presentación de powerpoint - solis y rodriguez · 2017. 7. 17. · trabajo (véase informe...

8
Primeros en la gestión legal – empresarial de negocios y empresas familiares Resumen legal – empresarial N° 12 – Año N° 1 (1ra quincena julio 2017) empresarial Sonar CMAC e inversión pública regional y local Liquidación de costas y costos ante los órganos resolutivos del INDECOPI Informe especial: ¿Qué hacer si no ha cumplido con pagar a sus trabajadores la gratificación por Fiestas Patrias? Acreditación de experiencia en obras Personas comprendidas en el Régimen MYPE tributario Vinculación económica

Upload: others

Post on 07-Aug-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint - Solis y Rodriguez · 2017. 7. 17. · Trabajo (Véase Informe Especial que aparece en el Resumen legal – empresarial N° 9, de la segunda quincena

Primeros en la gestión legal – empresarial

de negocios y empresas familiares

Resumen legal – empresarial

N° 12 – Año N° 1 (1ra quincena julio 2017)

empresarial Sonar

CMAC e inversión pública regional y local

Liquidación de costas y

costos ante los órganos

resolutivos del INDECOPI

Informe especial:

¿Qué hacer si no ha

cumplido con pagar a

sus trabajadores la

gratificación por

Fiestas Patrias?

Acreditación de experiencia

en obras

Personas comprendidas en el

Régimen MYPE tributario

Vinculación económica

Page 2: Presentación de PowerPoint - Solis y Rodriguez · 2017. 7. 17. · Trabajo (Véase Informe Especial que aparece en el Resumen legal – empresarial N° 9, de la segunda quincena

¿Qué hacer si no ha cumplido con pagar a sus trabajadores la gratificación por Fiestas Patrias? Cumplimiento de obligaciones laborales El 15 de julio pasado venció el plazo para que las empresas realicen el pago de la gratificación a sus trabajadores, correspondiente a Fiestas Patrias. Antes de empezar, debemos indicar que no todas las empresas se encuentran obligadas a realizar este pago a sus trabajadores. Sólo tienen la obligación de efectuar el pago de las gratificaciones, las empresas privadas que contraten personal mediante contratos de trabajo indefinido, a plazo fijo o a tiempo parcial. El monto que corresponde pagar es de una remuneración. De otro lado, las micro empresas no están obligadas al pago de la gratificación, siempre que se encuentren inscritas en el Registro de la Micro y Pequeña Empresa (Remype); caso contrario, se deberá realizar el pago total de la gratificación, correspondiente a un sueldo. En lo que respecta a las pequeñas empresas, únicamente realizarán el pago a sus trabajadores de medio sueldo por concepto de gratificaciones. Sin embargo, ¿qué hacer cuando la empresa ha omitido realizar esta obligación?, ¿cuáles son las consecuencias para la empresa y qué alternativas tiene la empresa ante este incumplimiento?

No depositar la gratificación se considera una infracción laboral grave,

de acuerdo a lo establecido en la reciente modificación del Reglamento de la Ley

General de Inspección de Trabajo.

INFORME ESPECIAL

2 Resumen legal – empresarial N° 12 Solis & Rodríguez, asociados

Contenido: INFORME ESPECIAL

2 ¿Qué hacer si no ha cumplido con

pagar a sus trabajadores la

gratificación por Fiestas Patrias?

BALANCE LEGAL

4 Liquidación de costas y costos ante los

órganos resolutivos del INDECOPI

4 Reglamento del Mercado de

Inversionistas Institucionales

4 Funcionamiento de las Cajas

Municipales de Ahorro y Crédito

5 CMAC e inversión pública regional y

local

6 Acogimiento al Régimen de

Sinceramiento de Deudas por

Aportaciones al ESSALUD y a la ONP

6 Reconocimiento de la Prestación

Económica de Sepelio en Regímenes

de Financiamiento Subsidiado y

Semicontributivo del SIS

CONSEJOS Y NOTICIAS EMPRESARIALES

Información en cuatro puntos

7 Acreditación de experiencia en

obras generales y similares

7 Buen gobierno corporativo

7 Personas comprendidas y no en el

Régimen MYPE tributario

7 Vinculación económica directa

tributaria

Page 3: Presentación de PowerPoint - Solis y Rodriguez · 2017. 7. 17. · Trabajo (Véase Informe Especial que aparece en el Resumen legal – empresarial N° 9, de la segunda quincena

