presentación de powerpoint³n_fina… · consejería de agricultura, pesca y desarrollo rural...

19
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural RESUMEN DE CAMPAÑA DE RESUMEN DE CAMPAÑA DE ALGODÓN EN ANDALUCÍA ALGODÓN EN ANDALUCÍA CAMPAÑA 2017-2018 CAMPAÑA 2017-2018 SEVILLA SEVILLA 15 de marzo 2018 15 de marzo 2018

Upload: others

Post on 24-Sep-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint³n_FINA… · Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural 195.293 t • Un 28,3 % más que la producción final de la pasada campaña. • Un

Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural

RESUMEN DE CAMPAÑA DE RESUMEN DE CAMPAÑA DE ALGODÓN EN ANDALUCÍAALGODÓN EN ANDALUCÍA

CAMPAÑA 2017-2018CAMPAÑA 2017-2018

SEVILLASEVILLA15 de marzo 201815 de marzo 2018

Page 2: Presentación de PowerPoint³n_FINA… · Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural 195.293 t • Un 28,3 % más que la producción final de la pasada campaña. • Un

Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural

PRODUCCIÓN FINAL 2017/18

Estimación de producción (septiembre de 2017)

• Metodología basada en la consulta a 22 Oficinas Comarcales Agrarias, que aportaron los rendimientos medios a nivel municipal.

• Participación del Dpto. de Estudio de Mercados (AGAPA) en los trabajos de gabinete y el Servicio de Estudios y Estadísticas y las Delegaciones Territoriales en la coordinación y supervisión.

Resumen de campaña (marzo 2018)

• Datos reales de producción procedentes de la aplicación de Pago Específico del Algodón (PADA) 2017/2018 desglosados por agricultor y por desmotadora.

• Estimación de la producción a nivel provincial en función de las superficies declaradas y entregas realizadas por cada solicitante.

Page 3: Presentación de PowerPoint³n_FINA… · Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural 195.293 t • Un 28,3 % más que la producción final de la pasada campaña. • Un

Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural

195.293 t

• Un 28,3 % más que la producción final de la pasada campaña.

• Un 4,2 % más que la media de las últimas 3 campañas.

PRODUCCIÓN FINAL DE ALGODÓN EN ANDALUCÍA

CAMPAÑA 2017-2018CAMPAÑA 2017-2018

Page 4: Presentación de PowerPoint³n_FINA… · Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural 195.293 t • Un 28,3 % más que la producción final de la pasada campaña. • Un

Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural

COMPARATIVA ENTRE LAS ESTIMACIONES DE ALGODÓN Y LA PRODUCCIÓN FINAL

La estimación presentada en septiembre, basada en la consulta a las Oficinas Comarcales Agrarias, ofrece unos valores muy próximos a la producción real.

En 2017/18, la desviación del aforo ha sido tan solo un 6,85 % inferior respecto a la producción final.

2001/022002/03

2003/042004/05

2005/062006/07

2007/082008/09

2009/102010/11

2011/122012/13

2013/142014/15

2015/162016/17

2017/180

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

350.000

400.000

Estimación Ocas

Estimación Productores

Producción Real

Pro

du

cció

n (

t)

Page 5: Presentación de PowerPoint³n_FINA… · Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural 195.293 t • Un 28,3 % más que la producción final de la pasada campaña. • Un

Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural

CULTIVO DE ALGODÓN EN EUROPA

ESPAÑA. Las únicas zonas productoras del país se encuentran en Andalucía y la Región de Murcia. Esta última cuenta en 2017 con 50 ha según el Avance de Superficies del MAPAMA.

UNIÓN EUROPEA. Destaca Grecia como principal productor de algodón, seguida de España y de manera testimonial Bulgaria.

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500Bulgaria Grecia España

AÑO

Su

pe

rfic

ie (

mile

s d

e h

a)

Fuente: EUROSTAT

Page 6: Presentación de PowerPoint³n_FINA… · Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural 195.293 t • Un 28,3 % más que la producción final de la pasada campaña. • Un

Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural

● Retrasos en el desarrollo de algunas parcelas de secano y otras afectadas por las lluvias caídas durante la segunda semana de mayo, que obligaron a resembrarlas. En Cádiz se estima que esta operación afectó, total o parcialmente, al 5-10 % de la superficie.

