presentación de powerpoint - ifemamoisés wasermann, universidad nacional de colombia 3.30 pm....

13
INFORME DE CIERRE I FERIA “ESTUDIAR EN ESPAÑA” COLOMBIA 2018

Upload: others

Post on 30-May-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint - IFEMAMoisés Wasermann, Universidad Nacional de Colombia 3.30 pm. Imagen-país y gestión universitaria en red: Campus de excelencia Manuel Lucena Giraldo,

I N F O R M E D E C I E R R E I F E R I A “ E S T U D I A R E N E S P A Ñ A ” C O L O M B I A 2 0 1 8

Page 2: Presentación de PowerPoint - IFEMAMoisés Wasermann, Universidad Nacional de Colombia 3.30 pm. Imagen-país y gestión universitaria en red: Campus de excelencia Manuel Lucena Giraldo,

PRESENTACIÓN 3

ORGANIZACIÓN 6

FICHA FERIA 7

UNIVERSIDADES Y CENTROS PARTICIPANTES 8

SEDES DE CELEBRACIÓN 9

PROGRAMA DE ACTIVIDADES 10

2

Í N D I C E

I F E R I A “ E S T U D I A R E N E S P A Ñ A ” C O L O M B I A 2 0 1 8

I N F O R M E D E C I E R R E

Page 3: Presentación de PowerPoint - IFEMAMoisés Wasermann, Universidad Nacional de Colombia 3.30 pm. Imagen-país y gestión universitaria en red: Campus de excelencia Manuel Lucena Giraldo,

SEPIE e IFEMA lanzan en Colombia su proyecto internacional “Estudiar en España”, con el objetivo de difundir la potencialidad de nuestro país y de su red de universidades y centros de educación superior, como destino preferente para los estudiantes colombianos.

Las tres jornadas de la primera edición de la Feria “Estudiar en España” Colombia, organizadas por IFEMA y su Dirección de Expansión Internacional y promovidas por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación, SEPIE, en Medellín (13 de marzo), Barranquilla (día 15) y Bogotá (día 17), se saldaron con un éxito de público. Más de 4.500 estudiantes acudieron a alguna de las tres sedes de la feria, para informarse sobre las oportunidades de formación académica en España. Un total de 26 universidades y centros educativos participaron en el evento. La iniciativa contó con el respaldo de COLFUTURO, la organización colombiana dedicada a promover, orientar y financiar estudios de posgrado en las mejores universidades del mundo.

3

P R E S E N TA C I Ó N

I F E R I A “ E S T U D I A R E N E S P A Ñ A ” C O L O M B I A 2 0 1 8

I N F O R M E D E C I E R R E

Page 4: Presentación de PowerPoint - IFEMAMoisés Wasermann, Universidad Nacional de Colombia 3.30 pm. Imagen-país y gestión universitaria en red: Campus de excelencia Manuel Lucena Giraldo,

Los visitantes de ESTUDIAR EN ESPAÑA Colombia tuvieron la oportunidad de conocer la amplia oferta académica de grados y posgrados, doctorados, maestrías, especializaciones y MBA, presentada por universidades y entidades educativas españolas. Asimismo, se ofrecieron otra clase de servicios complementarios, como la reserva de plazas, información sobre viajes y alojamiento, y obtención de visados. Además y de forma paralela a la muestra expositiva, en ESTUDIAR ESPAÑA Colombia 2018, se desarrolló una intensa agenda de sesiones informativas y seminarios.

La iniciativa contó con la colaboración de las sedes de celebración del evento: Universidad EAFIT de Medellín; la Universidad del Norte, en Barranquilla, y el Centro Cultural y Educativo Español Reyes Católicos, en Bogotá. Este último está relacionado con la Embajada de España en Colombia y es el centro autorizado para acoger las Pruebas de acceso a las universidades españolas.

ESTUDIAR EN ESPAÑA continúa las convocatorias que ya organizó con éxito SEPIE el año pasado en Marruecos, Brasil, Paraguay y Uruguay. Sumándose a estas convocatorias, IFEMA quiere contribuir a potenciar la capacidad de España y sus universidades y centros educativos, para atraer a los estudiantes colombianos.

