presentación de powerpoint · protección integral contra la violencia de género) a los efectos...

13
Violencia de género Guía informativa para mujeres en situación de violencia de género Información para profesionales del SERGAS Servizo Galego de Saúde Recursos Humanos Guía 02 D

Upload: others

Post on 23-Sep-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint · Protección Integral contra la Violencia de Género) A los efectos de la Ley Orgánica 1/2004, es víctima de violencia de género la mujer que es objeto

Violencia de geacutenero Guiacutea informativa para mujeres en situacioacuten de

violencia de geacutenero

Informacioacuten para profesionales del SERGAS

Servizo Galego de Sauacutede

Recursos Humanos

Guiacutea

02 D

Violencia de geacutenero

Guiacutea informativa para mujeres en situacioacuten de violencia de geacutenero

XUNTA DE GALICIA

Servicio Gallego de Salud

Servicio Central de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Condiciones de trabajo

Santiago de Compostela 2014

Tiacutetulo Violencia de geacutenero Guiacutea informativa para mujeres en situacioacuten de violencia de geacutenero

Edita Servicio Gallego de Salud

Direccioacuten General de Recursos Humanos Servicio Central de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Condiciones de Trabajo

Antildeo 2014

IacuteNDICE PAacuteGINA

INTRODUCCIOacuteN 1

iquestQUEacute ES LA VIOLENCIA DE GEacuteNERO 2

iquestA DOacuteNDE PUEDO ACUDIR 3-6

iquestQUIEacuteN ES VIacuteCTIMA DE VIOLENCIA DE

GEacuteNERO 7

iquestCOacuteMO ACREDITO MI SITUACIOacuteN 8

iquestCUAacuteLES SON MIS DERECHOS

ECONOacuteMICOS 9-10

iquestCUAacuteLES SON MIS DERECHOS

LABORALES 11-12

TRAMITACIOacuteN DE LA MOVILIDAD

GEOGRAacuteFICA POR VIOLENCIA 13-14

OTROS DERECHOS DE INTEREacuteS 15-16

+ INFORMACIOacuteN 17-18

+ ENLACES DE INTEREacuteS 19-20

ldquoLa violencia contra la mujer impide el logro de los

objetivos de igualdad desarrollo y paz La violencia

contra la mujer viola y menoscaba o impide el goce de

los derechos humanos y las libertades fundamentalesrdquo

Plataforma de Accioacuten de Beijing

Si quieres hacernos llegar alguna

sugerencia sobre esta guiacutea o

proponer la elaboracioacuten de una

nueva sobre cualquier cuestioacuten

puedes hacerlo en esta direccioacuten

de correo

recursoshumanossergases

iquestQUEacute ES LA VIOLENCIA DE GEacuteNERO INTRODUCCIOacuteN

Introduccioacuten Queacute es 1 2

Ponemos a tu disposicioacuten esta guiacutea con la informacioacuten

necesaria sobre queacute hacer en caso de ser viacutectima o de

conocer un caso de violencia de geacutenero asiacute como sobre los

recursos y ayudas existentes en nuestra Comunidad

Autoacutenoma

Se trata por tanto de una herramienta informativa praacutectica

en relacioacuten a las distintas posibilidades que la normativa

vigente pone a tu alcance para poder ejercer tus derechos

tanto a nivel personal como hacia el maltratador

Asimismo nos ponemos a tu disposicioacuten para cualquier duda

que te pueda surgir al respecto

Esperamos que esta guiacutea te sirva de ayuda y aprovechamos

para agradecerte de antemano cualquier sugerencia

encaminada a la mejora de la misma

Direccioacuten Xeral de Recursos Humanos

Fecha Marzo 2014

Versioacuten 12014

Se trata de una violencia que se dirige sobre las mujeres por

el hecho mismo de serlo

Esta violencia se produce en todos los paiacuteses culturas

clases sociales y niveles culturales pudiendo ser de tipo

bull Fiacutesico actos que impliquen el uso deliberado de la fuerza

(bofetadas empujones golpes heridas etc) y que te

provoquen o puedan provocar una lesioacuten dantildeo o dolor

en tu cuerpo

bull Psicoloacutegico conducta intencionada y prolongada en el

tiempo que atenta contra tu integridad psiacutequica y

emocional y contra tu dignidad como persona (insultos

vejaciones amenazas hacia ti o hacia tus seres queridos

control de tus salidas control econoacutemico etc)

bull Sexual imposicioacuten de un comportamiento sexual contra

tu voluntad (agresiones abusos o acoso de tipo sexual)

bull Social limitacioacuten de tus contactos sociales alejaacutendote

de tu familia y amistades aislaacutendote de tu entorno

obligaacutendote o negaacutendote practicar tu religioacuten etc

ldquoTodo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo

femenino que causa o es susceptible de causar a las mujeres

dantildeo o sufrimiento fiacutesico psiacutequico y sexual e incluye las amenazas

de tales actos y la restriccioacuten o privacioacuten arbitraria de la libertad

tanto en la vida puacuteblica como privadardquo

Declaracioacuten de la eliminacioacuten de la Violencia contra la Mujer

Naciones Unidas 1993

iquestA DOacuteNDE PUEDO ACUDIR

A doacutende acudir A doacutende acudir 3 4

Centros de Informacioacuten de la Mujer (CIM)

Son centros informativos situados en todos los ayuntamientos

grandes de Galicia Pretenden garantizar un servicio de

atencioacuten proporcionaacutendote asesoramiento juriacutedico y

psicoloacutegico e informando de actividades vinculadas

En el caso de que no haya un CIM siempre habraacute un Punto

de Informacioacuten a la Mujer (PIM) donde se te informaraacute del

CIM maacutes proacuteximo

Centro de emergencia para mujeres viacutectimas de la violencia

de geacutenero

Es un Centro de la Red Gallega de Acogimiento que tiene

como finalidad proporcionar alojamiento inmediato y de

corta estancia a las mujeres (y personas dependientes de

ellas) que se encuentren inmersas en una situacioacuten de

maltrato y garantizarles un acogimiento de emergencia

mientras se valora su situacioacuten yo se efectuacutea una derivacioacuten

a otro dispositivo maacutes adecuado

Servicio Juriacutedico On-line

Servicio de informacioacuten y asesoramiento complementario

de la atencioacuten que se presta a traveacutes de la red de CIMs

Ofrece respuesta a consultas sobre legislacioacuten violencia de

geacutenero conciliacioacuten derecho de familia agresiones o

acoso sexual entre otras asegurando la confidencialidad

Teleacutefono de la mujer

Servicio de atencioacuten gratuita anoacutenima y profesional que

funciona las 24 horas del diacutea los 365 diacuteas del antildeo y no

queda registrado en la factura

bull Para Galicia 900 400 273

bull Aacutembito estatal 016 (Con discapacidad auditiva 900 116 016)

Equipos Mujer- Menor (EMUMEs)

Equipos de atencioacuten e Investigacioacuten de la Policiacutea Judicial

de la Guardia Civil especializados en hechos delictivos en

los que se encuentran implicadas mujeres y menores

Maacutes informacioacuten en

httpigualdadexuntaesescontenttelefono-de-la-mujer

httpwwwmsssigobesssiviolenciaGeneroRecursostelefono016

homehtm

Maacutes informacioacuten en

httpigualdadexuntaesnode741 Maacutes informacioacuten en

httpwwwguardiacivilesesserviciosviolenciadegeneroyabusoa

menoresindexhtml

Maacutes informacioacuten en

httpigualdadexuntaesesrecursoscentros-de-informacion-las-

mujeres

Maacutes informacioacuten en

httpigualdadexuntaesescontentasesoramiento-juridico-line

+ DOacuteNDE ACUDIR

A doacutende acudir 5 6

Atencioacuten psicoloacutegica a las viacutectimas de violencia de geacutenero

En la Comunidad Autoacutenoma de Galicia se pone a

disposicioacuten de las mujeres que sufren violencia de geacutenero

asiacute como de laslos menores y otras personas de ellas

dependientes una red de profesionales de la psicologiacutea

con formacioacuten especiacutefica que realizan la intervencioacuten

idoacutenea en cada caso Su acceso es gratuito y anoacutenimo las

24 horas

Servicio Telefoacutenico de Atencioacuten y Proteccioacuten para viacutectimas

de la violencia de geacutenero (ATENPRO)

Ofrece a las mujeres que sufren esta violencia una atencioacuten

inmediata ante las eventualidades que les puedan

sobrevenir las 24 horas del diacutea los 365 diacuteas del antildeo y sea

cual sea el lugar en que se encuentren

Se basa en la utilizacioacuten de tecnologiacuteas de comunicacioacuten

telefoacutenica moacutevil y de telelocalizacioacuten Permite que viacutectimas

de violencia de geacutenero puedan entrar en contacto en

cualquier momento con un Centro atendido por personal

especiacuteficamente preparado para dar una respuesta

adecuada incluso ante situaciones de emergencia

Pueden solicitar el servicio las mujeres que cumplan los

siguientes requisitos

bull No convivir con ellos maltratadores

bull Participar en los programas existentes en tu territorio

autonoacutemico de atencioacuten especializada para mujeres en

situacioacuten de violencia de geacutenero

Maacutes informacioacuten en

∙ Servicios Sociales de su Ayuntamiento

∙ Teleacutefonos 902 22 22 92 y 96 369 50 37

∙ Informacioacuten Entidades Locales atenprofempes

∙Informacioacuten Ministerio atenpro-sessimsssies

∙ Protocolo de actuacioacuten del servicio telefoacutenico de atencioacuten y

proteccioacuten para viacutectimas de la violencia de geacutenero (ATENPRO)

Maacutes informacioacuten en

∙ Teleacutefono de Atencioacuten Psicoloacutegica a las mujeres viacutectimas de

violencia de geacutenero y domeacutestica Tfno 629 777 595

∙ Colegio Oficial de Psicologiacutea de Galicia Ruacutea de la Espintildeeira 10-

bajo 15706 Santiago de Compostela Tfno 981 534 049

∙ Secretariacutea General de la Igualdad San Laacutezaro sn - 15781

Santiago de Compostela Tfno 981 545 660

A doacutende acudir

Quieacuten es viacutectima Coacutemo acreditarlo 7 8

(Arts 2326 y 273 de la Ley orgaacutenica 12004 de 28 de diciembre de

Medidas de Proteccioacuten Integral contra la Violencia de Geacutenero)

Las circunstancias que dan lugar al reconocimiento de los

derechos de movilidad geograacutefica de centro de trabajo

excedencia y reduccioacuten o reordenacioacuten del tiempo de

trabajo se acreditaraacuten con la orden de proteccioacuten a favor

de la mujer o cualquier resolucioacuten judicial que constate o

incorpore indicios de estar sufriendo violencia de geacutenero

Excepcionalmente se admitiraacute el informe del Ministerio

Fiscal relativo a esos particulares hasta tanto se dicte la

orden de proteccioacuten

No obstante para el reconocimiento de algunos derechos

la normativa especifica regula cuaacuteles son los medios para

acreditar la situacioacuten de violencia de geacutenero

iquestCOacuteMO ACREDITO MI SITUACIOacuteN

(Art 1 de la Ley Orgaacutenica 12004 de 28 de diciembre de Medidas de

Proteccioacuten Integral contra la Violencia de Geacutenero)

A los efectos de la Ley Orgaacutenica 12004 es viacutectima de

violencia de geacutenero la mujer que es objeto de cualquier

acto de violencia fiacutesica y psicoloacutegica incluidas las

agresiones a la libertad sexual las amenazas las

coacciones o la privacioacuten arbitraria de libertad ejercido

sobre ella por parte de quien sea o haya sido su coacutenyuge o

de quien esteacute o haya estado ligado a ella por relaciones

similares de afectividad aun sin convivencia

Este tipo de violencia es la expresioacuten maacutes grave de la

discriminacioacuten la situacioacuten de desigualdad y las relaciones

de poder de los hombres sobre las mujeres

La Ley Orgaacutenica 12004 considera tambieacuten viacutectimas a los

hijos y las hijas de las mujeres y les reconoce los derechos

contemplados en los artiacuteculos 5 7 14 195 612 63 65 66 y

en la Disposicioacuten Adicional 17ordf

En la Comunidad Autoacutenoma de Galicia tambieacuten estaacute

vigente la Ley 112007 de 27 de julio para la prevencioacuten y

el tratamiento integral de la violencia de geacutenero

iquestQUIEacuteN ES VICTIMA DE VIOLENCIA DE

GEacuteNERO

ldquoEl empresariado la representacioacuten sindical los organismos

competentes en materia de empleo y las entidades

formadoras estaacuten obligadas a guardar confidencialidad sobre

las circunstancias personales de la mujer que sufrioacute o sufre

violencia de geacutenero seguacuten lo establecido en la Ley orgaacutenica

151999 de 13 de diciembre de proteccioacuten de datos de

caraacutecter personalrdquo

(Art 37 de la Ley 112007 de 27 de julio gallega para la

prevencioacuten y el tratamiento integral de la violencia de geacutenero)

iquestCUAacuteLES SON MIS DERECHOS ECONOacuteMICOS

Mis derechos Mis derechos 9 10

AYUDAS EN EL AacuteMBITO DE GALICIA

La Xunta de Galicia convoca ayudas econoacutemicas

individuales de caraacutecter perioacutedico de apoyo a mujeres que

sufren violencia de geacutenero Hay dos tipos de ayudas

bull Ayuda econoacutemica de pago uacutenico e indemnizaciones

bull Ayudas econoacutemicas de caraacutecter mensual

AYUDAS A NIVEL ESTATAL

bull Prioridad en el acceso a viviendas protegidas y

residencias puacuteblicas para mayores

(Art 28 de la Ley Orgaacutenica 12004 de 28 de diciembre de Medidas

de Proteccioacuten Integral contra la Violencia de Geacutenero

RD 20662008 de 12 de diciembre por el que se regula el Plan Estatal

de Vivienda y Rehabilitacioacuten 2009-2012)

bull Anticipos por impago de pensiones alimenticias

(RD16182007 de 7 de diciembre sobre Organizacioacuten y

Funcionamiento del Fondo de Garantiacutea del Pago de Alimentos)

A traveacutes del Fondo de Garantiacutea del Pago de Alimentos se

garantiza el pago de alimentos reconocidos e

impagados establecidos en un convenio judicialmente

aprobado o en una resolucioacuten judicial en procesos de

separacioacuten divorcio declaracioacuten de nulidad del

matrimonio filiacioacuten o alimentos mediante el abono de

una cantidad que tendraacute la condicioacuten de anticipo

Cuando la mujer que ostente la guarda y custodia de los

menores (que es quien solicita y percibe el anticipo) sea

viacutectima de violencia de geacutenero se entiende que existe

una situacioacuten de urgente necesidad para reconocer los

anticipos del Fondo por lo que se tramitaraacute el

procedimiento de urgencia que implica que el plazo

para resolver y notificar la solicitud seraacute de dos meses

bull Derecho a la escolarizacioacuten inmediata

(Art 5 y disposicioacuten adicional decimoseacuteptima de la Ley Orgaacutenica

12004 de 28 de diciembre de Medidas de Proteccioacuten Integral

contra la Violencia de Geacutenero)

Los hijos y las hijas de las mujeres en situacioacuten de

violencia de geacutenero que se vean afectadosas por un

cambio de residencia derivada de los actos de violencia

de geacutenero tienen derecho a su escolarizacioacuten inmediata

en su nuevo lugar de residencia

Maacutes informacioacuten en

httpigualdadexuntaesaxudas2

iquestCUAacuteLES SON MIS DERECHOS LABORALES

Mis derechos Mis derechos 11 12

(Ley Orgaacutenica 12004 de 28 de diciembre de Medidas de Proteccioacuten

Integral contra la Violencia de Geacutenero Decreto Legislativo 12008 de 13

de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de la

Funcioacuten Puacuteblica de Galicia Orden TAS28652003 de 13 de octubre por

la que se regula el convenio especial en el sistema de la Seguridad

Social)

bull Reduccioacuten o reordenacioacuten del tiempo de trabajo Tienes derecho a la reduccioacuten de la jornada con disminucioacuten

proporcional de la retribucioacuten o la reordenacioacuten del

tiempo de trabajo a traveacutes de la adaptacioacuten del horario

de la aplicacioacuten del horario flexible o de otras formas de

ordenacioacuten del tiempo de trabajo que sean aplicables

en los teacuterminos que la Administracioacuten establezca

bull Suscripcioacuten de convenio especial con la Seguridad Social cuando las empleadas puacuteblicas viacutectimas de violencia de

geacutenero hayan reducido su jornada con disminucioacuten

proporcional de la retribucioacuten

bull Permiso por razoacuten de violencia de geacutenero Las faltas de

asistencia totales o parciales tendraacuten la consideracioacuten

de justificadas por el tiempo y en las condiciones en que

asiacute lo determinen los servicios sociales de atencioacuten o de

salud seguacuten proceda

bull Excedencia por razoacuten de violencia de geacutenero Tienes derecho a solicitar la situacioacuten de excedencia durante 6

meses sin tener que prestar un tiempo maacuteximo de servicios

previos y sin que sea exigible un plazo de permanencia en

ella

Durante los 6 primeros meses tienes derecho a la reserva

del puesto de trabajo que desempentildees siendo

computable dicho periacuteodo a efectos de antiguumledad

carrera y derechos del reacutegimen de Seguridad Social

correspondiente Cuando las acciones judiciales lo

exijan puedes prorrogar este periacuteodo por plazos de 3

meses hasta un maacuteximo de 18 con ideacutenticos efectos a

los sentildealados anteriormente

Durante los 2 primeros meses de esta excedencia

percibiraacutes las retribuciones iacutentegras y en su caso las

prestaciones familiares por hija o hijo a tu cargo

bull Movilidad geograacutefica por razoacuten de violencia de geacutenero cuando te veas obligada a abandonar el puesto de

trabajo en la localidad donde veniacuteas prestando servicios

tendraacutes derecho al traslado a otro puesto de trabajo

propio de tu cuerpo escala o categoriacutea profesional de

anaacutelogas caracteriacutesticas sin que tenga que ser una

vacante de necesaria cobertura Auacuten asiacute en tales

supuestos la Administracioacuten te comunicaraacute las vacantes

radicadas en la misma localidad o localidades que

expresamente solicites

En las actuaciones y procedimientos relacionados con la

violencia de geacutenero se protegeraacute la intimidad de las mujeres

en esta situacioacuten en especial sus datos personales los de sus

descendientes y los de cualquier persona que esteacute bajo su

guarda o custodia

TRAMITACIOacuteN ADMINISTRATIVA DE LA

MOVILIDAD GEOGRAacuteFICA POR VIOLENCIA

Tramitacioacuten CS Tramitacioacuten CS 13 14

El artiacuteculo 36 del Decreto 2062005 del 28 de julio de 2005

de Provisioacuten de plazas de personal estatutario del SERGAS

regula la movilidad por razoacuten de violencia de geacutenero en los

siguientes teacuterminos

La aplicacioacuten praacutectica de esta medida de movilidad se

formalizaraacute como ldquocomisioacuten de serviciosrdquo En este sentido se

prioriza la movilidad por razoacuten de violencia de geacutenero para

la cobertura de las plazas desocupadas limitada a las

trabajadoras que asiacute lo soliciten previa acreditacioacuten de tal

situacioacuten de acuerdo con la normativa de proteccioacuten

integral contra la violencia de geacutenero

Con el fin de otorgarle entidad propia y diferenciada

respecto a la tramitacioacuten general de las comisiones de

servicios existe un procedimiento especiacutefico para estos

casos

Por tanto para hacer efectiva tu proteccioacuten o derecho a

la asistencia social integral podraacutes solicitar una COMISION

DE SERVICIOS concretando la institucioacuten o instituciones a las

que pretendas trasladarte en el caso de que te veas

obligada a cambiar tu lugar de residencia como medida

de proteccioacuten

La solicitud deberaacutes presentarla ante la Direccioacuten Xeral de

Recursos Humanos del Servicio Gallego de Salud que seraacute

el uacutenico interlocutor dentro de la organizacioacuten

Durante el tiempo que dure la comisioacuten tendraacutes derecho a

la reserva de tu plaza o puesto de trabajo de origen

Para resolver cualquier duda que tengas respecto a las

tramitaciones administrativas necesarias para poder ejercer

tus derechos laborales puedes ponerte en contacto con la

Direccioacuten Xeral de Recursos Humanos del Servicio Gallego de

Salud (telf 881 542 800) o con el Servicio de RRHH de tu

centro

1 De conformidad con lo previsto en la normativa de proteccioacuten

integral contra la violencia de geacutenero la trabajadora que

solicite un cambio de localidad de destino -por las razones y

conforme al procedimiento establecido en dicha normativa-

tendraacute derecho preferente a acceder a otro puesto en otra

localidad de caracteriacutesticas anaacutelogas o similares a las del

puesto desempentildeado en la localidad de origen

2 La resolucioacuten sobre cambio de localidad se dictaraacute cuando

proceda por el oacutergano de los servicios centrales del Sergas

con competencias en materia de personal

Para descargar el procedimiento y el modelo de solicitud pulsa en

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

OTROS DERECHOS DE INTEREacuteS

Otras cuestiones Otras cuestiones 16

Como medidas de proteccioacuten a favor de la mujer en

situacioacuten de violencia de geacutenero y en su caso de sus hijos

e hijas establecidas en este documento puede acordarse

entre otras alguna de las siguientes

1 Desalojo del agresor del domicilio familiar

2 Prohibicioacuten de residir en determinada poblacioacuten

3 Prohibicioacuten de que el agresor se aproxime a la viacutectima

yo a sus allegados a la distancia que se determine

4 Prohibicioacuten de que el agresor se comunique con la

viacutectima yo con sus allegados

5 Prohibicioacuten al agresor de acercarse a determinados

lugares centro de trabajo de la mujer centros escolares

de los hijos e hijas etc

6 Omisioacuten de datos relativos al domicilio de la mujer

7 El uso y disfrute de la vivienda el mobiliario y el ajuar

familiar

8 La guarda y custodia de los hijos e hijas menores

9 La suspensioacuten del ejercicio de la patria potestad

10La suspensioacuten del reacutegimen de comunicaciones visitas y

estancias del padre con losas hijosas o la forma en

que eacuteste debe llevarse a cabo por ejemplo a traveacutes de

un Punto de encuentro

11La fijacioacuten de una prestacioacuten de alimentos

12 Cualquier otra medida que sea necesaria para apartar

a los menores de un peligro o evitarles perjuicios

Derecho a la atencioacuten sanitaria y psicoloacutegica preferente en

el Servicio Gallego de Salud

(Arts 24 y 25 de la Ley 112007 de 27 de julio gallega para la

prevencioacuten y el tratamiento integral de la violencia de geacutenero)

Derecho a formular denuncia

A traveacutes de la denuncia de las situaciones de violencia de

geacutenero sufridas pondraacutes en conocimiento de las autoridades

correspondientes la comisioacuten de un hecho que puede ser

constitutivo de una infraccioacuten penal es decir de una

conducta que el Coacutedigo Penal define como delito o falta

estableciendo un castigo o pena para quien la realiza

Tras la presentacioacuten de la denuncia y su remisioacuten a la

autoridad judicial si eacutesta entiende que existen indicios de

haberse cometido un hecho delictivo iniciaraacute las

correspondientes actuaciones penales

Derecho a solicitar una orden de proteccioacuten

La orden de proteccioacuten es una resolucioacuten judicial dictada

en los casos en que existiendo indicios fundados de la

comisioacuten de un delito o falta se aprecia la existencia de una

situacioacuten objetiva de riesgo para la viacutectima que requiere la

adopcioacuten de medidas de proteccioacuten durante la tramitacioacuten

del proceso penal

Para descargar el modelo del formulario de solicitud pulsa en

MODELO DE SOLICITUD DE ORDEN DE PROTECCIOacuteN

15

+ INFORMACIOacuteN

Tambieacuten puedes obtener maacutes informacioacuten en

bull Organismos de Igualdad de las Comunidades Autoacutenomas

bull Centros de Atencioacuten a la Mujer autonoacutemicos y locales

Oficinas de Atencioacuten a las Viacutectimas del Delito en las sedes

de los Juzgados

bull Servicios de Orientacioacuten Juriacutedica de los Colegios de

Abogados

Web de recursos de apoyo y prevencioacuten ante casos de

violencia de geacutenero (WRAP)

La WRAP constituye un servicio integrado en la paacutegina web

del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad que

permite la localizacioacuten sobre mapas activos de los distintos

recursos (policiales judiciales y de informacioacuten atencioacuten y

asesoramiento) que las administraciones puacuteblicas y las

entidades sociales han puesto a disposicioacuten de la

ciudadaniacutea y de las viacutectimas de violencia de geacutenero

+ Informacioacuten + Informacioacuten 17 18

Guiacutea de recursos para mujeres que sufren violencia

En esta guiacutea los recursos estaacuten agrupados comarcalmente

con el fin de que una mujer pueda saber a donde dirigirse

con inmediatez para recibir el asesoramiento y la atencioacuten

necesarios

Guiacutea de los derechos de las mujeres victimas de violencia

La efectividad de los derechos y el pleno ejercicio de los

mismos no es posible si sus titulares desconocen su

existencia o de queacute forma ejercitarlos Esta necesidad se

hace auacuten maacutes patente para las mujeres que sufren de

violencia de geacutenero para quienes es esencial conocer las

medidas que pueden adoptarse en relacioacuten con su

proteccioacuten y seguridad los derechos y ayudas que les

reconoce la ley y los recursos de atencioacuten emergencia

apoyo y recuperacioacuten integral a los que pueden acceder

Preguntas frecuentes en materia de violencia de geacutenero

En la paacutegina del Instituto de la Mujer se recogen las

respuestas a dudas frecuentes relacionadas con la violencia hacia las mujeres

Para acceder a la WRAP pulsa en

httpwrapseigualdadgobesrecursossearchSearchFormaction

Para acceder a la Guiacutea pulsa en Guiacutea de los derechos de las

mujeres viacutectimas de violencia de geacutenero 2012

Para acceder a la Guiacutea pulsa en Guiacutea de recursos para mujeres

que sufren violencia de geacutenero

Para acceder a las respuestas pulsa en Preguntas y respuestas

+ ENLACES DE INTEREacuteS

Protocolos de actuacioacuten para profesionales

bull Aacutembito Judicial

∙ Guiacutea de criterios de actuacioacuten judicial frente a la violencia de geacutenero

∙ Protocolo de actuacioacuten y coordinacioacuten de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y abogados ante la violencia de geacutenero regulada en la Ley Orgaacutenica 12004

∙ Protocolo meacutedico-forense de valoracioacuten urgente del riesgo de violencia de geacutenero

bull Aacutembito Seguridad

∙ Protocolo de actuacioacuten del sistema de seguimiento por medios telemaacuteticos de las medidas y penas de alejamiento en materia de violencia de geacutenero

bull Aacutembito Sanitario

∙ Protocolo Comuacuten para la actuacioacuten sanitaria ante la Violencia de Geacutenero en el Sistema Nacional de Salud

∙ Guiacutea Teacutecnica do Proceso de Atencioacuten aacutes Mulleres en Situacioacuten de Violencia de Xeacutenero (Galicia)

bull Ministerio Fiscal

∙ Circular nordm 62011 sobre criterios para la unidad de actuacioacuten especializada del Ministerio Fiscal en relacioacuten a la violencia sobre la mujer

∙ Circular nordm 42005 relativa a criterios de aplicacioacuten de la Ley Integral de la Fiscaliacutea General del Estado

+ Enlaces + Enlaces 19 20

Informacioacuten en materia de violencia de geacutenero Servicios

Sociales e Igualdad Ministerio de Sanidad Servicios

Sociales e Igualdad httpwwwmsssigobesssiviolenciaGenerohomehtm

Informacioacuten en materia de violencia de geacutenero Secretariacutea

Xeral de Igualdad Xunta de Galicia httpigualdadexuntaesglarea-de-violencia-de-xenero

