presentación de powerpoint · evaluación y propuesta de mejora del procedimiento para que los...

37
Evaluación y propuesta de mejora del procedimiento para que los inmigrantes profesionales ejerzan en Chile y exploración de sus potenciales beneficios Primer Taller Claudia Silva Rosario Palacios José A. Tessada Pontificia Universidad Católica de Chile 2 de Abril de 2014

Upload: others

Post on 14-Aug-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint · Evaluación y propuesta de mejora del procedimiento para que los inmigrantes profesionales ejerzan en Chile y exploración de sus potenciales beneficios

Evaluación y propuesta de mejora del procedimiento para que los

inmigrantes profesionales ejerzan en Chile y exploración de sus

potenciales beneficios

Primer Taller

Claudia Silva Rosario Palacios José A. Tessada

Pontificia Universidad Católica de Chile

2 de Abril de 2014

Page 2: Presentación de PowerPoint · Evaluación y propuesta de mejora del procedimiento para que los inmigrantes profesionales ejerzan en Chile y exploración de sus potenciales beneficios

Objetivo

• El objetivo general del proyecto es desarrollar propuestas para

mejorar el sistema de convalidación de títulos técnicos y

profesionales de los inmigrantes para que puedan ejercer en

Chile. Sin embargo, en el escenario actual con limitada

información acerca de la realidad de los inmigrantes en Chile

se debe también recabar información acerca de la realidad

profesional y laboral de los inmigrantes, particularmente,

información para dimensionar la frecuencia con la que los

inmigrantes terminan “subempleados” o trabajando en

ocupaciones distintas a las relacionadas a sus estudios.

Page 3: Presentación de PowerPoint · Evaluación y propuesta de mejora del procedimiento para que los inmigrantes profesionales ejerzan en Chile y exploración de sus potenciales beneficios

• Adicionalmente, es importante saber los motivos por los cuáles

se produce esta disociación entre las habilidades formales y los

empleos obtenidos. Es relevante también entender cómo este

proceso se relaciona con la asimilación de los inmigrantes y su

visión de Chile como país receptor para inmigrantes de

distintos niveles de calificación

Page 4: Presentación de PowerPoint · Evaluación y propuesta de mejora del procedimiento para que los inmigrantes profesionales ejerzan en Chile y exploración de sus potenciales beneficios

Para ello se propone:

• Describir las características de las formaciones técnicas y profesionales de los

inmigrantes entrevistados (número de años, cursos, etc.)

• Describir situaciones asociadas a que los inmigrantes que arriban a Chile no tengan

puestos de trabajo acordes con su educación, experiencia y/o sector de especialización.

• Describir el proceso de búsqueda de empleo de los inmigrantes entrevistados para

entender cómo se vincula a la relación (o falta de relación) entre nivel de calificación y área

de especialización, y el tipo y área de empleo y ocupación en Chile. En particular hay dos

elementos que son importantes de explorar

• Si los inmigrantes vienen con referencias laborales claras o incluso con un empleo ya

seguro

• Los métodos de búsqueda de empleo más usados por ellos en Chile (referencias dentro

de la misma red de inmigrantes, avisos de trabajo generales, etc.)

• Describir los problemas más importantes que hayan tenido los inmigrantes profesionales

entrevistados para el proceso de convalidación de su título.

• Estudiar el procedimiento actual de convalidación, cuando sea relevante, para encontrar

cuáles son los puntos que lo hacen difícil y engorroso.

• Utilizando la información anterior, proponer medidas específicas para ayudar a reformular

el sistema de convalidación y la inserción de los inmigrantes en el mercado laboral chileno.

Page 5: Presentación de PowerPoint · Evaluación y propuesta de mejora del procedimiento para que los inmigrantes profesionales ejerzan en Chile y exploración de sus potenciales beneficios

Recolección de la información

• Encuestas

• Entrevistas en profundidad

Page 6: Presentación de PowerPoint · Evaluación y propuesta de mejora del procedimiento para que los inmigrantes profesionales ejerzan en Chile y exploración de sus potenciales beneficios

Migrantes en Chile: Una Mirada a los Números

Page 7: Presentación de PowerPoint · Evaluación y propuesta de mejora del procedimiento para que los inmigrantes profesionales ejerzan en Chile y exploración de sus potenciales beneficios

¿Cuántos son y de dónde vienen?