● La evolución posterior del cultivo no tuvo incidencias significativas, no hubo problemas destacables en floración y cuajado y la aparición de plagas no fue elevada.

● En Sevilla y Córdoba la recolección pudo adelantarse respecto a la campaña anterior. Además, las escasas precipitaciones de otoño favorecieron el incremento de rendimientos del cultivo.

● El Thidiazurón sigue presentándose como el defoliante más eficaz, adelantando la fecha de recolección respecto a otros productos. En 2017, el MAPAMA autorizó su uso excepcionalmente del 20 de agosto al 20 de septiembre.

● En total, en 2017 se ha contado con 8 desmotadoras autorizadas, de ellas 6 en la provincia de Sevilla, una en Cádiz y otra en Córdoba.

PRODUCCIÓN FINAL 2017/2018DESARROLLO DE LA CAMPAÑA

Page 7: Presentación de PowerPoint³n_FINA… · Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural 195.293 t • Un 28,3 % más que la producción final de la pasada campaña. • Un

Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural

PRODUCCIÓN FINAL POR PROVINCIA

En la campaña 2017/18 todas las provincias han aumentado ampliamente su producción de algodón respecto a 2016/2017.

La principal provincia productora de algodón ha sido Sevilla con un 68 % de la cosecha de Andalucía, y un aumento de un 30 %, seguida de Cádiz con el 18 % del total e incremento del 33 %.

Respecto a los rendimientos, se han elevado un 24 %, pasando de 2.510 kg/ha en la campaña pasada a 3.103 kg/ha en la campaña actual.

Fuente 2016: Avances de Superficies y Producciones (CAPDER)

CAMPAÑA 2016/17 CAMPAÑA 2017/18

PROD. (%) RTO. (%)

Cádiz 26.736 2.075 35.544 2.629 33% 27%

Córdoba 12.006 2.400 13.725 2.913 14% 21%

Huelva 577 1.646 655 1.702 14% 3%

Jaén 11.102 2.514 13.314 2.859 20% 14%

Sevilla 101.744 2.681 132.055 3.330 30% 24%

ANDALUCÍA 152.165 2.510 195.293 3.103 28% 24%

VARIACIÓN 2016-2017

PRODUCCIÓN (t)

Rendimiento (kg/ha)

AFORO PRODUCCIÓN

(t)

Rendimiento estimado (kg/ha)

Page 8: Presentación de PowerPoint³n_FINA… · Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural 195.293 t • Un 28,3 % más que la producción final de la pasada campaña. • Un

Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural

Situación actual del cultivo de algodón (campaña 2017/18) distribuido por municipios.

Fuente: Declaraciones de cultivo (PAC)

Page 9: Presentación de PowerPoint³n_FINA… · Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural 195.293 t • Un 28,3 % más que la producción final de la pasada campaña. • Un

Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural

SITUACIÓN ACTUAL DEL ALGODÓN EN ANDALUCÍA

En 2017 se presentaron un total de 5.763 declaraciones de algodón en Andalucía, lo que suponen un 2,5 % más que en 2016 cuando se alcanzaron las 5.625 declaraciones.

Sevilla sigue siendo la principal provincia con 3.416 declarantes que representan un 59 % del total y 39.657 ha (63 % de la superficie).

Le sigue Cádiz con 955 declarantes (17 % del total) y una superficie de 13.518 ha (21 % de la superficie).

Córdoba es la tercera en importancia respecto a superficie con 4.712 ha y la cuarta en cuanto a declarantes con 486.

Jaén a pesar de tener un número de declarantes semejante a Cádiz representa tan solo el 7 % de la superficie con 4.657 ha.

