presentacion amortizacion
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

AMORTIZACIÓNES LA REDUCCIÓN PARCIAL DEL MONTO DE UNA DEUDA EN UN PLAZO DETERMINADO DE TIEMPO INCLUYENDO LAS TASAS DE INTERÉS.
LA DEUDA PUEDE ESTINGUIRSE DE UNA SOLA VEZ O GRADUALMENTE PREVIAMENTE ESTABLECIDA LA CANTIDAD DE TIEMPO PARA REALIZAR LOS PAGOS

OTRAS DEFICINICIONES DE AMORTIZACIÓN
RECUPERACIÓN DE FONDOS INVERTIDOS EN UNA EMPRESA.COMPENSACIÓN EN DINERO POR LOS MEDIOS CON QUE SE TRABAJA (MAQUINAS, EQUIPOS, INSTALACIONES).

FORMAS DE AMORTIZACIÓN
Pago de una deuda mediante pagos consecutivos al acreedor.
Reducción al valor en libros de una partida de activo fijo.
Extinción gradual en libros de una prima de seguros o bonos.
Depreciación o agotamiento
AMORTIZACIÓN

SISTEMAS DE AMORTIZACIÓN
AMORTIZACIÓN GRADUAL.
FONDO DE AMORTIZACIÓN
AMORTIZACIÓN CONSTANTE

AMORTIZACIÓN GRADUAL
ESTA FUE CREADA EN EUROPA Y ES LAS MÁS UTILIZADA EN EL CAMPO FINANCIERO, ÉSTA ES UNA APLICACIÓN DE LAS ANUALIDADES Ó PAGO.
CONSISTE EN UN SISTEMA POR VALOR CONSTANTE CON INTERESES SOBRE SALDOS

FONDOS DE AMORTIZACIÓN
BÁSICAMENTE ES UN FONDO DE AHORROS DONDE SE HACEN DÉPOSITOS PERIÓDICOS GANANDO INTERÉS. El objetivo es reunir cierta cantidad de dinero para una fecha específica y cancelar alguna deuda, comprar o reemplazar un activo.

AMORTIZACIÓN CONSTANTE
EN ESTE SISTEMA EL DEUDOR SE COMPROMETE A CANCELAR UNA CANTIDAD CONSTANTE AL FINALIZAR O COMENZAR CADA PERIODO PACTADO, UNA PARTE PARA CANCELAR INTERESES Y OTRA PARTE PARA EL CAPITAL.

DEPRECIACIÓNES EL DESGASTE QUE SUFRE UN BIEN POR EL USO QUE SE HAGA DE ÉL.TODO ACTIVO PARA GENERAR INGRESOS SUFRE UN DESGASTE.EL INGRESO GENERADO POR EL ACTIVO USADO SE LE INCORPORA EL GASTO CORRESPONDIENTE.
PRINCIPIO ECONÓMICO: ”NO PUDE HABER INGRESO SIN INCURRIR EN UN GASTO. ”

VIDA ÚTIL DE UN ACTIVO
LA VIDA ÚTIL ES EL LAPSO DE TIEMPO DURANTE EL QUE SE ESPERA QUE UN ACTIVO PUEDA CONTRIBUIR A GENERAR INGRESOS.
ACTIVO FIJOS ACTIVOS DIFERIDOS ACTIVO INTANGIBLES
DEPRECIACIÓN

DEPRECIACIÓN LA VIDA ÚTIL ES DIFERENTE EN CADA ACTIVO
ACORDE A SU NATURALEZA. LA LEY COLOMBIANA LA CLASIFICA ASÍ:
INMUEBLES (incluidos los oleoductos) (20 AÑOS)
BARCOS, TRENES, AVIONES, MAQUINARIA, EQUIPO Y BIENES MUEBLES.
(10 AÑOS)
VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y COMPUTADORES. (5 AÑOS)

DEPRECIACIÓN ACTIVOS FIJOS.
Para determinar la depreciación de los bienes del activo fijo, se deben tener en cuenta varios elementos, tales como el estado actual en que se encuentran, uso o servicio que han prestado, tiempo transcurrido desde la fecha en que fueron adquiridos

