presentación de powerpoint · ago nov dic ene feb mar abr may 2016 2017 amm dga jvm jzh ... 2016...

28
Transformamos la información en conocimiento Elecciones 2017 Perspectivas sobre los resultados del 4 de junio

Upload: others

Post on 10-Jun-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Transformamos la información en conocimiento

Elecciones 2017 Perspectivas sobre los resultados

del 4 de junio

Transformamos la información en conocimiento

Elecciones 2017 Resultados generales

Gobiernos anteriores Gobiernos electos

En la jornada del 4 de junio las alianzas encabezadas por el PRI lograron la victoria en Coahuila y el Estado de México con márgenes de victoria menores a tres puntos

porcentuales. Paralelamente la alianza PAN-PRD-PT-PRS obtuvo la gubernatura de Nayarit con un amplio

margen (13.8 puntos porcentuales) y la alianza PAN-PRD logró hacerse de 107 de las 212 alcaldías veracruzanas que estaban en disputa.

Transformamos la información en conocimiento

Elecciones 2017 EDOMEX

Transformamos la información en conocimiento

Elecciones 2017 Estado de México

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

40,0

45,0

50,0

El F

inan

cier

o *

El F

inan

cier

o *

El U

niv

ers

al

Ref

orm

a

Po

lític

o

Po

lític

o

El F

inan

cier

o *

LSR

Po

lític

o

Dem

ote

cnia

El F

inan

cier

o

El U

niv

ers

al LSR

Gii3

60

Ref

orm

a

El F

inan

cier

o*

Pu

blim

etri

c

El F

inan

cier

o*

El U

niv

ers

al

Ref

orm

a

Mit

ofs

ky

Gii3

60

CEP

LAN

Dem

ote

cnia

(2

5)

Dem

ote

cnia

(2

7)

Dem

ote

cnia

(2

9)

Del

ph

os

Pu

blim

etri

c

El F

inan

cier

o (

3)*

El U

niv

ers

al

Par

ámet

ro In

vest

igac

ión

(3

)

Gii3

60

(0

4)

CEP

LAN

(0

6)

Dem

ote

cnia

- 2

4 H

ora

s(0

8)

24

ho

ras

(8)

Pu

bliM

etri

c (1

6)

El H

eral

do

de

Méx

ico

La R

azó

n

Méx

ico

Elig

e

Par

ámet

ro In

vest

igac

ión

(1

7)

Gii3

60

(1

9)

Mer

cad

irec

(2

2)

El F

inan

cier

o (

24

)*

Ho

ra C

ero

(2

5)

Esta

dis

tica

ap

licad

a (2

9)

Pu

bliM

etri

c (2

9)

El U

niv

ers

al (

31

)*

Ref

orm

a (3

1)

Excé

lsio

r (3

1)*

24

ho

ras

(31

)

El S

ol d

e M

éxic

o

Ago Nov Dic Ene Feb Mar Abr May

2016 2017

AMM DGA JVM JZH

Posicionamiento de principales candidatos en las encuestas Pregunta: ¿Por qué candidato votaría usted?

Nota Metodológica: Se toma como base las estimaciones que incluyen a quien no externó su preferencia electoral o no contestó, aunque en algunos casos se presentan resultados efectivos (*)

Transformamos la información en conocimiento

Elecciones 2017 Estado de México

Posicionamiento de principales candidatos en las encuestas Pregunta: ¿Por qué candidato votaría usted?/ Mayo

Nota Metodológica: Se toma como base las estimaciones que incluyen a quien no externó su preferencia electoral o no contestó, aunque en algunos casos se presentan resultados efectivos (*)

Encuestadora (día de publicación) AMM DGA JVM JZH

El Financiero (3)* 32.0 29.0 18.0 15.0

El Universal 19.1 17.5 10.4 10.7

Parámetro Investigación (3) 27.1 26.6 17.1 22.1

Gii360 (04) 21.8 21.8 16.4 14.6

CEPLAN (06) 43.8 17.8 21.8 10.8

Demotecnia - 24 Horas (08) 33.0 28.0 19.0 15.0

24 horas (8) 28.5 35.1 15.8 12.4

PubliMetric (16) 29.0 32.0 19.0 16.0

El Heraldo de México 24.7 21.6 18.0 17.3

La Razón 19.0 21.0 17.0 16.0

México Elige 25.0 26.4 17.4 16.8

Parámetro Investigación (17) 27.7 23.2 17.4 23.7

Gii360 (19) 23.9 22.0 13.3 14.9

Mercadirec (22) 30.0 20.0 19.0 26.0

El Financiero (24)* 34.0 29.0 13.0 19.0

Hora Cero (25) 27.5 34.0 13.2 15.9

Estadistica aplicada (29) 27.0 28.0 15.0 19.0

PubliMetric (29) 28.0 31.0 16.0 20.0

El Universal (31)* 33.8 29.3 14.7 17.4

Reforma (31) 30.7 31.9 14.1 16.8

Excélsior (31)* 27.0 28.0 19.0 23.0

24 horas (31) 37.0 33.0 11.0 14.0

El Sol de México 30.9 21.7 15.8 19.9

PROMEDIO MAYO 28.7 26.4 16.1 17.2

PROMEDIO 31 MAYO 31.9 28.8 14.9 18.2

Transformamos la información en conocimiento

Elecciones 2017 Estado de México

Fuente: Elaboración propia con información de los resultados de los cómputos distritales, IEEM

