presentación alcaldia libertador

10
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE PLANIFICACIÓN Y FINANZAS ESCUELA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y HACIENDA PÚBLICA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA (ENAPH-IUT) ALCALDIA DE CARACAS (MUNICIPIO LIBERTADOR) http://www.caracas.gob.ve/ INTEGRANTES: Lucas Torres Fabio Boges. Cruz Rodríguez Laura Mendoza Sandra Colmenárez

Upload: cruz-rodriguez

Post on 15-Feb-2017

150 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación alcaldia libertador

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR DE PLANIFICACIÓN Y FINANZASESCUELA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y HACIENDA PÚBLICA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA (ENAPH-IUT)

ALCALDIA DE CARACAS(MUNICIPIO LIBERTADOR)

http://www.caracas.gob.ve/

INTEGRANTES:Lucas Torres Fabio Boges. Cruz Rodríguez Laura Mendoza Sandra Colmenárez

Page 2: Presentación alcaldia libertador

ALCALDIA DE CARACAS

Generar las políticas que permitan la incorporación

integral de las comunidades, en el desarrollo político,

económico y social del municipio.

Promover la participación y el protagonismo de las

comunidades en la formación, ejecución y control de la

gestión pública.

Mejorar de forma progresiva la calidad de vida y

bienestar del Ciudadano, mediante la prestación de los

servicios necesarios, para garantizar el buen vivir de las

caraqueñas y los caraqueños.

Constituirse como una institución comprometida y

estrechamente vinculada a los procesos de organización

popular, capaz de brindar a la comunidad los medios

necesarios para el desarrollo de los gobiernos

parroquiales y estimular la formación de una conciencia

reflexiva y crítica para dar paso al hombre nuevo.

Ser una institución dinámica y flexible pero al mismo

tiempo firme en los principios en los cuales se cimienta

la democracia protagónica y participativa del pueblo de

Caracas, con un personal altamente calificado y

motivado para cumplir los retos planteados por este

proceso revolucionario de transformación social de la

ciudad.

Page 3: Presentación alcaldia libertador

1.

1. Dirigir el Gobierno y Administración Municipal y ejercer la representación del Municipio.2. Ejecutar, dirigir e inspeccionar los servicios y obras municipales.3. Dictar Reglamentos, Decretos, Resoluciones y demás actos administrativos de la entidad.4. Suscribir los contratos que celebre la entidad; disponer gastos y ordenar pagos, conforme a lo que establezcan las Ordenanzas.5. Ejercer la máxima autoridad en materia de administración de personal y, en tal carácter, nombrarlo, removerlo o destituirlo, conforme a los procedimientos establecidos, con excepción del personal asignado a la Cámara, Secretaría y Sindicato Municipal.6. Someter a la consideración del Concejo o Cabildo el Plan y los Programas de trabajo de la gestión local, así como el Proyecto de Ordenanza de Presupuesto de Ingresos y Gastos, de acuerdo a las normas previstas en esta Ley, y en el ordenamiento jurídico municipal o Distrital.7. Presentar a la consideración del Concejo o Cabildo Proyectos de Ordenanzas, con las exposiciones de motivos que los fundamenten.8. Elaborar y disponer la ejecución de los planes de desarrollo urbano local, sancionados por el Concejo9. Autorizar al Síndico Procurador para designar apoderados judiciales o extrajudiciales que asuman la representación de la entidad en determinados asuntos, facultándole para otorgar poderes o mandatos, si fuere el caso.10. Conocer en apelación las decisiones que en ejercicio de sus atribuciones dicten los Directores y demás funcionarios, según los procedimientos establecidos en las Ordenanzas.11. Velar y garantizar el funcionamiento del Consejo Local de Planificación Pública, a fin de facilitar el proceso participativo, que permita una efectiva interrelación de los ciudadanos en la búsqueda de soluciones a los problemas de las comunidades.12. Estimular la colaboración y solidaridad de los vecinos para la mejor convivencia de la comunidad.

Page 4: Presentación alcaldia libertador

Municipio

Municipio Bolivariano Libertador

El Municipio Bolivariano Libertador está ubicado en el Distrito Capital de la ciudad. Es el más extenso y poblado de las cinco jurisdicciones en que se divide el Área Metropolitana de Caracas y es el único que no pertenece al Estado Miranda.