3 Resumen legal – empresarial N° 12 Solis & Rodríguez, asociados

En primer lugar, no depositar la gratificación se considera una infracción laboral grave, de acuerdo a lo establecido en la reciente modificación del Reglamento de la Ley General de Inspección de Trabajo (Véase Informe Especial que aparece en el Resumen legal – empresarial N° 9, de la segunda quincena de mayo), el monto de la multa podría variar desde 0.25 a 50 UIT, dependiendo del tipo de empresa que cometa la infracción (micro empresa, pequeña empresa o no pyme) y el número de trabajadores afectados con la omisión. Ante la falta de pago de la gratificación, cualquiera de los trabajadores tiene derecho a acudir ante SUNAFIL para presentar el reclamo correspondiente; en tal situación, su empresa podría enfrentar una inspección laboral, que concluiría con la imposición de una multa de acuerdo a la escala antes señalada. Además de la sanción por falta de pago de la gratificación, el inspector de SUNAFIL puede requerir a la empresa para que, en un plazo determinado, efectúe el pago de la gratificación y los intereses generados. En caso no se cumpla con el requerimiento, SUNAFIL puede imponer otra multa por infracción a

la labor inspectora. Esta multa oscila entre 0.50 y 100 UIT. En segundo lugar, es posible que la empresa solicite la reducción de la multa. Ello dependerá si se subsana el incumplimiento del pago de la gratificación o si reconoce su responsabilidad. Estos criterios serán tomados en cuenta por los inspectores al momento de imponer la sanción. Finalmente, podemos indicar que si omitió realizar el depósito de la gratificación a sus trabajadores, por cualquier motivo, la mejor solución para evitar cualquier proceso inspectivo o incluso un proceso laboral, será la de realizar el pago a la brevedad, incluyendo los intereses moratorios devengados por cada día de retraso (se computan sábados, domingos y feriados). Comunicar del incumplimiento de manera directa a sus trabajadores, ya sea a través del área de Relaciones Laborales o Recursos Humanos de su empresa, si las tuviera, o personalmente, explicando los motivos del retraso y estableciendo una fecha de pago cierta, puede ayudarle a evitar una denuncia de incumplimiento de obligaciones socio laborales por parte de sus trabajadores.

INFORME ESPECIAL

Foto: Diario Gestión online.

Volver al índice

Page 4: Presentación de PowerPoint - Solis y Rodriguez · 2017. 7. 17. · Trabajo (Véase Informe Especial que aparece en el Resumen legal – empresarial N° 9, de la segunda quincena

BALANCE LEGAL

Empresa

4 Resumen legal – empresarial N° 12 Solis & Rodríguez, asociados

Modificación a la Directiva sobre liquidación

de costas y costos ante los órganos resolutivos

del INDECOPI, Directiva Nº 001-2017/TRI-

INDECOPI (10/07/2017).

De interés para la empresa: La directiva indica que la tramitación de las

solicitudes sobre liquidación de costas y costos se

produce cuando el procedimiento haya concluido

en todos sus extremos. La tramitación de las

solicitudes se efectuará en el mismo expediente en

el cual se dictó el mandato de costas y costos y

puede ser solicitada por el interesado o mediante

carta poder por un tercero.

Tratándose de montos superiores a S/.3500.00 o

$1000.00 será necesario verificar el empleo de

medios de pago.

Índice de reajuste diario a que se refiere el

artículo 240° de la Ley General del Sistema

Financiero y del Sistema de Seguros

correspondiente al mes de julio de 2017,

Circular N° 0022-2017-BCRP (04/07/2017).

