presentacion

10
U N IVER SID A D PO LITECNICA ESTATAL DEL CARCHI FACULTAD DE INDUSTRIAS AG RO PEC U A R IA S Y C IEN C IAS AMBIENTALES NOMBRE: Jairo Huacanés ESCUELA: Desarrollo Integral Agropecuario N IVEL: 5to “A”

Upload: jairo-huacanes-rosero

Post on 15-Feb-2017

109 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion

UNIVERSIDAD POLITECNICA ESTATAL DEL CARCHI

FACULTAD DE INDUSTRIAS AGROPECUARIAS Y CIENCIAS AMBIENTALES

NOMBRE: Jairo Huacanés

ESCUELA: Desarrollo Integral Agropecuario

NIVEL: 5to “A”

Page 2: Presentacion

Es una alternativa usada para abaratar el costo del pan, La papa se mezcla con la harina de trigo.

Las fuerzas armadas de Perú comenzaron el lunes a comer pan hecho con papa, una planta nativa de este país andino, como alternativa al elevado precio del pan elaborado con harina de trigo importado.

Desde enero, prisiones y algunas escuelas públicas del Perú han comenzado a servir pan de papa para ahorrar dinero y generar empleos en las zonas pobres del altiplano peruano, donde se cosecha el producto

Page 3: Presentacion

Este proyecto lo estamos realizando porque en la actualidad existen pocas panaderías donde se venden este pan de papa ya que solo es distribuido por el PRONAA .Poca gente lo conoce por eso queremos que se haga mas conocido y que existan mas panaderías que elaboren este exquisito pan de papa y que la gente se incline a este pan y que es mas barato y contiene mas proteínas.

Page 4: Presentacion

Ahora en la actualidad hay muchos problemas en l economía, uno de ellos es el pan que sube sin nunca bajar de precio.

Este problema esta que se convierte en un caos en los hogares humildes que no tienen dinero para permitir así una subida de precios , y no solo del pan sino que hay varios producto que están subiendo , si suben los productos de precio y todo últimamente esta subiendo entonces porque no suben los sueldos de los trabajadores.

Page 5: Presentacion

Reconocer que no solo podemos utilizar el trigo, sino que también la papa

Que en este proyecto la gente se de cuenta que la papa es mas nutritiva que el trigo

Ayudar a que los agricultores tengan mejor economía Llegar a consumir un producto peruano como la papa Incorporar el pan peruano a la dieta alimenticia de los

niños Distribuir este proyecto a varios lugares Gastar menos dinero comprando pan Poder exportar cada vez mas la papa para que

practiquen este proyecto Que los peruanos nos demos cuenta del excelente

producto nativo que es la papa Que se distribuya a programas alimenticios como el

PRONAA Sustituir la importación del trigo porque los precios

están que generan el alto costo del pan Disminuir la dependencia del trigo Concretar este proyecto en mediano y largo plazo para

que la importación del trigo disminuya Que las personas lleguen a consumir papapan en mas

cantidad Apoyar el programa alimenticio de los comedores

populares o colegios

Page 6: Presentacion

RECETAS DEL PAPAPAN Y DEL PAN DE TRIGO PAN DE PAPA Ingredientes: *1/8kg papas peladas *1 1/8 cucharadita de levadura *2 tazas de harina sin polvo *1/2 cucharada de aceite *3/4 cucharadita de sal Preparación: 1º Picar las papas, cocinar en agua, 25

minutos hasta que estén blandas 2º Colar y guardar agua 3º Moler lar papas y entibiar 4º ½ taza de agua, añadir levadura y 3

cucharadas de harina 5º Dejar reposar hasta que doble el

volumen 6º Entibiar el agua de las papas y juntar con

el aceite, sal, papas, 4 tazas de harina, incorporar levadura

7º Amasar bien, hacer una bola y dejar reposar

8º Engrasar la bola y dejarlo 30 minutos a temperatura ambiente tapado con papel plástico

9º Amasar y volver a dejar reposar 30 minutos

10º Enharinar la lata del horno 11º Precalentar el horno y hornear, 10

minutos 12º Reducir el fuego a 190ºc y seguir

horneando 13º Luego de 15 minutos enfriarlo y

comerlo.

PAN DE TRIGO Ingredientes: *700gramos de harina *350gramos de agua *2 cucharaditas de sal *una pizca de azúcar *20 gramos de levadura para panadería Preparación: 1º Mezclamos el agua, la sal y la azúcar 2º A continuación incorporamos la

levadura y la harina 3º Amasamos todo muy bien hasta que la

masa quede como esponjosa y no se pegue a los dedos

4º Una vez que la tenemos preparada, la dejamos en un bool, grande, tapado con un paño ha ser posible en un sitio templado, hasta que doble su volumen.

5º Colocamos junto al bool un vaso con agua del tiempo, con una bolita pequeña de masa, que caerá al fondo del vaso .Cuando la bola suba a la superficie , esto significara que la masa ya esta lista para ser horneada

6º Luego la metemos al horno por ½ hora y esperamos a que este hecha.

Page 7: Presentacion

ENCUESTA

1º ¿Cuál tiene mas proteínas? A. la papa B. el trigo C. los dos tienen proteínas

2º ¿Cuál es mas caro? A. el trigo B. la papa C. los dos

3º ¿Piensas que la papa puede reemplazar al trigo? A. si B. no C. tal vez

4º ¿Desearías que el pan baje de precio? A. no B. tal vez

5º ¿En tu casa les ha ido bien A. con la subida del pan? B. no C. tal vez

Page 8: Presentacion

6º ¿Qué reemplazaría bien al trigo? A. papa B. queso C. zanahoria 7º ¿Has probado el papapan? A. Si

B. no 8º ¿Quisieras probar el papapan? A. Si B. no

C. tal vez 9º ¿Tendrá buen sabor el papapan? A. si B. no C. tal vez

10º ¿Qué es lo que perjudica que el pan este caro? A. la harina B. el trigo C. la manteca

Page 9: Presentacion

Hemos llegado a la conclusión de que este proyecto va a beneficiar al Perú ya que la economía subirá porque el pan bajara con la ayuda de la papa.

Page 10: Presentacion

*www.google.com.pe

*Enciclopedia Encarta

*Enciclopedias

*Wikipedia