presentación de powerpoint³n-sr.-carlos... · •conformación de un equipo multidisciplinario y...

33
“Propuesta de buenas prácticas en Recomendaciones de buenas prácticas en el funcionamiento de los Comité Paritario de Higiene y Seguridad”. Carlos Arturo Astorga Pizarro Trabajamos por la vida siempre

Upload: others

Post on 22-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint³n-sr.-carlos... · •Conformación de un equipo multidisciplinario y transversal a las operaciones de la empresa. Debemos recordar que las necesidades

“Propuesta de buenas prácticas en Recomendaciones de buenas prácticas en el

funcionamiento de los Comité Paritario de Higiene y Seguridad”.

Carlos Arturo Astorga Pizarro

Trabajamos por la vida siempre

Page 2: Presentación de PowerPoint³n-sr.-carlos... · •Conformación de un equipo multidisciplinario y transversal a las operaciones de la empresa. Debemos recordar que las necesidades

Objetivo de esta presentación.

Compartir algunas recomendaciones debuenas prácticas que nos han servido para elbuen funcionamiento del CPHS en diferentesempresas y contratos realizados.

Dichas prácticas fueron aplicadas en formatransversal en cada uno de ellos.

Trabajamos por la vida siempre

Page 3: Presentación de PowerPoint³n-sr.-carlos... · •Conformación de un equipo multidisciplinario y transversal a las operaciones de la empresa. Debemos recordar que las necesidades

Con esto no queremos indicar que esto seala verdad absoluta, sino mas bien se trata denuestra experiencia que queremoscompartir con ustedes.

Tampoco se trata de indicar que debe hacerun Comité Paritario, pues eso estáestablecido por Ley.

Objetivo de esta presentación.

Trabajamos por la vida siempre

Page 4: Presentación de PowerPoint³n-sr.-carlos... · •Conformación de un equipo multidisciplinario y transversal a las operaciones de la empresa. Debemos recordar que las necesidades

CONCEPTOS BASICOS

¿Qué es un CPH y S?

Los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad son una instanciaal interior de la empresa en la cual, dado su caráctereminentemente técnico y su composición paritaria (igual númerode representantes del empleador y de los trabajadores), lostrabajadores pueden hacer presente sus inquietudes acerca delas condiciones de seguridad en que se desempeñan, proponermedidas para corregir o controlar las situaciones de riesgo y, deser procedente, hacerlas obligatorias para su empresa.

Trabajamos por la vida siempre

Page 5: Presentación de PowerPoint³n-sr.-carlos... · •Conformación de un equipo multidisciplinario y transversal a las operaciones de la empresa. Debemos recordar que las necesidades

Empresa

• Es una entidad con realidad mayor y diferente a la de suspartes. Está formada por un conjunto coherente deelementos humanos e instrumentales, ordenados alcumplimiento de ciertos fines:

a) Entregar bienes y servicios a la sociedad

b) Agregar valor económico con sus procesos

c) Generar excedentes

CONCEPTOS BASICOS

Trabajamos por la vida siempre

Page 6: Presentación de PowerPoint³n-sr.-carlos... · •Conformación de un equipo multidisciplinario y transversal a las operaciones de la empresa. Debemos recordar que las necesidades

Con esto último, entonces, debemos recordar que elCPHS no va a contar con recursos ilimitados parafuncionar y tiene que generar el mínimo impacto en laoperación. Por lo tanto debe ser eficiente

Trabajamos por la vida siempre

Page 7: Presentación de PowerPoint³n-sr.-carlos... · •Conformación de un equipo multidisciplinario y transversal a las operaciones de la empresa. Debemos recordar que las necesidades

• Visualizarlo como un valor y no como un gasto.

Administrador, Gerentes,línea de mando superior,supervisores tendrán latendencia de verlo comoun gasto y es por esemotivo que el CPHS debeser un equipo eficiente.

Trabajamos por la vida siempre

Page 8: Presentación de PowerPoint³n-sr.-carlos... · •Conformación de un equipo multidisciplinario y transversal a las operaciones de la empresa. Debemos recordar que las necesidades

CONCEPTOS BASICOS

Funciones principales de un CPH y S

• Instruir sobre la correcta utilización de equipos de protección personal.

• Vigilar el cumplimiento de medidas de prevención de higiene y seguridad.

• Investigar causas de accidentes y enfermedades profesionales en la empresa.

• Decidir negligencia inexcusable.