Modifican el Reglamento del Mercado de

Inversionistas Institucionales, el Reglamento

del Mercado Alternativo de Valores, el

Reglamento de Fondos Mutuos de Inversión

en Valores y sus Sociedades Administradoras, las Normas Contables de las Instituciones de

Compensación y Liquidación de Valores y

dictan otras medidas, Resolución N° 025-2017-

SMV/01 (06/07/2017). A tener en cuenta:

La modificación de estos dispositivos legales tiene

por objeto homologar diversos procedimientos

administrativos, de acuerdo a lo señalado por las

normas de simplificación administrativa.

El administrado únicamente deberá proporcionar

su número de DNI o de Carnet de Extranjería,

además de nombres y apellidos completos. En

caso de persona jurídica, su número de su RUC y

denominación o razón social.

Para el caso de titularidad o dominio de bienes

registrados, vigencia de Poderes, designación de

representantes, el administrado deberá

proporcionar la siguiente información la

Bancario, financiero, seguros y SMV

información referente a los datos de la

inscripción registral.

En caso no sea posible realizar la consulta de la

información referida, el administrado podrá

presentar una declaración jurada.

Actualización del capital social mínimo

de las empresas supervisadas, julio -

setiembre de 2017, Circular N° G-194-2017

(07/07/2017).

Aprueban Normas Complementarias y

Procedimientos Operativos aplicables al

Régimen de Reprogramación de Aportes

al Fondo de Pensiones (REPRO - AFP) - DL

1275 modifican Manual de Contabilidad

para las Carteras Administradas y

aprueban anexos del Título VII del Compendio de Normas de

Superintendencia Reglamentarias del

Sistema Privado de Administración de

Fondos de Pensiones referido a

Prestaciones, Resolución N° 2678-2017

(08/07/2017).

Ley que modifica y fortalece el

funcionamiento de las Cajas Municipales

de Ahorro y Crédito (CMAC), Ley N°

30607 (13/07/2017).

A tener en cuenta: Una de las principales modificaciones están

referidas al capital social mínimo para el

establecimiento y funcionamiento de las CMAC.

Un mínimo de 50% de las utilidades de la

CMAC de cada ejercicio, debe ser

capitalizado. El 50% restante podrá ser

distribuido bajo la forma de dividendos, ser

capitalizado, destinado a reservas facultativas

o mantenido en la cuenta de resultados

acumulados.

Además, los accionistas minoritarios tendrán

representantes en el directorio a partir de

contar con el 7.5% del accionariado. Se ha

homogenizado el plazo por el cual son

elegidos los directores a tres años.

Se encuentra prohibido que las CMAC

concedan financiamientos directos o indirectos para campañas políticas y realicen

gastos vinculados a sus accionistas.

Modifican el Reglamento de Propiedad

Indirecta Vinculación y Grupos

Económicos, Resolución N° 026-2017-

SMV/01 (14/07/2117).

Volver al índice

Page 5: Presentación de PowerPoint - Solis y Rodriguez · 2017. 7. 17. · Trabajo (Véase Informe Especial que aparece en el Resumen legal – empresarial N° 9, de la segunda quincena

5 Resumen legal – empresarial N° 12 Solis & Rodríguez, asociados

BALANCE LEGAL

Construcción

Modifica el Reglamento de Protección

Ambiental para proyectos vinculados a las

actividades de Vivienda, Urbanismo,

Construcción y Saneamiento, Decreto

Supremo Nº 020-2017-VIVIENDA

(05/07/2017).

Establecen límites de inversión generales

para los fondos administrados por las

Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones, Circular N° 023-2017-BCRP

(14/07/2017).

Modifican la Carta de Servicios de

PROMPERÚ y aprueban formatos,

Resolución de Secretaría General N° 070 -

2017-PROMPERÚ/SG (05/07/2017).