Peru

Argentina

Colombia

Bolivia

Ecuador

Estados Unidos

España

Brasil

Otros Países

Fuente: Censo 2012 Total: 339536 2% población

Page 8: Presentación de PowerPoint · Evaluación y propuesta de mejora del procedimiento para que los inmigrantes profesionales ejerzan en Chile y exploración de sus potenciales beneficios

Evolución Histórica

0,0%

0,5%

1,0%

1,5%

2,0%

2,5%

1952 1960 1970 1982 1992 2002 2012

Porcentaje de la Población Nacional que es Migrante

Fuente: Censos

Page 9: Presentación de PowerPoint · Evaluación y propuesta de mejora del procedimiento para que los inmigrantes profesionales ejerzan en Chile y exploración de sus potenciales beneficios

¿Muchos o pocos? Comparación Internacional de stock de inmigrantes

0

5

10

15

20

25

30

35

40

2001 2011

Fuentes: OECD International Migration Database. Dato para Chile corresponde a estimaciones de Extranjería.

Page 10: Presentación de PowerPoint · Evaluación y propuesta de mejora del procedimiento para que los inmigrantes profesionales ejerzan en Chile y exploración de sus potenciales beneficios

Comparación Internacional de flujos netos de inmigrantes

-7,5

-5,0

-2,5

0,0

2,5

5,0

7,5

10,0

12,5

15,0

17,5

2005-2007 2008-2010

Fuentes: OECD. Dato para Chile calculado usando estimaciones de Extranjería.

Page 11: Presentación de PowerPoint · Evaluación y propuesta de mejora del procedimiento para que los inmigrantes profesionales ejerzan en Chile y exploración de sus potenciales beneficios

Caracterizando a los Inmigrantes

• Mayor proporción de mujeres; ligeramente más jóvenes (mayor

concentración en edad laboral)

• Hogares más pequeños, con ingreso per cápita mayor

• Mayor tasa de empleo y menor tasa de inactividad, mayor salario promedio,

tasa de desocupación (CASEN) similar

• Mayor escolaridad promedio, más concentración en rango de 12 a 17 años

• Además mayor proporción declara tener contrato

• Mayor uso de instrumentos financieros

• Ramas de actividad (CASEN): mayor participación en transporte y

comunicaciones, y establecimientos financieros

• Extrañamente no aparecen construcción ni agricultura ni explotación

minera

• Concentrados en norte de Chile, V región y Santiago (muy fuertemente)

Page 12: Presentación de PowerPoint · Evaluación y propuesta de mejora del procedimiento para que los inmigrantes profesionales ejerzan en Chile y exploración de sus potenciales beneficios

Caracterizando a los Inmigrantes. Distribución según escolaridad

Escolaridad No Inmigrante Inmigrante Total

0 a 7 años 16.6% 5.4% 16.4%

8 a 11 años 20.5% 18.3% 20.4%

12 a 17 años 40.2% 55.9% 40.4%

más de 18 años 22.8% 20.4% 22.7%

Total 100.0% 100.0% 100.0%

Fuente: CASEN 2011

Page 13: Presentación de PowerPoint · Evaluación y propuesta de mejora del procedimiento para que los inmigrantes profesionales ejerzan en Chile y exploración de sus potenciales beneficios

Caracterizando a los Inmigrantes ¿Qué ocupaciones tienen? (más comunes)

Oficio 2006 2009 2011 Total

Personal Doméstico 15.16% 12.84% 14.05% 13.92%

Vendedores y demostradores de tiendas y almacenes 5.96% 9.07% 5.72% 6.91%

Peones de la construcción de edificios 0.55% 0.70% 6.16% 2.91%

Gerentes de Comercios Mayoristas y Minoristas 3.45% 0.89% 3.86% 2.75%

Revisores, Guardas y Cobradores de los Transportes Públicos 2.37% 3.84% 2.09% 2.75%

Vendedores de quioscos y puestos de mercado 1.52% 3.59% 1.75% 2.31%

Camareros y Taberneros 1.26% 2.86% 2.34% 2.25%

Profesionales de nivel medio de servicios administrativos 3.75% 0.99% 2.28% 2.21%

Mozos de labranza y peones agropecuarios 1.55% 2.73% 1.65% 1.99%

Limpiadores de oficina, hoteles y otros establecimientos 2.36% 0.81% 2.70% 1.98%

Arquitectos, ingenieros y afines, no clasificados bajo otros 2.94% 1.51% 1.48% 1.86%

Médicos 1.39% 1.44% 2.03% 1.67%

Conductores de automóviles, taxis y camionetas 2.11% 1.64% 1.19% 1.57%

Profesores de universidades y otros establecimientos de ed. Superior 1.23% 1.32% 1.98% 1.57%

Fuente: CASEN

Page 14: Presentación de PowerPoint · Evaluación y propuesta de mejora del procedimiento para que los inmigrantes profesionales ejerzan en Chile y exploración de sus potenciales beneficios

¿Qué proporción representan los inmigrantes en sus principales oficios?

