presentación de powerpoint · con la enseñanza de la lengua materna y extranjeras. • compra de...

34
“… la forma de habitar en la Universidad y en el mundo de manera participativa, responsable, solidaria y sin discriminación alguna. A partir de ella, se organizan los procesos académicos y se promueve la libertad de asociación de los estamentos universitarios”

Upload: others

Post on 17-Mar-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint · con la enseñanza de la lengua materna y extranjeras. • Compra de pruebas (Test) para la dotación del Laboratorio de Investigación Social y Pedagógico

“… la forma de habitar en la Universidad y en el mundo de manera participativa, responsable, solidaria y sin discriminación alguna. A partir de ella, se organizan los procesos académicos y se

promueve la libertad de asociación de los estamentos universitarios”

Page 2: Presentación de PowerPoint · con la enseñanza de la lengua materna y extranjeras. • Compra de pruebas (Test) para la dotación del Laboratorio de Investigación Social y Pedagógico

INFORME DE GESTIÓNFacultad de Ciencias Humanas

Page 3: Presentación de PowerPoint · con la enseñanza de la lengua materna y extranjeras. • Compra de pruebas (Test) para la dotación del Laboratorio de Investigación Social y Pedagógico

MARÍA ELENA ERASO CORAL

Decana

MANUEL ENRIQUE MARTINEZ RIASCOS

Director Departamento de Humanidades y Filosofía

VICENTE FERNANDO SALAS SALAZAR

Director Departamento de Sociología

CLAUDIA AFANADOR HERNÁNDEZ

Directora Departamento de Ciencias Sociales

OMAR CALVACHE LÓPEZ

Director Departamento de Psicología

MAGDA LUCY CAICEDO

Directora Departamento de Lingüística e Idiomas

JULIAN ALBERTO RENGIFO

Director Departamento de Geografía

MAGALY ZARAMA ORDOÑEZ

Secretaria Académica

Page 4: Presentación de PowerPoint · con la enseñanza de la lengua materna y extranjeras. • Compra de pruebas (Test) para la dotación del Laboratorio de Investigación Social y Pedagógico

INTRODUCCIÓN

El acto de rendición de cuentas se constituye en un lugar donde el principio de DEMOCRACIA se vuelve real en la vida universitaria, pues esta se concibe como “… la forma de habitar en la Universidad y en el mundo de manera participativa, responsable, solidaria y sin discriminación alguna. A partir de ella, se organizan los procesos académicos y se promueve la libertad de asociación de losestamentos universitarios”.

La participación de la comunidad académica de la Facultad se materializa en actos como la elección de sus autoridades académicas, entre ellas la del decano, quien se elige para para ejecutar un plan de trabajo.

En el caso de la Facultad de Ciencias Humanas la comunidad académica decidió que la decanatura estaría bajo mi dirección y por tanto se ejecutaría el Plan de Gobierno que se construyó participativamente con profesores y estudiantes, denominado “Tejiendo Saberes-Forjando Región”; el cual debe ejecutarse entre los años 2018-2020, bajo los principios de pluralismo, democracia y responsabilidad social.

Page 5: Presentación de PowerPoint · con la enseñanza de la lengua materna y extranjeras. • Compra de pruebas (Test) para la dotación del Laboratorio de Investigación Social y Pedagógico

ASPECTOS MISIONALES Y TELEOLÓGICOS DE LA FACULTAD

INVESTIGACIÓN Y PRODUCCIÓN ACADÉMICA

MOVILIDAD PROFESORAL Y ESTUDIANTIL

FACULTAD Y PAZ

GESTIÓN BIENESTAR Y RECONOCIMIENTOS

PROGRAMA DE SOCIOLOGÍA SEDE TUMACO

NUEVOS RECURSOS PARA LA FACULTAD Y LA UNIVERSIDAD

EJES:

Page 6: Presentación de PowerPoint · con la enseñanza de la lengua materna y extranjeras. • Compra de pruebas (Test) para la dotación del Laboratorio de Investigación Social y Pedagógico

