presentación de powerpoint - cne.gov.ve · municipios en cuanto a los aportes de leche – carne y...

167
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MUNICIPIO ROSARIO DE PERIJA MUNICIPIO ROSARIO DE PERIJA ESTADO ZULIA ESTADO ZULIA

Upload: vanthien

Post on 02-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MUNICIPIO ROSARIO DE PERIJAMUNICIPIO ROSARIO DE PERIJA

ESTADO ZULIAESTADO ZULIA

Page 2: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

La Corporación Alcaldía Rosario de Perijá tiene competencias muy bien definidas en la Ley Orgánica del Poder Publico Local donde están contempladas sus responsabilidades. La gestión debe enmarcar y concentrar esfuerzos y recursos en problemas particulares del Municipio y de sus comunidades en el área de competencia de la Alcaldía, con la finalidad de lograr un impacto social mejorando el Índice de Desarrollo Humano. (IHD)

Hoy día los concejos locales de planificación pública deberán Orientar el Plan Estratégico de Desarrollo Local hacia la atención de las necesidades y capacidades de la población y del desarrollo equilibrado del territorio y el patrimonio Municipal. El plan de desarrollo que presento contempla todos los programas y proyectos que deben sustentar dicha política.

Page 3: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

Son de la competencia propia del Municipio las siguientes materias:1. Acueductos, cloacas, drenajes y tratamiento de aguas residuales;2. Distribución y venta de electricidad y gas en las poblaciones de su jurisdicción;3. Elaborar y aprobar los planes de desarrollo urbano local, formulados de acuerdo con las normas y procedimientos técnicos establecidos por el Ejecutivo Nacional. Igualmente, velará porque los planes nacionales y regionales de ordenación del territorio y ordenación urbanística se cumplan en su ámbito;4. Promoción y fomento de viviendas, parques y jardines, plazas, playas, balnearios y otros sitios de recreación y deporte; pavimentación de las vías públicas urbanas;5. Arquitectura Civil, nomenclatura y ornato público; 6. Ordenación del Tránsito de vehículos y personas en las vías urbanas;7. Servicio de transporte público urbano de pasajeros;8. Abastos, mataderos, mercados y en general, la creación de servicios que faciliten el mercadeo y abastecimiento de los productos de primera necesidad;9. Espectáculos públicos y publicidad comercial, en cuanto conciernen a los intereses y fines específicos municipales;10. Protección del ambiente y cooperación con el saneamiento ambiental;11. Organizar y promover las ferias y festividades populares, así como proteger y estimular las actividades dirigidas al desarrollo del turismo local;12. Aseo urbano y domiciliario, comprendidos los servicios de limpieza, de recogida y tratamiento de residuos;13. Protección civil y servicios de prevención y lucha contra los incendios en las poblaciones;14. Creación de institutos populares de crédito, con las limitaciones que establezca la legislación nacional;15. Cementerios, hornos crematorios y servicios funerarios;16. Crear servicios que tendrán a su cargo la vigilancia y control de las actividades relativas a las materias de la competencia municipal;17. Actividades e instalaciones culturales y deportivas y de ocupación del tiempo libre; y,18. Las demás que sean propias de la vida local y las que le atribuyan otras leyes.

Page 4: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

Construir y mejorar la infraestructura pública

Desarrollar la economía productiva del municipio

Fortalecer la participación ciudadana y los derechos

sociales

Mejoramiento de los Servicios Públicos

Municipales

Mejoramiento del nivel educativo, la atención al ciudadano y el proceso

administrativo de la corporación

Diversificación productiva.

Intervención comunitaria

Distribución apropiada de los servicios

públicos de forma socialmente justa.

Sistema de información al alcance

de todos

Incrementar y mejorar el equipamiento de centros poblados racionalizando el ordenamiento urbano

Page 5: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

Alcanzar un crecimiento sostenido y diversificado de la economía local.

Diversificación económica soportada en el desarrollo sociocultural, ambiental y competitivo

Fortalecimiento de las unidades de Producción

Desarrollar la economía social.

Mejorar la Autonomía fiscal.

Incrementar el ahorro y la inversión privada y publica local

1.1

1.2

1.3

1.5

1.6

1.4

Page 6: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

OBJETIVO GENERAL:Generar oportunidades de desarrollo

económico para el municipio, mediante programas municipales y de integración

a la economía regional y nacional.

Page 7: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 8: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

Diversificar la producción.

Fortalecer integración de cadenas productivas.

Garantizar la seguridad alimentaria.

Incorporar inversiones y adaptar nuevas tecnologías.

Consolidar el sector Pesquero del Municipio

1.1.1

1.1.2

1.1.3

1.1.4

1.1.5

Page 9: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

El Municipio Rosario de Perijá es catalogado como uno de los principales Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos (02) décadas la producción de otros rubros ha ido en ascenso y aunque no existen estadísticas que reporten la producción de estos, se considera que los principales rubros son: Malanga, Yuca, Merey, Maíz, entre otros, cuyas unidades de producción se encuentran en un 60% ubicadas en la Sierra de Perijá tanto en la zona de cuencas medias como en las cuencas altas.

 Considerando lo antes expuesto se propone establecer un modelo de producción

agrícola vegetal, en el Centro de atención Integral al Productor que funcione como granja modelo y que sirva de centro de acopio o central de operaciones para el sector antes mencionado, a través del diseño de granja integral y entendiendo lo fundamental del sector agrícola pero también la importancia de la sustentabilidad del medio ambiente, se insertará en la granja antes mencionada un programa de producción de plantas de diferentes especies que puedan ser utilizadas en campañas de arborización en zonas urbanas y en zonas rurales y de esta forma proponer la recuperación de zonas intervenidas. Con la introducción de nuevos sistemas de mejoras genéticas para el desarrollo de variedades mejoradas en la producción.

