presentación de powerpointamericanuestra.com/wp-content/uploads/2017/05/349652511-estudi… ·...

18
PRESENTACIÓN FLASH OPINIÓN PÚBLICA CONTEXTO VENEZUELA “PUNTO DE QUIEBRE” Mayo 2017

Upload: others

Post on 25-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPointamericanuestra.com/wp-content/uploads/2017/05/349652511-Estudi… · Para 25,% y 24,5% de los venezolanos valoran a los estudiantes y la iglesia como actores

PRESENTACIÓNFLASH

OPINIÓN PÚBLICA

CONTEXTO VENEZUELA“PUNTO DE QUIEBRE”

Mayo 2017

Page 2: Presentación de PowerPointamericanuestra.com/wp-content/uploads/2017/05/349652511-Estudi… · Para 25,% y 24,5% de los venezolanos valoran a los estudiantes y la iglesia como actores

FICHA

TÉCNICA

CONTEXTO

VENEZUELA

Email: [email protected] // Visita nuestra web: www.Hercon.com.ve

Page 3: Presentación de PowerPointamericanuestra.com/wp-content/uploads/2017/05/349652511-Estudi… · Para 25,% y 24,5% de los venezolanos valoran a los estudiantes y la iglesia como actores

• ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICAFICHA TÉCNICA

El objetivo general

Conocer la opinión que tienen los venezolanos sobre las diversas temáticas

articuladas a la situación nacional: A. Salida a la crisis de país. B. Intención de voto

ANC. C. Postura CNE. D. Modelo político. E. Valoración de los actores por el cambio

en Venezuela.

Universo de la investigaciónPersonas mayores de 18 años, de sexo masculino y femenino de todos los estratos

sociales. Inscritos RE CNE

Metodología de la investigaciónSe entrevistaron a personas en hogares que aseguraron estar inscritas en el Registro

Electoral y votaron en las pasadas elecciones parlamentarias de 6D - 2015

Tamaño de la muestra 1200 electores

Diseño muestral Polietápico estratificado

Error máximo admisible (+ / -) 3,2%

Nivel de confianza 95%

Fecha de levantamiento 10 - 25 de MAYO 2017

Email: [email protected] // Visita nuestra web: www.Hercon.com.ve

Diseño y análisis de la investigación HERCON Consultores

Page 4: Presentación de PowerPointamericanuestra.com/wp-content/uploads/2017/05/349652511-Estudi… · Para 25,% y 24,5% de los venezolanos valoran a los estudiantes y la iglesia como actores

PERFIL DE LOS ENTREVISTADOS

DISTRIBUCIÓN DE LAS MUESTRAS

18/24 15,5%

25/34 21,4%

35/49 40,0%

>50 23,0%

Estratossociales

A/B C D/E

7,5% 40,0% 52,4%

F M Oposición Oficialistas NiNi

49,6% 50,4% 60,1% 18,1% 19, 8%

EDADES

No se consideran los porcentajes de las respuestas No sabe y No contestó, sumándolos se obtiene el 100%

Email: [email protected] // Visita nuestra web: www.Hercon.com.ve

Page 5: Presentación de PowerPointamericanuestra.com/wp-content/uploads/2017/05/349652511-Estudi… · Para 25,% y 24,5% de los venezolanos valoran a los estudiantes y la iglesia como actores

Cobertura Geográfica:

• REGIÓN CAPITAL: Distrito Capital, Libertador. Edo. Miranda: Chacao, Sucre, Baruta,

El Hatillo, Zamora, Plaza, Los Salías, Guaicaipuro (San Diego / San Pedro/ Los

Teques), Carrizal, Caucagua, Santa Teresa, Charallave Edo. Vargas La Guaira•

REGION CENTRAL: Edo. Aragua: Girardot, Libertador, Mario Briceño Iragorry, La

Victoria Edo. Carabobo: Valencia, San Diego, Naguanagua, Los Guamos, Pto. Cabello.

• REGIÓN CENTRO - OCCIDENTAL: Edo. Lara: Iribarren, Torres, Palavecino, Moran,

San Felipe y Peña. • REGIÓN ORIENTAL: Edo. Anzoátegui: Bolívar, Sotillo, Diego B.