•El candidato del PRI, Alfredo del Mazo Maza, fue el ganador de la elección de la gubernatura mexiquense con el 33.7% de la votación (2,048,341 sufragios), cifra tan solo 2.8 puntos porcentuales mayor a la obtenida por la candidata de Morena, Delfina Gómez (quien logró el 30.9%, equivalente a 1,879,347 votos).

•Aunque AMM ganó la elección, consiguió 970,247 votos menos que los obtenidos por el actual gobernador, Eruviel Ávila Villegas.

•Si bien el aspirante del PRD, Juan Zepeda, obtuvo el 17.9% de la votación (1,087,707 sufragios), destaca que en 2011 la coalición que encabezó su partido logró el 20.60%, porcentaje equivalente a 1,020,857 votos.

Resultados de la elección a Gobernador Principales candidatos, porcentaje y número de votos

33,7

30,9

17,9

11,3

Alfredo del MazoMaza

Delfina Gómez Álvarez

Juan ZepedaHernández

Josefina VázquezMota

Margen de victoria:

2.8% (168,994)

Votos nulos:

2.9% (175,957)

Participación ciudadana:

53.7% (6,079,513)

Gasto de partidos:

395,019,485 pesos

Gasto por voto:

431.5 pesos

Cifras relevantes del proceso

•El domingo 4 de junio asistieron a las urnas el 53.7% de los mexiquenses inscritos en la lista nominal, porcentaje mayor al de 2011, cuando la participación ciudadana fue de solo 46.15%.

•El porcentaje de votos nulos de la pasada elección fue similar al margen de victoria (2.9%), además, este indicador fue menor al registrado en el proceso de 2011, cuando ascendió al 3.67% de la votación total.

Votos: 2,048,341

Votos: 1,879,347

Votos: 1,087,707

Votos: 685,483

Fuente: Elaboración propia con información de los resultados de los cómputos distritales, IEEM// datos de gastos de Reforma

Transformamos la información en conocimiento

Elecciones 2017 Estado de México

Resultados de la elección a Gobernador Primera fuerza/ Municipios más competidos

•El candidato del PRI ganó en 93 de los 125 municipios mexiquenses, principalmente del norte y sur de la entidad; además, destaca que solo obtuvo el triunfo en una las cinco demarcaciones más importantes por su número de electores: Toluca.

•Del total de municipios ganados por AMM, solo en 20 el margen de victoria fue menor a cinco puntos porcentuales, mientras que en 42 fue mayor a quince puntos – en Villa Victoria obtuvo el 71.6% del total de la votación-.

•Si bien la candidata de Morena, Delfina Gómez Álvarez, se colocó en la primera posición en solo 25 demarcaciones – localizadas fundamentalmente en la ZMVM-, éstas destacan porque agrupan en conjunto al 47.6% de la lista nominal de la entidad –principalmente Ecatepec, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli y Atizapán de Zaragoza-.

Primera fuerza:

C. PRI PAN Morena PRD

Ayuntamientos ganados con menos del 5%

Acotaciones:

Municipio Lista

nominal

Primera fuerza Segunda fuerza Rango

victoria (Partido o coalición/ % votación)

(Partido o coalición/ % votación)

Ecatepec 10.7% Morena (37.7%)

PRI-VERDE-NA-ES (31.0%)

6.6%

Nezahualcóyotl 7.4% PRD

(49.1%) Morena (23.9%)

25.2%

Naucalpan 5.9% Morena (32.8%)

PRI-VERDE-NA-ES (30.0%)

2.7%

Toluca 5.4% PRI-VERDE-NA-ES

(29.9%) Morena (25.1%)

4.8%

Tlalnepantla 4.8% Morena (36.3%)

PRI-VERDE-NA-ES (28.2%)

8.1%

Fuente: Elaboración propia con información de los resultados de los cómputos distritales, IEEM Fuente: Elaboración propia con información de los resultados de los cómputos distritales, IEEM

Transformamos la información en conocimiento

Elecciones 2017 Estado de México

Margen de victoria de la elección a Gobernador Por municipio

•En solo tres de los diez municipios más importantes de la entidad por su lista nominal la diferencia entre el primer y segundo lugar fue menor a cinco puntos porcentuales: Ixtapaluca y Naucalpan - donde el triunfo fue para Morena-, así como Toluca.