Libros contra la violencia de geacutenero httpwwwmspsesssiviolenciaGeneropublicacionescomicdocscastellanopdf

httpigualdadexuntaessitesdefaultfilesfilesdocumentosfolleto_librospdf

Page 2: Presentación de PowerPoint · Protección Integral contra la Violencia de Género) A los efectos de la Ley Orgánica 1/2004, es víctima de violencia de género la mujer que es objeto

Violencia de geacutenero

Guiacutea informativa para mujeres en situacioacuten de violencia de geacutenero

XUNTA DE GALICIA

Servicio Gallego de Salud

Servicio Central de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Condiciones de trabajo

Santiago de Compostela 2014

Tiacutetulo Violencia de geacutenero Guiacutea informativa para mujeres en situacioacuten de violencia de geacutenero

Edita Servicio Gallego de Salud

Direccioacuten General de Recursos Humanos Servicio Central de Prevencioacuten de Riesgos Laborales y Condiciones de Trabajo

Antildeo 2014

IacuteNDICE PAacuteGINA

INTRODUCCIOacuteN 1

iquestQUEacute ES LA VIOLENCIA DE GEacuteNERO 2

iquestA DOacuteNDE PUEDO ACUDIR 3-6

iquestQUIEacuteN ES VIacuteCTIMA DE VIOLENCIA DE

GEacuteNERO 7

iquestCOacuteMO ACREDITO MI SITUACIOacuteN 8

iquestCUAacuteLES SON MIS DERECHOS

ECONOacuteMICOS 9-10

iquestCUAacuteLES SON MIS DERECHOS

LABORALES 11-12

TRAMITACIOacuteN DE LA MOVILIDAD

GEOGRAacuteFICA POR VIOLENCIA 13-14

OTROS DERECHOS DE INTEREacuteS 15-16

+ INFORMACIOacuteN 17-18

+ ENLACES DE INTEREacuteS 19-20

ldquoLa violencia contra la mujer impide el logro de los

objetivos de igualdad desarrollo y paz La violencia

contra la mujer viola y menoscaba o impide el goce de

los derechos humanos y las libertades fundamentalesrdquo

Plataforma de Accioacuten de Beijing

Si quieres hacernos llegar alguna

sugerencia sobre esta guiacutea o

proponer la elaboracioacuten de una

nueva sobre cualquier cuestioacuten

puedes hacerlo en esta direccioacuten

de correo

recursoshumanossergases

iquestQUEacute ES LA VIOLENCIA DE GEacuteNERO INTRODUCCIOacuteN

Introduccioacuten Queacute es 1 2

Ponemos a tu disposicioacuten esta guiacutea con la informacioacuten

necesaria sobre queacute hacer en caso de ser viacutectima o de

conocer un caso de violencia de geacutenero asiacute como sobre los

recursos y ayudas existentes en nuestra Comunidad

Autoacutenoma

Se trata por tanto de una herramienta informativa praacutectica

en relacioacuten a las distintas posibilidades que la normativa

vigente pone a tu alcance para poder ejercer tus derechos

tanto a nivel personal como hacia el maltratador

Asimismo nos ponemos a tu disposicioacuten para cualquier duda

que te pueda surgir al respecto

Esperamos que esta guiacutea te sirva de ayuda y aprovechamos

para agradecerte de antemano cualquier sugerencia

encaminada a la mejora de la misma

Direccioacuten Xeral de Recursos Humanos

Fecha Marzo 2014

Versioacuten 12014

Se trata de una violencia que se dirige sobre las mujeres por

el hecho mismo de serlo

Esta violencia se produce en todos los paiacuteses culturas

clases sociales y niveles culturales pudiendo ser de tipo

bull Fiacutesico actos que impliquen el uso deliberado de la fuerza

(bofetadas empujones golpes heridas etc) y que te

provoquen o puedan provocar una lesioacuten dantildeo o dolor

en tu cuerpo

bull Psicoloacutegico conducta intencionada y prolongada en el

tiempo que atenta contra tu integridad psiacutequica y

emocional y contra tu dignidad como persona (insultos

vejaciones amenazas hacia ti o hacia tus seres queridos

control de tus salidas control econoacutemico etc)

bull Sexual imposicioacuten de un comportamiento sexual contra

tu voluntad (agresiones abusos o acoso de tipo sexual)

bull Social limitacioacuten de tus contactos sociales alejaacutendote

de tu familia y amistades aislaacutendote de tu entorno

obligaacutendote o negaacutendote practicar tu religioacuten etc

ldquoTodo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo

femenino que causa o es susceptible de causar a las mujeres

dantildeo o sufrimiento fiacutesico psiacutequico y sexual e incluye las amenazas

de tales actos y la restriccioacuten o privacioacuten arbitraria de la libertad

tanto en la vida puacuteblica como privadardquo

Declaracioacuten de la eliminacioacuten de la Violencia contra la Mujer

Naciones Unidas 1993

iquestA DOacuteNDE PUEDO ACUDIR

A doacutende acudir A doacutende acudir 3 4

Centros de Informacioacuten de la Mujer (CIM)

Son centros informativos situados en todos los ayuntamientos

grandes de Galicia Pretenden garantizar un servicio de

atencioacuten proporcionaacutendote asesoramiento juriacutedico y

psicoloacutegico e informando de actividades vinculadas

En el caso de que no haya un CIM siempre habraacute un Punto

de Informacioacuten a la Mujer (PIM) donde se te informaraacute del

CIM maacutes proacuteximo

Centro de emergencia para mujeres viacutectimas de la violencia

de geacutenero

Es un Centro de la Red Gallega de Acogimiento que tiene

como finalidad proporcionar alojamiento inmediato y de

corta estancia a las mujeres (y personas dependientes de

ellas) que se encuentren inmersas en una situacioacuten de

maltrato y garantizarles un acogimiento de emergencia

mientras se valora su situacioacuten yo se efectuacutea una derivacioacuten

a otro dispositivo maacutes adecuado

Servicio Juriacutedico On-line

Servicio de informacioacuten y asesoramiento complementario

de la atencioacuten que se presta a traveacutes de la red de CIMs

Ofrece respuesta a consultas sobre legislacioacuten violencia de

geacutenero conciliacioacuten derecho de familia agresiones o

acoso sexual entre otras asegurando la confidencialidad

Teleacutefono de la mujer

Servicio de atencioacuten gratuita anoacutenima y profesional que

funciona las 24 horas del diacutea los 365 diacuteas del antildeo y no

queda registrado en la factura

bull Para Galicia 900 400 273

bull Aacutembito estatal 016 (Con discapacidad auditiva 900 116 016)

Equipos Mujer- Menor (EMUMEs)

Equipos de atencioacuten e Investigacioacuten de la Policiacutea Judicial

de la Guardia Civil especializados en hechos delictivos en

los que se encuentran implicadas mujeres y menores

Maacutes informacioacuten en

httpigualdadexuntaesescontenttelefono-de-la-mujer

httpwwwmsssigobesssiviolenciaGeneroRecursostelefono016

homehtm

Maacutes informacioacuten en

httpigualdadexuntaesnode741 Maacutes informacioacuten en

httpwwwguardiacivilesesserviciosviolenciadegeneroyabusoa

menoresindexhtml

Maacutes informacioacuten en

httpigualdadexuntaesesrecursoscentros-de-informacion-las-

mujeres

Maacutes informacioacuten en

httpigualdadexuntaesescontentasesoramiento-juridico-line

+ DOacuteNDE ACUDIR

A doacutende acudir 5 6

Atencioacuten psicoloacutegica a las viacutectimas de violencia de geacutenero

En la Comunidad Autoacutenoma de Galicia se pone a

disposicioacuten de las mujeres que sufren violencia de geacutenero

asiacute como de laslos menores y otras personas de ellas

dependientes una red de profesionales de la psicologiacutea

con formacioacuten especiacutefica que realizan la intervencioacuten

idoacutenea en cada caso Su acceso es gratuito y anoacutenimo las

24 horas

Servicio Telefoacutenico de Atencioacuten y Proteccioacuten para viacutectimas

de la violencia de geacutenero (ATENPRO)

Ofrece a las mujeres que sufren esta violencia una atencioacuten

inmediata ante las eventualidades que les puedan

sobrevenir las 24 horas del diacutea los 365 diacuteas del antildeo y sea

cual sea el lugar en que se encuentren

Se basa en la utilizacioacuten de tecnologiacuteas de comunicacioacuten

telefoacutenica moacutevil y de telelocalizacioacuten Permite que viacutectimas

de violencia de geacutenero puedan entrar en contacto en

cualquier momento con un Centro atendido por personal

especiacuteficamente preparado para dar una respuesta

adecuada incluso ante situaciones de emergencia

Pueden solicitar el servicio las mujeres que cumplan los

siguientes requisitos

bull No convivir con ellos maltratadores

bull Participar en los programas existentes en tu territorio

autonoacutemico de atencioacuten especializada para mujeres en

situacioacuten de violencia de geacutenero

Maacutes informacioacuten en

∙ Servicios Sociales de su Ayuntamiento

∙ Teleacutefonos 902 22 22 92 y 96 369 50 37

∙ Informacioacuten Entidades Locales atenprofempes

∙Informacioacuten Ministerio atenpro-sessimsssies

∙ Protocolo de actuacioacuten del servicio telefoacutenico de atencioacuten y

proteccioacuten para viacutectimas de la violencia de geacutenero (ATENPRO)

Maacutes informacioacuten en

∙ Teleacutefono de Atencioacuten Psicoloacutegica a las mujeres viacutectimas de

violencia de geacutenero y domeacutestica Tfno 629 777 595

∙ Colegio Oficial de Psicologiacutea de Galicia Ruacutea de la Espintildeeira 10-

bajo 15706 Santiago de Compostela Tfno 981 534 049

∙ Secretariacutea General de la Igualdad San Laacutezaro sn - 15781

Santiago de Compostela Tfno 981 545 660

A doacutende acudir

Quieacuten es viacutectima Coacutemo acreditarlo 7 8

(Arts 2326 y 273 de la Ley orgaacutenica 12004 de 28 de diciembre de

Medidas de Proteccioacuten Integral contra la Violencia de Geacutenero)

Las circunstancias que dan lugar al reconocimiento de los

derechos de movilidad geograacutefica de centro de trabajo

excedencia y reduccioacuten o reordenacioacuten del tiempo de

trabajo se acreditaraacuten con la orden de proteccioacuten a favor

de la mujer o cualquier resolucioacuten judicial que constate o

incorpore indicios de estar sufriendo violencia de geacutenero

Excepcionalmente se admitiraacute el informe del Ministerio

Fiscal relativo a esos particulares hasta tanto se dicte la

orden de proteccioacuten

No obstante para el reconocimiento de algunos derechos

la normativa especifica regula cuaacuteles son los medios para

acreditar la situacioacuten de violencia de geacutenero

iquestCOacuteMO ACREDITO MI SITUACIOacuteN

(Art 1 de la Ley Orgaacutenica 12004 de 28 de diciembre de Medidas de

Proteccioacuten Integral contra la Violencia de Geacutenero)

A los efectos de la Ley Orgaacutenica 12004 es viacutectima de

violencia de geacutenero la mujer que es objeto de cualquier

acto de violencia fiacutesica y psicoloacutegica incluidas las

agresiones a la libertad sexual las amenazas las

coacciones o la privacioacuten arbitraria de libertad ejercido

sobre ella por parte de quien sea o haya sido su coacutenyuge o

de quien esteacute o haya estado ligado a ella por relaciones

similares de afectividad aun sin convivencia

Este tipo de violencia es la expresioacuten maacutes grave de la

discriminacioacuten la situacioacuten de desigualdad y las relaciones

de poder de los hombres sobre las mujeres

La Ley Orgaacutenica 12004 considera tambieacuten viacutectimas a los

hijos y las hijas de las mujeres y les reconoce los derechos

contemplados en los artiacuteculos 5 7 14 195 612 63 65 66 y

en la Disposicioacuten Adicional 17ordf

En la Comunidad Autoacutenoma de Galicia tambieacuten estaacute

vigente la Ley 112007 de 27 de julio para la prevencioacuten y

el tratamiento integral de la violencia de geacutenero

iquestQUIEacuteN ES VICTIMA DE VIOLENCIA DE

GEacuteNERO

ldquoEl empresariado la representacioacuten sindical los organismos

competentes en materia de empleo y las entidades

formadoras estaacuten obligadas a guardar confidencialidad sobre

las circunstancias personales de la mujer que sufrioacute o sufre

violencia de geacutenero seguacuten lo establecido en la Ley orgaacutenica

151999 de 13 de diciembre de proteccioacuten de datos de

caraacutecter personalrdquo

(Art 37 de la Ley 112007 de 27 de julio gallega para la

prevencioacuten y el tratamiento integral de la violencia de geacutenero)

iquestCUAacuteLES SON MIS DERECHOS ECONOacuteMICOS

Mis derechos Mis derechos 9 10

AYUDAS EN EL AacuteMBITO DE GALICIA

La Xunta de Galicia convoca ayudas econoacutemicas

individuales de caraacutecter perioacutedico de apoyo a mujeres que

sufren violencia de geacutenero Hay dos tipos de ayudas

bull Ayuda econoacutemica de pago uacutenico e indemnizaciones

bull Ayudas econoacutemicas de caraacutecter mensual

AYUDAS A NIVEL ESTATAL

bull Prioridad en el acceso a viviendas protegidas y

residencias puacuteblicas para mayores

(Art 28 de la Ley Orgaacutenica 12004 de 28 de diciembre de Medidas

de Proteccioacuten Integral contra la Violencia de Geacutenero

RD 20662008 de 12 de diciembre por el que se regula el Plan Estatal

de Vivienda y Rehabilitacioacuten 2009-2012)

bull Anticipos por impago de pensiones alimenticias

(RD16182007 de 7 de diciembre sobre Organizacioacuten y

Funcionamiento del Fondo de Garantiacutea del Pago de Alimentos)

A traveacutes del Fondo de Garantiacutea del Pago de Alimentos se

garantiza el pago de alimentos reconocidos e

impagados establecidos en un convenio judicialmente

aprobado o en una resolucioacuten judicial en procesos de

separacioacuten divorcio declaracioacuten de nulidad del

matrimonio filiacioacuten o alimentos mediante el abono de

una cantidad que tendraacute la condicioacuten de anticipo

Cuando la mujer que ostente la guarda y custodia de los

menores (que es quien solicita y percibe el anticipo) sea

viacutectima de violencia de geacutenero se entiende que existe

una situacioacuten de urgente necesidad para reconocer los

anticipos del Fondo por lo que se tramitaraacute el

procedimiento de urgencia que implica que el plazo

para resolver y notificar la solicitud seraacute de dos meses

bull Derecho a la escolarizacioacuten inmediata

(Art 5 y disposicioacuten adicional decimoseacuteptima de la Ley Orgaacutenica

12004 de 28 de diciembre de Medidas de Proteccioacuten Integral

contra la Violencia de Geacutenero)

Los hijos y las hijas de las mujeres en situacioacuten de

violencia de geacutenero que se vean afectadosas por un

cambio de residencia derivada de los actos de violencia

de geacutenero tienen derecho a su escolarizacioacuten inmediata

en su nuevo lugar de residencia

Maacutes informacioacuten en

httpigualdadexuntaesaxudas2

iquestCUAacuteLES SON MIS DERECHOS LABORALES

Mis derechos Mis derechos 11 12

(Ley Orgaacutenica 12004 de 28 de diciembre de Medidas de Proteccioacuten

Integral contra la Violencia de Geacutenero Decreto Legislativo 12008 de 13

de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de la

Funcioacuten Puacuteblica de Galicia Orden TAS28652003 de 13 de octubre por

la que se regula el convenio especial en el sistema de la Seguridad

Social)

bull Reduccioacuten o reordenacioacuten del tiempo de trabajo Tienes derecho a la reduccioacuten de la jornada con disminucioacuten

proporcional de la retribucioacuten o la reordenacioacuten del

tiempo de trabajo a traveacutes de la adaptacioacuten del horario

de la aplicacioacuten del horario flexible o de otras formas de

ordenacioacuten del tiempo de trabajo que sean aplicables

en los teacuterminos que la Administracioacuten establezca

bull Suscripcioacuten de convenio especial con la Seguridad Social cuando las empleadas puacuteblicas viacutectimas de violencia de

geacutenero hayan reducido su jornada con disminucioacuten

proporcional de la retribucioacuten

bull Permiso por razoacuten de violencia de geacutenero Las faltas de

asistencia totales o parciales tendraacuten la consideracioacuten

de justificadas por el tiempo y en las condiciones en que

asiacute lo determinen los servicios sociales de atencioacuten o de

salud seguacuten proceda

bull Excedencia por razoacuten de violencia de geacutenero Tienes derecho a solicitar la situacioacuten de excedencia durante 6

meses sin tener que prestar un tiempo maacuteximo de servicios

previos y sin que sea exigible un plazo de permanencia en

ella

Durante los 6 primeros meses tienes derecho a la reserva

del puesto de trabajo que desempentildees siendo

computable dicho periacuteodo a efectos de antiguumledad

carrera y derechos del reacutegimen de Seguridad Social

correspondiente Cuando las acciones judiciales lo

exijan puedes prorrogar este periacuteodo por plazos de 3

meses hasta un maacuteximo de 18 con ideacutenticos efectos a

los sentildealados anteriormente

Durante los 2 primeros meses de esta excedencia

percibiraacutes las retribuciones iacutentegras y en su caso las

prestaciones familiares por hija o hijo a tu cargo

bull Movilidad geograacutefica por razoacuten de violencia de geacutenero cuando te veas obligada a abandonar el puesto de

trabajo en la localidad donde veniacuteas prestando servicios

tendraacutes derecho al traslado a otro puesto de trabajo

propio de tu cuerpo escala o categoriacutea profesional de

anaacutelogas caracteriacutesticas sin que tenga que ser una

vacante de necesaria cobertura Auacuten asiacute en tales

supuestos la Administracioacuten te comunicaraacute las vacantes

radicadas en la misma localidad o localidades que

expresamente solicites

En las actuaciones y procedimientos relacionados con la

violencia de geacutenero se protegeraacute la intimidad de las mujeres

en esta situacioacuten en especial sus datos personales los de sus

descendientes y los de cualquier persona que esteacute bajo su

guarda o custodia

TRAMITACIOacuteN ADMINISTRATIVA DE LA

MOVILIDAD GEOGRAacuteFICA POR VIOLENCIA

Tramitacioacuten CS Tramitacioacuten CS 13 14

El artiacuteculo 36 del Decreto 2062005 del 28 de julio de 2005

de Provisioacuten de plazas de personal estatutario del SERGAS

regula la movilidad por razoacuten de violencia de geacutenero en los

siguientes teacuterminos

La aplicacioacuten praacutectica de esta medida de movilidad se

formalizaraacute como ldquocomisioacuten de serviciosrdquo En este sentido se

prioriza la movilidad por razoacuten de violencia de geacutenero para

la cobertura de las plazas desocupadas limitada a las

trabajadoras que asiacute lo soliciten previa acreditacioacuten de tal

situacioacuten de acuerdo con la normativa de proteccioacuten

integral contra la violencia de geacutenero

Con el fin de otorgarle entidad propia y diferenciada

respecto a la tramitacioacuten general de las comisiones de

servicios existe un procedimiento especiacutefico para estos

casos

Por tanto para hacer efectiva tu proteccioacuten o derecho a

la asistencia social integral podraacutes solicitar una COMISION

DE SERVICIOS concretando la institucioacuten o instituciones a las

que pretendas trasladarte en el caso de que te veas

obligada a cambiar tu lugar de residencia como medida

de proteccioacuten

La solicitud deberaacutes presentarla ante la Direccioacuten Xeral de

Recursos Humanos del Servicio Gallego de Salud que seraacute

el uacutenico interlocutor dentro de la organizacioacuten

Durante el tiempo que dure la comisioacuten tendraacutes derecho a

la reserva de tu plaza o puesto de trabajo de origen

Para resolver cualquier duda que tengas respecto a las

tramitaciones administrativas necesarias para poder ejercer

tus derechos laborales puedes ponerte en contacto con la

Direccioacuten Xeral de Recursos Humanos del Servicio Gallego de

Salud (telf 881 542 800) o con el Servicio de RRHH de tu

centro

1 De conformidad con lo previsto en la normativa de proteccioacuten

integral contra la violencia de geacutenero la trabajadora que

solicite un cambio de localidad de destino -por las razones y

conforme al procedimiento establecido en dicha normativa-

tendraacute derecho preferente a acceder a otro puesto en otra

localidad de caracteriacutesticas anaacutelogas o similares a las del

puesto desempentildeado en la localidad de origen

2 La resolucioacuten sobre cambio de localidad se dictaraacute cuando

proceda por el oacutergano de los servicios centrales del Sergas

con competencias en materia de personal

Para descargar el procedimiento y el modelo de solicitud pulsa en

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

OTROS DERECHOS DE INTEREacuteS

Otras cuestiones Otras cuestiones 16

Como medidas de proteccioacuten a favor de la mujer en

situacioacuten de violencia de geacutenero y en su caso de sus hijos

e hijas establecidas en este documento puede acordarse

entre otras alguna de las siguientes

1 Desalojo del agresor del domicilio familiar

2 Prohibicioacuten de residir en determinada poblacioacuten

3 Prohibicioacuten de que el agresor se aproxime a la viacutectima

yo a sus allegados a la distancia que se determine

4 Prohibicioacuten de que el agresor se comunique con la

viacutectima yo con sus allegados

5 Prohibicioacuten al agresor de acercarse a determinados

lugares centro de trabajo de la mujer centros escolares

de los hijos e hijas etc

6 Omisioacuten de datos relativos al domicilio de la mujer

7 El uso y disfrute de la vivienda el mobiliario y el ajuar

familiar

8 La guarda y custodia de los hijos e hijas menores

9 La suspensioacuten del ejercicio de la patria potestad

10La suspensioacuten del reacutegimen de comunicaciones visitas y

estancias del padre con losas hijosas o la forma en

que eacuteste debe llevarse a cabo por ejemplo a traveacutes de

un Punto de encuentro

11La fijacioacuten de una prestacioacuten de alimentos

12 Cualquier otra medida que sea necesaria para apartar

a los menores de un peligro o evitarles perjuicios

Derecho a la atencioacuten sanitaria y psicoloacutegica preferente en

el Servicio Gallego de Salud

(Arts 24 y 25 de la Ley 112007 de 27 de julio gallega para la

prevencioacuten y el tratamiento integral de la violencia de geacutenero)

Derecho a formular denuncia

A traveacutes de la denuncia de las situaciones de violencia de

geacutenero sufridas pondraacutes en conocimiento de las autoridades

correspondientes la comisioacuten de un hecho que puede ser

constitutivo de una infraccioacuten penal es decir de una

conducta que el Coacutedigo Penal define como delito o falta

estableciendo un castigo o pena para quien la realiza

Tras la presentacioacuten de la denuncia y su remisioacuten a la

autoridad judicial si eacutesta entiende que existen indicios de

haberse cometido un hecho delictivo iniciaraacute las

correspondientes actuaciones penales

Derecho a solicitar una orden de proteccioacuten

La orden de proteccioacuten es una resolucioacuten judicial dictada

en los casos en que existiendo indicios fundados de la

comisioacuten de un delito o falta se aprecia la existencia de una

situacioacuten objetiva de riesgo para la viacutectima que requiere la

adopcioacuten de medidas de proteccioacuten durante la tramitacioacuten

del proceso penal

Para descargar el modelo del formulario de solicitud pulsa en

MODELO DE SOLICITUD DE ORDEN DE PROTECCIOacuteN

15

+ INFORMACIOacuteN

Tambieacuten puedes obtener maacutes informacioacuten en

bull Organismos de Igualdad de las Comunidades Autoacutenomas

bull Centros de Atencioacuten a la Mujer autonoacutemicos y locales

Oficinas de Atencioacuten a las Viacutectimas del Delito en las sedes

de los Juzgados

bull Servicios de Orientacioacuten Juriacutedica de los Colegios de

Abogados

Web de recursos de apoyo y prevencioacuten ante casos de

violencia de geacutenero (WRAP)

La WRAP constituye un servicio integrado en la paacutegina web

del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad que

permite la localizacioacuten sobre mapas activos de los distintos

recursos (policiales judiciales y de informacioacuten atencioacuten y

asesoramiento) que las administraciones puacuteblicas y las

entidades sociales han puesto a disposicioacuten de la

ciudadaniacutea y de las viacutectimas de violencia de geacutenero

+ Informacioacuten + Informacioacuten 17 18

Guiacutea de recursos para mujeres que sufren violencia

En esta guiacutea los recursos estaacuten agrupados comarcalmente

con el fin de que una mujer pueda saber a donde dirigirse

con inmediatez para recibir el asesoramiento y la atencioacuten

necesarios

Guiacutea de los derechos de las mujeres victimas de violencia

La efectividad de los derechos y el pleno ejercicio de los

mismos no es posible si sus titulares desconocen su

existencia o de queacute forma ejercitarlos Esta necesidad se

hace auacuten maacutes patente para las mujeres que sufren de

violencia de geacutenero para quienes es esencial conocer las

medidas que pueden adoptarse en relacioacuten con su

proteccioacuten y seguridad los derechos y ayudas que les

reconoce la ley y los recursos de atencioacuten emergencia

apoyo y recuperacioacuten integral a los que pueden acceder

Preguntas frecuentes en materia de violencia de geacutenero

En la paacutegina del Instituto de la Mujer se recogen las

respuestas a dudas frecuentes relacionadas con la violencia hacia las mujeres

Para acceder a la WRAP pulsa en

httpwrapseigualdadgobesrecursossearchSearchFormaction

Para acceder a la Guiacutea pulsa en Guiacutea de los derechos de las

mujeres viacutectimas de violencia de geacutenero 2012

Para acceder a la Guiacutea pulsa en Guiacutea de recursos para mujeres

que sufren violencia de geacutenero

Para acceder a las respuestas pulsa en Preguntas y respuestas

+ ENLACES DE INTEREacuteS

Protocolos de actuacioacuten para profesionales

bull Aacutembito Judicial

∙ Guiacutea de criterios de actuacioacuten judicial frente a la violencia de geacutenero

∙ Protocolo de actuacioacuten y coordinacioacuten de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y abogados ante la violencia de geacutenero regulada en la Ley Orgaacutenica 12004

∙ Protocolo meacutedico-forense de valoracioacuten urgente del riesgo de violencia de geacutenero

bull Aacutembito Seguridad

∙ Protocolo de actuacioacuten del sistema de seguimiento por medios telemaacuteticos de las medidas y penas de alejamiento en materia de violencia de geacutenero

bull Aacutembito Sanitario

∙ Protocolo Comuacuten para la actuacioacuten sanitaria ante la Violencia de Geacutenero en el Sistema Nacional de Salud

∙ Guiacutea Teacutecnica do Proceso de Atencioacuten aacutes Mulleres en Situacioacuten de Violencia de Xeacutenero (Galicia)

bull Ministerio Fiscal

∙ Circular nordm 62011 sobre criterios para la unidad de actuacioacuten especializada del Ministerio Fiscal en relacioacuten a la violencia sobre la mujer

∙ Circular nordm 42005 relativa a criterios de aplicacioacuten de la Ley Integral de la Fiscaliacutea General del Estado

+ Enlaces + Enlaces 19 20

Informacioacuten en materia de violencia de geacutenero Servicios

Sociales e Igualdad Ministerio de Sanidad Servicios

Sociales e Igualdad httpwwwmsssigobesssiviolenciaGenerohomehtm

Informacioacuten en materia de violencia de geacutenero Secretariacutea

Xeral de Igualdad Xunta de Galicia httpigualdadexuntaesglarea-de-violencia-de-xenero

Libros contra la violencia de geacutenero httpwwwmspsesssiviolenciaGeneropublicacionescomicdocscastellanopdf

httpigualdadexuntaessitesdefaultfilesfilesdocumentosfolleto_librospdf

Page 3: Presentación de PowerPoint · Protección Integral contra la Violencia de Género) A los efectos de la Ley Orgánica 1/2004, es víctima de violencia de género la mujer que es objeto

