presentación de powerpoint - gob.mx · instalación del sistema de calentamiento solar de agua de...

21
Seite 1 Implementado por Comité de Gestión por Competencias de Energía Renovable y Eficiencia Energética

Upload: hoangkiet

Post on 03-Dec-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Seite 1

Implementado por

Comité de Gestión por Competencias de Energía

Renovable y Eficiencia Energética

Seite 2

Implementado por

Con el acompañamiento de

Se integró el

25 de octubre

2012

Se firmó acta

de renovación

8 mayo 2015

Objetivo

Generar capital humano calificado en energía renovable y eficiencia

energética mediante el desarrollo de Estándares de Competencia (EC)

Seite 3

Implementado por

Programa Especial para el Aprovechamiento de

Energías Renovables 2014-2018 (SENER)

Objetivo 4. Impulsar el desarrollo tecnológico, de talento y de cadenas de

valor en energías renovables

Estrategia 4.2 Impulsar el desarrollo de talento mexicano en el sector

4.2.1 Identificar las necesidades de capital humano especializado en el sector,

de manera sistemática y periódica.

4.2.2 Impulsar las iniciativas surgidas del Comité de Gestión por

Competencia de Energías Renovables y Eficiencia Energética.

4.2.3 Impulsar la constitución de grupos de trabajo de expertos en el sector de

energías renovables de acuerdo con el Comité de Gestión por Competencias

de Energías Renovables y Eficiencia Energética.

4.2.4 Desarrollar diferentes ofertas de formación profesional y de capacitación

para formadores y estudiantes en el área de las energías renovables a través

de convenios.

Seite 4

Implementado por

¿Qué es un estándar de competencia?

Los Estándares de Competencia

son las definiciones de los

conocimientos, habilidades,

destrezas y actitudes requeridas,

para que una persona realice

cualquier actividad productiva,

social o de gobierno, con un nivel

de alto desempeño, definidos por

los propios sectores.

Validez del CONOCER (SEP)

Seite 5

Implementado por

Instituciones participantes

Titular

Seite 6

Implementado por

Presidencia

Ing. Daniel García Valladares

(Director General de Módulo Solar / Presidente FAMERAC)

Vicepresidencia

Dra. Tanya Moreno Coronado

(Tesorera Asociación Nacional de Energía Solar/ Directora

ECOVES)

Coordinación

Estructura de conducción

Inicialmente

El titular del Comité es la Secretaría de Energía, sin embargo tiene

ejecución externa, cuya estructura es:

Seite 7

Implementado por

Estándares de Competencia de Eficiencia Energética

• EC0431 Promoción del ahorro en el desempeño integral de los

sistemas energéticos de la vivienda

• EC0414 Instalación de sistemas de iluminación eficientes

• EC0412 Gestión de eficiencia energética en la organización

• EC0416 Operación del mantenimiento al sistema energético de

inmuebles

• EC0413 Gestión del mantenimiento al sistema energético de

inmuebles

Seite 8

Implementado por

Estándares de Competencia de Energía Renovable

• EC0325 Instalación de sistema de calentamiento solar de agua

termosifónico en vivienda sustentable

• EC0473 Instalación del sistema de calentamiento solar de agua de

circulación forzada con termotanque

• EC0530 Mantenimiento al aerogenerador

• EC0586 Instalación de sistemas fotovoltaicos en residencia, comercio e

industria

EC0325.- Hasta junio de 2015 se

tuvieron 223 personas certificadas

de las cuales 16 son mujeres.

Seite 9

Implementado por

EC0325 Instalación de sistema de calentamiento solar de

agua termosifónico en vivienda sustentable

Nivel 2 DOF 24 mayo 2013 # certificados 223 (207 H Y 16 M) Curso prototipo: Disponible

¿Quién participó en su desarrolló?

¿Quién capacita y evalúa? ¿Quién certifica?

¿Quién lo exige?

(Mercado)

• SENER

• INFONAVIT

• GIZ

• MODULO SOLAR

• SOTECSOL

• KANNDAS

• FAMERAC

• CENCER

• RENOMEX

• KANNDAS

• UTCV

• Evaluador

independiente

• Procesos y

Recursos Humanos

Certificados

• ANCE

• CAMEXA

• UTCV

• ICIC

• PROLCI

• UTTT (Tula-Tepeji)

• CANADEVI

Actual:INFONAVIT hizo un

piloto en dos estados.

