presentación de powerpoint - · pdf filed.s. 96/15 reglamento de actividades ... hasta...

Download Presentación de PowerPoint -  · PDF fileD.S. 96/15 Reglamento de actividades ... Hasta el 40 % de la ... Lista de chequeo . Potencial de la Acuicultura en AMERB

If you can't read please download the document

Upload: phambao

Post on 07-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • Acuicultura en reas de Manejo y Explotacin de Recursos Bentnicos

    Danilo De la Rosa Muoz Divisin de Acuicultura

  • Potencial de la Acuicultura en AMERB

    AMERB

    Ms de 110 mil hectreas.

    Concesiones de acuicultura

    46 mil hectreas.

    Diversificacin productiva

  • 3

    290

    9

    45

    75

    AMERB decretadas

    AMERB con PMEA

    6

    19

    36

    40

    43

    81

    20 76

    35 n= 778

    1 18

    16

    29

    76

    32

    8

    14

    2

    212

    60

    42

    1

    n= 555

    Escenario actual de las AMERB

  • Desarrollo sustentable

    La acuicultura en AMERB forma parte de la poltica de la SUBPESCA en materia de pesca artesanal permitiendo la diversificacin productiva y la sustentabilidad de este sector, mediante acciones dirigidas a fomentar el desarrollo sustentable de la actividad.

    1. Hacer posible la acuicultura en AMERB resguardando la conservacin ambiental del rea.

    2. Potenciar el cultivo sobre especies nativas. 3. Simplificar los trmites: plazos razonables.

    Objetivos

  • Por qu es una buena alternativa? Las organizaciones de pescadores NO PAGAN patente de

    acuicultura.

    Las autorizaciones de acuicultura en AMERB no estn obligadas a cumplir con los niveles mnimos de operacin por especie y rea.

    Es una alternativa concreta para la diversificacin productiva de los pescadores artesanales.

    Existen diversas lneas de financiamiento por parte del Estado.

  • Consideraciones reglamentarias: El procedimiento

    D.S. 96/15 Reglamento de actividades de Acuicultura en AMERB

  • Ingreso de solicitud

    Revisin de antecedentes

    Informacin de la AMERB

    Anlisis cartogrfico

    Pertinencia ambiental

    Aprueba/Rechaza

    Informar en los seguimientos de la AMERB

  • Qu organizaciones pueden iniciar el trmite?

    En la Direccin zonal correspondiente a la AMERB

    Las organizaciones de pescadores artesanales legalmente constituidas, que sean titulares de una rea de Manejo y Explotacin de Recursos Bentnicos (AMERB) : - Con un Convenio de uso con el

    Sernapesca. - Estar al da con los seguimientos del rea.

    Dato: 57 AMERB en la IV y 19 en la III podran presentar una solicitud en este momento.

  • Qu especies puedo cultivar?

    - Las especies principales o secundarias del rea de manejo.

    - Cualquier especie nativa que se encuentre dentro o fuera de su rea de distribucin natural.

    - Sobre peces nativos e invertebrados exticos Abaln rojo (Haliotis rufescens), Abaln verde (Haliotis discus hannai o Nordotis discos hannai) y Ostra Japonesa del pacfico (Crassostrea gigas). En el caso del ''mejilln gallego" o "choro araucano" (Mytilus galloprovincialis) solo podr realizarse cultivo experimental en las reas de manejo de la VIII regin.

    - No se puede cultivar salmnidos.

  • Cunta superficie necesitamos?

    depende directamente de la especie a cultivar

    Especies nativas no peces Hasta el 40 % de la superficie de la AMERB

    Peces nativos: Hasta el 5 % de la superficie de la AMERB, siempre que no exceda las 6 hectreas.

    Invertebrados exticos: Hasta el 20 % de la superficie de la AMERB, siempre que no exceda las 10 hectreas.

    Cultivo experimental: Hasta 3 hectreas.

    Superficie mxima autorizada

  • En qu sector de la AMERB?

    AMERB

    CCAA

  • En qu sector de la AMERB?

    AMERB

  • En qu sector de la AMERB?

    AAMERB AEAMERB

  • En qu sector de la AMERB?

  • En qu sector de la AMERB?

    Dato: Podemos hacer una anlisis preliminar ANTES que se ingrese la solicitud.

