presentación de powerpoint - unam · desarrollo del trabajo social en el ámbito empresarial, lo...

15
LOGO Cámara Nacional de Empresas de Consultaría CNEC Practica de Especialización Escuela Nacional de Trabajo Social Universidad Nacional Autónoma de México

Upload: truongduong

Post on 30-Sep-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint - UNAM · desarrollo del trabajo social en el ámbito empresarial, lo que le permita participar de manera eficaz en los procesos productivos. ... y Sociales

LOGO

Cámara Nacional de Empresas de Consultaría

CNEC

Practica de EspecializaciónEscuela Nacional de Trabajo Social

Universidad Nacional Autónoma de México

Page 2: Presentación de PowerPoint - UNAM · desarrollo del trabajo social en el ámbito empresarial, lo que le permita participar de manera eficaz en los procesos productivos. ... y Sociales

¿Puede el Trabajo Social participar en Empresas?

Los sistemas productivos modernos decualquier país tienen como misión elincrementar su calidad en todos lossentidos…

En sus procesos de producción.

En las condiciones de vida de sus trabajadores.

En la aplicación de las relaciones laborales desde

una perspectiva integral.

En la construcción de relaciones más conscientes

con su comunidad y con el medio ambiente.

Page 3: Presentación de PowerPoint - UNAM · desarrollo del trabajo social en el ámbito empresarial, lo que le permita participar de manera eficaz en los procesos productivos. ... y Sociales

¿Trabajo Social en Empresas?

La participación de los TrabajadoresSociales puede dar una nueva visión a losprocesos laborales, ofreciendo solucionesinnovativas y creativas, pero sobre todocon un alto sentido humano…a través dela consultoría…

Page 4: Presentación de PowerPoint - UNAM · desarrollo del trabajo social en el ámbito empresarial, lo que le permita participar de manera eficaz en los procesos productivos. ... y Sociales

Cámara Nacional de Empresas de Consultoría

Torre del WTC Montecito 38 piso 18 oficina 35 Col. Nápoles. México, D.F.

Teléfono: 90000522 al 26

¿En donde puedes iniciar tu formación en el campo del Trabajo Social Empresarial?

Page 5: Presentación de PowerPoint - UNAM · desarrollo del trabajo social en el ámbito empresarial, lo que le permita participar de manera eficaz en los procesos productivos. ... y Sociales

Cámara Nacional de Empresas de Consultoría

¿Qué es la CNEC?

Es un organismo cuyos objetivos centralesson: representar a las empresas deconsultoría mexicanas, defender susintereses, fomentar su calidad y promover eldesarrollo del mercado de trabajo para susafiliados.

Page 6: Presentación de PowerPoint - UNAM · desarrollo del trabajo social en el ámbito empresarial, lo que le permita participar de manera eficaz en los procesos productivos. ... y Sociales

Objetivos de la Cámara

Representar y defender los intereses generales de laconsultoría.

Ser órgano de consulta y colaboración del estado.

Promover los servicios de las empresas de consultoríaafiliadas, tanto en el ámbito nacional comointernacional.

Promover y apoyar la política de desarrollotecnológico del país de la consultoría a través de suórgano capacitador el Instituto Mexicano deDesarrollo Tecnológico (IMDT).

Fomentar la práctica de los valores basados en losprincipios de responsabilidad, ética e integridad de laprofesión.

Page 7: Presentación de PowerPoint - UNAM · desarrollo del trabajo social en el ámbito empresarial, lo que le permita participar de manera eficaz en los procesos productivos. ... y Sociales

La consultoría, labor de trabajo multidisciplinario.

Trabajadores Sociales

Administradores

Médicos Laborales

Ingenieros

Otros profesionistas

Proceso de Consultoría

¿Qué es la Consultoría?

Es un servicio prestado por una persona o personas independientes ycalificadas en la identificación e investigación de problemas relacionadoscon políticas, organización, procedimientos y métodos; recomendaciónde medidas apropiadas y prestación de asistencia en la aplicación dedichas recomendaciones.

Como puede observarse, el trabajo se consultoría es una granoportunidad de adquirir y compartir conocimientos y experiencias deotros profesionistas.

Page 8: Presentación de PowerPoint - UNAM · desarrollo del trabajo social en el ámbito empresarial, lo que le permita participar de manera eficaz en los procesos productivos. ... y Sociales

Línea de Investigación – Intervención y Población objetivo

El grupo de practicas podrá participar en proyectos como:

Líneas de investigación – intervención

Elaboración de soluciones para MIPYMES

Formación y desarrollo de Instructores

Responsabilidad Social

Diagnostico de Salud en Empresas

Desarrollo de propuestas específicas para

empresas: Manejo de estrés laboral,

estudio de factores de riesgo laboral,

elaboración De manuales específicos, etc.

Población objetivo

Los proyectos están encaminados a atender

a las organizaciones y a los empleados y trabajadores.

Page 9: Presentación de PowerPoint - UNAM · desarrollo del trabajo social en el ámbito empresarial, lo que le permita participar de manera eficaz en los procesos productivos. ... y Sociales

Objetivos formativos

Objetivo General

Identificar diferentes opciones de intervención para eldesarrollo del trabajo social en el ámbito empresarial,lo que le permita participar de manera eficaz en losprocesos productivos.

Objetivos Específicos Valorar la aplicación de los procesos de investigación

científica en el conocimiento de los procesos laborales,para su aplicación en la implementación de mejoras en losprocesos productivos.

Revisar la metodología aplicable a los procesos deconsultoría en diferentes ámbitos de trabajo.