Fuente: Declaraciones de cultivo (PAC). Sept-17

Cádiz Córdoba Huelva Jaén Sevilla0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000Superficie 2016/17 (ha)

Superficie 2017/18 (ha)

Su

pe

rfic

ie (

ha

)

Cádiz Córdoba Huelva Jaén Sevilla0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000Nº Declarantes 2016/17

Nº Declarantes 2017/18

de

cla

ran

tes

Page 10: Presentación de PowerPoint³n_FINA… · Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural 195.293 t • Un 28,3 % más que la producción final de la pasada campaña. • Un

Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural

SUPERFICIES Y PAGO ESPECÍFICO

En 2017 solicitaron el pago específico al cultivo del algodón en Andalucía un total de 5.690 agricultores, con una superficie total de algodón asociada a sus expedientes de 62.215 ha.

En el primer pago realizado en la campaña 2017 para esa línea de ayuda, efectuado a mediados de febrero de 2.018, se han autorizado importes a un total de 5.429 expedientes (95,4 % del total de expedientes), con una superficie asociada total de 58.058 ha (93,3 % de la solicitada).

Es necesario señalar que este primer pago se ha calculado con el 90 % del importe máximo de la ayuda y que el importe unitario es provisional y de 995,6356 euros/hectárea.

Fuente: Dirección General de Fondos Agrarios. Actualizado marzo 2018

Provincia

CÁDIZ 958 907 13.449,15 12.439,34 10.989.873CÓRDOBA 440 403 4.655,24 4.343,70 3.837.413GRANADA 2 2 3,98 3,98 3.517HUELVA 67 62 589,40 530,63 468.706JAÉN 883 853 4.329,41 4.195,88 3.708.767MÁLAGA 6 5 88,33 32,51 28.727SEVILLA 3.334 3.197 39.099,84 36.511,50 32.258.858

TOTAL 5.690 5.429 62.215 58.058 51.295.860

Número de solicitantes

Expedientes autorizados

Superficie Declarada

(ha)

Superficie a pago (ha)

Importe (€)

Page 11: Presentación de PowerPoint³n_FINA… · Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural 195.293 t • Un 28,3 % más que la producción final de la pasada campaña. • Un

Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural

SUPERFICIE ALGODÓN EN LA OPERACIÓN 10.1.5

Fuente: Dirección General de Fondos Agrarios. Actualizado marzo 2018

Page 12: Presentación de PowerPoint³n_FINA… · Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural 195.293 t • Un 28,3 % más que la producción final de la pasada campaña. • Un

Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural

A partir de 2005 la superficie y producción de algodón en Andalucía disminuye drásticamente, como consecuencia de la reforma de la PAC en materia de subvenciones al algodón.

A partir de 2008 la superficie y producción se recuperan paulatinamente volviendo a descender ligeramente en 2015/16 y 2016/17, tras la última reforma de la PAC.

En 2017 la superficie de algodón alcanza las 62.928 ha.

EVOLUCIÓN DE LA SUPERFICIE Y PRODUCCIÓN DE ALGODÓN EN ANDALUCÍA

Fuentes: Anuario de Estadísticas Agrarias y Pesqueras (CAPDER) * Superficies 2016 y 2017: Declaraciones de cultivo (PAC)

2001/022002/03

2003/042004/05

2005/062006/07

2007/082008/09

2009/102010/11

2011/122012/13

2013/142014/15

2015/162016/17

2017/18

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

90.000

100.000

0

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

350.000

400.000Superficie (ha)

Producción (t)

Campaña

Su

pe

rfic

ie (

ha

)

Pro

du

cció

n (

t)

Page 13: Presentación de PowerPoint³n_FINA… · Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural 195.293 t • Un 28,3 % más que la producción final de la pasada campaña. • Un

Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural

En 2017, la superficie de algodón en producción integrada en Andalucía ascendió a 53.369 ha, representando el 85 % de la superficie total del cultivo.

La superficie de producción integrada ha aumentado significativamente desde 2004, cuando suponía tan solo el 11,7 % de la superficie total de algodón.