  • Ingreso de solicitud

    Revisin de antecedentes

    Informacin de la AMERB

    Anlisis cartogrfico

    Pertinencia ambiental

    Aprueba/Rechaza

    Informar en los seguimientos de la AMERB

  • n.1. Una produccin anual igual o mayor a quinientas toneladas (500 t) y/o superficie de cultivo igual o superior a cien mil metros cuadrados (100.000 m) tratndose de macroalgas; n.2. Una produccin anual igual o mayor a trescientas toneladas (300 t) y/o superficie de cultivo igual o superior a sesenta mil metros cuadrados (60.000 m), tratndose de moluscos filtradores; o una produccin anual igual o superior a cuarenta toneladas (40 t) tratndose de otras especies filtradoras, a travs de un sistema de produccin extensivo; n.3. Una produccin anual igual o superior a treinta y cinco toneladas (35 t) tratndose de equinodermos, crustceos y moluscos no filtradores, peces y otras especies, a travs de un sistema de produccin intensivo;

    Exigencias ambientales: SEA, CPS, nada?

    n.1. Una produccin anual igual o mayor a quinientas toneladas (500 t) y/o superficie de cultivo igual o superior a cien mil metros cuadrados (100.000 m) tratndose de macroalgas; n.2. Una produccin anual igual o mayor a trescientas toneladas (300 t) y/o superficie de cultivo igual o superior a sesenta mil metros cuadrados (60.000 m), tratndose de moluscos filtradores; o una produccin anual igual o superior a cuarenta toneladas (40 t) tratndose de otras especies filtradoras, a travs de un sistema de produccin extensivo; n.3. Una produccin anual igual o superior a treinta y cinco toneladas (35 t) tratndose de equinodermos, crustceos y moluscos no filtradores, peces y otras especies, a travs de un sistema de produccin intensivo;

  • Requisitos Generales SI NO

    Con convenio de uso vigente firmado.

    Informe de seguimiento al da.

    Requisitos Formales conforme al reglamento SI NO

    Formulario de la Solicitud y Proyecto Tcnico, con la informacin del solicitante y el AMERB completo

    (Formulario se obtiene de la pgina WEB de Subpesca), debidamente firmados en original por todos

    los representantes legales de la organizacin.

    Copia Simple del RUT de la organizacin.

    Copia simple del Rut de el o los representantes legales.

    Documento que acredita la representacin legal de el o los firmantes

    Documento que acredita vigencia de la representacin.

    Acta de asamblea que aprueba la ejecucin de actividades de cultivo en rea de manejo.

    Certificado de capitana de puerto que indique que no interfiere con la libre navegacin ni con la

    accesibilidad.

    Otros requisitos necesarios SI NO

    Copia simple del Rut del profesional que suscribe solicitud.

    Certificado de vigencia de la organizacin.

    Solicitud contiene especies que requieren de cultivo experimental o que no requirindolo, se

    desarroll esta etapa.

    En caso de haber realizado cultivo experimental, entreg informe de final de la actividad experimental.

    En caso de haber realizado cultivo experimental, entreg informe de seguimiento que da cuenta de la

    no afectacin del banco natural por circunstancias atribuibles al cultivo experimental.

    En caso de solicitar el cultivo de Choro Araucano o Mejilln Gallego (Mytilus galloprovincialis), la

    solicitud se circunscribe a la VIII Regin.

    Lista de chequeo

  • Potencial de la Acuicultura en AMERB

    AMERB

    Ms de 110 mil hectreas.

    Concesiones de acuicultura

    46 mil hectreas.

    44 mil hectreas.

  • Actual

    En trmite

    Escenario actual de la Acuicultura en AMERB

    6

    1

    7

    1

    1

    1

    Huiro, huiro palo

    Chicorea de mar

    Ostin, piure, huepo, chorito, loco

    Chorito

    Cholga, choro zapato, chorito

    Huiro, luga negra, luga roja

    n= 17

    54, 2 hectreas

    3

    13

    2

    1

    15

    2

    3

    140 hectreas

  • Sugerencias

    Realicen un anlisis del estado de su organizacin. Si consideran que cuentan con la madurez organizacional estn en una buena condicin para solicitar el trmite.

    Una vez realizado esto:

    - Seleccionen el rea.

    - Especie a cultivar y nivel de produccin.

    - Previo al inicio formal del trmite contctense con la Direccin Zonal.

    - Revisen la vigencia del Convenio de Uso y los seguimientos de la AMERB.

    Estaremos siempre dispuestos a apoyarlos en la tramitacin.

  • Gracias por su tiempo

    Danilo De la Rosa Muoz Unidad Gestin y Polticas, Divisin de Acuicultura [email protected] 32-2502773