presentación de powerpoint perspectivas y retos .pdf · de producción, incorporación eficiente...

20
"Perspectivas y retos de la exploración petrolera en México, en un nuevo entorno de negocios" www.cnh.gob.mx 1 09 septiembre 2015

Upload: others

Post on 03-Jun-2020

23 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint PERSPECTIVAS Y RETOS .pdf · de producción, incorporación eficiente de reservas, lo cual constituye el primer paso para convertirse en una empresa del

"Perspectivas y retos de la exploración petrolera en México, en un nuevo entorno de

negocios"

www.cnh.gob.mx 1

09 septiembre 2015

Page 2: Presentación de PowerPoint PERSPECTIVAS Y RETOS .pdf · de producción, incorporación eficiente de reservas, lo cual constituye el primer paso para convertirse en una empresa del

Aviso límite de responsabilidad

Tanto la información como la exposición que se presentará a continuación son responsabilidad únicamente de su expositor y no representa necesariamente la posición

institucional de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, que reserva su posición e información oficial a los

contenidos difundidos a través de los portales institucionales: www.cnh.gob.mx y www.ronda1.gob.mx,

además de los publicados en el Diario Oficial de la Federación.

2

Page 3: Presentación de PowerPoint PERSPECTIVAS Y RETOS .pdf · de producción, incorporación eficiente de reservas, lo cual constituye el primer paso para convertirse en una empresa del

1. Objetivo.

2. Reforma Energética.

3. Rol de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

4. Ronda 0 y Ronda 1.

5. Primeros Resultados.

6. Plan Quinquenal.

7. Comentarios Finales

www.cnh.gob.mx 3

Contenido

Page 4: Presentación de PowerPoint PERSPECTIVAS Y RETOS .pdf · de producción, incorporación eficiente de reservas, lo cual constituye el primer paso para convertirse en una empresa del

www.cnh.gob.mx 4

1. Objetivos

• Dar a conocer de manera general el rol que juega la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) en la instrumentación de la Reforma Energética.

• Principales resultados que se han obtenido en la primera convocatoria de la Ronda de Licitación.

• Dar a conocer el enfoque y estrategias que se buscan en el plan quinquenal

Objetivos

Page 5: Presentación de PowerPoint PERSPECTIVAS Y RETOS .pdf · de producción, incorporación eficiente de reservas, lo cual constituye el primer paso para convertirse en una empresa del

www.cnh.gob.mx 5

2. Reforma Energética

Las actividades de Exploración y Extracción estaban

reservadas para Petróleos Mexicanos (PEMEX)

Se faculta al estado para otorgar asignaciones a empresas productivas

y celebrar contratos con empresas productivas y empresas privadas por conducto de la Comisión Nacional de

Hidrocarburos (CNH)

Marco Jurídico Anterior

Antecedentes

Marco Jurídico Vigente

Antecedentes

Page 6: Presentación de PowerPoint PERSPECTIVAS Y RETOS .pdf · de producción, incorporación eficiente de reservas, lo cual constituye el primer paso para convertirse en una empresa del

www.cnh.gob.mx 6

2. Reforma Energética

Consejo Coordinador del Sector Energético

Emitirá recomendaciones y aprobará mecanismos de coordinación para el cumplimiento de la política energética de México.

Reforma Energética

Órganos Reguladores

PEMEX - CFE

Empresas

Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). Otorgar contratos a particulares para la exploración y explotación de petróleo y gas Comisión Reguladora de Energía (CRE).- Conceder permisos a las empresas privadas que quieran generar y suministrar.

Dejarán de ser organismos públicos descentralizados,

para convertirse en empresas productivas

públicas, con autonomía de gestión y

presupuestaría.

Se concederán contratos en materia de hidrocarburos a la iniciativa privada a través de licitación y bajo el criterio de

asignarlos a quien ofrezca mejores condiciones

económicas para el Estado mexicano.