IacuteNDICE PAacuteGINA

INTRODUCCIOacuteN 1

iquestQUEacute ES LA VIOLENCIA DE GEacuteNERO 2

iquestA DOacuteNDE PUEDO ACUDIR 3-6

iquestQUIEacuteN ES VIacuteCTIMA DE VIOLENCIA DE

GEacuteNERO 7

iquestCOacuteMO ACREDITO MI SITUACIOacuteN 8

iquestCUAacuteLES SON MIS DERECHOS

ECONOacuteMICOS 9-10

iquestCUAacuteLES SON MIS DERECHOS

LABORALES 11-12

TRAMITACIOacuteN DE LA MOVILIDAD

GEOGRAacuteFICA POR VIOLENCIA 13-14

OTROS DERECHOS DE INTEREacuteS 15-16

+ INFORMACIOacuteN 17-18

+ ENLACES DE INTEREacuteS 19-20

ldquoLa violencia contra la mujer impide el logro de los

objetivos de igualdad desarrollo y paz La violencia

contra la mujer viola y menoscaba o impide el goce de

los derechos humanos y las libertades fundamentalesrdquo

Plataforma de Accioacuten de Beijing

Si quieres hacernos llegar alguna

sugerencia sobre esta guiacutea o

proponer la elaboracioacuten de una

nueva sobre cualquier cuestioacuten

puedes hacerlo en esta direccioacuten

de correo

recursoshumanossergases

iquestQUEacute ES LA VIOLENCIA DE GEacuteNERO INTRODUCCIOacuteN

Introduccioacuten Queacute es 1 2

Ponemos a tu disposicioacuten esta guiacutea con la informacioacuten

necesaria sobre queacute hacer en caso de ser viacutectima o de

conocer un caso de violencia de geacutenero asiacute como sobre los

recursos y ayudas existentes en nuestra Comunidad

Autoacutenoma

Se trata por tanto de una herramienta informativa praacutectica

en relacioacuten a las distintas posibilidades que la normativa

vigente pone a tu alcance para poder ejercer tus derechos

tanto a nivel personal como hacia el maltratador

Asimismo nos ponemos a tu disposicioacuten para cualquier duda

que te pueda surgir al respecto

Esperamos que esta guiacutea te sirva de ayuda y aprovechamos

para agradecerte de antemano cualquier sugerencia

encaminada a la mejora de la misma

Direccioacuten Xeral de Recursos Humanos

Fecha Marzo 2014

Versioacuten 12014

Se trata de una violencia que se dirige sobre las mujeres por

el hecho mismo de serlo

Esta violencia se produce en todos los paiacuteses culturas

clases sociales y niveles culturales pudiendo ser de tipo

bull Fiacutesico actos que impliquen el uso deliberado de la fuerza

(bofetadas empujones golpes heridas etc) y que te

provoquen o puedan provocar una lesioacuten dantildeo o dolor

en tu cuerpo

bull Psicoloacutegico conducta intencionada y prolongada en el

tiempo que atenta contra tu integridad psiacutequica y

emocional y contra tu dignidad como persona (insultos

vejaciones amenazas hacia ti o hacia tus seres queridos

control de tus salidas control econoacutemico etc)

bull Sexual imposicioacuten de un comportamiento sexual contra

tu voluntad (agresiones abusos o acoso de tipo sexual)

bull Social limitacioacuten de tus contactos sociales alejaacutendote

de tu familia y amistades aislaacutendote de tu entorno

obligaacutendote o negaacutendote practicar tu religioacuten etc

ldquoTodo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo

femenino que causa o es susceptible de causar a las mujeres

dantildeo o sufrimiento fiacutesico psiacutequico y sexual e incluye las amenazas

de tales actos y la restriccioacuten o privacioacuten arbitraria de la libertad

tanto en la vida puacuteblica como privadardquo

Declaracioacuten de la eliminacioacuten de la Violencia contra la Mujer

Naciones Unidas 1993

iquestA DOacuteNDE PUEDO ACUDIR

A doacutende acudir A doacutende acudir 3 4

Centros de Informacioacuten de la Mujer (CIM)

Son centros informativos situados en todos los ayuntamientos

grandes de Galicia Pretenden garantizar un servicio de

atencioacuten proporcionaacutendote asesoramiento juriacutedico y

psicoloacutegico e informando de actividades vinculadas

En el caso de que no haya un CIM siempre habraacute un Punto

de Informacioacuten a la Mujer (PIM) donde se te informaraacute del

CIM maacutes proacuteximo

Centro de emergencia para mujeres viacutectimas de la violencia

de geacutenero

Es un Centro de la Red Gallega de Acogimiento que tiene

como finalidad proporcionar alojamiento inmediato y de

corta estancia a las mujeres (y personas dependientes de

ellas) que se encuentren inmersas en una situacioacuten de

maltrato y garantizarles un acogimiento de emergencia

mientras se valora su situacioacuten yo se efectuacutea una derivacioacuten

a otro dispositivo maacutes adecuado

Servicio Juriacutedico On-line

Servicio de informacioacuten y asesoramiento complementario

de la atencioacuten que se presta a traveacutes de la red de CIMs

Ofrece respuesta a consultas sobre legislacioacuten violencia de

geacutenero conciliacioacuten derecho de familia agresiones o

acoso sexual entre otras asegurando la confidencialidad

Teleacutefono de la mujer

Servicio de atencioacuten gratuita anoacutenima y profesional que

funciona las 24 horas del diacutea los 365 diacuteas del antildeo y no

queda registrado en la factura

bull Para Galicia 900 400 273

bull Aacutembito estatal 016 (Con discapacidad auditiva 900 116 016)

Equipos Mujer- Menor (EMUMEs)

Equipos de atencioacuten e Investigacioacuten de la Policiacutea Judicial

de la Guardia Civil especializados en hechos delictivos en

los que se encuentran implicadas mujeres y menores

Maacutes informacioacuten en

httpigualdadexuntaesescontenttelefono-de-la-mujer

httpwwwmsssigobesssiviolenciaGeneroRecursostelefono016

homehtm

Maacutes informacioacuten en

httpigualdadexuntaesnode741 Maacutes informacioacuten en

httpwwwguardiacivilesesserviciosviolenciadegeneroyabusoa

menoresindexhtml

Maacutes informacioacuten en

httpigualdadexuntaesesrecursoscentros-de-informacion-las-

mujeres

Maacutes informacioacuten en

httpigualdadexuntaesescontentasesoramiento-juridico-line

+ DOacuteNDE ACUDIR

A doacutende acudir 5 6

Atencioacuten psicoloacutegica a las viacutectimas de violencia de geacutenero

En la Comunidad Autoacutenoma de Galicia se pone a

disposicioacuten de las mujeres que sufren violencia de geacutenero

asiacute como de laslos menores y otras personas de ellas

dependientes una red de profesionales de la psicologiacutea

con formacioacuten especiacutefica que realizan la intervencioacuten

idoacutenea en cada caso Su acceso es gratuito y anoacutenimo las

24 horas

Servicio Telefoacutenico de Atencioacuten y Proteccioacuten para viacutectimas

de la violencia de geacutenero (ATENPRO)

Ofrece a las mujeres que sufren esta violencia una atencioacuten

inmediata ante las eventualidades que les puedan

sobrevenir las 24 horas del diacutea los 365 diacuteas del antildeo y sea

cual sea el lugar en que se encuentren

Se basa en la utilizacioacuten de tecnologiacuteas de comunicacioacuten

telefoacutenica moacutevil y de telelocalizacioacuten Permite que viacutectimas

de violencia de geacutenero puedan entrar en contacto en

cualquier momento con un Centro atendido por personal

especiacuteficamente preparado para dar una respuesta

adecuada incluso ante situaciones de emergencia

Pueden solicitar el servicio las mujeres que cumplan los

siguientes requisitos

bull No convivir con ellos maltratadores

bull Participar en los programas existentes en tu territorio

autonoacutemico de atencioacuten especializada para mujeres en

situacioacuten de violencia de geacutenero

Maacutes informacioacuten en

∙ Servicios Sociales de su Ayuntamiento

∙ Teleacutefonos 902 22 22 92 y 96 369 50 37

∙ Informacioacuten Entidades Locales atenprofempes

∙Informacioacuten Ministerio atenpro-sessimsssies

∙ Protocolo de actuacioacuten del servicio telefoacutenico de atencioacuten y

proteccioacuten para viacutectimas de la violencia de geacutenero (ATENPRO)

Maacutes informacioacuten en

∙ Teleacutefono de Atencioacuten Psicoloacutegica a las mujeres viacutectimas de

violencia de geacutenero y domeacutestica Tfno 629 777 595

∙ Colegio Oficial de Psicologiacutea de Galicia Ruacutea de la Espintildeeira 10-

bajo 15706 Santiago de Compostela Tfno 981 534 049

∙ Secretariacutea General de la Igualdad San Laacutezaro sn - 15781

Santiago de Compostela Tfno 981 545 660

A doacutende acudir

Quieacuten es viacutectima Coacutemo acreditarlo 7 8

(Arts 2326 y 273 de la Ley orgaacutenica 12004 de 28 de diciembre de

Medidas de Proteccioacuten Integral contra la Violencia de Geacutenero)

Las circunstancias que dan lugar al reconocimiento de los

derechos de movilidad geograacutefica de centro de trabajo

excedencia y reduccioacuten o reordenacioacuten del tiempo de

trabajo se acreditaraacuten con la orden de proteccioacuten a favor

de la mujer o cualquier resolucioacuten judicial que constate o

incorpore indicios de estar sufriendo violencia de geacutenero

Excepcionalmente se admitiraacute el informe del Ministerio

Fiscal relativo a esos particulares hasta tanto se dicte la

orden de proteccioacuten

No obstante para el reconocimiento de algunos derechos

la normativa especifica regula cuaacuteles son los medios para

acreditar la situacioacuten de violencia de geacutenero

iquestCOacuteMO ACREDITO MI SITUACIOacuteN

(Art 1 de la Ley Orgaacutenica 12004 de 28 de diciembre de Medidas de

Proteccioacuten Integral contra la Violencia de Geacutenero)

A los efectos de la Ley Orgaacutenica 12004 es viacutectima de

violencia de geacutenero la mujer que es objeto de cualquier

acto de violencia fiacutesica y psicoloacutegica incluidas las

agresiones a la libertad sexual las amenazas las

coacciones o la privacioacuten arbitraria de libertad ejercido

sobre ella por parte de quien sea o haya sido su coacutenyuge o

de quien esteacute o haya estado ligado a ella por relaciones

similares de afectividad aun sin convivencia

Este tipo de violencia es la expresioacuten maacutes grave de la

discriminacioacuten la situacioacuten de desigualdad y las relaciones

de poder de los hombres sobre las mujeres

La Ley Orgaacutenica 12004 considera tambieacuten viacutectimas a los

hijos y las hijas de las mujeres y les reconoce los derechos

contemplados en los artiacuteculos 5 7 14 195 612 63 65 66 y

en la Disposicioacuten Adicional 17ordf

En la Comunidad Autoacutenoma de Galicia tambieacuten estaacute

vigente la Ley 112007 de 27 de julio para la prevencioacuten y

el tratamiento integral de la violencia de geacutenero

iquestQUIEacuteN ES VICTIMA DE VIOLENCIA DE

GEacuteNERO

ldquoEl empresariado la representacioacuten sindical los organismos

competentes en materia de empleo y las entidades

formadoras estaacuten obligadas a guardar confidencialidad sobre

las circunstancias personales de la mujer que sufrioacute o sufre

violencia de geacutenero seguacuten lo establecido en la Ley orgaacutenica

151999 de 13 de diciembre de proteccioacuten de datos de

caraacutecter personalrdquo

(Art 37 de la Ley 112007 de 27 de julio gallega para la

prevencioacuten y el tratamiento integral de la violencia de geacutenero)

iquestCUAacuteLES SON MIS DERECHOS ECONOacuteMICOS

Mis derechos Mis derechos 9 10

AYUDAS EN EL AacuteMBITO DE GALICIA

La Xunta de Galicia convoca ayudas econoacutemicas

individuales de caraacutecter perioacutedico de apoyo a mujeres que

sufren violencia de geacutenero Hay dos tipos de ayudas

bull Ayuda econoacutemica de pago uacutenico e indemnizaciones

bull Ayudas econoacutemicas de caraacutecter mensual

AYUDAS A NIVEL ESTATAL

bull Prioridad en el acceso a viviendas protegidas y

residencias puacuteblicas para mayores

(Art 28 de la Ley Orgaacutenica 12004 de 28 de diciembre de Medidas

de Proteccioacuten Integral contra la Violencia de Geacutenero

RD 20662008 de 12 de diciembre por el que se regula el Plan Estatal

de Vivienda y Rehabilitacioacuten 2009-2012)

bull Anticipos por impago de pensiones alimenticias

(RD16182007 de 7 de diciembre sobre Organizacioacuten y

Funcionamiento del Fondo de Garantiacutea del Pago de Alimentos)

A traveacutes del Fondo de Garantiacutea del Pago de Alimentos se

garantiza el pago de alimentos reconocidos e

impagados establecidos en un convenio judicialmente

aprobado o en una resolucioacuten judicial en procesos de

separacioacuten divorcio declaracioacuten de nulidad del

matrimonio filiacioacuten o alimentos mediante el abono de

una cantidad que tendraacute la condicioacuten de anticipo

Cuando la mujer que ostente la guarda y custodia de los

menores (que es quien solicita y percibe el anticipo) sea

viacutectima de violencia de geacutenero se entiende que existe

una situacioacuten de urgente necesidad para reconocer los

anticipos del Fondo por lo que se tramitaraacute el

procedimiento de urgencia que implica que el plazo

para resolver y notificar la solicitud seraacute de dos meses

bull Derecho a la escolarizacioacuten inmediata

(Art 5 y disposicioacuten adicional decimoseacuteptima de la Ley Orgaacutenica

12004 de 28 de diciembre de Medidas de Proteccioacuten Integral

contra la Violencia de Geacutenero)

Los hijos y las hijas de las mujeres en situacioacuten de

violencia de geacutenero que se vean afectadosas por un

cambio de residencia derivada de los actos de violencia

de geacutenero tienen derecho a su escolarizacioacuten inmediata

en su nuevo lugar de residencia

Maacutes informacioacuten en

httpigualdadexuntaesaxudas2

iquestCUAacuteLES SON MIS DERECHOS LABORALES

Mis derechos Mis derechos 11 12

(Ley Orgaacutenica 12004 de 28 de diciembre de Medidas de Proteccioacuten

Integral contra la Violencia de Geacutenero Decreto Legislativo 12008 de 13

de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de la

Funcioacuten Puacuteblica de Galicia Orden TAS28652003 de 13 de octubre por

la que se regula el convenio especial en el sistema de la Seguridad

Social)

bull Reduccioacuten o reordenacioacuten del tiempo de trabajo Tienes derecho a la reduccioacuten de la jornada con disminucioacuten

proporcional de la retribucioacuten o la reordenacioacuten del

tiempo de trabajo a traveacutes de la adaptacioacuten del horario

de la aplicacioacuten del horario flexible o de otras formas de

ordenacioacuten del tiempo de trabajo que sean aplicables

en los teacuterminos que la Administracioacuten establezca

bull Suscripcioacuten de convenio especial con la Seguridad Social cuando las empleadas puacuteblicas viacutectimas de violencia de

geacutenero hayan reducido su jornada con disminucioacuten

proporcional de la retribucioacuten

bull Permiso por razoacuten de violencia de geacutenero Las faltas de

asistencia totales o parciales tendraacuten la consideracioacuten

de justificadas por el tiempo y en las condiciones en que

asiacute lo determinen los servicios sociales de atencioacuten o de

salud seguacuten proceda

bull Excedencia por razoacuten de violencia de geacutenero Tienes derecho a solicitar la situacioacuten de excedencia durante 6

meses sin tener que prestar un tiempo maacuteximo de servicios

previos y sin que sea exigible un plazo de permanencia en

ella

Durante los 6 primeros meses tienes derecho a la reserva

del puesto de trabajo que desempentildees siendo

computable dicho periacuteodo a efectos de antiguumledad

carrera y derechos del reacutegimen de Seguridad Social

correspondiente Cuando las acciones judiciales lo

exijan puedes prorrogar este periacuteodo por plazos de 3

meses hasta un maacuteximo de 18 con ideacutenticos efectos a

los sentildealados anteriormente

Durante los 2 primeros meses de esta excedencia

percibiraacutes las retribuciones iacutentegras y en su caso las

prestaciones familiares por hija o hijo a tu cargo

bull Movilidad geograacutefica por razoacuten de violencia de geacutenero cuando te veas obligada a abandonar el puesto de

trabajo en la localidad donde veniacuteas prestando servicios

tendraacutes derecho al traslado a otro puesto de trabajo

propio de tu cuerpo escala o categoriacutea profesional de

anaacutelogas caracteriacutesticas sin que tenga que ser una

vacante de necesaria cobertura Auacuten asiacute en tales

supuestos la Administracioacuten te comunicaraacute las vacantes

radicadas en la misma localidad o localidades que

expresamente solicites

En las actuaciones y procedimientos relacionados con la

violencia de geacutenero se protegeraacute la intimidad de las mujeres

en esta situacioacuten en especial sus datos personales los de sus

descendientes y los de cualquier persona que esteacute bajo su

guarda o custodia

TRAMITACIOacuteN ADMINISTRATIVA DE LA

MOVILIDAD GEOGRAacuteFICA POR VIOLENCIA

Tramitacioacuten CS Tramitacioacuten CS 13 14

El artiacuteculo 36 del Decreto 2062005 del 28 de julio de 2005

de Provisioacuten de plazas de personal estatutario del SERGAS

regula la movilidad por razoacuten de violencia de geacutenero en los

siguientes teacuterminos

La aplicacioacuten praacutectica de esta medida de movilidad se

formalizaraacute como ldquocomisioacuten de serviciosrdquo En este sentido se

prioriza la movilidad por razoacuten de violencia de geacutenero para

la cobertura de las plazas desocupadas limitada a las

trabajadoras que asiacute lo soliciten previa acreditacioacuten de tal

situacioacuten de acuerdo con la normativa de proteccioacuten

integral contra la violencia de geacutenero

Con el fin de otorgarle entidad propia y diferenciada

respecto a la tramitacioacuten general de las comisiones de

servicios existe un procedimiento especiacutefico para estos

casos

Por tanto para hacer efectiva tu proteccioacuten o derecho a

la asistencia social integral podraacutes solicitar una COMISION

DE SERVICIOS concretando la institucioacuten o instituciones a las

que pretendas trasladarte en el caso de que te veas

obligada a cambiar tu lugar de residencia como medida

de proteccioacuten

La solicitud deberaacutes presentarla ante la Direccioacuten Xeral de

Recursos Humanos del Servicio Gallego de Salud que seraacute

el uacutenico interlocutor dentro de la organizacioacuten

Durante el tiempo que dure la comisioacuten tendraacutes derecho a

la reserva de tu plaza o puesto de trabajo de origen

Para resolver cualquier duda que tengas respecto a las

tramitaciones administrativas necesarias para poder ejercer

tus derechos laborales puedes ponerte en contacto con la

Direccioacuten Xeral de Recursos Humanos del Servicio Gallego de

Salud (telf 881 542 800) o con el Servicio de RRHH de tu

centro

1 De conformidad con lo previsto en la normativa de proteccioacuten

integral contra la violencia de geacutenero la trabajadora que

solicite un cambio de localidad de destino -por las razones y

conforme al procedimiento establecido en dicha normativa-

tendraacute derecho preferente a acceder a otro puesto en otra

localidad de caracteriacutesticas anaacutelogas o similares a las del

puesto desempentildeado en la localidad de origen

2 La resolucioacuten sobre cambio de localidad se dictaraacute cuando

proceda por el oacutergano de los servicios centrales del Sergas

con competencias en materia de personal

Para descargar el procedimiento y el modelo de solicitud pulsa en

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

OTROS DERECHOS DE INTEREacuteS

Otras cuestiones Otras cuestiones 16

Como medidas de proteccioacuten a favor de la mujer en

situacioacuten de violencia de geacutenero y en su caso de sus hijos

e hijas establecidas en este documento puede acordarse

entre otras alguna de las siguientes

1 Desalojo del agresor del domicilio familiar

2 Prohibicioacuten de residir en determinada poblacioacuten

3 Prohibicioacuten de que el agresor se aproxime a la viacutectima

yo a sus allegados a la distancia que se determine

4 Prohibicioacuten de que el agresor se comunique con la

viacutectima yo con sus allegados

5 Prohibicioacuten al agresor de acercarse a determinados

lugares centro de trabajo de la mujer centros escolares

de los hijos e hijas etc

6 Omisioacuten de datos relativos al domicilio de la mujer

7 El uso y disfrute de la vivienda el mobiliario y el ajuar

familiar

8 La guarda y custodia de los hijos e hijas menores

9 La suspensioacuten del ejercicio de la patria potestad

10La suspensioacuten del reacutegimen de comunicaciones visitas y

estancias del padre con losas hijosas o la forma en

que eacuteste debe llevarse a cabo por ejemplo a traveacutes de

un Punto de encuentro

11La fijacioacuten de una prestacioacuten de alimentos

12 Cualquier otra medida que sea necesaria para apartar

a los menores de un peligro o evitarles perjuicios

Derecho a la atencioacuten sanitaria y psicoloacutegica preferente en

el Servicio Gallego de Salud

(Arts 24 y 25 de la Ley 112007 de 27 de julio gallega para la

prevencioacuten y el tratamiento integral de la violencia de geacutenero)

Derecho a formular denuncia

A traveacutes de la denuncia de las situaciones de violencia de

geacutenero sufridas pondraacutes en conocimiento de las autoridades

correspondientes la comisioacuten de un hecho que puede ser

constitutivo de una infraccioacuten penal es decir de una

conducta que el Coacutedigo Penal define como delito o falta

estableciendo un castigo o pena para quien la realiza

Tras la presentacioacuten de la denuncia y su remisioacuten a la

autoridad judicial si eacutesta entiende que existen indicios de

haberse cometido un hecho delictivo iniciaraacute las

correspondientes actuaciones penales

Derecho a solicitar una orden de proteccioacuten

La orden de proteccioacuten es una resolucioacuten judicial dictada

en los casos en que existiendo indicios fundados de la

comisioacuten de un delito o falta se aprecia la existencia de una

situacioacuten objetiva de riesgo para la viacutectima que requiere la

adopcioacuten de medidas de proteccioacuten durante la tramitacioacuten

del proceso penal

Para descargar el modelo del formulario de solicitud pulsa en

MODELO DE SOLICITUD DE ORDEN DE PROTECCIOacuteN

15

+ INFORMACIOacuteN

Tambieacuten puedes obtener maacutes informacioacuten en

bull Organismos de Igualdad de las Comunidades Autoacutenomas

bull Centros de Atencioacuten a la Mujer autonoacutemicos y locales

Oficinas de Atencioacuten a las Viacutectimas del Delito en las sedes

de los Juzgados

bull Servicios de Orientacioacuten Juriacutedica de los Colegios de

Abogados

Web de recursos de apoyo y prevencioacuten ante casos de

violencia de geacutenero (WRAP)

La WRAP constituye un servicio integrado en la paacutegina web

del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad que

permite la localizacioacuten sobre mapas activos de los distintos

recursos (policiales judiciales y de informacioacuten atencioacuten y

asesoramiento) que las administraciones puacuteblicas y las

entidades sociales han puesto a disposicioacuten de la

ciudadaniacutea y de las viacutectimas de violencia de geacutenero

+ Informacioacuten + Informacioacuten 17 18

Guiacutea de recursos para mujeres que sufren violencia

En esta guiacutea los recursos estaacuten agrupados comarcalmente

con el fin de que una mujer pueda saber a donde dirigirse

con inmediatez para recibir el asesoramiento y la atencioacuten

necesarios

Guiacutea de los derechos de las mujeres victimas de violencia

La efectividad de los derechos y el pleno ejercicio de los

mismos no es posible si sus titulares desconocen su

existencia o de queacute forma ejercitarlos Esta necesidad se

hace auacuten maacutes patente para las mujeres que sufren de

violencia de geacutenero para quienes es esencial conocer las

medidas que pueden adoptarse en relacioacuten con su

proteccioacuten y seguridad los derechos y ayudas que les

reconoce la ley y los recursos de atencioacuten emergencia

apoyo y recuperacioacuten integral a los que pueden acceder

Preguntas frecuentes en materia de violencia de geacutenero

En la paacutegina del Instituto de la Mujer se recogen las

respuestas a dudas frecuentes relacionadas con la violencia hacia las mujeres

Para acceder a la WRAP pulsa en

httpwrapseigualdadgobesrecursossearchSearchFormaction

Para acceder a la Guiacutea pulsa en Guiacutea de los derechos de las

mujeres viacutectimas de violencia de geacutenero 2012

Para acceder a la Guiacutea pulsa en Guiacutea de recursos para mujeres

que sufren violencia de geacutenero

Para acceder a las respuestas pulsa en Preguntas y respuestas

+ ENLACES DE INTEREacuteS

Protocolos de actuacioacuten para profesionales

bull Aacutembito Judicial

∙ Guiacutea de criterios de actuacioacuten judicial frente a la violencia de geacutenero

∙ Protocolo de actuacioacuten y coordinacioacuten de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y abogados ante la violencia de geacutenero regulada en la Ley Orgaacutenica 12004

∙ Protocolo meacutedico-forense de valoracioacuten urgente del riesgo de violencia de geacutenero

bull Aacutembito Seguridad

∙ Protocolo de actuacioacuten del sistema de seguimiento por medios telemaacuteticos de las medidas y penas de alejamiento en materia de violencia de geacutenero

bull Aacutembito Sanitario

∙ Protocolo Comuacuten para la actuacioacuten sanitaria ante la Violencia de Geacutenero en el Sistema Nacional de Salud

∙ Guiacutea Teacutecnica do Proceso de Atencioacuten aacutes Mulleres en Situacioacuten de Violencia de Xeacutenero (Galicia)

bull Ministerio Fiscal

∙ Circular nordm 62011 sobre criterios para la unidad de actuacioacuten especializada del Ministerio Fiscal en relacioacuten a la violencia sobre la mujer

∙ Circular nordm 42005 relativa a criterios de aplicacioacuten de la Ley Integral de la Fiscaliacutea General del Estado

+ Enlaces + Enlaces 19 20

Informacioacuten en materia de violencia de geacutenero Servicios

Sociales e Igualdad Ministerio de Sanidad Servicios

Sociales e Igualdad httpwwwmsssigobesssiviolenciaGenerohomehtm

Informacioacuten en materia de violencia de geacutenero Secretariacutea

Xeral de Igualdad Xunta de Galicia httpigualdadexuntaesglarea-de-violencia-de-xenero