4

I F E R I A “ E S T U D I A R E N E S P A Ñ A ” C O L O M B I A 2 0 1 8

I N F O R M E D E C I E R R E

Page 5: Presentación de PowerPoint - IFEMAMoisés Wasermann, Universidad Nacional de Colombia 3.30 pm. Imagen-país y gestión universitaria en red: Campus de excelencia Manuel Lucena Giraldo,

No hay que olvidar que España recibe anualmente a más de 100.000 estudiantes extranjeros, de los que el 40% son iberoamericanos, y en buena proporción originarios de Colombia. Además, España es el segundo destino elegido por los estudiantes colombianos para estudiar fuera, sólo por detrás de Estados Unidos.

En las tres sedes de ESTUDIAR EN ESPAÑA Colombia, se desarrolló una agenda paralela de sesiones informativas y presentaciones. En Medellín, se trataron cuestiones como por qué y cómo estudiar en España y lo que ofrecen la Fundación Carolina y COLFUTURO; además del Presente y futuro de las relaciones académicas entre España y Colombia; la Percepción de la educación superior colombiana; el Espacio europeo de educación superior y el sello de calidad universitaria; el Espacio europeo de educación superior y el sello de calidad universitaria; las Nuevas pedagogías y tecnologías para la cooperación académica y científica entre Colombia y España; el Programa Erasmus +, o los Nuevos planteamientos y oportunidades para Iberoamérica.

En Barranquilla, se abordó la Imagen-país y la gestión universitaria en red (Campus de excelencia; el Impacto de la minería de datos en la gestión cultural y educativa, o el Programa Erasmus+ en Iberoamérica, entre otros temas.

En Bogotá hubo también, además de las sesiones informativas desarrolladas en las otras sedes y lo que tienen que ofrecer la Fundación Carolina para ayudar a obtener becas de estudios y COLFUTURO, una ronda de alianzas, para establecer nuevas alianzas entre las universidades participantes y otras colombianas.

5

Más detalles en: www.estudiarenespana.ifema.es

I F E R I A “ E S T U D I A R E N E S P A Ñ A ” C O L O M B I A 2 0 1 8

I N F O R M E D E C I E R R E

Page 6: Presentación de PowerPoint - IFEMAMoisés Wasermann, Universidad Nacional de Colombia 3.30 pm. Imagen-país y gestión universitaria en red: Campus de excelencia Manuel Lucena Giraldo,

6

O R G A N I Z A C I Ó N

I F E R I A “ E S T U D I A R E N E S P A Ñ A ” C O L O M B I A 2 0 1 8

I N F O R M E D E C I E R R E

Director de Expansión Internacional

Santiago Quiroga

Proyectos Internacionales

Ana Sánchez-Terán

Daniel Antuña

Santiago de la Rosa

Beatriz Ruiz

IFEMA Colombia

Darío Cerrato

Pamina González

Paula Jiménez

Comunicación y Marketing

Marta Cacho

Jesús González

Inmaculada Iglesias

Director

Pablo Martín

Director Unidad Internacionalización de la Educación Superior Española

Alfonso Gentil

Asesor Cultural

Manuel Lucena

Consejero Técnico

Alberto Salcines

PROMUEVE ORGANIZA

Page 7: Presentación de PowerPoint - IFEMAMoisés Wasermann, Universidad Nacional de Colombia 3.30 pm. Imagen-país y gestión universitaria en red: Campus de excelencia Manuel Lucena Giraldo,

Nombre: “I FERIA ESTUDIAR EN ESPAÑA (Colombia)”

Organiza: IFEMA, Feria de Madrid

Promueve: SEPIE, Servicio Español para la Internacionalización de la Educación

Edición: 2018 - Primera Edición

Carácter: Público general

Celebración y Horarios:

Medellín: Universidad EAFIT Martes 13 de Marzo, de 10:00 a 19:00

Barranquilla: Universidad UNINORTE Jueves 15 de Marzo, de 9:00 a 17:00

Bogotá: CCEE Reyes Católicos Sábado 17 de Marzo, de 10:00 a 18:00

Perfil del expositor: Universidades y centros adscritos con titulaciones oficiales.

