presentacion biomecanica.pdf

62
BIOMECANICA LABORAL Dr. Acram Salmen - Navarro Medicina Ocupacional / Ergonomía

Upload: asespzo

Post on 26-Dec-2015

102 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion Biomecanica.pdf

BIOMECANICA

LABORAL

Dr. Acram Salmen-Navarro

Medicina Ocupacional / Ergonomía

Page 2: Presentacion Biomecanica.pdf

ANATOMIA Y FISIOLOGIA ARTICULAR

GENERALIDADES

Page 3: Presentacion Biomecanica.pdf

FISIOLOGIA ARTICULAR

GENERALIDADES

ARTICULACION

CONJUNTO DE PARTES BLANDAS Y DURAS POR

MEDIO DE LAS CUALES SE UNEN DOS O MAS

HUESOS PROXIMOS, POSIBILITANDO SU

DESPLAZAMIENTO ESPACIAL Y MANTENIENDO UNA

ESTABILIDAD ADECUADA

Page 4: Presentacion Biomecanica.pdf

FISIOLOGIA ARTICULAR

GENERALIDADES

CLASIFICACION

1.- SEGUN LA MOVILIDAD

2.- SEGUN LOS MEDIOS DE UNION

Page 5: Presentacion Biomecanica.pdf

FISIOLOGIA ARTICULAR

GENERALIDADES

CLASIFICACION DE LAS ARTICULACIONES

A.- SEGUN LA MOVILIDAD

1.- SINARTROSIS

2.- ANFIARTROSIS

3.- DIARTROSIS

B.- SEGUN LOS MEDIOS DE UNION

1.- FIBROSA

2.- CARTILAGINOSA

3.- OSEA

4.- SINOVIAL

Page 6: Presentacion Biomecanica.pdf

FISIOLOGIA ARTICULAR

GENERALIDADES

SEGUN LA MOVILIDAD

1.- SINARTROSIS:

- TEJIDO MESENQUIMATOSO. NO MOVILES

- ART. FIBROSAS: UNION A TRAVES DE TEJIDO FIBROSO / CONJUNTIVO

Page 7: Presentacion Biomecanica.pdf

FISIOLOGIA ARTICULAR

GENERALIDADES

SEGUN LA MOVILIDAD

2.- ANFIARTROSIS: INTERMEDIAS

- PERMITE UN MINIMO MOVIMIENTO. NO PRESENTAN CAPSULA

- FUNCION DE AMORTIGUACION

- ART. CARTILAGINOSAS: TEJIDO CARTILAGINOSO

Page 8: Presentacion Biomecanica.pdf

FISIOLOGIA ARTICULAR

GENERALIDADES

Page 9: Presentacion Biomecanica.pdf

FISIOLOGIA ARTICULAR

GENERALIDADES

SEGUN LA MOVILIDAD

3.- DIARTROSIS: SINOVIALES. GRANDES MOVIMIENTOS

TIPOS:

A.- PLANAS: MOVIMIENTOS POR DESLIZAMIENTO.SIN

EJES DE MOVIMIENTO

Page 10: Presentacion Biomecanica.pdf

FISIOLOGIA ARTICULAR

GENERALIDADES

SEGUN LA MOVILIDAD

3.- DIARTROSIS

B.-TROCOIDES: CILINDRICA, MONOAXIAL. PERMITE

ROTACIONES. CILINDRO OSEO Y UN ANILLO

OSTEOFIBROSO

Page 11: Presentacion Biomecanica.pdf

FISIOLOGIA ARTICULAR

GENERALIDADES

SEGUN LA MOVILIDAD

3.- DIARTROSIS:

C.- TROCLEAS: PERMITEN MOV. FLEXION Y EXTENSION.

MONOAXIALES

Page 12: Presentacion Biomecanica.pdf

FISIOLOGIA ARTICULAR

GENERALIDADES

SEGUN LA MOVILIDAD

3.- DIARTROSIS:

D.- CONDILEAS O ELIPSOIDEAS: BIAXIALES. PERMITEN MOV.

