presentacion

83
El siguiente trabajo expone la información recopilada durante mucho tiempo en investigaciones de campo.  Los resultados obtenidos en la etapa de prospección fueron muy alentadores, debido a esto realizamos una campaña intensa de exploración para lo cual nos valimos de perforaciones, pozos y galerías de exploración, con los testigos de la perforación pudimos obtener las características de la roca de caja y mineral. espu!s de haber obtenido las características del yacimiento, conocer sus ubicación geom!trica y testigos recuperados, se procede a realizar el calculo de reservas y ley "ue se cuenta para luego determinar el sistema de explotación a elegir.

Upload: henny-silva-williamson

Post on 08-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

pt

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 1/83

El siguiente trabajo expone la información recopiladadurante mucho tiempo en investigaciones de campo. 

Los resultados obtenidos en la etapa de prospecciónfueron muy alentadores, debido a esto realizamos unacampaña intensa de exploración para lo cual nos valimosde perforaciones, pozos y galerías de exploración, con los

testigos de la perforación pudimos obtener lascaracterísticas de la roca de caja y mineral.

espu!s de haber obtenido las características delyacimiento, conocer sus ubicación geom!trica y testigosrecuperados, se procede a realizar el calculo de reservas yley "ue se cuenta para luego determinar el sistema deexplotación a elegir.

Page 2: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 2/83

OBJETIVO GENERALOBJETIVO GENERAL

  iseñar un sistema de explotación acorde a lascondiciones existentes.

  emostrar con este sistema "ue los riesgos de

accidentes baja considerablemente, por"ue se realizanlabores "ue no permiten "ue nuevamente se regrese alabores abandonadas.

 #resentar una alternativa al sistema de explotación "uese lleva a cabo en los antiguos blo"ues.

OBJETIVOS ESPECíFICOS OBJETIVOS ESPECíFICOS 

Page 3: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 3/83

1.- UBICACIÓN Y GEOLOGÍA

DEL

YACIMIENTO

2.- CÁLCULO DERESERVAS

3.- DESTAPE YPREPARACIÓN

4.- ANÁLISIS DE LOSSISTEMAS DEEXPLOTACIÓN

5.- COMPARACIÓNY

ELECCIÓN

6.- DESARROLLO DELSISTEMA ELEGIDO

.- PRODUCCIÓNMINERA

!.- ANÁLISISECONÓMICO

METODOLOGíAMETODOLOGíA

Page 4: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 4/83

Las coordenadas $%& de la 'ocamina son las

siguientes()( *+--.+/0 1+1223.1*

 4ltura sobre el nivel del mar( 323+.- m.

Los puntos "ue limitan el 5rea a explotar son lossiguientes(

COORDENADAS UTM DEL AREA

#3

)( *+--.+/0( 1+1223.1*

#/)( *+--.+/

0( 1+12+/6.11

#2

)( *+2-6.330( 1+12+/6.11

#)( *+2-6.33

0( 1+1223.1*

Page 5: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 5/83

GEOLOGÍA DEL YACIMIENTO 

Litología

entro del yacimiento propiamente dicho o distritominero 7aruma 8 #ortovelo donde se aloja la veta 9%4

 4:4, se observa(

$na litología simple y monótona representada porrocas volc5nicas de car5cter efusivo.

9e pueden mencionar las andesitas de afinidad calco

alcalina con textura porfirítica de coloración verdeparduzca en claro contraste con la presencia decolores pardos rojizos de los óxidos de hierro y de loscolores blanco lechosos de las vetillas presentes de

cuarzo o de los feldespatos alterados a caolín.

Page 6: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 6/83

GEOLOGÍA DEL YACIMIENTO 

9on tambi!n evidentes los flujos riolíticosposthidrotermales.

9e caracterizan por ser rocas efusivas conformadas

por fenocristales de feldespatos, cuarzo, plagioclasa,horblenda en una masa fluidal de vidrio volc5nico.

Tectónica entro del yacimiento se observan m;ltiples cizallas

o fracturas de rumbo general norte<sur "ueconforman la franja o sistema excepcional decizallamiento =fracturamiento> inicial "ue luego dieronalbergue a la mineralización hidrotermal.

Page 7: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 7/83

Las fracturas son del tipo de transtensión ytranspresión =fracturas en forma de rosario>originadas por los movimientos transcurrenteshorizontales de las fallas Piñas– Portovelo =# 8 #> y

Puente Busa– Palestina =# 8 ' 8 #>.