• Oferta académica:

- Grados y Posgrados en Universidades Españolas

- Doctorados

- Maestrías

- Especializaciones

- MBA

• Servicios complementarios:

- Posibilidad de reserva inmediata

- Información sobre viajes y alojamiento

- Obtención de Visados de estudios

Perfil del visitante: - Estudiantes Pre-universitarios - Estudiantes Universitarios - Licenciados y Diplomados - Profesionales en Activo - Profesionales en Búsqueda de Empleo - Responsables de RR.HH de Empresas - Profesores y Orientadores - Responsables de Centros de Estudios

7

F I C H A F E R I A

I F E R I A “ E S T U D I A R E N E S P A Ñ A ” C O L O M B I A 2 0 1 8

I N F O R M E D E C I E R R E

Page 8: Presentación de PowerPoint - IFEMAMoisés Wasermann, Universidad Nacional de Colombia 3.30 pm. Imagen-país y gestión universitaria en red: Campus de excelencia Manuel Lucena Giraldo,

Campus Iberus

Centro Universitario de Artes TAI

EAE Business School

EDEX, Educación por Excelencia

ENAE Business School

IE University

IED Istituto Europeo Di Design

La Salle - Universitat Ramón Llull

Mondragon Unibertsitatea

Universidad Complutense de Madrid

Universidad de Alcalá

Universidad de Almería

Universidad de Deusto

Universidad de Jaén

Universidad de Navarra

Universidad Europea del Atlántico

Universidad Internacional de La Rioja

Universidad Internacional de Valencia

Universidad Jaume I

Universidad Loyola Andalucía

Universidad Nebrija

Universidad Rey Juan Carlos

Universitat de Girona

Universitat de València

Universitat Politècnica de Catalunya·BarcelonaTech

Universitat Politècnica de València

2 6 U N I V E R S I D A D E S Y C E N T R O S PA R T I C I PA N T E S

8

I F E R I A “ E S T U D I A R E N E S P A Ñ A ” C O L O M B I A 2 0 1 8

I N F O R M E D E C I E R R E

Page 9: Presentación de PowerPoint - IFEMAMoisés Wasermann, Universidad Nacional de Colombia 3.30 pm. Imagen-país y gestión universitaria en red: Campus de excelencia Manuel Lucena Giraldo,

S E D E S D E C E L E B R A C I Ó N

9

I F E R I A “ E S T U D I A R E N E S P A Ñ A ” C O L O M B I A 2 0 1 8

I N F O R M E D E C I E R R E

La Universidad EAFIT (antes Escuela de Administración, Finanzas e Instituto Tecnológico) se encuentra ubicada en la ciudad de Medellín. Ha recibido por segunda vez consecutiva la acreditación institucional del alta calidad, por parte del Ministerio de Educación Nacional.

La Universidad del Norte es una institución de educación superior colombiana con sede en Barranquilla. Cuenta con la "acreditación institucional de Alta Calidad" y ha sido recientemente considerada como una de las diez mejores universidades de Colombia por su integralidad y excelencia académica. El evento se desarrolla además en el marco de la Cátedra Europa, cita de especial importancia en el sector educativo, celebrada del 12 al 16 de marzo.

El Centro Cultural y Educativo Español Reyes Católicos es un centro público español en Bogotá, vinculado a la Agregaduría de Educación y la Embajada de España en Colombia, en la que se imparten enseñanzas de Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato. También en este centro se realiza la Prueba de acceso a las universidades españolas.

Page 10: Presentación de PowerPoint - IFEMAMoisés Wasermann, Universidad Nacional de Colombia 3.30 pm. Imagen-país y gestión universitaria en red: Campus de excelencia Manuel Lucena Giraldo,

10.00 am. Inauguración de la Feria.

- Apertura de los stands de atención al público.

Cancha cubierta

- Ronda de alianzas entre universidades.

Aula Inversa 19-414

11.00 am – 12.30 pm. Sesiones informativas.

- Dirigidas a estudiantes colombianos.

Auditorio 38-101

11.00 am. Presentación.

Miguel Ángel de Andrés (Agregado de Educación).

11.10 am. ¿Por qué estudiar en España?

Alberto Salcines (SEPIE)

11.30 am. ¿Cómo estudiar en España?

María Clara Pombo (Embajada de España en

Colombia).

11.50 am. ¿Qué ofrece la Fundación Carolina?

Carolina Olarte (Fundación Carolina)

12.10 pm. ¿Qué ofrece COLFUTURO?

Hugo Buitrago (COLFUTURO).

12.30 pm. Cierre.