DE FLEXION, EXTENSION, ABDUCCION Y ADUCCION

Page 13: Presentacion Biomecanica.pdf

FISIOLOGIA ARTICULAR

GENERALIDADES

SEGUN LA MOVILIDAD

3.- DIARTROSIS:

E.- ART. SILLA DE MONTAR: A TRAVES DE DOS EJES DE

MOVIMIENTO

Page 14: Presentacion Biomecanica.pdf

FISIOLOGIA ARTICULAR

GENERALIDADES

SEGUN LA MOVILIDAD

3.- DIARTROSIS:

F.- ENARTROSIS: ESFEROIDEAS. SE PERMITEN MOV. DE

FLEXION-EXTENSION-ADUCCION-ABDUCCION

ROTACION-CIRCUNDUCCION. TRIAXIALES

Page 15: Presentacion Biomecanica.pdf

FISIOLOGIA ARTICULAR

GENERALIDADES

COMPOSICION DE LAS ARTICULACIONES

- MICROFIBRILLAS

- PROTEOGLICANOS, GLICOPROTEINAS, FIBRONECTINA

- CELULAS SINOVIALES

- COLAGENO I Y III. (20 – 30%)

- ELASTINA

Page 16: Presentacion Biomecanica.pdf

MOVILIDAD ARTICULAR

Page 17: Presentacion Biomecanica.pdf

FISIOLOGIA ARTICULAR

GENERALIDADES

Page 18: Presentacion Biomecanica.pdf

FISIOLOGIA ARTICULAR

GENERALIDADES

Page 19: Presentacion Biomecanica.pdf

FISIOLOGIA ARTICULAR

GENERALIDADES

Page 20: Presentacion Biomecanica.pdf

EL DISCO INTERVERTEBRAL

FORMADO POR UN ANILLO EXTERNO FIBROSO Y UN NUCLEO GELATINOSO

SITUADO ENTRE DOS VERTEBRAS

• El núcleo gelatinoso reparte las fuerzas en todas las direcciones

mediante su deformación

Los discos lumbares son los más afectados

Page 21: Presentacion Biomecanica.pdf

DIMENSIONES

COMPOSICION

PROPIEDADES

SEGMENTOS CORPORALES

ARTICULACIONES QUE UNEN SEGMENTOS

CORPORALES

MOVILIDAD ARTICULACIONES

El diseño de

los puestos de trabajo

influye sobre las

posturas y movimientos

Las articulaciones que más interesan en la actividad laboral

son las diartrosis, son las que permiten mayor movimiento.

Page 22: Presentacion Biomecanica.pdf

ARISTOTELE384 - 321 a. de J.C.

Aporto profundos conocimientos de la función del centro de gravedad, las leyes de los movimientos y de las palancas.

Estudio el movimiento de translación y la marcha.

Precursor de las teoría de las tres leyes de Newton del movimiento.

Page 23: Presentacion Biomecanica.pdf

ARQUIMEDES287 a 212 a. de J.C

Determinó los principios de lahidrostática que gobiernana los cuerpos más livianosque el agua.

Leyes de las palancas

Problemas relacionados con elcentro de gravedad.

Page 24: Presentacion Biomecanica.pdf

GALENO131 - 201 a de J.C

Primer Médico de equipo.

Gladiadores del Monarca de Pérgamo, Asia menor.

Escribe el ensayo: “ DE MOTU MUSCULORUM”.

Establece diferencias entre nervios musculares y sensitivos.

Músculos agonista y antagonistas. Describió el tono.

Introduce el termino de:

Diartrosis “ Articulación que se mueve libremente”

Sinartrosis “Articulación completamente inmóvil”

Page 25: Presentacion Biomecanica.pdf

LEONARDO DAVINCI

Se intereso:

En las estructuras del cuerpo humano en relación con los movimientos.

En la relación existente entre el centro de gravedad, el equilibrio y centro de resistencia.

1452 - 1519

Page 26: Presentacion Biomecanica.pdf

VERBOS GRIEGO:

KINEIN = MOVER

LOGOS =ESTUDIAR

CIENCIA

QUE ESTUDIA

EL MOVIMIENTO

HUMANO

KINESIOLOGÍA

Page 27: Presentacion Biomecanica.pdf

Acción de Fuerzas:

Fuerza simple: movimiento simple:

Dos fuerzas simples: fuerza simple:

+ =

Dos fuerzas inversas: Estado equilibrio:

Dos fuerzas desiguales: hacia la fuerza mayor:

=

Dos fuerzas en ángulo: suma vectorial:

Page 28: Presentacion Biomecanica.pdf

Biomecánica:

La relacionada a la investigación del movimiento humano por medio de los conceptos de la física clásica y de las disciplinas afines en el arte practico de la Ingeniería.

