presentación de powerpointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · la pobreza no es...

152
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Introducción a la nueva agenda de desarrollo mundial Medellín, Noviembre de 2016

Upload: others

Post on 30-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Introducción a la nueva agenda de

desarrollo mundial • Medellín, Noviembre de 2016

Page 2: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Agenda

Deloitte and Touche Ltda. 2016

Objetivo/propósito:

Dar a conocer los principales retos y oportunidades que surgen de la

definición de los ODS y cómo las organizaciones pueden alinear su

gestión con la nueva agenda de desarrollo mundial.

Contenido

1. Contexto: Agenda Post 2015

2. De dónde venimos: Objetivos de desarrollo del milenio

3. Elementos para definir los ODS a gestionar por parte de la

organización

4. Cuáles son los ODS y por qué son importantes para las organizaciones

TALLER: Seleccionemos ODS!

5. Casos de empresas y su alienación con los ODS

Page 3: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Objetivos de Desarrollo Sostenible©2016 Deloitte Touche Tohmatsu Limited 3

Contexto: Agenda Post 2015

Page 4: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Contexto 2015: Año Clave!

COP21: 195 países acuerdan que debemos evitar que la

temperatura del planeta aumente mas 2°C.

ODS: 195 países acuerdan encaminar su desarrollo en

el cumplimiento de 17 objetivos que ayuden a tener un planeta y una sociedad sostenibles.

Page 5: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Cambio Climático: Qué ha pasado en 2016 en Colombia

Ratificar este acuerdo

compromete al

país a reducir en un

20 por ciento las

emisiones de Gases

de Efecto

Invernadero (GEI)

proyectadas al 2030.

Page 6: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Cambio Climático: Qué ha pasado en 2016 en Colombia

Primeras transacciones. Precio por tonelada de CO2:

Entre $20.000 y $25.000 pesos

Page 7: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Cambio Climático: Qué ha pasado en 2016 en Colombia

Page 8: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Cambio Climático: Qué ha pasado en 2016 en Colombia

Page 9: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Qué están haciendo los países - USA

“Miren, si alguien todavía quiere disputar la ciencia en torno al cambio climático, háganlo. Van a estar muy solos, porque estarán debatiendo nuestros militares, la mayoría de los líderes empresariales, la mayoría del pueblo estadounidense, casi toda la comunidad científica y 195 naciones de todo el mundo que están de acuerdo que es un problema y tienen la intención de resolverlo”.

Presidente Barack Obama SOTU 2016

Page 10: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Qué están haciendo los países - USA

Page 11: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Es posible crecer sin aumentar emisiones?

Page 12: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Es un tema de competitividad y oportunidades!

Page 13: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Objetivos de Desarrollo Sostenible©2016 Deloitte Touche Tohmatsu Limited 13

Inversionistas

Page 14: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

La sostenibilidad y los inversionistas

• Las empresas con un mejor desempeño en temas de sostenibilidad tiene ventajas como:

• Aumentan sus ingresos a través del desarrollo de nuevos productos y servicios.

• Reducen costos por medio de iniciativas de eco-eficiencia.

• Manejan los riesgos regulatorios y operacionales de una forma mas efectiva.

• Protegen su marca y su reputación de forma exitosa.

• Son más ágiles, adaptables y capaces de responder rápidamente a un entorno competitivo.

La sostenibilidad se está convirtiendo en indicador referente para evaluar la calidad de gestión y administración de las empresas.

Page 15: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

La sostenibilidad y los inversionistas

15

Page 16: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

La sostenibilidad y los inversionistas

16

Page 17: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Objetivos de Desarrollo Sostenible©2016 Deloitte Touche Tohmatsu Limited 17

Consumidores

Page 18: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Consumo sostenible

Consumo sostenible es un concepto que considera que los seres humanos deben ajustar sus hábitos de consumo a las necesidades reales y optando en el mercado por opciones que favorezcan la conservación del medio ambiente y la igualdad social.

18

Page 19: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Consumo sostenible

Colombia - ¿Somos consumidores responsables?

19

Page 20: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Consumo sostenible

Colombia - ¿Somos consumidores responsables?

20

Page 21: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Consumo sostenible

Colombia - ¿Somos consumidores responsables?

21

Page 22: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Consumo sostenible

Colombia - ¿Somos consumidores responsables?

22

Page 23: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Consumo sostenible

Colombia - ¿Somos consumidores responsables?

23

Page 24: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Consumo sostenible

Caso promoción estilos de vida saludable – Colombina 100%

24

Page 25: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Consumo sostenible

Caso movilidad sostenible Colombia – Auteco

25

Nueva división de negocios llamada Straker. Esta es una propuesta encaminada a bicicletas y motocicletas impulsadas por motores que cargan con energía eléctrica.

Auteco es la ensambladora de motocicletas líder en Colombia.

Page 26: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Consumo sostenible

Caso Unilever – Sustainable Living Plan

26

Page 27: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Objetivos de Desarrollo Sostenible©2016 Deloitte Touche Tohmatsu Limited 27

Emprendimiento y sostenibilidad

Page 28: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Emprendimiento sostenible

Page 29: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Emprendimiento sostenible

• Los nuevos emprendimientos deben catalizar el modelo de desarrollo global hacia una economía baja en carbono.

Page 30: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,
Page 31: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,
Page 32: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,
Page 33: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Emprendimiento sostenible

Page 34: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Emprendimiento sostenible

Page 35: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Emprendimiento sostenible

Page 36: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Objetivos de Desarrollo Sostenible©2016 Deloitte Touche Tohmatsu Limited 36

De dónde venimos: Objetivos de desarrollo del milenio

36

Page 37: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Objetivos de desarrollo del milenio

• Objetivos del desarrollo del milenio:

• Los Objetivos de Desarrollo del Milenio, fueron establecidos en Septiembre de 2000, en la ciudad de Nueva York, en la Cumbre del Milenio.

• Corresponde a ocho propósitos de desarrollo humano, que los 189 países miembros de las Naciones Unidas acordaron alcanzar para el año 2015.

Page 38: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Objetivos de desarrollo del milenio

• Objetivos del desarrollo del milenio:

Page 39: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Objetivos de desarrollo del milenio

• Objetivos del desarrollo del milenio – Colombia:

Fuente: http://www.co.undp.org/content/colombia/es/home/mdgoverview.html

Page 40: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODM vs ODS

Page 41: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

¿Cuáles son los ODS?

Page 42: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Objetivos de Desarrollo Sostenible©2016 Deloitte Touche Tohmatsu Limited 42

Elementos para definir los ODS a

gestionar por parte de la organización

Page 43: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

¿Cómo se deben de gestionar los ODS dentro de las organizaciones?

Considerar 4 elementos:

Page 44: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

¿Cómo se deben de gestionar los ODS dentro de las organizaciones?

Page 45: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

¿Cómo se deben de gestionar los ODS dentro de las organizaciones?

Page 46: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

¿Cómo se deben de gestionar los ODS dentro de las organizaciones?

Page 47: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

¿Cómo se deben de gestionar los ODS dentro de las organizaciones?

Page 48: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

¿Cómo se deben de gestionar los ODS dentro de las organizaciones?

Page 49: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Objetivos de Desarrollo Sostenible©2016 Deloitte Touche Tohmatsu Limited 49

Cuáles son los ODS y por qué son

importantes para las organizaciones

Page 50: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 1

Fin de la pobreza.

Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.

Page 51: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 1 Fin de la pobreza

Cual es el reto mundial del ODS 1

1

2

3

Con los objetivos de desarrollo del milenio el mundo logró reducir a la mitad la taza de pobreza, sin embargo, el número de personas que siguen viviendo en la pobreza es inaceptable. En 2012, 896 millones de personas viven con menos de $ 1.96 US al día

Las tasas de pobreza han disminuido en todas las regiones, pero la tasa de disminución ha sido desigual. Asia oriental alcanzó una disminución de la pobreza extrema, pasando de 80% en 1981 a 7,2% en 2012 y Asia meridional experimentó una caída del 58% al 18,7% en el mismo período; Pero la pobreza en el África Subsahariana sigue siendo de 42,6% en 2012

La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS, de no dejar a ningún país atrás, también se aplica a los países desarrollados. En los países de la OCDE, la tasa media de pobreza es del 11,5%. Esto da una medida de cómo es la pobreza generalizada, definida por la norma nacional respectiva. Estados Unidos ocupa el puesto 30 entre los 34 países de la OCDE, con una tasa de pobreza del 17,4%.