• Adoptar medidas de higiene y seguridad para la prevención de riesgos profesionales.

• Cumplir funciones encomendadas por el organismo administrador.

• Promover la capacitación.

(Decreto 54, Art. 24)

Trabajamos por la vida siempre

Page 9: Presentación de PowerPoint³n-sr.-carlos... · •Conformación de un equipo multidisciplinario y transversal a las operaciones de la empresa. Debemos recordar que las necesidades

CONCEPTOS BASICOS

Beneficios de constituir un Comité Paritario

• Aprovechar las mejores ideas y prácticas de prevención de accidentes.

• Disminuir los días perdidos por accidentes laborales.

• Crear una Cultura Preventiva en todos los estamentos de la empresa.

• Rebajar la cotización adicional.

Trabajamos por la vida siempre

Page 10: Presentación de PowerPoint³n-sr.-carlos... · •Conformación de un equipo multidisciplinario y transversal a las operaciones de la empresa. Debemos recordar que las necesidades

CLAVES DE ÉXITO DE UN CPHS

1.- Liderazgo

2. Planificación

3.- Reunión Efectiva

Trabajamos por la vida siempre

Page 11: Presentación de PowerPoint³n-sr.-carlos... · •Conformación de un equipo multidisciplinario y transversal a las operaciones de la empresa. Debemos recordar que las necesidades

CLAVES DE ÉXITO DE UN CPHS

4.- Competentes

5.- Metódicos y ordenados

6.- Capacidad de Comunicación

Trabajamos por la vida siempre

Page 12: Presentación de PowerPoint³n-sr.-carlos... · •Conformación de un equipo multidisciplinario y transversal a las operaciones de la empresa. Debemos recordar que las necesidades

CLAVES DE ÉXITO DE UN CPHS

7.- Amantes de la seguridad

8.- Cumplir rigurosamente la legislación

Trabajamos por la vida siempre

Page 13: Presentación de PowerPoint³n-sr.-carlos... · •Conformación de un equipo multidisciplinario y transversal a las operaciones de la empresa. Debemos recordar que las necesidades

Marco Legal de Referencia

Leyes y Decretos que regulan el tema.

Constitución Política, Artículo 19. La Constitución asegura a todas las personas:1º.- El derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de la persona.

Ley N° 20.123. Regula el trabajo en régimen de Subcontratación.

Ley N° 16.744 Del Seguro Social obligatorio sobre accidentes del trabajo y enfermedadesprofesionales.

Código del Trabajo.

Decreto Supremo N° 54 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

Trabajamos por la vida siempre

Page 14: Presentación de PowerPoint³n-sr.-carlos... · •Conformación de un equipo multidisciplinario y transversal a las operaciones de la empresa. Debemos recordar que las necesidades

RECOMENDACIONES DE BUENAS PRACTICAS

Funciones principales de un CPH y S

• Vigilar el cumplimiento de medidas de prevención de higiene y seguridad.

Realizar inspecciones y/o observaciones a los diferentes puestos de trabajo detectando

conductas y/o condiciones que pudieran ocasionar un accidente (Proactividad)

(Decreto 54, Art. 24

Trabajamos por la vida siempre

Page 15: Presentación de PowerPoint³n-sr.-carlos... · •Conformación de un equipo multidisciplinario y transversal a las operaciones de la empresa. Debemos recordar que las necesidades

• Conformación de un equipo multidisciplinario y transversal a las operaciones de la empresa.

Debemos recordar que las necesidadesde un área no necesariamente son las delas otras.

La visión de como se hacen las cosaspuede diferir. (entre cada área, cuandoveo desde el lado, cuando lo veo desdedentro o desde el escritorio)

Trabajamos por la vida siempre

Page 16: Presentación de PowerPoint³n-sr.-carlos... · •Conformación de un equipo multidisciplinario y transversal a las operaciones de la empresa. Debemos recordar que las necesidades

• Detección de peligros con una visión fresca

Con ojo experto-practico.Un aspecto positivo paraesto son las inspeccionescruzadas inter áreas.

Se deben aprovechar lasinstancias de contactocon el personal pararecoger sus inquietudes ysugerencias.

Trabajamos por la vida siempre

Page 17: Presentación de PowerPoint³n-sr.-carlos... · •Conformación de un equipo multidisciplinario y transversal a las operaciones de la empresa. Debemos recordar que las necesidades

• Prestar atención a la buena comunicación

Comentarios, sugerencias de todoslos involucrados en la operación.