A tener en cuenta: S han aprobado los formatos:

a) Formato FO-DX-EXP-001: Solicitud de

Promoción de Marcas de Producto a través

de Ferias Especializadas – Versión 01.

b) Formato FO-DX-EXP-002: Aceptación de

Condiciones Generales para la Promoción

de Marcas de Producto a través de Ferias Especializadas – Versión 01.

Comercio exterior

Contrataciones estatales e inversión

Modifican el Artículo 1 de la Ley 29230, Ley

que impulsa la inversión pública regional y

local con participación del sector privado,

Ley N° 30608 (13/07/2017).

A tener en cuenta: Se extiende la aplicación de la norma a las

cajas municipales de ahorro y crédito.

El proceso de participación, en los proyectos de inversión pública, se contará con la supervisión y

control de la SBS y la Contraloría General de la

República. La SBS establecerá los

procedimientos y criterios en temas de

capitalización de utilidades, gestión de riesgos y

gobierno corporativo.

A tener en cuenta: Ver el proyecto aquí.

Directiva N° 01-2017-MINAM/DM: “Ética e

Integridad Pública y Disposiciones para la

Atención de Denuncias en el Ministerio del

Ambiente”, Resolución Ministerial Nº 183-2017-

MINAM (05/07/2017).

Modifican el TUPA del Ministerio del Ambiente, Resolución ministerial N° 190-2017-

MINAN (08/07/2017).

Proyecto de Decreto Supremo que aprueba

la Tipificación de Infracciones Administrativas

y Escala de Sanciones en materia ambiental

del sector Saneamiento, Resolución ministerial

N° 267-2017-VIVIENDA (14/07/2017).

A tener en cuenta: Ver el proyecto aquí.

Producción y agro

Normas Técnicas Peruanas en su versión

2017, correspondientes a las materias de

aceros y aleaciones relacionadas, joyería y

orfebrería de metales preciosos y

conductores eléctricos, y dejan sin efecto 25

NTP, Resolución Directoral Nº 025-2017-

INACAL/DN (05/07/2017).

Tarifario de Servicios Tecnológicos del Centro

de Innovación Productiva y Transferencia

Tecnológica Agroindustrial Majes -

CITEagroindustrial Majes, Resolución N° 106-

2017-ITP/DE (07/06/2017).

Normas Técnicas Peruanas en su versión 2017

sobre coctel de frutas fresas envasadas en

almíbar algodón y otros, Resolución N°

directoral N° 023-2017-INACAL/DN

(12/07/2017).

Proyecto de Decreto Supremo que aprueba los Estándares Nacionales de Calidad

Ambiental (ECA) para Suelo, Resolución

Ministerial Nº 182-2017-MINAM (05/07/2017).

Medio ambiente

Entrada en vigencia del Acuerdo entre la

República del Perú y la Organización para la

Cooperación y el Desarrollo Económicos

sobre Privilegios Inmunidades y Facilidades

otorgadas a la Organización (06/07/2017).

Relaciones exteriores

Volver al índice

Page 6: Presentación de PowerPoint - Solis y Rodriguez · 2017. 7. 17. · Trabajo (Véase Informe Especial que aparece en el Resumen legal – empresarial N° 9, de la segunda quincena

BALANCE LEGAL

6 Resumen legal – empresarial N° 12 Solis & Rodríguez, asociados

Transportes y comunicaciones

• La persona a quien se le otorga el certificado

de acreditación.

• La persona designada en la afiliación y

registrada en el sistema como la persona acreditada para solicitar la PES.

• Si no se hubiera designado a nadie en la

afiliación, podrá solicitar la PES la persona que

sustente haber realizado los gastos de sepelio,

siempre y cuando declare ser familiar hasta 4to

grado de consanguinidad o 3ro de afinidad.

• En caso el fallecido no tenga ningún familiar ni

persona designada, será la persona que

sustente mediante una Constatación Policial

haber estado al cuidado del

asegurado/afiliado fallecido y haber realizado

los gastos de sepelio.

No podrán actuar en condición de acreditados el

personal de las IPRESS, del Seguro Integral de Salud

u otros vinculados a las agencias funerarias.