Page 52: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 1 Fin de la pobreza

Por qué este ODS es importante para los negocios

Por qué es importante para los negocio ? Que pueden hacer los negocios ?

Las empresas que pagan a su personal salarios que están por debajo de un salario mínimo están en riesgo de dañar su reputación. A menudo es el personal empleado indirectamente a través de los contratistas que obtienen el salario más bajo. Cada vez más, los consumidores esperan que las empresas cumplan con las normas mínimas básicas de pago, incluso para el personal contratado a través de contratistas. Los medios de comunicación como redes sociales hacen que la exposición de los problemas sea más probable y el consiguiente daño a la reputación sea potencialmente más devastador.

¿Usted paga a todo su personal un salario justo o digno en todos los países de operación? ¿Requiere lo mismo de los contratistas? ¿Ha identificado y abordado los posibles riesgos relacionados con el bajo salario en sus operaciones? ¿Realiza un seguimiento de las tasas salariales frente a la productividad?

Las empresas están considerando cada vez más un salario justo en el contexto de sus cadenas de suministro, tanto para manejar el riesgo potencial de reputación como como una palanca positiva para sacar a la gente de la pobreza.

¿Incluye un enfoque de salario digno para una compensación justa en su política de cadena de suministro? ¿Se aplica esto en toda la base de suministro? ¿Ha evaluado el riesgo reputacional de no tener tal enfoque

Page 53: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 2

Hambre cero.Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.

Page 54: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 2 Hambre cero

Cual es el reto mundial del ODS 2

1

2

3

4

Se espera que la población mundial supere los 9.000 millones de personas para el 2050. Es decir, 2.300 millones más de personas que alimentar con respecto al 2009. La alimentación de esta población requerirá un aumento de la producción de alimentos en un 70% respecto al nivel de 2005

La demanda de alimentos no sólo está aumentando en respuesta al crecimiento de la población, la producción de carne es particularmente exigente en términos de uso de la tierra, energía, agua y cereales . El ganado consume casi la mitad de los cereales y representa el 80% del total de las tierras agrícolas.

Si bien el número de personas desnutridas en el mundo ha disminuido considerablemente, se estima que todavía hay casi 870 millones de personas, o una de cada ocho sufren de desnutrición crónica, sobre todo en los países en desarrollo.

Se prevé que el cambio climático tendrá impactos negativos en la agricultura, el suministro de alimentos y la seguridad alimentaria. La agricultura y el cambio de uso de la tierra son responsables de un tercio del cambio climático, por ejemplo, la deforestación, el uso de fertilizantes basados en combustibles fósiles y la liberación de metano de las vacas.

Page 55: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 2 Hambre cero

Por qué este ODS es importante para los negocios

Las grandes empresas de alimentos y bebidas tradicionalmente buscan lograr una mayor eficiencia y reducir costos en toda su cadena de suministro. Esto reduce las oportunidades para los pequeños agricultores.

La innovación en el desarrollo de los cultivos está creando nuevas variedades de cultivos básicos que tienen mayores rendimientos y son resistentes a las enfermedades y al estrés hídrico.

La producción de alimentos corre el riesgo de sufrir reducciones en la calidad del suelo y en la disponibilidad del agua, que pueden ser causadas por los impactos del cambio climático y/o prácticas agrícolas insostenibles.

Page 56: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 3

Salud y bienestar.Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las

edades.

Page 57: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 3 Salud y bienestar

Cual es el reto mundial del ODS 3

02

01

04

03Tanto los países desarrollados como los países en desarrollo están experimentando un enorme crecimiento en el número de personas que padecen enfermedades crónicas no transmisibles, como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y las enfermedades respiratorias.

La depresión afecta a alrededor de 300 millones de personas en todo el mundo y este número se prevé que aumente. Menos de la mitad de las personas afectadas tienen acceso a un tratamiento y atención de salud adecuados.

Las enfermedades contagiosas siguen siendo un reto en muchas regiones del mundo. En África subsahariana la población más afectado, que representa el 90% de las muertes por malaria, y más del 70% de todas las personas que viven con el VIH.

Casi 3500 personas mueren de accidentes detránsito todos los días. Se prevé que las lesionespor accidentes de tránsito aumenten a medidaque aumente la propiedad de vehículo.

Page 58: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 3 Salud y bienestar

Por qué este ODS es importante para los negocios

El creciente número de personas que viven con enfermedades no transmisibles (ENT), o que mueren por ellas, representa un enorme costo para las economías y las empresas en términos de disminución de la productividad de la fuerza de trabajo y costos sanitarios evitables.

Las ENT son evitables ya que son causadas en gran medida por factores de riesgo relacionados con la salud, como la inactividad física, las dietas poco saludables y el tabaquismo.

Se calcula que los problemas de salud mental cuestan a los países desarrollados entre el 3% y el 4% del PNB, en la pérdida de productividad en el trabajo, los pagos de prestaciones y el gasto en atención médica

Una proporción significativa de accidentes de tráfico se producen mientras las personas trabajan.

Page 59: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 4

Educación de calidad.Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.

Page 60: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 4 Educación de calidad

Cual es el reto mundial del ODS 4

02

01 04

0305

El número global de niños no escolarizados en edad de escuela aumentó en 2,4 millones entre 2010 y 2013. Se estiprimaria ma que hay 59 millones de niños no escolarizados actualmente.

Los esfuerzos para reducir la brecha de género también han fracasado recientemente - y de esos niños en edad de escuela primaria, 1 de cada 10 niñas y 1 de cada 12 niños no están en la escuela

Más de 796 millones de personas son totalmente analfabetas: pueden quedar atrapada en un ciclo de pobreza con oportunidades limitadas de empleo o generación de ingresos

El aumento de los logros educativos representaalrededor del 50% del crecimiento económico de lospaíses de la OCDE en los últimos 50 años, de loscuales más de la mitad se debe a que las niñastienen mayor acceso a la educación.

Los avances tecnológicos y las economías basadasen el conocimiento exigen nuevos tipos y niveles dehabilidades y competencias. Las oportunidadesinsuficientes para acceder a un aprendizaje y undesarrollo adecuados están dando lugar a unadivisión del conocimiento entre los países y dentrode ellos, con importantes consecuenciaseconómicas y de empleo.

Page 61: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 4 Educación de calidad

Por qué este ODS es importante para los negocios

En 2012 la brecha mundial de calificaciones comprendió:

- Casi 40 millones de trabajadores tienen poca educación en el mercado de laboral mundial

- Déficit de 45 millones de trabajadores con educación secundaria y profesional en los países en desarrollo

Muchas empresas ya están respondiendo, la educación siendo el tema más común abordado por las acciones de las compañías para avanzar en los objetivos de la ONU.

Muchos programas se centran ampliamente en la promoción del desarrollo económico y en el impulso del crecimiento del mercado en los países de bajos ingresos, mediante la inclusión de grupos previamente marginados mediante la educación y el empleo

Algunas empresas están utilizando programas de educación y cambio de comportamiento para atender las necesidades de la sociedad, como la salud, la nutrición y el saneamiento, al tiempo que construyen un nuevo mercado para sus productos.

Page 62: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 5

Igualdad de genero.Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.

Page 63: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 5 Igualdad de género

Cual es el reto mundial del ODS 5

Mientras que 143 de 195 países han constitucionalizado la igualdad de género, cada país sigue sufriendo alguna forma de discriminación directa e indirecta contra las mujeres.

1El empoderamiento de las mujeres es una condición previa para resolver la pobreza, la desigualdad y la violencia contra las mujeres.

La brecha en el empleo entre hombres y mujeres suele deberse a la presunción de que las mujeres son cuidadoras primarias de niños, y a las políticas de maternidad discriminatorias o sin apoyo.

2 3Se calcula que llevará 118 años eliminar la brecha salarial mundial entre hombres y mujeres que realizan el mismo trabajo.

4

Page 64: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 5 Igualdad de genero

Por qué este ODS es importante para los negocios

El acceso a la financiación y otras necesidades económicas es difícil para las mujeres, un estudio de 143 países revela que el 90% tienen leyes que restringen las oportunidades económicas de las mujeres.