$na de estas fracturas, luego de ser rellenada por losminerales provenientes de los fluidos hidrotermales,es la veta 9%4 4:4. La fractura de tensión

preexistente tiene un rumbo :<:/-?E y buza al Estecon un 5ngulo promedio de +-?.

GEOLOGÍA DEL YACIMIENTO 

Page 8: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 8/83

GEOMECÁNICA DEL YACIMIENTO GEOMECÁNICA DEL YACIMIENTO 

Peso específico.

 sw

o

W  W  

W  

−=δ  

onde (δ@ #eso específico de la roca. gA cm3.Bo@ #eso de la muestra en el aire. g.Bs@ #eso de la muestra en el agua. g.

Roca de caja.   = .! g"cm3. 

#ineral.   = 3.$$ g"cm3.

Page 9: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 9/83

Page 10: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 10/83

%&'#&()*+(, -&L ,(+#+&*T'%&'#&()*+(, -&L ,(+#+&*T'

Resistencia a la compresión.

o

máx

c

 F 

 P  R   =

onde (#m5x @ Carga m5xima sobre la muestraen el momento de su destrucción, Fgf.G-  @ Hrea transversal inicial de la

muestra, Cm/ 

Roca de caja. 62/ FgfA Cm/. 

#ineral. -- Fgf ACm/.

Page 11: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 11/83

%&'#&()*+(, -&L ,(+#+&*T'%&'#&()*+(, -&L ,(+#+&*T'

(aracterísticas #ineralógicas 1Petrogr2ficas

La mineralización de la veta es cuarzo polimet5lico

9e puede distinguir claramente las siguientesasociaciones(#irita<hematita<clorita, cuarzo<feldespato<esfalerita,galena<calcopiritaI y en algunas zonas oro

diseminado en forma microscópica.

Page 12: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 12/83

()L(L' -& R&4&R5,4()L(L' -& R&4&R5,4

-ensidad 1 #alla del #uestreo 

La toma de muestra es basada en fundamentosteórico<pr5cticos, por esto la densidad de muestra

esta en base al avance por frentes, es decir si sehacen / disparos por día en un frente se tomar5 unamuestra antes de cada disparo y luego del disparouna muestra especial "ue se la denomina

volum!trica, "ue consiste en un composito de todo elmaterial "ue se obtuvo en el disparo, esto permitir5tener un dato mas real de la ley "ue tiene esemineral.

Page 13: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 13/83

(2lculo de la Le1 #edia

#ara determinar la ley media nos basamos enla media aritm!tica de las leyes

n

 B

n

i

i∑==   1 µ 

onde(

J @ Ley promedio del blo"ue' @ Ley de mineral en cada metro deavance.n @ n;mero de muestras

()L(L' -& R&4&R5,4()L(L' -& R&4&R5,4

Page 14: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 14/83

()L(L' -& R&4&R5,4()L(L' -& R&4&R5,4

Page 15: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 15/83

()L(L' -& R&4&R5,4()L(L' -& R&4&R5,4

#6todo utili7ado para el (2lculo deReservas

KEntre los m!todos m5s usados para el c5lculo dereservas tenemos los siguientes(

K&!todo mediante el promedio aritm!ticaK&!todo mediante los blo"ues geológicosK&!todo mediante los blo"ues de explotaciónK&!todo mediante los polígonos

K&!todo mediante los tri5ngulosK&!todo mediante los cortes paralelos y noparalelosK&!todo mediante las isolineasK&!todo mediante las curvas de nivel 

Page 16: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 16/83

()L(L' -& R&4&R5,4()L(L' -& R&4&R5,4

En función de la forma geom!trica "ue tiene elyacimiento y de las labores de preparación yarealizadas, para el calculo de reservas del blo"ue seutilizara el &!todo &ediante los blo"ues de

Explotación, ya "ue es el mas utilizado especialmenteen el caso de los yacimientos tipo filón. 

#ara esto se toma en consideración varios aspectos "ue

son b5sicos, tales como(

 Hrea real en m/, =4>Espesor o potencia promedio en m, =#>

Page 17: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 17/83

()L(L' -& R&4&R5,4()L(L' -& R&4&R5,4

#eso volum!trico en %onAm2, =M>

Ley media de los componentes met5licos engrAton, =Cm>

Las reservas en gramos de componente mineral seobtiene de la siguiente formula(

mv  C  P  A R   ***   γ  =

#ara la determinación del 5rea real del blo"ue sedebe tomar en cuenta el 5ngulo de buzamiento dela veta. ebido a "ue el 5ngulo de buzamiento de laveta en el blo"ue es de *-, la formula para el

c5lculo es(

Page 18: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 18/83

()L(L' -& R&4&R5,4()L(L' -& R&4&R5,4

h L A   *'=

onde(L@ longitud del blo"ueN@ altura del blo"ue

 4@ 5rea real 4O@ 5rea proyectadaP@ 5ngulo de buzamiento del yacimiento. 

