presentacion

11

Click here to load reader

Upload: israelolo

Post on 25-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

PRESENTACION

TRANSCRIPT

Juicio e introspeccin

Juicio e introspeccin

El trmino juicio, que proviene del latn iudicium, tiene diversos usos. Se trata, por ejemplo, de la facultad del alma que permite distinguir entre el bien y el mal o entre lo verdadero y lo falso. El juicio es, por otra parte, una opinin, un dictamen o un parecer.

Se evalua la muchos aspectos del paciente para el juicio social.

El paciente comprende las posibles consecuencias de sus actos, y esa comprensin influye sobre l?

Es capaz de imaginar lo que debera hacer en situaciones imaginarias?

Por ejemplo: que hay que hacer si, estando en un cine atestado de gente, huele a humo?

Introspeccin (Insight)

Es el grado de conciencia y de comprensin del paciente sobre el hecho de sentirse enfermo

Negacin

Aceptacin

Culpar a otros

Introspeccin intelectual: se produce cuando el paciente es capaz de reconocer que est enfermo y se da cuente de que sus problemas de adaptacin se deben en parte a sus propios sentimientos irracionales.

Introspeccin emocional: conciencia emocional de los motivos y sentimientos del paciente y de las personas importantes en su vida, que permiten establecer cambios clsicos en la conducta.

Fiabilidad

Constituye la parte final del informe del estado mental y se refiere a las impresiones del psiquiatra sobre la fiabilidad del paciente y su capacidad para relatar su situacin.

Calificndola como buena o mala

Ejemplo un paciente alcohlico sincero sobre el consumo de la sustancia se calificara con una buena fiabilidad.

Informe del caso

Documento que alberga informacin relevante que se realiza una vez completada la historia psiquitrica.

El examinador plantea las preguntas crticas sobre los estudios diagnsticos que deben llevarse a cabo

Aade un resumen de los datos positivos y negativos que se han recogido.

Establece un diagnstico multiaxial provisional

Hace un pronstico

Hace una formulacin psicodinmica

Establece una serie de recomendaciones sobre el control de la endermedad

Estudios diagnstico complementarios.

Examen fsico

Examen neurolgico

Entrevistas diagnsticas psiquitricas

Entrevistas con miembros de la familia , amigos o vecinos

Test psicolgicos, neurolgicos o de laboratorio segn estn indicadas.

EEG, TC, RM, Test de escritura y comprensin lectora test de afasia, anlisis de orina en 24 horas, en caso de intoxicacin con metales pesados.

Resumen de hallazgos

Diagnstico

Se establece de acuerdo a la cuarta edicin del Manual Diagnstico y Estadstico DE LOS TRASTORNOS MENTALES (DSM IV) QUE ESTABLECE 5 EJES.

El eje I: todos los sndromes clnicos y otros trastornos que pueden precisar la atencin clnica.

El eje II: recoge los trastornos de personalidad retraso mental y mecanismos de defensa.

El eje III: Recopila cualquier tipo de enfermedad general.

El eje IV: refiere problemas psicosociales y ambientales relevantes en la enfermedad.

El eje V: Se refiere a la evaluacin global del funcionamiento observado en el paciente durante la entrevista. Para ello se utiliza una escala de valoracin que va de 1 (funcionamiento gravemente alterado) a 100 (funcionamientoptimo)

Pronstico

Opinin sobre el curso probable, inmediato y futuro del paciente.

Formulacin psicodinmica y mecanismos de defensa.

Es un resumen de las influencias psicolgicas, factores de personalidad, o ambientales relevantes en el establecimiento de los sntomas del paciente

Plan teraputico.

Al formular el plan de tratamiento se debe especificar si el paciente necesita tratamiento psiquitrico inmediato y en ese caso, qu problemas o sntomas sern el objetivo principal del tratamiento.

Si el tratamiento ser nico o combinado

Duracin del tratamiento

Papel de la familia durante el mismo.