presentación de powerpoint - unam · • colaboro en una fundación con niños en situación de...

9
Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Trabajo Social PROPUESTA ACADÉMICA PERÍODOS 2014-2/2015-1 Profesor: Bernardo Bautista Guzmán

Upload: others

Post on 09-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint - UNAM · • Colaboro en una fundación con niños en situación de calle. • Soy asesor en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos en

Universidad Nacional Autónoma de México

Escuela Nacional de Trabajo Social

PROPUESTA ACADÉMICA PERÍODOS 2014-2/2015-1

Profesor: Bernardo Bautista Guzmán

Page 2: Presentación de PowerPoint - UNAM · • Colaboro en una fundación con niños en situación de calle. • Soy asesor en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos en

Zona de trabajo :

La Sierra de Guadalupe, inmersa entre la Delegación Gustavo A. Madero y

los municipios de Tlalnepantla, Ecatepec, Coacalco y Tultitlán.

Page 3: Presentación de PowerPoint - UNAM · • Colaboro en una fundación con niños en situación de calle. • Soy asesor en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos en

Lugar de reunión y horario:

• Las asesorías grupales pueden ser en la Biblioteca Vasconcelos, Eje 1 norte s/n col. Buenavista Del. Cuauhtémoc.

• El trabajo de campo se desarrollará en la Sierra de Guadalupe y los municipios que la integran.

Vínculos institucionales:

• En el proceso de práctica regional anterior, se lograron importantes vínculos con organizaciones de la sociedad civil, la academia, e instituciones de los gobiernos locales en el Distrito Federal y el Estado de México.

• Se buscará vínculos con instituciones del gobierno federal e institutos de investigación en medio ambiente.

Page 4: Presentación de PowerPoint - UNAM · • Colaboro en una fundación con niños en situación de calle. • Soy asesor en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos en

Objetivos formativos:

1.Comprender los procesos de investigación e intervención regional.

2.Diferenciar entre el trabajo comunitario y el trabajo en una región. 3.Que el alumno ponga en práctica los conocimientos adquiridos en investigación, diagnóstico, elaboración de programas y proyectos de trabajo. 4.Desarrollar sus habilidades en el trabajo con grupos, organizaciones e instituciones.

Page 5: Presentación de PowerPoint - UNAM · • Colaboro en una fundación con niños en situación de calle. • Soy asesor en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos en

• Fortalecer a la Red para la conservación de la Sierra de Guadalupe.

• Propiciar el diálogo entre la Red y las instituciones del Estado Mexicano para que la Sierra de Guadalupe sea considerada en su totalidad Área Natural Protegida o Patrimonio de la Humanidad.

• Divulgar los beneficios ambientales y sociales de La Sierra en escuelas públicas.

• Gestionar lo necesario en instituciones dedicadas a la conservación y restauración ambiental.

Page 6: Presentación de PowerPoint - UNAM · • Colaboro en una fundación con niños en situación de calle. • Soy asesor en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos en

Esquema del Proceso Metodológico:

Primer semestre.

• Fortalecimiento de la Red a través de la elaboración de un plan de acción.

• Iniciar el contacto y gestión con la Asamblea Legislativa, Cámara de Diputados e Instituciones del Gobierno Federal que se vinculan al medio ambiente.

• Difusión en medios de comunicación y escuelas públicas.

• Sistematización de la experiencia.

Page 7: Presentación de PowerPoint - UNAM · • Colaboro en una fundación con niños en situación de calle. • Soy asesor en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos en

Segundo Semestre.

•Reuniones con las instituciones del Estado Mexicano. •Documentación y análisis para incidir en la política pública sobre la participación ciudadana en la conservación del medio ambiente. •Encuentro de organizaciones que trabajan en torno a la conservación ambiental. •Sistematización de la experiencia.

Page 8: Presentación de PowerPoint - UNAM · • Colaboro en una fundación con niños en situación de calle. • Soy asesor en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos en

Es importante considerar lo siguiente:

• Que te guste el trabajo de campo en la línea ambiental.

• Mucha disposición al trabajo.

•Tener compromiso, imaginación y deseos de aportar a la conservación y restauración de la última zona verde al norte de la Ciudad de México. •Apertura para aprender y construir en equipo, en consenso. •Es requisito obligatorio para realizar las prácticas, contar con el seguro facultativo y el seguro de vida.

•TE ESTAMOS ESPERANDO.

Page 9: Presentación de PowerPoint - UNAM · • Colaboro en una fundación con niños en situación de calle. • Soy asesor en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos en

Perfil del profesor:

Mi nombre es Bernardo Bautista Guzmán, soy Licenciado en Trabajo Social, egresado de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la Universidad Nacional Autónoma de México.

• Colaboro en una fundación con niños en situación de calle.

• Soy asesor en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos en la Delegación Venustiano Carranza.

La línea de trabajo social y medio ambiente en la Sierra de Guadalupe inició en 2007 con un grupo del SUAYED en la modalidad de práctica comunitaria.

Se retoma en 2011 en la modalidad de práctica regional con un grupo del sistema escolarizado y se pretende continuar y consolidar esta línea de acción.