Urbaneja, Anaco. Edo. Sucre: Carúpano, Cumaná. Edo Nueva Esparta, La Asunción,

Mariño, Edo Monagas Maturín• REGIÓN LOS LLANOS: Edo. Barinas: Barinas, Edo.

Guárico: San Juan de los Morros. Edo. Portuguesa: Guanare. Cojedes: San Carlos. •

REGIÓN LOS ANDES: Edo. Mérida: Libertador, Edo. Trujillo: Valera. Edo. Táchira: San

Cristóbal • REGIÓN GUAYANA: Edo. Bolívar: Caroní, Heres, Upata. • REGÍÓN

ZULIANA: Edo. Zulia: Maracaibo, San Francisco, Ciudad Ojeda, Machiques.

Email: [email protected] // Visita nuestra web: www.Hercon.com.ve

DISTRIBUCIÓN DE LAS MUESTRAS

Page 6: Presentación de PowerPointamericanuestra.com/wp-content/uploads/2017/05/349652511-Estudi… · Para 25,% y 24,5% de los venezolanos valoran a los estudiantes y la iglesia como actores

ÍNDICE

SOMOS HERNÁNDEZ HERCONUna nueva visión consultora

Email: [email protected] // Visita nuestra web: www.Hercon.com.ve

A. SALIDA A LA CRISIS DEL PAÍS.

B. INTENCIÓN DE VOTO ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE

C. POSTURA CNE

D. MODELO POLÍTICO.

E. VALORACIÓN DE LOS ACTORES POR EL CAMBIO EN VENEZUELA.

Page 7: Presentación de PowerPointamericanuestra.com/wp-content/uploads/2017/05/349652511-Estudi… · Para 25,% y 24,5% de los venezolanos valoran a los estudiantes y la iglesia como actores

Es revelador que el hecho político es un proceso complejo y muy dinámico que requiere conocer el perfil

psicológico de todo elector, sus motivaciones, emociones y expectativas para lograr influenciar en ellos de forma

positiva y de esta manera genera una conexión empática y sinérgica entre los votantes y los dirigentes políticos,

es decir evitar una mimetización coyuntural.

El presente informe es el resultado estudio flash encauzado en conocer la opinión que tienen los venezolanos

sobre las diversas temáticas articuladas a la actual situación nacional: A. Salida a la crisis de país. B.

Intención de voto ANC. C. Postura CNE. D. Modelo político. E. Valoración de los actores por el cambio en

Venezuela.

Esta investigación esta valorada por métodos científico - técnicos. Las entrevistas se construyeron bajo la visión

compartida con el cliente y el equipo consultor HERCON, para garantizar y evitar sesgo dentro de los resultados

obtenidos. Esta encuesta, se realizó sobre una muestra de 1200 casos efectivos, la misma fue hecha con un

95% de confiabilidad y un error muestral de más/menos (+ -) 3,2% se aplicó cuestionario estructurado basado

en los objetivos planteados como estrategia de abordaje, se mapeó aleatoriamente los estratos A/B / C y D/E

más significativos que conforman el país.

RESUMEN EJECUTIVOContexto Venezuela

Email: [email protected] // Visita nuestra web: www.Hercon.com.ve

Page 8: Presentación de PowerPointamericanuestra.com/wp-content/uploads/2017/05/349652511-Estudi… · Para 25,% y 24,5% de los venezolanos valoran a los estudiantes y la iglesia como actores

SALIDA

DEMOCRÁTICA

A LA CRISIS DEL

PAÍS

Mayo 2017

Email: [email protected] // Visita nuestra web: www.Hercon.com.ve

Page 9: Presentación de PowerPointamericanuestra.com/wp-content/uploads/2017/05/349652511-Estudi… · Para 25,% y 24,5% de los venezolanos valoran a los estudiantes y la iglesia como actores

1. De las siguientes afirmaciones, ¿Cuál debería ser la opción para salir de la crisis política, económica y social

que vive actualmente el país?