Libros contra la violencia de geacutenero httpwwwmspsesssiviolenciaGeneropublicacionescomicdocscastellanopdf

httpigualdadexuntaessitesdefaultfilesfilesdocumentosfolleto_librospdf

Page 4: Presentación de PowerPoint · Protección Integral contra la Violencia de Género) A los efectos de la Ley Orgánica 1/2004, es víctima de violencia de género la mujer que es objeto

iquestQUEacute ES LA VIOLENCIA DE GEacuteNERO INTRODUCCIOacuteN

Introduccioacuten Queacute es 1 2

Ponemos a tu disposicioacuten esta guiacutea con la informacioacuten

necesaria sobre queacute hacer en caso de ser viacutectima o de

conocer un caso de violencia de geacutenero asiacute como sobre los

recursos y ayudas existentes en nuestra Comunidad

Autoacutenoma

Se trata por tanto de una herramienta informativa praacutectica

en relacioacuten a las distintas posibilidades que la normativa

vigente pone a tu alcance para poder ejercer tus derechos

tanto a nivel personal como hacia el maltratador

Asimismo nos ponemos a tu disposicioacuten para cualquier duda

que te pueda surgir al respecto

Esperamos que esta guiacutea te sirva de ayuda y aprovechamos

para agradecerte de antemano cualquier sugerencia

encaminada a la mejora de la misma

Direccioacuten Xeral de Recursos Humanos

Fecha Marzo 2014

Versioacuten 12014

Se trata de una violencia que se dirige sobre las mujeres por

el hecho mismo de serlo

Esta violencia se produce en todos los paiacuteses culturas

clases sociales y niveles culturales pudiendo ser de tipo

bull Fiacutesico actos que impliquen el uso deliberado de la fuerza

(bofetadas empujones golpes heridas etc) y que te

provoquen o puedan provocar una lesioacuten dantildeo o dolor

en tu cuerpo

bull Psicoloacutegico conducta intencionada y prolongada en el

tiempo que atenta contra tu integridad psiacutequica y

emocional y contra tu dignidad como persona (insultos

vejaciones amenazas hacia ti o hacia tus seres queridos

control de tus salidas control econoacutemico etc)

bull Sexual imposicioacuten de un comportamiento sexual contra

tu voluntad (agresiones abusos o acoso de tipo sexual)

bull Social limitacioacuten de tus contactos sociales alejaacutendote

de tu familia y amistades aislaacutendote de tu entorno

obligaacutendote o negaacutendote practicar tu religioacuten etc

ldquoTodo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo

femenino que causa o es susceptible de causar a las mujeres

dantildeo o sufrimiento fiacutesico psiacutequico y sexual e incluye las amenazas

de tales actos y la restriccioacuten o privacioacuten arbitraria de la libertad

tanto en la vida puacuteblica como privadardquo

Declaracioacuten de la eliminacioacuten de la Violencia contra la Mujer

Naciones Unidas 1993

iquestA DOacuteNDE PUEDO ACUDIR

A doacutende acudir A doacutende acudir 3 4

Centros de Informacioacuten de la Mujer (CIM)

Son centros informativos situados en todos los ayuntamientos

grandes de Galicia Pretenden garantizar un servicio de

atencioacuten proporcionaacutendote asesoramiento juriacutedico y

psicoloacutegico e informando de actividades vinculadas

En el caso de que no haya un CIM siempre habraacute un Punto

de Informacioacuten a la Mujer (PIM) donde se te informaraacute del

CIM maacutes proacuteximo

Centro de emergencia para mujeres viacutectimas de la violencia

de geacutenero

Es un Centro de la Red Gallega de Acogimiento que tiene

como finalidad proporcionar alojamiento inmediato y de

corta estancia a las mujeres (y personas dependientes de

ellas) que se encuentren inmersas en una situacioacuten de

maltrato y garantizarles un acogimiento de emergencia

mientras se valora su situacioacuten yo se efectuacutea una derivacioacuten

a otro dispositivo maacutes adecuado

Servicio Juriacutedico On-line

Servicio de informacioacuten y asesoramiento complementario

de la atencioacuten que se presta a traveacutes de la red de CIMs

Ofrece respuesta a consultas sobre legislacioacuten violencia de

geacutenero conciliacioacuten derecho de familia agresiones o

acoso sexual entre otras asegurando la confidencialidad

Teleacutefono de la mujer

Servicio de atencioacuten gratuita anoacutenima y profesional que

funciona las 24 horas del diacutea los 365 diacuteas del antildeo y no

queda registrado en la factura

bull Para Galicia 900 400 273

bull Aacutembito estatal 016 (Con discapacidad auditiva 900 116 016)

Equipos Mujer- Menor (EMUMEs)

Equipos de atencioacuten e Investigacioacuten de la Policiacutea Judicial

de la Guardia Civil especializados en hechos delictivos en

los que se encuentran implicadas mujeres y menores

Maacutes informacioacuten en

httpigualdadexuntaesescontenttelefono-de-la-mujer

httpwwwmsssigobesssiviolenciaGeneroRecursostelefono016

homehtm

Maacutes informacioacuten en

httpigualdadexuntaesnode741 Maacutes informacioacuten en

httpwwwguardiacivilesesserviciosviolenciadegeneroyabusoa

menoresindexhtml

Maacutes informacioacuten en

httpigualdadexuntaesesrecursoscentros-de-informacion-las-

mujeres

Maacutes informacioacuten en

httpigualdadexuntaesescontentasesoramiento-juridico-line

+ DOacuteNDE ACUDIR

A doacutende acudir 5 6

Atencioacuten psicoloacutegica a las viacutectimas de violencia de geacutenero

En la Comunidad Autoacutenoma de Galicia se pone a

disposicioacuten de las mujeres que sufren violencia de geacutenero

asiacute como de laslos menores y otras personas de ellas

dependientes una red de profesionales de la psicologiacutea

con formacioacuten especiacutefica que realizan la intervencioacuten

idoacutenea en cada caso Su acceso es gratuito y anoacutenimo las

24 horas

Servicio Telefoacutenico de Atencioacuten y Proteccioacuten para viacutectimas

de la violencia de geacutenero (ATENPRO)

Ofrece a las mujeres que sufren esta violencia una atencioacuten

inmediata ante las eventualidades que les puedan

sobrevenir las 24 horas del diacutea los 365 diacuteas del antildeo y sea

cual sea el lugar en que se encuentren

Se basa en la utilizacioacuten de tecnologiacuteas de comunicacioacuten

telefoacutenica moacutevil y de telelocalizacioacuten Permite que viacutectimas

de violencia de geacutenero puedan entrar en contacto en

cualquier momento con un Centro atendido por personal

especiacuteficamente preparado para dar una respuesta

adecuada incluso ante situaciones de emergencia

Pueden solicitar el servicio las mujeres que cumplan los

siguientes requisitos

bull No convivir con ellos maltratadores

bull Participar en los programas existentes en tu territorio

autonoacutemico de atencioacuten especializada para mujeres en

situacioacuten de violencia de geacutenero

Maacutes informacioacuten en

∙ Servicios Sociales de su Ayuntamiento

∙ Teleacutefonos 902 22 22 92 y 96 369 50 37

∙ Informacioacuten Entidades Locales atenprofempes

∙Informacioacuten Ministerio atenpro-sessimsssies

∙ Protocolo de actuacioacuten del servicio telefoacutenico de atencioacuten y

proteccioacuten para viacutectimas de la violencia de geacutenero (ATENPRO)

Maacutes informacioacuten en

∙ Teleacutefono de Atencioacuten Psicoloacutegica a las mujeres viacutectimas de

violencia de geacutenero y domeacutestica Tfno 629 777 595

∙ Colegio Oficial de Psicologiacutea de Galicia Ruacutea de la Espintildeeira 10-

bajo 15706 Santiago de Compostela Tfno 981 534 049

∙ Secretariacutea General de la Igualdad San Laacutezaro sn - 15781

Santiago de Compostela Tfno 981 545 660

A doacutende acudir

Quieacuten es viacutectima Coacutemo acreditarlo 7 8

(Arts 2326 y 273 de la Ley orgaacutenica 12004 de 28 de diciembre de

Medidas de Proteccioacuten Integral contra la Violencia de Geacutenero)

Las circunstancias que dan lugar al reconocimiento de los

derechos de movilidad geograacutefica de centro de trabajo

excedencia y reduccioacuten o reordenacioacuten del tiempo de

trabajo se acreditaraacuten con la orden de proteccioacuten a favor

de la mujer o cualquier resolucioacuten judicial que constate o

incorpore indicios de estar sufriendo violencia de geacutenero

Excepcionalmente se admitiraacute el informe del Ministerio

Fiscal relativo a esos particulares hasta tanto se dicte la

orden de proteccioacuten

No obstante para el reconocimiento de algunos derechos

la normativa especifica regula cuaacuteles son los medios para

acreditar la situacioacuten de violencia de geacutenero

iquestCOacuteMO ACREDITO MI SITUACIOacuteN

(Art 1 de la Ley Orgaacutenica 12004 de 28 de diciembre de Medidas de

Proteccioacuten Integral contra la Violencia de Geacutenero)

A los efectos de la Ley Orgaacutenica 12004 es viacutectima de

violencia de geacutenero la mujer que es objeto de cualquier

acto de violencia fiacutesica y psicoloacutegica incluidas las

agresiones a la libertad sexual las amenazas las

coacciones o la privacioacuten arbitraria de libertad ejercido

sobre ella por parte de quien sea o haya sido su coacutenyuge o

de quien esteacute o haya estado ligado a ella por relaciones

similares de afectividad aun sin convivencia

Este tipo de violencia es la expresioacuten maacutes grave de la

discriminacioacuten la situacioacuten de desigualdad y las relaciones

de poder de los hombres sobre las mujeres

La Ley Orgaacutenica 12004 considera tambieacuten viacutectimas a los

hijos y las hijas de las mujeres y les reconoce los derechos

contemplados en los artiacuteculos 5 7 14 195 612 63 65 66 y

en la Disposicioacuten Adicional 17ordf

En la Comunidad Autoacutenoma de Galicia tambieacuten estaacute

vigente la Ley 112007 de 27 de julio para la prevencioacuten y

el tratamiento integral de la violencia de geacutenero

iquestQUIEacuteN ES VICTIMA DE VIOLENCIA DE

GEacuteNERO

ldquoEl empresariado la representacioacuten sindical los organismos

competentes en materia de empleo y las entidades

formadoras estaacuten obligadas a guardar confidencialidad sobre

las circunstancias personales de la mujer que sufrioacute o sufre

violencia de geacutenero seguacuten lo establecido en la Ley orgaacutenica

151999 de 13 de diciembre de proteccioacuten de datos de

caraacutecter personalrdquo

(Art 37 de la Ley 112007 de 27 de julio gallega para la

prevencioacuten y el tratamiento integral de la violencia de geacutenero)

iquestCUAacuteLES SON MIS DERECHOS ECONOacuteMICOS

Mis derechos Mis derechos 9 10

AYUDAS EN EL AacuteMBITO DE GALICIA

La Xunta de Galicia convoca ayudas econoacutemicas

individuales de caraacutecter perioacutedico de apoyo a mujeres que

sufren violencia de geacutenero Hay dos tipos de ayudas

bull Ayuda econoacutemica de pago uacutenico e indemnizaciones

bull Ayudas econoacutemicas de caraacutecter mensual

AYUDAS A NIVEL ESTATAL

bull Prioridad en el acceso a viviendas protegidas y

residencias puacuteblicas para mayores

(Art 28 de la Ley Orgaacutenica 12004 de 28 de diciembre de Medidas

de Proteccioacuten Integral contra la Violencia de Geacutenero

RD 20662008 de 12 de diciembre por el que se regula el Plan Estatal

de Vivienda y Rehabilitacioacuten 2009-2012)

bull Anticipos por impago de pensiones alimenticias

(RD16182007 de 7 de diciembre sobre Organizacioacuten y

Funcionamiento del Fondo de Garantiacutea del Pago de Alimentos)

A traveacutes del Fondo de Garantiacutea del Pago de Alimentos se

garantiza el pago de alimentos reconocidos e

impagados establecidos en un convenio judicialmente

aprobado o en una resolucioacuten judicial en procesos de

separacioacuten divorcio declaracioacuten de nulidad del

matrimonio filiacioacuten o alimentos mediante el abono de

una cantidad que tendraacute la condicioacuten de anticipo

Cuando la mujer que ostente la guarda y custodia de los

menores (que es quien solicita y percibe el anticipo) sea

viacutectima de violencia de geacutenero se entiende que existe

una situacioacuten de urgente necesidad para reconocer los

anticipos del Fondo por lo que se tramitaraacute el

procedimiento de urgencia que implica que el plazo

para resolver y notificar la solicitud seraacute de dos meses

bull Derecho a la escolarizacioacuten inmediata

(Art 5 y disposicioacuten adicional decimoseacuteptima de la Ley Orgaacutenica

12004 de 28 de diciembre de Medidas de Proteccioacuten Integral

contra la Violencia de Geacutenero)

Los hijos y las hijas de las mujeres en situacioacuten de

violencia de geacutenero que se vean afectadosas por un

cambio de residencia derivada de los actos de violencia

de geacutenero tienen derecho a su escolarizacioacuten inmediata

en su nuevo lugar de residencia

Maacutes informacioacuten en

httpigualdadexuntaesaxudas2

iquestCUAacuteLES SON MIS DERECHOS LABORALES

Mis derechos Mis derechos 11 12

(Ley Orgaacutenica 12004 de 28 de diciembre de Medidas de Proteccioacuten

Integral contra la Violencia de Geacutenero Decreto Legislativo 12008 de 13

de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de la

Funcioacuten Puacuteblica de Galicia Orden TAS28652003 de 13 de octubre por

la que se regula el convenio especial en el sistema de la Seguridad

Social)

bull Reduccioacuten o reordenacioacuten del tiempo de trabajo Tienes derecho a la reduccioacuten de la jornada con disminucioacuten

proporcional de la retribucioacuten o la reordenacioacuten del

tiempo de trabajo a traveacutes de la adaptacioacuten del horario

de la aplicacioacuten del horario flexible o de otras formas de

ordenacioacuten del tiempo de trabajo que sean aplicables

en los teacuterminos que la Administracioacuten establezca

bull Suscripcioacuten de convenio especial con la Seguridad Social cuando las empleadas puacuteblicas viacutectimas de violencia de

geacutenero hayan reducido su jornada con disminucioacuten

proporcional de la retribucioacuten

bull Permiso por razoacuten de violencia de geacutenero Las faltas de

asistencia totales o parciales tendraacuten la consideracioacuten

de justificadas por el tiempo y en las condiciones en que

asiacute lo determinen los servicios sociales de atencioacuten o de

salud seguacuten proceda

bull Excedencia por razoacuten de violencia de geacutenero Tienes derecho a solicitar la situacioacuten de excedencia durante 6

meses sin tener que prestar un tiempo maacuteximo de servicios

previos y sin que sea exigible un plazo de permanencia en

ella

Durante los 6 primeros meses tienes derecho a la reserva

del puesto de trabajo que desempentildees siendo

computable dicho periacuteodo a efectos de antiguumledad

carrera y derechos del reacutegimen de Seguridad Social

correspondiente Cuando las acciones judiciales lo

exijan puedes prorrogar este periacuteodo por plazos de 3

meses hasta un maacuteximo de 18 con ideacutenticos efectos a

los sentildealados anteriormente

Durante los 2 primeros meses de esta excedencia

percibiraacutes las retribuciones iacutentegras y en su caso las

prestaciones familiares por hija o hijo a tu cargo

bull Movilidad geograacutefica por razoacuten de violencia de geacutenero cuando te veas obligada a abandonar el puesto de

trabajo en la localidad donde veniacuteas prestando servicios

tendraacutes derecho al traslado a otro puesto de trabajo

propio de tu cuerpo escala o categoriacutea profesional de

anaacutelogas caracteriacutesticas sin que tenga que ser una

vacante de necesaria cobertura Auacuten asiacute en tales

supuestos la Administracioacuten te comunicaraacute las vacantes

radicadas en la misma localidad o localidades que

expresamente solicites

En las actuaciones y procedimientos relacionados con la

violencia de geacutenero se protegeraacute la intimidad de las mujeres

en esta situacioacuten en especial sus datos personales los de sus

descendientes y los de cualquier persona que esteacute bajo su

guarda o custodia

TRAMITACIOacuteN ADMINISTRATIVA DE LA

MOVILIDAD GEOGRAacuteFICA POR VIOLENCIA

Tramitacioacuten CS Tramitacioacuten CS 13 14

El artiacuteculo 36 del Decreto 2062005 del 28 de julio de 2005

de Provisioacuten de plazas de personal estatutario del SERGAS

regula la movilidad por razoacuten de violencia de geacutenero en los

siguientes teacuterminos

La aplicacioacuten praacutectica de esta medida de movilidad se

formalizaraacute como ldquocomisioacuten de serviciosrdquo En este sentido se

prioriza la movilidad por razoacuten de violencia de geacutenero para

la cobertura de las plazas desocupadas limitada a las

trabajadoras que asiacute lo soliciten previa acreditacioacuten de tal

situacioacuten de acuerdo con la normativa de proteccioacuten

integral contra la violencia de geacutenero

Con el fin de otorgarle entidad propia y diferenciada

respecto a la tramitacioacuten general de las comisiones de

servicios existe un procedimiento especiacutefico para estos

casos

Por tanto para hacer efectiva tu proteccioacuten o derecho a

la asistencia social integral podraacutes solicitar una COMISION

DE SERVICIOS concretando la institucioacuten o instituciones a las

que pretendas trasladarte en el caso de que te veas

obligada a cambiar tu lugar de residencia como medida

de proteccioacuten

La solicitud deberaacutes presentarla ante la Direccioacuten Xeral de

Recursos Humanos del Servicio Gallego de Salud que seraacute

el uacutenico interlocutor dentro de la organizacioacuten

Durante el tiempo que dure la comisioacuten tendraacutes derecho a

la reserva de tu plaza o puesto de trabajo de origen

Para resolver cualquier duda que tengas respecto a las

tramitaciones administrativas necesarias para poder ejercer

tus derechos laborales puedes ponerte en contacto con la

Direccioacuten Xeral de Recursos Humanos del Servicio Gallego de

Salud (telf 881 542 800) o con el Servicio de RRHH de tu

centro

1 De conformidad con lo previsto en la normativa de proteccioacuten

integral contra la violencia de geacutenero la trabajadora que

solicite un cambio de localidad de destino -por las razones y

conforme al procedimiento establecido en dicha normativa-

tendraacute derecho preferente a acceder a otro puesto en otra

localidad de caracteriacutesticas anaacutelogas o similares a las del

puesto desempentildeado en la localidad de origen

2 La resolucioacuten sobre cambio de localidad se dictaraacute cuando

proceda por el oacutergano de los servicios centrales del Sergas

con competencias en materia de personal

Para descargar el procedimiento y el modelo de solicitud pulsa en

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

OTROS DERECHOS DE INTEREacuteS

Otras cuestiones Otras cuestiones 16

Como medidas de proteccioacuten a favor de la mujer en

situacioacuten de violencia de geacutenero y en su caso de sus hijos

e hijas establecidas en este documento puede acordarse

entre otras alguna de las siguientes

1 Desalojo del agresor del domicilio familiar

2 Prohibicioacuten de residir en determinada poblacioacuten

3 Prohibicioacuten de que el agresor se aproxime a la viacutectima

yo a sus allegados a la distancia que se determine

4 Prohibicioacuten de que el agresor se comunique con la

viacutectima yo con sus allegados

5 Prohibicioacuten al agresor de acercarse a determinados

lugares centro de trabajo de la mujer centros escolares

de los hijos e hijas etc

6 Omisioacuten de datos relativos al domicilio de la mujer

7 El uso y disfrute de la vivienda el mobiliario y el ajuar

familiar

8 La guarda y custodia de los hijos e hijas menores

9 La suspensioacuten del ejercicio de la patria potestad

10La suspensioacuten del reacutegimen de comunicaciones visitas y

estancias del padre con losas hijosas o la forma en

que eacuteste debe llevarse a cabo por ejemplo a traveacutes de

un Punto de encuentro

11La fijacioacuten de una prestacioacuten de alimentos

12 Cualquier otra medida que sea necesaria para apartar

a los menores de un peligro o evitarles perjuicios

Derecho a la atencioacuten sanitaria y psicoloacutegica preferente en

el Servicio Gallego de Salud

(Arts 24 y 25 de la Ley 112007 de 27 de julio gallega para la

prevencioacuten y el tratamiento integral de la violencia de geacutenero)

Derecho a formular denuncia

A traveacutes de la denuncia de las situaciones de violencia de

geacutenero sufridas pondraacutes en conocimiento de las autoridades

correspondientes la comisioacuten de un hecho que puede ser

constitutivo de una infraccioacuten penal es decir de una

conducta que el Coacutedigo Penal define como delito o falta

estableciendo un castigo o pena para quien la realiza

Tras la presentacioacuten de la denuncia y su remisioacuten a la

autoridad judicial si eacutesta entiende que existen indicios de

haberse cometido un hecho delictivo iniciaraacute las

correspondientes actuaciones penales

Derecho a solicitar una orden de proteccioacuten

La orden de proteccioacuten es una resolucioacuten judicial dictada

en los casos en que existiendo indicios fundados de la

comisioacuten de un delito o falta se aprecia la existencia de una

situacioacuten objetiva de riesgo para la viacutectima que requiere la

adopcioacuten de medidas de proteccioacuten durante la tramitacioacuten

del proceso penal

Para descargar el modelo del formulario de solicitud pulsa en

MODELO DE SOLICITUD DE ORDEN DE PROTECCIOacuteN

15

+ INFORMACIOacuteN

Tambieacuten puedes obtener maacutes informacioacuten en

bull Organismos de Igualdad de las Comunidades Autoacutenomas

bull Centros de Atencioacuten a la Mujer autonoacutemicos y locales

Oficinas de Atencioacuten a las Viacutectimas del Delito en las sedes

de los Juzgados

bull Servicios de Orientacioacuten Juriacutedica de los Colegios de

Abogados

Web de recursos de apoyo y prevencioacuten ante casos de

violencia de geacutenero (WRAP)

La WRAP constituye un servicio integrado en la paacutegina web

del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad que

permite la localizacioacuten sobre mapas activos de los distintos

recursos (policiales judiciales y de informacioacuten atencioacuten y

asesoramiento) que las administraciones puacuteblicas y las

entidades sociales han puesto a disposicioacuten de la

ciudadaniacutea y de las viacutectimas de violencia de geacutenero

+ Informacioacuten + Informacioacuten 17 18

Guiacutea de recursos para mujeres que sufren violencia

En esta guiacutea los recursos estaacuten agrupados comarcalmente

con el fin de que una mujer pueda saber a donde dirigirse

con inmediatez para recibir el asesoramiento y la atencioacuten

necesarios

Guiacutea de los derechos de las mujeres victimas de violencia

La efectividad de los derechos y el pleno ejercicio de los

mismos no es posible si sus titulares desconocen su

existencia o de queacute forma ejercitarlos Esta necesidad se

hace auacuten maacutes patente para las mujeres que sufren de

violencia de geacutenero para quienes es esencial conocer las

medidas que pueden adoptarse en relacioacuten con su

proteccioacuten y seguridad los derechos y ayudas que les

reconoce la ley y los recursos de atencioacuten emergencia

apoyo y recuperacioacuten integral a los que pueden acceder

Preguntas frecuentes en materia de violencia de geacutenero

En la paacutegina del Instituto de la Mujer se recogen las

respuestas a dudas frecuentes relacionadas con la violencia hacia las mujeres

Para acceder a la WRAP pulsa en

httpwrapseigualdadgobesrecursossearchSearchFormaction

Para acceder a la Guiacutea pulsa en Guiacutea de los derechos de las

mujeres viacutectimas de violencia de geacutenero 2012

Para acceder a la Guiacutea pulsa en Guiacutea de recursos para mujeres

que sufren violencia de geacutenero

Para acceder a las respuestas pulsa en Preguntas y respuestas

+ ENLACES DE INTEREacuteS

Protocolos de actuacioacuten para profesionales

bull Aacutembito Judicial

∙ Guiacutea de criterios de actuacioacuten judicial frente a la violencia de geacutenero

∙ Protocolo de actuacioacuten y coordinacioacuten de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y abogados ante la violencia de geacutenero regulada en la Ley Orgaacutenica 12004

∙ Protocolo meacutedico-forense de valoracioacuten urgente del riesgo de violencia de geacutenero

bull Aacutembito Seguridad

∙ Protocolo de actuacioacuten del sistema de seguimiento por medios telemaacuteticos de las medidas y penas de alejamiento en materia de violencia de geacutenero

bull Aacutembito Sanitario

∙ Protocolo Comuacuten para la actuacioacuten sanitaria ante la Violencia de Geacutenero en el Sistema Nacional de Salud

∙ Guiacutea Teacutecnica do Proceso de Atencioacuten aacutes Mulleres en Situacioacuten de Violencia de Xeacutenero (Galicia)

bull Ministerio Fiscal

∙ Circular nordm 62011 sobre criterios para la unidad de actuacioacuten especializada del Ministerio Fiscal en relacioacuten a la violencia sobre la mujer

∙ Circular nordm 42005 relativa a criterios de aplicacioacuten de la Ley Integral de la Fiscaliacutea General del Estado

+ Enlaces + Enlaces 19 20

Informacioacuten en materia de violencia de geacutenero Servicios

Sociales e Igualdad Ministerio de Sanidad Servicios

Sociales e Igualdad httpwwwmsssigobesssiviolenciaGenerohomehtm

Informacioacuten en materia de violencia de geacutenero Secretariacutea

Xeral de Igualdad Xunta de Galicia httpigualdadexuntaesglarea-de-violencia-de-xenero

Libros contra la violencia de geacutenero httpwwwmspsesssiviolenciaGeneropublicacionescomicdocscastellanopdf

httpigualdadexuntaessitesdefaultfilesfilesdocumentosfolleto_librospdf

Page 5: Presentación de PowerPoint · Protección Integral contra la Violencia de Género) A los efectos de la Ley Orgánica 1/2004, es víctima de violencia de género la mujer que es objeto

iquestA DOacuteNDE PUEDO ACUDIR

A doacutende acudir A doacutende acudir 3 4

Centros de Informacioacuten de la Mujer (CIM)

Son centros informativos situados en todos los ayuntamientos

grandes de Galicia Pretenden garantizar un servicio de

atencioacuten proporcionaacutendote asesoramiento juriacutedico y

psicoloacutegico e informando de actividades vinculadas

En el caso de que no haya un CIM siempre habraacute un Punto

de Informacioacuten a la Mujer (PIM) donde se te informaraacute del

CIM maacutes proacuteximo

Centro de emergencia para mujeres viacutectimas de la violencia

de geacutenero

Es un Centro de la Red Gallega de Acogimiento que tiene

como finalidad proporcionar alojamiento inmediato y de

corta estancia a las mujeres (y personas dependientes de

ellas) que se encuentren inmersas en una situacioacuten de

maltrato y garantizarles un acogimiento de emergencia

mientras se valora su situacioacuten yo se efectuacutea una derivacioacuten

a otro dispositivo maacutes adecuado

Servicio Juriacutedico On-line

Servicio de informacioacuten y asesoramiento complementario

de la atencioacuten que se presta a traveacutes de la red de CIMs

Ofrece respuesta a consultas sobre legislacioacuten violencia de

geacutenero conciliacioacuten derecho de familia agresiones o

acoso sexual entre otras asegurando la confidencialidad

Teleacutefono de la mujer

Servicio de atencioacuten gratuita anoacutenima y profesional que

funciona las 24 horas del diacutea los 365 diacuteas del antildeo y no

queda registrado en la factura

bull Para Galicia 900 400 273

bull Aacutembito estatal 016 (Con discapacidad auditiva 900 116 016)

Equipos Mujer- Menor (EMUMEs)

Equipos de atencioacuten e Investigacioacuten de la Policiacutea Judicial

de la Guardia Civil especializados en hechos delictivos en

los que se encuentran implicadas mujeres y menores

Maacutes informacioacuten en

httpigualdadexuntaesescontenttelefono-de-la-mujer

httpwwwmsssigobesssiviolenciaGeneroRecursostelefono016

homehtm

Maacutes informacioacuten en

httpigualdadexuntaesnode741 Maacutes informacioacuten en

httpwwwguardiacivilesesserviciosviolenciadegeneroyabusoa

menoresindexhtml

Maacutes informacioacuten en

httpigualdadexuntaesesrecursoscentros-de-informacion-las-

mujeres

Maacutes informacioacuten en

httpigualdadexuntaesescontentasesoramiento-juridico-line

+ DOacuteNDE ACUDIR

A doacutende acudir 5 6

Atencioacuten psicoloacutegica a las viacutectimas de violencia de geacutenero

En la Comunidad Autoacutenoma de Galicia se pone a

disposicioacuten de las mujeres que sufren violencia de geacutenero

asiacute como de laslos menores y otras personas de ellas

dependientes una red de profesionales de la psicologiacutea

con formacioacuten especiacutefica que realizan la intervencioacuten

idoacutenea en cada caso Su acceso es gratuito y anoacutenimo las

24 horas

Servicio Telefoacutenico de Atencioacuten y Proteccioacuten para viacutectimas

de la violencia de geacutenero (ATENPRO)