Las mujeres necesitan más que sólo educación y capacitación para lograr el empoderamiento económico, también necesitan estar a salvo de violaciones de los derechos humanos.

Las mujeres suelen abandonar su empleo porque la maternidad y el desarrollo profesional parecen incompatibles.Muchos empleadores no ofrecen una licencia de maternidad "bien pagada“.

1

3

2

Page 65: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 6

Agua limpia y saneamiento.Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.

Page 66: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 6 Agua limpia y saneamiento

Cual es el reto mundial del ODS 6

2.500 millones de personas carecen de acceso a saneamiento mejorado.

La disponibilidad y calidad del agua está amenazada por la contaminación, los

impactos del cambio climático, el crecimiento de la población y el aumento

del consumo.

663 millones de personas siguen dependiendo de fuentes como pozos y manantiales no protegidos.

Text

Agua Limpia y Saneamiento

Page 67: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 6 Agua limpia y saneamiento

Por qué este ODS es importante para los negocios

En todo el mundo, la agricultura representa el 70% de todo el consumo de agua, comparado con el 20% para la industria y el 10% para el uso doméstico.

Empresas de alimentos, bebidas y los sectores manufactureros tienen, por lo tanto, un papel particularmente importante en la gestión de su uso.

Las empresas son los principales usuarios de agua dulce, por ejemplo, se necesitan alrededor de 150 litros de agua para hacer un litro de cerveza, y 7.000 litros para fabricar un pantalón.

Lidiar con las deficiencias en el acceso a agua potable y a un buen saneamiento es una oportunidad para que algunos sectores generen valor.

Page 68: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 7

Energía asequible y no contaminante.Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos.

Page 69: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 7 Energía asequible y no contaminante

Cual es el reto mundial del ODS 7

3 mil millones de personas todavía usan queroseno, madera, carbón o incluso estiércol para labores domésticas No se trata simplemente de una cuestión

de acceso, sino de garantizar la calidad, fiabilidad, seguridad y asequibilidad de los servicios energéticos. El uso productivo de las energías renovables en las zonas rurales a menudo puede reducir los costos absolutos de la energía consumida.

Para abordar las emisiones relacionadas con la energía, debemos invertir en tecnologías de baja emisión de carbono y en eficiencia energética para descarbonizar el suministro eléctrico mundial, al menos el 65% debe generarse a partir de las energías renovables para 2050.

Es la producción y el uso de la energía que representa dos tercios de todas las emisiones de GEI. Además, para 2030 se espera que la demanda mundial de energía aumente en un 20-35%.

Page 70: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 7 Energía asequible y no contaminante

Por qué este ODS es importante para los negocios

Por qué es importante para los negocios Que pueden hacer los negocios

El acceso deficiente a la energía en los países en desarrollo frena el crecimiento del PIB y es un obstáculo al desarrollo de los negocios.

Proyecto “Power África” encaminado a ampliar el acceso de energía a más de 20 millones de personas y empresas en algunos países de África (Ghana, Tanzania, Liberia, Etiopia)

La imposición de un precio del carbono se hace más generalizada en todo el mundo. De hecho, 74 países y más de 1.000 empresas expresaron su apoyo a los precios del carbono en la ONU de 2014.

¿Cuál es la parte de su demanda de energía que actualmente es reemplazada con energía renovable?

Las empresas también pueden beneficiarse mediante la aplicación de medidas para la eficiencia energética.

¿Tiene usted una política para mejorar su eficiencia energética? ¿Qué tan exitoso ha sido en la reducción de su consumo de energía por unidad de producción?

Page 71: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 8

Trabajo decente y crecimiento económicoPromover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos

Page 72: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 8 Trabajo decente y crecimiento económico

Cual es el ODS 8

Según la (OIT), la cifra de desempleados asciende en 2015 a más de 204 millones.

.This is dummy text it is not

here to be read. This is dummy text.

La erradicación de la pobreza sólo es posible mediante empleos estables y bien remunerados

Se requiere crear 470 millones empleos entre 2016 y 2030, es decir, 30 millones empleos al año

Hay una necesidad de ofrecer oportunidades laborales a jóvenes y mujeres.

Trabajo decente: Ingreso justo, condiciones laborales dignas, seguridad en el trabajo, protección social, integración social

Garantizar empleo para todos, trabajo decente e igualdad de condiciones son determinantes para promover la paz y la cohesión social

Page 73: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 8 Trabajo decente y crecimiento económico

Por qué este ODS es importante para los negocios

• Crear empleos dignos es el mecanismo principal con el cual los negocios puedan contribuir al crecimiento económico y al desarrollo sostenible.

• La protección de los derechos humanos en las fases operativas y en la cadena de suministro garantiza una buena reputación corporativa.

• Las empresas tienden a incluir cada vez más a las personas con discapacidades en sus operaciones, lo que permite captar talentos profesionales y promover buenas practicas al interior de las empresas.

• Existe un riesgo en términos de reputación, productividad y fugas de talentos si las empresas no logran reducir lesiones y enfermedades en la esfera laboral.

• Las PYMEs pueden ser una fuente importante de nuevas ideas, innovación y apoyo a organizaciones más grandes. Por su lado, las grandes empresas tienen interés en apoyar a las pequeñas empresas en su cadena de suministro.

Page 74: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 9

Industria, innovación e infraestructuraConstruir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación

Page 75: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 9 Industria, innovación e infraestructura

Cual es el reto mundial del ODS 9

Escasa cobertura de infraestructuras básicas en el mundo:

- 2.500 millones de personas sin acceso a servicios básicos de saneamiento

- 800 millones de personas carecen de acceso al agua

- 2.600 de personas no tienen acceso a la electricidad

- 4.000 millones de personas sin internet

Desafíos actuales:

- Crecimiento económico y desarrollo social

- Construir infraestructura resiliente contra el cambio climático

- Reemplazar la infraestructura obsoletaSoluciones:

- Inversión en infraestructuras

- Desarrollo industrial sostenible

- Progreso tecnológico (innovación)

Page 76: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 9 Industria, innovación e infraestructura

Cual es el reto mundial del ODS 10

Los negocios dependen de los servicios

públicos ofrecidos por las autoridades

publicas, tales como la recolección de basuras

o el suministro de agua.

El sector de la innovación y del I&D son

fuentes de desarrollo y representan

oportunidades para estimular economías en

vía de desarrollo.

Las tecnologías de información y de la

comunicación son fundamentales para lograr

mejoras de productividad y eficiencia.

Factores tales como el crecimiento poblacional

y el cambio climático representan oportunidades

para el sector de la construcción.

La calidad del transporte y de las

carreteras impacta mucho en la eficiencia

de la cadena de suministro y de la red de

distribución.

Las alianzas publico-privadas en el sector

transporte se incrementan, donde las empresas

privadas proveen sistemas de transporte

de calidad que sirven tanto para las comunidades

como para los negocios.

Page 77: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 10

Reducción de las desigualdades entre los paises

Page 78: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 10 Reducción de las desigualdades

Cual es el reto mundial del ODS 10

“No podemos lograr el desarrollo sostenible si excluimos a cualquier parte de la población mundial.” ONU

Contexto actual Una situación de igualdad de oportunidades

- Fuertes disparidades económicas en los países y entre los países: concentración de la riqueza

- Desigualdades sociales persistentes (educación, salud, infraestructura, empleo, etc.)

- Desigualdades basadas en la raza, el origen étnico, el sexo, la orientación sexual, la edad, la religión siguen siendo muy importantes

- Es un factor de desarrollo social y económico a largo plazo

- Estimula la movilidad social

- Propicia cohesión y estabilidad social

- La igualdad de oportunidades contribuye a reducir la delincuencia y el crimen

- Permite limitar los flujos migratorios

Page 79: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

• Investigaciones han demostrado que si las

remuneraciones de los cargos ejecutivos son

excesivas, el rendimiento del capital va ser

negativamente impactado. La motivación de los

empleados puede verse afectada por la falta de

equidad salarial.

ODS 10 Reducción de las desigualdades

Por qué este ODS es importante para los negocios

• Los negocios desempeñan un papel fundamental en

materia de movilidad social a través de negocios inclusivos,

inversiones sociales, capacitaciones destinadas a

empleados y a la comunidad, o simplemente teniendo una

política salarial que promueva mejores condiciones para

empleados con salarios bajos.

