presentación de resultados...septiembre de 2011 entre los usuarios de la bici pública predominan...

25
Presentación de resultados Septiembre de 2011 E N C U E S T A La bicicleta pública en España

Upload: others

Post on 25-Feb-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de resultados...Septiembre de 2011 Entre los usuarios de la bici pública predominan los hombres, jóvenes, personas ocupadas o estudiantes y que tienen estudios universitarios

Presentación de resultadosSeptiembre de 2011

E N C U E S T A

La bicicleta pública en España

Page 2: Presentación de resultados...Septiembre de 2011 Entre los usuarios de la bici pública predominan los hombres, jóvenes, personas ocupadas o estudiantes y que tienen estudios universitarios

2

LA BICICLETA PÚBLICA EN ESPAÑA

Septiembre de 2011

Analizar la valoración y uso de la bicicleta pública que muestran sus usuarios en las

principales ciudades españolas donde se ha implantado

OBJETIVO:

1. El perfil de usuarios

2. El uso del servicio

3. La valoración del servicio: bicis y estaciones

4. La circulación en bici: los carriles bici

5. Accidentalidad

6. Disponibilidad y uso de la bicicleta privada

CONTENIDO:

Page 3: Presentación de resultados...Septiembre de 2011 Entre los usuarios de la bici pública predominan los hombres, jóvenes, personas ocupadas o estudiantes y que tienen estudios universitarios

3

LA BICICLETA PÚBLICA EN ESPAÑA

Septiembre de 2011

Técnica de investigación: Entrevistas presenciales en las estaciones de bicicletas públicas.

Ámbito geográfico: Barcelona, Valencia, Sevilla y Zaragoza.

Universo: Población de 16 años y más abonados al servicio de bici pública de Barcelona, Valencia, Sevilla y Zaragoza

Número de entrevistas: 400 entrevistas, 100 en cada ciudad objeto de estudio

Error de la muestra: ± 5,4% para un nivel de confianza del 95% y p=q=0,5.

El trabajo de campo se ha llevado a cabo entre los días 13 y 16 de septiembre de 2011.

FICHA TÉCNICA:

Page 4: Presentación de resultados...Septiembre de 2011 Entre los usuarios de la bici pública predominan los hombres, jóvenes, personas ocupadas o estudiantes y que tienen estudios universitarios

Población entrevistada

Page 5: Presentación de resultados...Septiembre de 2011 Entre los usuarios de la bici pública predominan los hombres, jóvenes, personas ocupadas o estudiantes y que tienen estudios universitarios

5

LA BICICLETA PÚBLICA EN ESPAÑA

Septiembre de 2011

SEXO EDAD NIVEL DE ESTUDIOS

OCUPACIÓN NACIONALIDAD

63,9

36,1

0

20

40

60

80

100

Hombre Mujer

23,633,1

23,515,5

4,40

20

40

60

80

100

De 15 a24

De 25 a34

De 35 a44

De 45 a54

De 55 ymás

4,4

37,3

58,3

0

20

40

60

80

100

Bajo Medio Alto

70,4

5,5 1,4

22,7

0

20

40

60

80

100

Trabaja Parado Jubilado,pensionista

Estudiante

81,4

18,6

0

20

40

60

80

100

Española Extranjera

Page 6: Presentación de resultados...Septiembre de 2011 Entre los usuarios de la bici pública predominan los hombres, jóvenes, personas ocupadas o estudiantes y que tienen estudios universitarios

6

LA BICICLETA PÚBLICA EN ESPAÑA

Septiembre de 2011

¿Cuánto tiempo hace que es socio del servicio?

¿Cuántas veces utiliza el servicio a la semana?

