presentación

13
Valeria Flores Juan Felipe Rodriguez Catalina Segovia Adriana Velandia

Upload: catalina-segovia

Post on 13-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presentación proyecto Stop n' go Estudio 5

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación

Valeria FloresJuan Felipe Rodriguez

Catalina SegoviaAdriana Velandia

Page 2: Presentación

CARAVANAS DE AVENTURAMOTOS

PERSONAS QUE REALIZAN VIAJES POR CARRETERA EN MOTOS

Organizadas por clubes o

empresas

Toman vías prede-terminadas y princi-pales según destino.

Cronograma de actividades

Tomar vías princi-pales con posibili-dad de desvíos a

pueblos o lugares para conocer.

NECESIDADES ESPECÍFICAS Y BÁSICAS

Necesidades básicas.Inconvenientes en la vía.Necesidades técnicas.

Paseos de amigos en fines

de semana

USUARIOS

Page 3: Presentación

El mercado de motos en Colombia está creciendo cada vez más y la oferta de servicios dirigida a sus usuarios es poca, por lo que proveerles un servicio se convierte

en una buena oportunidad de negocio.

La accesibilidad a la asistencia técnica para motos en carretera es escasa, dado a la falta de seguros adquiri-

dos por los usuarios.

PORQUÉ?

Page 4: Presentación

PROPUESTACarro de comida en donde se satisfagan

necesidades alimenticias y se preste asistencia técnico-mecánica a motos en

medio de la carretera, brindando una pausa en medio del viaje.

Page 5: Presentación

CÓMO?

SE PRESTA UN SERVICIO EFÍMERO Y MÓVIL QUE SATISFACE NECESIDADES EN UN LUGAR Y

TIEMPO ESPECÍFICO.

El servicio tiene en cuenta que la infraes-

tructura permite la adaptación a terrenos en donde otros tipos

de servicios no pueden ubicarse facilmente.

Satisface necesidades que no serían rentables si fueran permanentes dado a la poca fluidez

vehicular en carreteras entre semana.

Page 6: Presentación

INVERSIÓN PRINCIPALPocos camiones dispuestos en diferentes tramos largos.

Cocinero: capacitado, eficiente en tiempos y de buena relación con los

clientes.Técnico: Conocimientos de mecánica de diferentes

tipos de motos. Chofer.

PAGO POR TRABAJO2 Salarios Cantidad de camiones

que salgan.Horario y calendario.

Honorarios.Peajes.

Gasolina.Insumos.

Manejo de tarifas (alimentación, servicio

técnico y alquiler).Localización en esta-ciones de servicio de

gasolina en los momen-tos que no se encuentra

en carretera. Dependiendo del

dueño.

COSTOS FIJOS COSTOS VARIABLES

ARRENDAMIENTO DEL TERRENO

FUENTES DE INGRESO

CAPITAL HUMANO

Page 7: Presentación

ACTIVIDADES CLAVE

Vías principales, salidas de las

ciudades a lugares de turismo comunes.Negociaciión del

terrenoHorarios de mayor flujo de vehículos y

fechas propicias para los viajes.

Cambios de posición en los mismos trayec-

tos pero diferentes horarios.

Busca solucionar las necesidades de incon-

venientes técnico-mecánicas que se

presentan en la vía.

Adecuación de espacio para el parqueo de

motos.

Servicio móvil.Rapidez en la produc-

ción y entrega de comida.

LOCALIZACIÓNSOLUCIÓN DE PROBLEMAS PRODUCCIÓN

Page 8: Presentación

ALIANZAS E INVERSIONISTAS

YAMAHAAUTECOPULSARHONDAAKT

PROVEEDORES DE ALIMENTOS

O BEBIDAS

SOCIOS

EMPRESAS Y CLUBES

Información y base de datos de talleres y gruas de pueblos

cercanos.

Alquiler del servicio

BENEFICIOS AL PROYECTOBENEFICIOS A LA MARCA

Page 9: Presentación

EXPERIENCIA DE USO

SERVICIO POR CONTRATACIÓN

STOP N’ GO

EN 1 KM

Caravana se entera por medio de:

-Redes sociales-Publicidad en eventos

-Carteles en puntos estratégicos

Canales de distribuciónANTICIPACIÓN

Se ponen en contacto por:

- Internet- Teléfono

LUGAR, NARRATIVA, HORARIO, SERVICIO, TÉCNICO, COMIDA

# DE PERSONAS

Page 10: Presentación

COCINACAMIÓN

PEDIR PERMISOS Y ARRENDAR TERRENO

Arribar al sitio dos horas antes de la llegada de la Caravana.

Montaje, previos.

Parqueadero.Servicio técnico y reparación.

Comida.Socialización.

Las motos coordinan la salida hacia la carretera para seguir

con su reco- rrido.

Desmontar / Limpiar / Guardar / Basura

El voz a voz de la efica-cia del servicio a través

de redes sociales.

Page 11: Presentación

SERVICIO EFÍMEROSOBRE LA CARRETERA

Se predeterminan las rutas por:- Horario /calendario

- Afluencia de vehículos- Eventos en puntos cercanos a Bogotá

- Carreteras más averiadas- Vías principales

- Menos oferta de servicio- Carreteras preferidas por caravanas.

Se realizan los PERMISOS y arrendamientos previos.

Se toman en cuenta variables para determinar el servicio.

Después de delimitar el servicio se realiza el presupuesto para sacar la tarifa.

Se contacta con las posibles alianzas.

Page 12: Presentación

Llegar al sitio dos horas antes del inicio de la jornada (a prox de 10am a

5pm).

- Montaje.- Previos de la cocina.

- Organizar taller.

Las personas tienen la primer interac-ción con el servicio a través la publici-

dad que se encuentra puntos de la carretera.

stop n’ go

en 5 km

stop n’ go

en 1 km

stop n’ go

en 100m

Page 13: Presentación

Después de delimitar el servicio se realiza el presupuesto para sacar la tarifa.

Se contacta con las posibles alianzas.

La gente va llegando poco a poco al sitio. Las motocicle-

tas averiadas o que sólo necesiten una revisión pas-

arán al remolque con el técnico.

Las motos se preparan para la salida hacia la

carretera y seguir con su recorrido.

El voz a voz de la eficacia del servicio

a través de redes sociales.