presentación de powerpoint...durante la reunión con representantes de personas con discapacidad...

22

Upload: others

Post on 03-Jan-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint...Durante la reunión con representantes de personas con discapacidad motriz, visual y auditiva, la legisladora secretaria de la Comisión Permanente de
Page 2: Presentación de PowerPoint...Durante la reunión con representantes de personas con discapacidad motriz, visual y auditiva, la legisladora secretaria de la Comisión Permanente de
Page 3: Presentación de PowerPoint...Durante la reunión con representantes de personas con discapacidad motriz, visual y auditiva, la legisladora secretaria de la Comisión Permanente de
Page 4: Presentación de PowerPoint...Durante la reunión con representantes de personas con discapacidad motriz, visual y auditiva, la legisladora secretaria de la Comisión Permanente de

Xalapa.- El fiscal general Jorge Winckler Ortiz acusóque el gobernador Cuitláhuac García Jiménez no lecontesta las llamadas y que esto ha generado unafalta de coordinación que repercute en lainseguridad en el estado.

Dijo que en el Gobierno del estado ni siquiera lecontestan el teléfono para temas urgentes comodetenciones en flagrancia que puede hacer laSecretaría de Seguridad Pública (SSP).

“El hecho de que no haya una coordinación muchomás cercana, levantaba el teléfono rojo y hablabacon el gobernador por un tema urgente y loresolvíamos en tres segundos, y ahora no la hay ylimita el que yo levante el teléfono y no meconteste nadie”.

Tras la inauguración del Centro Integral de Justiciapara las Mujeres, lamentó que el gobernadorCuitláhuac García Jiménez no haya asistido omandado a un representante, pues dijo que setrata de un agravio hacia su persona, sino hacia lasmujeres que atenderán.

“El hecho de que no haya venido el gobernador oel secretario de Gobierno no me genera unagravio, pero puede ser para las personasbeneficiadas con el Centro, sus problemaspersonales no pueden ir más allá de atentar contralos problemas de los veracruzanos”.

Relacionó esto con el incremento en el número defeminicidios que dijo se han triplicado y lossecuestro se han duplicado, en comparación conigual periodo del bienio de Yunes Linares.

Winckler Ortiz agregó que aunque ha comunicadosobre algunos delitos a la SSP, no le contestan ycon ello los criminales huyen del lugar sin poderser detenidos.

“Yo he notificado a la Policía Estatal para queactúen y lo digo, no me responden; yo sé que elsecretario de Seguridad Pública es una personaque trae la mejor intención, lo veo todos los días,platico con él y es alguien que yo considero quepuede trabajar muy bien, si le permiten y lo dejancoordinarse conmigo”.

Page 5: Presentación de PowerPoint...Durante la reunión con representantes de personas con discapacidad motriz, visual y auditiva, la legisladora secretaria de la Comisión Permanente de
Page 6: Presentación de PowerPoint...Durante la reunión con representantes de personas con discapacidad motriz, visual y auditiva, la legisladora secretaria de la Comisión Permanente de
Page 7: Presentación de PowerPoint...Durante la reunión con representantes de personas con discapacidad motriz, visual y auditiva, la legisladora secretaria de la Comisión Permanente de
Page 8: Presentación de PowerPoint...Durante la reunión con representantes de personas con discapacidad motriz, visual y auditiva, la legisladora secretaria de la Comisión Permanente de

Un juez federal rechazó la solicitud de amparo que hizo Moisés Mansur Cisneyros,presunto prestanombres del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, contra la ordende aprehensión que le fue girada por su probable responsabilidad en el delito dedefraudación fiscal equiparada.

Según publica Milenio, el expediente señala que el 30 de abril de 2013, en la Ciudad deQuerétaro, donde se encuentra el domicilio fiscal de Moisés Mansur, probablementepresentó vía internet, su declaración anual de impuestos con efectos fiscales, referenteal ejercicio fiscal 2012, en la que consignó ingresos acumulables por la cantidad de 10millones 578 mil 263 pesos.

Las autoridades hacendarias y la Procuraduría General de la República determinaronque en realidad obtuvo un ingreso por la cantidad de 17 millones 959 mil 233 pesos, loque indica que omitió 7 millones 380 mil 970 pesos en la declaración.

Por lo anterior, la juez Primero de Distrito Especializado en el Sistema Acusatorio delCentro de Justicia Federal en el estado de Querétaro libró una orden de aprehensión encontra de Mansur Cisneyros, quien promovió el amparo.