•No obstante, también se registraron márgenes de victoria estrechos en municipios como Valle de Chalco, Metepec, Zumpango y Chicoloapan, los cuales agrupan al 8.0% de los electores mexiquenses.

Margen de victoria:

Ayuntamientos ganados con menos del 5%

Acotaciones:

<5 5-10 10-15 15-20 20-25 25-30 >30

Municipio Primera fuerza

(Partido o coalición/ % votación)

Segunda fuerza (Partido o coalición/

% votación)

Dif. Victoria

Naucalpan Morena (32.8%)

PRI-VERDE-NA-ES (30.0%)

2.7%

Toluca PRI-VERDE-NA-ES

(29.9%) Morena (25.1%)

4.8%

Ixtapaluca Morena (34.7%)

PRI-VERDE-NA-ES (33.0%)

1.7%

Valle De Chalco Solidaridad

Morena (31.2%)

PRD (31.1%)

0.1%

Chalco PRI-VERDE-NA-ES

(34.6%) Morena (34.0%)

0.6%

Metepec PRI-VERDE-NA-ES

(27.2%) Morena (26.9%)

0.3%

Zumpango Morena (37.8%)

PRI-VERDE-NA-ES (35.5%)

2.3%

Chicoloapan PRI-VERDE-NA-ES

(35.0%) Morena (32.1%)

2.9%

Fuente: Elaboración propia con información de los resultados de los cómputos distritales, IEEM Fuente: Elaboración propia con información de los resultados de los cómputos distritales, IEEM

Transformamos la información en conocimiento

Elecciones 2017 COAHUILA

Transformamos la información en conocimiento

Elecciones 2017 Coahuila

Posicionamiento de principales candidatos en las encuestas

Nota Metodológica: Se toma como base las estimaciones que incluyen a quien no externó su preferencia electoral o no contestó, aunque en algunos casos se presentan resultados efectivos (*)

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

40,0

45,0

Ber

um

en y

Aso

ciad

os

El F

inan

cier

o*

El F

inan

cier

o*

Ber

um

en y

Aso

ciad

os

Ref

orm

a

Ber

um

en y

Aso

ciad

os

Gii3

60

Ber

um

en y

Aso

ciad

os

Dem

ote

cnia

El F

inan

cier

o*

Mas

sive

Cal

ler

Pu

blim

etro

Ber

um

en y

Aso

ciad

os

Gii3

60

Ho

ra C

ero

En

cue

stas

Mas

sive

Cal

ler

Ref

orm

a

Excé

lsio

r

Gii3

60

Levi

atán

El F

inan

cier

o*

El U

niv

ers

al*

Dic Ene Feb Mar Abr May

2016 2017

Guillermo Anaya Miguel Ángel Riquelme Armando Guardiana Javier Guerrero

Transformamos la información en conocimiento

Elecciones 2017 Coahuila

Posicionamiento de principales candidatos en las encuestas Pregunta: ¿Por qué candidato votaría usted?

Nota Metodológica: Se toma como base las estimaciones que incluyen a quien no externó su preferencia electoral o no contestó, aunque en algunos casos se presentan resultados efectivos (*)

Encuestadora Guillermo Anaya Miguel Ángel

Riquelme Armando Guardiana Javier Guerrero

Enero Berumen y Asociados 31.0 41.0 3.5 --

El Financiero* 35.0 36.0 10.0 12.0

Febrero Reforma 36.0 40.0 13.0 4.0

Berumen y Asociados 28.8 27.8 9.0 --

Marzo

Gii360 23.8 29.3 15.5 8.1

Berumen y Asociados 24.1 27.8 9.0 --

Demotecnia 25.0 37.0 8.0 6.0

Massive Caller 33.4 30.0 11.2 9.0

Abril

Publimetro 32.0 31.0 11.8 5.9

Berumen y Asociados 21.9 29.4 12.1 5.3

Gii360 24.3 29.3 12.2 10.3

Mayo

Hora Cero Encuestas 33.0 29.0 14.0 10.3

Massive Caller 31.7 27.1 11.4 7.2

Reforma 37.0 33.0 18.0 7.0

Excélsior 36.0 35.0 18.0 7.0

Gii360 25.4 27.5 15.7 12.0

Leviatán 28.2 13.5 16.8 25.4

El Financiero* 32.0 38.0 19.0 7.0

El Universal* 31.4 35.5 17.9 8.8

Promedio Mayo 31.8 29.8 16.3 10.6

38,2

35,7

12,0

8,3

Miguel ÁngelRiquelme Solís

José GuillermoAnaya

Armando Guardiana Tijerina

Javier GuerreroGarcía

Transformamos la información en conocimiento

Elecciones 2017 Coahuila

•De acuerdo con los cómputos distritales, el candidato del PRI, Miguel Ángel Riquelme Solís, ganó la elección de Coahuila, con el 38.2% de la votación, esto es 482,874 sufragios.