α  sen

 A '

Page 19: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 19/83

()L(L' -& R&4&R5,4()L(L' -& R&4&R5,4

R&4&R5,4 T'*&L,-,4

PR'B,-,4 $88.9

PR'B,BL&4 :/9!.

P'4+BL&4 $;99

Tabla 3. Cuadro de Reservas (Crespo J. 

2007)

e acuerdo a esto el cuadro de reservas en lasiguiente tabla y su distribución en la figura 3

Page 20: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 20/83

BL'<& 4RPR'B,-'

$!:/ T'*.

BL'<& ; 4RPR'B,-'

$=$=.= T'*.

BL'<& *'RT&PR'B,-'

$!:/ T'*.

BL'<& ; *'RT&PR'B,-'

$=$=.= T'*.

R&4&R5,4 PR'B,-,4

$88.9 T'*.

(,#P'4#+*&R'4

   P   +   <      &   P   R   +   *   (   +   P   ,   L

()L(L' -& R&4&R5,4()L(L' -& R&4&R5,4

Page 21: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 21/83

-&4T,P&-&4T,P&  

PR&P,R,(+>*PR&P,R,(+>*

Page 22: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 22/83

-&4T,P& PR&P,R,(+>*-&4T,P& PR&P,R,(+>*

(2lculo de las dimensiones de las%alerías

Las dimensiones de las galerías tambi!n dependen demuchos factores entre los principales y m5s importantesse encuentran(

K$so "ue va a tener la excavación.Kimensiones de los e"uipos "ue se van a utilizar en laetapa de explotación.

KLa ventilación "ue se va a utilizar y la cantidad de aire"ue se va a inyectar, dentro de las normas de seguridad.

Page 23: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 23/83

-&4T,P& PR&P,R,(+>*-&4T,P& PR&P,R,(+>*

n p KAm B   +++=0

onde('-( ancho de la excavación al nivel dado, m

 4( mayor ancho de los medios de transporte utilizadosm( espacio de seguridad entre el medio de transporte y

la fortificación en caso de "ue sea necesariap( espacio entre medios de transporte si es m5s de unalínea.

#ara una excavación de sección ar"ueada el ancho anivel de la altura de los e"uipos se obtiene por lafórmula(

Page 24: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 24/83

n( espacio para el paso del personalF( n;mero de vías

La altura se obtiene con la siguiente formula(

3.1

2

0⊕=

  B H 

-&4T,P& PR&P,R,(+>*-&4T,P& PR&P,R,(+>*

Page 25: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 25/83

-&4T,P& PR&P,R,(+>*-&4T,P& PR&P,R,(+>*

(2lculo de las dimensiones de las%alerías

m@-./+F@3

 4@3./n@ -.6#@-

15.20  = B

 4L%$4 E L4 'QE4

N@ /.26 m.-+#&*4+>* -& *, B>5&-, ,R<&,-,

   ; ?   8   !

   ; ?   3

?;$

Page 26: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 26/83

-&4T,P& PR&P,R,(+>*-&4T,P& PR&P,R,(+>*

*@mero de Aarrenos a utili7ar en lagalería

La malla de perforación "ue se utiliza consta de /barrenos y se distribuyen como se muestra en lafigura.

;

3 =

$ /

! 9

:;8

;;

;

;3 ;=

;$;/

;!;9

;: 8

;

3= $/!

9

Page 27: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 27/83

Profundidad de los Aarrenos a utili7ar en lagalería

(, ' ,RR,*<&

,-,*T&4

-&4B,*<& '

,-,*T&4

('*T'R*'

-&4B,*<& '('*T'R*'

Page 28: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 28/83

-&4T,P& PR&P,R,(+>*-&4T,P& PR&P,R,(+>*

'R%,*+C,(+>* -& L'4 TR,B,D'4 &*L, (,-R+LL, -& ER,*<&'

