presentación de powerpoint · 2016. 12. 5. · ley de prevenciÓn de riesgos laborales artículo...

65
www.grupo-cano.com II Jornadas de Prevención de Riesgos Laborales en el Sector Marítimo-Pesquero Aitor Guisasola Yeregui Osalan – Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales Laneko Segurtasun eta Osasunerako Euskal Erakundea Bilbao, 29 de noviembre de 2016

Upload: others

Post on 25-Jan-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • www.grupo-cano.com

    II Jornadas de Prevención de Riesgos Laborales en el Sector Marítimo-Pesquero

    Aitor Guisasola Yeregui Osalan – Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales Laneko Segurtasun eta Osasunerako Euskal Erakundea

    Bilbao, 29 de noviembre de 2016

  • www.grupo-cano.com

    AGRADECIMIENTOS

  • www.grupo-cano.com

    • A todas las personas que han hecho posible la elaboración de esta Guía.

    Algunas siguen trabajando con nosotros y nosotras, otras han ido adquiriendo nuevas responsabilidades laborales o personales.

    • A las personas, empresas, servicios y organizaciones que han contribuido con sus aportaciones y criterio.

    • A la gente del mar, que tanto nos ha enseñado.

  • www.grupo-cano.com

    FORMATOS

  • www.grupo-cano.com

    COMPLETA BREVE

  • www.grupo-cano.com

    IMPULSO

  • www.grupo-cano.com

    La pesca es una realidad que compartimos las comunidades autónomas de Galicia, Asturias, Cantabria y Euskadi, y que está íntimamente ligada a nuestra vida social y económica

  • www.grupo-cano.com

  • www.grupo-cano.com

  • www.grupo-cano.com

  • www.grupo-cano.com

  • www.grupo-cano.com

  • www.grupo-cano.com

  • www.grupo-cano.com

    POR QUÉ

  • www.grupo-cano.com

    LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

    La entrada en vigor de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales supuso, entre otros logros, la necesaria extensión a todas las personas trabajadoras de las actividades preventivas en el ámbito laboral, y su aplicación en el sector pesquero implica igualar a las personas trabajadoras, tanto a las que embarcan como a los que no lo hacen, con el resto de las de otros sectores productivos de nuestra sociedad.

    Además obliga al empresario o empresaria a establecer un modelo de organización de la prevención que garantice que van a llevar a cabo todas y cada una de las funciones, actividades y tareas a realizar en las cuatro disciplinas preventivas, incluida la medicina del trabajo.

  • www.grupo-cano.com

    LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

    Artículo 3. Ámbito de aplicación

    Recoge una serie de excepciones relativas a colectivos para los que establece la excepción de la aplicación de esta Ley.

    El sector pesquero no es uno de ellos.

  • www.grupo-cano.com

    LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

    Artículo 14

    A estos efectos, en el marco de sus responsabilidades , el empresario realizará la prevención de los riesgos laborales mediante la integración de la actividad preventiva en la empresa y la adopción de cuantas medidas sean necesarias para la protección de la seguridad y la salud de los trabajadores, con las especialidades que se recogen en los artículos siguientes en materia de plan de prevención de riesgos laborales, evaluación de riesgos, información, consulta y participación y formación de los trabajadores, actuación en casos de emergencia y de riesgo grave e inminente, vigilancia de la salud, y mediante la constitución de una organización y de los medios necesarios en los términos establecidos en el capítulo IV de esta ley.

  • www.grupo-cano.com

    La vigilancia de la salud es una actividad preventiva que se encuadrada en el seno de una organización preventiva cuya organización compete al empresario o empresaria.

    Y queremos asesorarles y ayudarles en este sentido.

  • www.grupo-cano.com

    ORIGEN DE LA GUÍA

    Esta guía nació con la finalidad de mejorar la calidad de la práctica de la vigilancia específica de la salud de los trabajadores.

    Una vigilancia ligada a las condiciones de trabajo y a las consecuencias que las mismas tienen sobre su salud.

  • www.grupo-cano.com

    Mikel Arrazola http://argazki.irekia.euskadi.eus

  • www.grupo-cano.com

    Mikel Arrazola http://argazki.irekia.euskadi.eus

  • www.grupo-cano.com

    VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES

  • www.grupo-cano.com

    Mikel Arrazola http://argazki.irekia.euskadi.eus

  • www.grupo-cano.com

  • www.grupo-cano.com

    Mikel Arrazola http://argazki.irekia.euskadi.eus

  • www.grupo-cano.com

    Mikel Arrazola http://argazki.irekia.euskadi.eus

  • www.grupo-cano.com

  • www.grupo-cano.com

  • www.grupo-cano.com

  • www.grupo-cano.com

    RECONOCIMIENTOS

    MÉDICOS DE EMBARQUE

    En el sector pesquero las personas que embarcan están sometidas a la consecución de una habilitación para el desempeño de sus tareas laborales. Esta habilitación suele ir unida a la superación de unos reconocimientos médicos previos y periódicos, que permiten al trabajador seguir realizando su ocupación en tanto que garantiza que las condiciones psicofísicas del solicitante son compatibles con las características del puesto de trabajo y no suponen peligro para la salud y la seguridad del individuo ni del resto de la tripulación

    El Real Decreto que regula los reconocimientos médicos de embarque marítimo, dice en su artículo 1.2 que “los reconocimientos médicos previstos en este real decreto se entenderán, asimismo, realizados en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 22 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y sus normas de desarrollo, sin perjuicio de cuantas otras obligaciones competan al empresario”.