ASPECTOS MISIONALES Y TELEOLÓGICOS DE LA FACULTAD

o Planeación, creación y realización del I Seminario-Taller Pensar la Facultad de Ciencias

Humanas entre los días 9 y 10 de abril de 2018. Con asistencia de 800 participantes.

o Planeación, creación y realización del II seminario Taller Pensar la Facultad: “El devenir

de la Facultad de Ciencias Humanas. Con asistencia de 500 participantes.

o Planeación, creación y realización de talleres y organización de equipos de trabajo con

el propósito de reflexionar en torno al “Proyecto Educativo de Facultad” -PEF.

(Estructura del PEF).

o Liderar la discusión de la reorganización de las facultades a nivel Institucional: Formar

parte de la comisión conformada por los Consejos Académico y Superior y la Asamblea

Universitaria para pensar la estructura académico-Administrativa de la Facultad.

Page 7: Presentación de PowerPoint · con la enseñanza de la lengua materna y extranjeras. • Compra de pruebas (Test) para la dotación del Laboratorio de Investigación Social y Pedagógico

INVESTIGACIÓN Y PRODUCCIÓN ACADÉMICA

En el contexto del primer seminario

taller “Pensar la Facultad de Ciencias

Humanas”, se motivó la escritura y

presentación de ponencias de

profesores y estudiantes de la Facultad,

Además se ha participado en la

convocatoria de artículos de Revistas

Indexadas y Eventos académicos de

carácter internacional.

Page 8: Presentación de PowerPoint · con la enseñanza de la lengua materna y extranjeras. • Compra de pruebas (Test) para la dotación del Laboratorio de Investigación Social y Pedagógico

AUTOR PONENCIA /ARTÍCULOS

HECTOR RODRIGUEZ ROSALES El estado del arte de la Facultad de Ciencias Humanas.

YAQUELINE LIZETH TRUJILLO BRAVO. Interpretación sobre las ciencias sociales y humanas en el siglo XXI.

ANDRES VELASQUEZ. La Geografía en las Ciencias Humanas.

ORLANDO LENIN ENRIQUEZ Foucault y las Ciencias Humanas.

JOSE FERNANDO NARVAEZ Y SOLANYI ORDOÑEZ. La Facultad que queremos para la Colombia que soñamos.

JESÚS ALIRIO BASTIDAS La investigación como eje misional de la facultad de ciencias humanas: propuesta de un plan de desarrollo de la investigación.

CLAUDIA AFANADOR. Una facultad en búsqueda de identidad.JAVIER RODRIGUEZ ROSALES. Las humanidades y la universidad en el siglo XXI.

JULIÁN RENGIFO Y MAURICIO HERRERA La investigación en la Facultad de Ciencias Humanas.BARBARA OJEDA Pedagogías en América Latina.

GERMAN BENAVIDES PONCE. Las Ciencias Humanas Inmersas en el Discurso Capitalista.MAGDA CAICEDO , GIOVANNI MONTILLA Y MARÍA ELENA ERAZO La Facultad de ciencias humanas hoy: Fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora

MARÍA ELENA ERAZO CORAL “La enseñanza problémica en la Licenciatura en ciencias sociales ¿una posibilidad para la formación en la interdisciplinariedad?

MARÍA ELENA ERAZO CORAL ¿Democracia y autonomía universitaria una forma de gobierno de la Universidad de Nariño, 2009-2017?

MARÍA ELENA ERAZO CORAL Artículo: Ríos y silencios una obra que conmueve y se mueve por los caminos de la paz”. https://udenarperiodico.com/rios-silencios-una-obra-conmueve-se-mueve-los-caminos-la-paz/.

MARÍA ELENA ERAZO CORAL Artículo: Nuevos sentidos de la Reforma de Córdoba: El Caso de la Universidad de Nariño.

Page 9: Presentación de PowerPoint · con la enseñanza de la lengua materna y extranjeras. • Compra de pruebas (Test) para la dotación del Laboratorio de Investigación Social y Pedagógico

Alianzas para fortalecer la investigación y la docencia.