El siguiente cronograma de actividades estadiseñado para la primera parte en la cual solo seproceder5 a hacer el fran"ueo de galerías ychimeneas de ventilación para dejar el blo"ue intactoy luego proceder a la explotación del blo"ue con el

sistema de explotación a seleccionar

Page 29: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 29/83

L,B'R&4*F#&R'4 -&

'BR&R'4T+&#P' &*R&,L+C,R

L,B'R GH'R,4I

L+#P+&C, / 2

P&RE'R,(+>* /

(,R%, -&ER&*T&

/ 3

('L'(,(+>* -&TB&R+,4 / 3

5&*T+L,(+>* / 3

T'T,L 1

%urno mañana en galería =Crespo J /--6>

-&4T,P& PR&P,R,(+>*-&4T,P& PR&P,R,(+>*

%,L&RJ,4

TR*' , G8!K88 a ;/K88I

Page 30: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 30/83

Page 31: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 31/83

(H+#&*&,4

-&4T,P& PR&P,R,(+>*-&4T,P& PR&P,R,(+>*

TR*' , G8!K88 a ;/K88I

L,B'R&4 -& 'BR&R'4 T+&#P' &*

R&,L+C,R L,B'RGH'R,4I

L+#P+&C, / 2

P&RE'R,(+>* / /

(,R%, -& ER&*T& / 3

5&*T+L,(+>* 3 3

T'T,L / 1

%urno mañana en Chimeneas =Crespo J /--6>

Page 32: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 32/83

-&4T,P& PR&P,R,(+>*-&4T,P& PR&P,R,(+>*

TR*' B G;/K88 a 8;K88I

L,B'R&4*F#&R'4 -&

'BR&R'4T+&#P' &*R&,L+C,R L,B'RGH'R,4I

L+#P+&C, / 2

P&RE'R,(+>* /

(,R%, -&ER&*T&

/ 3

5&*T+L,(+>* *

T'T,L /

%urno tarde en Chimeneas =Crespo J /--6>

Page 33: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 33/83

-&4T,P& PR&P,R,(+>*-&4T,P& PR&P,R,(+>*

TR*' , G%,L&RJ, M (H+#&*&,I G8!K88 , ;/K88I

L,B'R&4*F#&R'4 -&

'BR&R'4T+&#P' &*R&,L+C,RL,B'R GH'R,4I

L+#P+&C, 2

P&RE'R,(+>* (,R%, -&ER&*T&

3

5&*T+L,(+>* / *

BL'<&

T'T,L 3/

%urno mañana en Ralería y Chimenea =Crespo J /--6> 

Page 34: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 34/83

-&4T,P& PR&P,R,(+>*-&4T,P& PR&P,R,(+>*

TR*' B G%,L&RJ, M (H+#&*&,I G;/K88 , 8;K88I

L,B'R&4 *F#&R'4 -&'BR&R'4

T+&#P' &*R&,L+C,R L,B'RGH'R,4I

L+#P+&C, '

&*#,-&R,(+'*

P&RE'R,(+>* *

(,R%, -& ER&*T& /

5&*T+L,(+>* *

T'T,L

%urno %arde en Ralería y Chimeneas =Crespo J /--6>

Page 35: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 35/83

,*)L+4+4 -& L'4,*)L+4+4 -& L'44+4T&#,4 -&4+4T&#,4 -&&NPL'T,(+>*&NPL'T,(+>*

Page 36: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 36/83

,*)L+4+4 -& L'4 4+4T&#,4 -&,*)L+4+4 -& L'4 4+4T&#,4 -&&NPL'T,(+>*&NPL'T,(+>*

:o hay "ue entender la minería subterr5nea comoalgo de un pasado remoto, ya "ue yacimientos muy

importantes en el mundo se explotan hoy en día atrav!s de este procedimiento. Entre !stos podemosresaltar las minas de oro del BitDatersrand=9ud5fricaI las m5s profundas del mundo>, El

%eniente =ChileI la mina subterr5nea m5s grande delmundo>, Slympic am =4ustraliaI>, y :eves Corvoen #ortugal.

Page 37: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 37/83

&NPL'T,(+>*&NPL'T,(+>*

#ara la buena elección del m!todo de explotación tienen"ue analizarse los siguientes factores(

K%ipo de 0acimiento =9uperficial, 9ubterr5neo y &ixto>

KReometría del 0acimiento =Gorma, #osición>Kistribución de la masa mineralizada.K#ropiedades físicas y "uímicas del mineral y de lasrocas encajantes.