10,814,0

19,0 19,3

36,9

0

10

20

30

40

50

60

< 3 meses De 3 a < 6meses

De 6 meses a< 1 año

De 1 a < 2años

2 o más años

2,3

20,5

37,5 39,7

0

10

20

30

40

50

60

Una vez o menos Entre una y cincoveces

Entre cinco ydiez veces

Más de diezveces

Page 7: Presentación de resultados...Septiembre de 2011 Entre los usuarios de la bici pública predominan los hombres, jóvenes, personas ocupadas o estudiantes y que tienen estudios universitarios

7

LA BICICLETA PÚBLICA EN ESPAÑA

Septiembre de 2011

Pasear 5,6Desplazamientos por ocio 5,5Hacer ejercicio 3,1Cualquier desplazamiento 2,3

Ir al trabajo55,7% Ir al centro de

estudios17,7%

Gestiones personales (compras, trámites...)

10,0%

Otros16,5%

No sabe0,1%

¿Cuál es el motivo más habitual por el que coge una bicicleta del servicio de bicicleta pública?

55,5

36,2

4,7 1,9 1,70

20

40

60

80

100

Transportepúblico

A pie Transporteprivado

Público +privado

Bicicletaprivada

Este viaje que ha hecho ahora, si no tuviera la opción de hacerlo en bicicleta pública, ¿con qué

medio de transporte lo hubiese hecho?

Page 8: Presentación de resultados...Septiembre de 2011 Entre los usuarios de la bici pública predominan los hombres, jóvenes, personas ocupadas o estudiantes y que tienen estudios universitarios

8

LA BICICLETA PÚBLICA EN ESPAÑA

Septiembre de 2011

11,7

34,2

24,3

17,1

6,2 4,91,6

0

10

20

30

40

50

Menos de 1 De 1 a 1,9 De 2 a 2,9 De 3 a 3,9 De 4 a 4,9 5 o más No computable

Tiempo estimado* (en minutos)

Distancia recorrida estimada* (en Km)

** Han cogido y dejado la bicicleta en la misma estación. * Datos estimados según el servicio para calcular itinerarios de www.viamichelin.es.

**

**

Media: 2,3 km

Media: 9,5 min.

9,3

22,4 23,720,7

10,7 11,6

1,60

10

20

30

40

50

Menos de 4 De 4 a 6 De 7 a 9 De 10 a 12 De 13 a 15 Más de 15 No computable

Page 9: Presentación de resultados...Septiembre de 2011 Entre los usuarios de la bici pública predominan los hombres, jóvenes, personas ocupadas o estudiantes y que tienen estudios universitarios

9

LA BICICLETA PÚBLICA EN ESPAÑA

Septiembre de 2011

0,6 3,5

46,5 49,3

0

20

40

60

80

100

Suspenso(0-4)

Aprobado(5-6)

Notable(7-8)

Sobresaliente(9-10)

En una escala de 0 a 10, ¿cómo valora el grado de u tilidad que tiene para usted este servicio?

Media: 8,5

Page 10: Presentación de resultados...Septiembre de 2011 Entre los usuarios de la bici pública predominan los hombres, jóvenes, personas ocupadas o estudiantes y que tienen estudios universitarios

10

LA BICICLETA PÚBLICA EN ESPAÑA

Septiembre de 2011

5,0

19,4

59,1

16,4

0

20

40

60

80

100

Suspenso(0-4)

Aprobado(5-6)

Notable(7-8)

Sobresaliente(9-10)

En una escala de 0 a 10, donde 0 significa “nada satisfecho” y 10 “muy satisfecho”, ¿cuál es su grado

de satisfacción con el servicio?

Media: 7,3

¿Cree que la tarifa del servicio es correcta?