- Alianza con la fundación Puntos de Encuentro, del maestro Juan

Manuel Echavarría con el propósito de presentar en la Universidad

de Nariño y a la ciudad de Pasto la obra “Ríos y Silencios”.

Exposición que se ha expuesto en 27 países, en el Museo de Arte

Moderno en Bogotá y otras ciudades del país.

- Organización y participación en los encuentros del Nodo Sur de la

Asociación de Nacional de Decanos de las Ciencias Sociales y

Humanas con miras a construir un documento que contenga las

propuestas sobre la tipologías de los productos y formas de

evaluación de las Ciencias Sociales y Humanas ante COLCIENCIAS.

Page 10: Presentación de PowerPoint · con la enseñanza de la lengua materna y extranjeras. • Compra de pruebas (Test) para la dotación del Laboratorio de Investigación Social y Pedagógico

- Alianzas Regionales: con la Facultad de Artes, área cultural del Banco

de la República y área cultural de la Gobernación de Nariño.

- Establecimiento de relaciones interinstitucionales a nivel

nacional e internacional Universidad del Cauca-

Universidad del Valle, Universidad de Caldas, Benemérita

Universidad Autónoma de Zacatecas.

Page 11: Presentación de PowerPoint · con la enseñanza de la lengua materna y extranjeras. • Compra de pruebas (Test) para la dotación del Laboratorio de Investigación Social y Pedagógico

GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA FORTALECER LA INVESTIGACIÓN

• Elaboración y presentación ante el honorable consejo superior del proyecto para el laboratorio social y pedagógico

• Compra de equipos para la creación y dotación del Laboratorios Social y Pedagógico dela Facultad de Ciencias Humanas.

• Gestión ante biblioteca para adquisición de libros para el programa de Ciencias Sociales por valor de 672.800.

• Gestión ante Biblioteca para la adquisición de la base de datos JSTORE, por valor de 50. 000. 000 para el Programa de Licenciatura en

Idiomas, base de datos que fortalece los recursos bibliográficos del Departamento, debido a la especificidad de sus programas en relación

con la enseñanza de la lengua materna y extranjeras.

• Compra de pruebas (Test) para la dotación del Laboratorio de Investigación Social y Pedagógico de las Ciencias Humanas por valor de

3.802.200, para el Programa de Psicología.

• Compra del Programa de la base de datos de investigación ATLAS .ti Nueva Lic. Académico para 5 Usuarios Español Perpetua Electrónico,

por valor de 14.019.390 para los programas de la Facultad.

• Liderar desde el Consejo Académico el nuevo Acuerdo para Proyecto de Trabajo de Grado.

Page 12: Presentación de PowerPoint · con la enseñanza de la lengua materna y extranjeras. • Compra de pruebas (Test) para la dotación del Laboratorio de Investigación Social y Pedagógico

Laboratorio Social y Pedagógico dela Facultad de

Ciencias Humanas.

Page 13: Presentación de PowerPoint · con la enseñanza de la lengua materna y extranjeras. • Compra de pruebas (Test) para la dotación del Laboratorio de Investigación Social y Pedagógico

Gestión ante biblioteca para adquisición

de libros para el programa de Ciencias

Sociales por valor de 672.800.

Page 14: Presentación de PowerPoint · con la enseñanza de la lengua materna y extranjeras. • Compra de pruebas (Test) para la dotación del Laboratorio de Investigación Social y Pedagógico

Gestión ante Biblioteca para la adquisición de la base

de datos JSTOR, por valor de 50. 000. 000.

Page 15: Presentación de PowerPoint · con la enseñanza de la lengua materna y extranjeras. • Compra de pruebas (Test) para la dotación del Laboratorio de Investigación Social y Pedagógico

Compra de pruebas (Test) para la dotación del Laboratorio de Investigación Social y

Pedagógico de las Ciencias Humanas por valor de 3.802.200.

