presentacion 3º1112

29
Continuar estudios desde 3º de E.S.O.

Upload: busten

Post on 13-Jul-2015

72 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Continuar estudios desde3º de E.S.O.

Evaluacióny

Promoción

¿ Cómo se promociona a 4º

E.S.O?Con todas las materias superadas.

Con una o dos materias sin superar.

EXCEPCIONALMENTE,con tres materias sin superar, siempre que

no sean dos ellasLengua Castellana y Matemáticas.

SÍ , porque este curso no estoy repit iendo y

no he repetido ni 1º ni 2º.

SÍ , porque solo he repetido una vez en 1º

o en 2º.

NO, porque ya he repetido 3º.

NO, porque ya he repetido dos veces

desde que empecé 1º.

¿Puedo repetir 3º de E.S.O.?

Incorporarme a 4º de

Diversif icación curricular si ya tengo

17 años.

Incorporarme a 3º de

Diversif icación

curricular.

Incorporarme a un

Programa de Cualif icación Profesional

Inicial, si tengo 16 o 17

años

Y si ya no puedo repetir, ¿qué hago?

Promocionar a 4º con materias

pendientes

4º de E.S.O.

Materias comunesLengua Castellana y Literatura

Inglés

Ciencias Sociales, Geografía e Historia

Educación Física

Matemática A ó B

Educación ético-cívica

Religión católica o Hª y cultura de la religiones o MAE

¿ Cuál es la estructura de 4º de

E.S.O?

Materias troncales

Matemáticas BBiología

Física y QuímicaInformática

Matemáticas BBiología

Física y QuímicaTecnología

Matemáticas BBiología

Física y QuímicaFrancés

Matemáticas A ó B

LatínFrancés

Informática

Matemáticas A ó B

LatínFrancésMúsica

Matemáticas A ó B

LatínMúsica

Informática

Matemáticas ATecnología

E. Plástica y Visual

Informática

Matemáticas ATecnología

E. Plástica y VisualMúsica

Matemáticas ATecnología

E. Plástica y Visual

Francés

Elegir un bloque.

A B C

Materias optativas

Cultura ClásicaGeografía Económica Literatura Universal

Francés Ampliación de Biología

Ampliación de Física y QuímicaAmpliación de MatemáticasIniciación a la vida laboralIniciativa Emprendedora

Elegir 1

FORMACIÓNPROFESION

AL DE GRADO MEDIO

BACHILLERATO

Si tengo el título de GESO, ¿ qué puedo estudiar ?

BachilleratoTRES MODALIDADES

  

MATERIAS COMUNES

Ciencias para el mundo contemporáneo

Educación física

Filosofía y ciudadanía

Lengua castellana y literatura I

Lengua extranjera I (inglés)

CCSS y Humanidades

Ciencias y Tecnología Artes

EconomíaGriego IHistoria del mundo contemporáneoLatín IMatemáticas aplicadas a las CCSS I

Biología y GeologíaDibujo técnico IFísica y QuímicaMatemáticas ITecnología Industrial I

Opción Artes plásticas, imagen y diseñoCultura audiovisualDibujo artístico IDibujo técnico IVolumen

Opción Artes escénicas, música y danzaAnálisis musical IAnatomía aplicadaArtes escénicasCultura audiovisual

OPTATIVAS ( se elige una): Segunda lengua extranjera (francés), Tecnologías de la información y la comunicación, Ampliación de 1ª lengua extranjera…

Ciclos formativos de grado medio

Acceso a los ciclosCiclos formativos de GM

• Título de graduado en ESO

Ciclos formativos de GS

• Título de Bachiller

Los programas

de

Diversificación

curricular.

Obtener el título deGraduado en E.S.O.

por una vía distinta a la

ordinaria.

Finalidad:

Requisitos

Dificultades generalizadas de aprendizaje.

Riesgo de no alcanzar el título de G.E.S.O.

Posibilidades de obtenerlo por esta vía.

¿Quién se puede

incorporar?

