presentacion asociacion catalana de empresas de senderismo

12
“En la Asociación Catalana de Empresas de Senderismo se pueden asociar las empresas y los profesionales que trabajan en el fomento del senderismo: organizadores, alojamientos, transporte, etc ” Asociación Catalana de Empresas de Senderismo La Asociación Catalana de Empresas de Senderismo, entidad sin ánimo de lucro creada en 2004, nace del interés de trabajo conjunto de un grupo de empresas que se dedican a la organización y la práctica de actividades de senderismo

Upload: associacio-catalana-dempreses-de-senderisme

Post on 29-Jun-2015

94 views

Category:

Small Business & Entrepreneurship


0 download

DESCRIPTION

Presentación de la misión, los objetivos y proyectos de la Asociacion Catalana de Empresas de Senderismo

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion Asociacion Catalana de Empresas de Senderismo

“En la Asociación Catalana de Empresas de Senderismo se pueden asociar las empresas y los profesionales que trabajan en el fomento del senderismo: organizadores, alojamientos, transporte, etc ”

Asociación Catalana de Empresas de Senderismo

La Asociación Catalana de Empresas de Senderismo, entidad sin ánimo de lucro creada

en 2004, nace del interés de trabajo conjunto de un grupo de empresas que se dedican a la organización y la práctica de actividades de

senderismo

Page 2: Presentacion Asociacion Catalana de Empresas de Senderismo

La misión de la Asociación Catalana de Empresas de

Senderismo

La misión de la ACES es la de favorecer, impulsar y crear los servicios y las infraestructuras que

permitan el desarrollo económico de los profesionales y las pequeñas empresas dedicadas al senderismo de acuerdo con los principios del

turismo sostenible.

Page 3: Presentacion Asociacion Catalana de Empresas de Senderismo

“El senderismo es la actividad no competitiva, donde se camina para disfrutar y conocer el entorno de una manera pausada”

El Senderismo según Asociación Catalana de

Empresas de SenderismoEl senderismo es una actividad con un componente físico variable, no competitiva y ausente de riesgos, donde se

camina por senderos estén señalizados o no, y que es un medio para disfrutar, conocer y comprender el entorno de una manera pausada, dirigida por un guía cuando se realiza en grupo o con la ayuda de una autoguía cuando

se realiza de manera independiente.

Page 4: Presentacion Asociacion Catalana de Empresas de Senderismo

Situación actual del senderismo

• Fomentar el desarrollo de un sector profesional sólido económica, social y ambientalmente sostenible • Representar y defender el sector ante las administraciones y otros organismos • Facilitar y mejorar el conocimiento y las habilidades de los profesionales de los diferentes aspectos relacionados con el senderismo • Difundir, promover y comercializar las actividades y servicios que los miembros de la ACES organizan • Fomentar la mejora constante de la calidad en la prestación de los servicios

.

Page 5: Presentacion Asociacion Catalana de Empresas de Senderismo

Análisis de la situación actual del senderismo

1 - EL SENDERISMO Y LOS ORGANIZADORES DE ACTIVIDADES DE SENDERISMO

Las características de las empresas que organizan actividades de senderismo dificultan su pervivencia:

1. Pequeña dimensión de las empresas, en general formadas por microempresas o profesionales independientes

2. Motivación emocional que les lleva a organizar senderismo, de hobby a profesión

3. Tipología de oferta muy repetitiva (poca innovación), la oferta va a remolque de la demanda, y se tiene dificultad para introducir nuevos productos o conceptos

4. Problemática a la hora de gestionar el negocio y amortizar los gastos fijos

5. Maremágnum de titulaciones, formación, responsabilidad, etc que confunde a los profesionales i el público

Page 6: Presentacion Asociacion Catalana de Empresas de Senderismo

Análisis de la situación actual del senderismo

2 - EL SENDERISMO COMO EXPERIENCIA 1. Débil caracterización del senderismo: Desde muchas instancias todavía se clasifica el senderismo como deporte de aventura, asociando esta práctica con las actividades deportivas y con actividades de alto riesgo. 2. Desconocimiento de los senderistas No tenemos el suficiente conociendo la variedad de segmentos socioeconómicos que lo practican, las motivaciones principales y la manera en que lo practican. 3. Desconocimiento de los patrones de consumo del senderismo No existen suficientes estadísticas que relacionen la realización de senderismo (tipología, duración, dificultad, etc) con cada segmento y los beneficios (económico, social, ambiental) que pueden aportar

