presentación de powerpoint - juntadeandalucia.es · • no adelantar conceptos en le que no se...

17
PROYECTO LINGÜÍSTICO IES José Luis Tejada Peluffo

Upload: duongkien

Post on 25-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint - juntadeandalucia.es · • No adelantar conceptos en LE que no se hayan dado en LM. • Prestar Atención a la Diversidad fomentando las ... 1 ESO La

PROYECTO LINGÜÍSTICO

IES José Luis Tejada Peluffo

Page 2: Presentación de PowerPoint - juntadeandalucia.es · • No adelantar conceptos en LE que no se hayan dado en LM. • Prestar Atención a la Diversidad fomentando las ... 1 ESO La

INTRODUCCIÓN

¿Por qué?

Porque somos conscientes de la

competencia lingüísticaen el proceso de

enseñanza–aprendizajedel alumnado: en todas

las materias curriculares.

¿Qué es?

Una respuesta al alumnado

La concreción de medidas destinadas al desarrollo de la competencia lingüística mediante la enseñanza de las destrezas en todas las materias.

Una propuesta educativa de calidad.

Page 3: Presentación de PowerPoint - juntadeandalucia.es · • No adelantar conceptos en LE que no se hayan dado en LM. • Prestar Atención a la Diversidad fomentando las ... 1 ESO La

PROYECTO DEL CENTRO

Señas de identidad del centro

PROYECTO LINGÜÍSTICO

Plurilingüismo

Plan Lector

Plan de Lectura y Biblioteca

Page 4: Presentación de PowerPoint - juntadeandalucia.es · • No adelantar conceptos en LE que no se hayan dado en LM. • Prestar Atención a la Diversidad fomentando las ... 1 ESO La

OBJETIVOSPartiendo de nuestra realidad como Centro y recogiendo las

aportaciones de la Comunidad educativa se recogen objetivos:

PLURILINGÜISMO PROYECTO LECTOR

1. Todas las lenguas se adquieren en interacción con los demás.2. Las estrategias de adquisición de las lenguas son comunes.3. Los ámbitos de reflexión sobre las lenguas son comunes

Potenciar las destrezas orales y escritas en todas las materias: aprender a hablar, escribir y leer con coherencia y claridad en matemáticas, en plástica, historia…hasta en lengua castellana.

Page 5: Presentación de PowerPoint - juntadeandalucia.es · • No adelantar conceptos en LE que no se hayan dado en LM. • Prestar Atención a la Diversidad fomentando las ... 1 ESO La

OBJETIVOS• La necesaria implicación del profesorado en el compromiso de potenciar la Comunicación lingüística.

• Trabajar la lectura conjuntamente con la escritura y la expresión oral.

• Conocer el nivel de comprensión lectora del alumnado y proporcionar técnicas claras y sencillas de lectura.

• Seleccionar lecturas y textos adecuados de todas las Áreas para cada nivel de la ESO.

• Considerar que las actividades de comprensión lectora deben integrarse en el contexto de la clase y en el trabajo diario, así como responder a las características y necesidades de cada materia.

• Diseñar actividades de animación a la lectura.

• Potenciar las destrezas orales: la exposición oral, el debate crítico…

• Diseñar actividades y estrategias que fomenten la expresión escrita: talleres, concursos literarios, producción de textos y trabajos en clase…

• Fomentar el uso correcto de la ortografía.

• Hacer un seguimiento y evaluación de las prácticas lectoras de todos los profesores que lleven a cabo el Plan, contando con la ayuda de una persona coordinadora.

• Fomentar en el alumnado una cultura de la lectura. Aunque leer requiere un esfuerzo, es gratificante.

• Fomentar el uso de la Biblioteca del Centro.

• Continuar con la superación del marco actual de fragmentación de las materias.

• Lograr que el dominio o conocimiento de cada una de ellas sea el resultado de un proceso de coordinación y colaboración entre la LM y las LE.