• La transparencia financiera constituye un reto muy

importante dado la importancia de cumplir con las leyes

fiscales en un contexto globalizado, en el cual los

impuestos varían entre países.

• Las remesas y transferencias internacionales cobran mucha

importancia en el desarrollo de los países menos

desarrollados. Por lo tanto, las empresas de los países

desarrollados deben velar por que sus empleados

extranjeros tengan salarios justos.

Page 80: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 11

Ciudades y comunidades sostenibles

Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles

Page 81: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 11 Ciudades y comunidades sostenibles

Cual es el reto mundial del ODS 11

78% de las ciudades tienen niveles de contaminación del aire altos

Aunque las ciudades ocupan sólo el 3% de la superficie terrestre, representan entre un 60% y un 80% del consumo de energía

Energía

Reforzar la resiliencia urbana es crucial para evitar pérdidas humanas, sociales y económicas ante eventos naturales

Vulnerabilidad al cambio climático

Más de la mitad de la población mundial vive en áreas urbanas

Hay 828 millones de personas que viven en barrios marginales

Calidad del aire

Huella de carbono

Las ciudades generan 75% de las emisiones de carbono (transporte, industria, residuos sólidos, etc.)

Page 82: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 11 Ciudades y comunidades sostenibles

Cual es el reto mundial del ODS 11

Las empresas deben evaluar sus impactos ambientales,

monitorearlos y tener planes de mitigación.

Las ciudades son centros donde se concentran las operaciones comerciales, industriales y

financieras.

El transporte es factor de emisiones de CO2

(transporte de mercancias, distribución)

Las empresas pueden implementar iniciativas tales como promoción del uso de bicicletas y teletrabajo para

empleados

Edificios inteligentes y certificaciones

LEED, BREEAM, GCBA .

Infraestructura resiliente al cambio

climático

Page 83: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 12 Producción y consumo responsables

Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles

Page 84: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 12 Consumo y producción responsables

Cual es el reto mundial del ODS 12

“Si la población mundial alcanza los 9.600 millones de personas en 2050, para mantener el actual estilo de vida será necesario el equivalente a casi tres planetas” ONU

Desperdicios

Cada año, alrededor de un tercio de todos los alimentos producidos - el equivalente a 1.300 millones de toneladas - es desperdiciado

Medio ambiente

- El modelo productivo y nuestro estilo de vida provocan la contaminación del agua, suelo y aire.

- Presión sobre los recursos naturales

Encadenar la producción y el consumo a nivel local

Construir nuevos modelos eficientes y sostenibles donde el consumo y la producción se articulan a escala local.

Economía circular

- Modelo económico basado en los 4R (reutilizar, reducir, reparar, reciclar)

- Alargar la vida útil de los productos

- Los desechos de uno son los insumos de otro.

Page 85: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 12 Consumo y producción responsables

Por qué este ODS es importante para los negocios

• La escasez de recursos implica que los negocios transformen sus practicas y el modelo de hacer negocios.

• La eficiencia en la utilización de recursos ayuda a las empresas a reducir sus costos y limita los riesgos asociados al suministro y a la volatilidad de precios.

• Las empresas tienden a implementar estrategias cuyo objetivo es desvincular del crecimiento económico los impactos ambientales, basándose en la innovación.

• El costo de recolección de residuos solidos se incrementa, lo cual impulsa a desarrollar nuevas estrategias tales como la economía circular.

• No tener un plan de manejo de sustancias peligrosas o químicos puede afectar la reputación de la empresa y provocar perdidas económicas.

• El consumidor es cada vez más consciente de lo que llamamos la obsolescencia programada y de los cambios tecnológicos constantes

Page 86: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 13

Acción por el climaAdoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

Page 87: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 13 Acción por el clima

Cual es el reto mundial del ODS 13

El cambio climático es consecuencia de la actividad humana y está amenazando nuestra forma de vida y el futuro de nuestro planeta.

• Si no se controla, el cambio climático revertirá muchos de los avances logrados en los últimos años en materia de desarrollo.

• También puede agravar amenazas actuales como la escasez de alimentos y de agua, lo que puede provocar conflictos.

• El cambio climático está provocando la degradación del medio ambiente y de los servicios ecosistémicos, por ejemplo: disminución de la biodiversidad, deterioración de la calidad del aire, elevación del nivel del mar, acidificación de los océanos, aumentación del numero de eventos climáticos, etc.

• Tomar medidas para estabilizar el clima es urgente: energías renovables, economía baja en carbono, movilidad sostenible, etc.

Page 88: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 13 Acción por el clima

Por qué este ODS es importante para los negocios

Existen varias soluciones para mitigar y adaptarse al cambio climático: una de ellas es la finanza climática (bonos verdes)

Los eventos climáticos tienen un gran impacto en los negocios: más de un tercio de las empresas están afectadas por el cambio climático

La energía renovable y la descarbonización de la economía son determinantes para conseguir las metas planteadas en Paris.

El cambio climático y la degradación ambiental plantean nuevos e importantes riesgos y oportunidades para la competitividad

Las empresas deben evaluar, monitorear y mitigar los riesgos directos e indirectos de cambio climático. Riesgos físicos y regulatorios.

Uno de los desafíos es generar consciencia al interior de las empresas.

Page 89: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 14

Vida submarinaConservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible

Page 90: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 14 Vida submarina

Cual es el reto mundial del ODS 14

80%-90% de la contaminación marina proviene de actividades terrestres tal como el uso de fertilizantes o pesticidas

La acidificación de los océanos es provocado por las emisiones crecientes de CO2. La acidificación provoca la desaparición de los organismos marinos.Los residuos plásticos constituyen un riesgo para la vida submarina debido a que los organismos pueden ingerirlos, lo que puede matarlos o hacer imposible su reproducción.

3.000 millones de personas dependen de los recursos marinos como fuente de alimentación principal.

Los recursos marinos generan un valor económico estimado a 3 billones de dólares al año, es decir, 5% del PIB mundial

Actualmente, hay una sobreexplotación de los recursos marinos: se estima que el 28,8% de la pesca es insostenible porque no respeta los tiempos de reproducción.

Page 91: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 14 Vida submarina

Por qué este ODS es importante para los negocios

Los sectores de la pesca y del turismo son particularmente vulnerables a los cambios en la calidad de los océanos y mares.

La producción de plásticos pasó de 15 millones de toneladas en los años 1960 a 31 millones en 2014. La economía circular es una oportunidad de negocio para evitar que los residuos vayan al océano.

Actualmente, no hay suficiente oferta sostenible de productos del mar para proveer la demanda. El sector pesca debe adoptar practicas sostenibles gracias a inversiones, innovación y conectividad que beneficien a toda la cadena de valor.

Page 92: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 15

Vida de ecosistemas terrestresPromover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de la diversidad biológica

Page 93: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 15 Vida de ecosistemas terrestres

Cual es el reto mundial del ODS 15

Servicios ambientales

Biodiversidad y diversidad están en declive

Ecosistemas terrestres fundamentales para la vida

humana

Los factores de influencia humana, como la contaminación, el cambio climático, las especies invasoras, la sobreexplotación y el cambio en el uso del suelo están causando cambios sin precedentes y en muchos casos, degradación de los ecosistemas terrestres.

Además de los alimentos y las fibras naturales, los ecosistemas terrestres como los bosques, las praderas y los humedales también limpian nuestro aire y el agua, regulan nuestro clima, manejan plagas y enfermedades, proveen polinizadores para nuestros cultivos, controlan las inundaciones y fijan nutrientes para mantener suelos fértiles

• 30% de especies de mamíferos, aves y anfibios están en riesgo de extinción debido a la actividad humana.

Bosques como factores de diversidad

El principal factor de deforestación es la agricultura, en particular: la tierra y los cultivos para el ganado, y los cultivos básicos (en particular la soja, el maíz, el aceite de palma, el arroz y la caña de azúcar, incluidos los biocombustibles).

Page 94: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 15 Vida de ecosistemas terrestres

Por qué este ODS es importante para los negocios

Muchos sectores empresariales tienen un impacto, a través de sus operaciones, en la deforestación (agricultura, minería, industria, etc.)

