presentación de powerpoint · alimentaria (pca) ejecutar el pca en su jurisdicción. suscribir y...

11
Liliana La Rosa Huertas Ministra de Desarrollo e Inclusión Social Un MIDIS que articula el desarrollo inclusivo y lucha contra la pobreza, valorando el protagonismo ciudadano y en armonía de la naturaleza. 6’706,136 usuarios/as de los programas sociales Cobertura MIDIS Nuestro presupuesto: 0.59% PBI Del presupuesto general de la República: 4,392 millones 2.85%

Upload: others

Post on 08-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint · ALIMENTARIA (PCA) Ejecutar el PCA en su jurisdicción. Suscribir y cumplir el Convenio de Gestión Anual. Garantizar la ejecución del presupuesto del

Liliana La Rosa HuertasMinistra de Desarrollo e Inclusión Social

Un MIDIS que articula el desarrolloinclusivo y lucha contra la pobreza, valorando el protagonismo ciudadano y en armonía de la naturaleza.

6’706,136usuarios/as

de los programas sociales

Cobertura MIDIS

Nuestro presupuesto:

0.59% PBIDel presupuesto general

de la República:

4,392 millones2.85%

Page 2: Presentación de PowerPoint · ALIMENTARIA (PCA) Ejecutar el PCA en su jurisdicción. Suscribir y cumplir el Convenio de Gestión Anual. Garantizar la ejecución del presupuesto del

Cobertura de los programas sociales del MIDIS: octubre 2018

Fuente: Infomidis – 2018

Nº usuarios:

14,623

Hogares afiliados:

776,836Aproximadamentedos millonesde personas beneficiadas

Nº de proyectos culminados:

711Nº de proyectos en ejecución: 1059

Cuidado diurno:

57,351 niños atendidos

Acompañamiento a familias:

108,098

Nº de niñas y niños atendidos:

3’855,010 En 63,342 instituciones educativasa nivel nacional

Nº de usuarios:

540,000

Nº de atenciones a

través de los Tambos:

441,404Nº de Tambos: 379

5 PIAS, 3 BAP(buques de la Armada Peruana,

dieron 189,850 atenciones)

PCA: 16,823

Centros de Atención

Transparencia y lucha

contra la corrupción.

Gestión Territorial.

Los Lineamientos estrategicos y

de modernización de la gestión

ACERCAMIENTO

AL CIUDADANOARTICULACIÓN

INTERINSTITUCIONAL

Acercamiento al

ciudadano.

Inclusión Económica y

desarrollo productivo.

Innovación Social y

Ampliación de

Capacidades.

Articulación

Programática

Intrasectorial,

multisectorial e

Intergubernamental.

Movilización Social y

Protagonismo

Ciudadano.

MODERNIZACIÓN

DE LA GESTIÓN

1

2

3

4

5

6

7

Page 3: Presentación de PowerPoint · ALIMENTARIA (PCA) Ejecutar el PCA en su jurisdicción. Suscribir y cumplir el Convenio de Gestión Anual. Garantizar la ejecución del presupuesto del

Gestión Territorial

“…necesitamos construir un Estado

descentralizado, capaz de llevar servicios y

oportunidades de desarrollo a todos los

rincones del Perú”

Política General de Gobierno

‘descentralización efectiva para

el desarrollo’

Institucionalizar la articulación territorial de las políticas

nacionales.

Promover, desde distintos ámbitos territoriales del país,

alianzas estratégicas para su desarrollo sostenible.

Promover la articulación

interministerial e intergubernamental

en el territorio

Comisión Intergubernamental del Sector

Desarrollo e Inclusión Social (CIDIS)

Implementación del

SINADIS

Comisión Interministerial de Asuntos

Sociales (CIAS)

Espacios de diálogo y coordinación

Gestión Territorial

Page 4: Presentación de PowerPoint · ALIMENTARIA (PCA) Ejecutar el PCA en su jurisdicción. Suscribir y cumplir el Convenio de Gestión Anual. Garantizar la ejecución del presupuesto del

• 25 Regiones, AMPE y REMURPE, firmaron acuerdo

durante la sesión de la Comisión Intergubernamental del

sector Desarrollo e Inclusión Social (CIDIS) en agosto

2018, para articular las acciones de desarrollo social con el

MIDIS.