Aumentar la producción y restituir las reservas

petroleras

Arreglos Institucionales

FMP SHCP

SENER

SE

CENACE AGENCIA

CENEGAS

Beneficios: • Reglas claras. • Funciones especificas • Interacción entre dependencias para asegurar contrapesos

Page 7: Presentación de PowerPoint PERSPECTIVAS Y RETOS .pdf · de producción, incorporación eficiente de reservas, lo cual constituye el primer paso para convertirse en una empresa del

Metas

La premisa de la Reforma Energética es lograr un equilibrio entre los recursos que el Estado gestione, los recursos que PEMEX opera y los recursos otorgados en nuevas rondas de licitación. 1) Fortalecer a Petróleos Mexicanos, dotándolo de los recursos necesarios para garantizar los niveles de producción, incorporación eficiente de reservas, lo cual constituye el primer paso para convertirse en una empresa del estado productivo. 2) Multiplicar la inversión en México en exploración y extracción de petróleo y gas, a través de rondas de licitación en las que participará la industria del petróleo nacional e internacional.

www.cnh.gob.mx 7

2. Reforma Energética

Pemex tendrá recursos importantes para mantener un nivel sostenible de las inversiones en exploración, desarrollo y extracción y puede acceder a nuevas áreas, como resultado de las nuevas rondas de licitación.

El Estado promoverá la inversión en exploración y extracción de hidrocarburos a través de nuevas rondas de licitación con la participación de la industria petrolera a fin de aumentar la seguridad energética de México.

Page 8: Presentación de PowerPoint PERSPECTIVAS Y RETOS .pdf · de producción, incorporación eficiente de reservas, lo cual constituye el primer paso para convertirse en una empresa del

www.cnh.gob.mx 8

3. Rol de la CNH

Regular y supervisar el reconocimiento y la exploración superficial, así como la exploración y extracción de hidrocarburos (recolección-transporte-almacenamiento)

Licitar y suscribir los contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos

Administrar, en materia técnica, las asignaciones y contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos

Brindar asesoría técnica a la Secretaría de Energía

Establecer y administrar el Centro Nacional de Información de Hidrocarburos

Asegurar Transparencia

Garantizar Competencia

Marco Regulatorio – Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Ley de Hidrocarburos, Ley de los Órganos Reguladores

Coordinados en Materia Energética y Otras Leyes

1

2

3

4

5

Page 9: Presentación de PowerPoint PERSPECTIVAS Y RETOS .pdf · de producción, incorporación eficiente de reservas, lo cual constituye el primer paso para convertirse en una empresa del

Acelerar el conocimiento del potencial petrolero del

país.

Elevar el factor de recuperación, volumen

máximo del petróleo crudo y gas natural a LP

Reposición de las reservas de hidrocarburos a partir de los

recursos prospectivos y tecnología disponible

Utilización de tecnología adecuada para la exploración y

extracción de hidrocarburos

Procesos administrativos con transparencia, honradez,

legalidad, objetividad, imparcialidad, eficacia y

eficiencia.

Promover las actividades de exploración–extracción y aprovechar el gas natural.

www.cnh.gob.mx 9

3. Rol de la CNH - Emitir actos, resoluciones, acuerdos y bases con autonomía técnica, operativa y de gestión, así como supervisar su cumplimiento.

- Ordenar y realizar visitas de verificación, inspección, supervisión, citar a comparecer a quien realice actividades reguladas.

- Solicitar información a los regulados o terceros para verificar las actividades reguladas.

- Emitir las bases que se observarán en el proceso de licitación.

- Celebrar contratos a través de un proceso licitatorio y en apego a los lineamientos que establezcan la SE y SHCP.

- Rescindir administrativamente contratos o revocar el fallo de adjudicación.

- Otorgar permisos, autorizaciones y actos administrativos en materia regulatoria.

- Aprobar los programas anuales de inversión y operación de los contratos.

- Plan quinquenal de licitaciones de áreas contractuales.

- En la selección de las áreas contractuales.

- Realizar estudios técnicos.

- Aportar elementos técnicos sobre el PND, Programas Sectoriales y demás instrumentos en materia energética.

- Resguardar, preservar y administrar estudios sísmicos, núcleos de roca, recortes de perforación y muestras de hidrocarburos.

- Mantener actualizada y publicar la información y estadística de producción de hidrocarburos, reservas, recursos contingentes y prospectivos e información geológica, geofísica y petrofísica.

- Desarrollar y mantener una Litoteca Nacional de la Industria de hidrocarburos.

