presentacion compu 2

9
LA GUERRA DE NAVEGADORES (EN INGLÉS : BROWSER WARS , JUEGO DE PALABRAS CON STAR WARS ) ES EL NOMBRE POPULAR DADO A LA COMPETENCIA ENTRE LOS NAVEGADORES WEB POR EL DOMINIO DEL MERCADO. ESPECÍFICAMENTE EL TÉRMINO SE REFIERE A LA LUCHA ENTRE MICROSOFT , CON SU NAVEGADOR INTERNET EXPLORER , Y NETSCAPE , CON NETSCAPE NAVIGATOR , POR LA DOMINACIÓN DEL MERCADO DE NAVEGADORES WEB (PARTICULARMENTE EN LA PLATAFORMA WINDOWS ) DURANTE FINALES DE LOS AÑOS 1990 , YA QUE EN ESA ÉPOCA NINGUNA OTRA COMPAÑÍA OFRECÍA UNA COMPETENCIA CONSIDERABLE EN EL MERCADO. ACTUALMENTE SE RETOMÓ ESTA FRASE PARA DESIGNAR A LA COMPETENCIA ENTRE LOS NAVEGADORES MÁS UTILIZADOS EN LA ACTUALIDAD COMO MOZILLA FIREFOX , INTERNET EXPLORER , OPERA , SAFARI Y RECIENTEMENTE, DE ÚLTIMO, PERO YA CONOCIDO GOOGLE CHROME . GUERRA DE LOS NAVEGADORES

Upload: roberto-barrera

Post on 27-Jul-2015

47 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion compu 2

L A G U E R R A D E N AV E G A D O R E S ( E N I N G L É S: B R O W S E R WA R S , J U E G O D E PA L A B R A S C O N S TA R WA R S) E S E L N O M B R E P O P U L A R D A D O A L A C O M P E T E N C I A E N T R E L O S N AV E G A D O R E S W E B P O R E L D O M I N I O D E L M E R C A D O . E S P E C Í F I C A M E N T E E L T É R M I N O S E R E F I E R E A L A L U C H A E N T R E M I C R O S O F T, C O N S U N AV E G A D O R I N T E R N E T E X P L O R E R, Y N E T S C A P E, C O N N E T S C A P E N AV I G AT O R, P O R L A D O M I N A C I Ó N D E L M E R C A D O D E N AV E G A D O R E S W E B ( PA R T I C U L A R M E N T E E N L A P L ATA F O R M A W I N D O W S) D U R A N T E F I N A L E S D E L O S A Ñ O S 1 9 9 0, YA Q U E E N E S A É P O C A N I N G U N A O T R A C O M PA Ñ Í A O F R E C Í A U N A C O M P E T E N C I A C O N S I D E R A B L E E N E L M E R C A D O . A C T U A L M E N T E S E R E T O M Ó E S TA F R A S E PA R A D E S I G N A R A L A C O M P E T E N C I A E N T R E L O S N AV E G A D O R E S M Á S U T I L I Z A D O S E N L A A C T U A L I D A D C O M O M O Z I L L A F I R E F O X, I N T E R N E T E X P L O R E R, O P E R A, S A FA R I Y R E C I E N T E M E N T E , D E Ú LT I M O , P E R O YA C O N O C I D O G O O G L E C H R O M E.

GUERRA DE LOS NAVEGADORES

Page 2: Presentacion compu 2

Hacia mediados de 1995 la World Wide Web comenzaba a ganar notoriedad pública. Netscape Navigator fue el estándar de facto para navegación web en esos tiempos, consistiendo su competencia de sólo un puñado de navegadores como Mosaic y Lynx, los cuales fueron desarrollados en campus universitarios. Microsoft no tuvo más remedio que reconocer el éxito de Netscape y del potencial de la web, ya que el propio presidente en aquella época de Microsoft, Bill Gates, había afirmado que la Web no tendría futuro. Compraron licencias de Mosaic para crear la primera versión de Internet Explorer, versión 1.0, la cual se lanzó como parte del paquete de extensión Windows 95 en agosto de 1995. Internet Explorer 2.0 fue lanzado tres meses más tarde; la carrera por el control de la navegación web había comenzado.

1995

Page 3: Presentacion compu 2

El potencial que Microsoft vio en la web era el comercio, más específicamente un medio para dirigir la atención de los usuarios de la web hacia Microsoft y sus productos, una visión puramente comercial de la Web. El punto crucial de la guerra de navegadores ocurrió cuando Microsoft apuntó la página de inicio de Internet Explorer (la página que se carga automáticamente cada vez que se abre el navegador) hacia su propio sitio web. Esta ventaja fue probablemente la razón por la cual Microsoft comenzó a distribuir Internet Explorer sin cargo.

Nuevas versiones de Netscape (más tarde llamado Netscape Communicator) e Internet Explorer fueron liberadas a un ritmo acelerado en los años inmediatos. Las nuevas funcionalidades a menudo tomaban mayor prioridad que la reparación de errores, produciendo navegadores inestables, estándares de desarrollo web "movedizos", agujeros de seguridad y un sinfín de dolores de cabeza para los usuarios. Internet Explorer apenas comenzó a acercarse a su competencia con Internet Explorer 3.0 (lanzado en 1996), pues sólo ofrecía soporte para lenguajes interpretados (scripting) y la primera implementación comercial de las hojas de estilo en cascada (CSS).