FIDE en su programa para

sus trabajadores.

Posible: INVIs Estatales,

INFONAVIT, CONAVI.

Programas de vivienda

ESTATALES.

Fondeo posible: FORDECYT, CEMIESOL

Bicéfalo

Seite 10

Implementado por

EC0473 Instalación del sistema de calentamiento solar de agua de

circulación forzada con termotanque

Nivel 3 DOF 28 agosto 2014 # certificados 0 Curso prototipo: Disponible

¿Quién participó en su desarrolló?

¿Quién capacita y evalúa? ¿Quién certifica?

¿Quién lo exige?

(Mercado)

• GIZ

• ECOVO SOLAR

• SOTECSOL

• FAMERAC

• Módulo Solar

• CENCER

• FUNCOSA

• KANNDAS

• Bonasa Global

• Fluida

• Calentadores de

América

• ANCE

• CAMEXA

• FIDE

Actual: FIDE

CONUEE en su programa

piloto para hoteles en la

riviera maya

Posible: FIRCO, FIRA,

LICITACIONES

FEDERALES Y

ESTATAÑES

Fondeo posible: FORDECYT, CEMIESOL

• CENCER

• IER (capacita)

Seite 11

Implementado por

Curso prototipo de capacitación del EC0473Instalación del sistema de calentamiento solar de agua de

circulación forzada con termotanque

14/10/2015

Se dirige a quienes requieran la

certificación para trabajar en la

instalación de sistemas de

calentamiento solar de agua con

circulación forzada para

organismos como FIRCO, FIDE,

SAGARPA y/o constructoras; está

diseñado para personas con

experiencia previa en estas

instalaciones.

Disponible para las entidades

que operan este EC.

Seite 12

Implementado por

Materiales didácticos

Se publicó una guía de instalación

de sistemas de calentamiento solar

de agua para vivienda unifamiliar

basada en el EC0325. (Tiraje 4mil)

Seite 13

Implementado por

Propuesta de incorporación de ECs

Colaboración con la Coordinación General de Universidades

Tecnológicas y Politécnicas de la Secretaría de Educación

Pública.

Colaboración con el Colegio Nacional de Educación

Profesional Técnica (CONALEP).

Objetivo.- Anclar la oferta de estándares de competencia

en instituciones con cobertura nacional.

Seite 14

Implementado por

Avances en la

capacitación

Seite 15

Implementado por

Curso intensivo de capacitación de

capacitadores(as) en Estándares de Competencia

de Calentamiento Solar de Agua

• Objetivo.- Fortalecer las

capacidades de las instituciones

públicas educativas que puedan

ser ECE de CONOCER

• Participaron 12 docentes (10

hombres y 2 mujeres)

• Se cuenta con proyectos de

replicabilidad de cada entidad

participante

• EC0325 Instalación de sistema de

calentamiento solar de agua

termosifónico en vivienda

sustentable

• EC0473 Instalación del sistema de

calentamiento solar de agua de

circulación forzada con termotanque

• EC0076 Evaluación de la

competencia de candidatos con

base en Estándares de

Competencia

Seite 16

Implementado por

Instituciones involucradas

Capacita Certifica

Convoca

Seite 17

Implementado por

Mapa

Seite 18

Implementado por

Cursos UNAM IER

• Convenio CEMIE Sol

• Fondos CONACYT

• Tabasco, Morelos, Zacatecas y Sonora.

• Se espera certificar alrededor de 80 a

100 técnicos.

• El proyecto lo encabeza el IER UNAM.

Seite 19

Implementado por

Curso instaladores CTM

• Objetivo.- Apoyar el

fortalecimiento de capacidades

locales de trabajadores

afiliados a CTM en materia de

instalación de CSA, como parte

de un programa piloto de

autoconstrucción sustentable

• Capacitación y certificación de

30 personas

• Lugar.- Tlaxcala y Zacatecas

• Fechas.- Agosto y Septiembre

Seite 20

Implementado por

Diplomado en Energía Solar

• Donación GIZ equipos

• Universidad Tecnológica del

Centro de Veracruz

• Certificación en CSA y FV

• 120 horas

Seite 21

Implementado por

¡Gracias por su atención!

Ing. Daniel Garcia V.

PRESIDENTE

[email protected]