1.1.1.DIVERSIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN LOCAL

Page 10: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

Fortalecimiento e integración en las

cadenas productivas

Organización y capacitación de la economía popular

Diversificación del aparato

productivo del municipio

Asistencia técnica y crediticia

Inversiones y adaptación de la

tecnología

Identificar las oportunidades de negocio con mayor

potencialidad (actividad Turística)

Page 11: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

 ASISTENCIA TÉCNICA: tiene como objetivo atender las necesidades individuales del pequeño y mediano productor a través de actividades de extensión, en las diferentes áreas de interés. HUERTOS FAMILIARES: siembra en forma de huertos mediante la utilización del recurso humano que se encuentre capacitada en cada uno de los centros poblados del Municipio integrándolo a través de incentivos conformados por insumos agrícolas básicos para la organización del Huerto. (Semillas). FINANCIAMIENTO: dar incentivo a pequeños productores y artesanos para la compra de insumos requeridos para la producción CAPACITACIÓN: Capacitar a los productores en el manejo eficiente de los diferentes cultivos de interés

PROGRAMASPROGRAMAS

Page 12: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

1.1.2.Fortalecer integración de cadenas y redes productivas.

Unos de los factores determinantes en el proceso de la comercialización

está representado por el poder de negociación de los productores y su

participación dentro de la cadena de comercialización, es por ello que la

dependencia de intermediarios, el poco poder de negociación de los

productores y su baja determinación inciden en los bajos ingresos y por

consecuente la baja calidad de vida. Aunado a esta situación el

municipio se encuentra con deficiencias en instalaciones con servicios

para albergar y organizar los mercados mayoristas.

Page 13: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

Motivar y Capacitar a los productores y sus familias en

alternativas de comercialización de productos para poder así

elevar su poder de negociación ante los intermediarios de manera

que sus ingresos aumenten.

Crear mercados para los comerciantes mayoristas y minoristas

para la promoción y distribución de la producción local,

Crear la Estructuración y Organización de los Centros de Acopio

Repoblamiento de árboles con fines madereros.

PROYECTOSPROYECTOS

Page 14: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 15: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

Fondo de ahorro y crédito para los pequeños productores agropecuarios. Se otorgará el respaldo a la organizaciones campesinas y en general al sector que le da vida productiva al Municipio.

Se apoyará al Sector Ganadero en sus iniciativas y se dará la más

solidaria protección a sus necesidades. Se apoyará y ofrecerá al pequeño

productor la plataforma institucional para el logro de los recursos requeridos.

Conformar cooperativas para la administración y uso de maquinarias

agrícolas entregadas para su administación por el Municipio.

Programa de semillas mejoradas, Manejo sostenido del suelo.

PROYECTOS

Page 16: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

1.1.3.Garantizar la seguridad alimentaria del Municipio

Basados en la solidaridad, concepto guía de nuestra gerencia, se hará el esfuerzo de lograr en el área de consumo de los productos básicos un descuento que oscile entre un 25 a un 40% sobre los precios de los productos de la cesta básica familiar

Ofreciendo a través de mercados comunitarios, creados por la Alcaldía para seguir ahondando en políticas que beneficien a los ciudadanos y sus parroquias en el Municipio.

Crear la estructura organizativa de mercados con la participación de los productores locales y subsidios directos de la Corporación Alcaldía Rosario de Perijá, Gobierno Nacional y egional .

Page 18: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

MERCADO DE MAYORISTA ROSARIO DE PERIJÀ

Page 19: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

Organizar y coordinar exponentes de productos y servicios elaborados por los micro-empresarios beneficiarios del programa y otros en vías de financiamiento en lugares o sitios estratégicos de la ciudad, con la finalidad de dar a conocer las diversas actividades apoyadas por la Alcaldía y sus diversos productos.(Ferias campesinas, artesanales, agropecuarias, entre otros).

Proyecto de Cooperativas para la organización de mercados comunitarios.

Venta a precios subsidiados de los productos de la cesta alimentaría básica con la implementación de mercados itinerantesSe apoyará al pequeño productor y sus iniciativas comerciales, de acuerdo a las competencias de acción Municipal.

PROYECTOS

Page 20: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 21: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

1.1.4.Incorporar inversiones y adaptar nuevas tecnologías.

Maquinarias y Equipos Agropecuarios

- Procesamiento de Productos Lácteos

- Reordenamiento y

Acondicionamiento del Centro Integral

al Productor

- Dotación de maquinarias para el

mantenimiento de la vialidad agrícola

La incorporación de inversiones en el sector productivo del Municipio incentivaría la producción, por lo que se plantea la gestión de proyecto que beneficien directamente dicho sector.

PROYECTOS

Page 22: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

1.1.5 Consolidar el sector Pesquero del Municipio

La incorporación de inversiones en el sector productivo del Municipio

incentivaría la producción, por lo que se plantea la gestión de programas

que beneficien directamente dicho sector.

PROYECTOS

Procesamiento y Conservación de Alimentos. Financiamiento para adquisición de trenes de pescaProgramas de organización de cooperativasProgramas de financiamiento para el

establecimiento de empresas procesadoras

Page 23: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

Lograr condiciones para un crecimiento estable de las actividades turísticas del Municipio

Proporcionar una política de incentivos que favorezcan el crecimiento equilibrado del turismo

Garantizar el proceso de educación Socioambiental municipal

1.2.1

1.2.2

1.2.3

Page 24: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

1.2.1.Lograr condiciones para un crecimiento establede las actividades turísticas del MunicipioSe plantea definir, asumir e implantar una visión a mediano y largo plazos que le de significado y sentido al turismo y al desarrollo de las PyME´s en el Municipio Rosario de Perijá.

Conceptualizar, definir y desarrollar una misión energizadora que ponga en marcha el sector turismo en el Municipio Rosario de Perijá.

Crear, estructurar e implantar un conjunto armónico y funcional de objetivos, estrategias, metas y políticas de carácter general y especifico que a corto, mediano y largo plazo respondan a las expectativas, deseos y necesidades de crecimiento y desarrollo del sector productivo del Municipio.

Definir e instalar un conjunto de valores rectores inherentes al sector, que generen conciencia y actitud positivas hacia el mismo, y sustenten las bases sobre las cuales se pueda cimentar una verdadera cultura de atención y servicio al turista cliente que nos visita.