Page 16: Presentación de PowerPoint · con la enseñanza de la lengua materna y extranjeras. • Compra de pruebas (Test) para la dotación del Laboratorio de Investigación Social y Pedagógico

Base de datos de investigación ATLAS .ti Nueva Lic. Académica 5

Usuarios Español Perpetua Electrónico, por valor de 14.019.390.

Page 17: Presentación de PowerPoint · con la enseñanza de la lengua materna y extranjeras. • Compra de pruebas (Test) para la dotación del Laboratorio de Investigación Social y Pedagógico

Liderar desde el Consejo Académico el

nuevo Acuerdo para Proyecto de Trabajo

de Grado.

Page 18: Presentación de PowerPoint · con la enseñanza de la lengua materna y extranjeras. • Compra de pruebas (Test) para la dotación del Laboratorio de Investigación Social y Pedagógico

MOVILIDAD PROFESORAL Y ESTUDIANTIL NACIONAL

Dr. Eduardo Restrepo, Centro de Pensamiento de la

Universidad Javeriana.

Dr. Leopoldo Múnera, Universidad Nacional de Colombia.

Dr. Jairo Alfonso Téllez, Universidad Nacional de Colombia.

Dr. Sebastián Vargas Álvarez. Universidad del Rosario.

Dr. Mauricio Archila, Universidad Nacional de Colombia.

Estudiante Rafael Eduardo Núñez Rodríguez, Universidad Nacional de

Medellín.

Sociólogo Geovanni Arteaga Montes. Banco de la Republica

Maestro Juan Manuel Echavarría. Fundador Fundación Puntos de

Encuentro.

Maestro de Artes Plásticas Fernando Grizalez. Fundación Puntos de

Encuentro.

Maestro Gabriel Ossa. Fundación Puntos de Encuentro.

Maestra Isabela Vernaza. Grupo “Mujeres de la María”. Fundación

Puntos de Encuentro.

Sra. Melitza Rodriguez. Grupo “Mujeres de la María”. Fundación

Puntos de Encuentro.

Ingeniera. Rossana Ramírez. Grupo “Mujeres de la María”. Fundación

Puntos de Encuentro.

Los pintores de la guerra: Jhon Gerardo, Silfredo, Jefferson y

Martha.

Page 19: Presentación de PowerPoint · con la enseñanza de la lengua materna y extranjeras. • Compra de pruebas (Test) para la dotación del Laboratorio de Investigación Social y Pedagógico

Dr. Orlando Morillo. Facultad de Artes.

Dr. Gerardo Sánchez Delgado. Facultad de Artes.

Dr. Jhon Felipe Benavides Facultad de Artes.

Dra. Isabel Goyes. Facultad de Derecho.

Dra Ximena Idrobo. Facultad de Derecho

Prizila Velazco. Liceo de Bachillerato de la Universidad de Nariño.

MOVILIDAD INTERFACULTADES

Page 20: Presentación de PowerPoint · con la enseñanza de la lengua materna y extranjeras. • Compra de pruebas (Test) para la dotación del Laboratorio de Investigación Social y Pedagógico

MOVILIDAD INTERNACIONAL

• Dra. Héléa Khaizourane. Francia. Taller en Tumaco: “Una conversación trasversal. Pensando Futuro”.

• Dr. Stefan Peters. Alemania. Instituto Colombo- Alemán para la Paz. Ponente Seminario “Miradas y Sentidos a Doscientos

Años de La Independencia- Nuevos Imaginarios del Estado – Nación”.

• Dra. Jenny Mariana Guerrero Tejada. Venezuela. Universidad de los Andes- Venezuela. Ponente Seminario “Miradas y

Sentidos a Doscientos Años de La Independencia- Nuevos Imaginarios del Estado – Nación”.

• Dra. Andrea Obando. Consejo Cantonal de Protección de Derechos- Ecuador. Ponente Seminario “Miradas y Sentidos a

Doscientos Años de La Independencia- Nuevos Imaginarios del Estado – Nación”.