• Próxima sesión a realizarse en enero 2019

Comisión Intergubernamental de Desarrollo e

Inclusión Social – CIDIS

PLAN MULTISECTORIAL

DE LUCHA CONTRA LA

ANEMIA (PMLCA)

Aprobado por DS 068 -2018 - PCM del 03 de julio de 2018

Page 5: Presentación de PowerPoint · ALIMENTARIA (PCA) Ejecutar el PCA en su jurisdicción. Suscribir y cumplir el Convenio de Gestión Anual. Garantizar la ejecución del presupuesto del

Anemia en niños y niñas de 6 a 35 meses

Perú 2017

43.6%

Fuente: INEI ENDES 2016 - 2017

5

Sierra Rural:

55.9%

Selva Rural:

57.0%

Quintil I:

55.3%

Quintil V:

26.0%

PMLCA - MetaReducir la proporción de niños de 6 a 35

meses con anemia a 19% en el 2021

Distritos Priorizados

1226 distritos priorizados PMLCA

(los más pobres de cada región)De un total de 1874 distritos

536,955niños menores de 3 años

1'675,524niños menores de 3 años

104 distritos (PCM, MINSA,

VMCS y MIDIS)

185,451niños menores de 3 años

Page 6: Presentación de PowerPoint · ALIMENTARIA (PCA) Ejecutar el PCA en su jurisdicción. Suscribir y cumplir el Convenio de Gestión Anual. Garantizar la ejecución del presupuesto del

Modelo de gestión territorial local para el PMLCA

Fuente: Carlos Ricse. Consultoría PMA para MIDIS, 2018

Gestores territoriales

13

PCAPrograma deComplementación Alimentaria

GobiernoRegional

GobiernoLocal

Coordinador de EnlaceGestión territorial articulada

IAR Regional

Gobernador

Colegios Profesionales

Universidades e Institutos

SociedadesCientíficas

Juntas VecinalesMININTER

Programa Nacional de Conservación de

Bosques

Escuela de Oficiales de la

PNP -MININTER

Sierra y selva exportadora

Organizaciones sociales

Grupo Impulsor

Inversión en la Infancia

Plataforma Multipartidaria por la Infancia del Congreso

SELLO MUNICIPAL

Gestión local para

las personas

Page 7: Presentación de PowerPoint · ALIMENTARIA (PCA) Ejecutar el PCA en su jurisdicción. Suscribir y cumplir el Convenio de Gestión Anual. Garantizar la ejecución del presupuesto del

Sello Municipal. Gestión local para las personas

Articula de esfuerzos con entidades públicas en los tres niveles de

gobierno y propicia la participación de la sociedad civil, en el

marco de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social.

Reconocimiento a municipios destacados por su desempeño y en

el ejercicio de buenas prácticas en la calidad de los servicios

públicos, para contribuir en la mejora de las condiciones de vida.

RUBRO EDICIÓN BICENTENARIO

Periodo Multianual (2019-2021)

Forma de

reconocimiento

Gradual (dos momentos del Premio) y por niveles de logro según

tipología de municipalidad (oro, plata, bronce).

Otros incentivos

• Incentivos continuos.

• Programas de desarrollo y fortalecimiento de capacidades,

elaborados en conjunto con otras entidades como el MEF. Incluye

cursos de formulación de pequeños proyectos y de contrataciones

con el Estado.

• Apalancamiento de recursos para inversiones en GL con desempeño

destacado.

Asistencia

técnica en

territorio

• Coordinador de Mecanismo de Incentivos (MIDIS).

• Puntos Focales Territoriales de Entidades públicas.