Page 25: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

Mediante un proceso de comunicación asertiva, lograr en el corto plazo la integración, participación y compromiso de todas las organizaciones públicas y privadas- nacionales y regionales que puedan y por definición de funciones, deben aportar recursos (materiales, físicos, intelectuales, humanos y económicos) al crecimiento y desarrollo del sector.

Identificar las oportunidades de negocio con mayor potencialidad de generación de empleo. Agrícolas, Pecuarias, Piscícolas y Artesanales, entre otras

Abordar la formación del capital humano para hacer funcional y operativo el programa.

Fomentar la creación de micro, pequeñas y medianas empresas dedicadas al área turística.

PROYECTOS

Page 26: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

Desarrollar el Turismo Rural• Ecoturismo• Agroturismo• Turismo de Aventura

Desarrollos atractivos y actividades turísticas Creación de mercados de carretera Creación de un Museo Pecuario Creación de un Museo Arqueológico de la Sierra de Perijá Desarrollar, por lo menos, un proyecto turístico en la Sierra de Perijá. Realizar los proyectos económicos que garanticen los recursos para

implementar los programas, planes y proyectos Fomento de viveros con fines turísticos en el Parque Recreacional

PROYECTOS

Page 27: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

INCENTIVOS PARA POTENCIALIZAR LAS ACTIVIDADES DE NEGOCIOS DEL SECTOR INDIGENA RED DE ARTESANIA INDIGENA

Page 28: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

1.2.2. Proporcionar una política de incentivos que favorezcan el crecimiento equilibrado del turismo

Al sector público le corresponde emplear una política adecuada

que establezca los derechos y limitaciones de los turistas; atender

la información y capacidad de los técnicos que han de desarrollar

esa actividad, que impidan precios abusivos; que mejoren la

calidad de los servicios que se preste; que en lo posible reduzcan

costos.

Page 29: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

Estructurar un Sistema Estadístico apoyado en tecnología de punta, que permita disponer de la información oportuna para la toma de decisiones acertadas. Censos, inventarios de infraestructura, etc

Crear el ENTE RECTOR del turismo del municipio para el logro de los programas:

Ejecutar y diseminar proyectos piloto para la administración y utilización de recursos naturales con fines turísticos

• Capacitar y formar personal para todas las actividades turísticas y administrativas

•Crear fuentes de trabajo para la población

• Informar y promover los atractivos de la zona

Concretar las alianzas requeridas para la conformación de la red turística en el municipio.

PROYECTOS

Page 30: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

1.2.3. Garantizar el proceso de educación socioambiental

El componente Educación Socioambiental directamente vinculado con el

anterior dado el enfoque participativo del mismo.

Este componente se ha enfocado como un proceso de enseñanza-

aprendizaje que nace de la integración, estímulo y valoración de las

personas y sus capacidades de acción grupal, así como de la búsqueda

permanente de canales de comunicación entre los diversos grupos

humanos, con el fin de movilizar sus conocimientos y construir nuevos

significados dentro de un ambiente de respeto mutuo y de solidaridad

Page 31: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

Se elaborará el diseño instruccional de las actividades de formación y los proyectos comunitarios que pueden ser emprendidos bajo las líneas de acción siguientes:•Planificación-Acción participativa: desarrollo de capacidades y actitudes en líderes para participar en el mejoramiento de su comunidad, así como en programas de conservación que se realicen en un futuro. • Alternativas socioambientales: formación de las comunidades en prácticas alternativas (métodos de paisajismo urbano, salud ambiental comunitaria, manejo de residuos sólidos, etc.) •Actualización docente: suministrar a los docentes herramientas conceptuales y metodológicas para optimizar sus actividades en el área de educación ambiental. Incluye el desarrollo de proyectos de aula, así como estrategias para trabajar con los ejes transversales: valores y ambiente. •Evaluación participativa: incluye el monitoreo del estado de realización de las actividades en realización o realizadas.

PROYECTOS

Page 32: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

El propósito es consolidar un proceso

de educación y comunicación

ambiental, a través de la concentración

y participación de los pobladores y

turistas, utilizando al Oso frontino como

símbolo de la conservación de los

bosques de la Sierra de Perijá, y así

lograr su decreto como animal en

extinción Regional

Se utilizará una imagen emblemática del municipio para la creación de

un vínculo emocional con la audiencias regionales a través de los medios

de comunicación, actividades en escuelas e impresos promocionales y a

la opinión pública nacional a través de la prensa e internet, que estimule la

conservación y posicionamiento de la institución en la región.

Imagen emblemática

Page 33: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

El Centro de Visitantes al Parque Rosario

de Perijá , este componente se sustenta en

la recuperación de la infraestructura del

Parque que inicialmente tenía como

objetivo funcionar como sitio de

esparcimiento, se incorporará instalaciones

y módulos de ventas e información dirigido

a turistas donde se ofrecerán servicios de

guías ambientales entre otros.

Page 34: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

Proporcionar la organización y capacitación de los pequeños productores

Aumentar y fomentar las PYME

Promover alianzas estrátegicas con instituciones que brinden asistencia técnica

1.31

1.3.2

1.2.3

Page 35: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

Formación empresarial para productores del agro. Organización de cooperativas, productores agrícolasAplicación de prácticas zootécnicas en los rebaños.Aplicar el programa de vacunación y desparasitación acorde a la zona.Control de plagas y enfermedades en las cosechas Programa de manejos reproductivos según sus necesidades. Implementar la crianza de cerdos, gallinas, lombricultura con pequeños productores del Municipio.Programa de Higiene, alimentación y sanidad animal. Jornadas de vacunación animal

1.3.1.Proporcionar la organización y capacitación de los pequeños productoresPara que los productores manejen eficientemente sus unidades de producción para mejorar los rendimientos el Instituto Municipal de Desarrollo Agrario, mantendrá la política de organización y capacitación donde se establezcan los siguientes programas

PROYECTOS

Page 36: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

1.3.2.Aumentar y fomentar las PYME

El Apoyo y fomento de microempresas familiares alternativas productivas no agropecuarias en la zona rural . Por lo que la gestión se encargará de incentivar y promover la iniciativa privada

Formación empresarial de las PYME

Programa de asesoramiento jurídico

Financiamiento de créditos a microempresarios en diferentes actividades

PROYECTOS

Page 37: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

1.3.3.Promover alianzas estrátegicas con instituciones que brindan asistencia técnica para mejorar la calidad y productividad

El Programa de Asistencia Técnica tiene como objetivo atender las

necesidades individuales del pequeño y mediano productor a

través de actividades de extensión, en las diferentes áreas de

interés.