• Utilización de una misma terminología.

• No adelantar conceptos en LE que no se hayan dado en LM.

• Prestar Atención a la Diversidad fomentando las destrezas de Comunicación lingüística.

• Propiciar el desarrollo de la Competencia Lingüística en el uso de las nuevas TIC.

• Realizar trabajos individuales y/o grupales usando las TIC.

• Explorar en el lenguaje y código de las TIC.

• Implicar en todo este proceso a las familias.

• Evaluar las diversas actuaciones.

Page 6: Presentación de PowerPoint - juntadeandalucia.es · • No adelantar conceptos en LE que no se hayan dado en LM. • Prestar Atención a la Diversidad fomentando las ... 1 ESO La

DESTINATARIOS

• Alumnado desde 1º a 4º de ESO.

• Alumnado de Bachilleratos: 1º y 2º de Bachillerato.

• FPB.

• Ciclos: en la rama de Comercio y de Estética.

Page 7: Presentación de PowerPoint - juntadeandalucia.es · • No adelantar conceptos en LE que no se hayan dado en LM. • Prestar Atención a la Diversidad fomentando las ... 1 ESO La

Y entonces….«SÍ, sí…pero con actuaciones medibles y cuantificables»

Page 8: Presentación de PowerPoint - juntadeandalucia.es · • No adelantar conceptos en LE que no se hayan dado en LM. • Prestar Atención a la Diversidad fomentando las ... 1 ESO La

Biología-Geología

Geografía e historia Educación Física Tecnología

Inglés

Lengua castellana

Matemáticas

Educación Plástica

Física y química

Música

Comercio Estética

Francés

Medible…

Cuantificable…

Medible y cuantificable

Cuantificable…

Medible…Medible

…ible, …able, …able…

Latín

Filosofía

Page 9: Presentación de PowerPoint - juntadeandalucia.es · • No adelantar conceptos en LE que no se hayan dado en LM. • Prestar Atención a la Diversidad fomentando las ... 1 ESO La

Bilingüismo: Actuaciones concretas, medibles y

evaluables, de intervención en el centro y/o en el aula.

Diseño del perfil lingüístico del alumnado ESO

Coordinación de las tres lenguas en los contenidos referentes a gramática y morfología.

Lectura, durante la 1ª evaluación, en 1º de ESO de El pequeño Nicolás en las tres lenguas (inglés, francés y castellano).

Lectura en 2º de ESO de Veinte mil leguas de viaje submarino: la lectura es interdisciplinar. Se realiza en castellano coordinando con los Departamentos de Francés, Educación Física, Geografía e historia y Geología, con los que se realizan actividades de vocabulario, dramatización y recorrido geográfico en francés.

Page 10: Presentación de PowerPoint - juntadeandalucia.es · • No adelantar conceptos en LE que no se hayan dado en LM. • Prestar Atención a la Diversidad fomentando las ... 1 ESO La

Actuaciones concretas, medibles y evaluables, de

intervención en el centro y/o en el aula.

LECTURA

Velocidad lectora• Prueba de evaluación de la

velocidad lectora a comienzo de curso a todo el alumnado de la ESO. Se repite en el tercer

trimestre.

Comprensión lectora• Actividades llevadas a cabo en el

aula y evaluadas por losdiferentes departamentos son:

Subrayado. Elaboración de resúmenes. Mapas conceptuales y esquemas. Glosario de términos. Guiones.• El Área Sociolingüística y el

Departamento de Biología-Geología incluyen una prueba de comprensión lectora en las pruebas iniciales.

Page 11: Presentación de PowerPoint - juntadeandalucia.es · • No adelantar conceptos en LE que no se hayan dado en LM. • Prestar Atención a la Diversidad fomentando las ... 1 ESO La

LECTURA REGLADADpto.Biología-Geología.

Dpto. Dibujo y Artes Plásticas.