Los servicios de los ecosistemas como los productos vegetales para la alimentación, la madera, los productos farmacéuticos, la estabilidad del suelo y el valor estético son cruciales para muchas empresas.

Las empresas deben velar por que sus prácticas no exploten en exceso a las especies en peligro de extinción ni alienten prácticas como la caza o la tala ilegal.

Se debe adoptar nuevas formas de hacer negocios en el sector de la madera: certificación de

productos maderables, plantación sostenible,

reforestación.

Biodiversidad

Page 95: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 16

Paz, Justicia e instituciones sólidasPromover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles

Page 96: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 16 Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

Cual es el reto mundial del ODS 16

1.200 millones de personas viven en zonas afectadas por conflictos o situaciones

donde la violencia, la falta de justicia y de instituciones reguladoras dominan.

Si las tendencias actuales se mantienen, casi

500 millones de personas podrían permanecer

por debajo de la línea de pobrezade US $ 1,25 / día para 2030.

La corrupción afecta la confianza de los ciudadanos en el sistema político y

jurídico.

De igual manera, existe una relación entre corrupción e impacto medioambiental

cuando por ejemplo se autorizan actividades productivas no permitidas

por la ley.

Todos los países se ven afectados por problemas de

corrupción.

La corrupción, el soborno, el robo y la evasión fiscal

cuestana los países en desarrollo alrededor de US $ 1,26

billones al año.

Page 97: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 16 Paz, Justicia eInstituciones Sólidas

Por qué este ODS es importante para los negocios

Uno de cada cuatro empresarios de todo el mundo cree que han perdido negocios porque un competidor pagó sobornos.

El mundo de los negocios tiende a ser cada vez más transparente. Investigaciones muestran cómo los informes integrados pueden beneficiar a las empresas, mostrando avances en la parte tanto financiera como en la no financiera (económico, social, ambiental)

Los grupos de presión y las ONGsjuegan un papel importante en la transparencia financiera de las empresas.

El diálogo activo con los grupos de interés ayuda a las empresas a responder a los problemas de la organización en materia de transparencia así como mitiga el riesgo reputacional.

Page 98: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 17

Alianza para lograr los objetivosFortalecer los medios de ejecución y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Page 99: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 17 alianzas para lograr los objetivos

Cual es el reto mundial del ODS 17

• La implementación de los ODS requerirá una inversión global que oscila entre los 5 y 7 billones de dólares por año, se trata de financiación a una escala sin precedentes y requerirá un cambio radical en la inversión pública y privada.

• Los impuestos es uno de los canales más significativos para que los países en desarrollo puedan movilizar recursos para la implementación de los ODS. Pero en la actualidad, los países en desarrollo sólo recaudan del 10 al 20% de sus PIB en ingresos fiscales en comparación con los países de la OCDE que recaudan entre el 30 y el 40%.

• Los ingresos públicos siguen siendo insuficientes para satisfacer las necesidades de los ODS, la ONU está buscando involucrar al sector privado en la contribución de la implementación de los ODS.

Page 100: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

ODS 17 alianzas para lograr los objetivos

Por qué este ODS es importante para los negocios

Las empresas tienen interés en crear capacidad comercial en los países en desarrollo. El acceso a la infraestructura, a una fuerza de trabajo educada y estándares de calidad para los insumos de sus bienes son cruciales para el éxito de sus negocios.

Las alianzas potencializan lo que pueden conseguir las empresas por sí solas.

Las alianzas multisectoriales permiten apalancar volúmenes de recursos importantes para lograr metas alineadas con los ODS. Por ejemplo, la coalición Champions 12.3, que suma los esfuerzos de lideres públicos, privados, organizaciones internacionales, centros de investigación y sociedad civil para lograr el ODS 12.3

Otra manera de contribuir a la consecución de los ODS es a través de inversiones alineadas tanto con los objetivos estratégicos de la empresa como los ODS. Por ejemplo, financiar proyectos orientados a reducir la pobreza y que generen una rentabilidad para la empresa.

Page 101: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Objetivos de Desarrollo Sostenible©2016 Deloitte Touche Tohmatsu Limited 101

TALLER: Seleccionemos ODS!

Page 102: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo

Erradicar la pobreza extrema para todas las personas en el mundo y

reducir al menos a la mitad la proporción de

hombres, mujeres y niños de todas las edades que

viven en la pobreza

1

Poner en práctica a nivel nacional sistemas y

medidas apropiadas de protección social para

todos

Garantizar que todos los hombres y mujeres, en

particular los pobres y los vulnerables, tengan los mismos derechos a los

recursos económicos, así como acceso a los servicios básicos

2 3

Page 103: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo

Garantizar una movilización de recursos procedentes de diversas

fuentes, a fin de proporcionar medios

suficientes y previsibles a los países en desarrollo.

4

Fomentar la resiliencia de los pobres y las personas que se

encuentran en situaciones vulnerables y reducir su

exposición y vulnerabilidad a los fenómenos extremos

relacionados con el clima y otras crisis y desastres económicos, sociales y

ambientales

Crear marcos normativos sólidos, sobre la base de

estrategias de desarrollo en favor de los pobres que

tengan en cuenta las cuestiones de género, a fin de apoyar la inversión acelerada en medidas para erradicar la

pobreza

5 6

Page 104: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Objetivo 2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible

Poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular los pobres y las personas ensituaciones vulnerables, incluidos los lactantes, a una alimentación sana, nutritiva y suficiente durante todo elaño.

Poner fin a todas las formas de malnutrición y abordar las necesidades de nutrición de lasadolescentes, las mujeres embarazadas y lactantes y las personas de edad.

Duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productores dealimentos, mediante un acceso seguro y equitativo a las tierras, recursos deproducción e insumos, conocimientos, servicios financieros, entre otros.

Asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción dealimentos que aumenten la productividad y la producción,contribuyan al mantenimiento de los ecosistemas y fortalezcan lacapacidad de adaptación al cambio climático.

12

34

Page 105: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Objetivo 2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible

Mantener la diversidad genética de las semillas, las plantas cultivadas y los animales de granja y domesticados ysus especies silvestres conexas y promover el acceso a los beneficios que se deriven de la utilización de losrecursos genéticos y los conocimientos tradicionales y su distribución justa y equitativa.

Aumentar las inversiones en la infraestructura rural, la investigación agrícola y los servicios de extensión, a fin de mejorar la capacidad de producción agrícola en los países.

Corregir y prevenir las restricciones y distorsiones comerciales en los mercados agropecuarios mundiales, mediante la eliminación paralela de todas las formas de subvenciones a las exportaciones agrícolas y todas las medidas de exportación con efectos equivalentes.

Adoptar medidas para asegurar el buen funcionamiento de losmercados de productos básicos alimentarios y sus derivados yfacilitar el acceso oportuno a información sobre los mercados.

56

78

Page 106: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades

Poner fin a las epidemias del SIDA,

la tuberculosis, y otras enfermedades

transmisibles

Fortalecer la prevención y el tratamiento del abuso de sustancias adictivas, incluido el uso indebido de estupefacientes y el

consumo nocivo de alcohol.

Reducir a la mitad el número de muertes y lesiones causadas por

accidentes de tráfico en el mundo

Reducir la mortalidad prematura por

enfermedades no transmisibles mediante la

prevención y el tratamiento y promover la salud mental

y el bienestar

Reducir la tasa mundial de

mortalidad materna

Poner fin a las muertes evitables de recién nacidos y de niños menores de 5

años

Page 107: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades

Reducir el número de muertes y

enfermedades producidas por

productos químicos y la contaminación del aire,

el agua y el suelo.

Garantizar el acceso universal a los servicios

de salud sexual y reproductiva.

Aumentar sustancialmente la financiación de la salud y

la contratación, el desarrollo, la capacitación y

la retención del personal sanitario

Lograr cobertura sanitaria universal, la protección contra riesgos financieros, el acceso a servicios de salud esenciales de

calidad y el acceso a medicamentos y vacunas

seguros, eficaces, asequibles y de calidad para todos

Reforzar la capacidad de reducción de

riesgos y gestión de los riesgos para la salud nacional y

mundial

Apoyar las actividades de investigación y desarrollo de

vacunas y

Page 108: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos

1

2

3

4

5

Velar por que todas las niñas y todos los niños terminen los ciclos de la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados escolares pertinentes y eficaces

Velar por que todas las niñas y todos los niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y a una enseñanza preescolar de calidad, a fin de que estén preparados para la enseñanza primaria

Asegurar el acceso en condiciones de igualdad para todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria.

