presentación de powerpoint · la universidad nacional de colombia busca: •promover un entorno...

39

Upload: others

Post on 01-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint · La Universidad Nacional de Colombia busca: •Promover un entorno ambientalmente sano para el desarrollo de su misión educadora y formadora. •Proteger
Page 2: Presentación de PowerPoint · La Universidad Nacional de Colombia busca: •Promover un entorno ambientalmente sano para el desarrollo de su misión educadora y formadora. •Proteger

Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín

Acuerdo CSU 166 de 2014

Agosto, 2017

Oficina de Gestión Ambiental

Page 3: Presentación de PowerPoint · La Universidad Nacional de Colombia busca: •Promover un entorno ambientalmente sano para el desarrollo de su misión educadora y formadora. •Proteger

• Política ambiental de la UN

• Contexto ambiental de la UN Sede Medellín

• Sistema de Gestión Ambiental de la UN

• Oficina de Gestión Ambiental

• Impactos ambientales y compromiso Institucional

• La Gestión Ambiental de la UN ante el mundo

CONTENIDO

Page 4: Presentación de PowerPoint · La Universidad Nacional de Colombia busca: •Promover un entorno ambientalmente sano para el desarrollo de su misión educadora y formadora. •Proteger

POLITICA AMBIENTAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE

COLOMBIA

Acuerdo CSU 016 de 2011

Page 5: Presentación de PowerPoint · La Universidad Nacional de Colombia busca: •Promover un entorno ambientalmente sano para el desarrollo de su misión educadora y formadora. •Proteger

La Universidad Nacional de Colombia busca:

•Promover un entorno ambientalmente sano para el desarrollo de su misióneducadora y formadora.

•Proteger su entorno natural.

•Proponer alternativas sostenibles para solucionar las problemáticasambientales que se presentan en sus espacios.

•Incluir de forma transversal la dimensión ambiental en los procesos dedocencia, investigación, extensión y funcionamiento administrativo.

Lo anterior, bajo los fundamentos de mejoramiento continuo, prevención de la contaminación y cumplimiento de los requisitos legales ambientales aplicables

vigentes.

POLÍTICA AMBIENTAL

Page 6: Presentación de PowerPoint · La Universidad Nacional de Colombia busca: •Promover un entorno ambientalmente sano para el desarrollo de su misión educadora y formadora. •Proteger

3. El manejo adecuado de los recursos ambientales

2. La gestión administrativa

ambiental

1. La formación ambiental

Líneas Estratégicas

Page 7: Presentación de PowerPoint · La Universidad Nacional de Colombia busca: •Promover un entorno ambientalmente sano para el desarrollo de su misión educadora y formadora. •Proteger

CONTEXTO AMBIENTAL UN SEDE

MEDELLÍN

Page 8: Presentación de PowerPoint · La Universidad Nacional de Colombia busca: •Promover un entorno ambientalmente sano para el desarrollo de su misión educadora y formadora. •Proteger

Tres campus urbanos: • El Volador (543.000m2)• EL Río (31.000m2)• Robledo (71.000m2)

Escuela y guardería (5.000m2)

Tres estaciones agrarios:• Cotové (1.140.000m2)• Paysandú (1.390.000m2)• San Pablo (274.000m2)

Una estación forestal• Piedras Blancas (38.000m2)

EL TERRITORIO

Page 9: Presentación de PowerPoint · La Universidad Nacional de Colombia busca: •Promover un entorno ambientalmente sano para el desarrollo de su misión educadora y formadora. •Proteger

• 12507 estudiantes de pre y posgrado• 587 docentes de planta• 577 trabajadores vinculados• 2200 contratistas• 500 visitantes al día• Total población: 16.191 personas

Mayor al 56% de los municipios del país (según proyección de población 2005 – 2020 DANE).

LA POBLACION HUMANA

Page 10: Presentación de PowerPoint · La Universidad Nacional de Colombia busca: •Promover un entorno ambientalmente sano para el desarrollo de su misión educadora y formadora. •Proteger

LA FLORA Y FAUNA

• 500 Especies de árboles y palmas• 5000 Individuos

• 94 especies de aves• Titis, iguanas, zarigüeyas, cabras, ovejas,

ardillas y serpientes.