KGactores económicos y facilidad de transporteKCondiciones de seguridad, de medio ambiente.KLabores de acceso al yacimiento =Ralería, cortada,rampa, pi"ue, etc.>K#ar5metros del mineral =Ley, dureza, espesor, etc.>

Page 38: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 38/83

&NPL'T,(+>*&NPL'T,(+>*

K'uzamiento =5ngulo, inclinación> de veta T+-UKistribución de la masa mineralizada homog!nea y dedureza media.K umbo de la veta uniformeK &ineral de alto valor económicoK #otencia entre -. y 3.3- m

Características del yacimiento

Entre los m!todos m5s comunes deexplotación =existen variantes de losmismos> est5n los siguientes(

Page 39: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 39/83

KC5maras naturalmente =auto> sostenidas(KC5maras abiertas =open stoping >.KNundimiento por subniveles =sublevel

stoping >. KLonghole stoping. KC5maras con soporte de pilares =room and pillar >. KC5maras artificialmente sostenidas.

KLaboreo por c5maras con relleno =cut and fill >. 

KLaboreo con entibación =fortificación> cuadrada=square-set stoping >. 

&NPL'T,(+>*&NPL'T,(+>*

Page 40: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 40/83

&lección del sistema de eOplotación

 4nalizando todos los par5metros, nuestroelección se reduce a la siguientes sistemas(

KCorte y relleno ascendente =Cut and fill>

KCorte y relleno descendente

KC5maras y pilares

Los m!todos mencionados se pueden ejecutarcon ma"uinaria convencional pudiendocombinarse con e"uipo de tecnología de punta.

&NPL'T,(+>*&NPL'T,(+>*

>>

Page 41: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 41/83

(omparación entre los sistemas deeOplotación 

&NPL'T,(+>*&NPL'T,(+>*

KGlexibilidad para aplicar otra variante o combinar conotro m!todo.K 4provechamiento de la gravedad para la extracción.

KEs seguro y muy productivo y se puede aplicar enciclos largos.KG5cil mecanización.K#ermite trabajar en forma selectiva =zanjeado>

Page 42: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 42/83

-escripción del 4istema de &Oplotación&legido 

e acuerdo a las condiciones geomec5nicas y la

geometría del yacimiento y las ventajas de ambosm!todos se decide llevar un sistema de explotacióncombinado

9e comenzar5 con el sistema de c5maras y pilares.

Luego se procede a explotar los pilares de alta ley,dejando los de baja ley como soporte y se proceder5a utilizar el sistema de corte y relleno para estabilizar

el macizo.

&NPL'T,(+>*&NPL'T,(+>*

Page 43: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 43/83

-&4,RR'LL' -&L 4+4T&#,-&4,RR'LL' -&L 4+4T&#,-& &NPL'T,(+>*-& &NPL'T,(+>*

3. Como se cuenta con un pi"ue desarrollado, a los +- m.de profundidad se fran"uear5 un nivel de explotación

/. 4 los +- m de avanzado la galería de explotación se

realizara el fran"ueo de una chimenea "ue servir5 comopaso de personal y ventilación la cual va a comunicarcon el nivel superior

2. El blo"ue a extraer se lo dividir5 en campos mineros.

%omando el blo"ue la siguiente forma geom!trica

Page 44: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 44/83

-&4,RR'LL' -&L 4+4T&#,-&4,RR'LL' -&L 4+4T&#,-& &NPL'T,(+>*-& &NPL'T,(+>*

>>

Page 45: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 45/83

-&4,RR'LL' -&L 4+4T&#, -& &NPL'T,(+>*-&4,RR'LL' -&L 4+4T&#, -& &NPL'T,(+>*

(2maras 1 pilares(2maras 1 pilares

Page 46: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 46/83

#ara la extracción de los pilares se utiliza el m!todo deexplotación en retirada.

Extraer los pilares mas internos hasta lo mas externosLos pilares se explotaran de arriba hacia abajo y lospilares extraídos ser5n reemplazados por puntales demadera "ue ayudar5n al sostenimiento de la caja alta

hasta "ue se realice el relleno.

Como la ley del mineral no es uniforme se encontrar5pilares de diferente valor mineral, se explotar5nllevando un control, donde se escoger5 loseconómicamente rentable y los dem5s se "uedar5n

como sostenimiento natural. 

