presentación de la denuncia

9
AVERIGUACION PREVIA (ESTADO DE VERACRUZ) PRESENTACIÓN DE LA DENUNCIA EL MINISTERIO PÚBLICO QUERELLA TRATÁNDOSE DE AQUELLOS QUE DEBAN DE SEGUIRSE DE OFICIO. DENUNCIA ESTÁ OBLIGADO A PROCEDER DE OFICIO A LA INVESTIGACIÓN DE LOS DELITOS DEL ORDEN COMÚN DE QUE TENGA NOTICIA POR: ART. 122 CPPVER LAS QUE SE PODRAN PRESENTAR POR ESCRITO VERBAL ART. 124 CPPVER VER JURISPRUDENCIA, NOVENA ÉPOCA, INSTANCIA: PRIMERA SALA, FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y SU GACETA, TOMO: XXIV, DICIEMBRE DE 2006, PÁG. 66 AVERIGUACIÓN PREVIA. PROCEDE EL AMPARO INDIRECTO EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 114, FRACCIÓN VII, DE LA LEY DE AMPARO, EN CONTRA DE LA ABSTENCIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO DE INICIARLA DESPUÉS DE FORMULARSE UNA DENUNCIA DE HECHOS QUE PUDIERAN SER CONSTITUTIVOS DE EL QUEJOSO SERÁ INFORMADO DE QUE LA LEY PREVIENE UN PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓN Continúa en la siguiente hoja… EL AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO CITARÁ AL AGRAVIADO Y AL INDICIADO, A UNA DILIGENCIA DE MEDIACIÓN A CELEBRARSE DENTRO DE UN TÉRMINO MÁXIMO DE CINCO DÍAS ART. 135 CPPVER

Upload: amhed91

Post on 06-Nov-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Derecho

TRANSCRIPT

ESQUEMAS PROCESALES

AVERIGUACION PREVIA

(ESTADO DE VERACRUZ)

PRESENTACIN DE LA DENUNCIA

Tratndose de Delito Flagrante

Tratndose de casos de Urgencia

SOLICITUD DE LIBERTAD PROVISIONAL BAJO CAUCION

DETERMINACIN DEL MINISTERIO PBLICO

EL MINISTERIO PBLICO

QUERELLA

TRATNDOSE DE AQUELLOS QUE DEBAN DE SEGUIRSE DE OFICIO.

DENUNCIA

EST OBLIGADO A PROCEDER DE OFICIO A LA INVESTIGACIN DE LOS DELITOS DEL ORDEN COMN DE QUE TENGA NOTICIA POR:

EN ESTE CASO

CUANDO EL INDICIADO SEA DETENIDO O SE PRESENTE VOLUNTARIAMENTE

LAS QUE SE PODRAN PRESENTAR POR

DETERMINAR SU DETENCIN

ESCRITO

VERBAL

AL RECIBIR A UNA PERSONA DETENIDA

EL MINISTERIO PBLICO

3).- SE ENCUENTRE EN SU PODER EL OBJETO DEL DELITO O EL INSTRUMENTO CON QUE SE HUBIERA COMETIDO

1).- EL INDICIADO ES PERSEGUIDO MATERIALMENTE

2).- ALGUIEN LO SEALA COMO RESPONSABLE

CUANDO INMEDIATAMENTE DEL EJECUTADO EL HECHO DELICTUOSO:

MINISTERIO PBLICO

CUALQUIER PERSONA PUEDE DETENER AL INDICIADO PONINDOLO SIN DEMORA A DISPOSICIN DE

CUANDO EXISTA FLAGRANCIA:

CUANDO EL INDICIADO ES DETENIDO EN EL MOMENTO DE ESTAR COMETIENDO EL DELITO

- QUE SE LE DESIGNE TRADUCTOR, SI SE TRATA DE PERSONA QUE NO HABLE O ENTIENDA LO SUFICIENTE EL ESPAOL

ART. 145 CPPVER

CPEUM: CONSTITUCION POLTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

EL MINISTERIO PBLICO

PODR BAJO SU RESPONSABILIDAD, ORDENAR POR ESCRITO

ART. 19 CPEUM

LA DETENCIN DE UNA PERSONA

FUNDANDO Y EXPRESANDO LOS INDICIOS QUE ACREDITEN:

- SE TRATE DE DELITO GRAVE, AS CALIFICADO POR LA LEY

- QUE EXISTA RIESGO FUNDADO DE QUE EL INDICIADO PUEDA SUSTRAERSE A LA ACCIN DE LA JUSTICIA

- CUANDO NO PUEDA OCURRIR ANTE LA AUTORIDAD JUDICIAL POR RAZN DE LA HORA, LUGAR U OTRAS CIRCUNSTANCIAS

- QUE SU DEFENSOR COMPAREZCA EN TODOS LOS ACTOS DE DESAHOGO DE PRUEBAS DENTRO DE LA AVERIGUACIN PREVIA, Y STE TENDR OBLIGACIN DE HACERLO CUANTAS VECES SE LE REQUIERA

- QUE NO PODR SER OBLIGADO A DECLARAR

EN AMBOS CASOS. DELITO FLAGRANTE, O CASO URGENTE

NINGN INDICIADO PODR SER RETENIDO POR EL MINISTERIO PBLICO POR MS DE CUARENTA Y OCHO HORAS.

PLAZO EN EL QUE SE DEBER ORDENAR

SU LIBERTAD

O PONERLO A DISPOSICION DE LA AUTORIDAD JUDICIAL

ANTE EL MINISTERIO PBLICO

ART. 148 CPPVER

HAR CONSTAR EL DA, HORA Y LUGAR DE LA DETENCIN

- QUE DEBE TENER UNA DEFENSA ADECUADA POR S, POR ABOGADO O POR PERSONA DE CONFIANZA, O SI NO QUIERE O NO PUEDE DESIGNAR DEFENSOR, SE LE DESIGNAR UNO DE OFICIO

- QUE SE LE PERMITA COMUNICARSE CON QUIEN LO DESEE, POR TELFONO O POR CUALQUIER OTRO MEDIO DISPONIBLE

- QUE SE LE CONCEDA INMEDIATAMENTE SU LIBERTAD BAJO CAUCIN, SI PROCEDE CONFORME AL ARTCULO 146 DE ESTE CDIGO

- QUE DEBE ESTAR PRESENTE SU DEFENSOR CUANDO DECLARE

PROCEDER DE INMEDIATO EN LA SIGUIENTE FORMA:

AS COMO EL NOMBRE Y CARGO DE QUIEN REALIZ LA DETENCIN

Contina en la siguiente hoja

- CUANDO NO SEA POSIBLE DESAHOGAR LAS PRUEBAS OFRECIDAS POR EL INCULPADO Y SU DEFENSOR, EL JUEZ DE LA CAUSA RESOLVER, EN SU OPORTUNIDAD, SOBRE LA ADMISIN Y PRCTICA DE LAS MISMAS

SE HA ACREDITADO LA EXISTENCIA DEL CUERPO DEL DELITO Y LA PROBABLE RESPONSABILIDAD DEL INDICIADO

DETENIDO EL INCULPADO EN LA AVERIGUACIN PREVIA

SE HAN REUNIDO LOS REQUISITOS PREVIOS QUE EN SU CASO EXIJA LA LEY

EXISTE DENUNCIA

O QUERELLA

- QUE SE LE RECIBAN LOS TESTIGOS Y LAS DEMS PRUEBAS QUE TENGAN RELACIN DIRECTA CON EL HECHO QUE SE INVESTIGA, SIEMPRE QUE NO CONSTITUYA DILACIN O ENTORPECIMIENTO DE LA AVERIGUACIN PREVIA

ESTOS DERECHOS SON:

CUANDO APAREZCA QUE EN LA AVERIGUACIN PREVIA

LLEVARA A CABO SU DETERMINACIN, SEGN EL CASO

EJERCITANDO LA ACCIN PENAL

NO EJERCITANDO ACCIN PENAL

EL MINISTERIO PBLICO

RESERVA DEL EXPEDIENTE

ART. 151 CPPVER

Contina el procedimiento...

Contina el procedimiento...