Aumentar sustancialmente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento

Eliminar las disparidades de género en la educación y garantizar el acceso en condiciones de igualdad de las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad, a todos los niveles de la enseñanza y la formación. profesional

Page 109: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos

6

7

8

910

Garantizar que todos los jóvenes y al menos una proporción sustancial de los adultos, tanto hombres como mujeres, tengan competencias de lectura, escritura y aritmética

Garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible.

Construir y adecuar instalaciones escolares que respondan a las necesidades de los niños y las personas discapacitadas, tengan en cuenta las cuestiones de género, y ofrezcan entornos de aprendizaje seguros, no violentos, inclusivos y eficaces para todos

Aumentar nivel mundial el número de becas disponibles para los países en desarrollo para que sus estudiantes puedan matricularse en programas de estudios superiores.

Aumentar sustancialmente la oferta de maestros calificados para la formación de docentes en los países en desarrollo.

Page 110: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas

Eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación genital femenina

Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y niñas, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación

Reconocer y valorar los cuidados no remunerados y el trabajo doméstico no remunerado mediante políticas de protección social, entre otras iniciativas.

Velar por la participación plena de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles de la toma de decisiones

Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo

Page 111: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas

Emprender reformas que otorguen a las mujeres el derecho a los recursos económicos en condiciones de igualdad.

Garantizar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva y los derechos reproductivos.

Mejorar el uso de la tecnología instrumental, en particular la tecnología de la información y las comunicaciones, para promover el empoderamiento de la mujer.

Aprobar y fortalecer políticas acertadas y leyes aplicables para promover la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas a todos los niveles.

Page 112: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos

Acceso al agua potable

Acceso a saneamiento e

higiene

Mejorar la calidad del

agua

Gestión integrada de

recursos hídricos

Proteger y restablecer los

ecosistemas relacionados con el

agua

Creaciónde capacidades en

gestión del agua

Apoyo a comunidad en la gestión del

agua

Page 113: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Objetivo 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos

Garantizar el acceso universal a servicios de energía asequibles, confiables y modernos

Aumentar sustancialmente el porcentaje de la energía renovable en el conjunto de fuentes de energía

Duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética

12

3

Page 114: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Objetivo 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos

Ampliar la infraestructura y mejorar la tecnología para prestar servicios de energía modernos y sostenibles para todos en los países en desarrollo

Aumentar la cooperación internacional a fin de facilitar el acceso a la investigación y las tecnologías energéticas no contaminantes, incluidas las fuentes de energía renovables, la eficiencia energética

45

Page 115: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el pleno empleo y productivo y el trabajo decente para todos

3. Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de empleo decente, emprendimiento, creatividad y la innovación, y alentar la oficialización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas

4. Mejorar progresivamente la producción y el consumo eficientes de los recursos mundiales y procurar desvincular el crecimiento económico de la degradación del medio ambiente

1. Mantener el crecimiento económico per cápita de conformidad con las circunstancias nacionales y, en particular, un crecimiento del producto interno bruto de al menos un 7% anual en los países menos adelantados

2. Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación, entre otras cosas centrando la atención en sectores de mayor valor añadido y uso intensivo de mano de obra

.

Page 116: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el pleno empleo y productivo y el trabajo decente para todos

7. Adoptar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, las formas modernas de esclavitud y la trata de seres humanos y asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil, incluidos el reclutamiento y la utilización de niños soldados.

8. Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y protegido para todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes, en particular las mujeres migrantes y las personas con empleos precarios

5. Lograr el empleo pleno y productivo y garantizar un trabajo decente para todos los hombres y mujeres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, y la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor

6. Reducir sustancialmente la proporción de jóvenes que no están empleados y no cursan estudios ni reciben capacitación

.

Page 117: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Objetivo 9 : Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación

Promover una industrialización inclusiva y sostenible y aumentar de manera significativa la contribución de la industria al empleo y al producto interno bruto, de acuerdo con las circunstancias nacionales, y duplicar esa contribución en los países menos adelantados

Aumentar el acceso de las pequeñas empresasindustriales y otras empresas, en particular en los países en desarrollo, a los servicios financieros, incluido el acceso a créditos asequibles, y su integración en las cadenas de valor y los mercados

Page 118: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Objetivo 9 : Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación

Mejorar la infraestructura y reajustar las industrias para que sean sostenibles, usando los recursos con mayor eficacia y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales, y logrando que todos los países adopten medidas de acuerdo con sus capacidades respectivas

Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales de todos los países, en particular los países en desarrollo, entre otras cosas fomentando la innovación

Page 119: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Objetivo 10:Reducir la desigualdad en y entre los países

Potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.

Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de los resultados, en particular mediante la eliminación de las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y la promoción de leyes, políticas y medidas adecuadas a ese respecto.

Adoptar políticas, en especial fiscales, salariales y de protección social, y lograr progresivamente una mayor igualdad

Mejorar la reglamentación y vigilancia de las instituciones y los mercados financieros mundiales y fortalecer la aplicación de esa reglamentación

Page 120: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Objetivo 10:Reducir la desigualdad en y entre los países

Velar por una mayor representación y voz de los países en desarrollo en la adopción de decisiones en las instituciones económicas y financieras internacionales para que estas sean más eficaces, fiables, responsables y legítimas

Aplicar el principio del trato especial y diferenciado para los países en desarrollo, en particular los países menos adelantados, de conformidad con los acuerdos de la Organización Mundial del Comercio

Facilitar la migración y la movilidad ordenadas, seguras, regulares y responsables de las personas, entre otras cosas mediante la aplicación de políticas migratorias planificadas y bien gestionadas

Reducir a menos del 3% los costos de transacción de las remesas de los migrantes y eliminar los canales de envío de remesas con un costo superior al 5%

Alentar la asistencia oficial para el desarrollo y las corrientes financieras, incluida la inversión extranjera directa, para los Estados con mayores necesidades, en particular los países menos adelantados, los países de África, los pequeños Estados insulares en desarrollo y los países en desarrollo sin litoral, en consonancia con sus planes y programas nacionales.

Page 121: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Objetivo 11:Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles

Asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y

servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y

mejorar los barrios marginales

Aumentar la urbanización inclusiva y sostenible y la

capacidad para una planificación y gestión

participativas, integradas y sostenibles de los

asentamientos humanos en todos los países

Proporcionar acceso a sistemas de transporte

seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos y mejorar la seguridad vial, mediante la ampliación

del transporte público

Page 122: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Objetivo 11:Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles

Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar

el patrimonio cultural y natural

del mundo

Reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades,

incluso prestando especial atención a la

calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro

tipo

Reducir de forma significativa el número de muertes y de personas afectadas por los

desastres, incluidos los relacionados con el agua, y reducir sustancialmente las

pérdidas económicas directas vinculadas al producto interno bruto mundial

causadas por los desastres

Page 123: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Objetivo 11:Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles

Proporcionar accesouniversal a zonasverdes y espaciospúblicos seguros,

inclusivos y accesibles, en particular para las mujeres y los

niños, las personas de edad y las personas con discapacidad

Aumentarel número de ciudades y

asentamientos humanos que adoptan y ponen en marcha políticas y planes

integrados para promover la inclusión, el uso eficiente de

los recursos, la mitigación del cambio climático

Apoyar los vínculos económicos, sociales y ambientales

positivos entre las zonas urbanas, periurbanas y rurales mediante el fortalecimiento de la planificación del desarrollo

nacional y regional

Page 124: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Objetivo 12:Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles

Lograr la gestión ecológicamente racional de los productos químicos y

de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos

Disminuir de manera sustancial la generación de desechos mediante políticas de prevención, reducción,

reciclaje y reutilización

Aplicar el Marco Decenal de Programas sobre Modalidades de

Consumo y Producción Sostenibles, con la participación de todos los

países y bajo el liderazgo de los países desarrollados, teniendo en cuenta el grado de desarrollo y las capacidades

de los países en desarrollo

Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales

Alentar a las empresas, en especial las grandes empresas y las empresas transnacionales, a que adopten

prácticas sostenibles e incorporen información sobre la sostenibilidad

en su ciclo de presentación de informes

Reducir a la mitad el desperdicio mundial de alimentos per cápita en la

venta al por menor y a nivel de los consumidores y reducir las pérdidas

de alimentos en las cadenas de producción y distribución, incluidas las

pérdidas posteriores a las cosechas

Page 125: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Objetivo 12:Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles

Elaborar y aplicar instrumentos que permitan seguir de cerca los efectos

en el desarrollo sostenible con miras a lograr un turismo sostenible que cree

puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales

Racionalizar los subsidios ineficientes a los combustibles fósiles que alientan el consumo antieconómico mediante

la eliminación de las distorsiones del mercado, de acuerdo con las circunstancias nacionales, incluso

mediante la reestructuración de los sistemas tributarios y la eliminación gradual de los subsidios perjudiciales, cuando existan, para que se ponga de manifiesto su

impacto ambiental.