93,0

7,0

0

20

40

60

80

100

Sí No

Page 11: Presentación de resultados...Septiembre de 2011 Entre los usuarios de la bici pública predominan los hombres, jóvenes, personas ocupadas o estudiantes y que tienen estudios universitarios

11

LA BICICLETA PÚBLICA EN ESPAÑA

Septiembre de 2011

16,2

40,935,1

7,40,4

0

20

40

60

80

100

Suspenso(0-4)

Aprobado(5-6)

Notable(7-8)

Sobresaliente(9-10)

NS/NC

9,6

28,6

49,3

12,6

0

20

40

60

80

100

Suspenso(0-4)

Aprobado(5-6)

Notable(7-8)

Sobresaliente(9-10)

5,6

33,846,9

13,50,4

0

20

40

60

80

100

Suspenso(0-4)

Aprobado(5-6)

Notable(7-8)

Sobresaliente(9-10)

NS/NC

DISEÑO

En cuanto a las bicicletas , valore de 0 a 10 los siguientes aspectos

Media: 6,9

SEGURIDAD

Media: 6,8

LA VALORACIÓN DE LAS BICICLETAS

COMODIDAD MANTENIMIENTO

Media: 6,7 Media: 6,0

6,8

36,346,5

10,5

0

20

40

60

80

100

Suspenso(0-4)

Aprobado(5-6)

Notable(7-8)

Sobresaliente(9-10)

Page 12: Presentación de resultados...Septiembre de 2011 Entre los usuarios de la bici pública predominan los hombres, jóvenes, personas ocupadas o estudiantes y que tienen estudios universitarios

12

LA BICICLETA PÚBLICA EN ESPAÑA

Septiembre de 2011

6,2

21,6

54,2

15,9

2,10

20

40

60

80

100

Suspenso(0-4)

Aprobado(5-6)

Notable(7-8)

Sobresaliente(9-10)

NS/NC

En general, ¿cree que las estaciones del servicio están muy, bastante, poco o

nada bien ubicadas?

Valore de 0 a 10 el mantenimiento de las estaciones :

Media: 7,2

LA VALORACIÓN DE LAS ESTACIONES

17,2

67,6

13,31,9

0

20

40

60

80

100

Muy bienubicadas

Bastante bienubicadas

Poco bienubicadas

Nada bienubicadas

Page 13: Presentación de resultados...Septiembre de 2011 Entre los usuarios de la bici pública predominan los hombres, jóvenes, personas ocupadas o estudiantes y que tienen estudios universitarios

13

LA BICICLETA PÚBLICA EN ESPAÑA

Septiembre de 2011

¿Cree que la red de carriles bici de su ciudad le permite desplazarse con suficiente seguridad?

LA VALORACIÓN DE LOS CARRILES BICI

47,452,5

0,20

20

40

60

80

100

Sí No NS/NC

Page 14: Presentación de resultados...Septiembre de 2011 Entre los usuarios de la bici pública predominan los hombres, jóvenes, personas ocupadas o estudiantes y que tienen estudios universitarios

14

LA BICICLETA PÚBLICA EN ESPAÑA

Septiembre de 2011

20,132,8

42,1

4,6 0,30

20

40

60

80

100

Suspenso(0-4)

Aprobado(5-6)

Notable(7-8)

Sobresaliente(9-10)

NS/NC

17,5

42,434,9

5,10,2

0

20

40

60

80

100

Suspenso(0-4)

Aprobado(5-6)

Notable(7-8)

Sobresaliente(9-10)

NS/NC

11,5

36,746,7

4,6 0,60

20

40

60

80

100

Suspenso(0-4)

Aprobado(5-6)

Notable(7-8)

Sobresaliente(9-10)

NS/NC

Las calles donde están ubicados

Valore de 0 a 10 los siguientes aspectos de los car riles bici de su ciudad

Media: 6,3

La seguridad que ofrecen

Media: 6,0

LA VALORACIÓN DE LOS CARRILES BICI

La señalización

Media: 5,9

Page 15: Presentación de resultados...Septiembre de 2011 Entre los usuarios de la bici pública predominan los hombres, jóvenes, personas ocupadas o estudiantes y que tienen estudios universitarios