El amparo solicitado fue negado por la jueza Noveno de Distrito de Amparo en MateriaPenal del Distrito Federal, María Catalina de la Rosa Ortega, púes “se concluye que,contrario a lo estimado por el quejoso, el conjunto de circunstancias y datos de pruebaque consideró la Juez Primero de Distrito Especializado en el Sistema Acusatorio delCentro de Justicia Federal en el Estado de Querétaro, son idóneos y pertinentes paraestablecer razonablemente la existencia del hecho delictivo y la probable participacióndel imputado en su comisión, en el caso, el delito de defraudación fiscal

Page 9: Presentación de PowerPoint...Durante la reunión con representantes de personas con discapacidad motriz, visual y auditiva, la legisladora secretaria de la Comisión Permanente de
Page 10: Presentación de PowerPoint...Durante la reunión con representantes de personas con discapacidad motriz, visual y auditiva, la legisladora secretaria de la Comisión Permanente de
Page 11: Presentación de PowerPoint...Durante la reunión con representantes de personas con discapacidad motriz, visual y auditiva, la legisladora secretaria de la Comisión Permanente de
Page 12: Presentación de PowerPoint...Durante la reunión con representantes de personas con discapacidad motriz, visual y auditiva, la legisladora secretaria de la Comisión Permanente de

Se reúne diputada Deisy Juan Antonio con personas con discapacidad motriz, visual y auditivaXalapa, Veracruz., 15 de enero de 2019. La diputada de Morena, Deisy Juan Antonio recibió lasolicitud para la elaboración del Reglamento de la Ley para la integración de las personas condiscapacidad del Estado de Veracruz y el exhorto para que el Poder Ejecutivo lo apruebe.

Durante la reunión con representantes de personas con discapacidad motriz, visual y auditiva, lalegisladora secretaria de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a GruposVulnerables precisó que este Reglamento se debe realizar, puesto que en el mismo seestablecerán las adecuaciones correspondientes a cada tipo de discapacidad.

“En Morena estamos interesados en incluir a cada persona, sin importar su condición, que a cadapersona se le respete sus derechos y es nuestro deber como diputados atenderlos, escucharlos ydar seguimiento a sus solicitudes”, enfatizó Juan Antonio.

La Ley para la integración de las personas con discapacidad del Estado de Veracruz, fue aprobadael 26 de febrero del 2010, sin embargo, hasta el momento el Reglamento correspondiente no hasido elaborado, ya que la ley indica que se debe realizar 90 días después de que el Ejecutivo lopublique en la Gaceta Oficial.

Ante este planteamiento, la representante por el distrito XXVII en Acayucan se comprometió aplantear dicha petición ante los integrantes de la Comisión de Permanente de Derechos Humanosy Atención a Grupos Vulnerables.

Page 13: Presentación de PowerPoint...Durante la reunión con representantes de personas con discapacidad motriz, visual y auditiva, la legisladora secretaria de la Comisión Permanente de
Page 14: Presentación de PowerPoint...Durante la reunión con representantes de personas con discapacidad motriz, visual y auditiva, la legisladora secretaria de la Comisión Permanente de

• El director general del Instituto concluyó enVeracruz, su primera visita a cuatro estados delsureste, en cumplimiento con la instrucción delPresidente Andrés Manuel López Obrador,para implementar el Programa Nacional deSalud.

• En Veracruz, se reunió con el gobernador delestado, Cuitláhuac García Jiménez, y losdirectores de las clínicas y hospitales deCoatzacoalcos, Orizaba, Poza Rica, Tuxpan yXalapa.

• Recibió información del funcionamiento elHospital Regional de Alta Especialidad.

El Director General del Instituto de Seguridad yServicios Sociales de los Trabajadores del Estado(ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda, junto con elGobernador de Veracruz, Cuitláhuac GarcíaJiménez, informó que el instituto reforzará laprofesionalización del personal médico y deenfermería, principalmente en el área deurgencias, además mejorará los servicios, siemprecon calidez hacia derechohabientes y toda lapoblación que lo requiera.

Al finalizar en Veracruz su gira de trabajo porcuatro estados del sureste del país -Chiapas.Oaxaca y Tabasco-, el titular del organismo anuncióque en coordinación con autoridades estatales, serealizó un primer diagnóstico para levantar uncenso de las necesidades del equipamiento físico,de insumos y recursos humanos con el objetivo deincrementar y mejorar el otorgamiento de los

servicios que presta el Instituto para cumplir con elPrograma Nacional de Salud que impulsa elPresidente Andrés Manuel López Obrador.

“Estamos con mucha disposición, con muchavoluntad, lo que queremos es ayudar a Veracruz,Chiapas, Oaxaca, Tabasco y a todos los estados delsur-sureste. Evidentemente a los derechohabientesdel ISSSTE y, a través del Programa Nacional deSalud a la población en general que requieraservicios de urgencia”, destacó Ramírez Pineda.

“El ISSSTE juega un papel importante en el estado,tenemos más de 550 mil derechohabientes, cincoclínicas hospitales, aproximadamente 100 unidadesde medicina familiar y un hospital regional muyimportante”, detalló.