Ofrece a las mujeres que sufren esta violencia una atencioacuten

inmediata ante las eventualidades que les puedan

sobrevenir las 24 horas del diacutea los 365 diacuteas del antildeo y sea

cual sea el lugar en que se encuentren

Se basa en la utilizacioacuten de tecnologiacuteas de comunicacioacuten

telefoacutenica moacutevil y de telelocalizacioacuten Permite que viacutectimas

de violencia de geacutenero puedan entrar en contacto en

cualquier momento con un Centro atendido por personal

especiacuteficamente preparado para dar una respuesta

adecuada incluso ante situaciones de emergencia

Pueden solicitar el servicio las mujeres que cumplan los

siguientes requisitos

bull No convivir con ellos maltratadores

bull Participar en los programas existentes en tu territorio

autonoacutemico de atencioacuten especializada para mujeres en

situacioacuten de violencia de geacutenero

Maacutes informacioacuten en

∙ Servicios Sociales de su Ayuntamiento

∙ Teleacutefonos 902 22 22 92 y 96 369 50 37

∙ Informacioacuten Entidades Locales atenprofempes

∙Informacioacuten Ministerio atenpro-sessimsssies

∙ Protocolo de actuacioacuten del servicio telefoacutenico de atencioacuten y

proteccioacuten para viacutectimas de la violencia de geacutenero (ATENPRO)

Maacutes informacioacuten en

∙ Teleacutefono de Atencioacuten Psicoloacutegica a las mujeres viacutectimas de

violencia de geacutenero y domeacutestica Tfno 629 777 595

∙ Colegio Oficial de Psicologiacutea de Galicia Ruacutea de la Espintildeeira 10-

bajo 15706 Santiago de Compostela Tfno 981 534 049

∙ Secretariacutea General de la Igualdad San Laacutezaro sn - 15781

Santiago de Compostela Tfno 981 545 660

A doacutende acudir

Quieacuten es viacutectima Coacutemo acreditarlo 7 8

(Arts 2326 y 273 de la Ley orgaacutenica 12004 de 28 de diciembre de

Medidas de Proteccioacuten Integral contra la Violencia de Geacutenero)

Las circunstancias que dan lugar al reconocimiento de los

derechos de movilidad geograacutefica de centro de trabajo

excedencia y reduccioacuten o reordenacioacuten del tiempo de

trabajo se acreditaraacuten con la orden de proteccioacuten a favor

de la mujer o cualquier resolucioacuten judicial que constate o

incorpore indicios de estar sufriendo violencia de geacutenero

Excepcionalmente se admitiraacute el informe del Ministerio

Fiscal relativo a esos particulares hasta tanto se dicte la

orden de proteccioacuten

No obstante para el reconocimiento de algunos derechos

la normativa especifica regula cuaacuteles son los medios para

acreditar la situacioacuten de violencia de geacutenero

iquestCOacuteMO ACREDITO MI SITUACIOacuteN

(Art 1 de la Ley Orgaacutenica 12004 de 28 de diciembre de Medidas de

Proteccioacuten Integral contra la Violencia de Geacutenero)

A los efectos de la Ley Orgaacutenica 12004 es viacutectima de

violencia de geacutenero la mujer que es objeto de cualquier

acto de violencia fiacutesica y psicoloacutegica incluidas las

agresiones a la libertad sexual las amenazas las

coacciones o la privacioacuten arbitraria de libertad ejercido

sobre ella por parte de quien sea o haya sido su coacutenyuge o

de quien esteacute o haya estado ligado a ella por relaciones

similares de afectividad aun sin convivencia

Este tipo de violencia es la expresioacuten maacutes grave de la

discriminacioacuten la situacioacuten de desigualdad y las relaciones

de poder de los hombres sobre las mujeres

La Ley Orgaacutenica 12004 considera tambieacuten viacutectimas a los

hijos y las hijas de las mujeres y les reconoce los derechos

contemplados en los artiacuteculos 5 7 14 195 612 63 65 66 y

en la Disposicioacuten Adicional 17ordf

En la Comunidad Autoacutenoma de Galicia tambieacuten estaacute

vigente la Ley 112007 de 27 de julio para la prevencioacuten y

el tratamiento integral de la violencia de geacutenero

iquestQUIEacuteN ES VICTIMA DE VIOLENCIA DE

GEacuteNERO

ldquoEl empresariado la representacioacuten sindical los organismos

competentes en materia de empleo y las entidades

formadoras estaacuten obligadas a guardar confidencialidad sobre

las circunstancias personales de la mujer que sufrioacute o sufre

violencia de geacutenero seguacuten lo establecido en la Ley orgaacutenica

151999 de 13 de diciembre de proteccioacuten de datos de

caraacutecter personalrdquo

(Art 37 de la Ley 112007 de 27 de julio gallega para la

prevencioacuten y el tratamiento integral de la violencia de geacutenero)

iquestCUAacuteLES SON MIS DERECHOS ECONOacuteMICOS

Mis derechos Mis derechos 9 10

AYUDAS EN EL AacuteMBITO DE GALICIA

La Xunta de Galicia convoca ayudas econoacutemicas

individuales de caraacutecter perioacutedico de apoyo a mujeres que

sufren violencia de geacutenero Hay dos tipos de ayudas

bull Ayuda econoacutemica de pago uacutenico e indemnizaciones

bull Ayudas econoacutemicas de caraacutecter mensual

AYUDAS A NIVEL ESTATAL

bull Prioridad en el acceso a viviendas protegidas y

residencias puacuteblicas para mayores

(Art 28 de la Ley Orgaacutenica 12004 de 28 de diciembre de Medidas

de Proteccioacuten Integral contra la Violencia de Geacutenero

RD 20662008 de 12 de diciembre por el que se regula el Plan Estatal

de Vivienda y Rehabilitacioacuten 2009-2012)

bull Anticipos por impago de pensiones alimenticias

(RD16182007 de 7 de diciembre sobre Organizacioacuten y

Funcionamiento del Fondo de Garantiacutea del Pago de Alimentos)

A traveacutes del Fondo de Garantiacutea del Pago de Alimentos se

garantiza el pago de alimentos reconocidos e

impagados establecidos en un convenio judicialmente

aprobado o en una resolucioacuten judicial en procesos de

separacioacuten divorcio declaracioacuten de nulidad del

matrimonio filiacioacuten o alimentos mediante el abono de

una cantidad que tendraacute la condicioacuten de anticipo

Cuando la mujer que ostente la guarda y custodia de los

menores (que es quien solicita y percibe el anticipo) sea

viacutectima de violencia de geacutenero se entiende que existe

una situacioacuten de urgente necesidad para reconocer los

anticipos del Fondo por lo que se tramitaraacute el

procedimiento de urgencia que implica que el plazo

para resolver y notificar la solicitud seraacute de dos meses

bull Derecho a la escolarizacioacuten inmediata

(Art 5 y disposicioacuten adicional decimoseacuteptima de la Ley Orgaacutenica

12004 de 28 de diciembre de Medidas de Proteccioacuten Integral

contra la Violencia de Geacutenero)

Los hijos y las hijas de las mujeres en situacioacuten de

violencia de geacutenero que se vean afectadosas por un

cambio de residencia derivada de los actos de violencia

de geacutenero tienen derecho a su escolarizacioacuten inmediata

en su nuevo lugar de residencia

Maacutes informacioacuten en

httpigualdadexuntaesaxudas2

iquestCUAacuteLES SON MIS DERECHOS LABORALES

Mis derechos Mis derechos 11 12

(Ley Orgaacutenica 12004 de 28 de diciembre de Medidas de Proteccioacuten

Integral contra la Violencia de Geacutenero Decreto Legislativo 12008 de 13

de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de la

Funcioacuten Puacuteblica de Galicia Orden TAS28652003 de 13 de octubre por

la que se regula el convenio especial en el sistema de la Seguridad

Social)

bull Reduccioacuten o reordenacioacuten del tiempo de trabajo Tienes derecho a la reduccioacuten de la jornada con disminucioacuten

proporcional de la retribucioacuten o la reordenacioacuten del

tiempo de trabajo a traveacutes de la adaptacioacuten del horario

de la aplicacioacuten del horario flexible o de otras formas de

ordenacioacuten del tiempo de trabajo que sean aplicables

en los teacuterminos que la Administracioacuten establezca

bull Suscripcioacuten de convenio especial con la Seguridad Social cuando las empleadas puacuteblicas viacutectimas de violencia de

geacutenero hayan reducido su jornada con disminucioacuten

proporcional de la retribucioacuten

bull Permiso por razoacuten de violencia de geacutenero Las faltas de

asistencia totales o parciales tendraacuten la consideracioacuten

de justificadas por el tiempo y en las condiciones en que

asiacute lo determinen los servicios sociales de atencioacuten o de

salud seguacuten proceda

bull Excedencia por razoacuten de violencia de geacutenero Tienes derecho a solicitar la situacioacuten de excedencia durante 6

meses sin tener que prestar un tiempo maacuteximo de servicios

previos y sin que sea exigible un plazo de permanencia en

ella

Durante los 6 primeros meses tienes derecho a la reserva

del puesto de trabajo que desempentildees siendo

computable dicho periacuteodo a efectos de antiguumledad

carrera y derechos del reacutegimen de Seguridad Social

correspondiente Cuando las acciones judiciales lo

exijan puedes prorrogar este periacuteodo por plazos de 3

meses hasta un maacuteximo de 18 con ideacutenticos efectos a

los sentildealados anteriormente

Durante los 2 primeros meses de esta excedencia

percibiraacutes las retribuciones iacutentegras y en su caso las

prestaciones familiares por hija o hijo a tu cargo

bull Movilidad geograacutefica por razoacuten de violencia de geacutenero cuando te veas obligada a abandonar el puesto de

trabajo en la localidad donde veniacuteas prestando servicios

tendraacutes derecho al traslado a otro puesto de trabajo

propio de tu cuerpo escala o categoriacutea profesional de

anaacutelogas caracteriacutesticas sin que tenga que ser una

vacante de necesaria cobertura Auacuten asiacute en tales

supuestos la Administracioacuten te comunicaraacute las vacantes

radicadas en la misma localidad o localidades que

expresamente solicites

En las actuaciones y procedimientos relacionados con la

violencia de geacutenero se protegeraacute la intimidad de las mujeres

en esta situacioacuten en especial sus datos personales los de sus

descendientes y los de cualquier persona que esteacute bajo su

guarda o custodia

TRAMITACIOacuteN ADMINISTRATIVA DE LA

MOVILIDAD GEOGRAacuteFICA POR VIOLENCIA

Tramitacioacuten CS Tramitacioacuten CS 13 14

El artiacuteculo 36 del Decreto 2062005 del 28 de julio de 2005

de Provisioacuten de plazas de personal estatutario del SERGAS

regula la movilidad por razoacuten de violencia de geacutenero en los

siguientes teacuterminos

La aplicacioacuten praacutectica de esta medida de movilidad se

formalizaraacute como ldquocomisioacuten de serviciosrdquo En este sentido se

prioriza la movilidad por razoacuten de violencia de geacutenero para

la cobertura de las plazas desocupadas limitada a las

trabajadoras que asiacute lo soliciten previa acreditacioacuten de tal

situacioacuten de acuerdo con la normativa de proteccioacuten

integral contra la violencia de geacutenero

Con el fin de otorgarle entidad propia y diferenciada

respecto a la tramitacioacuten general de las comisiones de

servicios existe un procedimiento especiacutefico para estos

casos

Por tanto para hacer efectiva tu proteccioacuten o derecho a

la asistencia social integral podraacutes solicitar una COMISION

DE SERVICIOS concretando la institucioacuten o instituciones a las

que pretendas trasladarte en el caso de que te veas

obligada a cambiar tu lugar de residencia como medida

de proteccioacuten

La solicitud deberaacutes presentarla ante la Direccioacuten Xeral de

Recursos Humanos del Servicio Gallego de Salud que seraacute

el uacutenico interlocutor dentro de la organizacioacuten

Durante el tiempo que dure la comisioacuten tendraacutes derecho a

la reserva de tu plaza o puesto de trabajo de origen

Para resolver cualquier duda que tengas respecto a las

tramitaciones administrativas necesarias para poder ejercer

tus derechos laborales puedes ponerte en contacto con la

Direccioacuten Xeral de Recursos Humanos del Servicio Gallego de

Salud (telf 881 542 800) o con el Servicio de RRHH de tu

centro

1 De conformidad con lo previsto en la normativa de proteccioacuten

integral contra la violencia de geacutenero la trabajadora que

solicite un cambio de localidad de destino -por las razones y

conforme al procedimiento establecido en dicha normativa-

tendraacute derecho preferente a acceder a otro puesto en otra

localidad de caracteriacutesticas anaacutelogas o similares a las del

puesto desempentildeado en la localidad de origen

2 La resolucioacuten sobre cambio de localidad se dictaraacute cuando

proceda por el oacutergano de los servicios centrales del Sergas

con competencias en materia de personal

Para descargar el procedimiento y el modelo de solicitud pulsa en

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

OTROS DERECHOS DE INTEREacuteS

Otras cuestiones Otras cuestiones 16

Como medidas de proteccioacuten a favor de la mujer en

situacioacuten de violencia de geacutenero y en su caso de sus hijos

e hijas establecidas en este documento puede acordarse

entre otras alguna de las siguientes

1 Desalojo del agresor del domicilio familiar

2 Prohibicioacuten de residir en determinada poblacioacuten

3 Prohibicioacuten de que el agresor se aproxime a la viacutectima

yo a sus allegados a la distancia que se determine

4 Prohibicioacuten de que el agresor se comunique con la

viacutectima yo con sus allegados

5 Prohibicioacuten al agresor de acercarse a determinados

lugares centro de trabajo de la mujer centros escolares

de los hijos e hijas etc

6 Omisioacuten de datos relativos al domicilio de la mujer

7 El uso y disfrute de la vivienda el mobiliario y el ajuar

familiar

8 La guarda y custodia de los hijos e hijas menores

9 La suspensioacuten del ejercicio de la patria potestad

10La suspensioacuten del reacutegimen de comunicaciones visitas y

estancias del padre con losas hijosas o la forma en

que eacuteste debe llevarse a cabo por ejemplo a traveacutes de

un Punto de encuentro

11La fijacioacuten de una prestacioacuten de alimentos

12 Cualquier otra medida que sea necesaria para apartar

a los menores de un peligro o evitarles perjuicios

Derecho a la atencioacuten sanitaria y psicoloacutegica preferente en

el Servicio Gallego de Salud

(Arts 24 y 25 de la Ley 112007 de 27 de julio gallega para la

prevencioacuten y el tratamiento integral de la violencia de geacutenero)

Derecho a formular denuncia

A traveacutes de la denuncia de las situaciones de violencia de

geacutenero sufridas pondraacutes en conocimiento de las autoridades

correspondientes la comisioacuten de un hecho que puede ser

constitutivo de una infraccioacuten penal es decir de una

conducta que el Coacutedigo Penal define como delito o falta

estableciendo un castigo o pena para quien la realiza

Tras la presentacioacuten de la denuncia y su remisioacuten a la

autoridad judicial si eacutesta entiende que existen indicios de

haberse cometido un hecho delictivo iniciaraacute las

correspondientes actuaciones penales

Derecho a solicitar una orden de proteccioacuten

La orden de proteccioacuten es una resolucioacuten judicial dictada

en los casos en que existiendo indicios fundados de la

comisioacuten de un delito o falta se aprecia la existencia de una

situacioacuten objetiva de riesgo para la viacutectima que requiere la

adopcioacuten de medidas de proteccioacuten durante la tramitacioacuten

del proceso penal

Para descargar el modelo del formulario de solicitud pulsa en

MODELO DE SOLICITUD DE ORDEN DE PROTECCIOacuteN

15

+ INFORMACIOacuteN

Tambieacuten puedes obtener maacutes informacioacuten en

bull Organismos de Igualdad de las Comunidades Autoacutenomas

bull Centros de Atencioacuten a la Mujer autonoacutemicos y locales

Oficinas de Atencioacuten a las Viacutectimas del Delito en las sedes

de los Juzgados

bull Servicios de Orientacioacuten Juriacutedica de los Colegios de

Abogados

Web de recursos de apoyo y prevencioacuten ante casos de

violencia de geacutenero (WRAP)

La WRAP constituye un servicio integrado en la paacutegina web

del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad que

permite la localizacioacuten sobre mapas activos de los distintos

recursos (policiales judiciales y de informacioacuten atencioacuten y

asesoramiento) que las administraciones puacuteblicas y las

entidades sociales han puesto a disposicioacuten de la

ciudadaniacutea y de las viacutectimas de violencia de geacutenero

+ Informacioacuten + Informacioacuten 17 18

Guiacutea de recursos para mujeres que sufren violencia

En esta guiacutea los recursos estaacuten agrupados comarcalmente

con el fin de que una mujer pueda saber a donde dirigirse

con inmediatez para recibir el asesoramiento y la atencioacuten

necesarios

Guiacutea de los derechos de las mujeres victimas de violencia

La efectividad de los derechos y el pleno ejercicio de los

mismos no es posible si sus titulares desconocen su

existencia o de queacute forma ejercitarlos Esta necesidad se

hace auacuten maacutes patente para las mujeres que sufren de

violencia de geacutenero para quienes es esencial conocer las

medidas que pueden adoptarse en relacioacuten con su

proteccioacuten y seguridad los derechos y ayudas que les

reconoce la ley y los recursos de atencioacuten emergencia

apoyo y recuperacioacuten integral a los que pueden acceder

Preguntas frecuentes en materia de violencia de geacutenero

En la paacutegina del Instituto de la Mujer se recogen las

respuestas a dudas frecuentes relacionadas con la violencia hacia las mujeres

Para acceder a la WRAP pulsa en

httpwrapseigualdadgobesrecursossearchSearchFormaction

Para acceder a la Guiacutea pulsa en Guiacutea de los derechos de las

mujeres viacutectimas de violencia de geacutenero 2012

Para acceder a la Guiacutea pulsa en Guiacutea de recursos para mujeres

que sufren violencia de geacutenero

Para acceder a las respuestas pulsa en Preguntas y respuestas

+ ENLACES DE INTEREacuteS

Protocolos de actuacioacuten para profesionales

bull Aacutembito Judicial

∙ Guiacutea de criterios de actuacioacuten judicial frente a la violencia de geacutenero

∙ Protocolo de actuacioacuten y coordinacioacuten de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y abogados ante la violencia de geacutenero regulada en la Ley Orgaacutenica 12004

∙ Protocolo meacutedico-forense de valoracioacuten urgente del riesgo de violencia de geacutenero

bull Aacutembito Seguridad

∙ Protocolo de actuacioacuten del sistema de seguimiento por medios telemaacuteticos de las medidas y penas de alejamiento en materia de violencia de geacutenero

bull Aacutembito Sanitario

∙ Protocolo Comuacuten para la actuacioacuten sanitaria ante la Violencia de Geacutenero en el Sistema Nacional de Salud

∙ Guiacutea Teacutecnica do Proceso de Atencioacuten aacutes Mulleres en Situacioacuten de Violencia de Xeacutenero (Galicia)

bull Ministerio Fiscal

∙ Circular nordm 62011 sobre criterios para la unidad de actuacioacuten especializada del Ministerio Fiscal en relacioacuten a la violencia sobre la mujer

∙ Circular nordm 42005 relativa a criterios de aplicacioacuten de la Ley Integral de la Fiscaliacutea General del Estado

+ Enlaces + Enlaces 19 20

Informacioacuten en materia de violencia de geacutenero Servicios

Sociales e Igualdad Ministerio de Sanidad Servicios

Sociales e Igualdad httpwwwmsssigobesssiviolenciaGenerohomehtm

Informacioacuten en materia de violencia de geacutenero Secretariacutea

Xeral de Igualdad Xunta de Galicia httpigualdadexuntaesglarea-de-violencia-de-xenero

Libros contra la violencia de geacutenero httpwwwmspsesssiviolenciaGeneropublicacionescomicdocscastellanopdf

httpigualdadexuntaessitesdefaultfilesfilesdocumentosfolleto_librospdf

Page 6: Presentación de PowerPoint · Protección Integral contra la Violencia de Género) A los efectos de la Ley Orgánica 1/2004, es víctima de violencia de género la mujer que es objeto

+ DOacuteNDE ACUDIR

A doacutende acudir 5 6

Atencioacuten psicoloacutegica a las viacutectimas de violencia de geacutenero

En la Comunidad Autoacutenoma de Galicia se pone a

disposicioacuten de las mujeres que sufren violencia de geacutenero

asiacute como de laslos menores y otras personas de ellas

dependientes una red de profesionales de la psicologiacutea

con formacioacuten especiacutefica que realizan la intervencioacuten

idoacutenea en cada caso Su acceso es gratuito y anoacutenimo las

24 horas

Servicio Telefoacutenico de Atencioacuten y Proteccioacuten para viacutectimas

de la violencia de geacutenero (ATENPRO)

Ofrece a las mujeres que sufren esta violencia una atencioacuten

inmediata ante las eventualidades que les puedan

sobrevenir las 24 horas del diacutea los 365 diacuteas del antildeo y sea

cual sea el lugar en que se encuentren

Se basa en la utilizacioacuten de tecnologiacuteas de comunicacioacuten

telefoacutenica moacutevil y de telelocalizacioacuten Permite que viacutectimas

de violencia de geacutenero puedan entrar en contacto en

cualquier momento con un Centro atendido por personal

especiacuteficamente preparado para dar una respuesta

adecuada incluso ante situaciones de emergencia

Pueden solicitar el servicio las mujeres que cumplan los

siguientes requisitos

bull No convivir con ellos maltratadores

bull Participar en los programas existentes en tu territorio

autonoacutemico de atencioacuten especializada para mujeres en

situacioacuten de violencia de geacutenero

Maacutes informacioacuten en

∙ Servicios Sociales de su Ayuntamiento

∙ Teleacutefonos 902 22 22 92 y 96 369 50 37

∙ Informacioacuten Entidades Locales atenprofempes

∙Informacioacuten Ministerio atenpro-sessimsssies

∙ Protocolo de actuacioacuten del servicio telefoacutenico de atencioacuten y

proteccioacuten para viacutectimas de la violencia de geacutenero (ATENPRO)

Maacutes informacioacuten en

∙ Teleacutefono de Atencioacuten Psicoloacutegica a las mujeres viacutectimas de

violencia de geacutenero y domeacutestica Tfno 629 777 595

∙ Colegio Oficial de Psicologiacutea de Galicia Ruacutea de la Espintildeeira 10-

bajo 15706 Santiago de Compostela Tfno 981 534 049

∙ Secretariacutea General de la Igualdad San Laacutezaro sn - 15781

Santiago de Compostela Tfno 981 545 660

A doacutende acudir

Quieacuten es viacutectima Coacutemo acreditarlo 7 8

(Arts 2326 y 273 de la Ley orgaacutenica 12004 de 28 de diciembre de

Medidas de Proteccioacuten Integral contra la Violencia de Geacutenero)

Las circunstancias que dan lugar al reconocimiento de los

derechos de movilidad geograacutefica de centro de trabajo

excedencia y reduccioacuten o reordenacioacuten del tiempo de

trabajo se acreditaraacuten con la orden de proteccioacuten a favor

de la mujer o cualquier resolucioacuten judicial que constate o

incorpore indicios de estar sufriendo violencia de geacutenero

Excepcionalmente se admitiraacute el informe del Ministerio

Fiscal relativo a esos particulares hasta tanto se dicte la

orden de proteccioacuten

No obstante para el reconocimiento de algunos derechos

la normativa especifica regula cuaacuteles son los medios para

acreditar la situacioacuten de violencia de geacutenero

iquestCOacuteMO ACREDITO MI SITUACIOacuteN

(Art 1 de la Ley Orgaacutenica 12004 de 28 de diciembre de Medidas de

Proteccioacuten Integral contra la Violencia de Geacutenero)

A los efectos de la Ley Orgaacutenica 12004 es viacutectima de

violencia de geacutenero la mujer que es objeto de cualquier

acto de violencia fiacutesica y psicoloacutegica incluidas las

agresiones a la libertad sexual las amenazas las

coacciones o la privacioacuten arbitraria de libertad ejercido

sobre ella por parte de quien sea o haya sido su coacutenyuge o

de quien esteacute o haya estado ligado a ella por relaciones

similares de afectividad aun sin convivencia

Este tipo de violencia es la expresioacuten maacutes grave de la

discriminacioacuten la situacioacuten de desigualdad y las relaciones

de poder de los hombres sobre las mujeres

La Ley Orgaacutenica 12004 considera tambieacuten viacutectimas a los

hijos y las hijas de las mujeres y les reconoce los derechos

contemplados en los artiacuteculos 5 7 14 195 612 63 65 66 y

en la Disposicioacuten Adicional 17ordf

En la Comunidad Autoacutenoma de Galicia tambieacuten estaacute

vigente la Ley 112007 de 27 de julio para la prevencioacuten y

el tratamiento integral de la violencia de geacutenero

iquestQUIEacuteN ES VICTIMA DE VIOLENCIA DE

GEacuteNERO

ldquoEl empresariado la representacioacuten sindical los organismos

competentes en materia de empleo y las entidades

formadoras estaacuten obligadas a guardar confidencialidad sobre

las circunstancias personales de la mujer que sufrioacute o sufre

violencia de geacutenero seguacuten lo establecido en la Ley orgaacutenica

151999 de 13 de diciembre de proteccioacuten de datos de

caraacutecter personalrdquo

(Art 37 de la Ley 112007 de 27 de julio gallega para la

prevencioacuten y el tratamiento integral de la violencia de geacutenero)

iquestCUAacuteLES SON MIS DERECHOS ECONOacuteMICOS

Mis derechos Mis derechos 9 10

AYUDAS EN EL AacuteMBITO DE GALICIA

La Xunta de Galicia convoca ayudas econoacutemicas

individuales de caraacutecter perioacutedico de apoyo a mujeres que

sufren violencia de geacutenero Hay dos tipos de ayudas

bull Ayuda econoacutemica de pago uacutenico e indemnizaciones

bull Ayudas econoacutemicas de caraacutecter mensual

AYUDAS A NIVEL ESTATAL

bull Prioridad en el acceso a viviendas protegidas y

residencias puacuteblicas para mayores

(Art 28 de la Ley Orgaacutenica 12004 de 28 de diciembre de Medidas

de Proteccioacuten Integral contra la Violencia de Geacutenero

RD 20662008 de 12 de diciembre por el que se regula el Plan Estatal

de Vivienda y Rehabilitacioacuten 2009-2012)

bull Anticipos por impago de pensiones alimenticias

(RD16182007 de 7 de diciembre sobre Organizacioacuten y

Funcionamiento del Fondo de Garantiacutea del Pago de Alimentos)

A traveacutes del Fondo de Garantiacutea del Pago de Alimentos se

garantiza el pago de alimentos reconocidos e

impagados establecidos en un convenio judicialmente

aprobado o en una resolucioacuten judicial en procesos de

separacioacuten divorcio declaracioacuten de nulidad del

matrimonio filiacioacuten o alimentos mediante el abono de

una cantidad que tendraacute la condicioacuten de anticipo

Cuando la mujer que ostente la guarda y custodia de los

menores (que es quien solicita y percibe el anticipo) sea

viacutectima de violencia de geacutenero se entiende que existe

una situacioacuten de urgente necesidad para reconocer los

anticipos del Fondo por lo que se tramitaraacute el

procedimiento de urgencia que implica que el plazo

para resolver y notificar la solicitud seraacute de dos meses

bull Derecho a la escolarizacioacuten inmediata

(Art 5 y disposicioacuten adicional decimoseacuteptima de la Ley Orgaacutenica

12004 de 28 de diciembre de Medidas de Proteccioacuten Integral

contra la Violencia de Geacutenero)