Page 38: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

Establecer convenios con entes públicos y privados que colaboren con el desarrollo sustentable del municipio

LUZ, Fac. Agronomía, Fac. Cs. Vet. SASA, INCE, INLACA, ASOCIACIONES DE GANADEROS, ENTRE OTROS

Programa de semillas mejoradas, Manejo sostenido del suelo.Implementar fincas demostrativas en diferentes sectores del municipio que presten las condiciones para impulsar la diversificación de los cultivos agrícolas, tales como: café, cacao, hortalizas, abonos, lombricultura y granos básicos. Se puede iniciar con un proyecto piloto seleccionando algunos sectores para después ir ampliando hacia el resto.Promover el intercambio de experiencias entre los productores de la región. Elaborar e implementar módulos de capacitación y transferencia tecnológica a los pequeños productores. Elaborar materiales educativos y divulgativos, a través de volantes, plegables, afiches y radio.

PROYECTOS

Page 39: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

Fortalecer la microempresa y las cooperativas.

Organizar el sistema de Empleos Sistemáticos

1.4.1

1.4.2

Regularización de la Tenencia de Tierras Urbanas.

1.4.3

Page 40: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

1.4.1.Fortalecer la microempresa y las cooperativas.El fortalecimiento de las microempresas y cooperativas destinadas a la producción de bienes y servicios dará impulso a la economía social, por lo que se tendrán programas para el desarrollo y la implementación de dichas empresas

PROYECTOS Financiamiento para el Procesamiento del Merey

Financiamiento para proyectos que desarrollen el procesamiento de rubros agrícolas y pecuarios

Financiamiento para Trenes de Pesca

Page 41: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

1.4.2. Organizar el sistema de Empleos SistemáticosEste programa contempla un plan de empleo directo e indirecto, basado en el ingenio, la gerencia social y el esfuerzo mancomunado de los ciudadanos que conviven en la región a través de los concejos comunales

PROYECTOS Programa de Empleos para el mejoramiento del ambiente

Programa de empleos para el Servicio de Salud preventiva

Programa de Empleos para la construcción, ampliaciones y Mejoras en bienes del Dominio Público (contratación directa)

Programa de Empleos para la Capacitación y adiestramiento del personal.

Page 42: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

MICROEMPRESA DE SALUD

MICROEMPRESA DE SERVICIOS

CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO

Page 43: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

1.4.3.Regularización de la Tenencia de Tierras Urbanas.

Garantizar que la tenencia de tierras se enmarquen en el contexto legal del municipio para que produzca la titularidad en el contexto de la Constitución Nacional y la Ley que la regula

PROYECTOS

Regularización de sectores urbano populares

Dotación de tierra por ocupación pacifica (usucapión)

Page 44: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

1.5. Mejorar la Autonomía fiscal.

Incrementar los ingresos propios de la administración municipal, mediante el análisis y revisión de cada uno de los procesos de operación, encaminado a elevar el nivel de eficiencia en la cobranza, combatir el rezago existente, proporcionar herramientas de control, actualizar la base gravable, actualizar los padrones de contribuyentes y simplificar los trámites administrativos.

Esto se logra a través de los diferentes programas que lleva a cabo la gerencia municipal. Para ello es preciso que la ciudadanía, a través de su participación conjunta con el municipio, revele cuáles son sus necesidades prioritarias y esté dispuesta a contribuir y cubrir, parcialmente, el costo que implica realizar sus proyectos y que el municipio se comprometa a llevarlos a cabo de manera transparente. La modernización del marco jurídico para la funcionabilidad de los servicios de recaudación, garantizará el incremento de los ingresos propios del municipio

Page 45: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

El manejo de los recursos públicos debe darse de forma transparente con el fin de prevenir y combatir la corrupción, así como satisfacer en forma clara las demandas de la comunidad.ACCIONES Modernizar el marco jurídico. Utilizar nuevas tecnologías que agilicen trámites y gestiones. (SIRI) Permitir a la comunidad el acceso a la información de ingresos, programas,resultados, presupuestos, etc. Incrementar las sanciones a funcionarios que incurran en actos irregulares.Ampliar las facultades de los responsables del manejo de los recursospúblicos para que puedan responder rápidamente a las necesidades que sepresenten.

A.- Manejo transparente

Page 46: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

Mejorar el nivel de bienestar de la sociedad en su conjunto requiereprimeramente del conocimiento de cuáles son las demandas prioritarias asatisfacer en el Municipio. Para ello se precisa la participación de losagentes directamente involucrados con las necesidades a cubrir.

La ciudadanía necesita concertar sus necesidades para poder canalizar sus demandas. De otra manera, sería muy difícil para el gobierno decidir a quésectores o a qué proyectos se les va a dar prioridad. La relación gobierno municipal-comunidad implica la responsabilidad del gobierno local de lograr el desarrollo de la comunidad.

B.- Participación ciudadana.

Page 47: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

PROYECTOS

Servicio autónomo de tributación

Sistema integral de Recaudación de Ingresos (SIRI)

El Registro de Información de contribuyentes del Impuesto Sobre Inmuebles

Actualización de tasas y tarifas.

Page 48: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

1.6.Incrementar el ahorro y la inversión privada y pública

Se desarrollarán planes acorde con la realidad municipal, con la finalidad de elaborar proyectos que puedan ser financiados por los organismos privados y públicos. Se incentivará a la banca privada para la colocación de plazas y sucursales en las parroquias Sixto Sambrano y Donaldo García para incrementar el ahorro de los habitantes.