• Dra. María Cristina Recendéz Guerrero, México. Universidad Autónoma de Zacatecas. Conferencias y talleres “Las

políticas educativa y la Universidad pública

Page 21: Presentación de PowerPoint · con la enseñanza de la lengua materna y extranjeras. • Compra de pruebas (Test) para la dotación del Laboratorio de Investigación Social y Pedagógico

Apoyo la ampliación de oferta de programas de posgrado.

Proceso Psicológicos en Educación: Liderado por el programa de Psicología.

Maestría en Pedagogía Social. Programa de Ciencias Sociales

Page 22: Presentación de PowerPoint · con la enseñanza de la lengua materna y extranjeras. • Compra de pruebas (Test) para la dotación del Laboratorio de Investigación Social y Pedagógico

FACULTAD Y PAZ

Page 23: Presentación de PowerPoint · con la enseñanza de la lengua materna y extranjeras. • Compra de pruebas (Test) para la dotación del Laboratorio de Investigación Social y Pedagógico

Participación activa en los procesos

de defensa de la Universidad Pública.

Page 24: Presentación de PowerPoint · con la enseñanza de la lengua materna y extranjeras. • Compra de pruebas (Test) para la dotación del Laboratorio de Investigación Social y Pedagógico

Exposición Ríos y Silencios

Apertura de la Exposición Ríos y Silencios del maestro Juan

Manuel Echavarría con la colaboración de Fernando Grisalez..

Marzo 8 a Mayo 31 de 2019. Contó con la participación de más de

10.000 participantes: estudiantes de colegios y universidades

públicos y privados, de municipios, hombres y mujeres de la zona

rural y urbana.

Page 25: Presentación de PowerPoint · con la enseñanza de la lengua materna y extranjeras. • Compra de pruebas (Test) para la dotación del Laboratorio de Investigación Social y Pedagógico

Seminario permanente: Miradas y Sentidos a doscientos

años de la independencia. Nuevos imaginarios de Estado –

Nación.

Ponencias Centrales.

Talleres

Conversatorios

Proyección de audiovisuales

En el cierre del evento se organizó 4 mesas temáticas así:

Mesa de territorio y paz. Coordinada por el Director Julián

Rengifo y Dra. María Cristina Resendez (México).

Mesa Memoria y paz, coordinada por el Director: Vicente Salas

Salazar

Mesa Tejidos Sociales para la paz. Coordinada por el Director

Omar Calvache y el Dr. Mauricio Herrera.

Mesa educación y artes como territorios de paz, coordinada

por la Directora Magda Caicedo, Director Manuel Martínez y la

Magister Adriana Erazo Ruiz.

Page 26: Presentación de PowerPoint · con la enseñanza de la lengua materna y extranjeras. • Compra de pruebas (Test) para la dotación del Laboratorio de Investigación Social y Pedagógico

Seminario permanente: Miradas y Sentidos a doscientos años de

la independencia. Nuevos imaginarios de Estado –Nación.

Page 27: Presentación de PowerPoint · con la enseñanza de la lengua materna y extranjeras. • Compra de pruebas (Test) para la dotación del Laboratorio de Investigación Social y Pedagógico

Seminario permanente: Miradas y Sentidos a doscientos años de

la independencia. Nuevos imaginarios de Estado –Nación.

Page 28: Presentación de PowerPoint · con la enseñanza de la lengua materna y extranjeras. • Compra de pruebas (Test) para la dotación del Laboratorio de Investigación Social y Pedagógico

Concierto con el grupo musical PLU CON PLA

Page 29: Presentación de PowerPoint · con la enseñanza de la lengua materna y extranjeras. • Compra de pruebas (Test) para la dotación del Laboratorio de Investigación Social y Pedagógico

GESTIÓN BIENESTAR Y RECONOCIMIENTOS.

• Bienvenida a estudiantes de primer semestre.

• Bienvenida a Estudiantes de la Facultad.

• Bienvenida a Docentes de la Facultad.

• Bienvenida y taller con secretarias y secretarios de la Facultad. Comunicación asertiva.