Page 4: Presentacion compu 2

En octubre de 1997 fue lanzado Internet Explorer 4.0. La fiesta de lanzamiento en San Francisco contaba con un gigantesco logo de la letra "e". Los empleados de Netscape se encontraron en el patio delantero del edificio con el logo gigante junto a una leyenda: "del equipo de IE". Los empleados de Netscape le dieron inmediatamente la vuelta y colocaron una figura gigante de su mascota, el dragón Mozilla, sobre él, con la leyenda "Netscape 72, Microsoft 18" (representando las porciones del mercado).

Durante este tiempo fue común que los diseñadores de páginas web colocaran advertencias en sus páginas tales como "visto mejor con Netscape" o "visto mejor con Internet Explorer". Estos mensajes generalmente apuntaban a una versión específica del navegador y eran comúnmente enlazados a una fuente de donde el navegador preferido podía ser descargado. En cierta medida estos mensajes fueron un indicador de la divergencia entre los estándares soportados por los navegadores.

1997

Page 5: Presentacion compu 2

Microsoft contaba con dos fuertes ventajas en la guerra de navegadores. Una era simplemente la disponibilidad de recursos: Netscape, que comenzó con aproximadamente el 90% del mercado y una buena relación con el público, era una compañía relativamente pequeña que obtenía esencialmente la mayor parte de sus ingresos de un único producto (Navigator y sus derivados), por lo que se encontraba en una posición de vulnerabilidad financiera.

Page 6: Presentacion compu 2

La otra ventaja, y más importante aún, era que Windows poseía un monopolio en el mercado de sistemas operativos que podía ser utilizado para empujar a Internet Explorer hacia una posición dominante. Internet Explorer fue incluido con cada copia de Windows, logrando expandir su porción del mercado a pesar de contar inicialmente con un producto apreciablemente inferior. Internet Explorer permaneció siendo gratuito mientras que las enormes ganancias obtenidas de Windows fueron utilizadas para financiar su desarrollo y marketing, resultando en rápidas mejoras hasta el punto en que el producto ofreció tantas prestaciones como Netscape, aplacando así la necesidad de los usuarios de descargar e instalar Netscape.

Page 7: Presentacion compu 2

Otras acciones de Microsoft también dañaron a Netscape, tales como:

El modelo de negocios de Netscape se basaba en distribuir el navegador en forma gratuita pero vender su software para servidores. Microsoft entendió esto y atacó las fuentes de ganancias de Netscape, incorporando el servidor web Internet Information Server gratuitamente con las versiones para servidores de Windows y ofreciendo a los clientes de Microsoft clones de los servidores proxy, de correo y noticias de Netscape en forma gratuita o con descuentos considerables. Esto no produjo un gran impacto al principio, ya que gran parte de las ganancias de Netscape proveían de clientes utilizando servidores Sun Microsystems, pero el resultado gradual fue el de posicionar a Windows NT como un servidor para Internet e intranet más popular reduciendo a la vez los ingresos de Netscape.

Microsoft creó acuerdos con fabricantes de ordenadores de licencias, de tal forma que requería que incluyeran iconos de escritorio para IE a la vez que se los penalizaba por incluir Netscape en sus ordenadores.

Microsoft facilitó la creación de versiones "propias" de Internet Explorer para medianos y grandes proveedores de Internet, algo que pocos proveedores ignoraron, lo cual significó que los usuarios de varios proveedores fueron alentados a utilizar Internet Explorer sobre Netscape.

Microsoft creó un acuerdo de licenciamiento con AOL para basar la interfaz de usuario de AOL en Internet Explorer.

Microsoft adquirió y liberó una herramienta para creación de páginas web, FrontPage, la cual tendía a crear páginas favorecidas al ser vistas con IE.

Microsoft incluyó soporte para CSS en Internet Explorer a la vez que lo hizo más tolerante hacia código HTML de calidad pobre (en ocasiones generado por herramientas de diseño web). Para muchos diseñadores web de escasos conocimientos resultaba más sencillo crear páginas para IE que tener que reparar código HTML malformado, sin importar que sus creaciones contuvieran código no necesario.

Page 8: Presentacion compu 2

El efecto de estas acciones fue el de "cortar el suministro de aire de Netscape", tal como lo declaró un ejecutivo durante el juicio antimonopolio de Microsoft. Esto, junto con varias decisiones equivocadas de Netscape, conllevó a la derrota de Netscape hacia fines de 1998, tras lo cual la compañía fue adquirida por America Online por la suma de 4,2 millones de dólares. Internet Explorer se convirtió en el nuevo navegador dominante y llegó a un 96% de porción del mercado (estadísticas basadas en conteos de visitas a sitios en la web), más de lo que Netscape obtuvo en su pico.

1998

Page 9: Presentacion compu 2

La guerra de navegadores terminó cuando Internet Explorer dejó de tener una competencia seria en el mercado. Esto también trajo un fin a las rápidas innovaciones en navegadores; no hubo nuevas versiones desde el Internet Explorer 6.0, que se lanzó para coincidir con el lanzamiento de Windows XP (2001) hasta el 2006 cuando fue lanzado el Internet Explorer 7.0. que es un navegador muy superior en funcionalidad a su versión anterior. Éste fue un cambio obligado pues Firefox, de la Fundación Mozilla, lo superaba en compatibilidad con estándares web, funcionalidad y el soporte a extensiones convirtiéndolo en un nuevo competidor serio que amenazaría su posición en el mercado.