  • www.grupo-cano.com

    OBJETIVOS DE LA VST

    • Conocer el estado de salud colectivo e individual de los trabajadores y

    trabajadoras.

    • Relacionar el estado de salud colectivo e individual de los trabajadores y trabajadoras con la exposición a los riesgos en el trabajo.

    • Adoptar las medidas necesarias para controlar los riesgos detectados y adaptar el trabajo a las condiciones de salud de las personas.

    • Evaluar la eficacia de las medidas preventivas e identificar situaciones de riesgo insuficientemente evaluadas y controladas.

  • www.grupo-cano.com

    La vigilancia de la salud, que no es un fin en sí misma, es uno de los instrumentos necesarios para prevenir los riesgos laborales, evitar la pérdida de la salud por su causa y promover el disfrute de la vida con salud

  • www.grupo-cano.com

    NO ES

  • www.grupo-cano.com

    Mikel Arrazola http://argazki.irekia.euskadi.eus

  • www.grupo-cano.com

    Mikel Arrazola http://argazki.irekia.euskadi.eus

  • www.grupo-cano.com

  • www.grupo-cano.com

    ALCANCE DE LA GUÍA

  • www.grupo-cano.com

    OBJETIVOS DE LA GUÍA

    • El objetivo primordial de esta Guía es ofrecer una correcta orientación e instrumentos para implantar de forma adecuada la vigilancia específica de la salud de las personas trabajadoras en el sector pesquero, de tal forma que pueda garantizarse su derecho a la protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo.

    • Es también objetivo de esta Guía proporcionar mecanismos para facilitar la evaluación de riesgos en este sector y mostrar de forma práctica cómo puede llevarse a cabo.

  • www.grupo-cano.com

    METODOLOGÍA

  • www.grupo-cano.com

  • www.grupo-cano.com

  • www.grupo-cano.com

  • www.grupo-cano.com

  • www.grupo-cano.com

    EVALUACIÓN DE RIESGOS

    Y VIGILANCIA DE LA SALUD

    • La evaluación de riesgos orienta sobre los protocolos médicos y las

    pruebas específicas aplicables a la vigilancia de la salud de las personas

    trabajadoras

    • Los resultados de la vigilancia de la salud, junto con los de la evaluación de

    riesgos, servirán para proponer las medidas preventivas más adecuadas

    para evitar o minimizar los riesgos

    • En un momento posterior estos resultados nos permitirán conocer también

    la eficacia de las medidas puestas en marcha

  • www.grupo-cano.com

    OBJETIVOS DE LA VST

    • Conocer el estado de salud colectivo e individual de los trabajadores y

    trabajadoras.

    • Relacionar el estado de salud colectivo e individual de los trabajadores y trabajadoras con la exposición a los riesgos en el trabajo.

    • Adoptar las medidas necesarias para controlar los riesgos detectados y adaptar el trabajo a las condiciones de salud de las personas.

    • Evaluar la eficacia de las medidas preventivas e identificar situaciones de riesgo insuficientemente evaluadas y controladas.

  • www.grupo-cano.com

    LA GUÍA DE VST...

    • Parte del conocimiento detallado del puesto de trabajo y de los riesgos asociados a su desempeño

    • Orienta sobre el modo de realizar la descripción de los puestos de trabajo

    • Establece las bases para hacer la evaluación de riesgos que deberá ser específica de cada arte de pesca, de cada barco y de cada puesto de trabajo

    • Proporciona un ejemplo concreto de cómo puede llevarse a cabo este proceso y llegar a la VST específica de la salud

  • www.grupo-cano.com

    EVALUACIÓN DE

    RIESGOS

    • Ergonómicos

    • Higiénicos

    • Psicosociales

    • Seguridad

  • www.grupo-cano.com

    La guía se ha realizado de forma multidisciplinar, aportando tanto los técnicos de prevención como los médicos y enfermeros del trabajo los frutos de su trabajo conjunto.

  • www.grupo-cano.com

  • www.grupo-cano.com

    CONCEPTOS BÁSICOS

  • www.grupo-cano.com

    CONCEPTOS BÁSICOS

    • Vigilancia de la salud

    • Vigilancia individual de la salud

    • Vigilancia colectiva de la salud

    • Actuación coordinada de las disciplinas preventivas

    • Atención de primeros auxilios

    • Promoción de la salud en el trabajo

  • www.grupo-cano.com

    VIGILANCIA DE LA SALUD DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS

  • www.grupo-cano.com

    Bajo este epígrafe se desarrollan los conceptos de:

    La protección de la función de procreación recogida en el artículo. 25.2 de la Ley de

    Prevención de Riesgos Laborales, lo que incluye a los hombres y las mujeres en edad

    fértil.

