presentación de powerpoint - argentina · nordeste del país, sobre áreas de salta, jujuy y...

7
Monitoreo de Amenaza 7 de noviembre de 2018

Upload: others

Post on 13-Jun-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint - Argentina · nordeste del país, sobre áreas de Salta, Jujuy y Tucumán, este de Catamarca y este de la Rioja, mejorando hacia el jueves 8. El día

Monitoreo de Amenaza

7 de noviembre de 2018

Page 2: Presentación de PowerPoint - Argentina · nordeste del país, sobre áreas de Salta, Jujuy y Tucumán, este de Catamarca y este de la Rioja, mejorando hacia el jueves 8. El día

DAR - 1

PROBABLE EVOLUCIÓN DE SITUACIONES DE EMERGENCIA EN EL TERRITORIO NACIONAL

REGIÓN NOA: Probabilidad de lluvias y chaparrones (contribuyendo al proceso de saturación del interfluvio Bermejo-Pilcomayo e incrementando lasaturación de las cuencas de los ríos Dulce y Salado en Santiago del Estero), en el centro y este de Jujuy, centro y este de Salta; lluvias aisladas en el este deCatamarca y en las provincias de Santiago del Estero y Tucumán. En Tucumán se podrían generar excesos puntuales en el sur provincial, especialmente enla cuenca del río Marapa. Nevada débil en el extremo nor-oeste de Jujuy.

REGIÓN CENTRAL: Se esperan lluvias significativas en toda la región para el inicio del fin de semana, con los principales acumulados en el este de La Pampa,centro y norte de la provincia de Buenos Aires, centro y sur de Santa Fe y sur, centro y este de Córdoba. En la provincia de Santa Fe el impacto mássignificativo se verificará en el sur, especialmente en la cuenca de la Picasa y en Melincué, pero también empieza a saturarse la cuenca del Saladosantafesino, tanto por precipitaciones locales como por aportes desde Santiago del Estero. Existe un estado de excesos hídricos generalizados en la cuencadel río Salado bonaerense y en el noroeste provincial, que se verá acentuado a medida que avance el período de pronóstico. Sin embargo, los efectos mássignificativos podrían registrarse en las cuencas de los ríos Salto-Arrecifes, Pergamino, Areco y Luján.

REGIÓN NEA: Buen tiempo en la región. Zonas con exceso hídrico en Corrientes y sectores del centro este de Chaco.

CUYO: Elevado peligro de incendios rurales en Mendoza, San Juan, San Luis y La Rioja. Posibles nevadas aisladas en la zona cordillerana de Mendoza.Probabilidad de lluvias aisladas en la región.

PATAGONIA: Lluvias débiles alternadas con lloviznas el extremo sur de la región. Nevadas aisladas en la cordillera de Santa Cruz. El volcán Copahue semantiene en alerta amarilla, mientras que el Nevados del Chillán permanece en nivel de alerta naranja; en este último continuarán registrándoseexplosiones cuyos efectos se verán limitados al entorno del volcán, con muy escasa posibilidad de afectación del Territorio Nacional.

Monitoreo de Amenazas

Page 3: Presentación de PowerPoint - Argentina · nordeste del país, sobre áreas de Salta, Jujuy y Tucumán, este de Catamarca y este de la Rioja, mejorando hacia el jueves 8. El día

DAR - 2

Monitoreo de Amenazas – Situación hidrológica

Río Iguazú: los embalses sobre el tramomedio del río cuentan con poca capacidadde atenuación de futuros eventos. Latendencia climática obliga a un monitoreoante la probabilidad de eventos intensos acorto plazo.

Río Paraná en tramo paraguayo – argentino:el nivel de embalse (Itaipú) se elevógradualmente, oscilando en unos 0,30 mpor encima del nivel operativo normal.

Río Paraguay: en las nacientes el ascensoestacional ya comenzó, con una tendencianormal. En Formosa el nivel se encuentrapor encima del promedio mensual.

Río Paraná en territorio argentino: el nivelse encuentra en la franja de aguas medias.Se propagó una tendencia gradualascendente por todo el tramo.

Río Uruguay: las lluvias cubrieron casi todala cuenca de aporte, se mantendrá laatención ante posibles eventosconcentrados

Río BermejoLos niveles en toda la cuenca se encuentranestables con tendencia a la baja.

Río Pilcomayo El nivel hidrométrico en Misión La Paz sehalla estable en 3,63 m. y con variacionesen la Rep. de Bolivia.

Cuencas bonaerensesNo se esperan eventos intensos opersistentes en el corto plazo. En funciónde la perspectiva climática es necesariomantener la atención tanto sobre lacuenca del río Salado como sobre lascuencas del noreste provincial.

Cuenca Río Salado santafecinoNivel hidrométrico con variaciones en todasu cuenca. En todos los casos, por debajodel nivel de alerta técnica.

Excesos hídricos

Page 4: Presentación de PowerPoint - Argentina · nordeste del país, sobre áreas de Salta, Jujuy y Tucumán, este de Catamarca y este de la Rioja, mejorando hacia el jueves 8. El día

Monitoreo de Amenazas – Focos de calor1

DAR - 3

Focos de calor detectados entre las 03.00 hs. y las 08.35 hs.

1. Foco de calor: es la expresión que se utiliza para referirse a un incendiopotencial, no significa que en ese lugar haya necesariamente un incendio,aunque puede devenir en uno de ellos.

REGIÓN NEA: se mantienen condiciones propicias para la generación de incendios rurales en toda la región.

