presentación

12
Pedagogía Pedagogía , , currículo currículo , , didáctica, gestión, didáctica, gestión, educación, sociedad, educación, sociedad, cultura cultura ... ... Las piezas de un engranaje que todos debemos lubricar…

Upload: publicaciones

Post on 21-Jun-2015

562 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Pedagogía, currículo, didáctica, gestión, educación, sociedad, cultura. Las piezas de un engranaje que todos debemos lubricar…

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación

PedagogíaPedagogía, , currículocurrículo, , didáctica, gestión, didáctica, gestión,

educación, sociedad, educación, sociedad, culturacultura......

Las piezas de un engranaje que todos debemos lubricar…

Page 2: Presentación

CURRÍCULO & CURRÍCULO & GESTIÓNGESTIÓN En un engranaje

todas las partes son importantes,

no son excluyentes y

deben estar en las condiciones

más optimas para que su aporte sea

significativo a lo que es necesario

para esa comunidad

influyente, todos deben participar, hacer su aporte,

todos deben estar dispuesto a

mover el engranaje hasta

donde se necesite.

Page 3: Presentación

CURRÍCULO & GESTIÓNCURRÍCULO & GESTIÓN

Desde los espacios

actuales el currículo, con

una mirada crítica, se

convierte en el integrador de realidades, en

el entorno de la educación y en su dinamizador

desde la gestión educativa

Page 4: Presentación

Los contextos en los cuales se mueve la educación hoy ameritan un análisis frente a cómo se está llevando a cabo la gestión educativa.

No es posible ignorar lo que se mueve alrededor de un educando, su familia y su comunidad.

La educación ha ampliado sus fronteras y esto es posible por medio de la ampliación también del concepto sobre “Currículo”

CURRÍCULO & GESTIÓNCURRÍCULO & GESTIÓN

Page 5: Presentación

CURRÍCULO & GESTIÓNCURRÍCULO & GESTIÓNQuienes están en la realidad de la

educación: ya sea por que son profesores, directivos, el Estado o la comunidad, deben comprender que las ruedas sueltas no llegan a ninguna parte y que todos deben hacer parte de un engranaje que tendrá como único objetivo el educando.

En las condiciones de equidad, inclusión, género, cultura, política y religión en plena libertad.

Page 6: Presentación

Y entonces el currículo Y entonces el currículo que?que?Cuando hablamos de currículo

abierto, sin fronteras estamos logrando llegar a los contextos donde el hombre puede irrumpir y crear nuevos horizontes, el currículo no debe tener límite, debe ser sin paredes, sin tabúes y muy especialmente sin discriminaciones de ninguna índole.

Page 7: Presentación

La gestión educativa…La gestión educativa…Se convierte entonces en una

herramienta para lograr que se den las condiciones optimas, con los elementos y recursos necesarios y exigibles requeridas por ese contexto para lograr llevar a cabo una acción educativa con calidad y sin exclusión comprendiendo que todos hacemos parte de realidades diferentes ye que como tal tenemos derecho a que nos traten.

Page 8: Presentación

Y el Estado que?... Y el Estado que?... Es consiente que los escenarios

han cambiado que es necesario hablar de globalidad y que esto incide en la educación no siendo ajena a este fenómeno por ello se habla que el sistema educativo enfrenta importantes desafíos para dar respuestas oportunas y pertinentes a las nuevas necesidades de formación de los ciudadanos para el siglo XXI.

Page 9: Presentación

Y el Estado que?... Y el Estado que?... Por ello se definieron cinco líneas de acción

en el campo de la gestión: El fortalecimiento de la gestión y el

liderazgo del sistema educativoEl fortalecimiento de la articulación intra e

intersectorial en los ámbitos nacional, departamental, municipal e institucional

El fortalecimiento de la efectividad y la transparencia del sistema educativo

La implementación de mecanismos adecuados de inducción, selección, formación y evaluación del desempeño de los responsables de la educación

El desarrollo de una cultura de evaluación para conocer, realizar y controlar la gestión del sector y de las instituciones educativas.

Page 10: Presentación

Los cuatro ámbitos de la Los cuatro ámbitos de la G. E.G. E.Gestión DirectivaGestión Académica y PedagógicaGestión Administrativa y

FinancieraGestión de la Comunidad

Page 11: Presentación

Como conclusión…Como conclusión…Todos los actores que intervienen en el

momento educativo deben articularse y deben ser consecuentes con las realidades del país para lograr con ello hacer un trabajo mancomunado con el cual se logren verdaderos resultados reflejados en una sociedad mas justa y con equidad, no partiendo de indicadores simplemente sino conociendo la realidad de los contextos donde se da el acto educativo y los logros en el ser humano que desde allí vive.

Recomendamos este artículo que llama la atención frente a este tema haz clic.

Page 12: Presentación

PedagogíaPedagogía, , currículocurrículo, , didáctica, gestión, didáctica, gestión,

educación, sociedad, educación, sociedad, culturacultura......

Las piezas de un engranaje que todos debemos lubricar…

Todo se puede si todos queremos