•Por su parte, el candidato de la coalición PAN-UDC-PPC-ES, José Guillermo Anaya, obtuvo el 35.7% de la votación, por lo que el margen de victoria fue de solo 2.4%, porcentaje equivalente a solo 30,860 votos.

•Sin embargo, el aspirante del PAN obtuvo solo 29,718 sufragios más que en el 2011, mientras que el PRI obtuvo 238,415 menos que en dicho proceso; lo cual muestra que Morena y el candidato independiente, Javier Guerrero, fueron quienes capitalizaron la inconformidad ciudadana con el Revolucionario Institucional.

Resultados de la elección a Gobernador Principales candidatos, porcentaje y número de votos

Margen de victoria:

2.4% (30,860)

Votos nulos:

1.8% (22,396)

Participación ciudadana:

62.0% (1,264,555)

Gasto de partidos:

122,087,667 pesos

Gasto por voto:

392.8 pesos*

Cifras relevantes del proceso

•Aunque el proceso electoral tuvo una alta participación ciudadana (62%), este indicador se mantuvo en un nivel similar al del proceso de 2011, año en el que el 61.6% de los ciudadanos emitió su voto.

•Asimismo, destaca que el porcentaje de votos nulos se redujo, ya que este año fue de solo 1.8%, mientras que en el pasado proceso electoral fue de 2.3%.

Votos: 482,874

Votos: 452,014

Votos: 151,657

Votos: 105,041

Fuente: Elaboración propia con información de los resultados de los cómputos distritales, IEC

Fuente: Elaboración propia con información de los resultados de los cómputos distritales, IEC// datos de gastos de Reforma

Transformamos la información en conocimiento

Elecciones 2017 Coahuila

Resultados de la elección a Gobernador Primera fuerza/ Municipios más competidos

Fuente: Elaboración propia con información de los resultados oficiales por distrito electoral, IEC

•La coalición encabezada por el PRI se colocó como primera fuerza en 27 de los 38 municipios coahuilenses, destacando que en solo cinco de ellos el margen de victoria fue menor a cinco puntos porcentuales. Sin embargo, Riquelme Solís solo obtuvo el triunfo en uno de los cinco municipios más importantes por su lista nominal de la entidad: Saltillo.

•En contraste, la coalición liderada por el PAN obtuvo el triunfo en 11 demarcaciones, cuatro de las cuales son de las cinco más importantes por su lista nominal: Torreón, Monclova, Piedras Negras y Acuña.

•Además, destaca que Morena se colocó como segunda fuerza en dos municipios: Ocampo y Progreso.

Primera fuerza:

Ayuntamientos ganados con

menos del 5%

Acotaciones:

Municipio Lista

nominal

Primera fuerza Segunda fuerza Rango

victoria (Partido o coalición/ % votación)

(Partido o coalición/ % votación)

Saltillo 26.4% PRI - PVEM - PNA - SI -

PJ - PRC – PCP (40.4%)

PAN-UDC-PPC-ES (31.6%)

8.8%

Torreón 23.2% PAN-UDC-PPC-ES

(40.4%)

PRI - PVEM - PNA - SI - PJ - PRC – PCP

(35.7%) 4.7%

Monclova 7.9% PAN-UDC-PPC-ES

(35.1%)

PRI - PVEM - PNA - SI - PJ - PRC – PCP

(32.0%) 3.2%

Piedras Negras

5.9% PAN-UDC-PPC-ES

(33.3%)

PRI - PVEM - PNA - SI - PJ - PRC – PCP

(31.7%) 1.7%

Acuña 5.1% PAN-UDC-PPC-ES

(51.0%)

PRI - PVEM - PNA - SI - PJ - PRC – PCP

(31.7%) 19.3% Candidato

Independiente PRI - PVEM - PNA - SI

- PJ - PRC - PCP PAN-UDC-

PPC-ES

Transformamos la información en conocimiento

Elecciones 2017 Coahuila

Margen de victoria:

Ayuntamientos ganados con menos

del 5%

Acotaciones:

Municipio Primera fuerza

(Partido o coalición/ % votación)

Segunda fuerza (Partido o coalición/

% votación)

Rango victoria

Matamoros PRI - PVEM - NA - SI - PJ - PRC -

PCP (43.1%)

PAN-UDC-PPC-ES (38.9%)

4.2%

San Pedro PRI - PVEM - NA - SI - PJ - PRC -

PCP (34.8%)

PAN-UDC-PPC-ES (30.7%)

4.1%

Nava PRI - PVEM - NA - SI - PJ - PRC -

PCP (36.6%)

PAN-UDC-PPC-ES (35.3%)

1.3%

Villa Unión PRI - PVEM - NA - SI - PJ - PRC -

PCP (34.8%)

PAN-UDC-PPC-ES (32.5%)

2.3%

<2 2-4 4-6 6-8 8-10 >10

•En nueve de los 39 municipios coahuilenses el margen de victoria fue mayor a quince puntos porcentuales (en ocho de los cuales la primera fuerza fue la coalición PRI - PVEM - NA - SI - PJ - PRC – PCP).

