presentación de powerpoint - acerca de ins - instituto ... proyecto... · promover la...

20
Oficina Regional de Ciencia de la UNESCO Sector de Ciencias Sociales y Humanas Programa Regional de Bioética Programa de Asistencia a Comités Nacionales de Bioética UNESCO Lima - Agosto 2010 Dra. Susana Vidal Especialista de Programa. Programa Regional de Bioética- Sector SHS UNESCO - Oficina Regional de Ciencia de Montevideo

Upload: vuongtram

Post on 19-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Oficina Regional de Ciencia de la UNESCOSector de Ciencias Sociales y Humanas

Programa Regional de Bioética

Programa de Asistencia a

Comités Nacionales de Bioética

UNESCO

Lima - Agosto 2010

Dra. Susana Vidal

Especialista de Programa. Programa Regional de Bioética- Sector SHS

UNESCO - Oficina Regional de Ciencia de Montevideo

Relación histórica de UNESCO con la Bioética- Primera organización del sistema de NU

1993 Programa de Bioética

Comité Internacional de Bioética (IBC)

1998 Comité Intergubernamental en Bioética (IGBC),

Antecedentes normativos1997 Declaración Universal sobre el Genoma Humano y los

Derechos Humanos

(adoptada por la Asamblea General de las UN en 1998)

2003 Declaración Internacional sobre los Datos Genéticos

Humanos.

2005 Declaración Universal de Bioética y DDHH

2002

La bioética fue designada como prioridad para la UNESCO

con los siguientes objetivos

Consolidar la posición de vanguardia de la UNESCO en el

ámbito de la bioética en el plano internacional

Reforzar su acción normativa tendiente a definir un marco

ético común en materia de bioética en relación con los

DDHH.

Seguir desempeñando y acrecentando su función de

asesoramiento y mediación en materia de bioética ante los

estados miembro, y propiciando la creación y

fortalecimiento de capacidades nacionales mediante redes

y centros regionales de información y documentación.

Relación histórica de UNESCO con la Bioética

2005

Declaración Universal de Bioética y DDHH

de la UNESCO

Tres programas de UNESCO van a contribuir a

su difusión:

- Observatorio Mundial de Ética

- Programa de ayuda a los comités de bioética

- Programa de educación ética

- Programa de base para la enseñanza de la

Bioética

Antecedentes en la Región de ALC

Sector de Ciencias Sociales y Humanas Oficina de México

2000 La Habana, Cuba: promueve la formación de una RED

LAC DE BIOÉTICA – REDBIOETICA.

Marzo 2002 México: identificación de los miembros

potenciales, entre especialistas y universidades, para participar

en los primeros pasos de la RED.

Noviembre 2002, (Congreso Mundial de Bioética) Brasilia, se

celebró una reunión técnica con diferentes actores ya

detectados e interesados en la REDBIOETICA.

Mayo del 2003, Cancún, México.

Creación de la Red Bioética de UNESCO

La UNESCO y la REDBIOETICA

Programa Regional de Bioética UNESCO y Redbioética

2003 al 2007 : 13 reuniones científicas en los siguientes países: México, Panamá, Cuba, República Dominicana, Trinidad Tobago, Colombia, Bolivia, Uruguay, Argentina y Brasil

- 2005 al 2009 : PEPB www.redbioetica-edu.com.ar: Tres Encuentro Abiertos del PEPB

- Producción Bibliográfica: 4 libros de autores LA y un Diccionario Latinoamericano de Bioética (UNESCO/ Unibiblos)

-Portal de la REDBIOETICA: www.rebioeticaunesco.org

- La Red apoyó la organización de Congresos Nacionales de bioética en Brasil, Bolivia, Mexico y el I Congreso de Bioética del Mercosur.