También ha sido provechosoinvitarlos a las reuniones de CPHSpara evaluar sus sugerencias einquietudes.

Nadie sabe mas del trabajo que elmismo trabajador.

Trabajamos por la vida siempre

Page 18: Presentación de PowerPoint³n-sr.-carlos... · •Conformación de un equipo multidisciplinario y transversal a las operaciones de la empresa. Debemos recordar que las necesidades

RECOMENDACIONES DE BUENAS PRACTICAS

Funciones principales de un CPH y S

• Instruir sobre la correcta utilización de equipos de protección personal.

Bajo ejemplos claros asociados a enfermedades profesionales (silicosis,

hipoacusia) realizar charlas especificas de los beneficios de usar los EPP.

Estar capacitados de manera activa en temas relacionados a la prevención de

riesgos y seguridad laboral.

(Decreto 54, Art. 24

Trabajamos por la vida siempre

Page 19: Presentación de PowerPoint³n-sr.-carlos... · •Conformación de un equipo multidisciplinario y transversal a las operaciones de la empresa. Debemos recordar que las necesidades

• Participación activa en campañas de prevención.

Para esto es necesarioque conozcamos elproceso y hallamosdetectado los peligrosnecesarios decontrolar y no perderrecursos en campañasque no aportan nada.

Trabajamos por la vida siempre

Page 20: Presentación de PowerPoint³n-sr.-carlos... · •Conformación de un equipo multidisciplinario y transversal a las operaciones de la empresa. Debemos recordar que las necesidades

RECOMENDACIONES DE BUENAS PRACTICAS

Funciones principales de un CPH y S

• Vigilar el cumplimiento de medidas de prevención de higiene y seguridad.

Realizar inspecciones y/o observaciones a los diferentes puestos de trabajo

detectando conductas y/o condiciones que pudieran ocasionar un accidente

(Proactividad)

(Decreto 54, Art. 24

Trabajamos por la vida siempre

Page 21: Presentación de PowerPoint³n-sr.-carlos... · •Conformación de un equipo multidisciplinario y transversal a las operaciones de la empresa. Debemos recordar que las necesidades

RECOMENDACIONES DE BUENAS PRACTICAS

Funciones principales de un CPH y S

• Investigar causas de accidentes y enfermedades profesionales en la empresa.

Primero que todo capacitar a los integrantes del comité respecto a la investigación

de accidentes, Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos. Logrando

conocimientos claros y definidos al momento de una investigación, definiendo

mejoras que puedan evitar la repetición de accidentes.

(Decreto 54, Art. 24

Trabajamos por la vida siempre

Page 22: Presentación de PowerPoint³n-sr.-carlos... · •Conformación de un equipo multidisciplinario y transversal a las operaciones de la empresa. Debemos recordar que las necesidades

• Mantener capacitado al CPHS

Esto es necesario para lainvestigación de incidentes,evaluación de riesgos, leyes,circulares, conceptos dehigiene.

Esto da mas confianza alCPHS en el desarrollo de susactividades como tal.

Trabajamos por la vida siempre

Page 23: Presentación de PowerPoint³n-sr.-carlos... · •Conformación de un equipo multidisciplinario y transversal a las operaciones de la empresa. Debemos recordar que las necesidades

RECOMENDACIONES DE BUENAS PRACTICAS

Funciones principales de un CPH y S

• Decidir negligencia inexcusable.

Ser participe de toda la investigación del accidente teniendo claridad respecto a la

condición y/o conducta que pudo haber causado el accidente.

Tener conocimientos respecto al análisis y forma de investigación de un accidente

(Decreto 54, Art. 24

Trabajamos por la vida siempre

Page 24: Presentación de PowerPoint³n-sr.-carlos... · •Conformación de un equipo multidisciplinario y transversal a las operaciones de la empresa. Debemos recordar que las necesidades

RECOMENDACIONES DE BUENAS PRACTICAS

Funciones principales de un CPH y S

• Adoptar medidas de higiene y seguridad para la prevención de riesgos

profesionales.

Elaborar un programa de trabajo preventivo que identifique las condiciones de

higiene y seguridad y sus respectivas medidas de control.

Elaborar programa de vigilancia que verifique el cumplimiento de cada una de las

medidas de control establecidas en el trabajo preventivo.