Page 10: Presentación de PowerPoint - UNAM · desarrollo del trabajo social en el ámbito empresarial, lo que le permita participar de manera eficaz en los procesos productivos. ... y Sociales

Productos o resultados esperados

En el contexto académico

• Proporcionar a los alumnos experiencias y herramientas innovadoras para participar en la atención de las áreas de oportunidad que presentan las organizaciones y la interacción con los integrantes de las mismas.

Grupal

•Adquirir habilidades en el trabajo multi e interdisciplinario.

• Introducir a los participantes en el trabajo de consultoría y en su formación como consultores.

Social

• Participar en la creación se soluciones innovadoras para la atención de la problemática empresarial.

Page 11: Presentación de PowerPoint - UNAM · desarrollo del trabajo social en el ámbito empresarial, lo que le permita participar de manera eficaz en los procesos productivos. ... y Sociales

Proceso Metodológico Para el logro de los objetivos planteados, es necesaria la participación

activa de los alumnos en las siguientes etapas:

Evaluación de las experiencias de las práctica anterior.

Inducción y capacitación en el

desarrollo de habilidades específicas para el Trabajo Social

Empresarial

Identificación y determinación de

proyectos

Investigación de temas seleccionados

Desarrollo de propuestas

Elaboración de Informes

Evaluación de proyectos

Presentación de resultados ante

autoridades

Page 12: Presentación de PowerPoint - UNAM · desarrollo del trabajo social en el ámbito empresarial, lo que le permita participar de manera eficaz en los procesos productivos. ... y Sociales

FUNCIONES Y ACTIVIDADES QUE DESARROLLARÁN LOS ALUMNOS

Funciones Planeación

Investigación laboral

Administración y gestión de proyectos

Capacitación

Educación Social

Evaluación

Comunicación

Actividades Generales Diseño de proyectos de investigación laboral.

Reconocimiento del marco jurídico laboral y su aplicación a la realidad productiva.

Aplicación de instrumentos específicos para la identificación de patologías laborales.

Interpretación, elaboración y presentación de informes.

Diseño de proyectos de intervención a problemas laborales específicos.

Implementación de proyectos.

Evaluación de las condiciones laborales en una empresa

Participación en talleres de formación de instructores y desarrollo de cursos de capacitación.

Participación en diferentes actividades de promoción y difusión de actividades de la Cámara.

Participación en actividades de capacitación y formación que ofrece la CNEC.

Page 13: Presentación de PowerPoint - UNAM · desarrollo del trabajo social en el ámbito empresarial, lo que le permita participar de manera eficaz en los procesos productivos. ... y Sociales

Mtra. Cecilia Zaragoza PérezSÍNTESIS CURRICULAR

FORMACIÓN

•Maestría en Administración con especialidad en Dirección del Factor Humano en la Universidad del Valle de México.

•Maestría en Administración Pública por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.

•Licenciatura en Trabajo Social de la ENTS UNAM.

•Diplomado en Formación de Profesores de Educación Superior por la UNAM.

•Diplomado en Salud en el Trabajo y su Enfoque Preventivo, por el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social CIESS.

EXPERIENCIA LABORAL

•Desde 1990 he desempeñado diversos cargos en Instituciones publicas y privadas como:

•Coordinadora de Trabajo Social de la Dirección de Asistencia Alimentaría del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia DIF.

•Supervisora de la Junta de Asistencia Privada del DF.

•Subdirectora de Atención a Detenidos en la Procuraduría General de la República.

•Gerente de Finanzas del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social. IMSS

•Coordinadora Regional de la Zona Sureste de la Dirección Nacional de Promoción Ciudadana del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional.

•Encargado de Oficina, Unidad de Desarrollo Político, Secretaría de Gobernación.

•Directora de Seguimiento de Contraloría Social en la Secretaría de la Función Pública.

•Socio fundador de DISI, Desarrollo Integral y Seguridad Industrial, Consultoría

EXPERIENCIA DOCENTE

•1994 a la fecha, Profesora de asignatura en la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, en el Sistema Tradicional y en el Sistema de Universidad Abierta en las materias de Seminario de Tesis, Administración Social, Programación Social y Practica de Especialización.

•1998 a la fecha. Profesora de Asignatura en la Universidad del Valle de México, en la Licenciatura Tradicional y Licenciatura Ejecutiva; en las materias de: Teoría Administrativa, Organización y Métodos, Calidad, Metodología de Investigación, Prospectiva, Desarrollo Comunitario, etc.

•2002, Instructor invitado del Diplomado en Seguridad e Higiene Industrial y Salud Ocupacional, UPICSA, Instituto Politécnico Nacional.

•2007, Profesor adjunto en la Escuela de Medicina Naval, de la Secretaría de Marina.

Page 14: Presentación de PowerPoint - UNAM · desarrollo del trabajo social en el ámbito empresarial, lo que le permita participar de manera eficaz en los procesos productivos. ... y Sociales

Requisitos y normas

Requisitos:

• Apertura para adquirir nuevos conocimientos.

• Habilidades de liderazgo.

• Capacidad para innovar y desarrollar nuevos proyectos.

• Habilidades desarrollar trabajo en equipo multidisciplinario.

• Habilidades de comunicación con diferentes actores sociales.

• Proactividad.

Comportamiento personal y profesional, observando los

siguientes valores:

• Respeto

• Equidad

• Dignidad

• Honestidad

• lealtad

• Justicia

• Responsabilidad

• Solidaridad

• Bien Común

• Verdad

• Libertad

El participar en el ámbito empresarial implica el cuidar en todo momentos los siguientes normas y recomendaciones:

Page 15: Presentación de PowerPoint - UNAM · desarrollo del trabajo social en el ámbito empresarial, lo que le permita participar de manera eficaz en los procesos productivos. ... y Sociales

Informes y entrevistas de selección

Mtra. Cecilia Zaragoza Pérez

Cel. 044 55 36 77 79 78

Correo electrónico

[email protected]