SISTEMAS DE CULTIVO DE ALGODÓN

Fuente: CAPDER

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 20170

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

AÑO

Su

pe

rfic

ie (

ha

)

Page 14: Presentación de PowerPoint³n_FINA… · Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural 195.293 t • Un 28,3 % más que la producción final de la pasada campaña. • Un

Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural

El precio del algodón bruto sin desmotar ha experimentado una gran subida desde el año 2005.

En los tres últimos años el precio se ha estabilizado, situándose en 2017 en torno a los 50 €/100 kg.

EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS EN ORIGEN

Fuente: CAPDER

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 20170

10

20

30

40

50

60

AÑO

Pre

cio

me

dio

(€/

100

kg)

Page 15: Presentación de PowerPoint³n_FINA… · Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural 195.293 t • Un 28,3 % más que la producción final de la pasada campaña. • Un

Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural

Andalucía es una exportadora neta de fibra de algodón con 46.015 toneladas exportadas en 2017, equivalentes a 66.999 miles de euros.

EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES DE ALGODÓN DESDE ANDALUCÍA

Fuente: Instituto de comercio exterior. ICEX.Fibra de algodón (Código TARIC NC 5201 00).

2011 2012 2013 2014 2015 2016 20170

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000Peso (t)

Valor (miles de euros)

Pe

so (

t)

Va

lor

(mil

es

de

eu

ros)

Page 16: Presentación de PowerPoint³n_FINA… · Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural 195.293 t • Un 28,3 % más que la producción final de la pasada campaña. • Un

Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural

En 2017 el principal destino de las exportaciones de fibra de algodón desde Andalucía fue Paquistán, seguido de Marruecos, Indonesia y Vietnam.

DESTINO DE LA EXPORTACIONES DE ALGODÓN DESDE ANDALUCÍA EN 2017

Fuente: Instituto de comercio exterior. ICEX.Fibra de algodón (Código TARIC NC 5201 00).

Pakistán

Marruecos

Indonesia

Vietnam

Grecia

Alemania

Francia

0 2.000 4.000 6.000 8.000 10.000 12.000

Valor (miles de euros)

Peso (t)

Page 17: Presentación de PowerPoint³n_FINA… · Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural 195.293 t • Un 28,3 % más que la producción final de la pasada campaña. • Un

Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural

CONCLUSIONES

• La producción de algodón de la campaña 2017/2018 ascendió a 195.293 toneladas.

• Esta cifra suponen un 28,3 % más que la producción final de la pasada campaña y un 4,2 % más que la media de las tres últimas campañas.

• La producción final se ha obtenido a partir de los datos procedentes de la aplicación de Pago Específico del Algodón (PADA) 2017/2018.

• La producción final ofrece valores muy próximos al aforo inicial (+6,85 %).

Page 18: Presentación de PowerPoint³n_FINA… · Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural 195.293 t • Un 28,3 % más que la producción final de la pasada campaña. • Un

Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural

CONCLUSIONES

• En general el cultivo se desarrolló sin incidencias, y no hubo problemas significativos en las fases posteriores al cuajado.

• La superficie de algodón declarado en la PAC 2017 asciendió a 62.928 hectáreas, lo que supone un aumento del 3,8 % respecto a la campaña anterior.

• La Superficie en Producción Integrada alcanzó en 2017 las 53.369 hectáreas, que suponen el 85 % de la superficie total de algodón.

• Las exportaciones de fibra de algodón suponen un 70 % de la producción de algodón de nuestra Comunidad en los últimos cinco años, con una media de 51.941 toneladas exportadas.

Page 19: Presentación de PowerPoint³n_FINA… · Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural 195.293 t • Un 28,3 % más que la producción final de la pasada campaña. • Un

Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural

RESUMEN DE LA CAMPAÑA RESUMEN DE LA CAMPAÑA DE ALGODÓN EN ANDALUCÍADE ALGODÓN EN ANDALUCÍA

CAMPAÑA 2017-2018CAMPAÑA 2017-2018

GRACIAS POR SU ATENCIÓNGRACIAS POR SU ATENCIÓN

SEVILLASEVILLA15 de marzo 201815 de marzo 2018