(Decreto 54, Art. 24

Trabajamos por la vida siempre

Page 25: Presentación de PowerPoint³n-sr.-carlos... · •Conformación de un equipo multidisciplinario y transversal a las operaciones de la empresa. Debemos recordar que las necesidades

• Con objetivos claros, alcanzables y medibles

Muchas veces no podemoseliminar el peligro peropodemos disminuirlo a un nivelque sea aceptable. Para esto,debemos ser capaces de poderejecutar las medidas de controlque aplicamos, pues si nopodemos, no sirven, por muybuenas que estas sean.

Trabajamos por la vida siempre

Page 26: Presentación de PowerPoint³n-sr.-carlos... · •Conformación de un equipo multidisciplinario y transversal a las operaciones de la empresa. Debemos recordar que las necesidades

RECOMENDACIONES DE BUENAS PRACTICAS

Funciones principales de un CPH y S

• Cumplir funciones encomendadas por el organismo administrador.

Mantener un contacto fluido con el organismo, aportando en forma conjunta

(comité y organismo)funciones y actividad en pro de la seguridad.

(Decreto 54, Art. 24

Trabajamos por la vida siempre

Page 27: Presentación de PowerPoint³n-sr.-carlos... · •Conformación de un equipo multidisciplinario y transversal a las operaciones de la empresa. Debemos recordar que las necesidades

• No perder el objetivo (foco)

El CPHS no se debe hacer cargo deotras actividades que no sean lasindicadas por Ley.

Trabajamos por la vida siempre

Page 28: Presentación de PowerPoint³n-sr.-carlos... · •Conformación de un equipo multidisciplinario y transversal a las operaciones de la empresa. Debemos recordar que las necesidades

RECOMENDACIONES DE BUENAS PRACTICAS

Funciones principales de un CPH y S

• Promover la capacitación.

Detectar necesidades de capacitación considerando matriz de riesgo, análisis de accidentes

y/o enfermedades profesionales asociadas a la actividad laboral desarrollada

(Decreto 54, Art. 24

Trabajamos por la vida siempre

Page 29: Presentación de PowerPoint³n-sr.-carlos... · •Conformación de un equipo multidisciplinario y transversal a las operaciones de la empresa. Debemos recordar que las necesidades

• Generar una cultura preventiva

Si bien es cierto que en casitodas las Políticas deseguridad de las empresas setienen en consideración estepunto, no es menor el punto.Pues cuando hablamos decultura no solo hablamos dehábitos, sino de formas depensar, de ver las cosas, deenseñanza y hasta de crianza.

Trabajamos por la vida siempre

Page 30: Presentación de PowerPoint³n-sr.-carlos... · •Conformación de un equipo multidisciplinario y transversal a las operaciones de la empresa. Debemos recordar que las necesidades

• Reuniones programadas

Estas deben ser preparadas,moderadas y en el tiempocontroladas, con objetivosdefinidos, acotados, buscandosiempre una solución alproblema y no perderse enquien tiene la razón o no. Sedebe velar por el bienestar yseguridad de todos y no porlogros individuales.

Trabajamos por la vida siempre

Page 31: Presentación de PowerPoint³n-sr.-carlos... · •Conformación de un equipo multidisciplinario y transversal a las operaciones de la empresa. Debemos recordar que las necesidades

• Registros de actividades claras y ordenadas

Esto incluye por supuesto no solo las actas de reunión, sino que además acuerdos, compromisos, inspecciones, investigaciones, auditorias, fiscalizaciones.

Trabajamos por la vida siempre

Page 32: Presentación de PowerPoint³n-sr.-carlos... · •Conformación de un equipo multidisciplinario y transversal a las operaciones de la empresa. Debemos recordar que las necesidades

En resumen...

Algunas de las buenas prácticas nuestras han sido:

• Conformación de un equipo multidisciplinario y transversal a las operaciones de la empresa.

• Detección de peligros con una visión fresca

• Prestar atención a la buena comunicación

• Participación activa en campañas de prevención

• Mantener capacitado al CPHS

• Tener objetivos claros, alcanzables y medibles

• No perder el objetivo (foco)

• Generar una cultura preventiva

• Visualizarlo como un valor y no como un gasto

• Reuniones programadas

• Registros de actividades claras y ordenadas

Trabajamos por la vida siempre

Page 33: Presentación de PowerPoint³n-sr.-carlos... · •Conformación de un equipo multidisciplinario y transversal a las operaciones de la empresa. Debemos recordar que las necesidades