presentacion

10
Materia: Núcleo General II Catedrático: Guadalupe Del Socorro Palmer De Los Santos Horario: 09:00 a 10:00 Aula: A-17 “La influencia de la publicidad en televisión hacia los jóvenes” Wendy Maricruz Aguillón Medina Daniela Domínguez Alvarado Lucero López González

Upload: lucero-luh-lg

Post on 04-Aug-2015

30 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion

Materia: Núcleo General II Catedrático: Guadalupe Del Socorro Palmer De Los Santos Horario: 09:00 a 10:00Aula: A-17

“La influencia de la publicidad

en televisión hacia los jóvenes”Wendy Maricruz Aguillón

MedinaDaniela Domínguez AlvaradoLucero López González

Page 2: Presentacion

IntroducciónDebido a la complejidad de la industria publicitaria, en la que intervienen factores psicológicos y otro tipo de variables, es difícil afirmar la eficacia de la publicidad por lo que la verificación de la audiencia es importante para las empresas que brinden un producto o servicio.En este proyecto hablaremos precisamente del impacto que tiene la publicidad de la televisión en los jóvenes, , veremos qué efecto tiene la publicidad por medio de la televisión en los jóvenes.

1

Page 3: Presentacion

Justificación

Demostrar la importancia que ejercen los comerciales como medio de comunicación para influir en los jóvenes, y que en este caso se vean comprometidos a consumir el producto o servicio que se les ofrece.En la carrera de mercadotecnia es importante ya que debe influir para la percepción que se le quiere dar al producto o servicio y convencer que es la mejor opción para el consumidor adolescente.

2

Page 4: Presentacion

Objetivo General Evaluar los diferentes tipos de

influencia que ejerce la publicidad de televisión en los jóvenes como

campañas de conciencia en la sociedad.

Objetivos EspecíficosIdentificar el impacto auditivo que

tiene este tipo de medio de comunicación.

Demostrar cuáles son los tipos de comerciales que más les llama la atención a los jóvenes.

4

Page 5: Presentacion

Preguntas de investigación¿Cuánto tiempo pasas al día

observando televisión?

¿Qué es lo que te llama la atención de algún anuncio en televisión?

¿Qué es lo que te convence del anuncio para que compres o no el producto?

¿Crees que el slogan influya en la decisión de compra?

¿Qué temática tienen que tener los anuncios para que llamen tu atención?

3

Page 6: Presentacion

Marco Teórico

Muchas personas se preguntan qué es lo que llama la atención en un comercial y para esto podemos decir que antes de llevarlo a cabo, primero se debe conocer al público que ira

dirigido para dar a entender el mensaje que queremos transmitir hacia el consumidor.

Para el autor Federico Fellini (2001) la televisión tiene algo llamativo que atrae a la

atención de las personas y no podemos desviarnos de ella, él dice que “la televisión

es un imán para los ojos”.

5

Page 7: Presentacion

HipótesisTomando en cuenta que una gran parte de la

población son jóvenes y que éstos suelen pasar varias horas frente a un televisor, se propone indagar sobre tipo de información

visual y auditiva que se genera por medio de este medio de comunicación y dar a conocer el tipo de impacto o la influencia que puede tener la publicidad televisiva sobre este tipo

de espectadores y que ocasiona que esta publicidad pueda adentrarse más a las

necesidades y deseos que tienen conforme al rango de edad que investigamos.

6

Page 8: Presentacion

Diseño de Investigación

El tema de nuestra investigación es la influencia que tiene la publicidad por televisión en los jóvenes

entre 16 y 20 años de edad, es un diseño no experimental debido a la falta de recursos para

poder simular un comercial de televisión y a partir de ahí seguir el impacto que provocaría a los

jóvenes, entonces se observarán situaciones ya existentes basadas en distintas variables.

Es transeccional causal relacional ya que se analizan las distintas variables en un grupo de jóvenes en cierto rango de edad, en un tiempo

determinado para conocer la percepción que tienen los jóvenes hacia la publicidad televisiva.

7

Page 9: Presentacion

Es de enfoque mixto ya que es un proceso de indagación flexible y puede llevarse a cabo a través

de las preguntas de investigación, analizando los datos cuantitativos y cualitativos que se obtengan,

desde el planteamiento del problema, recopilación y análisis de datos y el proceso del informe de estudio.Cada paso para poder llevar a cabo la elaboración de

los comerciales requiere cierta técnica o procedimiento para llegar a cumplir los objetivos

planteados, que en sí, el general es convencer a los jóvenes de adquirir cierto producto o servicio y lograr las expectativas que tiene el consumidor respecto a

lo que está comprando.

8

Page 10: Presentacion

K. Malhotra ,Naresh. (2004) Investigación de mercados.

Osuna Acedo ,Sara. (2008) Publicidad y consumo en la adolescencia: La educación de la ciudadanía.

Arellano Cueva, Rolando. (2009) Comportamiento de un consumidor.

P. Buela ,Carlos Miguel. (2009) Influencia de la televisión.

Martínez Dearreaza Francisco Javier. (2012) La televisión, una herramienta de doble filo.

Bibliografía10