Oficio 2006 2009 2011

No Inmigrantes Inmigrantes No Inmigrantes Inmigrantes No Inmigrantes Inmigrantes

Gerentes de Comercios Mayoristas y Minoristas

98.22% 1.78% 96.68% 3.32% 97.91% 2.09%

Arquitectos, ingenieros y afines, no clasificados bajo otros

95.75% 4.25% 94.87% 5.13% 96.46% 3.54%

Médicos 92.80% 7.20% 91.93% 8.07% 91.23% 8.77%

Profesores de univ. y de ed. superior 95.31% 4.69% 93.51% 6.49% 90.43% 9.57%

Profesionales de nivel medio de servicios administrativos

95.05% 4.95% 99.10% 0.90% 94.95% 5.05%

Revisores, Guardas y Cobradores de Transp. Público

98.43% 1.57% 96.47% 3.53% 97.96% 2.04%

Camareros y Taberneros 98.21% 1.79% 94.56% 5.44% 94.59% 5.41% Vendedores y demostradores de tiendas y almacenes

98.89% 1.11% 97.88% 2.12% 98.33% 1.67%

Vendedores de quioscos y puestos de mercado

98.83% 1.17% 97.78% 2.22% 97.87% 2.13%

Conductores de automóviles, taxis y camionetas

98.78% 1.22% 98.88% 1.12% 98.93% 1.07%

Personal doméstico 96.21% 3.79% 95.65% 4.35% 94.40% 5.60% Limpiadores de oficina, hoteles y otros establecimientos

98.81% 1.19% 99.44% 0.56% 98.04% 1.96%

Mozos de labranza y peones agropecuarios

99.65% 0.35% 99.25% 0.75% 99.30% 0.70%

Peones de la construcción de edificios

99.59% 0.41% 99.28% 0.72% 95.34% 4.66%

Fuente: CASEN.

Page 15: Presentación de PowerPoint · Evaluación y propuesta de mejora del procedimiento para que los inmigrantes profesionales ejerzan en Chile y exploración de sus potenciales beneficios

¿Tenemos dificultades para contratar trabajadores extranjeros?

“Immigration laws prevent your company from employing foreign labour”, % de aprobación. Fuente: OECD, tomado del World Competitiveness Yearbook, 2011

Page 16: Presentación de PowerPoint · Evaluación y propuesta de mejora del procedimiento para que los inmigrantes profesionales ejerzan en Chile y exploración de sus potenciales beneficios

¿Somos atractivos como país?

“Foreign high-skilled people are attracted to your country’s business environment”, % de aprobación. Fuente: OECD, tomado del World Competitiveness Yearbook, 2011

Page 17: Presentación de PowerPoint · Evaluación y propuesta de mejora del procedimiento para que los inmigrantes profesionales ejerzan en Chile y exploración de sus potenciales beneficios

Encuesta Exploratoria

Page 18: Presentación de PowerPoint · Evaluación y propuesta de mejora del procedimiento para que los inmigrantes profesionales ejerzan en Chile y exploración de sus potenciales beneficios

Primera Aproximación empírica: algunos resultados preliminares de la encuesta

Femenino 86%

Masculino 14%

Page 19: Presentación de PowerPoint · Evaluación y propuesta de mejora del procedimiento para que los inmigrantes profesionales ejerzan en Chile y exploración de sus potenciales beneficios

Nacionalidad

Frecuencia Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

Válidos chilena 1 2,2 2,2

española 2 4,3 6,5

colombiana 2 4,3 10,9

malgache 3 6,5 17,4

boliviana 1 2,2 19,6

nicaragüense 1 2,2 21,7

británica 3 6,5 28,3

estadounidense 18 39,1 67,4

brasileña 3 6,5 73,9

francesa 1 2,2 76,1

griega 1 2,2 78,3

checa 1 2,2 80,4

china 1 2,2 82,6

eslovaca 1 2,2 84,8

australiana 1 2,2 87,0

alemana 1 2,2 89,1

sueca 1 2,2 91,3

polaca 1 2,2 93,5

canadiense 1 2,2 95,7

argentina 1 2,2 97,8

danés 1 2,2 100,0

Total 46 100,0

Perdidos Sistema 25

Total 71

Page 20: Presentación de PowerPoint · Evaluación y propuesta de mejora del procedimiento para que los inmigrantes profesionales ejerzan en Chile y exploración de sus potenciales beneficios