Al primer año :

•Alumnos de 3º de E.S.O.•Alumnos de 2º de ESO que hayan repetido un año

Al segundo año :

• Alumnos que hayan cursado 4º de E.S.O.

• Alumnos que hayan cursado 3º de E.S.O. y dispongan solo de un año de escolarización.

¿Quién

propone?

El equipo de evaluación.

¿Cuándo se hace la

propuesta?

En el tercer trimestre.

¿Qué protocolo se sigue?

Evaluación psicopedagógica (capacidades y

conocimientos) y

Entrevista con el alumno y con la familia en el

Departamento de orientación.

¿Quién

resuelve ?

El Director del centro

en el mes de septiembre

¿ Cómo se evalúa ?

Los alumnos obtendrán el título de Graduado en ESO si superan todos los ámbitos y materias que integran el programa.

Los alumnos que promocionen a 4º deben recuperar las materias pendientes-

Los alumnos que se incorporan al segundo año de Diversificación con materias pendientes de 3º, incluidas en el programa, deben recuperarlas.

Se podrá permanecer un año más en 4º si se dispone de un año más de escolarización .

Hay exámenes de septiembre, excepto en los ámbitos de 3º.

¿Cómo se forman los

grupos?

AGRUPAMIENTO PRIMER AÑO SEGUNDO AÑO

Grupo propio Ámbito científico-técnicoÁmbito socio-lingüístico

InglésTutoría

Ámbito científico-técnicoÁmbito socio-lingüístico

InglésTutoría

Grupo de referencia

Educación físicaEd. plástica y visual

MúsicaOptativa Religión ó

Hª y cultura de las religiones / MAE

Educación físicaEd. plástica y visual

Optativa: Iniciación a la vida laboral

Religión óHª y cultura de las religiones / MAE

L O S P R O G R MA A S ED

P R O F E S O N A LI

IN CI I A L

C U CA L I F A C ÓI I N

Favorecer la inserción social, educativa y laboral de los jóvenes

de 16 y 17que no hayan obtenido el título de Graduado en Educación

Secundaria Obligatoria.

FINALIDAD

Perfil de alumnos PCPI

• Desmotivación por los estudios• Repetición en la etapa• Falta de hábitos de estudio• Dificultades de aprendizaje en

muchas de las materias• Alto riesgo de abandono sin la

titulación básica• Interés prioritario por el aprendizaje

de una competencia profesional, que le conduzca al mundo laboral.

OBLIGATORIOS1º curso

Módulos Profesionales que incluyen un periodo de formación en el centro de trabajo

Módulo de formación básica

Módulo de prevención de riesgos laborales

Proyecto de inserción laboral

VOLUNTARIOS2º curso

Conducen a la obtención del título de G.E.S.O:•Ámbito de comunicación•Ámbito social•Ámbito científico-tecnológico

ORGANIZACIÓN EN MÓDULOS

ESTRUCTURA

Perfiles profesionales en la CAM

• Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería

• Servicios auxiliares en administración y gestión

• Operaciones básicas de reprografía• Actividades auxiliares de comercio• Operaciones auxiliares de

revestimientos continuos en construcción

• Operaciones auxiliares de montaje de instalaciones de edificios.

• Operaciones auxiliares de fabricación por mecanizado

• Servicios auxiliares de restaurante y bar.

• Operaciones básicas de cocina.• Operaciones básicas en

alojamientos

• Servicios auxiliares de peluquería• Servicios auxiliares de estética• Op. Aux. de elaboración en la

industria alimentaria • Op. aux. en sistemas

microinformáticos• Operaciones de fontanería y

calefacción-climatización• Op. aux. en carpintería y mueble• Op. Aux. en industrias químicas• Servicios de limpieza general y

empleo doméstico• Arreglos y adaptaciones de prendas

y artículos en textil y piel• Op. de manufactura y reparación de

calzado y marroquinería• Op. aux.. en mantenimiento de

vehículos.

IMPORTANTE:

    Una vez que se ha elegido la alternativa

    educativa más adecuada a las características del alumno (PCPI o diversificación) NO podrá cambiar de una a otra.