15

LA BICICLETA PÚBLICA EN ESPAÑA

Septiembre de 2011

19,6

39,4 35,2

4,7 1,00

20

40

60

80

100

Suspenso(0-4)

Aprobado(5-6)

Notable(7-8)

Sobresaliente(9-10)

NS/NC

La separación respecto a los coches y los peatones

Media: 5,9

Valore de 0 a 10 los siguientes aspectos de los car riles bici de su ciudad

LA VALORACIÓN DE LOS CARRILES BICI

La interconexión entre los carriles bici

Media: 5,6

26,936,6

31,8

4,4 0,30

20

40

60

80

100

Suspenso(0-4)

Aprobado(5-6)

Notable(7-8)

Sobresaliente(9-10)

NS/NC

Page 16: Presentación de resultados...Septiembre de 2011 Entre los usuarios de la bici pública predominan los hombres, jóvenes, personas ocupadas o estudiantes y que tienen estudios universitarios

16

LA BICICLETA PÚBLICA EN ESPAÑA

Septiembre de 2011

13,8

31,837,0

15,2

2,40

20

40

60

80

100

Suspenso(0-4)

Aprobado(5-6)

Notable(7-8)

Sobresaliente(9-10)

NS/NC

Valore de 0 a 10 la actuación de su ayuntamiento pa ra fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte en su ciudad.

Media: 6,5

Page 17: Presentación de resultados...Septiembre de 2011 Entre los usuarios de la bici pública predominan los hombres, jóvenes, personas ocupadas o estudiantes y que tienen estudios universitarios

17

LA BICICLETA PÚBLICA EN ESPAÑA

Septiembre de 2011

¿Alguna vez ha tenido un accidente yendo en bici?

ACCIDENTES

8,2 8,6

83,2

0

20

40

60

80

100

Sí, uno Sí, más de uno No

¿Y ha tenido alguna vez un accidente utilizando el servicio de bici pública ?

-Ha tenido un accidente en bicicleta n=68-

El último accidente que sufrió ¿fue utilizando el servicio de bici pública ?

-Ha tenido algún accidente utilizando el servicio de bicicleta pública n=52-

72,4

27,6

0

20

40

60

80

100

Sí No

99,1

0,90

20

40

60

80

100

Sí No

16,8

Page 18: Presentación de resultados...Septiembre de 2011 Entre los usuarios de la bici pública predominan los hombres, jóvenes, personas ocupadas o estudiantes y que tienen estudios universitarios

18

LA BICICLETA PÚBLICA EN ESPAÑA

Septiembre de 2011

¿Cómo se produjo este accidente? –Sugerida–

-Ha tenido un accidente en bicicleta n=68-

¿Quién más estuvo involucrado en el accidente? –Sugerida–

-Alguien más estuvo involucrado en el accidente n=35-

50,7

28,3

12,8 8,3

0

20

40

60

80

100

Se cayósolo

Leatropellaron

Atropelló aalguien

Otro

44,0

19,0

10,8

10,3

9,1

3,5

3,4

0 20 40 60 80 100

Un coche

Un peatón

Una moto

Una bicicleta pública

Un autobús

Una bicicleta privada

Un monovolúmen o similar

¿Qué tipo de lesión sufrió? –Sugerida–-Ha tenido un accidente en bicicleta n=68-

* Leve significa que no ha sido hospitalizado o que el ingreso es inferior a 24 horas. Grave significa que la hospitalización ha durado más de 24 horas.

98,3

1,70

20

40

60

80

100

Leve* Grave*

Page 19: Presentación de resultados...Septiembre de 2011 Entre los usuarios de la bici pública predominan los hombres, jóvenes, personas ocupadas o estudiantes y que tienen estudios universitarios

Disponibilidad y uso de bicicleta privada

Page 20: Presentación de resultados...Septiembre de 2011 Entre los usuarios de la bici pública predominan los hombres, jóvenes, personas ocupadas o estudiantes y que tienen estudios universitarios

20

LA BICICLETA PÚBLICA EN ESPAÑA

Septiembre de 2011

¿Tiene bici propia?