• Celebración Día dela Secretaría.

• Jornada Deportiva inter-programas de facultad

• Jornada de integración de la Facultad.

• Acto de Reconocimientos a los Departamentos fundadores de la Facultad (Lingüística e idiomas, Ciencias Sociales y Filosofía y Letras).

• Acto de reconocimiento a los Programas que cumplen 25 años: Sociología, Geografía y Psicología.

• Reconocimiento al profesor Dumer Damián por su categorización ante COLCIENCIAS como Investigador Emérito

• Reconocimiento al Estudiante Edmundo Vicente Caicedo Salazar programa de Psicología como mejor prueba Saber Pro a nivel nacional

• Gestión ante la Alta dirección para que sea asignado el bloque 3 a la Facultad de Ciencias Humanas en el mes de noviembre de 2019.

• Participación en reuniones con la oficina de Planeación y Desarrollo para la asignación de espacios el nuevo bloque de la facultad. (Ver cuadro de

asignación).

• Elaboración en el Consejo de Facultad de la matriz en la que se plantea las necesidades de los espacios de la Facultad a tenerse en cuenta para el

nuevo bloque.

Page 30: Presentación de PowerPoint · con la enseñanza de la lengua materna y extranjeras. • Compra de pruebas (Test) para la dotación del Laboratorio de Investigación Social y Pedagógico

GESTIÓN BIENESTAR Y RECONOCIMIENTOS.

Page 31: Presentación de PowerPoint · con la enseñanza de la lengua materna y extranjeras. • Compra de pruebas (Test) para la dotación del Laboratorio de Investigación Social y Pedagógico

PROGRAMA DE SOCIOLOGÍA SEDE TUMACO:

• Reunión con estudiantes, administrativos de la sede Tumaco con miras a resolver problemas de carácter académico-

administrativo.

• Desarrollo del Taller “Conversación trasversal. Pensando Futuro”.

• Reunión Secretaría de Gobierno y Casa de la Memoria: Práctica Profesional.

• Gestionar y dialogar con unidades académico administrativas como OCARA, Bienestar, Biblioteca entre otras unidades

administrativas para mejorar los procesos que se desarrollan con la sede de Tumaco.

• Apoyo para alimentación a los estudiantes de Tumaco que participaron en el II Seminario Taller Pensar la Facultad.

Page 32: Presentación de PowerPoint · con la enseñanza de la lengua materna y extranjeras. • Compra de pruebas (Test) para la dotación del Laboratorio de Investigación Social y Pedagógico

PROGRAMA DE SOCIOLOGÍA SEDE TUMACO

Page 33: Presentación de PowerPoint · con la enseñanza de la lengua materna y extranjeras. • Compra de pruebas (Test) para la dotación del Laboratorio de Investigación Social y Pedagógico

PROYECTO VALOR

Proyecto “Laboratorio Social y Pedagógico de la Facultad de Ciencias Humanas” ante el

Consejo Superior por valor

45.800.000

59.800.000

Exposición Ríos y Silencios y Seminario Permanente Miradas y sentidos a doscientos

años de la independencia. Nuevos Imaginarios de Estado y Nación. (200.000.000 por la

Fundación Puntos de Encuentro. 50.000.000 Universidad de Nariño. 20.000 Banco de la

República y 20.000.000 Gobernación de Nariño y 22.000.000 Facultad de Ciencias

Humanas

312.000.000

Gestión para la compra libros para el programa de Ciencias Sociales 672.800

Gestión ante Biblioteca para la adquisición de la base de datos JSTORE 50.000.000

TOTAL 468.272.800

Gestión para la donación del sistema de luces para el Centro Cultural Palatino por la Fundación

Puntos de Encuentro

NUEVOS RECURSOS PARA LA FACULTAD

Page 34: Presentación de PowerPoint · con la enseñanza de la lengua materna y extranjeras. • Compra de pruebas (Test) para la dotación del Laboratorio de Investigación Social y Pedagógico