-2007: I CONGRESO de la REDBIOETICA, (San Pablo)

-2008: II CONGRESO de la REDBIOETICA, (Córdoba)

-2009: Auspicio del Congreso Brasilero de Bioética PEPB- Redbioética Unesco

- 1010: III CONGRESO de la REDBIOETICA UNESCO- Bogotá

Principales líneas de asistencia del

Programa Regional de Bioética de la UNESCO

1.- Promoción de la enseñanza de la Bioética en América Latina y El Caribe

Programa de Educación Permanente en Bioética

www.redbioetica-edu.com.ar

Implementación del Programa de Base de Estudios sobre Bioética: Parte I (www.unesco.org.uy)

Publicaciones de libros on line

Organización de encuentros regionales:

2008 - Montevideo (Mayo), Córdoba (Noviembre)

2009 – Buzios (Setiembre) apoyo al Congreso de la SBB

2010 – Workshop de expertos sobre ética y cambio climático

2010 – Congreso Internacional de la Redbioética UNESCO

Principales líneas de asistencia del

Programa Regional de Bioética de la UNESCO

2.- Promoción de principios éticos y sensibilización de la sociedad civil.

Información pública y debate

Declaración Universal de Bioética y DDHH

Portal de la Redbioética abierto y público, www.redbioeticauneco.org

Secciones (bioética clínica, bioética y medio ambiente, bioética y salud pública, etc)

Revista de la Redbioéticahttp://www.unesco.org.uy/shs/es/ano1-numero-1.html

GEObs

Principales líneas de asistencia del

Programa Regional de Bioética de la UNESCO

3.- Apoyar la formación y educación de Comités Nacionales de Bioética y de Ética de la Investigación

Cooperar en la creación de Comisiones Nacionales de Bioética

Promover la construcción de una red de comisiones nacionales de Bioética y ética de la investigación en América Latina

Fortalecer las capacidades de los miembros del estado involucrados

Promover la creación de Sistemas Nacionales de evaluación ética de la investigación biomédica

Programa Regional de Bioética de la UNESCO

Declaración Universal sobre Bioética y Derechos HumanosUNESCO- 2005

Artículo 19 – Comités de ética

Se deberían crear, promover y apoyar, al nivel que corresponda, comités de ética independientes, pluridisciplinarios y pluralistas con miras a:

a) evaluar los problemas éticos, jurídicos, científicos y sociales pertinentes suscitados por los proyectos de investigación relativos a los seres humanos;

b) prestar asesoramiento sobre problemas éticos en contextos clínicos;

c) evaluar los adelantos de la ciencia y la tecnología, formular recomendaciones y contribuir a la preparación de orientaciones sobre las cuestiones que entren en el ámbito de la presente Declaración;

d) fomentar el debate, la educación y la sensibilización del público sobre la bioética, así como su participación al respecto.

Programa Regional de Bioética de la UNESCO

Apoyar la formación y educación de Comités

Nacionales de Bioética

ETAPAS PARA COMENZAR

1.- Convocatoria democrática y pública, con amplia participación detodos los sectores y la ciudadanía: Instituciones especializadas,academias, centros formadores, otros sectores, sociedad civil

2.- Participación pluralista e interdisciplinaria

3.- Participación de “los directos interesados”

Profesionales, científicos e investigadores, eticistas, legistas,distintas áreas del pensamiento, distintas moralidades, miembrosde la comunidad, etc.

4.- Construcción de independencia

Programa Regional de Bioética de la UNESCO

Apoyar la formación y educación de Comités Nacionales de Bioética y de Ética de la Investigación

Funciones y competencias Dependencia

Bioética (amplia)

Bioética clínica

Ética de la Investigación

Ética y Biotecnologías

-Consultiva

Asesoramiento legislativoAsesoramiento a todos los poderes

Asesoramiento a otros organismos

- Educativa

Presidenciales

Parlamentarias

Independientes

ONG

UNESCO

DenominaciónComisión, Consejo,

Comité, etc

Programa Regional de Bioética de la UNESCOApoyar la formación y educación de Comités Nacionales de Bioética y de Ética de la Investigación

Objetivos1.- Evaluación del impacto en la vida y la salud humana (animal y medio ambiental) de nuevas tecnologías y de las investigaciones biomédicas, (publicaciones, recomendaciones, opiniones, etc. )

2.- Asesorar a los gobiernos, los parlamentos u otros organismos gubernamentales sobre temas éticos relacionados a la investigación, al desarrollo y a la aplicación del conocimiento científico.

3.- Publicar recomendaciones sobre cuestiones bioéticas que tengan influencia en la actividad normativa y fomenten la conciencia y la participación de la sociedad civil, (promover el debate público).