La aplicación de los principios de la ingeniería mecánica al cuerpo humano

SUBDIVISIONES DE LA KINESIOLOGÍA

Page 29: Presentacion Biomecanica.pdf

¿Qué es fuerza?

¿Qué es momento?

Fuerza– carga de acción en una localización específica.

Tiene 2 cualidades: magnitud y dirección (vector)

BASES DE LA BIOMECANICA

Page 30: Presentacion Biomecanica.pdf

BASES DE LA BIOMECANICA

¿Qué es momento?

Momento– carga rotacional que actua en un lugar

específico. Tiene 2 cualidades: magnitud y dirección.

El producto de la Fuerza y la distancia de la Fuerza y

el punto de rotación

También llamado“torque”

Page 31: Presentacion Biomecanica.pdf

Estudiar el cuerpo con el fin de obtener un rendimiento máximo

• Resolver algún tipo de discapacidad

• Para evaluación y rediseño de tareas y puestos de trabajo,

para que la mayoría de las personas puedan realizarlas sin

riesgo de sufrir daños

BASES DE LA BIOMECANICA

Page 32: Presentacion Biomecanica.pdf

EVALUAR CADENAS CINEMATICAS

QUE INTERVIENEN EN LOS GESTOS MOTORES

DEL TRABAJADOR

Page 33: Presentacion Biomecanica.pdf
Page 34: Presentacion Biomecanica.pdf

POSTURA SENTADO

Page 35: Presentacion Biomecanica.pdf
Page 36: Presentacion Biomecanica.pdf
Page 37: Presentacion Biomecanica.pdf
Page 38: Presentacion Biomecanica.pdf

Fig. 1. Presión Intradiscal y actividad eléctrica demúsculos de la espalda para diferentes