Nivel de Especialización

Título técnico 2,0%

Título profesional 17,6%

Licenciatura 17,6%

Maestría 37,3%

Doctorado 25,5%

Page 21: Presentación de PowerPoint · Evaluación y propuesta de mejora del procedimiento para que los inmigrantes profesionales ejerzan en Chile y exploración de sus potenciales beneficios

Motivos de la migración

Page 22: Presentación de PowerPoint · Evaluación y propuesta de mejora del procedimiento para que los inmigrantes profesionales ejerzan en Chile y exploración de sus potenciales beneficios

Empleo en país de origen

Sí, en mi área de especialización o estudio 56,1%

Sí, pero en una área distinta a la de mi especialización

o estudio 18,2%

No 25,8%

Page 23: Presentación de PowerPoint · Evaluación y propuesta de mejora del procedimiento para que los inmigrantes profesionales ejerzan en Chile y exploración de sus potenciales beneficios

Empleabilidad en Chile

Llegué a Chile con un empleo previamente acordado 33,3%

Estando ya en Chile encontré un empleo 53,0%

Sigo buscando empleo 13,6%

Page 24: Presentación de PowerPoint · Evaluación y propuesta de mejora del procedimiento para que los inmigrantes profesionales ejerzan en Chile y exploración de sus potenciales beneficios

Medios para encontrar primer empleo

Avisos en sitios web o periódicos 34,4%

Información a través de otros inmigrantes 25,0%

Amigos o familiares cercanos 15,6%

Conocidos o amigos y familiares lejanos 15,6%

Información a través de chilenos 18,8%

Contratación por parte de otros inmigrantes 9,4%

Otro (especifique) 18,8%

Page 25: Presentación de PowerPoint · Evaluación y propuesta de mejora del procedimiento para que los inmigrantes profesionales ejerzan en Chile y exploración de sus potenciales beneficios

Remuneración en primer empleo

Sobre lo esperado 11,1%

Lo esperado 33,3%

Un cuarto menos de lo esperado 11,1%

La mitad de lo esperado 44,4%

Menos de la mitad de lo esperado 0,0%

Page 26: Presentación de PowerPoint · Evaluación y propuesta de mejora del procedimiento para que los inmigrantes profesionales ejerzan en Chile y exploración de sus potenciales beneficios

Empleo según área de especialización en primer empleo

Sí 85,7%

No 14,3%

Page 27: Presentación de PowerPoint · Evaluación y propuesta de mejora del procedimiento para que los inmigrantes profesionales ejerzan en Chile y exploración de sus potenciales beneficios

Convalidación de Estudios

Sí 32,8%

No, porque para ejercer mi área de

especialización/estudio nadie me lo ha solicitado 50,0%

No, porque no he buscado empleo en mi área de

especialización/estudio 13,8%

No, porque tengo estudios de pregrado o postgrado en

Chile 3,4%

Page 28: Presentación de PowerPoint · Evaluación y propuesta de mejora del procedimiento para que los inmigrantes profesionales ejerzan en Chile y exploración de sus potenciales beneficios

Necesidad de convalidación de título

• 33% lo ha necesitado

“Para poderme acreditar como psicóloga clínica y

acceder al sistema de salud y a la docencia institucional,

para seguir mis estudios universitarios y lograr un

magister, para poder enseñar a nivel universitario y

atender en clínica”.

“Soy abogado, es necesario para ejercer”

“Reconocimiento académico para el desarrollo de

un magister”, “para la maestría requería tener mi

título legalizado”, “lo validé para ingresar a la

universidad”.

Page 29: Presentación de PowerPoint · Evaluación y propuesta de mejora del procedimiento para que los inmigrantes profesionales ejerzan en Chile y exploración de sus potenciales beneficios

Dificultades en convalidación de estudios y trámites relacionados

Page 30: Presentación de PowerPoint · Evaluación y propuesta de mejora del procedimiento para que los inmigrantes profesionales ejerzan en Chile y exploración de sus potenciales beneficios

Problemas para convalidar el título

“Los nombres del título son diferentes, los ramos casi los mismos,

pero no hay convenio con Chile”.

“Tuve que viajar a Estados Unidos para hacerlo y demoró mucho

tiempo para todo el proceso, también hay que ir a 4 lugares para

hacerlo: un notario, después mandarlo a la secretaría del estado,

después al consulado de Chile en Washington DC, después al

Ministerio de Relaciones Exteriores acá en Santiago y después

mandar todo otra vez al Gobierno para tratar de cambiar la visa de

Nuevo”

“Necesito nacionalizarme o estudiar toda la carrera de Derecho

nuevamente por cuenta de la ley chilena”.