DEPRECIACIÓN ACTIVOS DIFERIDOS.
DEBEN SER AMORTIZADOS EN LA MEDIDA EN QUE SE VAN UTILIZANDO, GASTANDO O CONSUMIENDO.(PREOPERATIVOS, PAPELERÍA, INSTALACIÓN DE SOFTWARE, MEJORAS A PROPIEDADES EN ARRIENDO, PUBLICIDAD, ENTRE OTROS)

DEPRECIACIÓNACTIVOS INTANGIBLES. ESTOS DEBEN SER
AMORTIZADOS EN LA MEDIDA EN QUE CONTRIBUYAN A GENERAR RENTA, SEGÚN EL DECRETO 2649 DE 1993 LOS INTANGIBLES SON RECURSOS QUE CARECEN DE NATURALEZA MATERIAL Y QUE A TRAVÉS DE SU EXPLOTACIÓN SE OBTIENEN BENEFICIOS Y/O RECURSOS (Derechos de autor, marcas, franquicias y fiducias mercantiles)

METODOS DE DEPRECIACIÓN.
SE PUEDEN UTILIZAR DIFERENTES MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN:
MÉTODO DE LÍNEA RECTA MÉTODO DE SUMA DE DÍGITOS MÉTODO DE REDUCCIÓN DE
SALDOS MÉTODOS DE UNIDADES DE
PRODUCCIÓN.
DEPRECIACIÓN

MÉTODO DE LINEA RECTA
ES EL MÁS SENCILLO Y UTILIZADO POR LAS EMPRESAS Y CONSISTE EN DIVIDIR EL VALOR DEL ACTIVO ENTRE LA VIDA ÚTIL DEL MISMO.
ADEMÁS DE LA VIDA ÚTIL, SE MANEJA OTRO CONCEPTO CONOCIDO COMO VALOR DE SALVAMENTO, Y ES EL VALOR QUE LA EMPRESA CALCULA QUE SE PODRÁ VENDER AL ARTÍCULO UNA VEZ TERMINE LA VIDA ÚTIL DEL MISMO.
(EL VALOR DE SALVAMENTO NO ES OBLIGATORIO)
DEPRECIACIÓN
MÉTODO LINEA RECTA

DEPRECIACIÓN
CUANDO SE RECONOCE EL DESGASTE DE UN ACTIVO, SE VA CREANDO UNA ESPECIE DE RESERVA QUE AL FINAL PERMITE SU REEMPLAZO SIN AFECTAR LA LIQUIDEZ DE LA EMPRESA

DEPRECIACIÓNTODOS LOS ACTIVOS FIJOS SON OBJETO
DE DEPRECIACIÓN, A EXCEPCIÓN DE LOS TERRENOS, SE SUPONE QUE ESTOS
NO SE DESGASTAN. ENTONCES CONSTRUCCIONES Y EDIFICACIONES,
ANTES DE PROCEDER A DEPRECIARLOS SE DEBE PRIMERO EXCLUIR EL VALOR DEL TERRENO SOBRE EL QUE ESTA LA
CONSTRUCCIÓN. ¿QUÉ PASA ENTONCES CON LO TERRENOS DEDICADOS AL
EXPLOTACIÓN AGRÍCOLA.?

CONTABILIZACIÓN
ÉSTA ES UN CRÉDITO EN LA CUENTA DEL ACTIVO RESPECTIVO (1592) DISMINUYENDOLO Y UN DÉBITO EN LA CUENTA DE GASTOS (5160 Operacional) Ó (5260 VENTAS)
DEPRECIACIÓN

La depreciación que se lleva a la cuenta del activo se denomina depreciación acumulada, puesto que esta año a año se va acumulando la alícuota correspondiente hasta depreciar completamente el activo, lo que conlleva a que al final de la vida útil del activo, el valor de la depreciación acumulada sea igual al valor del activo, lo que lo deja con un saldo cero.
DEPRECIACIÓN