PROYECTOSFormulación de proyectos productivos financiados por los organismos públicos y privados Política de incentivo de la banca privada Formulación de proyectos de inversión pública financiados por los Organismos Públicos y Privados (FIDES, LAEE, FONTUR, MINFRA, Cementos Catatumbo, entre otros)

Page 49: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

Fortalecer la estructura modelo de intervención comunitaria

Garantizar el disfrute deGarantizar el disfrute de los los programasprogramas sociales sociales en el municipio en el municipio

2.1

2.2

Page 50: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

Fortalecer el Voluntariado Social, Estudiantil y Profesional

Apoyo, Fortalecimiento, Formación, Promoción y Participación Ciudadana

2.1.1

2.1.2

21.3

Incentivar el proceso de autogestión y cogestión de las estructura de base comunitaria de apoyo a los Concejos Comunales

Page 51: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 52: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

2.1.1. Incentivar el proceso de autogestión y cogestión de las estructuras de base comunitaria de apoyo a los concejos Comunales

Es un programa modelo de intervención comunitaria, propuesta por la Corporación Municipal para organizar a la comunidad, con la finalidad de garantizar el éxito en la aplicación de los Planes, Programas y Proyectos Sociales, a través de grupos de interés fundamentalmente establecidos para dar respuesta inmediata y satisfactoria a la problemática de cada comunidad. Organizar mesas técnicas que brinden apoyo a las comunidades organizadas.

Su incorporación al proceso de gestión de gobierno, obedece a la necesidad de integrar en la Política Social Municipal los elementos esenciales del Desarrollo y la Participación Ciudadana y garantizar el establecimiento e implementación del Sistema de Información Local (SIL).

Los Grupos de Apoyo Comunitario, (mesas Técnicas) que permitan amplificar la gestión del Gobierno Local de manera potente y efectiva, por cuanto disponen de mecanismos organizacionales flexibles que garantizan la adecuación de las políticas públicas a los procesos naturales que se generan en la comunidad.

Page 53: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

CONSEJO LOCAL DE

PLANIFICACIÓN

FORO CIUDADANO

ASAMBLEAS COMUNITARIAS

Page 54: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

Organización, Capacitación y Juramentación de:

Grupos comunales para las actividades Deportivas y Recreativas

Consejos de Padres y Representantes

Clubes de Mujeres Vecinales

Consejos Parroquiales de Desarrollo Socio-Cultural

Consejos Parroquiales de Prevención en Salud

PROYECTOS/ACTIVIDADES

Page 55: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

Es un programa dirigido a la captación del recurso humano proactivo de la comunidad, para que preste un servicio social desarrollando ciertas tareas y funciones necesarias para estimular la dinámica local, a través de los comités de saberes.

Tiene como fundamento propiciar la participación ciudadana en todas las áreas, procurando elevar significativamente el impacto de los programas, planes y proyectos sociales; así mismo, su nivel de efectividad se encuentra garantizado sistematizando la disponibilidad del tiempo de cada participante en las áreas que elija libremente, ofreciéndole a la comunidad la posibilidad de acceder a ciertos servicios privados de manera gratuita.

El Objetivo de este proyecto es incorporar a los ciudadanos de manera individual o grupal en la planeación y/o ejecución de programas de intercambio cultural, deportivo y turístico, así como todos aquellos, que por su particularidad amerite de su participación.

2.1.2.Fortalecer el Voluntariado Social, Estudiantil y Profesional

Page 56: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

PROYECTOS/ACTIVIDADES

Organización, Capacitación y Juramentación de:

Comités de saberes Grupos de Salvamento y Rescate Grupos de Primeros Auxilios Patrulleros Escolares Clubes de la Tercera EdadClubes de Profesionales y TécnicosGrupos de MujeresGrupos VecinalesGrupos Eclesiales

Page 57: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

Este programa tiene por finalidad, estimular la participación ciudadana en toda su dimensión, a través del reforzamiento de las diversas manifestaciones contextuales que se desarrollan en la dinámica local y que se expresan de manera espontánea como símbolo de crecimiento y desarrollo. Su estrategia fundamental consiste en abordar la especificidad de los acontecimientos que se suceden cotidianamente en la comunidad, promoviendo su difusión y orientando su organización.

Apoyar y Fortalecer la organización comunitaria en todas sus expresiones, para desarrollar los procesos de autogestión que permitan optimizar su dinámica y garantizar la eficiencia de su gestión, fortaleciendo sus iniciativas y expresiones más particulares, como mecanismo genuino de integralidad operativa y funcional entre el gobierno local y la comunidad, fortalecer los consejos locales de planificación publica para dar cumplimiento a las leyes establecidas.

2.1.3. Apoyo, Fortalecimiento, Formación, Promoción y Participación Ciudadana

Page 58: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

Consejos locales de planificación publica y su representantes de la sociedad civil.Grupos de Teatro, Mesas tecnicasGrupos de Danzas,Grupos de Titeres, Comité de Ferias,Comités de SaberesTalleres, Cursos, Charlas, Jornadas y todas aquellas actividades formativas de índole comunitario.Fortalecimiento de una red de organizaciones civiles y/o gubernamentales a favor de la familia en el Municipio.

Apoyo, Fortalecimiento, Formación, Promoción y Participación

PROYECTOS/ACTIVIDADES

Page 59: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

Compensación Socio-Educativa

Intervención integral a la comunidad, Asistencia preventiva en salud.

Formación y Adiestramiento Comunitario

Construcción y Mejoramiento de Viviendas

Asistencia integral de los niños, adolescentes, ancianos, discapacitados y a la mujer

Promoción y acceso a las actividades culturales, Recreación al alcance de las mayorías.

Promoción y difusión del deporte.

2.2.1

2.2.2

2.2.3

2.2.5

2.2.6

2.2.4

2.2.7

Compensación Socio-Educativa2.2.8

Page 60: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

2.2.1. Compensación y Asistencia Comunitaria

Es un programa de compensación directa a la comunidad, que tiene por característica fundamental atender situaciones de contingencia y demandas primarias que requieren atención especial y particular en el contexto local.

Su modalidad operativa incide básicamente sobre la individualidad de los beneficiarios y el éxito de su aplicación se manifiesta en la distribución territorial que se estime estratégicamente, observando con atención las condiciones tecno-políticas del entorno.