-&4,RR'LL' -&L 4+4T&#, -& &NPL'T,(+'*-&4,RR'LL' -&L 4+4T&#, -& &NPL'T,(+'*

(2maras 1 pilares(2maras 1 pilares

>>

Page 47: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 47/83

eemplazo de un pilar mineralizado por sostenimiento de madera =(respo D. /--6>

-&4,RR'LL' -&L 4+4T&#, -& &NPL'T,(+>*-&4,RR'LL' -&L 4+4T&#, -& &NPL'T,(+>*

(2maras 1 pilares(2maras 1 pilares

Page 48: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 48/83

-&4,RR'LL' -&L 4+4T&#, -& &NPL'T,(+>*

(orte 1 Relleno

Luego de extraer los pilares se proceder5 a rellenar elblo"ue.

relleno

   B  a  r  r  e  r  a   d  e  m  a   d  e  r  a

'os"uejo del sistema de relleno =(respo D. /--6>

Page 49: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 49/83

3. El relleno ser5 obtenido de un frente en exploracióncerca del blo"ue para "ue el transporte sea lo m5sr5pido y el relleno sea en el menor tiempo posible.

/. 4dem5s se adoptar5 una variante para obtener rellenodesde el mismo blo"ue en explotación, para esto serealizar5 una labor conocida en el mundo minero comohueco de perro, la cual consiste en realizar una labor

de fran"ueo en el techo del blo"ue lo cual ser5 enest!ril y nos proveer5 de caja para el relleno en elmismo sitio, 

-&4,RR'LL' -&L 4+4T&#, -& &NPL'T,(+>*-&4,RR'LL' -&L 4+4T&#, -& &NPL'T,(+>*

(orte 1 Relleno(orte 1 Relleno

Page 50: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 50/83

En esta labor las dimensiones dependen en muchamedida de la dureza del techo y la grandesventajas "ue se obtienen son(

:o se necesita ning;n mecanismo para transportarel material ya "ue se aprovecha la gravedad.

9e pueden hacer varios disparos en el día, debidoa esto sus dimensiones deben ser pe"ueñas.

El relleno es r5pido.

-&4,RR'LL' -&L 4+4T&#, -& &NPL'T,(+>*-&4,RR'LL' -&L 4+4T&#, -& &NPL'T,(+>*

(orte 1 Relleno(orte 1 Relleno

>

Page 51: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 51/83

#,T&R+,L , PR&4T,#'

r e l l e n o d ec a j a

Sbtención del relleno desde la caja alta =(respo D. /--6>

-&4,RR'LL' -&L 4+4T&#, -& &NPL'T,(+>*-&4,RR'LL' -&L 4+4T&#, -& &NPL'T,(+>*

(orte 1 Relleno(orte 1 Relleno

Page 52: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 52/83

&uipo #inero 4eleccionado&uipo #inero 4eleccionado

El e"uipo seleccionado para el minado subterr5neo, ser5el tipo standard usado en la industria minera para mineríade rocas duras. Entre ellos tenemos(

KBinche el!ctrico de izaje y neum5ticos.KBinche de arrastre el!ctrico y neum5ticosKCompresores, *-- cfm.

K#erforadoras 4tlas Copco ''C 3*K#alas cargadoras neum5ticasK'loDersKentilador, /-- NpKentiladores, /- NpKLocomotora de batería de * ton de capacidad

Page 53: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 53/83

ibradores neum5ticas 4spersores'arrenos integrales y cónicos de -.,3./, 3.* m.&angas, cuñas, barretillas.

 4licate'rocas para barrenar Cerchas met5licasE"uipo de Sxicorte

9ierras el!ctricas de //-v.9ierras neum5ticasRatas hidr5ulicas.agones de 3.* ton

agones de -.6+ ton.

&uipo #inero 4eleccionado&uipo #inero 4eleccionado

Page 54: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 54/83

-renaje#ara drenar el agua en el nivel a fran"uear serealizara la construcción de una cuneta la cual pondr5

en cauce el agua hasta un reservorio donde se latransporta mediante bombas el!ctricas y neum5ticashasta un tan"ue reservorio el cual tiene conectadas /bombas el!ctricas tipo centrifuga las cuales bombean

hasta el nivel principal donde se almacena en otrotan"ue "ue sirve como decantador para eliminar unpoco el fino "ue se transporta mediante el bombeoEste sistema se denomina de cascada.

