presentación de powerpointcolegiomontedeasis.cl/wp-content/uploads/2015/03/6...elementos externos...

16

Upload: others

Post on 17-Nov-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPointcolegiomontedeasis.cl/wp-content/uploads/2015/03/6...Elementos externos de un poema ... Consiste en la coincidencia final de sonidos entre dos o más versos
Page 2: Presentación de PowerPointcolegiomontedeasis.cl/wp-content/uploads/2015/03/6...Elementos externos de un poema ... Consiste en la coincidencia final de sonidos entre dos o más versos
Page 3: Presentación de PowerPointcolegiomontedeasis.cl/wp-content/uploads/2015/03/6...Elementos externos de un poema ... Consiste en la coincidencia final de sonidos entre dos o más versos

MENÚ

Inicio unidad: Canción “La muralla”

Poesía

Elementos externos de un poema

Guía de Trabajo

Cierre

Page 4: Presentación de PowerPointcolegiomontedeasis.cl/wp-content/uploads/2015/03/6...Elementos externos de un poema ... Consiste en la coincidencia final de sonidos entre dos o más versos

Profesoras en formación:

Rocío Fuentes

Francisca Gutiérrez

Page 5: Presentación de PowerPointcolegiomontedeasis.cl/wp-content/uploads/2015/03/6...Elementos externos de un poema ... Consiste en la coincidencia final de sonidos entre dos o más versos

Antigua Grecia, según la mitología griega, Apolo, dios de las artes, de la belleza y de la adivinación, tocaba hermosas canciones en un instrumento llamado Lira.

La poesía estaba destinada a ser recitada en público no leída.

Page 6: Presentación de PowerPointcolegiomontedeasis.cl/wp-content/uploads/2015/03/6...Elementos externos de un poema ... Consiste en la coincidencia final de sonidos entre dos o más versos

Expresar ideas, emociones,

sentimientos por medio del lenguaje poético que crea imágenes.

Page 7: Presentación de PowerPointcolegiomontedeasis.cl/wp-content/uploads/2015/03/6...Elementos externos de un poema ... Consiste en la coincidencia final de sonidos entre dos o más versos

Versos Estrofas

Ritmo Rimas

Poema

Page 8: Presentación de PowerPointcolegiomontedeasis.cl/wp-content/uploads/2015/03/6...Elementos externos de un poema ... Consiste en la coincidencia final de sonidos entre dos o más versos

VERSO

Es la menor división estructurada que encontramos en el poema. Está constituido por oraciones o frases cortas, que se escriben una en cada línea.

Ejemplo:

Para hacer esta muralla, tráiganme todas las manos:

Los negros, su manos negras, los blancos, sus blancas manos.

Page 9: Presentación de PowerPointcolegiomontedeasis.cl/wp-content/uploads/2015/03/6...Elementos externos de un poema ... Consiste en la coincidencia final de sonidos entre dos o más versos

ESTROFA

Conjunto de versos cuya forma se repite a lo largo de un poema, con características iguales. Se reconocen porque en la estructura del poema van separadas por un espacio.

Ejemplo:

Para hacer esta muralla, tráiganme todas las manos:

Los negros, su manos negras, los blancos, sus blancas manos.

Page 10: Presentación de PowerPointcolegiomontedeasis.cl/wp-content/uploads/2015/03/6...Elementos externos de un poema ... Consiste en la coincidencia final de sonidos entre dos o más versos

Para hacer esta muralla, tráiganme todas las manos:

Los negros, su manos negras, los blancos, sus blancas manos.

Estrofa Versos

Page 11: Presentación de PowerPointcolegiomontedeasis.cl/wp-content/uploads/2015/03/6...Elementos externos de un poema ... Consiste en la coincidencia final de sonidos entre dos o más versos

Ay, una muralla que vaya

desde la playa hasta el monte, desde el monte hasta la playa, bien,

allá sobre el horizonte.

Page 12: Presentación de PowerPointcolegiomontedeasis.cl/wp-content/uploads/2015/03/6...Elementos externos de un poema ... Consiste en la coincidencia final de sonidos entre dos o más versos

RIMA

Consiste en la coincidencia final de sonidos entre dos o más versos desde la última vocal acentuada.

Cuando la repetición es de todos los sonidos (vocales y consonante) hablamos de rima consonante.

“Consuelo,

tu nombre me sabía

igual que un caramelo”

Manuel Machado

Page 13: Presentación de PowerPointcolegiomontedeasis.cl/wp-content/uploads/2015/03/6...Elementos externos de un poema ... Consiste en la coincidencia final de sonidos entre dos o más versos

Cuando solo coinciden las vocales hablamos de rima asonante.

“Al llegar la medianoche

y romper en llanto el Niño,

las cien bestias despertaron

y el establo se hizo vivo...”

Romance del establo de Belén, Gabriela Mistral.

Page 14: Presentación de PowerPointcolegiomontedeasis.cl/wp-content/uploads/2015/03/6...Elementos externos de un poema ... Consiste en la coincidencia final de sonidos entre dos o más versos

RITMO

Se produce por el número de sílabas de los versos, la existencia o la ausencia de rima, la distribución de los acentos y la reiteración de palabras o versos en un poema.

Para pensar:

En el poema “La Muralla ”¿qué elementos le otorgan ritmo?

Page 15: Presentación de PowerPointcolegiomontedeasis.cl/wp-content/uploads/2015/03/6...Elementos externos de un poema ... Consiste en la coincidencia final de sonidos entre dos o más versos

Rimas:

“Ay, una muralla que vaya

desde la playa hasta el monte, desde el monte hasta la playa, bien,

allá sobre el horizonte”

Reiteración de palabras: muralla, negros, blancos, etc.

Reiteración de versos: ¡Abre la muralla!

¡Cierra la muralla!

¡Tun! ¡Tun! ¿Quién es?

Page 16: Presentación de PowerPointcolegiomontedeasis.cl/wp-content/uploads/2015/03/6...Elementos externos de un poema ... Consiste en la coincidencia final de sonidos entre dos o más versos

Guía de trabajo