presentación de powerpoint informe set 2014.pdf · promedio de horas de uso por semana activa de...

32
Sistema de Gestión de Turnos Sistema Nacional de Microscopía Informe sobre utilización de los equipos adheridos al SNM – Tercera entrega / Diciembre 2014- CENTRO: 4 – Laboratorio de Microscopía – Universidad Nacional de Mar del Plata

Upload: others

Post on 04-Mar-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint Informe set 2014.pdf · Promedio de horas de uso por semana activa de equipos SEM según año de fabricación. 2. Análisis por tipo de microscopía Aproximadamente

Sistema de Gestión de Turnos Sistema Nacional de Microscopía

Informe sobre utilización de los equipos adheridos al SNM

– Tercera entrega / Diciembre 2014-

CENTRO: 4 – Laboratorio de Microscopía – Universidad Nacional de Mar del Plata

Page 2: Presentación de PowerPoint Informe set 2014.pdf · Promedio de horas de uso por semana activa de equipos SEM según año de fabricación. 2. Análisis por tipo de microscopía Aproximadamente

El objetivo de este informe es brindar a los centros adheridos un estado de situación que les permita observar qué conocimiento sobre el Sistema Nacional de Microscopía (SNM) se puede construir con los datos recolectados con el Sistema de Gestión de Turnos (SGT), e incentivarlos a pensar y proponer nuevas preguntas para colaborar con su mejora continua. Por otro lado, este informe tiene como propósito dar visibilidad a los resultados del trabajo realizado hasta el momento con los grandes instrumentos adheridos al SNM con el fin de que quienes los administran puedan ver qué cuestiones son exitosas en su funcionamiento, qué es posible mejorar y qué resulta necesario modificar. En otras palabras, con informes basados en los datos recabados a través del SGT, no se pretende castigar o premiar a los usuarios, sino obtener información valiosa para la toma de decisiones organizacionales que colaboren con el desarrollo del SNM.

Objetivos

Page 3: Presentación de PowerPoint Informe set 2014.pdf · Promedio de horas de uso por semana activa de equipos SEM según año de fabricación. 2. Análisis por tipo de microscopía Aproximadamente

El informe se centra en los resultados obtenidos en el año de actividad del SGT comprendido entre el 1 de octubre de 2013 y el 30 de septiembre de 2014. Debido a los distintos momentos de incorporación de los centros al SGT, las comparaciones entre ellos pueden no llegar a ser un fiel reflejo de la realidad de cada uno. No obstante, allí dichas comparaciones tienen como objetivo que los usuarios puedan tener una idea más acabada de la información que se pretende recabar. Se han excluido de los resultados generales del SNM a aquellos equipos que no cumplen con al menos un mes de registro en el SGT o que superan esa antigüedad en el Sistema pero suman pocos días de uso.

Aclaraciones metodológicas

Page 4: Presentación de PowerPoint Informe set 2014.pdf · Promedio de horas de uso por semana activa de equipos SEM según año de fabricación. 2. Análisis por tipo de microscopía Aproximadamente

1. Análisis general del SNM

2. Análisis por tipo de microscopía

3. Análisis por centro

4. Análisis por equipos del centro

5. Comentarios finales

Índice

Page 5: Presentación de PowerPoint Informe set 2014.pdf · Promedio de horas de uso por semana activa de equipos SEM según año de fabricación. 2. Análisis por tipo de microscopía Aproximadamente

1. Análisis general del SNM

Actualmente, el SNM está conformado por 75 centros y 143 grandes equipos adheridos. En este mapa se observa la distribución de los microscopios independientemente de la cantidad de horas de uso y de la utilización que estén haciendo del SGT.

Distribución geográfica de los equipos adheridos al SNM según tipo de microscopio

La Plata

GBA

CABA

Santa Fe Oro Verde

(Entre Ríos)

Confocales y otros incluye confocales, Disección láser, Raman Confocal. Otros ópticos incluye otros ópticos, Spinning Disk, TIRF.