-renaje 1 5entilación-renaje 1 5entilación 

Page 55: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 55/83

* i v e l T

* i v e l 4 ;"

* i v e l 4

* i v e l R

-renaje-renaje

Page 56: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 56/83

'omba neum5tica de 2 pulgadasmarca Bilden =Bira /--*>

'omba el!ctrica de -vmarca Glygth de y 2 pulgadasrespectivamente. =Bira /--*>

T+P'4 -& B'#B,4T+P'4 -& B'#B,4

Page 57: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 57/83

La ventilación "ue se lleva a cabo es mixta,soplante aspiranteLa aspirante consiste en la extracción del airecontaminado de polvo, humos y gases delfrente, evitando su dispersión por toda lagaleríaLa ventilación soplante consiste en inyectar aire

limpio traído desde la superficie, "ue arrastra ydiluye el polvo y otros posibles contaminantes

5&*T+L,(+>*5&*T+L,(+>*

Page 58: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 58/83

PRODUCCIÓN MINERAPRODUCCIÓN MINERA

Page 59: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 59/83

PR'-((+>* #+*&R,PR'-((+>* #+*&R,

' (( >PR'-((+>* #+*&R,

Page 60: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 60/83

PLANI"ICACION DE EXPLOTACIÓN DEL BLO#UE

;era 4&#,*, , =ta4&#,*,

   P   +   <   3   &   P   R   +   *   (   +   P

   ,   L

dasemana

3er.semana

=ta.semana

=ta.semana

3er.semana

dasemana

;er.semana

da.semana

3er.semana

=ta.semana

;er.semana

dasemana

3er.semana

=ta.semana

(H+#&*&,; *'RT&

(H+#&*&,; 4R

 4vance lineal de 3era 9emana a ta 9emana =(respo D. /--6> 

PR'-((+>* #+*&R,PR'-((+>* #+*&R,

PR'-((+>* #+*&R,PR'-((+>* #+*&R,

Page 61: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 61/83

PR'-((+>* #+*&R,PR'-((+>* #+*&R,

#roducción 3era semana a ta semana =(respo D. /--6> 

PR'-((+>* #+*&R,PR'-((+>* #+*&R,

Page 62: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 62/83

$ta 4&#,*, , 9va 4&#,*,BL'<& 4R

   P   +   <      &   P   R   +   *   (   +   P   ,   L

$ta.semana

/ta.semana

!ma.semana

9va.semana

4R

(H ;4R

 4vance lineal de +ta 9emana a va 9emana 9ur =(respo D. /--6>

PR'-((+>* #+*&R,PR'-((+>* #+*&R,

PR'-((+>* #+*&R,PR'-((+>* #+*&R,

Page 63: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 63/83

   P   +   <   

   &   P   R   +   *   (   +   P   ,   L

$ta.semana

/ta.semana

!ma.semana

9va.semana

*'RT&

(H ;*'RT&

$ta 4&#,*, , 9va 4&#,*,BL'<& *'RT&

Avance lineal de 5ta Semana a 8va Semana Bloque norte (C$%&'( ). 2007)

PR'-((+>* #+*&R,PR'-((+>* #+*&R,

PR'-((+>* #+*&R,PR'-((+>* #+*&R,

Page 64: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 64/83

#roducción +ta semana a va semana =(respo D. /--6>

PR'-((+>* #+*&R,PR'-((+>* #+*&R,

PR'-((+>* #+*&R,PR'-((+>* #+*&R,

Page 65: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 65/83

 4vance lineal desde la 1na a la 3/ava semana =(respo D. /--6> 

PR'-((+>* #+*&R,PR'-((+>* #+*&R,

PR'-((+>* #+*&R,PR'-((+>* #+*&R,

Page 66: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 66/83

PR'-((+>* #+*&R,PR'-((+>* #+*&R,

#roducción 1na semana a 3/ava semana =(respo D. /--6> 

Page 67: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 67/83

,*)L+4+4 &('*>#+(',*)L+4+4 &('*>#+('

9eg;n un estudio realizado por una agenciainternacional en Ecuador en la mediana minería, loscostos van en función de la siguiente tabla(

Page 68: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 68/83

,*)L+4+4 &('*>#+(',*)L+4+4 &('*>#+('

) >

Page 69: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 69/83

Vnversión total =(respo D. /--6>

,*)L+4+4 &('*>#+(',*)L+4+4 &('*>#+('

Con toda esta información se calculan loscostos "ue se va a tener con el proyecto

) >) >

Page 70: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 70/83

La inversión supera los / millones de dólares, estecosto no se le puede cubrir con la producción,debido a a"uello se debe acudir a un ente bancario

para realizar el pr!stamo "ue se necesita paracontinuar trabajando en el proyecto.

En primer lugar vamos a determinar la ley critica ycompararla con la ley del yacimiento y determinar

si me va permitir desarrollar el proyecto.

