presentación de powerpoint · prueba la capacidad de reacción para evacuar de las ... simulacro...

19

Upload: others

Post on 16-Feb-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint · prueba la capacidad de reacción para evacuar de las ... Simulacro • Promover la participación de la mayor cantidad de grupos. • Sensibilizar a
Page 2: Presentación de PowerPoint · prueba la capacidad de reacción para evacuar de las ... Simulacro • Promover la participación de la mayor cantidad de grupos. • Sensibilizar a

Vicerrectoría de Administración

Maestría en Gestión del Riesgo

y Atención de Emergencias

Seguridad y tránsito

Escuela de Geología

Escuela de Enfermería

Brigada de Atención

Psicosocial

Oficina Ejecutora del Programa de

Inversiones

Unidad de Salud Ocupacional y

Ambiental

Programa Institucional de Gestión del Riesgo y Reducción de Desastres

Page 3: Presentación de PowerPoint · prueba la capacidad de reacción para evacuar de las ... Simulacro • Promover la participación de la mayor cantidad de grupos. • Sensibilizar a

Centro Coordinador Institucional de Operaciones

VICERRECTOR DE ADMINISTRACIÓN

PGRRD

OSG

OBS

Regencia química

USOA

ODI

Centro de Informática

Page 4: Presentación de PowerPoint · prueba la capacidad de reacción para evacuar de las ... Simulacro • Promover la participación de la mayor cantidad de grupos. • Sensibilizar a

Ejercicio práctico en donde se representa unasituación de emergencia y/o desastre por sismo lomás cercano a lo que sería en la realidad, pone aprueba la capacidad de reacción para evacuar de laspersonas y dirigirse a un sitio seguro.

Simulacro

Page 5: Presentación de PowerPoint · prueba la capacidad de reacción para evacuar de las ... Simulacro • Promover la participación de la mayor cantidad de grupos. • Sensibilizar a

• Promover la participación de la mayor cantidad de grupos.

• Sensibilizar a la población costarricense sobre la importanciade identificar previamente las rutas o salidas de evacuación yel punto seguro de encuentro en cualquier lugar donde seencuentre.

• Identificar oportunidades de mejora para fortalecer laGestión del Riesgo a nivel institucional .

Objetivos

Page 6: Presentación de PowerPoint · prueba la capacidad de reacción para evacuar de las ... Simulacro • Promover la participación de la mayor cantidad de grupos. • Sensibilizar a
Page 7: Presentación de PowerPoint · prueba la capacidad de reacción para evacuar de las ... Simulacro • Promover la participación de la mayor cantidad de grupos. • Sensibilizar a
Page 8: Presentación de PowerPoint · prueba la capacidad de reacción para evacuar de las ... Simulacro • Promover la participación de la mayor cantidad de grupos. • Sensibilizar a

• Repasar el plan de evacuación con todo el personaldocente y administrativo.

• En caso de no contar con plan de evacuación, consultelos protocolos de referencia antes expuestos.

• Verificar que los pasillos, puertas y aceras estén libresde obstáculos hasta llegar al punto de encuentro.

Recomendaciones

Page 9: Presentación de PowerPoint · prueba la capacidad de reacción para evacuar de las ... Simulacro • Promover la participación de la mayor cantidad de grupos. • Sensibilizar a

• Ante la ausencia de señalización o en el caso que éstano sea funcional, indíquelo en el espacio deobservaciones.

• De no contar con puntos de encuentro señalizados,tome los siguientes criterios para definir un puntotemporal: el área debe ser lo suficientemente ampliacomo para albergar la población del sitio, debe seraccesible (incluso para personas con discapacidad), queno circulen vehículos, en lo posible sin tendidoeléctrico ni árboles de más de tres metros.

Recomendaciones

Page 10: Presentación de PowerPoint · prueba la capacidad de reacción para evacuar de las ... Simulacro • Promover la participación de la mayor cantidad de grupos. • Sensibilizar a

• Definir la estrategia de reingreso.

• Definir el mecanismo de alarma con anticipación.

• Socializar el plan de acción para el simulacro con toda la población del edificio.

Recomendaciones

Page 11: Presentación de PowerPoint · prueba la capacidad de reacción para evacuar de las ... Simulacro • Promover la participación de la mayor cantidad de grupos. • Sensibilizar a

• Darle provecho a la primera semana de clase.

• Contar con un listado del personal docente yadministrativo.

• Solicitar al personal docente la cantidad deestudiantes por aula al momento del inicio delsimulacro.

Recomendaciones

Page 12: Presentación de PowerPoint · prueba la capacidad de reacción para evacuar de las ... Simulacro • Promover la participación de la mayor cantidad de grupos. • Sensibilizar a

• Ingresos a la Universidad.

Recomendaciones

Page 13: Presentación de PowerPoint · prueba la capacidad de reacción para evacuar de las ... Simulacro • Promover la participación de la mayor cantidad de grupos. • Sensibilizar a
Page 14: Presentación de PowerPoint · prueba la capacidad de reacción para evacuar de las ... Simulacro • Promover la participación de la mayor cantidad de grupos. • Sensibilizar a
Page 15: Presentación de PowerPoint · prueba la capacidad de reacción para evacuar de las ... Simulacro • Promover la participación de la mayor cantidad de grupos. • Sensibilizar a
Page 16: Presentación de PowerPoint · prueba la capacidad de reacción para evacuar de las ... Simulacro • Promover la participación de la mayor cantidad de grupos. • Sensibilizar a
Page 17: Presentación de PowerPoint · prueba la capacidad de reacción para evacuar de las ... Simulacro • Promover la participación de la mayor cantidad de grupos. • Sensibilizar a
Page 18: Presentación de PowerPoint · prueba la capacidad de reacción para evacuar de las ... Simulacro • Promover la participación de la mayor cantidad de grupos. • Sensibilizar a

19 de agosto: simulacro

• Una vez finalizada la evacuación cadadependencia deberá hacer el reporte en formatodigital.

• El correo electrónico para adjuntar fotosrepresentativas por dependencia [email protected]

Page 19: Presentación de PowerPoint · prueba la capacidad de reacción para evacuar de las ... Simulacro • Promover la participación de la mayor cantidad de grupos. • Sensibilizar a