Los hijos y las hijas de las mujeres en situacioacuten de

violencia de geacutenero que se vean afectadosas por un

cambio de residencia derivada de los actos de violencia

de geacutenero tienen derecho a su escolarizacioacuten inmediata

en su nuevo lugar de residencia

Maacutes informacioacuten en

httpigualdadexuntaesaxudas2

iquestCUAacuteLES SON MIS DERECHOS LABORALES

Mis derechos Mis derechos 11 12

(Ley Orgaacutenica 12004 de 28 de diciembre de Medidas de Proteccioacuten

Integral contra la Violencia de Geacutenero Decreto Legislativo 12008 de 13

de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de la

Funcioacuten Puacuteblica de Galicia Orden TAS28652003 de 13 de octubre por

la que se regula el convenio especial en el sistema de la Seguridad

Social)

bull Reduccioacuten o reordenacioacuten del tiempo de trabajo Tienes derecho a la reduccioacuten de la jornada con disminucioacuten

proporcional de la retribucioacuten o la reordenacioacuten del

tiempo de trabajo a traveacutes de la adaptacioacuten del horario

de la aplicacioacuten del horario flexible o de otras formas de

ordenacioacuten del tiempo de trabajo que sean aplicables

en los teacuterminos que la Administracioacuten establezca

bull Suscripcioacuten de convenio especial con la Seguridad Social cuando las empleadas puacuteblicas viacutectimas de violencia de

geacutenero hayan reducido su jornada con disminucioacuten

proporcional de la retribucioacuten

bull Permiso por razoacuten de violencia de geacutenero Las faltas de

asistencia totales o parciales tendraacuten la consideracioacuten

de justificadas por el tiempo y en las condiciones en que

asiacute lo determinen los servicios sociales de atencioacuten o de

salud seguacuten proceda

bull Excedencia por razoacuten de violencia de geacutenero Tienes derecho a solicitar la situacioacuten de excedencia durante 6

meses sin tener que prestar un tiempo maacuteximo de servicios

previos y sin que sea exigible un plazo de permanencia en

ella

Durante los 6 primeros meses tienes derecho a la reserva

del puesto de trabajo que desempentildees siendo

computable dicho periacuteodo a efectos de antiguumledad

carrera y derechos del reacutegimen de Seguridad Social

correspondiente Cuando las acciones judiciales lo

exijan puedes prorrogar este periacuteodo por plazos de 3

meses hasta un maacuteximo de 18 con ideacutenticos efectos a

los sentildealados anteriormente

Durante los 2 primeros meses de esta excedencia

percibiraacutes las retribuciones iacutentegras y en su caso las

prestaciones familiares por hija o hijo a tu cargo

bull Movilidad geograacutefica por razoacuten de violencia de geacutenero cuando te veas obligada a abandonar el puesto de

trabajo en la localidad donde veniacuteas prestando servicios

tendraacutes derecho al traslado a otro puesto de trabajo

propio de tu cuerpo escala o categoriacutea profesional de

anaacutelogas caracteriacutesticas sin que tenga que ser una

vacante de necesaria cobertura Auacuten asiacute en tales

supuestos la Administracioacuten te comunicaraacute las vacantes

radicadas en la misma localidad o localidades que

expresamente solicites

En las actuaciones y procedimientos relacionados con la

violencia de geacutenero se protegeraacute la intimidad de las mujeres

en esta situacioacuten en especial sus datos personales los de sus

descendientes y los de cualquier persona que esteacute bajo su

guarda o custodia

TRAMITACIOacuteN ADMINISTRATIVA DE LA

MOVILIDAD GEOGRAacuteFICA POR VIOLENCIA

Tramitacioacuten CS Tramitacioacuten CS 13 14

El artiacuteculo 36 del Decreto 2062005 del 28 de julio de 2005

de Provisioacuten de plazas de personal estatutario del SERGAS

regula la movilidad por razoacuten de violencia de geacutenero en los

siguientes teacuterminos

La aplicacioacuten praacutectica de esta medida de movilidad se

formalizaraacute como ldquocomisioacuten de serviciosrdquo En este sentido se

prioriza la movilidad por razoacuten de violencia de geacutenero para

la cobertura de las plazas desocupadas limitada a las

trabajadoras que asiacute lo soliciten previa acreditacioacuten de tal

situacioacuten de acuerdo con la normativa de proteccioacuten

integral contra la violencia de geacutenero

Con el fin de otorgarle entidad propia y diferenciada

respecto a la tramitacioacuten general de las comisiones de

servicios existe un procedimiento especiacutefico para estos

casos

Por tanto para hacer efectiva tu proteccioacuten o derecho a

la asistencia social integral podraacutes solicitar una COMISION

DE SERVICIOS concretando la institucioacuten o instituciones a las

que pretendas trasladarte en el caso de que te veas

obligada a cambiar tu lugar de residencia como medida

de proteccioacuten

La solicitud deberaacutes presentarla ante la Direccioacuten Xeral de

Recursos Humanos del Servicio Gallego de Salud que seraacute

el uacutenico interlocutor dentro de la organizacioacuten

Durante el tiempo que dure la comisioacuten tendraacutes derecho a

la reserva de tu plaza o puesto de trabajo de origen

Para resolver cualquier duda que tengas respecto a las

tramitaciones administrativas necesarias para poder ejercer

tus derechos laborales puedes ponerte en contacto con la

Direccioacuten Xeral de Recursos Humanos del Servicio Gallego de

Salud (telf 881 542 800) o con el Servicio de RRHH de tu

centro

1 De conformidad con lo previsto en la normativa de proteccioacuten

integral contra la violencia de geacutenero la trabajadora que

solicite un cambio de localidad de destino -por las razones y

conforme al procedimiento establecido en dicha normativa-

tendraacute derecho preferente a acceder a otro puesto en otra

localidad de caracteriacutesticas anaacutelogas o similares a las del

puesto desempentildeado en la localidad de origen

2 La resolucioacuten sobre cambio de localidad se dictaraacute cuando

proceda por el oacutergano de los servicios centrales del Sergas

con competencias en materia de personal

Para descargar el procedimiento y el modelo de solicitud pulsa en

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

OTROS DERECHOS DE INTEREacuteS

Otras cuestiones Otras cuestiones 16

Como medidas de proteccioacuten a favor de la mujer en

situacioacuten de violencia de geacutenero y en su caso de sus hijos

e hijas establecidas en este documento puede acordarse

entre otras alguna de las siguientes

1 Desalojo del agresor del domicilio familiar

2 Prohibicioacuten de residir en determinada poblacioacuten

3 Prohibicioacuten de que el agresor se aproxime a la viacutectima

yo a sus allegados a la distancia que se determine

4 Prohibicioacuten de que el agresor se comunique con la

viacutectima yo con sus allegados

5 Prohibicioacuten al agresor de acercarse a determinados

lugares centro de trabajo de la mujer centros escolares

de los hijos e hijas etc

6 Omisioacuten de datos relativos al domicilio de la mujer

7 El uso y disfrute de la vivienda el mobiliario y el ajuar

familiar

8 La guarda y custodia de los hijos e hijas menores

9 La suspensioacuten del ejercicio de la patria potestad

10La suspensioacuten del reacutegimen de comunicaciones visitas y

estancias del padre con losas hijosas o la forma en

que eacuteste debe llevarse a cabo por ejemplo a traveacutes de

un Punto de encuentro

11La fijacioacuten de una prestacioacuten de alimentos

12 Cualquier otra medida que sea necesaria para apartar

a los menores de un peligro o evitarles perjuicios

Derecho a la atencioacuten sanitaria y psicoloacutegica preferente en

el Servicio Gallego de Salud

(Arts 24 y 25 de la Ley 112007 de 27 de julio gallega para la

prevencioacuten y el tratamiento integral de la violencia de geacutenero)

Derecho a formular denuncia

A traveacutes de la denuncia de las situaciones de violencia de

geacutenero sufridas pondraacutes en conocimiento de las autoridades

correspondientes la comisioacuten de un hecho que puede ser

constitutivo de una infraccioacuten penal es decir de una

conducta que el Coacutedigo Penal define como delito o falta

estableciendo un castigo o pena para quien la realiza

Tras la presentacioacuten de la denuncia y su remisioacuten a la

autoridad judicial si eacutesta entiende que existen indicios de

haberse cometido un hecho delictivo iniciaraacute las

correspondientes actuaciones penales

Derecho a solicitar una orden de proteccioacuten

La orden de proteccioacuten es una resolucioacuten judicial dictada

en los casos en que existiendo indicios fundados de la

comisioacuten de un delito o falta se aprecia la existencia de una

situacioacuten objetiva de riesgo para la viacutectima que requiere la

adopcioacuten de medidas de proteccioacuten durante la tramitacioacuten

del proceso penal

Para descargar el modelo del formulario de solicitud pulsa en

MODELO DE SOLICITUD DE ORDEN DE PROTECCIOacuteN

15

+ INFORMACIOacuteN

Tambieacuten puedes obtener maacutes informacioacuten en

bull Organismos de Igualdad de las Comunidades Autoacutenomas

bull Centros de Atencioacuten a la Mujer autonoacutemicos y locales

Oficinas de Atencioacuten a las Viacutectimas del Delito en las sedes

de los Juzgados

bull Servicios de Orientacioacuten Juriacutedica de los Colegios de

Abogados

Web de recursos de apoyo y prevencioacuten ante casos de

violencia de geacutenero (WRAP)

La WRAP constituye un servicio integrado en la paacutegina web

del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad que

permite la localizacioacuten sobre mapas activos de los distintos

recursos (policiales judiciales y de informacioacuten atencioacuten y

asesoramiento) que las administraciones puacuteblicas y las

entidades sociales han puesto a disposicioacuten de la

ciudadaniacutea y de las viacutectimas de violencia de geacutenero

+ Informacioacuten + Informacioacuten 17 18

Guiacutea de recursos para mujeres que sufren violencia

En esta guiacutea los recursos estaacuten agrupados comarcalmente

con el fin de que una mujer pueda saber a donde dirigirse

con inmediatez para recibir el asesoramiento y la atencioacuten

necesarios

Guiacutea de los derechos de las mujeres victimas de violencia

La efectividad de los derechos y el pleno ejercicio de los

mismos no es posible si sus titulares desconocen su

existencia o de queacute forma ejercitarlos Esta necesidad se

hace auacuten maacutes patente para las mujeres que sufren de

violencia de geacutenero para quienes es esencial conocer las

medidas que pueden adoptarse en relacioacuten con su

proteccioacuten y seguridad los derechos y ayudas que les

reconoce la ley y los recursos de atencioacuten emergencia

apoyo y recuperacioacuten integral a los que pueden acceder

Preguntas frecuentes en materia de violencia de geacutenero

En la paacutegina del Instituto de la Mujer se recogen las

respuestas a dudas frecuentes relacionadas con la violencia hacia las mujeres

Para acceder a la WRAP pulsa en

httpwrapseigualdadgobesrecursossearchSearchFormaction

Para acceder a la Guiacutea pulsa en Guiacutea de los derechos de las

mujeres viacutectimas de violencia de geacutenero 2012

Para acceder a la Guiacutea pulsa en Guiacutea de recursos para mujeres

que sufren violencia de geacutenero

Para acceder a las respuestas pulsa en Preguntas y respuestas

+ ENLACES DE INTEREacuteS

Protocolos de actuacioacuten para profesionales

bull Aacutembito Judicial

∙ Guiacutea de criterios de actuacioacuten judicial frente a la violencia de geacutenero

∙ Protocolo de actuacioacuten y coordinacioacuten de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y abogados ante la violencia de geacutenero regulada en la Ley Orgaacutenica 12004

∙ Protocolo meacutedico-forense de valoracioacuten urgente del riesgo de violencia de geacutenero

bull Aacutembito Seguridad

∙ Protocolo de actuacioacuten del sistema de seguimiento por medios telemaacuteticos de las medidas y penas de alejamiento en materia de violencia de geacutenero

bull Aacutembito Sanitario

∙ Protocolo Comuacuten para la actuacioacuten sanitaria ante la Violencia de Geacutenero en el Sistema Nacional de Salud

∙ Guiacutea Teacutecnica do Proceso de Atencioacuten aacutes Mulleres en Situacioacuten de Violencia de Xeacutenero (Galicia)

bull Ministerio Fiscal

∙ Circular nordm 62011 sobre criterios para la unidad de actuacioacuten especializada del Ministerio Fiscal en relacioacuten a la violencia sobre la mujer

∙ Circular nordm 42005 relativa a criterios de aplicacioacuten de la Ley Integral de la Fiscaliacutea General del Estado

+ Enlaces + Enlaces 19 20

Informacioacuten en materia de violencia de geacutenero Servicios

Sociales e Igualdad Ministerio de Sanidad Servicios

Sociales e Igualdad httpwwwmsssigobesssiviolenciaGenerohomehtm

Informacioacuten en materia de violencia de geacutenero Secretariacutea

Xeral de Igualdad Xunta de Galicia httpigualdadexuntaesglarea-de-violencia-de-xenero

Libros contra la violencia de geacutenero httpwwwmspsesssiviolenciaGeneropublicacionescomicdocscastellanopdf

httpigualdadexuntaessitesdefaultfilesfilesdocumentosfolleto_librospdf

Page 7: Presentación de PowerPoint · Protección Integral contra la Violencia de Género) A los efectos de la Ley Orgánica 1/2004, es víctima de violencia de género la mujer que es objeto

Quieacuten es viacutectima Coacutemo acreditarlo 7 8

(Arts 2326 y 273 de la Ley orgaacutenica 12004 de 28 de diciembre de

Medidas de Proteccioacuten Integral contra la Violencia de Geacutenero)

Las circunstancias que dan lugar al reconocimiento de los

derechos de movilidad geograacutefica de centro de trabajo

excedencia y reduccioacuten o reordenacioacuten del tiempo de

trabajo se acreditaraacuten con la orden de proteccioacuten a favor

de la mujer o cualquier resolucioacuten judicial que constate o

incorpore indicios de estar sufriendo violencia de geacutenero

Excepcionalmente se admitiraacute el informe del Ministerio

Fiscal relativo a esos particulares hasta tanto se dicte la

orden de proteccioacuten

No obstante para el reconocimiento de algunos derechos

la normativa especifica regula cuaacuteles son los medios para

acreditar la situacioacuten de violencia de geacutenero

iquestCOacuteMO ACREDITO MI SITUACIOacuteN

(Art 1 de la Ley Orgaacutenica 12004 de 28 de diciembre de Medidas de

Proteccioacuten Integral contra la Violencia de Geacutenero)

A los efectos de la Ley Orgaacutenica 12004 es viacutectima de

violencia de geacutenero la mujer que es objeto de cualquier

acto de violencia fiacutesica y psicoloacutegica incluidas las

agresiones a la libertad sexual las amenazas las

coacciones o la privacioacuten arbitraria de libertad ejercido

sobre ella por parte de quien sea o haya sido su coacutenyuge o

de quien esteacute o haya estado ligado a ella por relaciones

similares de afectividad aun sin convivencia

Este tipo de violencia es la expresioacuten maacutes grave de la

discriminacioacuten la situacioacuten de desigualdad y las relaciones

de poder de los hombres sobre las mujeres

La Ley Orgaacutenica 12004 considera tambieacuten viacutectimas a los

hijos y las hijas de las mujeres y les reconoce los derechos

contemplados en los artiacuteculos 5 7 14 195 612 63 65 66 y

en la Disposicioacuten Adicional 17ordf

En la Comunidad Autoacutenoma de Galicia tambieacuten estaacute

vigente la Ley 112007 de 27 de julio para la prevencioacuten y

el tratamiento integral de la violencia de geacutenero

iquestQUIEacuteN ES VICTIMA DE VIOLENCIA DE

GEacuteNERO

ldquoEl empresariado la representacioacuten sindical los organismos

competentes en materia de empleo y las entidades

formadoras estaacuten obligadas a guardar confidencialidad sobre

las circunstancias personales de la mujer que sufrioacute o sufre

violencia de geacutenero seguacuten lo establecido en la Ley orgaacutenica

151999 de 13 de diciembre de proteccioacuten de datos de

caraacutecter personalrdquo

(Art 37 de la Ley 112007 de 27 de julio gallega para la

prevencioacuten y el tratamiento integral de la violencia de geacutenero)

iquestCUAacuteLES SON MIS DERECHOS ECONOacuteMICOS

Mis derechos Mis derechos 9 10

AYUDAS EN EL AacuteMBITO DE GALICIA

La Xunta de Galicia convoca ayudas econoacutemicas

individuales de caraacutecter perioacutedico de apoyo a mujeres que

sufren violencia de geacutenero Hay dos tipos de ayudas

bull Ayuda econoacutemica de pago uacutenico e indemnizaciones

bull Ayudas econoacutemicas de caraacutecter mensual

AYUDAS A NIVEL ESTATAL

bull Prioridad en el acceso a viviendas protegidas y

residencias puacuteblicas para mayores

(Art 28 de la Ley Orgaacutenica 12004 de 28 de diciembre de Medidas

de Proteccioacuten Integral contra la Violencia de Geacutenero

RD 20662008 de 12 de diciembre por el que se regula el Plan Estatal

de Vivienda y Rehabilitacioacuten 2009-2012)

bull Anticipos por impago de pensiones alimenticias

(RD16182007 de 7 de diciembre sobre Organizacioacuten y

Funcionamiento del Fondo de Garantiacutea del Pago de Alimentos)

A traveacutes del Fondo de Garantiacutea del Pago de Alimentos se

garantiza el pago de alimentos reconocidos e

impagados establecidos en un convenio judicialmente

aprobado o en una resolucioacuten judicial en procesos de

separacioacuten divorcio declaracioacuten de nulidad del

matrimonio filiacioacuten o alimentos mediante el abono de

una cantidad que tendraacute la condicioacuten de anticipo

Cuando la mujer que ostente la guarda y custodia de los

menores (que es quien solicita y percibe el anticipo) sea

viacutectima de violencia de geacutenero se entiende que existe

una situacioacuten de urgente necesidad para reconocer los

anticipos del Fondo por lo que se tramitaraacute el

procedimiento de urgencia que implica que el plazo

para resolver y notificar la solicitud seraacute de dos meses

bull Derecho a la escolarizacioacuten inmediata

(Art 5 y disposicioacuten adicional decimoseacuteptima de la Ley Orgaacutenica

12004 de 28 de diciembre de Medidas de Proteccioacuten Integral

contra la Violencia de Geacutenero)

Los hijos y las hijas de las mujeres en situacioacuten de

violencia de geacutenero que se vean afectadosas por un

cambio de residencia derivada de los actos de violencia

de geacutenero tienen derecho a su escolarizacioacuten inmediata

en su nuevo lugar de residencia

Maacutes informacioacuten en

httpigualdadexuntaesaxudas2

iquestCUAacuteLES SON MIS DERECHOS LABORALES

Mis derechos Mis derechos 11 12

(Ley Orgaacutenica 12004 de 28 de diciembre de Medidas de Proteccioacuten

Integral contra la Violencia de Geacutenero Decreto Legislativo 12008 de 13

de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de la

Funcioacuten Puacuteblica de Galicia Orden TAS28652003 de 13 de octubre por

la que se regula el convenio especial en el sistema de la Seguridad

Social)

bull Reduccioacuten o reordenacioacuten del tiempo de trabajo Tienes derecho a la reduccioacuten de la jornada con disminucioacuten

proporcional de la retribucioacuten o la reordenacioacuten del

tiempo de trabajo a traveacutes de la adaptacioacuten del horario

de la aplicacioacuten del horario flexible o de otras formas de

ordenacioacuten del tiempo de trabajo que sean aplicables

en los teacuterminos que la Administracioacuten establezca

bull Suscripcioacuten de convenio especial con la Seguridad Social cuando las empleadas puacuteblicas viacutectimas de violencia de

geacutenero hayan reducido su jornada con disminucioacuten

proporcional de la retribucioacuten

bull Permiso por razoacuten de violencia de geacutenero Las faltas de

asistencia totales o parciales tendraacuten la consideracioacuten

de justificadas por el tiempo y en las condiciones en que

asiacute lo determinen los servicios sociales de atencioacuten o de

salud seguacuten proceda

bull Excedencia por razoacuten de violencia de geacutenero Tienes derecho a solicitar la situacioacuten de excedencia durante 6

meses sin tener que prestar un tiempo maacuteximo de servicios

previos y sin que sea exigible un plazo de permanencia en

ella

Durante los 6 primeros meses tienes derecho a la reserva

del puesto de trabajo que desempentildees siendo

computable dicho periacuteodo a efectos de antiguumledad

carrera y derechos del reacutegimen de Seguridad Social

correspondiente Cuando las acciones judiciales lo

exijan puedes prorrogar este periacuteodo por plazos de 3

meses hasta un maacuteximo de 18 con ideacutenticos efectos a

los sentildealados anteriormente

Durante los 2 primeros meses de esta excedencia

percibiraacutes las retribuciones iacutentegras y en su caso las

prestaciones familiares por hija o hijo a tu cargo

bull Movilidad geograacutefica por razoacuten de violencia de geacutenero cuando te veas obligada a abandonar el puesto de

trabajo en la localidad donde veniacuteas prestando servicios

tendraacutes derecho al traslado a otro puesto de trabajo

propio de tu cuerpo escala o categoriacutea profesional de

anaacutelogas caracteriacutesticas sin que tenga que ser una

vacante de necesaria cobertura Auacuten asiacute en tales

supuestos la Administracioacuten te comunicaraacute las vacantes

radicadas en la misma localidad o localidades que

expresamente solicites

En las actuaciones y procedimientos relacionados con la

violencia de geacutenero se protegeraacute la intimidad de las mujeres

en esta situacioacuten en especial sus datos personales los de sus

descendientes y los de cualquier persona que esteacute bajo su

guarda o custodia

TRAMITACIOacuteN ADMINISTRATIVA DE LA

MOVILIDAD GEOGRAacuteFICA POR VIOLENCIA

Tramitacioacuten CS Tramitacioacuten CS 13 14

El artiacuteculo 36 del Decreto 2062005 del 28 de julio de 2005

de Provisioacuten de plazas de personal estatutario del SERGAS

regula la movilidad por razoacuten de violencia de geacutenero en los

siguientes teacuterminos

La aplicacioacuten praacutectica de esta medida de movilidad se

formalizaraacute como ldquocomisioacuten de serviciosrdquo En este sentido se

prioriza la movilidad por razoacuten de violencia de geacutenero para

la cobertura de las plazas desocupadas limitada a las

trabajadoras que asiacute lo soliciten previa acreditacioacuten de tal

situacioacuten de acuerdo con la normativa de proteccioacuten

integral contra la violencia de geacutenero

Con el fin de otorgarle entidad propia y diferenciada

respecto a la tramitacioacuten general de las comisiones de

servicios existe un procedimiento especiacutefico para estos

casos

Por tanto para hacer efectiva tu proteccioacuten o derecho a

la asistencia social integral podraacutes solicitar una COMISION

DE SERVICIOS concretando la institucioacuten o instituciones a las

que pretendas trasladarte en el caso de que te veas

obligada a cambiar tu lugar de residencia como medida

de proteccioacuten

La solicitud deberaacutes presentarla ante la Direccioacuten Xeral de

Recursos Humanos del Servicio Gallego de Salud que seraacute

el uacutenico interlocutor dentro de la organizacioacuten

Durante el tiempo que dure la comisioacuten tendraacutes derecho a

la reserva de tu plaza o puesto de trabajo de origen

Para resolver cualquier duda que tengas respecto a las

tramitaciones administrativas necesarias para poder ejercer

tus derechos laborales puedes ponerte en contacto con la

Direccioacuten Xeral de Recursos Humanos del Servicio Gallego de

Salud (telf 881 542 800) o con el Servicio de RRHH de tu

centro

1 De conformidad con lo previsto en la normativa de proteccioacuten

integral contra la violencia de geacutenero la trabajadora que

solicite un cambio de localidad de destino -por las razones y

conforme al procedimiento establecido en dicha normativa-

tendraacute derecho preferente a acceder a otro puesto en otra

localidad de caracteriacutesticas anaacutelogas o similares a las del

puesto desempentildeado en la localidad de origen

2 La resolucioacuten sobre cambio de localidad se dictaraacute cuando

proceda por el oacutergano de los servicios centrales del Sergas

con competencias en materia de personal

Para descargar el procedimiento y el modelo de solicitud pulsa en

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

OTROS DERECHOS DE INTEREacuteS

Otras cuestiones Otras cuestiones 16

Como medidas de proteccioacuten a favor de la mujer en

situacioacuten de violencia de geacutenero y en su caso de sus hijos

e hijas establecidas en este documento puede acordarse

entre otras alguna de las siguientes

1 Desalojo del agresor del domicilio familiar

2 Prohibicioacuten de residir en determinada poblacioacuten

3 Prohibicioacuten de que el agresor se aproxime a la viacutectima

yo a sus allegados a la distancia que se determine

4 Prohibicioacuten de que el agresor se comunique con la

viacutectima yo con sus allegados

5 Prohibicioacuten al agresor de acercarse a determinados

lugares centro de trabajo de la mujer centros escolares

de los hijos e hijas etc

6 Omisioacuten de datos relativos al domicilio de la mujer

7 El uso y disfrute de la vivienda el mobiliario y el ajuar

familiar

8 La guarda y custodia de los hijos e hijas menores

9 La suspensioacuten del ejercicio de la patria potestad

10La suspensioacuten del reacutegimen de comunicaciones visitas y

estancias del padre con losas hijosas o la forma en

que eacuteste debe llevarse a cabo por ejemplo a traveacutes de

un Punto de encuentro

11La fijacioacuten de una prestacioacuten de alimentos

12 Cualquier otra medida que sea necesaria para apartar

a los menores de un peligro o evitarles perjuicios

Derecho a la atencioacuten sanitaria y psicoloacutegica preferente en

el Servicio Gallego de Salud

(Arts 24 y 25 de la Ley 112007 de 27 de julio gallega para la

prevencioacuten y el tratamiento integral de la violencia de geacutenero)

Derecho a formular denuncia

A traveacutes de la denuncia de las situaciones de violencia de

geacutenero sufridas pondraacutes en conocimiento de las autoridades

correspondientes la comisioacuten de un hecho que puede ser

constitutivo de una infraccioacuten penal es decir de una

conducta que el Coacutedigo Penal define como delito o falta

estableciendo un castigo o pena para quien la realiza

Tras la presentacioacuten de la denuncia y su remisioacuten a la

autoridad judicial si eacutesta entiende que existen indicios de

haberse cometido un hecho delictivo iniciaraacute las

correspondientes actuaciones penales

Derecho a solicitar una orden de proteccioacuten

La orden de proteccioacuten es una resolucioacuten judicial dictada

en los casos en que existiendo indicios fundados de la

comisioacuten de un delito o falta se aprecia la existencia de una

situacioacuten objetiva de riesgo para la viacutectima que requiere la

adopcioacuten de medidas de proteccioacuten durante la tramitacioacuten

del proceso penal

Para descargar el modelo del formulario de solicitud pulsa en

MODELO DE SOLICITUD DE ORDEN DE PROTECCIOacuteN

15

+ INFORMACIOacuteN

Tambieacuten puedes obtener maacutes informacioacuten en

bull Organismos de Igualdad de las Comunidades Autoacutenomas

bull Centros de Atencioacuten a la Mujer autonoacutemicos y locales

Oficinas de Atencioacuten a las Viacutectimas del Delito en las sedes

de los Juzgados

bull Servicios de Orientacioacuten Juriacutedica de los Colegios de

Abogados

Web de recursos de apoyo y prevencioacuten ante casos de

violencia de geacutenero (WRAP)