Page 6: Presentación de PowerPoint Informe set 2014.pdf · Promedio de horas de uso por semana activa de equipos SEM según año de fabricación. 2. Análisis por tipo de microscopía Aproximadamente

De los centros adheridos al SNM, 56 incorporaron el SGT y tienen equipos que cumplen con las condiciones especificadas en la metodología, conformando una red de 90 microscopios que sirven de base para realizar el presente informe.

1. Análisis general del SNM

90 equipos

Cantidad de microscopios considerados en el informe por tipo

Page 7: Presentación de PowerPoint Informe set 2014.pdf · Promedio de horas de uso por semana activa de equipos SEM según año de fabricación. 2. Análisis por tipo de microscopía Aproximadamente

1. Análisis general del SNM

Creación de usuarios del SGT. Valores acumulados hasta septiembre 2014.

Desde los inicios del SGT hasta fines de septiembre de 2014 se crearon más de 2600 usuarios. Actualmente se incorporan al Sistema alrededor de 150 usuarios nuevos todos los meses.

Octubre de 2013: el SGT pasa a ser obligatorio para los equipos adheridos al SNM

Page 8: Presentación de PowerPoint Informe set 2014.pdf · Promedio de horas de uso por semana activa de equipos SEM según año de fabricación. 2. Análisis por tipo de microscopía Aproximadamente

1. Análisis general del SNM Horas de uso. Valores acumulados (octubre 2013 – septiembre 2014)

Horas de uso acumuladas según tipo

Los usuarios sumaron cerca de 38.000 horas de microscopía en el año considerado en el presente informe. El 72% de esta actividad corresponde al uso de equipos confocales y SEM.

Page 9: Presentación de PowerPoint Informe set 2014.pdf · Promedio de horas de uso por semana activa de equipos SEM según año de fabricación. 2. Análisis por tipo de microscopía Aproximadamente

1. Análisis general del SNM Horas de uso. Comparativo mensual y trimestral.

Las horas de microscopía registradas presentan sucesivos incrementos trimestrales. En septiembre de 2014 se observa un pico de actividad debido a la incorporación de equipamiento al SGT, la reactivación de microscopios que estaban fuera de funcionamiento y un incremento en el promedio de horas de uso por equipo.

4º trimestre 2013 1º trimestre 2014 2º trimestre 2014 3º trimestre 2014

Total trimestre: 7.627 Hs.

Total trimestre: 6.987 Hs.

Total trimestre: 10.452 Hs.

Total trimestre: 12.643 Hs.

-8%

+66%

+50%

+21%

Page 10: Presentación de PowerPoint Informe set 2014.pdf · Promedio de horas de uso por semana activa de equipos SEM según año de fabricación. 2. Análisis por tipo de microscopía Aproximadamente

1. Análisis general del SNM

Horas mensuales promedio* y cantidad de equipos que las prestaron. Comparativo mensual

*Horas mensuales promedio: cantidad de horas de servicios sobre cantidad de equipos que las prestaron.

Base: se excluye la categoría otros ópticos de este indicador

En el gráfico se puede apreciar el promedio de horas mensuales de uso de los microscopios. En enero, el promedio de horas crece ya que los equipos de mayor actividad continuaron funcionando, mientras que otros menos activos entraron en receso. En el último trimestre considerado se observa un crecimiento de la intensidad de uso, con énfasis en el mes de septiembre.

Page 11: Presentación de PowerPoint Informe set 2014.pdf · Promedio de horas de uso por semana activa de equipos SEM según año de fabricación. 2. Análisis por tipo de microscopía Aproximadamente

Desde mayo de 2014, la microscopía confocal se ubica en un nivel de actividad superior a las 1400 horas mensuales, oscilando entre 173 y 212 usuarios. La microscopía SPM muestra un uso relativamente intensivo respecto del pequeño número de usuarios. Registra el máximo nivel de horas de uso en julio del corriente año y parece estabilizarse a partir de entonces en una actividad superior a las 450 horas mensuales.