•En contraste, en nueve demarcaciones la diferencia entre el primer y segundo lugar fue menor a cinco puntos porcentuales, de las cuales cinco forman parte de los municipios más importantes por su lista nominal: Torreón, Monclova y Piedras Negras - en los cuales se posicionó en primer lugar José Guillermo Anaya-, así como Matamoros y San Pedro – en donde el primer lugar lo obtuvo Riquelme Solís-.

Margen de victoria de la elección a Gobernador Por municipio

Fuente: Elaboración propia con información de los resultados oficiales por distrito electoral, IEC

Transformamos la información en conocimiento

Elecciones 2017 Coahuila

Resultados de la elección de diputados locales Por Distrito Electoral local

Fuente: Elaboración propia con información de los resultados del PREP por distrito electoral, IEV.

Primera fuerza:

Ayuntamientos ganados con menos

del 5%

Acotaciones:

PRI PAN-UDC-PPC-ES

PRI

PAN

UDC

Distribución de diputados locales Mayoría relativa

•Pese a que el PRI mantuvo la gubernatura, en la elección de diputados locales ganó solo 7 de los 16 distritos en los que se divide la entidad, por lo que perderá la mayoría en el Congreso local.

•El PAN y su aliado el partido Unidad Democrática de Coahuila lograron posicionarse como primera fuerza en nueve de los 16 distritos locales.

•Sin embargo, debe considerarse que la competencia entre ambas fuerzas fue muy alta, ya que en cinco distritos el margen de victoria fue menor a tres puntos porcentuales: en el 2, 6 y 7 (donde el triunfo fue para el PRI) y el 4 y 5 (en los cuales la coalición PAN-UDC-PPC-ES- se colocó en el primer lugar).

•En contraste, márgenes de más de 15 puntos porcentuales se observaron solo en dos distritos, el uno, donde ganó la alianza encabezada por el PAN, y el 16, en el cual obtuvo el triunfo el PRI.

Distrito 04

Distrito 07

Distrito 06

Distrito 05

Distrito 02

Fuente: Elaboración propia con información de los resultados oficiales por distrito electoral, IEC

Transformamos la información en conocimiento

Elecciones 2017 Coahuila

Resultados de la elección de Ayuntamientos

MC PRI - PVEM - PNA - SI - PJ - PRC - PCP

PAN-UDC- PPC-ES

PRI PVEM

Candela

Guerrero

Jiménez

Morelos

Ocampo

Parras

San Pedro

Sierra Mojada

Primera fuerza:

Ayuntamientos ganados con menos

del 5%

Acotaciones:

Municipio Primera fuerza

(Partido o coalición/ % votación)

Segunda fuerza (Partido o coalición/

% votación)

Rango victoria

Saltillo PRI - PVEM - PNA - SI - PJ -

PRC – PCP (48.0%)

PAN-UDC-PPC-ES (32.7%)

15.3%

Torreón PAN-UDC-PPC-ES

(46.8%9

PRI - PVEM - PNA - SI - PJ - PRC - PCP

(37.7%) 9.1%

Monclova PAN-UDC-PPC-ES

(38.2%) PRI

(32.3%) 5.9%

Piedras Negras

PRI - PVEM - PNA - SI - PJ - PRC - PCP

(37.3%)

C. Independiente (28.5%)

8.8%

Acuña PAN-UDC-PPC-ES

(56.1%)

PRI - PVEM - PNA - SI - PJ - PRC - PCP

(32.8%) 23.3%

Matamoros PRI - PVEM - PNA - SI - PJ -

PRC - PCP

(44.2%)

PAN-UDC-PPC-ES (37.1%)

7.1%

•Mientras que la coalición liderada por el PAN logró ganar 10 de los 37 ayuntamientos coahuilenses, el PRI– solo o en coalición – se posicionó como el ganador en 26 demarcaciones (además, su aliado, el PVEM ganó la administración de Parras).

•Destaca que la coalición encabezada por el PRI ganó la alcaldía de Saltillo, municipio que agrupa al 26.4% de los electores de la entidad, con un margen de victoria de 15.3%.

•Por su parte, la alianza liderada por el PAN logró colocarse como primera fuerza en Torreón y Monclova, demarcaciones que tienen al 31.1% del electorado coahuilense.

Fuente: Elaboración propia con información de los resultados oficiales por distrito electoral, IEC

Transformamos la información en conocimiento

Elecciones 2017 NAYARIT

Transformamos la información en conocimiento

Elecciones 2017 Nayarit

Posicionamiento de principales candidatos en las encuestas Pregunta: ¿Por qué candidato votaría usted?

