presentacion

Upload: jose-cruz-castro

Post on 08-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ambiental

TRANSCRIPT

  • GESTIN DEL RECURSO HDRICO EN LA MINERADIEGO FERNANDO JIMNEZDireccin de Operaciones MinerasMaestra en Gestin Minera

  • Efluentes minero metalrgicos1Manejo de Aguas cidas2Cumplimiento normativo3Optimizacin del recurso4

  • 1Optimizacin del recurso hdrico

  • 2Cumplimiento normativoLas principales normas que rigen (o regirn) el manejo del recurso hdrico en la minera Peruana, se enumeran a continuacin

    NormaAspecto normadoLinkDS 031-2010 de MinsaludReglamento de la calidad del agua para consumo humanohttp://www.digesa.minsa.gob.pe/publicaciones/descargas/reglamento_calidad_agua.pdfDS 003-2010 de Minan Lmites Mximos Permisibles para efluentes de plantas de tratamiento de aguas residuales domsticas.http://sinia.minam.gob.pe/index.php?accion=verElemento&idElementoInformacion=197&idformula=DS 010-2010 de MinamLmites Mximos Permisibles para descarga de efluentes lquidos de actividades minero-metalrgicas.http://sinia.minam.gob.pe/index.php?accion=verElemento&idElementoInformacion=356&verPor=tema&idTipoElemento=3&idTipoFuente=DS 002-2008 de MinamAprueban los estndares de calidad ambiental para los recursos hdricos en Perhttp://www.minam.gob.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=102:estandares-de-calidad-ambiental-eca&catid=22:biodiversidad

  • 3Manejo de Aguas cidasLas aguas cidas en minera se originan predominantemente en los procesos de lixiviacin del cobre u otros metales, lixiviacin de botaderos de material esteril y en las aguas de bocamina resultantes de la explotacin minera, especialmente en minera subterranea.Dado su carcter cido, estas aguas encuentran su principal potencial de tratamiento en el uso de cal apagada. Las plantas de neutralizacin con cal se dividen predominantemente en dos tipos de tecnologa, en funcin de la densidad lograrda en el lodo:HDS (Hight Density Sludge)LDS (Low Density Sludge)

  • Etapas de una planta de neutralizacin HDS:

    Silos con tornillos sin fin para alimentacin de cal viva.Slakers para apagar la cal con agua.Estanques de almacenamiento de cal apagada.Tanque de mezcla de cal apagada con lodo recirculado.Reactores donde la mezcla lodo cal se pone en contacto con el agua cida haciendo que esta ltima sea neutralizada.Clarificador que recibe la mezcla neutralizada y recibe tambin dosificacin de coagulante para promover la sedimentacin y densificacin del lodo. Parte del lodo se recircula a los reactores y el resto se purga hacia los depsitos de relave.El agua resultante ha sido neutralizada y desprovista de metales y algunos aniones3Manejo de Aguas cidas

  • Se le denomina as a los efluentes de los procesos de que permiten darle valor agregado a los minerales extrados de la mina, predominantemente el efluente de las plantas concentradoras. A este efluente con alto contenido de trazas metlicas y altos niveles de slidos suspendidos totales se le llama Relave

    Los manejos mas frecuentes de estos efluentes son los siguientes:

    Espesador de relave: All se separan por sedimentacin una parte importante de los slidos, formando dos corrientes: a) lodo o UF que va al depsito de relaves y b) el clarificado u OF que en muchos casos va al espejo de agua de la relavera.Desde el espejo de agua puede suceder que el agua se recircule (con o sin tratamiento) o se vierta a los cuerpos superficiales.Normalmente estos efluentes no tienen las especificaciones requeridas para cumplir con los LMPs o los ECAs, por lo que las empresas mineras deben implementar sistemas de tratamiento que permitan ajustarse a dichos lmites.Manejo de efluentes minero metalrgicos4

  • Las problemticas de cumplimiento estn normalmente asociadas al abatimiento de los siguientes contaminantes:

    Cu, Zn, Mn, Bo, As, Hg (en algunos casos), algunos anines como NO2-, NO3- (aportado predominantemente por los explosivos), SO4= (aportados por el uso de H2SO4 o por que el mineral explotado est como sulfuro del metal) , CN- (normalmente aportado en el proceso de purificacin del metal. Se ve muy frecuentemente acomplejado con el Cu).Cumplimiento de pH.Cumplimiento de SSTManejo de efluentes minero metalrgicos4

  • Manejo de efluentes minero metalrgicos4Los sistemas de tratamiento mas frecuentes implementados para efluentes minero metalrgicos, se enumeran a continuacin:

    Plantas de neutralizacin con cal sin densificacin (LDS): Eficientes en abatimiento de metales y de sulfatos. Poco eficientes en manejo de nitritos y nitratos. Requieren dosificaciones importantes de cal y manejo de cantidades importantes de lodo.Plantas de neutralizacin con cal + lodos densificados por recirculacin (HDS): Mismas eficiencias del proceso LDS pero menor manejo de lodo.Repulpeo: Mas que una tecnologa de tratamiento es un mecanismo en el que se recircula parte del lodo de relave para aportar alcalinidad remanente. Usualmente se usa como medida de contingencia frente a posibles desabastecimientos de cal.Plantas de precipitacin qumica secuencial: Requieren mas etapas de tratamiento. Consiste den precipitar en etapas sucesivas a diferentes intervalos de pH, los metales presentes en el efluente. Demanda alto Capex y el uso de diversos reactivos qumicos.Peroxidacin: Especialmente empleado para romper los complejos Cianuro-Cobre. Se usa H2O2.Detoxificacin: En la minera aurfera, la presencia de CN en el efluente requiere de tartamientos especficos: a) con NaOCl, b) con Cl2, c) con sulfato ferroso y H2O2.

  • BibliografaPresentacin con experiencias mineras. Agbar Aqualogy 2013Compilacin de legislacin minera Peruana, Diego Jimnez 2012Gestin de operacin de la planta de neutralizacin de San Francisco, Unidad Minera Los Bronces Angloamrican Chile, EcoRiles S.A. Agbar 2012

    ********