Programa Regional de Bioética de la UNESCOApoyar la formación y educación de Comités Nacionales de Bioética y de Ética de la Investigación

Objetivos

4.- Servir de foro de debate del ámbito nacional centrados en una multiplicidad de problemas, cuestiones y casos concretos, (bioética)

5.- Servir de modelo de deliberación pública (debate, educación y compromiso público)

6.- Asesorar sobre contenidos educativos básicos

7.- Difundir y promover la implementación de los principios de la DUBDH de la UNESCO

Programa Regional de Bioética de la UNESCO

Apoyar la formación y educación de Comités Nacionales de Bioética y de Ética de la Investigación

Justificación

- Aportar a la construcción de una ética civil

- Justifica la validez moral de las leyes positivas

- y de las decisiones para las que no hay legislación

-Es un canon que orienta y un espejo

- Las prácticas profesionales , (principios, valores y virtudes)

- Los sistemas educativos (programas)

- Los modelos de organización del estado

- Las prácticas sociales de ejercicio de ciudadanía

Programa Regional de Bioética de la UNESCO

Apoyar la formación y educación de Comités Nacionales de Bioética y de Ética de la Investigación

Justificación

- Control social sobre los fines y los medios de la ciencia, la tecnología y las prácticas biomédicas

- Identificación de los determinantes sociales del proceso de salud enfermedad y los aspectos relacionados a la justicia y la equidad

- Promoción del debate plural y la participación ciudadana

- Promoción de valores y actitudes: tolerancia, respeto por las ideas, convivencia democrática, el diálogo como medio para la resolución pacífica de conflictos

Programa Regional de Bioética de la UNESCO

Comités Nacionales de Bioética en América Latina y El CaribePaíses con CNB 11 Bolivia, Chile, Panamá,

Rep. Dominicana, Cuba,

Ecuador, Haití, México,

Jamaica, El Salvador,

Colombia

Después del año 2000

(Cuba 1997)

Países con otro

tipo de

comisiones o sin

comisión

7 Argentina, Brasil, Costa Rica,

Guatemala, Nicaragua, Perú,

Uruguay, Paraguay

Ética de la Investigación

Etica, ciencia y tecnología

En vías de

creación

4 Venezuela, Brasil, Trinidad y

Tobago

Con o sin comisiones

promotoras

Sin información 13 Antigua y Barbuda, Bahamas,

Barbados, Belice, Dominica,

Granada, Guyana, Honduras,

Saint Kitts y Nevis, Santa

Lucía, San Vicente y Las

Granadinas, Surinam.

Programa Regional de Bioética de la UNESCO

Comités Nacionales de Bioética

- Fuerte dinamismo en la Región

- Pocas comisiones Nacionales de Bioética

-Heterogeneidad

Programa ABC

Asesoramiento para el desarrollo de programas educativos

Asesoramiento para el diseño de estatutos y procedimientos

Cooperación en Programas de extensión y gestión

Programa Regional de Bioética de la UNESCO

Proyecto de Asistencia a Comités de Bioética (ABC)

Programa de cooperación de UNESCO

Facilitar la creación de los Comités Nacionales de Bioética (mandato amplio)

-Diagnóstico situacional

- Provisión de documentación y asesoramiento

- Soporte educativo (asesoramiento de expertos)

-Fases del proyecto1.- Proveer recomendaciones prácticas para el establecimiento del CNB

2.- Soporte educativo y técnico del CNB en métodos de trabajo (reglamento) procedimiento operativos

3.- Seguimiento y evaluación, apoyo en la formación continua, construcción de redes,

Programa Regional de Bioética de la UNESCO

Comités Nacionales de Bioética

Interdisciplinaria: distintas áreas del conocimiento

Pluralista: distintos sectores de interés y de pensamiento.

Transcultural: estudio comparado de sus contenidos y elaboración de modelos disciplinarios alternativos.

Deliberativa: Deliberación como método para la resolución pacífica de conflictos a través de la deliberación argumentativa, método prudencial para el orden civil

Independiente: sin influencia indebida o conflictos de interés

Global: Camino de una ética universal en la era científica y tecnológica (macro- microbioética)