Nota Metodológica: Se toma como base las estimaciones que incluyen a quien no externó su preferencia electoral o no contestó, aunque en algunos casos se presentan resultados efectivos (*)

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

40,0

45,0

50,0

Gii360 Publimetro Gii360 Massive Caller Gii360 El Universal El financiero* Reforma

Marzo Abril Mayo

2017

AEG MCJ MAN HRV

Transformamos la información en conocimiento

Elecciones 2017 Nayarit

Posicionamiento de principales candidatos en las encuestas Pregunta: ¿Por qué candidato votaría usted?

Nota Metodológica: Se toma como base las estimaciones que incluyen a quien no externó su preferencia electoral o no contestó, aunque en algunos casos se presentan resultados efectivos (*)

Mes Encuestadora AEG MCJ MAN HRV

Marzo Gii360 36.9 21.3 9.0 9.7

Abril Publimetro 34.5 23.2 13.3 2.5

Gii360 36.9 19.3 17.0 9.9

Mayo

Massive Caller 34.9 17.0 13.0 9.0

Gii360 38.5 18.2 15.0 6.2

El Universal 43.0 21.1 14.5 9.7

El financiero* 44.0 27.0 12.0 9.0

Reforma 43.7 24.9 13.3 11.1

Promedio Mayo 40.82 21.65 13.55 9.00

39,70

25,86

12,23

11,84

Antonio Echevarría García

Manuel HumbertoCota Jiménez

Hilario RamírezVillanueva

Miguel ÁngelNavarro Quintero

Transformamos la información en conocimiento

Elecciones 2017 Nayarit

•El candidato de la coalición PAN-PRD-PT-PRS, Antonio Echevarría García, se colocó como el ganador de la elección de la gubernatura de Nayarit con el 39.70% de la votación (206,851 sufragios), con un margen de victoria de 13.8% (equivalente a 72,139 votos).

•El aspirante de la alianza PRI-PVEM-NA, Manuel Humberto Cota Jiménez, logró solo el 25.86% de la votación, equivalente a 134,712 sufragios, lo que implicó que el Revolucionario Institucional obtuvo 85,796 votos menos que en el proceso de 2011.

•Además, destaca que el candidato independiente Hilario Ramírez Villanueva logró colocarse en el tercer lugar, incluso por encima del candidato de Morena.

Resultados de la elección a Gobernador Principales candidatos, porcentaje y número de votos

Margen de victoria:

13.8% (72,139)

Votos nulos:

2.93% (15,283)

Participación ciudadana:

64.0% (520,972)

Gasto de partidos:

82,356,558 pesos

Gasto por voto:

490.9 pesos

Cifras relevantes del proceso

Votos: 206,851

Votos: 134,712

Votos: 63,721

Votos: 61,706

•Este proceso electoral tuvo una participación ciudadana de 64%, mayor a la de los comicios de 2011, año en que fue de 60%.

•Por otra parte, destaca que el porcentaje de votos nulos de la elección tuvo un ligero incremento respecto a 2011, ya que pasó de 2.4% (11,545 sufragios) a 2.93% (15,283 votos).

Fuente: Elaboración propia con información de los resultados de los cómputos distritales, IEENayarit

Fuente: Elaboración propia con información de los resultados de los cómputos distritales, IEENayarit// datos de gastos de Reforma

Transformamos la información en conocimiento

Elecciones 2017 Nayarit

Primera fuerza:

Ayuntamientos ganados con

menos del 5%

Acotaciones:

Municipio Lista

nominal

Primera fuerza Segunda fuerza Rango

victoria (Partido o coalición/ % votación)

(Partido o coalición/ % votación)

Tepic 35.7 PAN-PRD-PT-PRS

(45.7%) PRI-PVEM-NA

(21.3%) 24.38%

Bahía de banderas

11.9 PAN-PRD-PT-PRS

(36.9%) PRI-PVEM-NA

(30.0%) 6.92%

Santiago Ixcuintla 8.5 PAN-PRD-PT-PRS

(43.2%) PRI-PVEM-NA

(27.2%) 15.96%

Compostela 6.7 PAN-PRD-PT-PRS

(35.2%) PRI-PVEM-NA

(27.4%) 7.84%

Xalisco 4.6 PAN-PRD-PT-PRS

(38.6%) PRI-PVEM-NA

(23.2%) 15.40% Candidato

Independiente Coalición PRI-

PVEM-NA Coalición PAN-

PRD-PT-PRS

•La coalición encabezada por el PAN se colocó como primera fuerza en 14 de los 20 municipios nayaritas, destacando que en solo dos de ellos el margen de victoria fue menor a cinco puntos porcentuales (Acaponeta y Ahuacatlán).