    La protección de la maternidad recogida en el artículo 26 de la Ley de Prevención de

    Riesgos Laborales, en los puntos 1 y 4, lo que incluye a la trabajadora embarazada, que

    ha dado a luz recientemente o en periodo de lactancia.

    La perspectiva, por lo tanto, tiene dos vertientes:

    La prevención de los daños derivados del trabajo sobre el hombre, la mujer y su

    descendencia.

    La prevención de desigualdades y discriminaciones en el empleo y la salud ligadas a

    la situación de embarazo, parto reciente y lactancia.

    SALUD LABORAL Y GÉNERO

  • www.grupo-cano.com

    VIGILANCIA DE LA SALUD DE LAS PERSONAS

    TRABAJADORAS

    El término “vigilancia de la salud de las personas trabajadoras” engloba una serie

    de actividades referidas tanto a individuos como a colectividades, orientadas a la

    prevención de los riesgos laborales, y cuyos objetivos generales tienen que ver con la

    identificación de problemas de salud y la evaluación de intervenciones

    preventivas.

  • www.grupo-cano.com

    VIGILANCIA INDIVIDUAL DE LA SALUD

    Se refiere a la aplicación de procedimientos médicos y la administración de pruebas a

    las personas trabajadoras con el fin de detectar de forma precoz daños

    derivados del trabajo y la existencia de algún factor en el lugar de trabajo

    relacionado con cada caso.

  • www.grupo-cano.com

    VIGILANCIA COLECTIVA DE LA SALUD

    La vigilancia de la salud colectiva consiste en la recopilación de datos

    obtenidos a partir de los exámenes de salud, los sistemas de notificación de

    accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, los eventos centinelas, la

    incapacidad laboral…

  • www.grupo-cano.com

    VIGILANCIA COLECTIVA DE LA SALUD

    • PROPORCIONES, RAZONES Y TASAS

    – Incidencia acumulada

    – Tasa de incidencia o densidad de incidencia

    • MEDIDAS DE ASOCIACIÓN

    – Razón de prevalencias

    – Odds ratio

    – Riesgo relativo

    • MEDIDAS DE IMPACTO

    – Fracción atribuible en el grupo de expuestos

    – Riesgo atribuible en los expuestos

  • www.grupo-cano.com

    VST EMBARAZO Y LACTANCIA

    En el caso de las situaciones de embarazo, post-parto y lactancia son de una especial relevancia los

    siguientes objetivos específicos de la vigilancia de la salud:

    1. Identificación de las trabajadoras embarazadas, que han dado a luz recientemente o en periodo de lactancia.

    2. Propuesta y colaboración en la realización de las evaluaciones de riesgos adicionales y periódicas.

    3. Seguimiento de dichas trabajadoras en las diferentes fases de su maternidad para comprobar la compatibilidad del puesto de trabajo con su estado y el mantenimiento de una buena salud.

    4. Propuesta de las medidas preventivas o de protección especial ajustadas al caso individual.

    5. Preparación de la vuelta al trabajo después del permiso por maternidad.

    6. Análisis de los efectos adversos relacionados con el embarazo, el post-parto y la lactancia

    materna que se producen en las trabajadoras de la empresa y de su posible relación con los factores de riesgo de origen laboral.

    7. Valoración de la compatibilidad del puesto de trabajo con el estado biológico de la trabajadora.

  • www.grupo-cano.com

    PROMOCIÓN DE LA SALUD

    La promoción de la salud es definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como “el proceso que permite a las personas incrementar el control sobre su salud”.

  • www.grupo-cano.com

    PROMOCIÓN DE LA SALUD

    • Prevención y disminución del consumo de tabaco

    • Prevención y atención del alcoholismo y otras drogodependencias

    • Prevención del riesgo cardiovascular

    • Prevención de enfermedades de trasmisión sexual

    • Promoción de estilos y hábitos de vida saludables en el lugar de trabajo

    • Campañas de vacunación

  • www.grupo-cano.com

    CONCLUSIONES

  • www.grupo-cano.com

    LA VIGILANCIA DE LA SALUD ES MUCHO MÁS QUE HACER UN RECONOCIMIENTO MÉDICO CADA CIERTO TIEMPO

  • www.grupo-cano.com

    ADEMÁS, PARA QUE SIRVA PARA PREVENIR LOS RIESGOS DERIVADOS DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO, DEBE PARTIR DEL CONOCIMIENTO DEL PUESTO DE TRABAJO Y DE LA EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS PRESENTES EN EL MISMO

  • www.grupo-cano.com

  • www.grupo-cano.com

    ESKERRIK ASKO