Promover prácticas de contratación pública que sean sostenibles, de conformidad con las políticas y

prioridades nacionales

Velar por que las personas de todo el mundo tengan información y

conocimientos pertinentes para el desarrollo sostenible y los estilos de

vida en armonía con la naturaleza

Apoyar a los países en desarrollo en el fortalecimiento de su capacidad científica y tecnológica a fin de avanzar hacia modalidades de

consumo y producción más sostenibles

Page 126: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Objetivo 13:Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos

• Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países

Meta 1

• Incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales

Meta 2

• Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional en relación con la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana

Meta 3

• Poner en práctica el compromiso contraído por los países desarrollados que son parte en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático con el objetivo de movilizar conjuntamente 100 000 millones de dólares anuales

Meta 4

Page 127: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Objetivo 13:Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos

• Promover mecanismos para aumentar la capacidad de planificación y gestióneficaces en relación con el cambio climático en los países menos adelantadosy los pequeños Estados insulares en desarrollo, centrándose en particular enlas mujeres, los jóvenes y las comunidades locales y marginadas

Meta 5

Page 128: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Objetivo 14: Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible

Metas

• Prevenir y reducir de manera significativa la contaminación marina de todo tipo.

• Gestionar y proteger de manera sostenible los ecosistemas marinos y costeros con miras a evitar efectos nocivos importantes, incluso mediante el fortalecimiento de su resiliencia, y adoptar medidas para restaurarlos con objeto de restablecer la salud y la productividad de los océanos.

• Reducir al mínimo los efectos de la acidificación de los océanos y hacerles frente, incluso mediante la intensificación de la cooperación científica a todos los niveles.

• Conservar por lo menos el 10% de las zonas costeras y marinas, de conformidad con las leyes nacionales y el derecho internacional y sobre la base de la mejor información científica disponible.

Page 129: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Objetivo 14: Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible

Metas

• Reglamentar eficazmente la explotación pesquera y poner fin a la pesca excesiva, la pesca ilegal, la pesca no declarada y no reglamentada y las prácticas de pesca destructivas, y aplicar planes de gestión con fundamento científico a fin de restablecer las poblaciones de peces en el plazo más breve posible.

• Prohibir ciertas formas de subvenciones a la pesca que contribuyen a la capacidad de pesca excesiva y la sobreexplotación pesquera, eliminar las subvenciones que contribuyen a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada y abstenerse de introducir nuevas subvenciones de esa índole, reconociendo que la negociación sobre las subvenciones a la pesca en el marco de la Organización Mundial del Comercio debe incluir un trato especial y diferenciado, apropiado y efectivo para los países en desarrollo y los países menos adelantados.

Page 130: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Objetivo 15: Promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de la diversidad biológica

• Velar por la conservación, el restablecimiento y el uso sostenible de los ecosistemas terrestres y los ecosistemas interiores de agua dulce y los servicios que proporcionan, en particular los bosques, los humedales, las montañas y las zonas áridas.

• Promover la gestión sostenible de todos los tipos de bosques, poner fin a la deforestación, recuperar los bosques degradados e incrementar la forestación y la reforestación a nivel mundial.

• Luchar contra la desertificación, rehabilitar las tierras y los suelos degradados, incluidas las tierras afectadas por la desertificación, la sequía y las inundaciones.

• Velar por la conservación de los ecosistemas montañosos, incluida su diversidad biológica, a fin de mejorar su capacidad de proporcionar beneficios esenciales para el desarrollo sostenible.

• Adoptar medidas urgentes y significativas para reducir la degradación de los hábitats naturales, detener la pérdida de la diversidad biológica y, para 2020, proteger las especies amenazadas y evitar su extinción.

• Aumentar el apoyo mundial a la lucha contra la caza furtiva y el tráfico de especies protegidas.

Metas

Page 131: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Objetivo 15: Promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de la diversidad biológica

• Promover la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos y promover el acceso adecuado a esos recursos.

• Adoptar medidas urgentes para poner fin a la caza furtiva y el tráfico de especies protegidas de flora y fauna y abordar la demanda y la oferta ilegales de productos silvestres.

• Integrar los valores de los ecosistemas y la diversidad biológica en la planificación nacional y local, los procesos de desarrollo, las estrategias de reducción de la pobreza y la contabilidad.

• Movilizar y aumentar de manera significativa los recursos financieros procedentes de todas las fuentes para conservar y utilizar de forma sostenible la diversidad biológica y los ecosistemas.

• Movilizar un volumen apreciable de recursos procedentes de todas las fuentes y a todos los niveles para financiar la gestión forestal sostenible y proporcionar incentivos adecuados a los países en desarrollo para que promuevan dicha gestión, en particular con miras a la conservación y la reforestación

Metas

Page 132: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Objetivo 16:Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles

• Poner fin al maltrato, la explotación, la trata, la tortura y todas las formas de violencia contra los niños

• Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.

• Reducir considerablemente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad conexas en todo el mundo

• Ampliar y fortalecer la participación de los países en desarrollo en las instituciones de gobernanza mundial

• Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible.

• Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales

• Fortalecer las instituciones nacionalespertinentes, incluso mediante la cooperación internacional

• Reducir sustancialmente la corrupción y el soborno en todas sus formas

• Crear instituciones eficaces, responsables y transparentes a todos los niveles

• Garantizar la adopción de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades a todos los niveles

• Reducir de manera significativa las corrientes financieras y de armas ilícitas, fortalecer la recuperación y devolución de bienes robados y luchar contra todas las formas de delincuencia organizada

Page 133: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Objetivo 17:Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

• Fortalecer la movilización de recursos internos, incluso mediante la prestación de apoyo internacional a los países en desarrollo.

• Ayudar a los países en desarrollo a lograr la sostenibilidad de la deuda a largo plazo con políticas coordinadas orientadas a fomentar la financiación, el alivio y la reestructuración de la deuda.

• Adoptar y aplicar sistemas de promoción de las inversiones en favor de los países menos adelantados.

Finanzas

• Aumentar el apoyo internacional a la ejecución de programas de fomento de la capacidad eficaces y con objetivos concretos en los países en desarrollo a fin de apoyar los planes nacionales orientados a aplicar todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluso mediante la cooperación Norte-Sur, Sur-Sur y triangular.

Creación de capacidad

• Aumentar la estabilidad macroeconómica mundial, incluso mediante la coordinación y coherencia normativas.

• Respetar el liderazgo y el margen normativo de cada país para establecer y aplicar políticas orientadas a la erradicación de la pobreza y la promoción del desarrollo sostenible.

Cuestiones sistémicas Coherencia normativa e institucional

Page 134: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Objetivo 17:Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

• Mejorar la cooperación regional e internacional Norte-Sur, Sur-Sur y triangular en materia de ciencia, tecnología e innovación y el acceso a ellas y aumentar el intercambio de conocimientos.

• Promover el desarrollo de tecnologías ecológicamente racionales y su transferencia, divulgación y difusión a los países en desarrollo.

• Poner en pleno funcionamiento, a más tardar en 2017, el banco de tecnología y el mecanismo de apoyo a la ciencia, la tecnología y la innovación para los países menos adelantados y aumentar la utilización de tecnología instrumental, en particular de la tecnología de la información y las comunicaciones.