•Además, Antonio Echevarría García obtuvo el triunfo en los cinco municipios más importantes por su lista nominal de la entidad.

•Por su parte, la alianza PRI-PVEM-NA se colocó como primera fuerza en cinco demarcaciones, aunque mientras en Huajicori logró la victoria con un margen de 13.32% de la votación, en Tecuala, Rosamorada y Jala lo hizo con uno de menos de cinco puntos porcentuales.

•Asimismo, resalta que Hilario Ramírez Villanueva ganó en San Blas, con un margen de victoria -sobre la alianza encabezada por el ¨PRI- de 9.69 puntos porcentuales.

Resultados de la elección a Gobernador Primera fuerza/ Municipios más competidos

Fuente: Elaboración propia con información de los resultados de los cómputos distritales, IEENayarit Fuente: Elaboración propia con información de los resultados de los cómputos distritales, IEENayarit

Transformamos la información en conocimiento

Elecciones 2017 Nayarit

Margen de victoria:

Ayuntamientos ganados con menos

del 5%

Acotaciones:

Municipio Primera fuerza

(Partido o coalición/ % votación)

Segunda fuerza (Partido o coalición/

% votación)

Rango victoria

Tecuala PRI-PVEM-NA

(32.6%)

PAN-PRD-PT-PRS (32.3%)

0.27%

Acaponeta PAN-PRD-PT-PRS

(28.7%) PRI-PVEM-NA

(27.3%) 1.47%

Rosamorada PRI-PVEM-NA

(31.0%) PAN-PRD-PT-PRS

(29.3%) 1.70%

Jala PRI-PVEM-NA

(40.5%) PAN-PRD-PT-PRS

(36.8%) 3.78%

Ahuacatlán PAN-PRD-PT-PRS

(35.6%) PRI-PVEM-NA

(34.6%) 1.02%

<2 2-4 4-6 6-8 8-10 >10

Margen de victoria de la elección a Gobernador Por municipio

•En nueve de los 20 municipios nayaritas el margen de victoria fue mayor a diez puntos porcentuales (en ocho de los cuales la primera fuerza fue la coalición PAN-PRD-PT-PRS).

•En contraste, en solo cinco demarcaciones la diferencia entre el primer y segundo lugar fue menor a cinco puntos porcentuales, dentro de los cuales destaca Tecuala, en donde el triunfo entre Antonio Echevarría García y Manuel Humberto Cota Jiménez se definió con un margen de solo 0.27 puntos porcentuales.

•Además, es de denotar que en estos municipios la participación ciudadana promedio fue de 71.2%.

Fuente: Elaboración propia con información de los resultados de los cómputos distritales, IEENayarit Fuente: Elaboración propia con información de los resultados de los cómputos distritales, IEENayarit

Transformamos la información en conocimiento

Elecciones 2017 Nayarit

Resultados de la elección de diputados locales por Distrito Electoral

Primera fuerza:

Ayuntamientos ganados con menos

del 5%

Acotaciones:

PAN

Distribución de diputados locales Mayoría relativa

Morena

PRI

Morena PRI_PVEM_PANAL PAN_PRD_PT_PRS

PRI

Primera fuerza:

•El PRI, además de quedar como la segunda fuerza en la elección de la gubernatura, perdió la mayoría en el Congreso de Nayarit, ya que la alianza encabezada por el PAN se colocó como el ganador en 12 de los 18 distritos locales de la entidad.

•En los distritos ganados por la alianza encabezada por el PAN, solo en dos el márgen de victoria fue de menos de cinco puntos porcentuales: el 10 y el 18.

•Por su parte, el Revolucionario Institucional – solo o en coalición - logró ser la primera fuerza en cinco distritos, en tres de los cuales obtuvo el triunfo con márgenes de victoria de más de veinte puntos porcentuales: el 2, 3 y 5.

•Resalta que Morena obtuvo el triunfo en el distrito uno – aunque con un margen de solo 2.7%-, además de que se posicionó en la segunda posición en cinco distritos: el 9, 14, 2, 3 y 5.

Fuente: Elaboración propia con información de los resultados de los cómputos distritales, IEENayarit Fuente: Elaboración propia con información de los resultados de los cómputos distritales, IEENayarit

Transformamos la información en conocimiento

Elecciones 2017 Nayarit

Resultados de la elección de Ayuntamientos

MC PAN-UDC- PPC-ES

PRI ES

Primera fuerza:

Ayuntamientos ganados con menos

del 5%

Acotaciones:

Municipio Primera fuerza

(Partido o coalición/ % votación)

Segunda fuerza (Partido o coalición/

% votación)

Rango victoria

Tepic PAN-PRD-PT-PRS

(29.0%) C. Independiente

(19.8%) 9.3%

Bahía de banderas

PAN-PRD-PT-PRS (37.4%)

PRI (28.7%)

8.8%

Santiago Ixcuintla

PAN-PRD-PT-PRS (51.3%)

PRI (28.3%)

23.1%

Compostela PAN-PRD-PT-PRS

(37.9%) PRI

(26.4%) 11.5%

Xalisco PAN-PRD-PT-PRS

(40.4%) PRI

(18.7%) 21.7%

San Blas PRI

(23.4%) PAN-PRD-PT-PRS

(21.8%) 1.6%

•Mientras que la coalición liderada por el PAN logró ganar 10 de los 20 ayuntamientos nayaritas, el PRI se posicionó como el ganador en seis demarcaciones y Morena lo hizo en dos.