Horas de uso y cantidad de usuarios según tipos de microscopios. Comparativo mensual

2. Análisis por tipo de microscopía

Page 12: Presentación de PowerPoint Informe set 2014.pdf · Promedio de horas de uso por semana activa de equipos SEM según año de fabricación. 2. Análisis por tipo de microscopía Aproximadamente

Horas mensuales promedio* y cantidad de equipos que las prestaron según tipos de microscopios. Comparativo mensual

Desde abril, los equipos confocales superan las 60 horas mensuales promedio y en septiembre se observa un salto hacia las 78 horas. En este último mes, 11 microscopios incrementaron su actividad (en conjunto, su trabajo medido en horas de uso creció un 51% respecto de agosto) y se incorporó al SGT un equipo que trabaja por encima de la media general. La microscopía SPM registra una actividad más intensiva en el último trimestre, alcanzando un nuevo pico en julio de 2014.

*Horas mensuales promedio: cantidad de horas de servicios sobre cantidad de equipos que las prestaron.

2. Análisis por tipo de microscopía

Page 13: Presentación de PowerPoint Informe set 2014.pdf · Promedio de horas de uso por semana activa de equipos SEM según año de fabricación. 2. Análisis por tipo de microscopía Aproximadamente

Horas de uso y cantidad de usuarios según tipos de microscopios. Comparativo mensual

2. Análisis por tipo de microscopía

Los equipos SEM parecen estar en un camino ascendente de su nivel de actividad. En el último mes abordado utilizaron esta técnica 244 usuarios, sumando 1702 horas de trabajo. La microscopía TEM retornó a niveles de uso similares a los registrados hacia fines de 2013. En septiembre de 2014 alcanzó el máximo valor (575 horas).

Page 14: Presentación de PowerPoint Informe set 2014.pdf · Promedio de horas de uso por semana activa de equipos SEM según año de fabricación. 2. Análisis por tipo de microscopía Aproximadamente

Horas mensuales promedio* y cantidad de equipos que las prestaron según tipos de microscopios. Comparativo mensual

En los últimos meses, la microscopía electrónica (SEM y TEM) inició un camino ascendente del promedio de uso hasta llegar a su máximo nivel en septiembre. Focalizando en los equipos SEM, el promedio aumentó 10 horas en el último mes. De los 27 equipos considerados en el informe, 15 trabajaron entre 10 y 40 horas más que en agosto y 2 crecieron en más de 100 horas.

*Horas mensuales promedio: cantidad de horas de servicios sobre cantidad de equipos que las prestaron.

2. Análisis por tipo de microscopía

Page 15: Presentación de PowerPoint Informe set 2014.pdf · Promedio de horas de uso por semana activa de equipos SEM según año de fabricación. 2. Análisis por tipo de microscopía Aproximadamente

Promedio de hs. por

semana activa Total SNM

Confocales

y otros SPM SEM TEM

Más de 40 hs. 4% 4% - 7% -

31 a 40 hs. 5% 8% 8% 4% -

21 a 30 hs. 11% 19% 8% - 20%

11 a 20 hs. 33% 31% 61% 26% 27%

Hasta 10 hs. 47% 38% 23% 63% 53%

Horas semanales promedio* según tipos de microscopios - % -

*Horas semanales promedio: cantidad de horas de servicios sobre cantidad de semanas activas

Base: se excluye la categoría otros ópticos de este indicador 2. Análisis por tipo de microscopía

En la tabla se formulan 5 categorías que indican la cantidad de horas semanales promedio que trabajan los equipos. Para el total del SNM y para los distintos tipos de microscopías se muestra la distribución porcentual de los equipos en estas 5 categorías. Aquí puede observarse que en el total del sistema, el 80% de los microscopios no supera las 20 horas semanales de uso. Únicamente 7 equipos (3 confocales, 3 SEM y 1 SPM) de los 81 considerados en el indicador superan las 30 horas semanales promedio.

Page 16: Presentación de PowerPoint Informe set 2014.pdf · Promedio de horas de uso por semana activa de equipos SEM según año de fabricación. 2. Análisis por tipo de microscopía Aproximadamente

Sin dato Hasta 2003

2004-2007

Desde 2008

Año de fabricación

Base: microscopios confocales

Distribución geográfica de las horas de uso de microscopios confocales y antigüedad de los equipos. Total acumulado octubre 2013 - septiembre 2014.