Durante su gira de trabajo, Ramírez Pineda sereunió con los directores de las clínicas deCoatzacoalcos, Orizaba, Poza Rica, Tuxpan yXalapa, a quienes anunció que en esta primeraetapa de supervisión por el sureste del país serealizó una valoración de la infraestructura médica,equipamiento e insumos para definir el plan deacción a corto y mediano plazo en atenciónmédica.

Asimismo, el director general recibió informaciónde la situación en que se encuentra el HospitalRegional de Alta Especialidad de Veracruz, queatiende a un millón 183 mil 788 derechohabientes,de los cuales 568 mil 768 usuarios pertenecen alestado de Veracruz y el resto de Oaxaca, Chiapas,Tabasco y Puebla.

Page 15: Presentación de PowerPoint...Durante la reunión con representantes de personas con discapacidad motriz, visual y auditiva, la legisladora secretaria de la Comisión Permanente de
Page 16: Presentación de PowerPoint...Durante la reunión con representantes de personas con discapacidad motriz, visual y auditiva, la legisladora secretaria de la Comisión Permanente de
Page 17: Presentación de PowerPoint...Durante la reunión con representantes de personas con discapacidad motriz, visual y auditiva, la legisladora secretaria de la Comisión Permanente de
Page 18: Presentación de PowerPoint...Durante la reunión con representantes de personas con discapacidad motriz, visual y auditiva, la legisladora secretaria de la Comisión Permanente de
Page 19: Presentación de PowerPoint...Durante la reunión con representantes de personas con discapacidad motriz, visual y auditiva, la legisladora secretaria de la Comisión Permanente de
Page 20: Presentación de PowerPoint...Durante la reunión con representantes de personas con discapacidad motriz, visual y auditiva, la legisladora secretaria de la Comisión Permanente de
Page 21: Presentación de PowerPoint...Durante la reunión con representantes de personas con discapacidad motriz, visual y auditiva, la legisladora secretaria de la Comisión Permanente de

Ciudad de México.-La ausencia de funcionarios federales y el intercambio deacusaciones por el desabasto de gasolina desató un encontronazo entre el presidentede la Comisión Permanente, Porfirio Muñoz Ledo, y el vocero priísta, Héctor Yunes, enla sesión de este martes.

Primero, Muñoz Ledo se concedió la palabra y habló desde la presidencia y en suintervención exigió que primero se investiguen los distintos contubernios para “sacar”dinero de Pemex durante diferentes sexenios y no andar mendingando respuestas,ahora.

“Desde entonces, en todas las grandes empresas de Estado hubo contubernios parasacar dinero. El caso de Pemex, ¿cuánto le encontraron a…? ¿Cuánto le encontraron aJoaquín Hernández Galicia? ¿Cuánto le encontraron a Emilio Lozoya? ¿Cuánto leencontraron a Pemex Gate? Estas son historias antiguas que debemos investigar, nomendigar respuestas, que nunca las vamos a tener. Investigar conforme a lasfacultades constitucionales”, dijo Muñoz Ledo.

Esto fue criticado por Yunes, quién cuestionó a Muñoz Ledo en calidad de qué habíahablado, y el integrante de Morena dijo que como Muñoz Ledo y así siempre lo hace.

Page 22: Presentación de PowerPoint...Durante la reunión con representantes de personas con discapacidad motriz, visual y auditiva, la legisladora secretaria de la Comisión Permanente de

Yunes Landa también criticó que defiendan la falta de respeto quenos hicieron a todos y “segundo, pedirles a los compañeros de lamal llamada cuarta transformación que no usen la tribuna comomuro de lamentaciones y que no usen el pasado para justificar”.

En eso fue interrumpido y pidió que lo dejaran terminar pues lequedaban 28 segundos, y dijo que él no hablaba tonterías.

También pidió la voz el senador priísta, Jorge Carlos Ramírez Marín,quien afirmó que se ha cometido una falta cuando el presidentehace el uso de la palabra para externar su derecho, pero su estrictaopinión personal.

“En tal situación, el presidente debió haber pasado a la tribuna ahacer uso de la palabra y regresar a cumplir con sus funciones locual generalmente hace usted muy bien. Pero si rompemos el orden,por un lado, no podemos esperar que el orden se mantenga porotro, menos en un debate como este. Llamo muy respetuosamenteal presidente de la Comisión Permanente y a los señores integrantesde la Mesa Directiva a guardar el debido orden para proseguir con lasesión”, dijo desde su lugar.

Sobre esto, Muñoz Ledo: pidió perdón y dijo que con todo respeto,“estemagnífico parlamentario y amigo mío, ha dicho exactamente laverdad”.

Con información de El Universal