•La alianza liderada por el PAN obtuvo cinco de las seis demarcaciones más importantes del estado por su lista nominal: Tepic , Bahia de Banderas, Santiago Ixcuintla, Compostela y Xalisco - las cuales concentran al 67.4% del total de electores del estado-.

•Por su parte, el PRI obtuvo la victoria en San Blas y Tecuala, aunque con márgenes de menos de tres puntos porcentuales.

Fuente: Elaboración propia con información de los resultados de los cómputos distritales, IEENayarit Fuente: Elaboración propia con información de los resultados de los cómputos distritales, IEENayarit

Transformamos la información en conocimiento

Elecciones 2017 VERACRUZ

107

41

3

4

17

4

11

16

6

3

PAN- PRD

PRI-PVEM

PRI

PVEM

Morena

PT

MC

NA

ES

Independientes

Transformamos la información en conocimiento

Elecciones 2017 Veracruz

•La alianza PAN-PRD obtuvo el triunfo en 107 de los 212 municipios de Veracruz, mientras que la coalición PRI – PVEM logró la primera posición en solo 41 demarcaciones – además de que el PRI obtuvo de forma independiente tres alcaldías y el PVEM 4-.

•Dentro de los ayuntamientos ganados por la alianza PAN-PRD destacan por su lista nominal Veracruz, Córdoba, Boca del Río, Papantla, Tuxpan, Álamo Tamapache, Martínez de la Torre, Tierra Blanca, Pánuco y Tantoyuca – las cuales concentran en conjunto al 23% de los electores de la entidad-.

•Por su parte, la coalición PRI – PVEM solo obtuvo dos de los municipios veracruzanos que concentran más del 1% del total de electores de la entidad, Orizaba y Cosoleacaque.

Número de alcaldías veracruzanas ganadas por partido Datos de los cómputos distritales

Gasto de partidos:

126,758,415 pesos

Gasto por voto:

488.5 pesos

Cifras relevantes del proceso

•Además, destaca que Morena obtuvo la primera posición en 17 demarcaciones, dentro de las cuales destacan por su lista nominal Xalapa, Coatzacoalcos, Poza Rica de Hidalgo y Minatitlán.

•El proceso electoral registro una alta participación, ya que en promedio asistieron a las urnas el 71% de las personas inscritas en la lista nominal.

Margen de victoria promedio:

11.4%

Votos nulos promedio:

2.3%

Participación ciudadana promedio:

71.0%

Fuente: Elaboración propia con información de los resultados de los cómputos distritales, OPLEVER

Fuente: Elaboración propia con información de los resultados de los cómputos distritales, OPLEVER// datos de gastos de Reforma

Transformamos la información en conocimiento

Elecciones 2017 Veracruz

Municipio Lista

nominal

Primera fuerza Segunda fuerza Rango

victoria (Partido o coalición/ % votación)

(Partido o coalición/ % votación)

Veracruz 7.9 PAN-PRD Morena 32.8

Xalapa 6.4 Morena PAN-PRD 15.0

Coatzacoalcos 4.3 Morena PRI-PVEM 14.1

Córdoba 2.6 PAN-PRD Morena 1.7

Poza Rica de Hidalgo

2.6 Morena PAN-PRD 24.2

Minatitlán 2.2 Morena PAN-PRD 3.1

Boca del Río 2.2 PAN-PRD Morena 56.6

Papantla 2.1 PAN-PRD Morena 4.6

San Andrés Tuxtla

2.0 Tavo Pérez PAN-PRD 6.1

Tuxpan 1.9 PAN-PRD Oscar Octavio Greer

Becerra 0.9

Fuente: Elaboración propia con información de los resultados de los cómputos distritales, OPLEVER

PT ES Morena NA

Resultados de la elección de Ayuntamientos

MC PRI - PVEM - PNA - SI - PJ - PRC - PCP

PAN-PRD PRI PVEM

Fuente: Elaboración propia con información de los resultados de los cómputos distritales, OPLEVER

Acotaciones:

La alianza PAN – PRD obtuvo el triunfo con

márgenes de victoria de más de cuarenta puntos en

Boca del Río, Tantoyuca, Tihuatlán, Paso de Ovejas,

Colipa y Tuxtilla.

Gracias por su atención