El nivel de aproximación comunitaria de este programa, depende de la habilidad organizativa que se exprese en el modelo de intervención utilizado por la Corporación Municipal; siendo este el mecanismo óptimo de valoración técnica y de apreciación política capaz de reproducir resultados veraces y posibles de ser evaluados. 

Page 61: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

Donación de Medicamentos a pacientes de escasos recursosDotación de Útiles y Uniformes EscolaresDonación de Alimentos a discapacitados y ancianosDonación de Prótesis y Artículos OrtopédicosDotación de Materiales de Construcción a familias de escasos recursos Donación de Materiales Deportivos a organizaciones deportivas Ayudas Económicas a familias de escasos recursosSubsidios directos a los Gastos FunerariosBecas estudio a Jóvenes de escasos recursos económicos

ACTIVIDADES

Page 62: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

2.2.2.Intervención integral a la comunidad, Asistencia preventiva en salud.

Es un programa de atención primaria y preventiva en salud, que tiene por

finalidad establecer un mecanismo de abordaje comunitario, a través de la

red ambulatoria y los programas de compensación directa (clínicas

móviles) ejecutados por la Corporación Municipal para redimensionar la

política de salud pública municipal. En este sentido, su nivel de

aproximación depende del éxito de la integración entre las instancias de

gobierno y la comunidad, con lo cual se facilita la implementación de los

programas, planes y proyectos referidos a esta materia y se garantiza su

efectividad local.

Page 63: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

Jornadas especiales en las comunidades con los organismos públicos en materia de salud, (Barrio Adentro CDI, Hospital, Ambulatorios para:

Control de niños sanosJornadas de Vacunación y Profiláxis Medicina FamiliarJornadas Oftalmológicas Atención Primaria a la Tercera EdadJornadas de Fumigación Despistaje de Cáncer Uterino, Próstatas, Mamas, Etc.Jornadas Médico-Odontológicas Jornadas de Control CardiovascularJornadas de Enfermedades de la PielCoordinación de jornadas de salud especiales con instituciones privadas y públicas

PROYECTOS/ACTIVIDADES

Page 64: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

Campaña de información en salud preventiva y reproductiva.Campaña de información para la prevención del SIDA con los estudiantes. Jornadas de desparasitación, despiojización y prevención oral con

participación de los padres. Mejoramiento de la higiene en los centros de salud. Proyecto integral de control pre y post natal. Proyecto de nutrición infantil para niños en situación de riesgo. Proyecto de brigadas odontológicas en el área rural. Farmacias populares Equipamiento de unidades de salud en el área rural.Dotación de ambulancia para el traslado de emergencias en el municipio.Dotación de equipo para cirugía menor.

PROYECTOS/ACTIVIDADES

Page 66: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

2.2.3.Formación y Adiestramiento Comunitario

Es un programa de formación y capacitación comunitaria, que se desarrolla en el marco de un modelo de intervención social dirigido por la Oficina Municipal de Capacitación y adiestramiento para potenciar las fortalezas organizacionales y del recurso humano de las comunidades, en todas las áreas que inciden en su desarrollo progresivo. En este sentido, para su establecimiento es imprescindible determinar la orientación del lineamiento inductivo seleccionado para precisar y contrastar las demandas de la comunidad con el perfil estratégico de la Corporación Municipal.

La particularidad innovadora de este programa social, es la adaptabilidad y flexibilidad que lo caracteriza y que facilita su inserción en la comunidad y permite la dispersión informativa, por cuanto, está dirigido a todos los grupos de interés que conforman el ámbito territorial de cada sector del Municipio.

Page 67: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 68: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

Creación del ente Municipal de Capacitación Ciudadana para satisfacer las demandas de los usuarios mediante el desarrollo e implementación de programas y proyectos que promuevan el fortalecimiento de la gestión municipal. Implementando Talleres, Charlas, Cursos y Jornadas de índole formativa. Iniciar convenios con la Universidad del Zulia para la apertura de la extensión universitaria en coordinación con otros Municipios.Promoción y desarrollo de cursos y talleres dirigidos a jóvenes. Convenios con el INCE, Misión Rivas, Misión Sucre, Misión Ciencias, entre otros Plan integral de reforestación a través de programas de Educación Ambiental con la participación de las comunidades. Programa de apadrinamiento con algunas personalidades notables del municipio para que apoyen un programa de becas infantiles, haciendo el reconocimiento público de los mismas. Programa “Conoce a tu Municipio” con el apoyo de las instituciones educativas, medios de Comunicación, las empresas del sector privado y la coordinación de educación y cultura.

PROYECTOS/ACTIVIDADES

Page 69: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

2.2.4.Construcción y Mejoramiento de Viviendas para familias con escasos recursos

Es un programa de subsidios directos a familias de escasos recursos económicos , que se desarrolla en el marco de un modelo de autogestión social. Será dirigido por el Instituto Municipal de la Vivienda para potenciar las familias de sectores marginales, en todas las áreas que inciden en su desarrollo progresivo. En este sentido, para su establecimiento es imprescindible determinar, a través de informes socioeconómicos, la orientación del lineamiento para precisar y contrastar las demandas de la comunidad con el perfil estratégico de la Corporación Municipal.

La particularidad innovadora de este programa social, es la participación directa de la familia en la construcción y mejoramiento de sus viviendas.

Impulsar proyectos de ampliación y mejoramiento habitacional a través de sistemas de créditos en los sectores rurales del municipio.

Page 70: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

2.2.5.Asistencia integral de los niños, niñas y adolescentes, adulto mayor, discapacitados y a la mujer

Elaboración de los planes de acción correspondientes a cumplir con las atribuciones que la LOPNA le confiere al Consejo Municipal en el Artículo 147 y 339 en relación al Fondo de Protección a su vez, constituirse en el organismo de enlace entre la Alcaldía y la Comunidad en relación con la Protección de los Niños, Niñas y de los Adolescentes.Organizar, promover y ejecutar programas sociales, culturales, educativos, de salud y recreacional con la finalidad de asegurar la asistencia integral de los niños, adolescentes, ancianos, discapacitados y a la mujer con escasos recursos de manera de elevar la calidad de vida de las comunidades más deprimidas del municipio, propiciando un municipio libre de violencia intrafamiliar, con especial atención a niñas y niños.