1

2

3

4

5

Page 10: Presentación de PowerPoint PERSPECTIVAS Y RETOS .pdf · de producción, incorporación eficiente de reservas, lo cual constituye el primer paso para convertirse en una empresa del

www.cnh.gob.mx 10

4. Ronda 0 y Ronda 1

Proceso que consiste en asignar los recursos petroleros para asegurar un nivel de inversión en exploración, desarrollo y extracción sostenible, los cuales representan los recursos con los que Petróleos Mexicanos inicia esta nueva era del sector energético nacional. Además podrá acceder a nuevas áreas como resultado de las rondas de licitación que posteriormente se emitan.

Define los recursos petroleros con los que contará el Estado para multiplicar la inversión en exploración y extracción de hidrocarburos en el país a través de rondas de licitación abiertas a la participación de la industria petrolera, con el fin de incrementar la seguridad energética de México.

El Estado: - Retoma la rectoría en la administración de los recursos de la Nación y será el responsable de que las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos se realicen maximizando los ingresos para el Estado. - Llevará a cabo la primera ronda de licitaciones durante 2015, dicha ronda deberá garantizar que el ganador de cada contrato represente la mejor alternativa técnica que dé mayores beneficios fiscales para el Estado (Pemex podrá participar solo o con asociación con otras empresas). Adicionalmente, el Estado llevará a cabo durante los próximos dos años los concursos necesarios para elegir a las empresas que mediante 10 asociaciones desarrollarán junto a Pemex los primeros 14 campos que Pemex ha elegido para este fin.

Asignación de áreas para explorar y explotar, en base a la suficiencia documental, capacidades técnicas, financieras y

de ejecución , así como los planes de exploración y desarrollo

Page 11: Presentación de PowerPoint PERSPECTIVAS Y RETOS .pdf · de producción, incorporación eficiente de reservas, lo cual constituye el primer paso para convertirse en una empresa del

www.cnh.gob.mx 11

4. Ronda 0 y Ronda 1

Aguas profundas

Cinturón Plegado Perdido No convencionales

Burgos y

Sabinas

Faja de Oro-

Ébano-

Chicontepec Aguas profundas

Han y Holok

Áreas Terrestres

Aguas someras

Áreas otorgadas a Pemex

Aceites extra-

pesados

Page 12: Presentación de PowerPoint PERSPECTIVAS Y RETOS .pdf · de producción, incorporación eficiente de reservas, lo cual constituye el primer paso para convertirse en una empresa del

www.cnh.gob.mx 12

4. Ronda 0 y Ronda 1

No Convencionales

Área Perdido

Aceites Extra

Pesados

Aguas Someras

Chicontepec

Aguas Profundas Sur Cordilleras Mexicanas

Page 13: Presentación de PowerPoint PERSPECTIVAS Y RETOS .pdf · de producción, incorporación eficiente de reservas, lo cual constituye el primer paso para convertirse en una empresa del

www.cnh.gob.mx 13

4. Ronda 0 y Ronda 1

Expectativas Ronda 1 (tiempo – inversión - resultados)

La inversión total estimada para

Ronda 1 y farm –outs es de 12.6 mil millones de dólares al año, es decir 50.5 mil millones de dólares durante el periodo de 2015-2018.

Maximizar el potencial de los recursos del estado

Garantizar que la adjudicación de contratos represente la mejor alternativa técnica con mayores beneficios fiscales para el Estado.

La empresa del estado podrá asociarse con otras empresas, por lo que tendrá la oportunidad de allegarse de mejor tecnología, recursos

Aumentar la plataforma de producción petrolera tanto en el corto como en el largo plazos.

La Ronda 1 y las primeras asociaciones de Pemex con otros operadores permitirán que el Estado garantice la maximización de la renta petrolera en favor de la Nación.

Creación de empleos y crecimiento de la infraestructura.

RESULTADOS

Page 14: Presentación de PowerPoint PERSPECTIVAS Y RETOS .pdf · de producción, incorporación eficiente de reservas, lo cual constituye el primer paso para convertirse en una empresa del

www.cnh.gob.mx 14

5. Primeros Resultados

Autorizaciones para el Reconocimiento y Exploración Superficial (ARES)

¿Qué son?

• Los estudios de reconocimiento y exploración superficial son las investigaciones sobre la superficie del terreno o del mar, que permiten estimar la posible existencia de hidrocarburos dentro de un área.

