presentación de powerpointfiles.biologia-para-ias.webnode.es/200001053-e67c9... · en el...

4
Se refiere a un conjunto de poblaciones de diferentes especies que coexisten en un área determinada y se interrelacionan. Características de Las comunidades Dimensiones de La comunidades Diversidad Distribución Se refiere al número de Especies en una comunidad y es representada por el flujo de energía entre los organismos, en forma de cadenas tròficas o alimenticias. Puede ser espacial (Vertical y horizontal) o temporal. Estratificación vertical Estratificación horizontal Estratificación En el tiempo Sucesión Es la distribución de las especies de una comunidad que resulta de las gradaciones de los factores bióticos y abióticos, debido a la altura o profundidad. Tiene lugar en forma de anillos concéntricos alrededor. Por ejemplo: de algún cuerpo de agua para determinar el espacio de transición entre una comunidad y otra. Son cambios cíclicos en los organismos de una comunidad regidos por cambios físicos periódicos como el día y la noche, la luz, la humedad y la temperatura. Es un cambio producido en el ecosistema con reemplazo de especies en una comunidad, con el fin de lograr mayor estabilidad en lapsos prolongados de tiempo. Niveles de estratificación de un bosque. Criptogámico o capa terrestre: Es representado por los musgos, líquenes, en donde solo llega el 1% de luz solar . Herbáceo : Se refiere a hierbas y pastos. Arbustivo : Está formado por matorrales y arboles jóvenes. Arbòreo : Está formado por los arboles maduros de gran tamaño que reciben el 100% de la luz solar. Tipos de Sucesiòn Primaria Secundaria Es un proceso de colonización que ocurre cuando no existe vida o cuando esta fue exterminada, ya que no hay influencia de comunidades anteriores. Es un proceso que ocurre cuando la comunidad ha sido gravemente alterada por un fenómeno natural o por acción humana.

Upload: others

Post on 20-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Se refiere a un conjunto de poblaciones dediferentes especies que coexisten en un áreadeterminada y se interrelacionan.

    Características deLas comunidades

    Dimensiones deLa comunidades

    Diversidad Distribución

    Se refiere al número deEspecies en unacomunidad y esrepresentada por elflujo de energía entrelos organismos, enforma de cadenastròficas o alimenticias.

    Puede ser espacial(Vertical y horizontal) otemporal.

    Estratificación vertical

    Estratificación horizontal

    Estratificación En el tiempo

    Sucesión

    Es la distribución de lasespecies de unacomunidad que resultade las gradaciones delos factores bióticos yabióticos, debido a laaltura o profundidad.

    Tiene lugar en forma deanillos concéntricosalrededor. Por ejemplo:de algún cuerpo deagua para determinar elespacio de transiciónentre una comunidad yotra.

    Son cambios cíclicos enlos organismos de unacomunidad regidos porcambios físicosperiódicos como el díay la noche, la luz, lahumedad y latemperatura.

    Es un cambio producidoen el ecosistema conreemplazo de especiesen una comunidad, conel fin de lograr mayorestabilidad en lapsosprolongados de tiempo.

    Niveles de estratificación de un

    bosque.

    Criptogámico o capaterrestre: Esrepresentado por losmusgos, líquenes, endonde solo llega el 1%de luz solar .

    Herbáceo: Se refiere ahierbas y pastos.

    Arbustivo: Estáformado por matorralesy arboles jóvenes.

    Arbòreo: Está formadopor los arbolesmaduros de grantamaño que reciben el100% de la luz solar.

    Tipos de Sucesiòn

    Primaria Secundaria

    Es un proceso decolonización que ocurrecuando no existe vida ocuando esta fueexterminada, ya que nohay influencia decomunidadesanteriores.

    Es un proceso queocurre cuando lacomunidad ha sidogravemente alteradapor un fenómenonatural o por acciónhumana.

  • COOPERACION (+/-)En este tipo de relación ambas

    especies se benefician, pero su interacción no es

    indispensable para su supervivencia

    MUTUALISMO (+/+)En este tipo de relación ambas

    especies se benefician, pero su interacción se ha

    hecho tan estrecha que no pueden vivir

    separados.

    COMENSALISMO (+/0)

    En este tipo de relación una especie es beneficiada y la

    otra no es afectada. Un ejemplo c`lasico es

    la rémora y el tiburón.

    AMENSALISMO (-/0)En este tipo de

    relación una especie es afectada y la otra

    no.