Ya no será obligatorio presentar el formato correspondiente a la Carta Poder.

Aprueban el Reglamento para la aplicación

del Análisis de Calidad Regulatoria de

procedimientos administrativos establecido

en el artículo 2 del Decreto Legislativo N°

1310, Decreto supremo N° 075-2017-PCM

(14/07/2017).

Decreto Supremo que aprueba el

Reglamento para la aplicación del Análisis

de Calidad Regulatoria de procedimientos

administrativos establecido en el artículo 2

del Decreto Legislativo N° 1310, Decreto

supremo N° 075-2017-PCM (14/07/2017).

Indicadores económicos

Índice de Precios al Consumidor a Nivel

Nacional, mes de junio de, Resolución

jefatural N° 206-2017-INEI (01/07/2017).

Índice de Precios al Por Mayor a Nivel

Nacional, junio de 2017, Resolución jefatural

N° 207-2017-INEI (01/07/2017).

Índices Unificados de Precios de la

Construcción para las seis Áreas

Geográficas, correspondientes al mes de

junio de 2017, Resolución Jefatural Nº 208-

2017-INEI (05/07/2017).

Precios de referencia y derechos variables

adicionales aplicables a importaciones de

maíz azúcar arroz y leche entera en polvo,

Resolución vice ministerial N° 007-2017-

EF/15.01 (12/07/2017).

Tributario

Normas Complementarias para la

implementación del Registro Nacional de

Equipos Terminales Móviles para la

Seguridad, Resolución N° 081-

2017/CD/OSIPTEL (13/07/2017).

Normas para la presentación de la solicitud

de acogimiento al Régimen de

Sinceramiento de Deudas por Aportaciones

al ESSALUD y a la ONP establecido por el

Decreto Legislativo N° 1275 así como para el pago al contado, Resolución N° 164-

2017/SUNAT (04/07/2017).

A tener en cuenta: Los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales

cuentan hasta el 31 de julio de 2017 para presentar

la Solicitud de acogimiento.

En caso de pago al contado, éste se realiza el día

de la presentación de la solicitud. Cuando el pago

es fraccionado se debe tener Acuerdo de Consejo

Regional o con el Acuerdo de Concejo Municipal.

Modifican Procedimiento Específico

“Valoración de Mercancías según el Acuerdo

del Valor de la OMC”, DESPA-PE.01.10a

(versión 6), Resolución de Intendencia

Nacional Nº 11-2017/SUNAT/5F0000 (05/07/2017).

Fijan índices de corrección monetaria para

efectos de determinar el costo computable

de los inmuebles enajenados por personas

naturales sucesiones indivisas o sociedades

conyugales que optaron por tributar como

tales, Resolución ministerial N° 243-2017-EF/15 (07/07/2017).

General

Modifican la Directiva Administrativa N° 001-

2016-SIS/GNF-V.01 Directiva Administrativa

para el Reconocimiento de la Prestación

Económica de Sepelio para los asegurados

de los Regímenes de Financiamiento Subsidiado y Semicontributivo del Seguro

Integral de Salud (SIS), Resolución jefatural N°

133-2017/SIS (04/07/2017).

A tener en cuenta: Las personas acreditadas para solicitar el pago de

la PES, son:

Volver al índice

Page 7: Presentación de PowerPoint - Solis y Rodriguez · 2017. 7. 17. · Trabajo (Véase Informe Especial que aparece en el Resumen legal – empresarial N° 9, de la segunda quincena

7 Resumen legal – empresarial N° 07 Solis & Rodríguez, asociados

CONSEJOS Y NOTICIAS EMPRESARIALES

"El talento es lo que va a dar ventaja competitiva a las empresas peruanas. Vamos a ver en los próximos meses o años mucha inversión en buen gobierno corporativo o el ISO anticorrupción para poder asegurarse de que en toda relación con autoridades la empresa puede tener la certidumbre de que está cumpliendo con todo. Buen gobierno corporativo: ya no sólo es tener el modelo sino tener un seguimiento de cumplimiento. Gestión, 12/07/2017, entrevista a Orlando Marchesi, socio de PwC, página 16.