Page 31: Presentación de PowerPoint · Evaluación y propuesta de mejora del procedimiento para que los inmigrantes profesionales ejerzan en Chile y exploración de sus potenciales beneficios

Problemas para convalidar el título

“Not all the information was given at one time... What it says on the

official website is one thing and what the civil servants say in the

foreign affairs department is totally different and they don’t recognize

degree, portuguese language and agreements with Brazil. The fee for

translation is expensive and abusive because is only done in that

office, lots of delays, etc. Expensive and unnecessary notary fotocopy

(This means corruption with notary gaining profits). The list of my

complaints is long).

“Not all the information was given at one time... What it says on the

official website is one thing and what the civil servants say in the

foreign affairs department is totally different and they don’t recognize

degree, portuguese language and agreements with Brazil. The fee for

translation is expensive and abusive because is only done in that

office, lots of delays, etc. Expensive and unnecessary notary fotocopy

(This means corruption with notary gaining profits). The list of my

complaints is long).

Page 32: Presentación de PowerPoint · Evaluación y propuesta de mejora del procedimiento para que los inmigrantes profesionales ejerzan en Chile y exploración de sus potenciales beneficios

Barreras para trabajar

• Clasismo

• Mercado de empleos informal (por pitutos)

• Amiguismo

• Dificultades para decir las cosas cara a cara

• Redes cerradas

• Machismo

• Falta de ética profesional

• Modales

• Trámites lentos

• Idioma de los títulos y tesis

• Visa de residente

Page 33: Presentación de PowerPoint · Evaluación y propuesta de mejora del procedimiento para que los inmigrantes profesionales ejerzan en Chile y exploración de sus potenciales beneficios

Facilitadores para trabajar

• Ser extranjera

• Hablar inglés

• Tener contactos

• Tener especialización poco desarrollada en Chile

• Tener un magíster de EEUU

• Machismo

• Hablar español

• Tener post grado en Chile

• NINGUNO

Page 34: Presentación de PowerPoint · Evaluación y propuesta de mejora del procedimiento para que los inmigrantes profesionales ejerzan en Chile y exploración de sus potenciales beneficios

Preguntas para la discusión

• ¿Según su percepción que relevancia tiene la convalidación de título para poder trabajar en Chile?

• ¿En qué áreas considera usted que la convalidación de estudios se torna más relevante?

• ¿Según su experiencia profesional, cuáles son las mayores dificultades que enfrentan los inmigrantes para convalidar estudios?

• ¿Qué relevancia cree usted que tiene la convalidación de estudios para la integración?

•¿Qué barreras culturales considera usted relevantes para la integración laboral?

Page 35: Presentación de PowerPoint · Evaluación y propuesta de mejora del procedimiento para que los inmigrantes profesionales ejerzan en Chile y exploración de sus potenciales beneficios

Aspectos iniciales de una propuesta

• Legislación debe permitir

• Posibilidad de determinar habilidades que sean de mayor interés

• Alineado a ventajas comparativas de Chile

• Simplificar procedimientos

• Menor número de tipos de visa

• Establecer procedimientos especiales para migrantes calificados

• Certificación/legalización de títulos al aplicar por visa e

incorporar información a una visa electrónica

• Igualmente se puede hacer con certificaciones o pruebas

(ej. TOEFL)

• Entrega de número de RUT provisorio

Page 36: Presentación de PowerPoint · Evaluación y propuesta de mejora del procedimiento para que los inmigrantes profesionales ejerzan en Chile y exploración de sus potenciales beneficios

Aspectos iniciales de una propuesta

• Coordinación legal y requerimientos varios

• Inmigrantes con visa permanente deben cotizar en AFP

• Posibilidad de retirar fondos en AFP al emigrar desde Chile

• Visas transitorias deben tener posibilidad de escoger si cotizar

• Posibilidad de definir de acuerdo a empleador

• Otros beneficios: uniformar requisitos e incorporar en visa

• Ejemplo, inmigrante que obtiene fondos de investigación pero le es negada la visa

• Certificaciones de titulo

• Racionalizar y definir motivaciones

• Posibilidad de usar pruebas ANTES de inmigrar

• Discriminación implícita por etnia (ejemplo, abogados)

Page 37: Presentación de PowerPoint · Evaluación y propuesta de mejora del procedimiento para que los inmigrantes profesionales ejerzan en Chile y exploración de sus potenciales beneficios