Page 71: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 72: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 73: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

Programas recreacionales para los niños y niñas del Municipio

Dotación de la Biblioteca recreativa móvil

Adjudicación de sillas de ruedas y coches ortopédicos mediante convenio de uso.

Jornadas Infantiles Cívicas, con el objeto de ayudar en el crecimiento y bienestar integral de los niños, niñas y adolescentes de las parroquias del Municipio en situación de extrema pobreza

Planes vacacionales en todas las parroquias Convenio con la Fundación Parque Recreacional Jesus E. Lossada y empresas privadas del municipio.

Celebración del Día del Niño

Programa de atención de Niños con discapacidad

Programas de atención a niños excepcionales

Construcción de un Centro recreativo y deportivo infantil

PROYECTOS

Page 74: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

Planes Vacacionales

Page 75: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

Asistencia Médica Nutricional a los niños que asisten a los comedores de ASODAMAS, donde se realiza la evaluación médica y nutricional.Atención a Niños con enfermedades crónicas, convenio Asociación para la salud del niño – Alcaldía. Formación de red de profesionales Amigos de los niños y niñas: Psicólogos y Médicos.

Apoyo a la sociedad civil como agentes multiplicadores, en actividades y eventos en función del desarrollo y atención de los niños, adolescentes y ancianos.Reforzamiento del Centro de Atención de Niños y Niñas Trabajadores de la Calle (Casa Hogar) Construcción de un centro para la rehabilitación de niños y niñas en situación de riesgo.

PROYECTOS

Page 76: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

PROYECTOS Proyecto productivo huerto familiar comedor infantil.Ayuda socio-económico mediante donaciones a discapacitados de escasos recursos coordinados por la Dirección de bienestar social y asuntos comunitariosOrganización y capacitación de los adolescentes de 13 a 18 años con herramientas de conocimientos en las áreas laborales. Atención médico asistencial y socio recreativa a los adultos mayores de 60 años en su propio entorno comunitario. Creación de centros de recreación alternativos para la participación de los ancianos en su tiempo de ocio. Fortalecimiento de programas de pensiones al adulto mayor en sus propios domicilios.Apoyo al centro de atención del adulto mayor Villa del RosarioCreación de los Círculos de Abuelos con actividades físicas y recreativas

Page 77: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 78: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

Creación de programas para la colocación de mano de obra discapacitada.

Consolidación de la política social, a través de la Cooperación Institucional por la vía de los Convenios Intersectoriales.

Realización de Programas radiales sobre orientación familiar.

Reforzamiento de la Casa de la Mujer para emprender programas y asesorías para el desarrollo y la calidad de vida de la mujer rosarense.

Programas de formación a la mujer.

Plan de acción para el mejoramiento de las microempresas organizadas por mujeres.

Formulación de proyectos e implantación de acciones relacionados con la construcción, dotación de Hogares, Multihogares de Cuidados Diarios y Preescolares, que aseguren la educación y formación integral, en las poblaciones de escasos recursos.

PROYECTOS

Page 79: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

Atención de la población indígena a través de la oficina municipal de Asuntos Indígenas

Asistencia social de calidad a la población con mayor vulnerabilidad como mujeres, indígenas, y discapacitados, a partir de su organización socio comunitaria. Incentivo financiero a las familias indígenas para la generación de fuentes de trabajo.

Escuela de liderazgo de la mujer.

Presupuesto participativo con equidad de género.

Promoción de la representación equitativa en las instancias de decisión local.

Institucionalización de foro anual de la Mujer Perijanera.

Campaña “Romper el silencio”.

Desarrollo de Foros para el desarrollo de las capacidades empresariales de la mujer en el Municipio

PROYECTOS

Page 80: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 81: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

Centro de atención a la mujer maltratada. Capacitación en salud sexual y reproductiva. Capacitación a la mujer en salud preventiva: vacunación, tratamiento de alimentos, nutrición, higiene y cuidado pre y post natal.Plan de acción para el mejoramiento de las microempresas de dulces de merey Creación de la Asociación de Mujeres Profesionales. Proyecto productivo huerto comunal-comedor infantil. Fondo para consolidar el grupo solidario “mujer en busca del desarrollo”. Proyectos productivos de microempresas de mujeres: floristería, repostería y mermeladas. Consolidación de la cooperativa del vestuario típico turístico. Red de apoyo a la mujer trabajadora: guardería, comedor infantil y red de madres.

PROYECTOS

Page 82: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

2.2.6.Promoción y acceso a las actividades culturales y recreativas, recreación al alcance de las mayorías.

Afirmar las identidades culturales locales en las distintas manifestaciones y

variables, favoreciendo a la población al goce, disfrute y aprecio del hecho

cultural.

La particularidad innovadora de este programa social, es su adaptabilidad y

flexibilidad operativa, lo que facilita su inserción y dispersión informativa a

nivel local, por cuanto, está dirigido a todos los grupos de interés que

conforman el ámbito territorial de cada sector del Municipio, brindando el

acceso de actividades recreativas y culturales a las mayorías.

Page 83: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

Promoción y difusión de las diferentes

manifestaciones culturales

Prestar servicio bibliotecario óptimo a los

usuarios

Proyección de la cultura de nuestra región a

través de actividades dirigidas a inst. educ. y comunidad en general.

Promoción y acceso a las actividades culturales y recreativas

Fomento de actividades socio -culturales

Page 84: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

PROYECTOS

Dotación de un teatro móvil, para dar cobertura de las actividades recreativas y culturales en las diferentes parroquias

Fortalecimiento y apoyo a la Sinfónica Infantil de Villa del Rosario

Contribución al desarrollo cultural de la comunidad a través de los valores artísticos de la música Coral Municipal en diferentes géneros.

Fortalecimiento de los valores de la cultura musical zuliana y venezolana.

Fomentar los grupos de Títeres y Marionetas en las 3 parroquias del municipio.

Proyectar la Manifestaciones Artísticas Culturales del Municipio.

