presentacion de power point

13
COLEGIO LICEO EVANGÉLICO EBEN-EZER GRADO: 5to. Bachillerato en Educación. CURSO: TIC´S CATEDRÁTICO: Obed Isaías Samines Queche. TEMA: Graficas estadísticas ESTUDIANTE: Ezequiel Simón Simaj. CLAVE: 10 FECHA DE ENTREGA: 13 de mayo de 2015

Upload: ezekiel-simao

Post on 16-Aug-2015

62 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion de power point

COLEGIO LICEO EVANGÉLICO EBEN-EZER

GRADO: 5to. Bachillerato en Educación.

CURSO: TIC´S

CATEDRÁTICO: Obed Isaías Samines Queche.

TEMA: Graficas estadísticas

ESTUDIANTE: Ezequiel Simón Simaj.

CLAVE: 10

FECHA DE ENTREGA: 13 de mayo de 2015

Page 2: Presentacion de power point

ÍNDICE

CARATULAÍNDICEQUÉ ES ESTADÍSTICAINTERVALOS TABULACIÓNFRECUENCIA ABSOLUTAFRECUENCIA ACUMULADAFRECUENCIA RELATIVAGRADOS FRECUENCIA SUAVIZADALIMITE INFERIORLIMITE SUPERIORPUNTO MEDIO

Page 3: Presentacion de power point

¿QUÉ ES ESTADÍSTICA?Es una ciencia formal y una herramienta que estudia el uso y los análisis provenientes de una muestra representativa de datos, busca explicar las correlaciones y dependencias de un fenómeno físico o natural, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional.

ORDENACIÓN DE VALORES.El primer paso respecto a los datos será ordenarlos, de acuerdo a cualquier procedimiento que se seleccione, esta ordenación es imprescindible para el recuento de datos y cálculos posteriores. Para ordenar valores se puede hacer de la siguiente manera, del menor al mayor, de mayor a menor o por orden alfabético. VALORES DESORDENADOS.

15 10 55 45 48 78 65 32 15 49

48 54 87 73 52 65 32 45 15 98

02 33 65 69 95 83 19 72 55 43

49 38 67 12 48 45 78 25 99 100

22 111

119

125

115

21 45 87 95 65

Page 4: Presentacion de power point

INTERVALOSTodo intervalo está formado por dos (2) números que forman sus limites, un límite inferior y un límite inferior . Los intervalos se elaboran tomando como base un 1 al amplitud de intervalo.

Los intervalos de clase se inician a partir del valor menor de la distribución, y terminan en el valor mayor o en el intervalo donde contenga ese número. Los intervalo identifican con la letra (i).

ai i

8 14-21

22-29

Page 5: Presentacion de power point

TABULACIÓNLa tabulación consiste en ver en la distribución de valores ordenados ascendentemente y descendentemente, que valores están incluidos entre los limites de los intervalos de clase de amplitud constante o sea las veces que se repiten los valores en cada intervalo de clase. Por lo regular se utilizan palitos (I) para marcar cada uno de los valores que están incluidos en los intervalos.Ejemplo: ai i Tabular

8 14-21 II

22-29 II

30-37 IIII

Page 6: Presentacion de power point

FRECUENCIA ABSOLUTALuego de haber realizado la columna de la tabulación respectiva de los valores ordenados tanto en forma ascendente como descendente, del 0 de los ejercicios respectivos, se procede crear la columna siguiente que corresponde, en este caso es la frecuencia absoluta.La frecuencia absoluta es cuando se repiten en cada intervalo, dicha cantidad es dada por la tabulación, es decir, escribir el número de los palitos de los valores que se repiten en cada intervalos de clase.ai i Tabular f

8 14-21 II 2

22-29 II 2

30-37 IIIII 5

Page 7: Presentacion de power point

FRECUENCIA ACUMULADALa frecuencia acumulada es la suma continua de toda las frecuencias absolutas, las cuales se van sumando en orden en que aparecen.

ai i Tabular F f

8 14-21 II 2 2

22-29 II 2 4

30-37 IIIII 5 9

Page 8: Presentacion de power point

FRECUENCIA RELATIVALa frecuencia relativa es la división de cada frecuencia absoluta entre el número total de valores o datos con que se trabaja. La sumatoria de toda las frecuencia relativas tienen que ser igual a 100 o si no lo hacemos por porcentajes debe ser igual a la unidad (1).FORMULA

Fr= fx100 n

ai i Tabular

f f Fr

8 14-21 II 2 2 3.33

22-29 II 2 4 3.33

Page 9: Presentacion de power point

GRADOS

O O O

11.98 12 36

24.01 24 108

72 72 156

Ventas1er trim.2º trim.3er trim.4º trim.

Page 10: Presentacion de power point

FRECUENCIA SUAVIZADALa frecuencia suavizada sirve para el pulimento de una curva de cualquier grafica del polígono o del histograma de frecuencia, se representa por las iniciales «Fs».Para elaborar una frecuencia suavizada es necesario colocar un cero antes de la primera y después de la ultima frecuencia absoluta.FORMULA

Fs= fa+2f+fp 4

ai i Tabular

f f Fr Fs

8 14-21 II 2 2 3.33 2

22-29 II 2 4 3.33 2.5

Page 11: Presentacion de power point

LIMITE INFERIOSSe le llama así al valor de extensión del número de menor valor del los intervalos de clase o de limite real inferior de lo intervalos de clase. Se representa por la abreviatura «Li», que se lee de limite real inferior de los intervalo.EJEMPLO

F Fr Fs Li

2 3.33 2 9.5

4 3.33 2.5 21.5

Page 12: Presentacion de power point

LIMITE SUPERIOREl limite real superior de los intervalos esta representado por el numero de valor mayor de los intervalos de clase y el limite real superior es el valor de extensión de ese numero. Se identifica por lo iniciales «Ls»,Que se lee limite real superior de los intervalos.EJEMPLO

f Fr Fs Li Ls

2 3.33 2 9.5 21.5

4 3.33 2.5 21.5 33.5

Page 13: Presentacion de power point

PUNTO MEDIOEl punto medio se obtiene de la suma del limite inferior y del limite superior del intervalo de clase dividido entre de dos «2».para lo cual utilizamos la formula

Xm= ii + is 2

f Fr Fs Li Ls Xm

2 3.33 2 9.5 21.5 15.5

4 3.33 2.5 21.5 33.5 22.5