Page 11: Presentación de PowerPoint · La Universidad Nacional de Colombia busca: •Promover un entorno ambientalmente sano para el desarrollo de su misión educadora y formadora. •Proteger

Infraestructura

• 50 edificaciones• Área construida 110,000 m2• 15 cafeterías y/o restaurantes• 2 placas polideportivas, 4

canchas de futbol, una piscina, una cancha de voleibol playa, 2 canchas de tenis y un coliseo.

• 125 laboratorios• Servicio médico estudiantil y

Unisalud

Page 12: Presentación de PowerPoint · La Universidad Nacional de Colombia busca: •Promover un entorno ambientalmente sano para el desarrollo de su misión educadora y formadora. •Proteger

AGUA SUPERFICIAL

• Núcleo Robledo:

• Quebrada La Gómez,

• Quebrada El Chumbimbo

• Drenaje estacionario

• Núcleo El Volador:

• Drenaje estacionario La Acequia

Page 13: Presentación de PowerPoint · La Universidad Nacional de Colombia busca: •Promover un entorno ambientalmente sano para el desarrollo de su misión educadora y formadora. •Proteger

CONSUMO DE AGUA POTABLE

0

20,000

40,000

60,000

80,000

100,000

120,000

140,000

160,000

180,000

200,000

2011 2012 2013 2014 2015 2016

CO

NSU

MO

M3

AÑOS

Page 14: Presentación de PowerPoint · La Universidad Nacional de Colombia busca: •Promover un entorno ambientalmente sano para el desarrollo de su misión educadora y formadora. •Proteger

CONSUMO DE ENERGÍA

4,305,029.30

4,239,463.36

4,354,133.02

4,622,760.10

4,408,349.44

4,000,000.00

4,100,000.00

4,200,000.00

4,300,000.00

4,400,000.00

4,500,000.00

4,600,000.00

4,700,000.00

2012 2013 2014 2015 2016

Energía Activa(kWh) Total

Page 15: Presentación de PowerPoint · La Universidad Nacional de Colombia busca: •Promover un entorno ambientalmente sano para el desarrollo de su misión educadora y formadora. •Proteger

RESIDUOS SÓLIDOS NO PELIGROSOS

• Generación promedio/día de residuos no peligrosos en la Sede: 1.395 kg• Cantidades máximas registradas por campus:

Volador: 1.376 KgRobledo: 439 KgRío: 65,21 Kg

Page 16: Presentación de PowerPoint · La Universidad Nacional de Colombia busca: •Promover un entorno ambientalmente sano para el desarrollo de su misión educadora y formadora. •Proteger

Residuos peligrosos y especiales

Peligrosos de riesgo químico

Solventes orgánicos e inorgánicos, metales

pesados, ácidos, bases, etc.

Estopas, filtros de aceite, contenedores

presurizados

Peligrosos de riesgo biológico

Biosanitarios, cortupunzantes, de

animales

Especiales

Luminarias, electrónicos, llantas,

baterías, pilas, medicamentos

RESIDUOS PELIGROSOS Y ESPECIALES

Page 17: Presentación de PowerPoint · La Universidad Nacional de Colombia busca: •Promover un entorno ambientalmente sano para el desarrollo de su misión educadora y formadora. •Proteger

• 18,9% biosanitarios• 2,7% restos de animales• 10,3% aceites usados• 12,2% empaques• 37,3% reactivos• 9,8% Metales pesados• 15 ton / año• Datos 2016

RESIDUOS PELIGROSOS Y ESPECIALES

Page 18: Presentación de PowerPoint · La Universidad Nacional de Colombia busca: •Promover un entorno ambientalmente sano para el desarrollo de su misión educadora y formadora. •Proteger

AIRE

• Avenida 65• Autopista Norte• Avenida Regional• Troncal de La Iguaná• Avenida 80

Importantes fuentes lineales alrededor

Fuentes internas

• Fuentes fijas: Hornos, calderas, estufas• Fuentes móviles: Parque automotor propio de 27 vehículos

Page 19: Presentación de PowerPoint · La Universidad Nacional de Colombia busca: •Promover un entorno ambientalmente sano para el desarrollo de su misión educadora y formadora. •Proteger