Page 7: Presentacion Asociacion Catalana de Empresas de Senderismo

Análisis de la situación actual del senderismo

3 - EL SENDERISMO COMO MEDIO DE DESPLAZAMIENTO 1. Poca conexión de las redes de senderos con el resto de

comunicaciones: tren, bus, carretera, etc 2. Disponibilidad de información para practicar el senderismo

poco consistente, falta de estándares y fragmentada administrativamente

3. Integración mejorable del senderismo en la vida diaria 4. Desconocemos el retorno de las inversiones realizadas desde la

administración (rendimiento social, ambiental, de imagen de territorio, etc)

5. Hay que hacer un paso para que los beneficiarios o usuarios de los senderos (senderistas, profesionales, empresarios, administración) se preocupen de la información, señalización, tipo de usos, el estado de mantenimiento, etc,

Page 8: Presentacion Asociacion Catalana de Empresas de Senderismo

Análisis de la situación actual del senderismo

4. PROMOCIÓN DEL SENDERISMO 1. El senderismo se promociona de manera muy irregular, sin

existir coherencia en las imágenes y los mensajes sobre el senderismo que promocionamos y esta narrativa mezcla los diferentes estilos de practicarlo.

2. Promoción irregular del senderismo desde ópticas territoriales demasiado localista (municipales y comarcales).

3. Concurrencia y competencia, muchas veces promovidas, financiadas o subvencionadas por la administración - que crean dificultades a las empresas y los profesionales.

4. Inexistencia de un club específico de senderismo a nivel Autonómico que permita una promoción diferenciada.

Page 9: Presentacion Asociacion Catalana de Empresas de Senderismo

Análisis de la situación actual del senderismo

5. COMERCIALIZACIÓN DEL SENDERISMO 1. Existencia de muchas oportunidades para crear productos

sobre la red de senderos, de tipologías y formas variadas, que integren otros elementos del territorio y que sean atractivas para los posibles practicantes.

2. Poco aprovechamiento del potencial del senderismo de los empresarios de alojamientos turísticos y que estos elementos les sirva para mejorar o complementar los resultados de su negocio

3. Comercialización irregular del senderismo. Por la importancia y número de participantes del senderismo, echamos de menos herramientas, recursos y canales especializados para vender estos productos a los diferentes públicos

Page 10: Presentacion Asociacion Catalana de Empresas de Senderismo

Plan de dinamización del Senderismo

Para estructurar los proyectos que realiza la Asociación, se ha establecido un Plan Marco de Dinamización bianual con unos objetivos específicos• Complementar acciones locales relacionadas con la formación y el acompañamiento de profesionales • Desarrollo de redes profesionales que trasciendan los límites locales o comarcales • Dinamizar los recursos naturales, agroalimentarios o artesanales del territorio mediante el senderismo o los desplazamientos lentos. • Construir un relato que potencie la imagen de territorio para disfrutar el senderismo de forma sostenible • Crear soluciones innovadoras y adaptadas a las necesidades locales en coordinación con las administraciones• Fomentar el uso de tecnológica adaptativa, que permita incorporar elementos básicos al alcance de todos y otros más avanzadas

Page 11: Presentacion Asociacion Catalana de Empresas de Senderismo

Proyectos 2014-2015

Red Profesional

Espacio de intercambio y aprendizaje y mejora para profesionales

Guía de Senderismo

Catálogo con la mejor oferta de senderismo de Catalunya

Club de Usuarios

Herramienta de promoción y fidelización de senderistas

3 proyectos principales:

Page 12: Presentacion Asociacion Catalana de Empresas de Senderismo

Asociación Catalana de Empresas de Senderismo c/ Iu Pascual, 12 - 17800 Olot (Girona)

tel 620816184 (Judith Mira - Presidenta) [email protected] http://empresesdesenderisme.com www.facebook.com/amicsdelsenderisme @senderisme

Coordinación proyectos tel 609162005 (Gonçal Portabella - Secretario) [email protected]

Associació Catalana d’Empreses de Senderisme

Quieres conocer más?www.empresesdesenderisme.com/projectes