REGIÓN CENTRAL: persiste el peligro de incendios rurales en el norte y este de Córdoba, en la pampa de Pocho, norte del valle de Punilla (zona de influencia deCruz del Eje), oeste de la Sierra Grande y Pampa de Achala y valle de Traslasierra. Menor peligro en el valle de Calamuchita y zona de influencia de Alta Gracia-Falda del Carmen- Observatorio.

CUYO: peligro de incendios rurales en Mendoza, San Juan, San Luis y La Rioja.

Page 5: Presentación de PowerPoint - Argentina · nordeste del país, sobre áreas de Salta, Jujuy y Tucumán, este de Catamarca y este de la Rioja, mejorando hacia el jueves 8. El día

DAR - 4

Pronóstico meteorológico

El ingreso de aire más frío y seco sobre el área pampeana afianza temperaturasbajas para la porción centro y sur de Buenos Aires, en dominio de un escenariode tiempo mayormente estable.

El porcentaje de humedad no tendrá variantes significativa, siempremanteniéndose un resto de aire húmedo en capas bajas sobre el norte y núcleocentro. El mal tiempo se mantendrá sobre algunos sectores del norte ynordeste del país, sobre áreas de Salta, Jujuy y Tucumán, este de Catamarca yeste de la Rioja, mejorando hacia el jueves 8. El día jueves como el mas establede toda la semana.

El resto de la porción central y norte del país con poco cambio en el ambiente,denotando un marco mucho más templado en la tarde. En la primera parte dela jornada la nubosidad se mantendrá variable, con tiempo inestable sobre elNOA, sectores de Cuyo y de manera sectorizada sobre el núcleo centro (oeste ysur de Córdoba), pero con la paulatina mejora en el estado del tiempo durantela jornada.

La circulación de viento de a poco se reincorporará del sector nordeste y norte,lo que dará lugar a un rápido y eficiente calentamiento del ambiente en lospróximos días.

Las precipitaciones van a quedar al margen sobre el corredor pampeano hastael viernes 9, desde esa jornada se espera un periodo muy inestable para laregión agrícola pampeana, núcleo centro y el Litoral, situación que abarcará lamayor parte del fin de semana.

El fin de semana se destacará por presentar temperaturas cálidas para el nortey área central del país, en combinación con aire húmedo, en un marcoinestable, donde se estarán desarrollando chaparrones y tormentas de variadaintensidad, eventos que pueden ser locamente fuertes, incluso severos (sábado10/ Domingo 11).

Monitoreo de Amenazas – Situación meteorológica

Fuente: S.M.N.

Estado actual y pronóstico de El Niño/La Niña

Año: 2018Mes: Noviembre

Las condiciones actuales son neutrales. No obstante latemperatura de la superficie del mar (TSM) en el Pacíficoecuatorial mostró un aumento respecto de los meses previos,quedando con valores superiores a los normales en la mayorparte de la región. Los vientos alisios estuvieron levementedebilitados al oeste de 160°E y el Índice de Oscilación del Surtuvo un aumento respecto del mes pasado, evidenciando quela atmósfera aún no está respondiendo al calentamientomencionado.

De acuerdo a los modelos dinámicos y estadísticos, en eltrimestre noviembre-diciembre-enero (NDE) 2018/2019 hay73% de probabilidad de que se desarrolle una fase Niño. Encaso de que esto suceda, estaríamos ante un Niño tardío. Estaprobabilidad se mantiene alta en lo que resta de la primaveray el verano.

Page 6: Presentación de PowerPoint - Argentina · nordeste del país, sobre áreas de Salta, Jujuy y Tucumán, este de Catamarca y este de la Rioja, mejorando hacia el jueves 8. El día

Alertas volcánicas

Planchón Peteroa: se sugiere que se mantieneexcitado el sistema hidrotermal posiblemente por elaporte de calor de un cuerpo magmático enprofundidad. Existe al posibilidad de desencadenarexplosiones freáticas y emisiones de cenizas de altaintensidad.

Complejo Nevados del Chillán: el escenario de mayorprobabilidad de ocurrencia corresponde a actividadexplosiva menor, con la generación de pulsoseruptivos.

Copahue: la evaluación del sistema indica que auncontinúan los procesos de interacción entre elsistema magmático y el sistema hidrotermal,pudiendo esto eventualmente evolucionar en caso deque el sistema magmático alcanzara niveles mássomeros a una actividad de tipo estromboliana comola registrada en años anteriores.

Erupción mayor, inminente o en curso.

Horas/erupciónen progreso

Probable erupción mayor o retorno después de etapa

eruptiva.Días / semanas

Cambios en el comportamiento de la actividad volcánica

Semanas / Meses

Volcán activo, con comportamiento estable

Meses / Años

Estado de actividad Tiempo

Monitoreo de Amenazas – Alertas Volcánicas y situación en Pasos Fronterizos

DAR - 5

Pasos fronterizos cerrados 082407NOV18-GN

Análisis de Sernageomin (Chile) confirma remoción en masa en Campos

de Hielo Sur

Se determinó que el pasado 20 de octubre ocurrió unevento de remoción en masa en el sector Campos de HieloSur. Según los primeros antecedentes, el hecho se asocia auna remoción en masa que tiene una extensión de treskilómetros, que no afectó la cobertura glaciar del entorno.De esta manera se descartaría que se trate de un flujo delava o asociado a la emisión de ceniza volcánica.

Page 7: Presentación de PowerPoint - Argentina · nordeste del país, sobre áreas de Salta, Jujuy y Tucumán, este de Catamarca y este de la Rioja, mejorando hacia el jueves 8. El día