Otras estrategias

• Inclusión de estrategias que promuevan la asistencia técnica de los

Gobiernos Regionales

• Inclusión de estrategias que promuevan la participación ciudadana y

la colaboración entre municipalidades

Tipo de

indicadoresA nivel de producto.

Gradualidad de

indicadores

Indicadores a nivel de proceso en el primer año e indicadores de a nivel

de producto (de desempeño) en el segundo año.

Sello Municipal: Edición Bicentenario (2019-2021)

1,226 municipalidades según el Plan

Multisectorial de Lucha contra la Anemia.

Además se incluyen 44 distritos de otros quintiles

para cubrir todos los distritos priorizados en el PMLCA y los 104 distritos priorizadas del PMLCA.

Page 8: Presentación de PowerPoint · ALIMENTARIA (PCA) Ejecutar el PCA en su jurisdicción. Suscribir y cumplir el Convenio de Gestión Anual. Garantizar la ejecución del presupuesto del

Sistema Integrado

de

Empadronamiento

Electrónico (SIEE)

Avance de Implementación del SIEE

Aplicativo web, implementado en las

municipalidades que permitirá reducir el

tiempo en el proceso de determinación

de la clasificación socioeconómica (CSE)

de los hogares y reducir los costos en los

servicios de impresión y envío de

mensajería al MIDIS.

Sistema Integrado de

Empadronamiento

Electrónico - SIEE

Page 9: Presentación de PowerPoint · ALIMENTARIA (PCA) Ejecutar el PCA en su jurisdicción. Suscribir y cumplir el Convenio de Gestión Anual. Garantizar la ejecución del presupuesto del

PROGRAMA DE

COMPLEMENTACIÓN

ALIMENTARIA (PCA)

Programa descentralizado a los gobiernos locales (provinciales al interior del país y distritales en Lima

Metropolitana) que brinda apoyo alimentario a sus usuarios a través de los Centros de Atención

agrupados en sus diversas modalidades: Comedores, Hogares – Albergues, Personas en Riesgo,

Trabajo Comunal, PANTBC.

PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN

ALIMENTARIA (PCA)

Ejecutar el PCA en su jurisdicción.

Suscribir y cumplir el Convenio de Gestión Anual.

Garantizar la ejecución del presupuesto del PCA según

el marco normativo.

Abastecer oportunamente a los Centros de Atención.

Verificar, en coordinación con las OSB´s la

consistencia de la información del padrón de usuarios.

Reconocer a los Centros de Atención del PCA.

Respetar la autonomía de las OSB.

Supervisar y garantizar la ejecución del PCA en los

centros de atención.

Informar al MIDIS respecto la gestión del PCA.

Rol del Gobierno

Local

Page 10: Presentación de PowerPoint · ALIMENTARIA (PCA) Ejecutar el PCA en su jurisdicción. Suscribir y cumplir el Convenio de Gestión Anual. Garantizar la ejecución del presupuesto del

PRIORIDADES

Contacte al Coordinador de Enlace Regional del MIDIS y solicite reunión con todo elEquipo Territorial regional y de su provincia (Todos los programas sociales).

Conforme o fortalezca su Instancia de Articulación Local (IAL) provincial y coordine consus alcaldes distritales la conformación de sus IAL distritales.

Actualice su Plan de Desarrollo Local concertado y el Plan Multisectorial de LuchaContra la Anemia (PMLCA) a nivel local, considerando la lista de los distritospriorizados.

Fortalezca las Unidades Locales de Empadronamiento de los distritos y avance en laimplementación del Sistema Integrado de Empadronamiento Electrónico – SIEE.

Promover la participación en la Edición Bicentenario de Sello Municipal.

Page 11: Presentación de PowerPoint · ALIMENTARIA (PCA) Ejecutar el PCA en su jurisdicción. Suscribir y cumplir el Convenio de Gestión Anual. Garantizar la ejecución del presupuesto del

“Cerrar las brechas históricas de inequidad y cortar latransmisión intergeneracional de la pobreza”.

Nuestro compromiso