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL UN SEDE

MEDELLÍN

Page 20: Presentación de PowerPoint · La Universidad Nacional de Colombia busca: •Promover un entorno ambientalmente sano para el desarrollo de su misión educadora y formadora. •Proteger

ACCIONES IMPACTOS

DESCOORDINADAS

INADECUADAS

DISCONTINUAS

NO DOCUMENTADAS

PERSONAS

RECURSOS

SERVICIOS

AMBIENTALES

FINANCIEROS

COMUNICACIONALES

PROCESOS

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

Conjunto de que personas y recursos, configurados como procesos y programas que buscan la implementación de la Política Ambiental de la UN con una

estrategia de mejora continua

Page 21: Presentación de PowerPoint · La Universidad Nacional de Colombia busca: •Promover un entorno ambientalmente sano para el desarrollo de su misión educadora y formadora. •Proteger

Docentes

Técnicos

Operadores

Administradores

Estudiantes

Todos y cada uno tenemos responsabilidad en la gestión ambiental de la Universidad

Page 22: Presentación de PowerPoint · La Universidad Nacional de Colombia busca: •Promover un entorno ambientalmente sano para el desarrollo de su misión educadora y formadora. •Proteger

PLANEAR

HACER

VERIFICAR

ACTUAR

• Aspectos e impactos ambientales• Requisitos legales• Objetivos, metas y programas

• Seguimiento y medición• Evaluación del cumplimiento legal• Auditorías• Informes

ESTRATEGIA DE GESTIÓN

• Responsabilidades• Procedimientos• Documentación

• Revisión por la alta dirección

Tomando como referencia la norma ISO14001 - 2015

Page 23: Presentación de PowerPoint · La Universidad Nacional de Colombia busca: •Promover un entorno ambientalmente sano para el desarrollo de su misión educadora y formadora. •Proteger

PLANEACIÓN

POLÍTICAESTRUCTURA

INSTITUCIONAL

DIAGNÓSTICOFORMULACIÓN DE OBJETIVOS

Page 24: Presentación de PowerPoint · La Universidad Nacional de Colombia busca: •Promover un entorno ambientalmente sano para el desarrollo de su misión educadora y formadora. •Proteger

• Oficina de Gestión Ambiental (creada en 2014)• Jefe: profesora Carmen Elena Zapata

ESTRUCTURA INSTITUCIONAL

• Comité Técnico Nacional de Gestión Ambiental• Delegados de cada Sede incluyendo las de presencia nacional.

• Grupo Administrativo de Gestión Ambiental (GAGA)• Exclusivo para la gestión de residuos hospitalarios

Page 25: Presentación de PowerPoint · La Universidad Nacional de Colombia busca: •Promover un entorno ambientalmente sano para el desarrollo de su misión educadora y formadora. •Proteger

Oficina de Gestión Ambiental

DIRECCIONAMIENTOFORMULACIÓN DE

OBJETIVOS

ACOMPAÑAMIENTOFORMULACIÓN DE PROCEDIMIENTOS

Artículo 18. Acuerdo CSU 166 de 2014

Page 26: Presentación de PowerPoint · La Universidad Nacional de Colombia busca: •Promover un entorno ambientalmente sano para el desarrollo de su misión educadora y formadora. •Proteger

IMPACTOS AMBIENTALES

NEGATIVOS

•Causan deterioro

POSITIVOS

•Promueven la conservación

Page 27: Presentación de PowerPoint · La Universidad Nacional de Colombia busca: •Promover un entorno ambientalmente sano para el desarrollo de su misión educadora y formadora. •Proteger

IMPACTOS POSITIVOS

Page 28: Presentación de PowerPoint · La Universidad Nacional de Colombia busca: •Promover un entorno ambientalmente sano para el desarrollo de su misión educadora y formadora. •Proteger

Uso de recursos

Ahorro del 65% del consumo de papel en la

Oficina de Audiovisuales de la Facultad de Arquitectura en el marco del programa Cero

Papel

Ahorro del 4,6% del consumo de

energía en la Sede en el 2016

Ahorro del 33% del consumo de agua del

campus El Río y del 10% para el campus Robledo en el primer trimestre de año 2017

Page 29: Presentación de PowerPoint · La Universidad Nacional de Colombia busca: •Promover un entorno ambientalmente sano para el desarrollo de su misión educadora y formadora. •Proteger