    COMPETENCIA (-/-)Se presenta cuando dos poblaciones se enfrentan por un recurso limitado

    como lo es el espacio, luz solar o alimento.

    DEPREDACION (+/-)Se da cuando el

    depredador ataca y mata a su presa.

    InterespecìficaCuando se da entre

    individuos de diferentes especies

    IntraespecìficaCuando se da entre

    individuos de la misma especie.

    Nicho ecológicoEs el lugar donde vive una especie pero con las

    condiciones y recursos necesarios para su supervivencia

  • Significa llanura sinarboles, se encuentraalrededor del circulopolar en los picos delas montañas.Clima: Es de bajatemperaturas.Flora: Musgos,líquenes, hierbas,artemisas y plantaslechosas enanas.Fauna: Caribú, osoalmizclero, liebreártica, zorras árticas,lobos, etc.

    Del ruso tañra,significa “lugarinhabitado” ocubierto de vastosbosques, tambiénconocida comobosques de coníferas.Clima: se caracterizapor las bajastemperaturas durantela mitad del año.Flora: Abeto, pino ypinabete.Fauna: Alce, liebre depata nívea,lagopodos, venados,linces, osos y lobos

    Se encuentra enAmérica del nortedesde California hastaAlaska, Norte deEuropa y Asia.Clima: Latemperatura es maselevada que en laTaiga. El margenestacional es maspequeño y conhumedad elevada.Flora: Encinos,maples, fresnos yabedules.Fauna: Venado deVirginia, osos, ardillasgrises, gato montés,pavo silvestre, etc.

    Se caracteriza portener una granvariedad de plantasherbáceas y escasesde plantas leñosas. Seencuentran enregiones con altastemperaturas medias.Precipitacionespromedio bajas omoderadas. Abundanlos animalesherbívoros como losñus, gacelas, cebras,jirafas, elefantes.Flora: Las acacias sontípicas de estosbiomas, hay especiescomo el maíz, elsorgo, la avena, lacebada, etc.

    Existen varios tiposde desiertos ysemidesiertos, selocalizan al rdedor delos 30 grados delatitud norte y sur.Clima: en estoslugares laprecipitación esescasa, aunquereciben algunaslluvias durante el año,estas suelen ser de 25cm de precipitación omenos .Fauna: Insectos,reptiles, mamíferos,murciélagos ycamellos etc.Flora: Muchas plantasflorecen por la nochey son polinizadas pormurciélagos, ejemplolos cactus.

    Se localizan en lostrópicos de cáncer ytrópico decapricornio.Clima: es casiinvariable, altatemperatura mediaanual, alta humedade intensas lluvias.Flora: es abúndate yvariada, altaestatificación queprovee nichosecológicos e infinidadde especies.Fauna: podemosencontrar una variadagama de insectos,aves, murciélagos,monos, salamandras,perezosos, víboras,camaleones,carnívoros, etc.

    Tundra Taiga Bosques templados Pastizales Desierto Bosques tropicales

  • Se entiende porpoblación, a losindividuos deuna mismaespecie que sereproducenentre si yhabitan en unamisma zonageográfica.

    Tasa de Natalidad

    Tasa de Mortalidad

    Estructura etaria

    Densidad

    Disposición espacial

    Resistencia ambiental

    Se define como elnumero de individuosnacidos vivos en unapoblación por unidadde tiempo.

    Clasificación

    Absoluta

    Real o ecológica

    Se refiere a la producción máxima de los individuos

    Se refiere a la producción de individuos en intervalosespecíficos de tiempo.

    Su formula es:

    Se refiere a todo numerode individuos que muerenen un periodo de tiempo

    Su formula es:

    No. Total Nacidos vivos Tiempo X Numero total deIndividuos de la población

    No. Total de muertos Tiempo X Numero total deIndividuos de la población

    Se refiere a ladistribución de losindividuos enclases o rangos deedad. Etapa Prereproductiva Etapa Reproductiva Etapa Postreproductiva

    Se refiere al número deindividuos por unidad desuperficie en m2 o porvolumen.

    AbsolutaSe refiere al número de individuos porunidad de superficie en un determinadoespacio.

    RelativaSe refiere al número de organismos deuna especie por unidad de espacio quedicha especie puede habitar realmente.

    Se refiere a la forma enque los organismos sedistribuyen en unterritorio. Patrón Agrupado Patrón Uniforme Patrón al Azar

    Se refiere al número máximo de organismos de unaespecie, que un ecosistema puede soportarindefinidamente.