,*)L+4+4 &('*>#+(',*)L+4+4 &('*>#+('

))

Page 71: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 71/83

()L(L' -& L, L&()L(L' -& L, L&(RJT+(,(RJT+(,

Sbtención de Ley Crítica =(respo D. /--6> 

Page 72: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 72/83

+*%R&4' ,*,L P'R+*%R&4' ,*,L P'RPR'-((+>*PR'-((+>*

Vngresos obtenidos en el proyecto =Crespo W. /--6>

Page 73: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 73/83

ELD' -& (,D,ELD' -& (,D,

Glujo de caja durante el tiempo de proyecto 

))

Page 74: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 74/83

,*)L+4+4 -& 4&*4+B+L+-,-,*)L+4+4 -& 4&*4+B+L+-,-

El precio de el oro se lo castigar5 con el /-X.

Glujo de caja con el precio del oro castigado en /-X =(respo D. /--6> 

),*) +4+4 -& 4&*4+B+ +-,-

Page 75: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 75/83

,*)L+4+4 -& 4&*4+B+L+-,-,*)L+4+4 -& 4&*4+B+L+-,-

El precio de el oro se lo castigar5 con el /-X, y adem5sla ley del mineral se reduce dr5sticamente a la mitad.

Glujo de caja con la ley y el precio de el Sro castigado =(respo D. /--6> 

Page 76: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 76/83

&*E'<& 4'(+,L

5entajasK  4lta tasa de empleo.K La obra social va en aumento por las aportaciones en

unos casos voluntarias en otras por disposiciones

municipales.K 9e contribuye al desarrollo de la zona con la inclusiónde una escuela particular pero "ue mantiene elsistema de becas para las personas de escasos

recursos y adem5s la tiene acorde a la tecnología.

Page 77: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 77/83

K El orden y planificación de los trabajos deexplotación "ue se comenzó a aplicar.

K En la parte ambiental los vertederos de caja "uese formaron se los ha adecuado con tierra de

sembrado para colocar c!sped traído de la Vndia,con esto se ha logrado estabilizar el talud y crearuna cortina verde.

K El agua acida "ue sale de la explotación se la

trata y se la vuelve a reutilizar para el riego.

&*E'<& 4'(+,L

Page 78: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 78/83

-esventajasEl ruido producido el uso de generadores y

compresores de alta capacidad.

&*E'<& 4'(+,L

Page 79: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 79/83

('*(L4+'*&4 ('*(L4+'*&4 R&('#&*-,(+'*&4R&('#&*-,(+'*&4

Page 80: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 80/83

('*(L4+'*&4('*(L4+'*&4

(onclusionesK Este sistema combinado nos permite extraer

totalmente los valores económicamente rentables.El rendimiento de trabajo es óptimo y seguro.

K %enemos la certeza "ue un blo"ue ya se encuentraclausurado y no corremos el riesgo de regresar aexplotar pilares de ley media para extraerlos despu!s,cosa "ue sucede con el m!todo "ue se realiza hasta el

momento.K El relleno para el blo"ue lo obtenemos en el interior delblo"ue y optimizamos el tiempo de relleno.

Page 81: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 81/83

K 9e puede desarrollar m5s labores.K El tiempo de ventilación es mínimo y seguro.K Los costos bajan considerablemente con respecto

al anterior m!todo utilizado, por "ue al hacer el

arran"ue de los pilares no se necesita muchacarga explosiva, solo se lo realiza condesban"ues.

K 0 tenemos la plena confianza de seguirtrabajando en niveles inferiores sin correr elriesgo de colapsos o hundimientos por espaciosvacíos "ue hallan en la parte superior.

('*(L4+'*&4('*(L4+'*&4

Page 82: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 82/83

RecomendacionesK#ara beneficio de la empresa lo mas prontoposible comenzar a desarrollar este sistema, puesa corto tiempo se obtienen resultados alentadores.

K9er prudentes al trabajar con cual"uier sistema"ue se apli"ue en el momento del disparo y luegode el por "ue siempre van a "uedar blo"uessueltos en el techo.K 4l realizar el relleno tener mucha atención a "uesea en forma contin;a y compacta.

R&('#&*-,(+'*&4R&('#&*-,(+'*&4

(' ( ' 4

Page 83: Presentacion

7/17/2019 Presentacion

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-568f1eb925760 83/83

K 4l momento "ue se clausure un blo"ue avisar aldepartamento de seguridad industrial minera "ue serealice el respectivo programa de cierre para evitar el

paso a esta labor, ya a cartografía para "ue en losplanos se proceda a colocar la leyenda de blo"uecerrado.

R&('#&*-,(+'*&4R&('#&*-,(+'*&4