La WRAP constituye un servicio integrado en la paacutegina web

del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad que

permite la localizacioacuten sobre mapas activos de los distintos

recursos (policiales judiciales y de informacioacuten atencioacuten y

asesoramiento) que las administraciones puacuteblicas y las

entidades sociales han puesto a disposicioacuten de la

ciudadaniacutea y de las viacutectimas de violencia de geacutenero

+ Informacioacuten + Informacioacuten 17 18

Guiacutea de recursos para mujeres que sufren violencia

En esta guiacutea los recursos estaacuten agrupados comarcalmente

con el fin de que una mujer pueda saber a donde dirigirse

con inmediatez para recibir el asesoramiento y la atencioacuten

necesarios

Guiacutea de los derechos de las mujeres victimas de violencia

La efectividad de los derechos y el pleno ejercicio de los

mismos no es posible si sus titulares desconocen su

existencia o de queacute forma ejercitarlos Esta necesidad se

hace auacuten maacutes patente para las mujeres que sufren de

violencia de geacutenero para quienes es esencial conocer las

medidas que pueden adoptarse en relacioacuten con su

proteccioacuten y seguridad los derechos y ayudas que les

reconoce la ley y los recursos de atencioacuten emergencia

apoyo y recuperacioacuten integral a los que pueden acceder

Preguntas frecuentes en materia de violencia de geacutenero

En la paacutegina del Instituto de la Mujer se recogen las

respuestas a dudas frecuentes relacionadas con la violencia hacia las mujeres

Para acceder a la WRAP pulsa en

httpwrapseigualdadgobesrecursossearchSearchFormaction

Para acceder a la Guiacutea pulsa en Guiacutea de los derechos de las

mujeres viacutectimas de violencia de geacutenero 2012

Para acceder a la Guiacutea pulsa en Guiacutea de recursos para mujeres

que sufren violencia de geacutenero

Para acceder a las respuestas pulsa en Preguntas y respuestas

+ ENLACES DE INTEREacuteS

Protocolos de actuacioacuten para profesionales

bull Aacutembito Judicial

∙ Guiacutea de criterios de actuacioacuten judicial frente a la violencia de geacutenero

∙ Protocolo de actuacioacuten y coordinacioacuten de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y abogados ante la violencia de geacutenero regulada en la Ley Orgaacutenica 12004

∙ Protocolo meacutedico-forense de valoracioacuten urgente del riesgo de violencia de geacutenero

bull Aacutembito Seguridad

∙ Protocolo de actuacioacuten del sistema de seguimiento por medios telemaacuteticos de las medidas y penas de alejamiento en materia de violencia de geacutenero

bull Aacutembito Sanitario

∙ Protocolo Comuacuten para la actuacioacuten sanitaria ante la Violencia de Geacutenero en el Sistema Nacional de Salud

∙ Guiacutea Teacutecnica do Proceso de Atencioacuten aacutes Mulleres en Situacioacuten de Violencia de Xeacutenero (Galicia)

bull Ministerio Fiscal

∙ Circular nordm 62011 sobre criterios para la unidad de actuacioacuten especializada del Ministerio Fiscal en relacioacuten a la violencia sobre la mujer

∙ Circular nordm 42005 relativa a criterios de aplicacioacuten de la Ley Integral de la Fiscaliacutea General del Estado

+ Enlaces + Enlaces 19 20

Informacioacuten en materia de violencia de geacutenero Servicios

Sociales e Igualdad Ministerio de Sanidad Servicios

Sociales e Igualdad httpwwwmsssigobesssiviolenciaGenerohomehtm

Informacioacuten en materia de violencia de geacutenero Secretariacutea

Xeral de Igualdad Xunta de Galicia httpigualdadexuntaesglarea-de-violencia-de-xenero

Libros contra la violencia de geacutenero httpwwwmspsesssiviolenciaGeneropublicacionescomicdocscastellanopdf

httpigualdadexuntaessitesdefaultfilesfilesdocumentosfolleto_librospdf

Page 8: Presentación de PowerPoint · Protección Integral contra la Violencia de Género) A los efectos de la Ley Orgánica 1/2004, es víctima de violencia de género la mujer que es objeto

iquestCUAacuteLES SON MIS DERECHOS ECONOacuteMICOS

Mis derechos Mis derechos 9 10

AYUDAS EN EL AacuteMBITO DE GALICIA

La Xunta de Galicia convoca ayudas econoacutemicas

individuales de caraacutecter perioacutedico de apoyo a mujeres que

sufren violencia de geacutenero Hay dos tipos de ayudas

bull Ayuda econoacutemica de pago uacutenico e indemnizaciones

bull Ayudas econoacutemicas de caraacutecter mensual

AYUDAS A NIVEL ESTATAL

bull Prioridad en el acceso a viviendas protegidas y

residencias puacuteblicas para mayores

(Art 28 de la Ley Orgaacutenica 12004 de 28 de diciembre de Medidas

de Proteccioacuten Integral contra la Violencia de Geacutenero

RD 20662008 de 12 de diciembre por el que se regula el Plan Estatal

de Vivienda y Rehabilitacioacuten 2009-2012)

bull Anticipos por impago de pensiones alimenticias

(RD16182007 de 7 de diciembre sobre Organizacioacuten y

Funcionamiento del Fondo de Garantiacutea del Pago de Alimentos)

A traveacutes del Fondo de Garantiacutea del Pago de Alimentos se

garantiza el pago de alimentos reconocidos e

impagados establecidos en un convenio judicialmente

aprobado o en una resolucioacuten judicial en procesos de

separacioacuten divorcio declaracioacuten de nulidad del

matrimonio filiacioacuten o alimentos mediante el abono de

una cantidad que tendraacute la condicioacuten de anticipo

Cuando la mujer que ostente la guarda y custodia de los

menores (que es quien solicita y percibe el anticipo) sea

viacutectima de violencia de geacutenero se entiende que existe

una situacioacuten de urgente necesidad para reconocer los

anticipos del Fondo por lo que se tramitaraacute el

procedimiento de urgencia que implica que el plazo

para resolver y notificar la solicitud seraacute de dos meses

bull Derecho a la escolarizacioacuten inmediata

(Art 5 y disposicioacuten adicional decimoseacuteptima de la Ley Orgaacutenica

12004 de 28 de diciembre de Medidas de Proteccioacuten Integral

contra la Violencia de Geacutenero)

Los hijos y las hijas de las mujeres en situacioacuten de

violencia de geacutenero que se vean afectadosas por un

cambio de residencia derivada de los actos de violencia

de geacutenero tienen derecho a su escolarizacioacuten inmediata

en su nuevo lugar de residencia

Maacutes informacioacuten en

httpigualdadexuntaesaxudas2

iquestCUAacuteLES SON MIS DERECHOS LABORALES

Mis derechos Mis derechos 11 12

(Ley Orgaacutenica 12004 de 28 de diciembre de Medidas de Proteccioacuten

Integral contra la Violencia de Geacutenero Decreto Legislativo 12008 de 13

de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de la

Funcioacuten Puacuteblica de Galicia Orden TAS28652003 de 13 de octubre por

la que se regula el convenio especial en el sistema de la Seguridad

Social)

bull Reduccioacuten o reordenacioacuten del tiempo de trabajo Tienes derecho a la reduccioacuten de la jornada con disminucioacuten

proporcional de la retribucioacuten o la reordenacioacuten del

tiempo de trabajo a traveacutes de la adaptacioacuten del horario

de la aplicacioacuten del horario flexible o de otras formas de

ordenacioacuten del tiempo de trabajo que sean aplicables

en los teacuterminos que la Administracioacuten establezca

bull Suscripcioacuten de convenio especial con la Seguridad Social cuando las empleadas puacuteblicas viacutectimas de violencia de

geacutenero hayan reducido su jornada con disminucioacuten

proporcional de la retribucioacuten

bull Permiso por razoacuten de violencia de geacutenero Las faltas de

asistencia totales o parciales tendraacuten la consideracioacuten

de justificadas por el tiempo y en las condiciones en que

asiacute lo determinen los servicios sociales de atencioacuten o de

salud seguacuten proceda

bull Excedencia por razoacuten de violencia de geacutenero Tienes derecho a solicitar la situacioacuten de excedencia durante 6

meses sin tener que prestar un tiempo maacuteximo de servicios

previos y sin que sea exigible un plazo de permanencia en

ella

Durante los 6 primeros meses tienes derecho a la reserva

del puesto de trabajo que desempentildees siendo

computable dicho periacuteodo a efectos de antiguumledad

carrera y derechos del reacutegimen de Seguridad Social

correspondiente Cuando las acciones judiciales lo

exijan puedes prorrogar este periacuteodo por plazos de 3

meses hasta un maacuteximo de 18 con ideacutenticos efectos a

los sentildealados anteriormente

Durante los 2 primeros meses de esta excedencia

percibiraacutes las retribuciones iacutentegras y en su caso las

prestaciones familiares por hija o hijo a tu cargo

bull Movilidad geograacutefica por razoacuten de violencia de geacutenero cuando te veas obligada a abandonar el puesto de

trabajo en la localidad donde veniacuteas prestando servicios

tendraacutes derecho al traslado a otro puesto de trabajo

propio de tu cuerpo escala o categoriacutea profesional de

anaacutelogas caracteriacutesticas sin que tenga que ser una

vacante de necesaria cobertura Auacuten asiacute en tales

supuestos la Administracioacuten te comunicaraacute las vacantes

radicadas en la misma localidad o localidades que

expresamente solicites

En las actuaciones y procedimientos relacionados con la

violencia de geacutenero se protegeraacute la intimidad de las mujeres

en esta situacioacuten en especial sus datos personales los de sus

descendientes y los de cualquier persona que esteacute bajo su

guarda o custodia

TRAMITACIOacuteN ADMINISTRATIVA DE LA

MOVILIDAD GEOGRAacuteFICA POR VIOLENCIA

Tramitacioacuten CS Tramitacioacuten CS 13 14

El artiacuteculo 36 del Decreto 2062005 del 28 de julio de 2005

de Provisioacuten de plazas de personal estatutario del SERGAS

regula la movilidad por razoacuten de violencia de geacutenero en los

siguientes teacuterminos

La aplicacioacuten praacutectica de esta medida de movilidad se

formalizaraacute como ldquocomisioacuten de serviciosrdquo En este sentido se

prioriza la movilidad por razoacuten de violencia de geacutenero para

la cobertura de las plazas desocupadas limitada a las

trabajadoras que asiacute lo soliciten previa acreditacioacuten de tal

situacioacuten de acuerdo con la normativa de proteccioacuten

integral contra la violencia de geacutenero

Con el fin de otorgarle entidad propia y diferenciada

respecto a la tramitacioacuten general de las comisiones de

servicios existe un procedimiento especiacutefico para estos

casos

Por tanto para hacer efectiva tu proteccioacuten o derecho a

la asistencia social integral podraacutes solicitar una COMISION

DE SERVICIOS concretando la institucioacuten o instituciones a las

que pretendas trasladarte en el caso de que te veas

obligada a cambiar tu lugar de residencia como medida

de proteccioacuten

La solicitud deberaacutes presentarla ante la Direccioacuten Xeral de

Recursos Humanos del Servicio Gallego de Salud que seraacute

el uacutenico interlocutor dentro de la organizacioacuten

Durante el tiempo que dure la comisioacuten tendraacutes derecho a

la reserva de tu plaza o puesto de trabajo de origen

Para resolver cualquier duda que tengas respecto a las

tramitaciones administrativas necesarias para poder ejercer

tus derechos laborales puedes ponerte en contacto con la

Direccioacuten Xeral de Recursos Humanos del Servicio Gallego de

Salud (telf 881 542 800) o con el Servicio de RRHH de tu

centro

1 De conformidad con lo previsto en la normativa de proteccioacuten

integral contra la violencia de geacutenero la trabajadora que

solicite un cambio de localidad de destino -por las razones y

conforme al procedimiento establecido en dicha normativa-

tendraacute derecho preferente a acceder a otro puesto en otra

localidad de caracteriacutesticas anaacutelogas o similares a las del

puesto desempentildeado en la localidad de origen

2 La resolucioacuten sobre cambio de localidad se dictaraacute cuando

proceda por el oacutergano de los servicios centrales del Sergas

con competencias en materia de personal

Para descargar el procedimiento y el modelo de solicitud pulsa en

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

OTROS DERECHOS DE INTEREacuteS

Otras cuestiones Otras cuestiones 16

Como medidas de proteccioacuten a favor de la mujer en

situacioacuten de violencia de geacutenero y en su caso de sus hijos

e hijas establecidas en este documento puede acordarse

entre otras alguna de las siguientes

1 Desalojo del agresor del domicilio familiar

2 Prohibicioacuten de residir en determinada poblacioacuten

3 Prohibicioacuten de que el agresor se aproxime a la viacutectima

yo a sus allegados a la distancia que se determine

4 Prohibicioacuten de que el agresor se comunique con la

viacutectima yo con sus allegados

5 Prohibicioacuten al agresor de acercarse a determinados

lugares centro de trabajo de la mujer centros escolares

de los hijos e hijas etc

6 Omisioacuten de datos relativos al domicilio de la mujer

7 El uso y disfrute de la vivienda el mobiliario y el ajuar

familiar

8 La guarda y custodia de los hijos e hijas menores

9 La suspensioacuten del ejercicio de la patria potestad

10La suspensioacuten del reacutegimen de comunicaciones visitas y

estancias del padre con losas hijosas o la forma en

que eacuteste debe llevarse a cabo por ejemplo a traveacutes de

un Punto de encuentro

11La fijacioacuten de una prestacioacuten de alimentos

12 Cualquier otra medida que sea necesaria para apartar

a los menores de un peligro o evitarles perjuicios

Derecho a la atencioacuten sanitaria y psicoloacutegica preferente en

el Servicio Gallego de Salud

(Arts 24 y 25 de la Ley 112007 de 27 de julio gallega para la

prevencioacuten y el tratamiento integral de la violencia de geacutenero)

Derecho a formular denuncia

A traveacutes de la denuncia de las situaciones de violencia de

geacutenero sufridas pondraacutes en conocimiento de las autoridades

correspondientes la comisioacuten de un hecho que puede ser

constitutivo de una infraccioacuten penal es decir de una

conducta que el Coacutedigo Penal define como delito o falta

estableciendo un castigo o pena para quien la realiza

Tras la presentacioacuten de la denuncia y su remisioacuten a la

autoridad judicial si eacutesta entiende que existen indicios de

haberse cometido un hecho delictivo iniciaraacute las

correspondientes actuaciones penales

Derecho a solicitar una orden de proteccioacuten

La orden de proteccioacuten es una resolucioacuten judicial dictada

en los casos en que existiendo indicios fundados de la

comisioacuten de un delito o falta se aprecia la existencia de una

situacioacuten objetiva de riesgo para la viacutectima que requiere la

adopcioacuten de medidas de proteccioacuten durante la tramitacioacuten

del proceso penal

Para descargar el modelo del formulario de solicitud pulsa en

MODELO DE SOLICITUD DE ORDEN DE PROTECCIOacuteN

15

+ INFORMACIOacuteN

Tambieacuten puedes obtener maacutes informacioacuten en

bull Organismos de Igualdad de las Comunidades Autoacutenomas

bull Centros de Atencioacuten a la Mujer autonoacutemicos y locales

Oficinas de Atencioacuten a las Viacutectimas del Delito en las sedes

de los Juzgados

bull Servicios de Orientacioacuten Juriacutedica de los Colegios de

Abogados

Web de recursos de apoyo y prevencioacuten ante casos de

violencia de geacutenero (WRAP)

La WRAP constituye un servicio integrado en la paacutegina web

del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad que

permite la localizacioacuten sobre mapas activos de los distintos

recursos (policiales judiciales y de informacioacuten atencioacuten y

asesoramiento) que las administraciones puacuteblicas y las

entidades sociales han puesto a disposicioacuten de la

ciudadaniacutea y de las viacutectimas de violencia de geacutenero

+ Informacioacuten + Informacioacuten 17 18

Guiacutea de recursos para mujeres que sufren violencia

En esta guiacutea los recursos estaacuten agrupados comarcalmente

con el fin de que una mujer pueda saber a donde dirigirse

con inmediatez para recibir el asesoramiento y la atencioacuten

necesarios

Guiacutea de los derechos de las mujeres victimas de violencia

La efectividad de los derechos y el pleno ejercicio de los

mismos no es posible si sus titulares desconocen su

existencia o de queacute forma ejercitarlos Esta necesidad se

hace auacuten maacutes patente para las mujeres que sufren de

violencia de geacutenero para quienes es esencial conocer las

medidas que pueden adoptarse en relacioacuten con su

proteccioacuten y seguridad los derechos y ayudas que les

reconoce la ley y los recursos de atencioacuten emergencia

apoyo y recuperacioacuten integral a los que pueden acceder

Preguntas frecuentes en materia de violencia de geacutenero

En la paacutegina del Instituto de la Mujer se recogen las

respuestas a dudas frecuentes relacionadas con la violencia hacia las mujeres

Para acceder a la WRAP pulsa en

httpwrapseigualdadgobesrecursossearchSearchFormaction

Para acceder a la Guiacutea pulsa en Guiacutea de los derechos de las

mujeres viacutectimas de violencia de geacutenero 2012

Para acceder a la Guiacutea pulsa en Guiacutea de recursos para mujeres

que sufren violencia de geacutenero

Para acceder a las respuestas pulsa en Preguntas y respuestas

+ ENLACES DE INTEREacuteS

Protocolos de actuacioacuten para profesionales

bull Aacutembito Judicial

∙ Guiacutea de criterios de actuacioacuten judicial frente a la violencia de geacutenero

∙ Protocolo de actuacioacuten y coordinacioacuten de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y abogados ante la violencia de geacutenero regulada en la Ley Orgaacutenica 12004

∙ Protocolo meacutedico-forense de valoracioacuten urgente del riesgo de violencia de geacutenero

bull Aacutembito Seguridad

∙ Protocolo de actuacioacuten del sistema de seguimiento por medios telemaacuteticos de las medidas y penas de alejamiento en materia de violencia de geacutenero

bull Aacutembito Sanitario

∙ Protocolo Comuacuten para la actuacioacuten sanitaria ante la Violencia de Geacutenero en el Sistema Nacional de Salud

∙ Guiacutea Teacutecnica do Proceso de Atencioacuten aacutes Mulleres en Situacioacuten de Violencia de Xeacutenero (Galicia)

bull Ministerio Fiscal

∙ Circular nordm 62011 sobre criterios para la unidad de actuacioacuten especializada del Ministerio Fiscal en relacioacuten a la violencia sobre la mujer

∙ Circular nordm 42005 relativa a criterios de aplicacioacuten de la Ley Integral de la Fiscaliacutea General del Estado

+ Enlaces + Enlaces 19 20

Informacioacuten en materia de violencia de geacutenero Servicios

Sociales e Igualdad Ministerio de Sanidad Servicios

Sociales e Igualdad httpwwwmsssigobesssiviolenciaGenerohomehtm

Informacioacuten en materia de violencia de geacutenero Secretariacutea

Xeral de Igualdad Xunta de Galicia httpigualdadexuntaesglarea-de-violencia-de-xenero

Libros contra la violencia de geacutenero httpwwwmspsesssiviolenciaGeneropublicacionescomicdocscastellanopdf

httpigualdadexuntaessitesdefaultfilesfilesdocumentosfolleto_librospdf

Page 9: Presentación de PowerPoint · Protección Integral contra la Violencia de Género) A los efectos de la Ley Orgánica 1/2004, es víctima de violencia de género la mujer que es objeto

iquestCUAacuteLES SON MIS DERECHOS LABORALES

Mis derechos Mis derechos 11 12

(Ley Orgaacutenica 12004 de 28 de diciembre de Medidas de Proteccioacuten

Integral contra la Violencia de Geacutenero Decreto Legislativo 12008 de 13

de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de la

Funcioacuten Puacuteblica de Galicia Orden TAS28652003 de 13 de octubre por

la que se regula el convenio especial en el sistema de la Seguridad

Social)

bull Reduccioacuten o reordenacioacuten del tiempo de trabajo Tienes derecho a la reduccioacuten de la jornada con disminucioacuten

proporcional de la retribucioacuten o la reordenacioacuten del

tiempo de trabajo a traveacutes de la adaptacioacuten del horario

de la aplicacioacuten del horario flexible o de otras formas de

ordenacioacuten del tiempo de trabajo que sean aplicables

en los teacuterminos que la Administracioacuten establezca

bull Suscripcioacuten de convenio especial con la Seguridad Social cuando las empleadas puacuteblicas viacutectimas de violencia de

geacutenero hayan reducido su jornada con disminucioacuten

proporcional de la retribucioacuten

bull Permiso por razoacuten de violencia de geacutenero Las faltas de

asistencia totales o parciales tendraacuten la consideracioacuten

de justificadas por el tiempo y en las condiciones en que

asiacute lo determinen los servicios sociales de atencioacuten o de

salud seguacuten proceda

bull Excedencia por razoacuten de violencia de geacutenero Tienes derecho a solicitar la situacioacuten de excedencia durante 6

meses sin tener que prestar un tiempo maacuteximo de servicios

previos y sin que sea exigible un plazo de permanencia en

ella

Durante los 6 primeros meses tienes derecho a la reserva

del puesto de trabajo que desempentildees siendo

computable dicho periacuteodo a efectos de antiguumledad

carrera y derechos del reacutegimen de Seguridad Social

correspondiente Cuando las acciones judiciales lo

exijan puedes prorrogar este periacuteodo por plazos de 3

meses hasta un maacuteximo de 18 con ideacutenticos efectos a

los sentildealados anteriormente

Durante los 2 primeros meses de esta excedencia

percibiraacutes las retribuciones iacutentegras y en su caso las

prestaciones familiares por hija o hijo a tu cargo

bull Movilidad geograacutefica por razoacuten de violencia de geacutenero cuando te veas obligada a abandonar el puesto de

trabajo en la localidad donde veniacuteas prestando servicios

tendraacutes derecho al traslado a otro puesto de trabajo

propio de tu cuerpo escala o categoriacutea profesional de

anaacutelogas caracteriacutesticas sin que tenga que ser una

vacante de necesaria cobertura Auacuten asiacute en tales

supuestos la Administracioacuten te comunicaraacute las vacantes

radicadas en la misma localidad o localidades que

expresamente solicites

En las actuaciones y procedimientos relacionados con la

violencia de geacutenero se protegeraacute la intimidad de las mujeres

en esta situacioacuten en especial sus datos personales los de sus

descendientes y los de cualquier persona que esteacute bajo su

guarda o custodia

TRAMITACIOacuteN ADMINISTRATIVA DE LA

MOVILIDAD GEOGRAacuteFICA POR VIOLENCIA

Tramitacioacuten CS Tramitacioacuten CS 13 14

El artiacuteculo 36 del Decreto 2062005 del 28 de julio de 2005

de Provisioacuten de plazas de personal estatutario del SERGAS

regula la movilidad por razoacuten de violencia de geacutenero en los

siguientes teacuterminos

La aplicacioacuten praacutectica de esta medida de movilidad se

formalizaraacute como ldquocomisioacuten de serviciosrdquo En este sentido se

prioriza la movilidad por razoacuten de violencia de geacutenero para

la cobertura de las plazas desocupadas limitada a las

trabajadoras que asiacute lo soliciten previa acreditacioacuten de tal

situacioacuten de acuerdo con la normativa de proteccioacuten

integral contra la violencia de geacutenero

Con el fin de otorgarle entidad propia y diferenciada

respecto a la tramitacioacuten general de las comisiones de

servicios existe un procedimiento especiacutefico para estos

casos

Por tanto para hacer efectiva tu proteccioacuten o derecho a

la asistencia social integral podraacutes solicitar una COMISION

DE SERVICIOS concretando la institucioacuten o instituciones a las

que pretendas trasladarte en el caso de que te veas

obligada a cambiar tu lugar de residencia como medida

de proteccioacuten

La solicitud deberaacutes presentarla ante la Direccioacuten Xeral de

Recursos Humanos del Servicio Gallego de Salud que seraacute

el uacutenico interlocutor dentro de la organizacioacuten

Durante el tiempo que dure la comisioacuten tendraacutes derecho a

la reserva de tu plaza o puesto de trabajo de origen

Para resolver cualquier duda que tengas respecto a las

tramitaciones administrativas necesarias para poder ejercer

tus derechos laborales puedes ponerte en contacto con la

Direccioacuten Xeral de Recursos Humanos del Servicio Gallego de

Salud (telf 881 542 800) o con el Servicio de RRHH de tu

centro

1 De conformidad con lo previsto en la normativa de proteccioacuten

integral contra la violencia de geacutenero la trabajadora que

solicite un cambio de localidad de destino -por las razones y

conforme al procedimiento establecido en dicha normativa-

tendraacute derecho preferente a acceder a otro puesto en otra

localidad de caracteriacutesticas anaacutelogas o similares a las del

puesto desempentildeado en la localidad de origen

2 La resolucioacuten sobre cambio de localidad se dictaraacute cuando

proceda por el oacutergano de los servicios centrales del Sergas

con competencias en materia de personal

Para descargar el procedimiento y el modelo de solicitud pulsa en

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

OTROS DERECHOS DE INTEREacuteS

Otras cuestiones Otras cuestiones 16

Como medidas de proteccioacuten a favor de la mujer en

situacioacuten de violencia de geacutenero y en su caso de sus hijos

e hijas establecidas en este documento puede acordarse

entre otras alguna de las siguientes

1 Desalojo del agresor del domicilio familiar

2 Prohibicioacuten de residir en determinada poblacioacuten

3 Prohibicioacuten de que el agresor se aproxime a la viacutectima

yo a sus allegados a la distancia que se determine

4 Prohibicioacuten de que el agresor se comunique con la

viacutectima yo con sus allegados

5 Prohibicioacuten al agresor de acercarse a determinados

lugares centro de trabajo de la mujer centros escolares

de los hijos e hijas etc

6 Omisioacuten de datos relativos al domicilio de la mujer

7 El uso y disfrute de la vivienda el mobiliario y el ajuar

familiar

8 La guarda y custodia de los hijos e hijas menores

9 La suspensioacuten del ejercicio de la patria potestad

10La suspensioacuten del reacutegimen de comunicaciones visitas y

estancias del padre con losas hijosas o la forma en

que eacuteste debe llevarse a cabo por ejemplo a traveacutes de

un Punto de encuentro

11La fijacioacuten de una prestacioacuten de alimentos

12 Cualquier otra medida que sea necesaria para apartar

a los menores de un peligro o evitarles perjuicios

Derecho a la atencioacuten sanitaria y psicoloacutegica preferente en

el Servicio Gallego de Salud

(Arts 24 y 25 de la Ley 112007 de 27 de julio gallega para la

prevencioacuten y el tratamiento integral de la violencia de geacutenero)

Derecho a formular denuncia

A traveacutes de la denuncia de las situaciones de violencia de

geacutenero sufridas pondraacutes en conocimiento de las autoridades

correspondientes la comisioacuten de un hecho que puede ser

constitutivo de una infraccioacuten penal es decir de una

conducta que el Coacutedigo Penal define como delito o falta

estableciendo un castigo o pena para quien la realiza

Tras la presentacioacuten de la denuncia y su remisioacuten a la

autoridad judicial si eacutesta entiende que existen indicios de

haberse cometido un hecho delictivo iniciaraacute las

correspondientes actuaciones penales

Derecho a solicitar una orden de proteccioacuten

La orden de proteccioacuten es una resolucioacuten judicial dictada

en los casos en que existiendo indicios fundados de la

comisioacuten de un delito o falta se aprecia la existencia de una

situacioacuten objetiva de riesgo para la viacutectima que requiere la

adopcioacuten de medidas de proteccioacuten durante la tramitacioacuten

del proceso penal

Para descargar el modelo del formulario de solicitud pulsa en

MODELO DE SOLICITUD DE ORDEN DE PROTECCIOacuteN

15

+ INFORMACIOacuteN

Tambieacuten puedes obtener maacutes informacioacuten en

bull Organismos de Igualdad de las Comunidades Autoacutenomas

bull Centros de Atencioacuten a la Mujer autonoacutemicos y locales

Oficinas de Atencioacuten a las Viacutectimas del Delito en las sedes

de los Juzgados

bull Servicios de Orientacioacuten Juriacutedica de los Colegios de

Abogados

Web de recursos de apoyo y prevencioacuten ante casos de

violencia de geacutenero (WRAP)

