presentacion

Download Presentacion

If you can't read please download the document

Upload: bibliotecamatildecasanova

Post on 27-May-2015

310 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Presentacion del Tema 4 de Angeles y Dori

TRANSCRIPT

  • 1. TEMA 4:La Vida en Sociedad ngeles TorresLpez 4A Dori Reche

2. Los retos de la igualdad son dos:La igualdad econmica y social: todos los miembros de la sociedad deben tener las mismas oportunidades para su desarrollo personal.La igualdad poltica y jurdica: todos los miembros de la sociedad deben tener garantizados el cumplimiento de todos los derechos reconocidos. 3. SolidaridadEsta supone la actitud responsable y de ayuda hacia los miembros de la sociedad que no se encuentran en situacin de igualdad. 4. Discriminacin y exclusin socialLa discriminacin Llamamos exclusin supone lasocial a aquellos distincin,el rechazocasos graves de o incluso la exclusin discriminacin en los de un individuo oque las personas que colectivo por partela padecen ven de un grupolimitados el disfrute mayoritario,o de lade los derechos sociedad en su fundamentales que conjunto,por motivos les corresponden. diversos. 5. Pausas de la DiscriminacinFaltas de recursosDiferencias fsicas o psicolgicas.Ciertoscomportamientos oactitudes pocohabituales.La improductividadCondiciones sociales o personales . 6. Racismo y XenofobiaEl racismo: Un grupo La Xenofobia: Es elXenofobiahumano se rechazo alconsidera superior aextranjero, al queotro por cuestiones viene de un lugar yde etnia o raza.una cultura distintos. 7. Para resolver la convivencia en la diversidadMulticulturalidad:diversas culturas conviven enMulticulturalidad: un mismo espacio pero separadas, sin mezclarse.Interculturalidad:las diferentes culturasInterculturalidad: conviven mezcladas compartiendo un mismo espacio.Integracin:es la asimilacin de la culturaIntegracin: migratoria a la cultura receptora. 8. La igualdad entre Hombres yMujeres Una feminista afirmaba con rotundidad que la desigualdad entre hombres y mujeres no es una condicin natural, sino un producto de la sociedad y de la tradicin. Para conmemorar la lucha por la igualdad y dignidad de la mujer, el 8 de Marzo fue declarado da internacional de la mujer. 9. Leyes de proteccin de lasmujeresLey de proteccin integralLey para la igualdadcontra la violencia deefectiva entre mujeres ygnero: hombres:-Fortalecer la sensibilizacin ciudadana.-Reconoce el derecho a la conciliacin de la vida-Establecer un sistema integral de tutela a laspersonal y laboral y el fomento de una mayor vctimas. corresponsabilidad entre mujeres y hombres en la asuncin de las obligaciones familiares.-Aumentar las penas a los agresores.-Establece la representacin equilibrada entre-Coordinar los recursos o instrumentos de todo mujeres y hombres en todos los mbitos. tipo de los distintos poderes pblicos para asegurar la prevencin.-Antepone el principio de igualdad en todos los objetivos y actuaciones de la poltica-Fomentar la especializacin de los colectivos educativa, de salud, de vivienda y de acceso a profesionales que intervienen en el proceso los medios de comunicacin, a las nuevas de informacin, atencin y proteccin a las tecnologas y a los bienes y servicios. vctimas.