• Se considera el principal insumo para identificar posibles áreas que integrarán las futuras rondas de licitación de contratos de exploración y extracción de hidrocarburos

¿Qué se logrará?

• Multiplica el volumen de información sísmica actual.

• Contribuye a la identificación de nuevas oportunidades exploratorias, lo cual ayudará a incrementar los recursos prospectivos del país.

• Ofrece mayor certidumbre a los planes de inversión de la industrial, como consecuencia de un mejor conocimiento del subsuelo.

• Incentiva a las empresas a utilizar en sus estudios la tecnología mas avanzada.

• Permite la formación de nuevas empresas mexicanas y la capacitación de personal nacional.

Beneficios

• Garantiza la propiedad de la Nación sobre la información geológica y geofísica de las provincias y cuencas petroleras nacionales.

• Asegurarse que las actividades de exploración superficial se desarrollen sin afectar al medio ambiente.

• Permite que las empresas autorizadas puedan comercializar la información de forma exclusiva por un periodo de 12 años.

• Garantiza que toda la información obtenida en estas actividades forme parte del acervo nacional a través del Centro Nacional de Información de Hidrocarburos.

Marco Regulatorio – Disposiciones Administrativas de Carácter General en Materia de Autorizaciones para el Reconocimiento y Exploración Superficial de Hidrocarburos. DOF 26 de enero del 2015. Última modificación publicada en el DOF 15 de Abril del 2015

Page 15: Presentación de PowerPoint PERSPECTIVAS Y RETOS .pdf · de producción, incorporación eficiente de reservas, lo cual constituye el primer paso para convertirse en una empresa del

www.cnh.gob.mx 15

5. Primeros Resultados

Autorizaciones para el Reconocimiento y Exploración Superficial (ARES)

Page 16: Presentación de PowerPoint PERSPECTIVAS Y RETOS .pdf · de producción, incorporación eficiente de reservas, lo cual constituye el primer paso para convertirse en una empresa del

www.cnh.gob.mx 16

5. Primeros Resultados

Compañías registradas: 28

Permisos

otorgados: 17

9

Permisos:

Compañías:

Los permisos

otorgados

representan: De toda la

sísmica 2D

adquirida por

Pemex desde los

70’s

De toda la

sísmica 3D (WAZ)

adquirida por

Pemex.

60%

270%

Autorizaciones de Reconocimiento y Exploración Superficial

Page 17: Presentación de PowerPoint PERSPECTIVAS Y RETOS .pdf · de producción, incorporación eficiente de reservas, lo cual constituye el primer paso para convertirse en una empresa del

www.cnh.gob.mx 17

5. Primeros Resultados

1a

2a

3a

4a

5a

Aguas someras

(exploración)

Aguas someras

(extracción)

Terrestre

Chicontepec y no convencionales

Aguas profundas y aceite pesado

14 Contratos de Producción compartida

5 Contratos de Producción Compartida sobre 9 campos

25 Contratos Licencia sobre 25 campos

Convocatoria

s de Ronda 1 Ubicación Modelo de contratos

Julio 15, 2015

Sept 30, 2015

Dic 15, 2015

Presentación y

apertura de

propuestas

Calendario Ronda 1

Page 18: Presentación de PowerPoint PERSPECTIVAS Y RETOS .pdf · de producción, incorporación eficiente de reservas, lo cual constituye el primer paso para convertirse en una empresa del

www.cnh.gob.mx 18

5. Primeros Resultados

Resultados: Convocatoria 1, Aguas Someras (Exploración)

Page 19: Presentación de PowerPoint PERSPECTIVAS Y RETOS .pdf · de producción, incorporación eficiente de reservas, lo cual constituye el primer paso para convertirse en una empresa del

www.cnh.gob.mx 19

5. Primeros Resultados

Resultados: Convocatoria 1, Aguas Someras (Exploración)

* *

*

*

*

*

*

Las áreas contractuales 1, 3*, 4*, 5, 6*, 8, 9, 10, 11, 12*, 13 y 14 resultaron desiertas. *Ofertas desechadas por estar por debajo de los valores Mínimos establecidos por SHCP.

Page 20: Presentación de PowerPoint PERSPECTIVAS Y RETOS .pdf · de producción, incorporación eficiente de reservas, lo cual constituye el primer paso para convertirse en una empresa del

www.cnh.gob.mx 20