Dpto. Educación Física.

Dpto.Estética.(Imagen…)

Dpto.Filosofía.

Dpto.Física y Química.

Dpto.Francés.

Dpto.Geografía-Historia

Dpto.Inglés.

Dpto.Latín.

Se trabajanartículos deprensa en1º, 3º y 4ºde ESO.También en1º y 2º deBachillerato

Lecturaspropuestas:La gaviota yel gato quele enseñó avolar, deLuisSepúlvedapara 1º deESO y Estoesimposible,de JavierGregoripara 4º deESO.

En el primer ciclo está planificada una actividad por trimestre: La lectura de cómics en la primera evaluación. La ilustración de un cuento en la segunda evaluación y trabajos monográfi-cos en la tercera evaluación.

Lectura de artículos de prensa en los correspon-dientes cursos de ESO y 1º de Bachillera-to.

Lectura interdisci-plinar: Veinte mil leguas de viaje submarino, de Julio Verne en 2º de ESO.

Lectura de artículosrelaciona-dos: “Cómo favorecen los problemas hormonales en…”, Tendencias de maquillaje”, “Relación de la manicura y escultura de uñas…”, “Cómo ganar amigos…”, “Las células madres…”Lectura del libro El perfume de Patrick Süskind.

LecturaspropuestasLos derechos torcidos de Mariano Vara, para 3º de ESO y Ética para Amador de F. Savater en 4º de ESO.

Lectura de artículos de prensa en 1º de Bachillerato.Lectura de libros divulgativos para los correspon-dientes cursos de la ESO: Volta y alma de los robots, Arquímedes y sus máquinas de guerra,Einstein y las máquinas del tiempo, Edison: cómo inventar de todo y más, Leonardo y la mano que dibuja el futuro. Todos de Luca Novelli.

Lecturas propuestas: En 1º de ESO leerán entre el 2º y 3º trimestre: La tulipenoire y Lancelot.En 2º de ESO leerán en el primer trimestre: La tulipenoire.En 3º de ESO leerán: Marine a un secret y Poursuitedans Paris.En 4º de ESO leerán: Le tour du mond en 80 jours, y Le voyage aucentre de la terre.

Lectura de artículos y textos relaciona-dos con la materia.Lectura de libros propues-tos en el Plan de Lectura en los programas de Ámbito y diversificación: Las bicicletas son para el verano, Cuentos en una botella…

1º de ESO lee: The little match girl. 2º de ESO lee: Around the world in eighty days. 4º de ESO lee: More Strangetales. En el resto de cursos se utiliza el préstamo de biblioteca-aula.

Lecturas para 1º de Bachillerato: Mitos griegos, Naves negras ante Troya, para el primer trimestre. En busca de una patria…, Cuentos de la mitología griega, para el segundo trimestre. Las metamorfo-sis de Ovidio, para el tercer trimestre.para 2º de Bachillerato: Antología de la Ilíada y la Odisea, para el primer trimestre y Antología de la Eneida, para el segundo.

Page 12: Presentación de PowerPoint - juntadeandalucia.es · • No adelantar conceptos en LE que no se hayan dado en LM. • Prestar Atención a la Diversidad fomentando las ... 1 ESO La

LECTURA REGLADA

Veinte mil leguas de viaje submarino Julio Verne Grupo Anaya 1 ESO

Memorias de Tristán Saldaña Beatriz Berrocal Everest 1 ESO

El pequeño Nicolás Sempé/Goscinny 1 ESO

La noche en la que Wendy aprendió a volar

Andréu Martín Algar 2º ESO

Las aventuras de Ulises Vicens-Vives 2º ESO

El diario de un joven maniático Aidán Macfane Algar Juvenil 2º ESO

El Lazarillo de Tormes/

Marina

Anónimo/

R. Zafón.

Anaya 3º ESO

La Celestina/La lengua de las mariposas Fernando de Rojas/

Manuel Rivas.