SE INTEGRAR LA AVERIGUACIN Y RESOLVER SOBRE EL EJERCICIO DE LA ACCIN PENAL EN EL TRMINO LEGAL

4).- EXISTAN HUELLAS O INDICIOS QUE HAGAN PRESUMIR FUNDADAMENTE SU INTERVENCIN EN LA COMISIN DEL DELITO

ART. 139 CPPVER

ART. 124 CPPVER

Y ESTA CON LA MISMA PRONTITUD AL

ART. 19 CPEUM

ART. 122 CPPVER

Contina en la siguiente hoja

CPPVER: CDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES DEL ESTADO DE VERACRUZ

VER JURISPRUDENCIA, NOVENA POCA, INSTANCIA: PRIMERA SALA, FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIN Y SU GACETA, TOMO: XXI, MAYO DE 2005, PG. 15 ACCIN PENAL. EL PRESUNTO RESPONSABLE TIENE INTERS JURDICO PARA PROMOVER JUICIO DE AMPARO INDIRECTO CONTRA LA ABSTENCIN DEL MINISTERIO PBLICO DE PRONUNCIARSE SOBRE EL EJERCICIO O DESISTIMIENTO DE AQULLA

VER TESIS AISLADA, NOVENA POCA, INSTANCIA: TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO, FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIN Y SU GACETA, TOMO: XXI, JUNIO DE 2005, PG. 838 PRUEBAS OFRECIDAS POR EL INCULPADO EN LA AVERIGUACIN PREVIA. EL ACUERDO DEL MINISTERIO PBLICO QUE LAS DESECHA ES IMPUGNABLE A TRAVS DEL AMPARO INDIRECTO

- QUE SE LE FACILITEN TODOS LOS DATOS QUE SOLICITE PARA SU DEFENSA Y PARA LO CUAL SE PERMITIR A L Y A SU DEFENSOR, CONSULTAR EN LA OFICINA DEL MINISTERIO PBLICO Y EN PRESENCIA DEL PERSONAL, DICHA AVERIGUACIN

VER TESIS AISLADA, NOVENA POCA, INSTANCIA: TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO, FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIN Y SU GACETA, TOMO: XXIV, DICIEMBRE DE 2006, PG. 1241 ACCIN PENAL. SU REITERADO EJERCICIO EN DIVERSAS CAUSAS AUNQUE POR DIVERSOS DELITOS, PERO APOYADA EN LOS MISMOS HECHOS TOMADOS EN CONSIDERACIN EN AQULLOS INFRINGE EL ARTCULO 19 DE LA CONSTITUCIN FEDERAL

VER JURISPRUDENCIA, NOVENA POCA, INSTANCIA: PRIMERA SALA, FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIN Y SU GACETA, TOMO: XXIV, AGOSTO DE 2006, PG. 135 LIBERTAD PROVISIONAL BAJO CAUCIN. EL JUEZ DE DISTRITO NO PUEDE RESOLVER SOBRE ELLA EN EL INCIDENTE DE SUSPENSIN, CUANDO EL JUEZ RESPONSABLE YA SE PRONUNCI EN EL SENTIDO DE NEGARLA, A PESAR DE QUE NO LA HAYA SOLICITADO EL INCULPADO, SINO QUE DICHA NEGATIVA FUE A SOLICITUD DEL MINISTERIO PBLICO

VER TESIS AISLADA, NOVENA POCA, INSTANCIA: PRIMERA SALA, FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIN Y SU GACETA, TOMO: XXIV, SEPTIEMBRE DE 2006, PG. 207 DELITOS PERSEGUIBLES A PETICIN DE PARTE. CUANDO SE ACTUALIZA LA HIPTESIS DE FLAGRANCIA, LA DETENCIN DEL INDICIADO SLO SE CONVALIDA SI EN EL TRMINO DE CUARENTA Y OCHO HORAS SE PRESENTA LA QUERELLA RESPECTIVA

VER TESIS AISLADA, NOVENA POCA, INSTANCIA: TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO, FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIN Y SU GACETA, TOMO: XV, MAYO DE 2002, PG. 1221 FLAGRANCIA. NO ES REQUISITO INDISPENSABLE PARA ACREDITAR EL CUERPO DEL DELITO Y LA RESPONSABILIDAD PENAL DEL INCULPADO

Contina el procedimiento...