OPCIONES PARA RESOLVER LA CRISIS EN EL PAÍS

Base: 1200

CONTEXTO / VENEZUELA MAYO - 2017

Estudio de opinión pública

Fecha / Mayo 2017Email: [email protected] // Visita nuestra web: www.Hercon.com.ve

2,2

1,1

18,5

78,1

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90

NS/NR

Nicolás Maduro presidente eterno

Nicolás Maduro debe continuar hasta 2018

Nicolás Maduro debe salir este mismo año

SOMOS HERNÁNDEZ HERCONUna nueva visión consultora

Un 78,1% encuestados estiman que el presidente Nicolás Maduro, debe dejar el poder este mismo año, frente al 18,5% que desea

que culmine su mandato de seis años en 2018. El estudio devela que la mayoría de los venezolanos, el Presidente Nicolás Maduro

debe salir en cuanto antes del poder porque sólo le ofrece al pueblo hambre, violaciones a los derechos humanos y represión.

Además, las personas aseguran la economía del país colapsó por completo y desde hace dos años el país está confrontado con el

déficit de alimentación y de otros productos básicos realidad que pone en jaque a Maduro.

Page 10: Presentación de PowerPointamericanuestra.com/wp-content/uploads/2017/05/349652511-Estudi… · Para 25,% y 24,5% de los venezolanos valoran a los estudiantes y la iglesia como actores

INTENCIÓN DE

VOTO ASAMBLEA

NACIONAL

CONSTITUYENTE

Mayo 2017

Email: [email protected] // Visita nuestra web: www.Hercon.com.ve

Page 11: Presentación de PowerPointamericanuestra.com/wp-content/uploads/2017/05/349652511-Estudi… · Para 25,% y 24,5% de los venezolanos valoran a los estudiantes y la iglesia como actores

2. El pasado 1 de Mayo el presidente Nicolás Maduro convocó una nueva Asamblea Nacional Constituyente con la

intención de buscar la paz en Venezuela, ¿Usted participará con su voto en la escogencia de sus miembros?

ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE: INTENCIÓN DE VOTO

Base: 1200

CONTEXTO / VENEZUELA MAYO - 2017

Estudio de opinión pública

Fecha / Mayo 2017Email: [email protected] // Visita nuestra web: www.Hercon.com.ve

79,9

12,3 7,7

No Si NS/NC

Para conocer la percepción de los venezolanos sobre la Asamblea Nacional Constituyente, propuesta por el presidente Nicolás

Maduro, el estudio flash arrojó una intención de votos de apenas 12,3% . Nudo criticó para el gobierno. Es decir, que la idea de una

nueva Asamblea Nacional Constituyente no tiene apoyo. El 79,9% de los encuestados dijeron no van a refrendar con su voto una

nueva ANC por su realidad coyuntural y según los datos cuantitativos difícilmente someterá a su aprobación ante pueblo,

revelándose una postura con sustancia antidemocrática avalada por el CNE.

Page 12: Presentación de PowerPointamericanuestra.com/wp-content/uploads/2017/05/349652511-Estudi… · Para 25,% y 24,5% de los venezolanos valoran a los estudiantes y la iglesia como actores

POSTURA

CONSEJO

NACIONAL

ELECTORAL

Mayo 2017

Email: [email protected] // Visita nuestra web: www.Hercon.com.ve

Page 13: Presentación de PowerPointamericanuestra.com/wp-content/uploads/2017/05/349652511-Estudi… · Para 25,% y 24,5% de los venezolanos valoran a los estudiantes y la iglesia como actores

3. Es importante su respuesta, ¿Con cuál de estas frases usted está más de acuerdo si las articulamos con el

evento electoral Asamblea Nacional Constituyente?

POSTURA CNE

Base: 1200

CONTEXTO / VENEZUELA MAYO - 2017

Estudio de opinión pública

Fecha / Mayo 2017Email: [email protected] // Visita nuestra web: www.Hercon.com.ve

6,3%

20,3

73,3%

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90

NS/NC

El CNE es un organismo confiable, justo yequilibrado

El CNE siempre favorecerá con susactuaciones al gobierno

El estudio reafirma que existe un cuestionamiento sobre la independencia del CNE. 73,3% no lo considera ni autónomo ni

independiente, siempre alineado a los intereses de oficialismo con la intención de perpetuar en el poder el proyecto revolucionario.