En este mapa puede observarse que 17 de los 26 equipos confocales de ubican en 3 localidades: CABA, La Plata y Córdoba. Sin embargo, otras regiones con menor cantidad de microscopios también tienen un peso significativo en esta técnica: Mendoza, Mar del Plata y Bariloche acumulan más de 1000 horas de actividad. A su vez, en el mapa se destaca el equipo de Bariloche que tiene una antigüedad superior a los 10 años y es el único confocal registrado en la localidad.

El tamaño de los círculos varía en función de la cantidad de horas de uso

2. Análisis por tipo de microscopía

Page 17: Presentación de PowerPoint Informe set 2014.pdf · Promedio de horas de uso por semana activa de equipos SEM según año de fabricación. 2. Análisis por tipo de microscopía Aproximadamente

Sin dato Hasta 2003

2004-2007

Desde 2008

Año de fabricación

Base: SEM

Distribución geográfica de las horas de uso de microscopios SEM y antigüedad de los equipos. Total acumulado octubre 2013 - septiembre 2014.

Los equipos SEM presentan una alta dispersión geográfica que incluye 16 localidades. Al analizar la antigüedad del parque, puede visualizarse que existen 4 zonas donde la totalidad del equipamiento instalado se fabricó con anterioridad a 2003: Neuquén, Bahía Blanca, Entre Ríos – Santa Fe y Corrientes.

El tamaño de los círculos varía en función de la cantidad de horas de uso

2. Análisis por tipo de microscopía

Page 18: Presentación de PowerPoint Informe set 2014.pdf · Promedio de horas de uso por semana activa de equipos SEM según año de fabricación. 2. Análisis por tipo de microscopía Aproximadamente

Equipos nuevos con alto uso

Equipos antiguos con alto uso

Equipos nuevos con bajo uso

Equipos antiguos con bajo uso

Promedio de horas de uso por semana activa de equipos confocales según año de fabricación.

Base: microscopios confocales

Considerando los años de fabricación y el uso, pueden establecerse 4 categorías para determinar de cuáles equipos se espera una mayor actividad (nuevos con bajo uso) y cuáles obtienen el uso deseado (nuevos con alto uso). A su vez, pueden detectarse aquellos equipos que continúan con una operación intensa pese a su antigüedad.

Para una mejor visualización, se excluyó del gráfico un equipo de CNEA Bariloche con 46 horas semanales promedio, fabricado en 1996.

*Línea divisoria vertical: separa a los equipos en 2 grupos: fabricados antes o después de 2004. Línea divisoria horizontal: promedio general de horas de uso semanales.

2. Análisis por tipo de microscopía

Page 19: Presentación de PowerPoint Informe set 2014.pdf · Promedio de horas de uso por semana activa de equipos SEM según año de fabricación. 2. Análisis por tipo de microscopía Aproximadamente

Equipos nuevos con alto uso

Equipos antiguos con alto uso

Equipos nuevos con bajo uso

Equipos antiguos con bajo uso

Base: SEM

Para una mejor visualización, se excluyeron del gráfico un equipo de CNEA Bariloche (52 horas semanales promedio, fabricado en 2009) y un equipo de CONICET Rosario (57 horas semanales promedio, fabricado en 2009)

Promedio de horas de uso por semana activa de equipos SEM según año de fabricación.

2. Análisis por tipo de microscopía

Aproximadamente la mitad de los equipos SEM de los que se tienen registro fueron fabricados con anterioridad a 2004. Sin embargo, la variable año de fabricación no estaría determinando el uso de los microscopios.