ART. 135 CPPVER

EL AGENTE DEL MINISTERIO PBLICO CITAR AL AGRAVIADO Y AL INDICIADO, A UNA DILIGENCIA DE MEDIACIN A CELEBRARSE DENTRO DE UN TRMINO MXIMO DE CINCO DAS

EL MINISTERIO PUBLICO LO PONDRA A DISPOSICIN DEL JUEZ QUE CORRESPONDA.

EN ESTOS CASOS

LIBERTAD PROVISIONAL BAJO CAUCIN

EL MINISTERIO PBLICO

LE OTORGARA SU

Ver delitos considerados como graves...

INMEDIATAMENTE QUE LO SOLICITE

SI

NO

LA AUTORIDAD INMEDIATA

SE TRATA DE DELITO GRAVE

EL QUEJOSO SER INFORMADO DE QUE LA LEY PREVIENE UN PROCEDIMIENTO DE MEDIACIN

VER JURISPRUDENCIA, NOVENA POCA, INSTANCIA: PRIMERA SALA, FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIN Y SU GACETA, TOMO: XXI, MAYO DE 2005, PG. 314, LIBERTAD PROVISIONAL BAJO CAUCIN. PARA DECIDIR SOBRE SU OTORGAMIENTO NO ES NECESARIO QUE EL INCULPADO SE ENCUENTRE PRIVADO DE SU LIBERTAD

VER JURISPRUDENCIA, NOVENA POCA, INSTANCIA: PRIMERA SALA, FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIN Y SU GACETA, TOMO: XXII, JULIO DE 2005, PG. 221 PRUEBAS EN LA AVERIGUACIN PREVIA. LA NEGATIVA DEL MINISTERIO PBLICO PARA RECIBIR LAS OFRECIDAS POR EL INDICIADO NO PRIVADO DE SU LIBERTAD ES UN ACTO DE EJECUCIN DE IMPOSIBLE REPARACIN IMPUGNABLE EN AMPARO INDIRECTO

SER INFORMADO DE LOS DERECHOS QUE LA CONSTITUCIN CONSIGNA EN SU FAVOR

SE LE HARA SABER LA IMPUTACIN QUE EXISTE EN SU CONTRA Y EL NOMBRE DEL DENUNCIANTE O QUERELLANTE

HAR CONSTAR EL DA, HORA Y LUGAR DE LA COMPARECENCIA Y EL NOMBRE Y CARGO ANTE QUIEN SE REALIZO

SI

N0

ESTA EL INCULPADO DETENIDO

VER JURISPRUDENCIA, NOVENA POCA, INSTANCIA: PRIMERA SALA, FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIN Y SU GACETA, TOMO: XXIII, MAYO DE 2006, PG. 132 DEFENSA ADECUADA. ALCANCE DE DICHA GARANTA EN LA AVERIGUACIN PREVIA (INTERPRETACIN DE LA FRACCIN II, EN RELACIN CON LAS DIVERSAS IX Y X DEL ARTCULO 20, APARTADO A, DE LA CONSTITUCIN FEDERAL)

VER JURISPRUDENCIA, NOVENA POCA, INSTANCIA: PRIMERA SALA, FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIN Y SU GACETA, TOMO: XXIV, DICIEMBRE DE 2006, PG. 66 AVERIGUACIN PREVIA. PROCEDE EL AMPARO INDIRECTO EN TRMINOS DEL ARTCULO 114, FRACCIN VII, DE LA LEY DE AMPARO, EN CONTRA DE LA ABSTENCIN DEL MINISTERIO PBLICO DE INICIARLA DESPUS DE FORMULARSE UNA DENUNCIA DE HECHOS QUE PUDIERAN SER CONSTITUTIVOS DE DELITO PERSEGUIBLE DE OFICIO

CONTRA ESTA RESOLUCIN PROCEDE

AMPARO INDIRECTO

FIN

Contina el procedimiento...

FIN