La WRAP constituye un servicio integrado en la paacutegina web

del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad que

permite la localizacioacuten sobre mapas activos de los distintos

recursos (policiales judiciales y de informacioacuten atencioacuten y

asesoramiento) que las administraciones puacuteblicas y las

entidades sociales han puesto a disposicioacuten de la

ciudadaniacutea y de las viacutectimas de violencia de geacutenero

+ Informacioacuten + Informacioacuten 17 18

Guiacutea de recursos para mujeres que sufren violencia

En esta guiacutea los recursos estaacuten agrupados comarcalmente

con el fin de que una mujer pueda saber a donde dirigirse

con inmediatez para recibir el asesoramiento y la atencioacuten

necesarios

Guiacutea de los derechos de las mujeres victimas de violencia

La efectividad de los derechos y el pleno ejercicio de los

mismos no es posible si sus titulares desconocen su

existencia o de queacute forma ejercitarlos Esta necesidad se

hace auacuten maacutes patente para las mujeres que sufren de

violencia de geacutenero para quienes es esencial conocer las

medidas que pueden adoptarse en relacioacuten con su

proteccioacuten y seguridad los derechos y ayudas que les

reconoce la ley y los recursos de atencioacuten emergencia

apoyo y recuperacioacuten integral a los que pueden acceder

Preguntas frecuentes en materia de violencia de geacutenero

En la paacutegina del Instituto de la Mujer se recogen las

respuestas a dudas frecuentes relacionadas con la violencia hacia las mujeres

Para acceder a la WRAP pulsa en

httpwrapseigualdadgobesrecursossearchSearchFormaction

Para acceder a la Guiacutea pulsa en Guiacutea de los derechos de las

mujeres viacutectimas de violencia de geacutenero 2012

Para acceder a la Guiacutea pulsa en Guiacutea de recursos para mujeres

que sufren violencia de geacutenero

Para acceder a las respuestas pulsa en Preguntas y respuestas

+ ENLACES DE INTEREacuteS

Protocolos de actuacioacuten para profesionales

bull Aacutembito Judicial

∙ Guiacutea de criterios de actuacioacuten judicial frente a la violencia de geacutenero

∙ Protocolo de actuacioacuten y coordinacioacuten de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y abogados ante la violencia de geacutenero regulada en la Ley Orgaacutenica 12004

∙ Protocolo meacutedico-forense de valoracioacuten urgente del riesgo de violencia de geacutenero

bull Aacutembito Seguridad

∙ Protocolo de actuacioacuten del sistema de seguimiento por medios telemaacuteticos de las medidas y penas de alejamiento en materia de violencia de geacutenero

bull Aacutembito Sanitario

∙ Protocolo Comuacuten para la actuacioacuten sanitaria ante la Violencia de Geacutenero en el Sistema Nacional de Salud

∙ Guiacutea Teacutecnica do Proceso de Atencioacuten aacutes Mulleres en Situacioacuten de Violencia de Xeacutenero (Galicia)

bull Ministerio Fiscal

∙ Circular nordm 62011 sobre criterios para la unidad de actuacioacuten especializada del Ministerio Fiscal en relacioacuten a la violencia sobre la mujer

∙ Circular nordm 42005 relativa a criterios de aplicacioacuten de la Ley Integral de la Fiscaliacutea General del Estado

+ Enlaces + Enlaces 19 20

Informacioacuten en materia de violencia de geacutenero Servicios

Sociales e Igualdad Ministerio de Sanidad Servicios

Sociales e Igualdad httpwwwmsssigobesssiviolenciaGenerohomehtm

Informacioacuten en materia de violencia de geacutenero Secretariacutea

Xeral de Igualdad Xunta de Galicia httpigualdadexuntaesglarea-de-violencia-de-xenero

Libros contra la violencia de geacutenero httpwwwmspsesssiviolenciaGeneropublicacionescomicdocscastellanopdf

httpigualdadexuntaessitesdefaultfilesfilesdocumentosfolleto_librospdf

Page 10: Presentación de PowerPoint · Protección Integral contra la Violencia de Género) A los efectos de la Ley Orgánica 1/2004, es víctima de violencia de género la mujer que es objeto

TRAMITACIOacuteN ADMINISTRATIVA DE LA

MOVILIDAD GEOGRAacuteFICA POR VIOLENCIA

Tramitacioacuten CS Tramitacioacuten CS 13 14

El artiacuteculo 36 del Decreto 2062005 del 28 de julio de 2005

de Provisioacuten de plazas de personal estatutario del SERGAS

regula la movilidad por razoacuten de violencia de geacutenero en los

siguientes teacuterminos

La aplicacioacuten praacutectica de esta medida de movilidad se

formalizaraacute como ldquocomisioacuten de serviciosrdquo En este sentido se

prioriza la movilidad por razoacuten de violencia de geacutenero para

la cobertura de las plazas desocupadas limitada a las

trabajadoras que asiacute lo soliciten previa acreditacioacuten de tal

situacioacuten de acuerdo con la normativa de proteccioacuten

integral contra la violencia de geacutenero

Con el fin de otorgarle entidad propia y diferenciada

respecto a la tramitacioacuten general de las comisiones de

servicios existe un procedimiento especiacutefico para estos

casos

Por tanto para hacer efectiva tu proteccioacuten o derecho a

la asistencia social integral podraacutes solicitar una COMISION

DE SERVICIOS concretando la institucioacuten o instituciones a las

que pretendas trasladarte en el caso de que te veas

obligada a cambiar tu lugar de residencia como medida

de proteccioacuten

La solicitud deberaacutes presentarla ante la Direccioacuten Xeral de

Recursos Humanos del Servicio Gallego de Salud que seraacute

el uacutenico interlocutor dentro de la organizacioacuten

Durante el tiempo que dure la comisioacuten tendraacutes derecho a

la reserva de tu plaza o puesto de trabajo de origen

Para resolver cualquier duda que tengas respecto a las

tramitaciones administrativas necesarias para poder ejercer

tus derechos laborales puedes ponerte en contacto con la

Direccioacuten Xeral de Recursos Humanos del Servicio Gallego de

Salud (telf 881 542 800) o con el Servicio de RRHH de tu

centro

1 De conformidad con lo previsto en la normativa de proteccioacuten

integral contra la violencia de geacutenero la trabajadora que

solicite un cambio de localidad de destino -por las razones y

conforme al procedimiento establecido en dicha normativa-

tendraacute derecho preferente a acceder a otro puesto en otra

localidad de caracteriacutesticas anaacutelogas o similares a las del

puesto desempentildeado en la localidad de origen

2 La resolucioacuten sobre cambio de localidad se dictaraacute cuando

proceda por el oacutergano de los servicios centrales del Sergas

con competencias en materia de personal

Para descargar el procedimiento y el modelo de solicitud pulsa en

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

OTROS DERECHOS DE INTEREacuteS

Otras cuestiones Otras cuestiones 16

Como medidas de proteccioacuten a favor de la mujer en

situacioacuten de violencia de geacutenero y en su caso de sus hijos

e hijas establecidas en este documento puede acordarse

entre otras alguna de las siguientes

1 Desalojo del agresor del domicilio familiar

2 Prohibicioacuten de residir en determinada poblacioacuten

3 Prohibicioacuten de que el agresor se aproxime a la viacutectima

yo a sus allegados a la distancia que se determine

4 Prohibicioacuten de que el agresor se comunique con la

viacutectima yo con sus allegados

5 Prohibicioacuten al agresor de acercarse a determinados

lugares centro de trabajo de la mujer centros escolares

de los hijos e hijas etc

6 Omisioacuten de datos relativos al domicilio de la mujer

7 El uso y disfrute de la vivienda el mobiliario y el ajuar

familiar

8 La guarda y custodia de los hijos e hijas menores

9 La suspensioacuten del ejercicio de la patria potestad

10La suspensioacuten del reacutegimen de comunicaciones visitas y

estancias del padre con losas hijosas o la forma en

que eacuteste debe llevarse a cabo por ejemplo a traveacutes de

un Punto de encuentro

11La fijacioacuten de una prestacioacuten de alimentos

12 Cualquier otra medida que sea necesaria para apartar

a los menores de un peligro o evitarles perjuicios

Derecho a la atencioacuten sanitaria y psicoloacutegica preferente en

el Servicio Gallego de Salud

(Arts 24 y 25 de la Ley 112007 de 27 de julio gallega para la

prevencioacuten y el tratamiento integral de la violencia de geacutenero)

Derecho a formular denuncia

A traveacutes de la denuncia de las situaciones de violencia de

geacutenero sufridas pondraacutes en conocimiento de las autoridades

correspondientes la comisioacuten de un hecho que puede ser

constitutivo de una infraccioacuten penal es decir de una

conducta que el Coacutedigo Penal define como delito o falta

estableciendo un castigo o pena para quien la realiza

Tras la presentacioacuten de la denuncia y su remisioacuten a la

autoridad judicial si eacutesta entiende que existen indicios de

haberse cometido un hecho delictivo iniciaraacute las

correspondientes actuaciones penales

Derecho a solicitar una orden de proteccioacuten

La orden de proteccioacuten es una resolucioacuten judicial dictada

en los casos en que existiendo indicios fundados de la

comisioacuten de un delito o falta se aprecia la existencia de una

situacioacuten objetiva de riesgo para la viacutectima que requiere la

adopcioacuten de medidas de proteccioacuten durante la tramitacioacuten

del proceso penal

Para descargar el modelo del formulario de solicitud pulsa en

MODELO DE SOLICITUD DE ORDEN DE PROTECCIOacuteN

15

+ INFORMACIOacuteN

Tambieacuten puedes obtener maacutes informacioacuten en

bull Organismos de Igualdad de las Comunidades Autoacutenomas

bull Centros de Atencioacuten a la Mujer autonoacutemicos y locales

Oficinas de Atencioacuten a las Viacutectimas del Delito en las sedes

de los Juzgados

bull Servicios de Orientacioacuten Juriacutedica de los Colegios de

Abogados

Web de recursos de apoyo y prevencioacuten ante casos de

violencia de geacutenero (WRAP)

La WRAP constituye un servicio integrado en la paacutegina web

del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad que

permite la localizacioacuten sobre mapas activos de los distintos

recursos (policiales judiciales y de informacioacuten atencioacuten y

asesoramiento) que las administraciones puacuteblicas y las

entidades sociales han puesto a disposicioacuten de la

ciudadaniacutea y de las viacutectimas de violencia de geacutenero

+ Informacioacuten + Informacioacuten 17 18

Guiacutea de recursos para mujeres que sufren violencia

En esta guiacutea los recursos estaacuten agrupados comarcalmente

con el fin de que una mujer pueda saber a donde dirigirse

con inmediatez para recibir el asesoramiento y la atencioacuten

necesarios

Guiacutea de los derechos de las mujeres victimas de violencia

La efectividad de los derechos y el pleno ejercicio de los

mismos no es posible si sus titulares desconocen su

existencia o de queacute forma ejercitarlos Esta necesidad se

hace auacuten maacutes patente para las mujeres que sufren de

violencia de geacutenero para quienes es esencial conocer las

medidas que pueden adoptarse en relacioacuten con su

proteccioacuten y seguridad los derechos y ayudas que les

reconoce la ley y los recursos de atencioacuten emergencia

apoyo y recuperacioacuten integral a los que pueden acceder

Preguntas frecuentes en materia de violencia de geacutenero

En la paacutegina del Instituto de la Mujer se recogen las

respuestas a dudas frecuentes relacionadas con la violencia hacia las mujeres

Para acceder a la WRAP pulsa en

httpwrapseigualdadgobesrecursossearchSearchFormaction

Para acceder a la Guiacutea pulsa en Guiacutea de los derechos de las

mujeres viacutectimas de violencia de geacutenero 2012

Para acceder a la Guiacutea pulsa en Guiacutea de recursos para mujeres

que sufren violencia de geacutenero

Para acceder a las respuestas pulsa en Preguntas y respuestas

+ ENLACES DE INTEREacuteS

Protocolos de actuacioacuten para profesionales

bull Aacutembito Judicial

∙ Guiacutea de criterios de actuacioacuten judicial frente a la violencia de geacutenero

∙ Protocolo de actuacioacuten y coordinacioacuten de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y abogados ante la violencia de geacutenero regulada en la Ley Orgaacutenica 12004

∙ Protocolo meacutedico-forense de valoracioacuten urgente del riesgo de violencia de geacutenero

bull Aacutembito Seguridad

∙ Protocolo de actuacioacuten del sistema de seguimiento por medios telemaacuteticos de las medidas y penas de alejamiento en materia de violencia de geacutenero

bull Aacutembito Sanitario

∙ Protocolo Comuacuten para la actuacioacuten sanitaria ante la Violencia de Geacutenero en el Sistema Nacional de Salud

∙ Guiacutea Teacutecnica do Proceso de Atencioacuten aacutes Mulleres en Situacioacuten de Violencia de Xeacutenero (Galicia)

bull Ministerio Fiscal

∙ Circular nordm 62011 sobre criterios para la unidad de actuacioacuten especializada del Ministerio Fiscal en relacioacuten a la violencia sobre la mujer

∙ Circular nordm 42005 relativa a criterios de aplicacioacuten de la Ley Integral de la Fiscaliacutea General del Estado

+ Enlaces + Enlaces 19 20

Informacioacuten en materia de violencia de geacutenero Servicios

Sociales e Igualdad Ministerio de Sanidad Servicios

Sociales e Igualdad httpwwwmsssigobesssiviolenciaGenerohomehtm

Informacioacuten en materia de violencia de geacutenero Secretariacutea

Xeral de Igualdad Xunta de Galicia httpigualdadexuntaesglarea-de-violencia-de-xenero

Libros contra la violencia de geacutenero httpwwwmspsesssiviolenciaGeneropublicacionescomicdocscastellanopdf

httpigualdadexuntaessitesdefaultfilesfilesdocumentosfolleto_librospdf

Page 11: Presentación de PowerPoint · Protección Integral contra la Violencia de Género) A los efectos de la Ley Orgánica 1/2004, es víctima de violencia de género la mujer que es objeto

OTROS DERECHOS DE INTEREacuteS

Otras cuestiones Otras cuestiones 16

Como medidas de proteccioacuten a favor de la mujer en

situacioacuten de violencia de geacutenero y en su caso de sus hijos

e hijas establecidas en este documento puede acordarse

entre otras alguna de las siguientes

1 Desalojo del agresor del domicilio familiar

2 Prohibicioacuten de residir en determinada poblacioacuten

3 Prohibicioacuten de que el agresor se aproxime a la viacutectima

yo a sus allegados a la distancia que se determine

4 Prohibicioacuten de que el agresor se comunique con la

viacutectima yo con sus allegados

5 Prohibicioacuten al agresor de acercarse a determinados

lugares centro de trabajo de la mujer centros escolares

de los hijos e hijas etc

6 Omisioacuten de datos relativos al domicilio de la mujer

7 El uso y disfrute de la vivienda el mobiliario y el ajuar

familiar

8 La guarda y custodia de los hijos e hijas menores

9 La suspensioacuten del ejercicio de la patria potestad

10La suspensioacuten del reacutegimen de comunicaciones visitas y

estancias del padre con losas hijosas o la forma en

que eacuteste debe llevarse a cabo por ejemplo a traveacutes de

un Punto de encuentro

11La fijacioacuten de una prestacioacuten de alimentos

12 Cualquier otra medida que sea necesaria para apartar

a los menores de un peligro o evitarles perjuicios

Derecho a la atencioacuten sanitaria y psicoloacutegica preferente en

el Servicio Gallego de Salud

(Arts 24 y 25 de la Ley 112007 de 27 de julio gallega para la

prevencioacuten y el tratamiento integral de la violencia de geacutenero)

Derecho a formular denuncia

A traveacutes de la denuncia de las situaciones de violencia de

geacutenero sufridas pondraacutes en conocimiento de las autoridades

correspondientes la comisioacuten de un hecho que puede ser

constitutivo de una infraccioacuten penal es decir de una

conducta que el Coacutedigo Penal define como delito o falta

estableciendo un castigo o pena para quien la realiza

Tras la presentacioacuten de la denuncia y su remisioacuten a la

autoridad judicial si eacutesta entiende que existen indicios de

haberse cometido un hecho delictivo iniciaraacute las

correspondientes actuaciones penales

Derecho a solicitar una orden de proteccioacuten

La orden de proteccioacuten es una resolucioacuten judicial dictada

en los casos en que existiendo indicios fundados de la

comisioacuten de un delito o falta se aprecia la existencia de una

situacioacuten objetiva de riesgo para la viacutectima que requiere la

adopcioacuten de medidas de proteccioacuten durante la tramitacioacuten

del proceso penal

Para descargar el modelo del formulario de solicitud pulsa en

MODELO DE SOLICITUD DE ORDEN DE PROTECCIOacuteN

15

+ INFORMACIOacuteN

Tambieacuten puedes obtener maacutes informacioacuten en

bull Organismos de Igualdad de las Comunidades Autoacutenomas

bull Centros de Atencioacuten a la Mujer autonoacutemicos y locales

Oficinas de Atencioacuten a las Viacutectimas del Delito en las sedes

de los Juzgados

bull Servicios de Orientacioacuten Juriacutedica de los Colegios de

Abogados

Web de recursos de apoyo y prevencioacuten ante casos de

violencia de geacutenero (WRAP)

La WRAP constituye un servicio integrado en la paacutegina web

del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad que

permite la localizacioacuten sobre mapas activos de los distintos

recursos (policiales judiciales y de informacioacuten atencioacuten y

asesoramiento) que las administraciones puacuteblicas y las

entidades sociales han puesto a disposicioacuten de la

ciudadaniacutea y de las viacutectimas de violencia de geacutenero

+ Informacioacuten + Informacioacuten 17 18

Guiacutea de recursos para mujeres que sufren violencia

En esta guiacutea los recursos estaacuten agrupados comarcalmente

con el fin de que una mujer pueda saber a donde dirigirse

con inmediatez para recibir el asesoramiento y la atencioacuten

necesarios

Guiacutea de los derechos de las mujeres victimas de violencia

La efectividad de los derechos y el pleno ejercicio de los

mismos no es posible si sus titulares desconocen su

existencia o de queacute forma ejercitarlos Esta necesidad se

hace auacuten maacutes patente para las mujeres que sufren de

violencia de geacutenero para quienes es esencial conocer las

medidas que pueden adoptarse en relacioacuten con su

proteccioacuten y seguridad los derechos y ayudas que les

reconoce la ley y los recursos de atencioacuten emergencia

apoyo y recuperacioacuten integral a los que pueden acceder

Preguntas frecuentes en materia de violencia de geacutenero

En la paacutegina del Instituto de la Mujer se recogen las

respuestas a dudas frecuentes relacionadas con la violencia hacia las mujeres

Para acceder a la WRAP pulsa en

httpwrapseigualdadgobesrecursossearchSearchFormaction

Para acceder a la Guiacutea pulsa en Guiacutea de los derechos de las

mujeres viacutectimas de violencia de geacutenero 2012

Para acceder a la Guiacutea pulsa en Guiacutea de recursos para mujeres

que sufren violencia de geacutenero

Para acceder a las respuestas pulsa en Preguntas y respuestas

+ ENLACES DE INTEREacuteS

Protocolos de actuacioacuten para profesionales

bull Aacutembito Judicial

∙ Guiacutea de criterios de actuacioacuten judicial frente a la violencia de geacutenero

∙ Protocolo de actuacioacuten y coordinacioacuten de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y abogados ante la violencia de geacutenero regulada en la Ley Orgaacutenica 12004

∙ Protocolo meacutedico-forense de valoracioacuten urgente del riesgo de violencia de geacutenero

bull Aacutembito Seguridad

∙ Protocolo de actuacioacuten del sistema de seguimiento por medios telemaacuteticos de las medidas y penas de alejamiento en materia de violencia de geacutenero

bull Aacutembito Sanitario

∙ Protocolo Comuacuten para la actuacioacuten sanitaria ante la Violencia de Geacutenero en el Sistema Nacional de Salud

∙ Guiacutea Teacutecnica do Proceso de Atencioacuten aacutes Mulleres en Situacioacuten de Violencia de Xeacutenero (Galicia)

bull Ministerio Fiscal

∙ Circular nordm 62011 sobre criterios para la unidad de actuacioacuten especializada del Ministerio Fiscal en relacioacuten a la violencia sobre la mujer

∙ Circular nordm 42005 relativa a criterios de aplicacioacuten de la Ley Integral de la Fiscaliacutea General del Estado

+ Enlaces + Enlaces 19 20

Informacioacuten en materia de violencia de geacutenero Servicios

Sociales e Igualdad Ministerio de Sanidad Servicios

Sociales e Igualdad httpwwwmsssigobesssiviolenciaGenerohomehtm

Informacioacuten en materia de violencia de geacutenero Secretariacutea

Xeral de Igualdad Xunta de Galicia httpigualdadexuntaesglarea-de-violencia-de-xenero

Libros contra la violencia de geacutenero httpwwwmspsesssiviolenciaGeneropublicacionescomicdocscastellanopdf

httpigualdadexuntaessitesdefaultfilesfilesdocumentosfolleto_librospdf

Page 12: Presentación de PowerPoint · Protección Integral contra la Violencia de Género) A los efectos de la Ley Orgánica 1/2004, es víctima de violencia de género la mujer que es objeto

+ INFORMACIOacuteN

Tambieacuten puedes obtener maacutes informacioacuten en

bull Organismos de Igualdad de las Comunidades Autoacutenomas

bull Centros de Atencioacuten a la Mujer autonoacutemicos y locales

Oficinas de Atencioacuten a las Viacutectimas del Delito en las sedes

de los Juzgados

bull Servicios de Orientacioacuten Juriacutedica de los Colegios de

Abogados

Web de recursos de apoyo y prevencioacuten ante casos de

violencia de geacutenero (WRAP)

La WRAP constituye un servicio integrado en la paacutegina web

del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad que

permite la localizacioacuten sobre mapas activos de los distintos

recursos (policiales judiciales y de informacioacuten atencioacuten y

asesoramiento) que las administraciones puacuteblicas y las

entidades sociales han puesto a disposicioacuten de la

ciudadaniacutea y de las viacutectimas de violencia de geacutenero

+ Informacioacuten + Informacioacuten 17 18

Guiacutea de recursos para mujeres que sufren violencia

En esta guiacutea los recursos estaacuten agrupados comarcalmente

con el fin de que una mujer pueda saber a donde dirigirse

con inmediatez para recibir el asesoramiento y la atencioacuten

necesarios

Guiacutea de los derechos de las mujeres victimas de violencia

La efectividad de los derechos y el pleno ejercicio de los

mismos no es posible si sus titulares desconocen su

existencia o de queacute forma ejercitarlos Esta necesidad se

hace auacuten maacutes patente para las mujeres que sufren de

violencia de geacutenero para quienes es esencial conocer las

medidas que pueden adoptarse en relacioacuten con su

proteccioacuten y seguridad los derechos y ayudas que les

reconoce la ley y los recursos de atencioacuten emergencia

apoyo y recuperacioacuten integral a los que pueden acceder

Preguntas frecuentes en materia de violencia de geacutenero

En la paacutegina del Instituto de la Mujer se recogen las

respuestas a dudas frecuentes relacionadas con la violencia hacia las mujeres

Para acceder a la WRAP pulsa en

httpwrapseigualdadgobesrecursossearchSearchFormaction

Para acceder a la Guiacutea pulsa en Guiacutea de los derechos de las

mujeres viacutectimas de violencia de geacutenero 2012

Para acceder a la Guiacutea pulsa en Guiacutea de recursos para mujeres

que sufren violencia de geacutenero

Para acceder a las respuestas pulsa en Preguntas y respuestas

+ ENLACES DE INTEREacuteS

Protocolos de actuacioacuten para profesionales

bull Aacutembito Judicial

∙ Guiacutea de criterios de actuacioacuten judicial frente a la violencia de geacutenero

∙ Protocolo de actuacioacuten y coordinacioacuten de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y abogados ante la violencia de geacutenero regulada en la Ley Orgaacutenica 12004

∙ Protocolo meacutedico-forense de valoracioacuten urgente del riesgo de violencia de geacutenero

bull Aacutembito Seguridad

∙ Protocolo de actuacioacuten del sistema de seguimiento por medios telemaacuteticos de las medidas y penas de alejamiento en materia de violencia de geacutenero

bull Aacutembito Sanitario

∙ Protocolo Comuacuten para la actuacioacuten sanitaria ante la Violencia de Geacutenero en el Sistema Nacional de Salud

∙ Guiacutea Teacutecnica do Proceso de Atencioacuten aacutes Mulleres en Situacioacuten de Violencia de Xeacutenero (Galicia)

bull Ministerio Fiscal

∙ Circular nordm 62011 sobre criterios para la unidad de actuacioacuten especializada del Ministerio Fiscal en relacioacuten a la violencia sobre la mujer

∙ Circular nordm 42005 relativa a criterios de aplicacioacuten de la Ley Integral de la Fiscaliacutea General del Estado

+ Enlaces + Enlaces 19 20

Informacioacuten en materia de violencia de geacutenero Servicios

Sociales e Igualdad Ministerio de Sanidad Servicios

Sociales e Igualdad httpwwwmsssigobesssiviolenciaGenerohomehtm

Informacioacuten en materia de violencia de geacutenero Secretariacutea

Xeral de Igualdad Xunta de Galicia httpigualdadexuntaesglarea-de-violencia-de-xenero

Libros contra la violencia de geacutenero httpwwwmspsesssiviolenciaGeneropublicacionescomicdocscastellanopdf

httpigualdadexuntaessitesdefaultfilesfilesdocumentosfolleto_librospdf

Page 13: Presentación de PowerPoint · Protección Integral contra la Violencia de Género) A los efectos de la Ley Orgánica 1/2004, es víctima de violencia de género la mujer que es objeto

+ ENLACES DE INTEREacuteS

Protocolos de actuacioacuten para profesionales

bull Aacutembito Judicial

∙ Guiacutea de criterios de actuacioacuten judicial frente a la violencia de geacutenero

∙ Protocolo de actuacioacuten y coordinacioacuten de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y abogados ante la violencia de geacutenero regulada en la Ley Orgaacutenica 12004

∙ Protocolo meacutedico-forense de valoracioacuten urgente del riesgo de violencia de geacutenero

bull Aacutembito Seguridad

∙ Protocolo de actuacioacuten del sistema de seguimiento por medios telemaacuteticos de las medidas y penas de alejamiento en materia de violencia de geacutenero

bull Aacutembito Sanitario

∙ Protocolo Comuacuten para la actuacioacuten sanitaria ante la Violencia de Geacutenero en el Sistema Nacional de Salud

∙ Guiacutea Teacutecnica do Proceso de Atencioacuten aacutes Mulleres en Situacioacuten de Violencia de Xeacutenero (Galicia)

bull Ministerio Fiscal

∙ Circular nordm 62011 sobre criterios para la unidad de actuacioacuten especializada del Ministerio Fiscal en relacioacuten a la violencia sobre la mujer

∙ Circular nordm 42005 relativa a criterios de aplicacioacuten de la Ley Integral de la Fiscaliacutea General del Estado

+ Enlaces + Enlaces 19 20

Informacioacuten en materia de violencia de geacutenero Servicios

Sociales e Igualdad Ministerio de Sanidad Servicios

Sociales e Igualdad httpwwwmsssigobesssiviolenciaGenerohomehtm

Informacioacuten en materia de violencia de geacutenero Secretariacutea

Xeral de Igualdad Xunta de Galicia httpigualdadexuntaesglarea-de-violencia-de-xenero

Libros contra la violencia de geacutenero httpwwwmspsesssiviolenciaGeneropublicacionescomicdocscastellanopdf

httpigualdadexuntaessitesdefaultfilesfilesdocumentosfolleto_librospdf