Page 20: Presentación de PowerPoint Informe set 2014.pdf · Promedio de horas de uso por semana activa de equipos SEM según año de fabricación. 2. Análisis por tipo de microscopía Aproximadamente

Distribución de las horas de uso de equipos según perfil de los usuarios - %- total acumulado (octubre 2013 – septiembre 2014)

El perfil de los usuarios varía según el tipo de microscopio. En los confocales predomina el uso por parte del grupo fundador. Al observar los equipos SPM, el grupo fundador presenta una proporción similar al usuario institucional y cerca de la quinta parte del uso corresponde a otras instituciones. En relación a los microscopios electrónicos, alrededor del 30% del uso pertenece a los perfiles otras instituciones y empresas y el perfil grupo fundador representa sólo entre el 22 y 25%. En todas las técnicas, la presencia del sector privado es poco significativa.

2. Análisis por tipo de microscopía

Page 21: Presentación de PowerPoint Informe set 2014.pdf · Promedio de horas de uso por semana activa de equipos SEM según año de fabricación. 2. Análisis por tipo de microscopía Aproximadamente

En el presente informe se analizarán dos equipos, fabricados en 2004 y 2008.

Descripción de los equipos del centro

3. Análisis por centro

Equipos considerados en el informe:

Page 22: Presentación de PowerPoint Informe set 2014.pdf · Promedio de horas de uso por semana activa de equipos SEM según año de fabricación. 2. Análisis por tipo de microscopía Aproximadamente

En el gráfico se muestra el crecimiento de las horas de registro de uso de todos los centros adheridos hasta la fecha. El Laboratorio de Microscopía de la UNMDP registra un total de 1110 horas de uso. Sólo 11 centros superan esta actividad.

Horas de uso acumuladas por centro (octubre 2013 - septiembre 2014)

3. Análisis por centro

Page 23: Presentación de PowerPoint Informe set 2014.pdf · Promedio de horas de uso por semana activa de equipos SEM según año de fabricación. 2. Análisis por tipo de microscopía Aproximadamente

Cantidad de usuarios y proyectos que utilizaron equipos del centro. Total acumulado octubre 2013 - septiembre 2014

3. Análisis por centro

A su vez, el centro registra una concentración de usuarios y proyectos significativa que lo ubica en el quinto lugar de este indicador, con una suma de 95 proyectos y 76 usuarios.

Continúa: 34 centros con valores inferiores a los presentados.

Se suman usuarios y proyectos de cada centro, sin considerar o promediar según el número y tipo de microscopios que posean.

Page 24: Presentación de PowerPoint Informe set 2014.pdf · Promedio de horas de uso por semana activa de equipos SEM según año de fabricación. 2. Análisis por tipo de microscopía Aproximadamente

Horas de uso y cantidad de usuarios en el centro. Comparativo mensual.

3. Análisis por centro

El centro nunca cesó sus actividades, trabajando incluso en el receso de verano. En septiembre de 2014 alcanzó las 142 horas de trabajo correspondientes a 21 usuarios. De este modo, superó el valor máximo registrado hasta entonces (133 horas en diciembre de 2013).

Page 25: Presentación de PowerPoint Informe set 2014.pdf · Promedio de horas de uso por semana activa de equipos SEM según año de fabricación. 2. Análisis por tipo de microscopía Aproximadamente

Horas de uso acumuladas por equipo (octubre 2013 – septiembre 2014)

4. Análisis por equipos Base: microscopios confocales

El equipo confocal del centro acumuló 432 horas en un año de registro en el SGT.

Page 26: Presentación de PowerPoint Informe set 2014.pdf · Promedio de horas de uso por semana activa de equipos SEM según año de fabricación. 2. Análisis por tipo de microscopía Aproximadamente

Horas de uso acumuladas por equipo (octubre 2013 – septiembre 2014)

4. Análisis por equipos Base: SEM

El equipo SEM supera el uso acumulado de otros microscopios similares, alcanzando una suma de 678 horas de uso entre noviembre 2013 y septiembre 2014.

Page 27: Presentación de PowerPoint Informe set 2014.pdf · Promedio de horas de uso por semana activa de equipos SEM según año de fabricación. 2. Análisis por tipo de microscopía Aproximadamente

Acorde a los registros del SGT, el equipo confocal del centro fue utilizado por 17 usuarios y formó parte de 23 proyectos en el periodo analizado.