49,1 50,9

0

20

40

60

80

100

Sí No

¿Utiliza su bici para desplazarse por la ciudad?

-Tiene bici propia n=220-

¿Con qué frecuencia la usa para desplazarse por la ciudad?

-Tiene bici propia y la usa en ciudad n=64-

28,8

71,2

0

20

40

60

80

100

Sí No

TIENE BICI PROPIA

34,144,9

9,6 11,4

0

20

40

60

80

100

< 1 vez porsemana

1 - 5 porsemana

5 - 10 porsemana

+ 10 porsemana

Page 21: Presentación de resultados...Septiembre de 2011 Entre los usuarios de la bici pública predominan los hombres, jóvenes, personas ocupadas o estudiantes y que tienen estudios universitarios

21

LA BICICLETA PÚBLICA EN ESPAÑA

Septiembre de 2011

¿Tiene bici propia?

49,1 50,9

0

20

40

60

80

100

Sí No

¿Tiene pensado comprar una bici?

-No tiene bici propia n=180-

39,0

61,0

0

20

40

60

80

100

Sí No

17,2

82,8

0

20

40

60

80

100

Sí No

¿Antes de ser socio de este servicio de bici pública, tenia bici propia?

-No tiene bici propia n=180-

NO TIENE BICI PROPIA

Page 22: Presentación de resultados...Septiembre de 2011 Entre los usuarios de la bici pública predominan los hombres, jóvenes, personas ocupadas o estudiantes y que tienen estudios universitarios

Síntesis de los resultados

Page 23: Presentación de resultados...Septiembre de 2011 Entre los usuarios de la bici pública predominan los hombres, jóvenes, personas ocupadas o estudiantes y que tienen estudios universitarios

23

LA BICICLETA PÚBLICA EN ESPAÑA

Septiembre de 2011

� Entre los usuarios de la bici pública predominan los hombres, jóvenes, personas ocupadas o estudiantes y que tienen estudios universitarios.

� Casi el 40% lleva más de dos años abonado al servicio, lo utiliza más de 10 veces a la semana, especialmente para ir al trabajo o al centro de estudios.

� La bicicleta pública ha sustituido sobretodo desplazamientos que se realizaban en transporte público y/o a pie.

� La distancia media estimada recorrida por trayecto es aproximadamente 2,3 km y el tiempo medio se sitúa alrededor de los 10 minutos por trayecto.

� La mayoría se muestra satisfecha con el servicio y valora especialmente su utilidad.

Page 24: Presentación de resultados...Septiembre de 2011 Entre los usuarios de la bici pública predominan los hombres, jóvenes, personas ocupadas o estudiantes y que tienen estudios universitarios

24

LA BICICLETA PÚBLICA EN ESPAÑA

Septiembre de 2011

� Se valoran positivamente las bicicletas y sólo en algunos casos se percibe alguna queja relativa al mantenimiento.

� La ubicación de las estaciones y de los carriles bici también se valora positivamente.

� A pesar de que se valora positivamente la seguridad de los carriles bici existentes, la mitad de los encuestados cree que la red actual no les permite desplazarse con suficiente seguridad.

� Algo más del 15% ha sufrido algún accidente, de carácter leve, con la bicicleta pública. La mayoría se cayó solo.

� Se valora positivamente la actuación de los ayuntamientos en el fomento de la bicicleta como medio de transporte.

Page 25: Presentación de resultados...Septiembre de 2011 Entre los usuarios de la bici pública predominan los hombres, jóvenes, personas ocupadas o estudiantes y que tienen estudios universitarios

Gabinet d’Estudis Socials i Opinió Pública, S.L.

C/. Llull 102, 4rt. 3a. 08005 Barcelona

Tel. 93 300 07 42 Fax 93 300 55 22

www.gesop.net