2.30 pm - 5.30 pm. Seminario Académico

Colombia y España: Presente y Futuro de las Relaciones Académicas

Auditorio 38-110

2:30 pm. Inauguración

Pablo Gómez de Olea Bustinza, Embajador de España en Colombia

Pablo Martín González, Director del SEPIE

Juan Luis Mejía Rector de EAFIT

2.45 pm. La percepción de la educación superior colombiana. Debate y perspectivas

Juan Luis Mejía, Rector de EAFIT - Felipe Londoño, Rector U Caldas - Francisco Piedrahita, Rector ICESI

Moderador: Oscar López Lorente, Director Ejecutivo de Campus Iberus

3.45 pm. Receso

4.00 pm. El espacio europeo de educación superior y el sello de calidad universitaria

Manuel Lucena Giraldo CSIC/SEPIE

4.30 pm. Nuevas pedagogías y tecnologías para la cooperación académica y científica entre Colombia y

España

Claudia Zea, Vicerrectora de Aprendizaje de EAFIT

5.00 pm. El programa Erasmus +: Nuevos planteamientos y oportunidades para América Latina

Pablo Martín González, Director del SEPIE

5.30 pm. Clausura.

7.00 pm. Cierre de la Feria.

P R O G R A M A D E A C T I V I D A D E S

10

I F E R I A “ E S T U D I A R E N E S P A Ñ A ” C O L O M B I A 2 0 1 8

I N F O R M E D E C I E R R E

Martes 13 de Marzo

Page 11: Presentación de PowerPoint - IFEMAMoisés Wasermann, Universidad Nacional de Colombia 3.30 pm. Imagen-país y gestión universitaria en red: Campus de excelencia Manuel Lucena Giraldo,

09.00 am. Inauguración de la Feria.

- Apertura de los stands de atención al público.

Lugar: Cancha polideportivo

2.30 pm – 6.30 pm. De Barranquilla para el mundo - Universidades y marca-país,

los casos de Colombia y España

Salón 31 K

2.30 pm. Inauguración

- Pablo Martín González, Director del SEPIE, Servicio español para la promoción de la

internacionalización en educación

- Alberto Roa Valero, Vicerrector Académico de la Universidad de Norte

2.45 pm. Colombia, educación y marca-país

Moisés Wasermann, Universidad Nacional de Colombia

3.30 pm. Imagen-país y gestión universitaria en red: Campus de excelencia

Manuel Lucena Giraldo, SEPIE/CSIC, España

4.15 pm. El impacto de la minería de datos en la gestión cultural y educativa

Juan Luis Suarez, Universidad de Western, Canadá

5.00 pm. El Programa Erasmus+ en Iberoamérica

Pablo Martín González, SEPIE, España

5.45 pm. Colombia en versión algo optimista

Jorge Orlando Melo, Colombia

6.30 pm. Clausura.

5.00 pm. Cierre de la Feria.

P R O G R A M A D E A C T I V I D A D E S

11

I F E R I A “ E S T U D I A R E N E S P A Ñ A ” C O L O M B I A 2 0 1 8

I N F O R M E D E C I E R R E

Jueves 15 de Marzo

Page 12: Presentación de PowerPoint - IFEMAMoisés Wasermann, Universidad Nacional de Colombia 3.30 pm. Imagen-país y gestión universitaria en red: Campus de excelencia Manuel Lucena Giraldo,

10.00 am. Inauguración de la Feria.

- Apertura de los stands de atención al público.

Polideportivo del CCEE Reyes Católicos

- Ronda de alianzas entre universidades.

Edificio general

11.00 am – 12.30 pm. Sesiones informativas.

- Dirigidas a estudiantes colombianos.

Lugar: Auditorio

11.00 am. Presentación.

Miguel Ángel de Andrés (Agregado de Educación).

11.10 am. ¿Por qué estudiar en España?

Alberto Salcines (SEPIE)

11.30 am. ¿Cómo estudiar en España?

María Clara Pombo (Embajada de España en Colombia).

11.50 am. ¿Qué ofrece la Fundación Carolina?

Carolina Olarte (Fundación Carolina)

12.10 pm. ¿Qué ofrece COLFUTURO?

Johanna Torres (COLFUTURO).

12.30 pm. Cierre.

6.00 pm. Cierre de la Feria.

- Incluye actos culturales a cargo del anfitrión.

P R O G R A M A D E A C T I V I D A D E S

12

I F E R I A “ E S T U D I A R E N E S P A Ñ A ” C O L O M B I A 2 0 1 8

I N F O R M E D E C I E R R E

Sábado 17 de Marzo