inclinaciones del respaldo

Fig. 2. Ajustes necesarios de los elementos en estaciones de trabajo

Page 39: Presentacion Biomecanica.pdf
Page 40: Presentacion Biomecanica.pdf

Ángulos de Confort

Segmento Movimiento Angulo Limite Angulo de Confort

Cuello

Flexión 0 a 65 º 0 a 15º -20º

Extensión 0 a 55º -60º 0

Rotación 0 a 80º 0

Inclinación 0 a 50º 0

Hombro

Flexión 0 a 180º 0 a 45º

Extensión 0 a 65º 0 a 10º

Abducción 0 a 180º 0 a 45º

Aducción 180º a 0 45º a 0

Rotación Ex. 0 a 45º 0 a 30º

Rotación In. 0 hasta el cuerpo -

Codo

Flexión 0 a 65º 0

Pronación 0 a 90º

0 (max 45º en caso de no poder eliminar el movimientoSuplinación 0 a 90º

Muñeca

Extención 0 a 90º 0 a 15º -20º

Flexión 0 a 85º 0

Desviación Cubital 0 a 50º 0

Desviación Radial 0 a 15º 0 a 20º

Columna Lumbar

Flexión 0 a 90º 0 a 20º

Extensión 0 a 35º 0

Inclinacion 0 a 45º 0

Rotación 0 a 60º 0

Relación Cadera-Tronco

En sedestación

105º -110º

RodillaFlexión - 90º

Extensión - -

Tobillo Dorsiflexión 0 a 40º 0 a 10º

Page 41: Presentacion Biomecanica.pdf

Movimiento corporal

Llevando, moviendo y manipulando objetos

Page 42: Presentacion Biomecanica.pdf

Actividades

Movimiento

Manteniendo una posición corporal

• Quieto

• En cuclillas

• De pie

• Sentado

Cambiando de posiciones corporales

• Cambiar de estar acostado

• Cambiar de esatr de pie

• Cambiar de estar sentado

• Cambiar el peso del cuerpo

Transfiriendo a uno mismo

• Transfiriendo mientas estamos sentados

• Transfiriendo mientras estamos acostados

Page 43: Presentacion Biomecanica.pdf

Actividades Movimiento

Levantando y llevando en manos• Levar en brazos

• Cargar sobre hombros, cadera, y espalda

• Levar sobre la cabeza

• Soltando

Moviendo objetos con las extremidades inferiores• Empujando con

extremidades inferiores

• Dando puntapies

Uso de moviminetos finos de mano

• Recogiendo

• Agarrando

• Manipulando

• Soltando

Uso de mano y brazo

• TirandoPulling

• EmpujandoPushing

• Dando vueltas o torciendo

• Tirando

• Agarrando

Leevando, moviendo y manipulando objetos

Page 44: Presentacion Biomecanica.pdf

Actividades de Movimiento

Caminado y actividades relacionadas• Actividades caminando

Caminando distancias cortas (<1 km))

Caminando distancias largas (>1 km)

Caminando sobre diferentes superficies

Caminando alrededor de obstaculos

• Otras actividades de movimiento

Arrastrandose

Escalando o subiendo

Coorriendo

Saltar y actividades relacionadas

Nandando

Page 45: Presentacion Biomecanica.pdf

Actividades de Movimiento

Actividades de movimiento usando transporte

• Uso de transporte como pasjero

Usando el transporte humano como pasajero

Usando un transporte motorizado como pasajero

Usando el transporte de mas como pasajero

Otras actividades especificas usando el transporte como pasajero

Usando el transporte en actividades inespecificas como pasajero

• Actividades de transporte como conductor

Manajando cl cuerpo como trasporte

Manejando vehiculos motorizados

Manejando animales como vehiculos

Montando animales para el transporte

Page 46: Presentacion Biomecanica.pdf

GONIOMETRIA ARTICULAR

Conceptos Básicos

Movimientos articular en tres planos

Sistema de medida comparable

Tomar medidas lo mas objetivamente posible.

Page 47: Presentacion Biomecanica.pdf

TIPOS DE GONIOMETROS

Page 48: Presentacion Biomecanica.pdf

92.6

102.9

113.5

137.5

151.9

166.9

148.1

163.1

178.3

88.6

97.7

106.5

14.3

15.8

17.5

Page 49: Presentacion Biomecanica.pdf

56.4

64.2

72.4

63.4

71.7

81.0

65.5

74.3

83.0

71.5

79.9

88.0

122.2

135.8

149.7

37.9

43.8

50.0

Page 50: Presentacion Biomecanica.pdf

27.1

32.1

37.7

31.8

35.9

41.3

32.0

37.6

44.10

Page 51: Presentacion Biomecanica.pdf

63.3

71.6

80.3

73.5

82.6

91.6

Page 52: Presentacion Biomecanica.pdf

74.5

84.2

93.8

Page 53: Presentacion Biomecanica.pdf

147.0

164.5

184.0

Page 54: Presentacion Biomecanica.pdf

84.0

98.6

117.0

70.0

89.2

109.0

90.0

103.4

121.0

54.0

57.0

60.0

Page 55: Presentacion Biomecanica.pdf

14.6

25.8

40.0

13.0

14.3

15.5

Page 56: Presentacion Biomecanica.pdf

15.9

17.8

19.8

8.7

10.4

11.3

7.2

8.6

9.5

Page 57: Presentacion Biomecanica.pdf

36.6

40.4

44.5

12.0

15.3

18.2

19.5

24.6

29.8

36.0

41.8

48.2

11.5

13.4

15.8

42.4

48.6

55.3

116.0

124.9

135.0

17.8

19.1

20.5

Page 58: Presentacion Biomecanica.pdf

68.1

74.8

82.0

78.5

85.5

93.0

39.0

44.6

50.3

45.4

50.6

56.2

56.5

61.6

68.0

21.7

24.6

27.6

20.2

22.6

25.1

Page 59: Presentacion Biomecanica.pdf

52.9

58.5

65.2

34.5

39.6

45.7

Page 60: Presentacion Biomecanica.pdf

104.0

115.7

128.5

113.8

126.6

139.5

Page 61: Presentacion Biomecanica.pdf

35.5

40.9

47.0

31.5

36.9

43.1

Page 62: Presentacion Biomecanica.pdf

MUCHAS GRACIAS

Dr. Acran Salmen-Navarro

@salmedca @acransalmen

[email protected]