Cantidad de usuarios y proyectos por equipo del centro. Total acumulado octubre 2013 – septiembre 2014

4. Análisis por equipos Base: microscopios confocales

Page 28: Presentación de PowerPoint Informe set 2014.pdf · Promedio de horas de uso por semana activa de equipos SEM según año de fabricación. 2. Análisis por tipo de microscopía Aproximadamente

El microscopio SEM, con 61 usuarios y 73 proyectos, se ubica entre los primeros lugares dentro de este indicador.

Cantidad de usuarios y proyectos por equipo del centro. Total acumulado octubre 2013 – septiembre 2014

4. Análisis por equipos Base: SEM

Page 29: Presentación de PowerPoint Informe set 2014.pdf · Promedio de horas de uso por semana activa de equipos SEM según año de fabricación. 2. Análisis por tipo de microscopía Aproximadamente

Horas de uso y cantidad de usuarios por equipo del centro. Comparativo mensual

El equipo confocal presenta cierta estabilidad a lo largo del 2014, oscilando entre las 25 y las 49 horas de uso mensuales. Por su parte, el SEM registró 36 horas en abril y en los meses subsiguientes no descendió de este valor, alcanzando en septiembre una suma total de 108 horas.

4. Análisis por equipos

Page 30: Presentación de PowerPoint Informe set 2014.pdf · Promedio de horas de uso por semana activa de equipos SEM según año de fabricación. 2. Análisis por tipo de microscopía Aproximadamente

Distribución de las horas de uso de los equipos según perfil de los usuarios e instituciones - % - Total acumulado octubre 2013 - septiembre 2014

4. Análisis por equipos

En este gráfico puede observarse el perfil de los usuarios de los equipos y el detalle de las instituciones de pertenencia. Del mismo se desprende que el uso de los equipos pertenece básicamente al usuario institucional. Se observa un peso del 12% de las empresas en el uso del SEM.

Page 31: Presentación de PowerPoint Informe set 2014.pdf · Promedio de horas de uso por semana activa de equipos SEM según año de fabricación. 2. Análisis por tipo de microscopía Aproximadamente

A lo largo del informe presentado, correspondiente a un año de funcionamiento del SGT, pueden visualizarse los resultados positivos del aprendizaje en el uso del Sistema por parte de los usuarios y administradores de los microscopios. Esto repercute en el registro de una actividad creciente de los equipos adheridos en los últimos meses abordados. De todas maneras, aún existe espacio para que la actividad en microscopía siga creciendo. Desde el SNM se propone seguir trabajando junto con los centros adheridos en la difusión de los servicios que se ofrecen, en las capacitaciones de RRHH y en el financiamiento para optimizar los microscopios. En cuanto al Labortatorio de Microscopía de la UNMDP, la mayor utilización del SGT recae en solicitudes para el uso del equipo SEM, uno de los microscopios más activos en su tipo. Ambos equipos registraron una actividad constante en el año de análisis.

5. Comentarios finales

Page 32: Presentación de PowerPoint Informe set 2014.pdf · Promedio de horas de uso por semana activa de equipos SEM según año de fabricación. 2. Análisis por tipo de microscopía Aproximadamente

Aspectos positivos y a revisar sobre el uso de los equipos adheridos al SNM y el SGT

5. Comentarios finales

Aspectos positivos: • Los administradores de los microscopios y los usuarios se han adaptado al uso

del SGT. • Todos los meses se incorporan nuevos usuarios al Sistema. • Se cumple con la apertura de los equipos hacia la comunidad. • En los últimos meses analizados creció la actividad en microscopía registrada en

el SGT. • Aspectos a revisar: • Considerando que el 80% de los microscopios no supera las 20 horas semanales

de uso, se espera que la actividad de los mismos siga expandiéndose. • La presencia de las empresas en el uso de los microscopios es baja. Puede

deberse a una falta de demanda por parte de las mismas o a una falta de registro en el SGT.

• El nivel de uso de los equipos nuevos (de los que se presupone un mayor potencial) presenta una baja diferenciación respecto de los antiguos.