Vicens Vives 3º ESO

El Quijote/ Cuentos M. de Cervantes/

Jorge Bucay

Vicens Vives 3º ESO

Rimas y Leyendas G. A. Bécquer Anaya 4º ESO

Veinte poemas de amor… P. Neruda 4º ESO

Bajarse al moro A. de Santos 4º ESO

Departamento de Lengua castellana y Literatura.

Page 13: Presentación de PowerPoint - juntadeandalucia.es · • No adelantar conceptos en LE que no se hayan dado en LM. • Prestar Atención a la Diversidad fomentando las ... 1 ESO La

LECTURA REGLADA

Matemáticas

• Préstamos de la Biblioteca

• Malditas matemáticas

Música

• Textos relacionados con el área

Tecnología

• Textos relacionados con el área.

42 libros de lectura reglada sin contar los préstamos

Page 14: Presentación de PowerPoint - juntadeandalucia.es · • No adelantar conceptos en LE que no se hayan dado en LM. • Prestar Atención a la Diversidad fomentando las ... 1 ESO La

Fomento de la lectura

• Gestión y administración de la biblioteca: catalogación, horario de apertura, préstamos, información libraria y no libraria, blog, itinerario lector, guías de lecturas, e-book…

El año pasado se prestaron sólo en biblioteca 158 libros. Este año se ha visitado la sala alrededor de 1200 ocasiones• Participación en el Club de Lectura creado por el Centro

Andaluz de las Letras: a lo largo de todo el curso. Han realizado 5 servicios.

• Concurso literario: “Día de San Valentín”. Participación en el Concurso de Relatos Cortos de Coca-Cola.

• Día del libro: 23 de abril.• Quincena de la familia: final de curso.

¡GRACIAS!

Page 15: Presentación de PowerPoint - juntadeandalucia.es · • No adelantar conceptos en LE que no se hayan dado en LM. • Prestar Atención a la Diversidad fomentando las ... 1 ESO La

EXPRESIÓN ESCRITA/EXPRESIÓN ORAL

• Elaborando textos en el trabajo clase .

• Trabajos escritos del estudiante .

• Producción escrita de libros leídos en la hora de lectura reglada.

• En la evaluación de estos textos se ha de ponderar: el contenido expresado con rigor y adecuación, la presentación, la ortografía, acentuación, puntuación, coherencia y cohesión textual.

• 20% de la nota en ortografía.

• El desarrollo de la expresión oral se fomenta en clase donde se entablan debates, puestas en común, coloquios con el objeto de que los estudiantes hablen en público de forma ordenada (pidiendo la palabra, dejando terminar al otro,…) y con una correcta expresión. También se añaden exposiciones de los trabajos y de los resúmenes de textos en clase, dramatizaciones de textos, cuentos, poemas, etc.

• Debemos incluir en la programación y se pasará un cuestionario para hacer un seguimiento.

Page 16: Presentación de PowerPoint - juntadeandalucia.es · • No adelantar conceptos en LE que no se hayan dado en LM. • Prestar Atención a la Diversidad fomentando las ... 1 ESO La

Incluir en el desarrollo de la competencia lingüística el USO DE LAS

NUEVAS TECNOLOGÍAS (procesador de textos; realización de trabajos con

ordenador, internet, libros digitales, pizarra digital, etc.).

Se implementará la realización de trabajos individuales y en grupo y su posterior

exposición en clase utilizando los recursos TIC

Se efectuará el visionado de documentales, gráficos y mapas para ser analizados

posteriormente por los estudiantes.

Necesitamos mejorar la competencia digital.

Page 17: Presentación de PowerPoint - juntadeandalucia.es · • No adelantar conceptos en LE que no se hayan dado en LM. • Prestar Atención a la Diversidad fomentando las ... 1 ESO La

ENHORABUENA

Seguimos trabajando. ¡Ánimo!