El municipio posee 438 km² de superficie y es considerado uno de los espacios más poblados, albergando a 1.933.186 habitantes, según cifras arrojadas en el censo nacional 2011, hecho por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Así mismo, el Municipio Bolivariano Libertador es el más urbanizado del país, contando con importantes parques, museos, plazas y zonas históricas que lo hacen ser de importante potencial turístico.

También, es considerada la zona financiera, por ser la sede de los poderes públicos, de las industrias y empresas de la de la nación. Además, están ubicadas las oficinas principales de los bancos más importantes del país.

El municipio está conformado por 22 parroquias y se encuentran el Palacio de Miraflores, sede del ejecutivo, el Capitolio Federal, sede de la Asamblea Nacional, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el Consejo Nacional Electoral, el Ministerio Público, la Contraloría General de la República, la Defensoría del Pueblo, entre otras instituciones del Estado.

Page 5: Presentación alcaldia libertador

Trámites de Control Urbano o Solicitudes

Solicitud de Constancia de Inicio de Obra para Reparación de Edificaciones.

Solicitud de Constancia de Inicio de Obra para Modificación de Edificaciones.

Solicitud de Constancia de Inicio de Obra para Ampliación de Edificaciones.

Solicitud de Constancia de Inicio de Obra para Obras Nuevas de Edificaciones y Urbanismos.

o Planillas Planilla de Datos Sobre la Construcción. Planilla de Firmas de los Responsables de la Construcción. Planilla de Consulta de Variables Urbanas Fundamentales. Planilla de Vialidad. Planilla para Solicitar Conformidad de Uso. Planilla Para Solicitud de Copias Certificadas y Simples. Planilla de Solicitud de Consulta. Modelo de Carta Notariada. Modelo de Carta para la Terminación de Reparación, Modificación y

Ampliación de Obras. Modelo de Carta para Solicitar la Constancia de Culminación de

Obras.

Trámites del Sumat o Licores. o Vehículo. o Inmuebles Urbanos. o Industria y Comercio. o Espectáculos Públicos. o Apuestas Lícitas.

Publicidad y Propaganda Comercial.

Trámites de Catastro o Cédula Catastral. o Certificado Bienhechuría. o Desglose Propiedad Horizontal. o Titularidad de Terreno.

Certificación de Linderos.

TRAMITES EN LINEA

Page 6: Presentación alcaldia libertador

Sistemas en Línea                                

Page 7: Presentación alcaldia libertador

• Instituto Municipal de Crédito Popular • Trámites de la Dirección Municipal

Antidrogas • Consejo de Protección del Niño Niña y

Adolescente • FUNDAFAUNA

• Unidad de Atención al Público • IMDERE• Integral de Mercados y Almacenes

INMERCA, C.A. • Dirección de Promoción y Desarrollo del

Poder Popular • IMGRAD

Servicios

Page 8: Presentación alcaldia libertador

CONCLUSIÓNEn el portal web de la Alcaldía de Caracas se evidencian las 4 fases del gobierno electrónico, como son:1. PRESENCIA: dado que muestra su logo y todo lo relativo a

la identificación de la Alcaldía. Así como el mapa del sitio web, el buscador y el boletín informativo.

2. INFORMACIÓN URBANA: pues muestra el mapa informativo, el link «conoce tu municipio» e información de transporte con el espacio: movilidad.

3. INTERACCIÓN: por cuanto ésta se efectúa a través de su correo electrónico, las redes sociales: Twitter, Facebook, Tumblr, Foursquqre, Instagram, YouTube, Vimeo. Indican además números telefónicos de cada dependencia; permite el registro de usuarios para cada trámite , además de permitir los pagos en red.

4. TRANSACCIÓN: porque la ciudadanía efectúa trámites en línea tal y como se expresó en láminas anteriores, otorga certificados digitales.

Page 9: Presentación alcaldia libertador

DEBILIDADES

El interfaz publicitario aparece en medio de todas las transacciones o consultas que se hacen en la página