Uso de recursos

Prueba piloto de aprovechamiento de residuos orgánicos

Disminución del 30% del volumen de

residuos sólidos no peligrosos entregados a Empresas Varias en el año 2017

Page 30: Presentación de PowerPoint · La Universidad Nacional de Colombia busca: •Promover un entorno ambientalmente sano para el desarrollo de su misión educadora y formadora. •Proteger

Plan Integral de Gestión Ambiental de la Sede – PIGA Fase I

Publicaciones

Page 31: Presentación de PowerPoint · La Universidad Nacional de Colombia busca: •Promover un entorno ambientalmente sano para el desarrollo de su misión educadora y formadora. •Proteger

Realización del inventario de aves, elaboración de ilustraciones y textos para

Guía de identificación de Aves del Campus

Publicaciones

Page 32: Presentación de PowerPoint · La Universidad Nacional de Colombia busca: •Promover un entorno ambientalmente sano para el desarrollo de su misión educadora y formadora. •Proteger

Visitas Ambientales Guiadas1053 personas realizaron la visita guiada en nuestro campus durante el 2014 - 2015. Este año ya van 320 personas

Page 33: Presentación de PowerPoint · La Universidad Nacional de Colombia busca: •Promover un entorno ambientalmente sano para el desarrollo de su misión educadora y formadora. •Proteger

Teatro ambiental

Page 34: Presentación de PowerPoint · La Universidad Nacional de Colombia busca: •Promover un entorno ambientalmente sano para el desarrollo de su misión educadora y formadora. •Proteger

IMPACTOS NEGATIVOS

Page 35: Presentación de PowerPoint · La Universidad Nacional de Colombia busca: •Promover un entorno ambientalmente sano para el desarrollo de su misión educadora y formadora. •Proteger

• Alta generación de residuos sólidos

• Escasa separación en la fuente

• Poco aprovechamiento para reciclaje

• Inadecuado manejo de residuos peligrosos

• Vertimientos de aguas residuales con alto

contenido de materia orgánica

• Alto consumo de agua por:

• Fugas de agua

• Llaves abiertas

• Alto consumo energético por:

• Iluminación ineficiente

• Luces encendidas sin necesidad

• Computadores encendidos fines de

semana sin necesidad

Page 36: Presentación de PowerPoint · La Universidad Nacional de Colombia busca: •Promover un entorno ambientalmente sano para el desarrollo de su misión educadora y formadora. •Proteger

La gestión ambiental de la UN ante el mundo

La UN es la primera Institución de Educación Superior del país destacada por su compromiso con el medio ambiente.

UI Green Metric World Universities RankingPosición de la Universidad Nacional de Colombia

Año 2011 Año 2012

Año 2013

Año 2014

Año 2015

Año 2016

A nivel nacional

1er lugar 1er lugar 1er lugar 1er lugar 1er lugar 1er lugar

A nivel de Latinoamérica

3er lugar 2do lugar 5to lugar 4to lugar 3er lugar 3er lugar

A nivel mundial

73 entre 178 65 entre

215 84 entre

301 107 entre

360 67 entre

40745 entre

516

Page 37: Presentación de PowerPoint · La Universidad Nacional de Colombia busca: •Promover un entorno ambientalmente sano para el desarrollo de su misión educadora y formadora. •Proteger

El patrimonio que hoy disfrutamos en el Campus Universitario de la Sede, es el resultado del esfuerzo

incesante de la comunidad universitaria, a quienes invitamos a seguirlo conservando, enriqueciendo y disfrutando.

Page 38: Presentación de PowerPoint · La Universidad Nacional de Colombia busca: •Promover un entorno ambientalmente sano para el desarrollo de su misión educadora y formadora. •Proteger

¡Danos una mano!¿Cuál es tu compromiso?

Page 39: Presentación de PowerPoint · La Universidad Nacional de Colombia busca: •Promover un entorno ambientalmente sano para el desarrollo de su misión educadora y formadora. •Proteger

Muchas gracias

Contactos: OFICINA DE GESTIÓN AMBIENTAL

Campus El Volador – Calle 59 A # 63 -20Bloque 150 – Casa 4, 2do piso

Teléfono: 49521 - 49581 Email: [email protected]

sga.unal.edu.co