En la comprensión de las diversas opiniones, el análisis de resultado se orienta a la falta de confianza en el órgano electoral esté

vinculada con los resultados electorales A2013. La percepción negativa también esta conectada con las decisiones que siempre

toman las rectoras, se atreven irrespetar a la mayoría de los venezolanos para favorecer al oficialismo que sólo cuenta con respaldo

popular 18,5%.

Page 14: Presentación de PowerPointamericanuestra.com/wp-content/uploads/2017/05/349652511-Estudi… · Para 25,% y 24,5% de los venezolanos valoran a los estudiantes y la iglesia como actores

INSTAURACIÓN

MODELO

POLÍTICO

Mayo 2017

Email: [email protected] // Visita nuestra web: www.Hercon.com.ve

Page 15: Presentación de PowerPointamericanuestra.com/wp-content/uploads/2017/05/349652511-Estudi… · Para 25,% y 24,5% de los venezolanos valoran a los estudiantes y la iglesia como actores

4. Usted cree que presiente Maduro utilizará la Asamblea Nacional Constituyente como mecanismo legal para

instaurar un modelo de gobierno Cubano en Venezuela ?

MODELO DE GOBIERNO

Base: 1200

CONTEXTO / VENEZUELA MAYO - 2017

Estudio de opinión pública

Fecha / Mayo 2017Email: [email protected] // Visita nuestra web: www.Hercon.com.ve

75,5

19,15,3

Si creo No creo NS/NC

La idea de convertir a Venezuela en un país socialista bajo el modelo cubano, es rechazada por 75,5% de los venezolanos,

incluyendo a los propios simpatizantes chavistas según las filtraciones de nuestro estudio flash de opinión pública. Las personas

manifiestan están en contra de los planes para instaurar medidas de corte socialista y comunista en Venezuela, todo apunta hacia

una concentración del poder aún mayor de la que ahora existe y el control Estatal sobre el aparato productivo y eliminación de

elecciones, estas ideas estarían gravitando según la mayoría de venezolanos en la agenda de la nueva ANC - Madurista.

Page 16: Presentación de PowerPointamericanuestra.com/wp-content/uploads/2017/05/349652511-Estudi… · Para 25,% y 24,5% de los venezolanos valoran a los estudiantes y la iglesia como actores

VALORACIÓN DE LOS

ACTORES POR EL

CAMBIO EN

VENEZUELA

Mayo 2017

Email: [email protected] // Visita nuestra web: www.Hercon.com.ve

Page 17: Presentación de PowerPointamericanuestra.com/wp-content/uploads/2017/05/349652511-Estudi… · Para 25,% y 24,5% de los venezolanos valoran a los estudiantes y la iglesia como actores

5. Ahora bien, de la siguiente lista …¿ Quienes son los nuevos y viejos actores que luchan actualmente por el

cambio en Venezuela? Inducido.

VALORACIÓN DE LOS ACTORES POR EL CAMBIO EN EL PAÍS

CONTEXTO / VENEZUELA MAYO - 2017

Estudio de opinión pública

Fecha / Mayo 2017Email: [email protected] // Visita nuestra web: www.Hercon.com.ve

25,5 24,5

19,5 19,1

8,3

1,1 1,9

Los Estudiantes La Iglesia MUD Sociedad civil Medios comunicación Otros NS/NC

Filtrada

Oposición / Ni – Ni

Para 25,% y 24,5% de los venezolanos valoran a los estudiantes y la iglesia como actores fundamentales en la lucha por el cambio en

Venezuela. La MUD y la sociedad civil también figuran con una significación por su configuraciones estratégicas dinámicas en el

proceso de cambio que aspiran la mayoría de los ciudadanos. Todos estos actores reclaman en su lucha diaria, justicia, calidad de

vida, respeto a los derecho humanos, democracia y un mejor futuro para el país. Es decir, la lucha de todos estos actores políticos es

percibida por los entrevistados: No es una lucha de la oposición o los partidos políticos contra Maduro, sino de todo un país. La lucha

es porque se respete algo tan significativo como la Constitución.

Page 18: Presentación de PowerPointamericanuestra.com/wp-content/uploads/2017/05/349652511-Estudi… · Para 25,% y 24,5% de los venezolanos valoran a los estudiantes y la iglesia como actores