Tecnología

• Fortalecer la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible, complementada por alianzas entre múltiples interesados que movilicen y promuevan el intercambio de conocimientos, capacidad técnica, tecnología y recursos financieros.

• Alentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las asociaciones.

Alianzas entre múltiples interesados

Page 135: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Objetivos de Desarrollo Sostenible©2016 Deloitte Touche Tohmatsu Limited 135

Casos de empresas y su alienación con

los ODS

Page 136: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Objetivos de Desarrollo Sostenible©2016 Deloitte Touche Tohmatsu Limited 136

Caso de éxito: ISA

Page 137: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Caso de éxito: ISA

• Programa: Apoyo al mejoramiento de la calidadde la educación, la investigación y el desarrollo

• 4. Garantizar una educación de calidad inclusiva yequitativa, y promover las oportunidades deaprendizaje permanente para todos

• Meta: Incrementar en un 15% el mejoramiento dela calidad educativa en las institucionesintervenidas.

• Programa: Contribución a la disminución de lapobreza

• Meta: Contar con programas que contribuyan a lareducción de la pobreza en por lo menos un 20%de los municipios considerados como críticos parael negocio.

Page 138: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Caso de éxito: ISA

• Programa: Fortalecimiento institucional

• Metas:

• 1. Incrementar en un 10% el Índice de CapacidadOrganizacional-ICO-. El ICO permite determinarcualitativa y cuantitativamente aspectos deldesarrollo de las organizaciones beneficiadas comoparte de los programas o proyectos. Su aplicaciónregular permite analizar el grado de progreso o no, dela organización.

• 2. Tener presencia en el 80% de los municipiosconsiderados como críticos en los países donde ISAtiene presencia.

Page 139: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Caso de éxito: ISA

• Apoyo a la gestión del cambio climático

• Meta: Compensar por lo menos el 50% de las emisiones de Gases Efecto invernadero en Scope 1.

• Meta corporativa: ISA y sus empresas aplican acciones de Ecoeficiencia y minimizan los impactos ambientales especialmente a la biodiversidad.

Page 140: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Objetivos de Desarrollo Sostenible©2016 Deloitte Touche Tohmatsu Limited 140

Caso de éxito: Nutresa

Page 141: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Caso Nutresa

Page 142: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Caso Nutresa

• Estrategia desperdicio cero

• Indicador: % de bancos de alimentos cumpliendo conbuenas prácticas de manufactura

• Iniciativas:

• Fortalecer bancos de alimentos, dando productos de alta calidad del último eslabón de la cadena a la población en condiciones de pobreza.

• Beneficios por reducción de costos de almacenamiento

• y mano de obra por disminución de tiempo en el ciclo de devolución del producto

• Mejora de la gestión de la merma de producto en los puntos de venta a través de la eficiencia operativa

• Esta iniciativa es ejecutada en alianza con los bancos de alimentos nacionales.

Page 143: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Caso Nutresa

• Estrategia de Cambio climático

• Indicador: Reducción de 33% de emisiones de GEI –EN18.

• Iniciativas:

• Desarrollo de análisis de riesgos, inventarios deemisiones de gases de efecto invernadero, cálculo dela huella de carbono de un producto de cada negocioy compensación de emisiones de carbono.

• Construcción de una iniciativa de carbon pricing quetiene como objetivo poner un precio interno alcarbono para financiar proyectos que buscan reducirlas mediciones de GEI.

• Alianza con WWF para trabajar en la reducción de losimpactos de las compras de materias primas en elcambio climático y para mitigar las consecuencias delcambio climático en nuestra cadena deabastecimiento agrícola.

Page 144: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Caso Nutresa

• Centro de beneficio de café

• Indicador: Porcentaje y volumen total de aguareciclada y reusada –EN10.

• Iniciativas:

• Asociación con la comunidad cafetera paradesarrollar la construcción de una planta de micro-procesamiento para las cerezas de café en CiudadBolívar, Colombia.

• Este proyecto mejorará significativamente elbienestar de cientos de productores de caféahorrándoles gran cantidad de tiempo y esfuerzo queinvierten en el procesamiento de los granos de cafédespués de la cosecha.

• Se espera lograr ahorros de 25 millones de litros deagua por año y la disposición adecuada del aguausada en el proceso en las cuecas hidrográficas delárea.

Page 145: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Caso Nutresa

• Promoviendo una vida saludable

• Indicador: Productos reducidos en grasas saturadas,grasas trans, sodio y azúcar añadido – FP6.

• Iniciativas:

• Iniciativa con el Ministerio Colombiano de Educación, el Programa Mundial de Alimentos y la Universidad de

• Antioquia, en el fortalecimiento de capacidades de niños y adolescentes en alimentación saludable, actividad física y prácticas claves de higiene en 20 establecimientos educativos.

• En Chile y México, la compañía invitíó al Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile y el gobierno local para desarrollar un modelo para abordar la epidemia de la obesidad basado en evidencia científica.

• El modelo beneficia actualmente a mas de 7.400 niños y docentes de Chile y México.

Page 146: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Caso Nutresa

• Cuenca verde

• Indicador: Captación total de agua por fuentes –EN8.

• Iniciativas:

• Participación en programas de gestión de las cuencas hidrográficas que están relacionadas con las operaciones.

• Corporación Cuenca Verde Fondo de Agua esta enfocado en la preservación de los servicios ambientales en las cuencas de abastecimiento de los embalses que suministran agua a los municipios del Valle de Aburrá.

• Estos depósitos proporcionan el 90% del agua de los 3.5 millones de habitantes del valle donde esta ubicado Medellín.

• La identificación de riesgos y la huella hídrica corporativa sirvieron como insumos para desarrollar un enfoque holístico de la gestión del agua.

Page 147: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Caso Nutresa

• Negocios inclusivos

• Iniciativas:

• Es una estrategia de negocio adoptado por el Grupo Nutresa para contribuir a la superación de la pobreza, incluyendo a las comunidades y personas de bajos ingresos en la cadena de valor, promoviendo habilidades socio-empresariales, mejorando ingresos locales y su capacidad para satisfacer las necesidades básicas.

• Mamás empresarias: venta directa a través de una propuesta de negocios inclusivos, creado como una estrategia para reducir la pobreza, lo que maximiza el valor social y económico de ambas partes.

• Escuela de Tenderos: formación y asesoramiento que permite a los tenderos mejorar sus operaciones para crear más valor económico mediante el aumento de sus ventas.

Page 148: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Caso Nutresa

• Proyecto de educación – lideres del siglo XXI

• Iniciativas:

• Promoción del aprendizaje en las comunidades que comparten metodologías y herramientas de gestión, que una vez implementadas contribuyen a la transformación de la cultura institucional y un mejor rendimiento escolar.

• El proyecto promueve el fortalecimiento del liderazgo y la gestión organizacional.

• Esta iniciativa requiere el voluntariado corporativo, a través del cual los profesionales de diferentes áreas de la Organización participan como formadores, evaluadores y compañeros de las instituciones educativas.

Page 149: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Objetivos de Desarrollo Sostenible©2016 Deloitte Touche Tohmatsu Limited 149

ODS invitaciones finales

Page 150: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Antioquia Sostenible

Page 151: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Adopta un DOS

Page 152: Presentación de PowerPointfenalcosolidario.com/sites/default/files/abril.pdf · La pobreza no es sólo un problema para los países en vía de desarrollo y el principio de los ODS,

Deloitte se refiere a una o más de las firmas miembros de Deloitte Touche Tohmatsu Limited, una compañía privada del Reino Unido limitada porgarantía, y su red de firmas miembros, cada una como una entidad única e independiente y legalmente separada. Una descripción detallada de laestructura legal de Deloitte Touche Tohmatsu Limited y sus firmas miembros puede verse en el sitio web www.deloitte.com/about.

Deloitte presta servicios de auditoría, impuestos, consultoría y asesoramiento financiero a organizaciones públicas y privadas de diversas industrias.Con una red global de firmas miembros en más de 140 países, Deloitte brinda sus capacidades de clase mundial y su profunda experiencia local paraayudar a sus clientes a tener éxito donde sea que operen. Aproximadamente 169.000 profesionales de Deloitte se han comprometido a convertirseen estándar de excelencia.