Convenio de Apoyo mutuo con Instituciones Públicas y Privadas.

Fomento de actividades socioculturales en los espacios recreativos del municipio a través de grupos de apoyo comunales.

Page 85: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 86: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

PROYECTOSCapacitación a los Sectores Sociales de la Comunidad en el manejo de los factores culturales, planificación y gestión cultural.

Fortalecimiento cultural del tejido Soles como elemento de revalorización Artístico Cultural de la Identidad Zuliana.

Realizar programaciones culturales que promocionen y difundan las diferentes actividades del Museo y la Biblioteca Municipal.

Dotación a la Biblioteca Municipal de libros y computadoras actualizados.

Programa Kínder Musical dirigido a la población infantil del Municipio.

Organización de la Feria y desfiles de carnaval, con la participación de la sociedad civil y educativa del municipio.

Embellecimiento de la ciudad con adornos navideños.

Organización y promoción de las fiestas patronales del Municipio.

Page 87: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

Promoción de los valores artísticos.

Recopilación de vestigios arqueológicos Sierra de Perijá

Reconstrucción de la historia fotográfica del municipio.

Recopilación de documentos históricos del municipio.

Recopilación de las tradiciones del municipio: música, leyendas, juegos

infantiles, vestuarios, comidas, bailes y costumbres familiares.

Identificación y preservación del patrimonio histórico del municipio.

Proyecto de escuela de teatro y danza.

Teatro infantil.

Ferias culturales dominicales para realizar: exposición de pintura, música,

poesía, bebidas y comidas típicas

PROYECTOS

Page 88: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

Promoción de los valores artísticos.

Page 89: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

Noches Culturales: venta de chicha, bebidas y comidas típicas.

Premio municipal al mérito artístico.

Conformación de la casa de la cultura.

Red de patrocinadores de la cultura.

Recopilación de libros para fortalecimiento de la biblioteca municipal.

Incorporación de Internet en la biblioteca.

Biblioteca móvil y jornadas de lectura.

Librería popular.

PROYECTOS

Page 90: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

2.2.7.Promoción y difusión del deporte.

Implementar y coordinar políticas de promoción y participación de

actividades relacionadas con el deporte y la recreación concebidas

como fuente integral para la salud preventiva y de formación cultural.

Asimismo, continuar con el embellecimiento y organización de los

espacios públicos recreativos y deportivos con el fin de elevar la

participación y el disfrute de los ciudadanos.

Page 91: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 92: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 93: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 94: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

Realización de los festivales deportivos en diferentes disciplinas. Implementación del deporte en las escuelas del Municipio. Organización de los campeonatos en sus diferentes categorías deportivas. Eventos de relevancia para el municipio, Maratón Día de la Juventud, Béisbol, Fútbol, Etc. Torneos Sectoriales y Parroquiales. Realización de eventos de mayor relevancia para el Instituto, Día de la Tierra, Día del Ambiente, Semana Universal de la Condición Física, Día del Indígena, día del Vecino.Financiamiento para capacitación del personal técnico y dirigentes deportivosFormación de comisiones deportivasBecas para deportistas destacados

PROYECTOS

Page 95: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

Desarrollo de los programas de atención al ciudadano a través de las jornadas de salud, recreativas, cierres de calles y festivales deportivos recreativos en cada sector del Municipio.Organización de microempresas recreativas para la administración del Parque Jesus E. Lossada, incluyendo eventos deportivos y recreativos. Promoción de deportistas destacados Dotación de uniformes y materiales deportivos a las diferentes representaciones deportivas. Mejoramiento y construcción de canchas deportivas Talleres dirigidos a la población en general sobre actividad física, salud, ONG., recreación, ambientes. Programas deportivos comunidades indígenas

PROYECTOS

Page 96: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

Construcción de un complejo deportivo.

Iluminación y ambientación de los espacios deportivos.

Capacitación a comité de voluntarios deportivos.

Clínica de entrenamiento de deportes diversos en el IMDER

Promoción de competencias deportivas y recreativas.

Dotación de materiales deportivos.

Cursos de arbitrajes y anotación en diferentes disciplinas.

Institucionalización del maratón y juegos especiales con discapacitados.

Ampliaciones y Mejoras en el gimnasio de boxeo.

Elaboración de programas anuales entre las diferentes disciplinas

deportiivas

PROYECTOS

Page 97: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos

2.2.7.Atención y Compensación Socio-Educativa

Este programa tiene por finalidad atender las necesidades socio-educativas y culturales de la población en edad pre-escolar y básica del Municipio por medio de la implementación de un sistema de refuerzo socio-educativo. Su mecanismo de intervención, se aplica no solo a través de la infraestructura educativa localizada en todo el territorio del Municipio, sino que amplía su cobertura incorporando los espacios alternativos, los cuales son monitoreados plenamente por la Corporación Municipal a través de la Dirección de Educación. Así mismo, establece un nuevo paradigma en la visión programática de la instancia educativa municipal, por cuanto refuerza el aprendizaje, reafirma e introduce el aspecto cultural en el convencionalismo instruccional y provee de las técnicas y herramientas pedagógicas básicas a las madres facilitadoras de los espacios alternativos, garantizando así, la inclusión de esta población no matriculada al sistema educativo. 

Page 98: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 99: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 100: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 101: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 102: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 103: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 104: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 105: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 106: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 107: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 108: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 109: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 110: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 111: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 112: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 113: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 114: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 115: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 116: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 117: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 118: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 119: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 120: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 121: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 122: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 123: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 124: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 125: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 126: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 127: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 128: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 129: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 130: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 131: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 132: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 133: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 134: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 135: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 136: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 137: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 138: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 139: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 140: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 141: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 142: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 143: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 144: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 145: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 146: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 147: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 148: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 149: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 150: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 151: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 152: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 153: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 154: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 155: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 156: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 157: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 158: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 159: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 160: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 161: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 162: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 163: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 164: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 165: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 166: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos
Page 167: Presentación de PowerPoint - cne.gov.ve · Municipios en cuanto a los aportes de Leche – Carne y Pescado que realiza a la producción regional. Sin embargo en las últimas dos