presentación calderos y calorimetros

12
CALDEROS Y CALDEROS Y CALORÍMETROS CALORÍMETROS

Upload: sebas-jimenez-m

Post on 18-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Presentación Calderos y Calorimetro

TRANSCRIPT

  • CALDEROS Y CALORMETROS

  • OBJETIVOS GENERALES

    Reconocimiento de equipos, instrumental y tcnicas para obtencin de muestras.

    Evaluar la calidad del vapor producido por el caldero de vapor.

    Aplicar los conocimientos adquiridos en clases, a un dispositivo real.

  • MATERIALES EMPLEADOS

    Caldero de vapor.

    Calormetros de separacin y de estrangulacin.

    Termocupla y termmetros.

    Manmetros ( equipo del caldera )

  • PROCEDIMIENTO

    ESQUEMA

  • PROCEDIMIENTO PARA TOMAR MEDIDAS

    Calormetro de Estrangulacin 1. Abrir vlvula de paso a los calormetros.2. Cerrar vlvula de paso del calormetro de separacin.3. Abrir vlvula de paso del calormetro de estrangulacin4. Tomar medidas de:a) Presin y temperatura de entrada a los calormetros.b) Presin y temperatura del calormetro de estrangulacin.c) Temperatura de entrada y salida en el condensador d) Volumen del condensado.Tiempo: 1 minuto.

  • PROCEDIMIENTO PARA TOMAR MEDIDAS

    Calormetro de Separacin.

    1. Abrir vlvula de paso a los calormetros.2. Cerrar vlvula de paso exclusivo al calormetro de estrangulacin.3. Abrir vlvula de paso del calormetro de estrangulacin, y la del de separacin.4. Tomar medidas de:a) Presin y temperatura de entrada a los calormetros.b) Presin y temperatura del calormetro de estrangulacin.c) Temperatura de entrada y salida en el condensador d) Volumen del condensado. e) Volumen de humedad separada.Tiempo: 1 minuto.

  • CUADROS DE VALORES 1. Calormetro de estrangulacin

  • 2. Calormetro de separacin

  • TABLA DE CLCULOS

    Hoja1

    CALORMETRO DE ESTRANGULACION

    #tiempoPinicialPestrangulaTinicialTestrangulaTentradaTsalidaTcondenVconde

    condensconden

    minbartorrCCCCCcm3

    117.56018594203025155

    218.258018596203230170

    318.1210018597203434183

    417.2512018498203538194

    51811018598203643205

    CALORMETRO DE SEPARACIN

    #tiempoPinicialPestrangulaTinicialTestrangulaTentradaTsalidaTcondensVcondensVhumedo

    condenscondenseparacio

    minbartorrCCCCCcm3cm3

    118.12601861002029251304

    218.25801851152033291508

    318.12100186962033321608

    417.251201851052035361858

    518.1251401851062036382008

    CALCULOS

    P2T2P1VcondensVhumedo

    PestrangulCpTcalorimePinicialh2T2saturahf1hfg1XeseparacionXsXtotal

    barkJ/kg KCbarKJ/KgCKJ/KgKJ/Kgcm3cm3

    601.8634940.1451214275.642.082477.450.336445361213040.97014925370.326402216

    801.8634960.1595130629556.052469.410.356009492115080.94936708860.3379836951

    1001.8634970.1569866667140831155.62469.550.386156344316080.95238095240.3677679469

    1201.8634980.14016666671491324.650.12473.090.411895062518580.95854922280.394821692

    1401.8634980.15466666671571336.654.452526.10.424346922120080.96153846150.4080258867

    Hoja2

    Hoja3

  • EJEMPLOS DE CLCULOS

    -para calcular calidad del calormetro de estrangulacin

    h2= 500.1 KJ/KgCp=1.8634 KJ/Kg KT2=97 CT2sat=119 C hf1= 723.6 KJ/Kghfg1=2045.9 KJ/Kg

  • CONCLUCIONES Este laboratorio es una gua sumamente importante ya que es la base para estudiar la parte de control de energa, pues resume todo lo que prenderemos de aqu en adelante en nuestra vida universitaria.

    Analizamos la importancia de las tablas termodinmicas ya que es til conocerlas y utilizarlas correctamente. Esto se debe a que algunas de las propiedades termodinmicas, como en este caso las que definen la calidad del vapor, estn tabuladas y nos permiten con gran facilidad resolver problemas.

    Aprendimos el uso de los calormetros de estrangulacin y separacin y cmo se aplican al determinar la calidad de un vapor.

    Comprendimos los trminos de seguridad que se debe tener al operar una mquina trmica, puesto que el equipo de trabajo es indispensable para un seguro y correcto manejo de este caldero.

    Entendimos que la primera ley de la termodinmica se encontrar presente en algunos de los problemas de nuestra vida profesional, para resolverlos de manera eficiente como excelentes ingenieros mecnicos.