7 Resumen legal – empresarial N° 12 Solis & Rodríguez, asociados

Acreditación de experiencia en obras en general y similares

Se acredita de las siguientes tres maneras: • Copia simple del contratos y las respectivas

actas de recepción y conformidad. • Contratos y sus respectivas resoluciones de

liquidación. • Contratos y cualquier otra documentación

de la cual se desprenda fehacientemente que la obra fue concluida, así como su monto total.

En los casos de experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse • La promesa de consorcio o el contrato de

consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado

El incumplimiento ocasiona el no cómputo de la experiencia proveniente de dicho contrato.

Vinculación económica directa tributaria

Tendrán vinculación directa: • Una persona natural o jurídica posea más

del 30% de capital de otra persona jurídica, directamente o por intermedio de un tercero.

• Más del 30% del capital de dos o más personas jurídicas pertenezca a una misma persona natural o jurídica, directamente o por intermedio de un tercero.

• El capital de dos o más personas jurídicas pertenezca en más del 30% a socios comunes a éstas.

• También se considera que existe vinculación cuando en cualquiera de los casos señalados en los dos primeros literales la proporción del capital indicada en los mismos pertenezca a cónyuges entre sí.

Fuente: SUNAT.

Personas comprendidas y no comprendidas en el Régimen MYPE

Tributario

Personas comprendidas: Este régimen comprende a: • Personas naturales . • Personas jurídicas. • Sucesiones indivisas • Sociedades conyugales • Asociaciones de hecho de profesionales y

similares. Que obtengan rentas de tercera categoría, domiciliadas en el país cuyos ingresos netos no superen las 1 700 UIT en el ejercicio gravable. Personas no comprendidas: • Quienes tengan vinculación directa o indirecta

en función al capital con otras personas naturales o jurídicas y cuyos ingresos netos anuales en conjunto superen 1 700 UIT.

• Sucursales, agencias o cualquier otro establecimiento permanente en el país de empresas constituidas en el exterior.

Quienes en el ejercicio anterior hayan obtenido ingresos netos anuales superiores a 1 700 UIT. Fuente: SUNAT

Buen gobierno corporativo

Volver al índice

Page 8: Presentación de PowerPoint - Solis y Rodriguez · 2017. 7. 17. · Trabajo (Véase Informe Especial que aparece en el Resumen legal – empresarial N° 9, de la segunda quincena

Áreas de práctica

Empresas familiares

Reflotamiento empresarial

Derecho de la empresa

Compraventa de empresas o negocios

Due diligence

Transacciones comerciales

Contrataciones estatales

Comercio internacional

Arbitraje

Particulares

Servicios adicionales

Asistencia legal preventiva

Protección de datos personales

Procuración

Capacitaciones y talleres

Desayunos empresariales

Consultas virtuales

Boletín legal – empresarial

Balance legal

Guías Reporte legal

Contacto Calle Espinar N° 335, Miraflores,

Arequipa, Perú.

Teléfono: +51 054 215595

[email protected]

Lunes a viernes:

9:00 am a 1:00 pm

3:30 pm a 7:00 pm

Sábados:

9:00 am a 12:00 m

Resumen legal elaborado por:

8 Resumen legal – empresarial N° 12 Solis & Rodríguez, asociados

Cecilia

Rodríguez

Saico

Alexander

Guzmán

Solis

www.solisyrodriguez.com

Resumen legal – empresarial N° 12. Año N° 1 Primera quincena de julio 2017

Solis & Rodríguez, asociados

www.solisyrodriguez.com

Esta publicación sintetiza y divulga parte de

nuestro conocimiento y experiencia,

por ello, queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial de esta

publicación.

Los comentarios de esta publicación deben

ser interpretados desde una perspectiva

general y no para un caso en concreto.

Edición, diseño y diagramación: Ema – Escuela de mediación arbitraje y

derecho internacional

Volver a la portada