presentación de powerpoint...carcinoma neuroendocrino de mama con diferenciación pulmonar. manejo...

1
Carcinoma neuroendocrino de mama con diferenciación pulmonar. Manejo de un caso. Marcos Santos C., Albi Martin B ., Peña y Lillo Rodríguez A., Cordones Guerrero JJ., Benitez Dupin O. INTRODUCCIÓN: Los tumores neuroendocrinos de mama, son neoplasias malignas infrecuentes que representan un 2% de las neoplasias de mama. La inmunohistoquímica va a determinar su caracterización, siendo necesario presentar más de un 50% de células tumorales con receptores neuroendocrinos. Dada su infrecuencia, es importante descartar que se trate de una metástasis con otro origen primario y así, orientar el tratamiento más adecuado. MATERIAL Y METODOS: Mujer de 37 años con sensación de bulto en cuadrante superoexterno de mama izquierda. Es diagnosticada de un carcinoma de alto grado de célula mediana con diferenciación neuroendocrina de mama izquierda, triple negativo y Ki-67: 95% de 48 x 35 x 46 mm, junto con afectación de los 3 niveles de Berg y adenopatías supraclaviculares patológicas. RM con contraste. Masa con características morfológicas y dinámicas sospechosas de malignidad y confirmación histológica. Se objetivaron múltiples adenopatías axilares izquierdas de características sospechosas localizadas en los 3 niveles de Berg y supraclaviculares RESULTADOS: Se indicó neoadyuvancia con cisplastino y etoposido, con respuesta parcial del 50% en las pruebas de imagen. A continuación, se realizó mastectomía radical con vaciamiento de los 3 niveles de Berg y extirpación de ganglios supraclaviculares. CONCLUSIONES Importancia del manejo de este tipo de tumores, que puede comportarse como uno pulmonar o intestinal, manejo poco habitual para ginecólogos. Prepararse para una cirugía compleja, dada su agresividad (afectación ganglionar extensa). Comité multidisciplinar para ofrecer las mejores opciones terapéuticas para estas pacientes.

Upload: others

Post on 26-Apr-2020

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint...Carcinoma neuroendocrino de mama con diferenciación pulmonar. Manejo de un caso. Marcos Santos C., Albi Martin B., Peña y Lillo Rodríguez A., Cordones

Carcinoma neuroendocrino

de mama con diferenciación

pulmonar. Manejo de un caso.Marcos Santos C., Albi Martin B., Peña y Lillo Rodríguez A.,

Cordones Guerrero JJ., Benitez Dupin O.

INTRODUCCIÓN: Los tumores neuroendocrinos de mama, son neoplasias malignasinfrecuentes que representan un 2% de las neoplasias de mama. La inmunohistoquímicava a determinar su caracterización, siendo necesario presentar más de un 50% de célulastumorales con receptores neuroendocrinos. Dada su infrecuencia, es importantedescartar que se trate de una metástasis con otro origen primario y así, orientar eltratamiento más adecuado.

MATERIAL Y METODOS: Mujer de 37 años con sensación de bulto en cuadrantesuperoexterno de mama izquierda. Es diagnosticada de un carcinoma de alto grado decélula mediana con diferenciación neuroendocrina de mama izquierda, triple negativo yKi-67: 95% de 48 x 35 x 46 mm, junto con afectación de los 3 niveles de Berg y adenopatíassupraclaviculares patológicas.

RM con contraste. Masa con características

morfológicas y dinámicas sospechosas de

malignidad y confirmación histológica. Se

objetivaron múltiples adenopatías axilares

izquierdas de características sospechosas

localizadas en los 3 niveles de Berg y

supraclaviculares

RESULTADOS: Se indicó neoadyuvancia con cisplastino y etoposido, con respuesta parcial del 50% en

las pruebas de imagen. A continuación, se realizó mastectomía radical con vaciamiento de los 3

niveles de Berg y extirpación de ganglios supraclaviculares.

CONCLUSIONES

Importancia del manejo de este tipo de tumores, que puede comportarse como uno pulmonar

o intestinal, manejo poco habitual para ginecólogos.

Prepararse para una cirugía compleja, dada su agresividad (afectación ganglionar extensa).

Comité multidisciplinar para ofrecer las mejores opciones terapéuticas para estas pacientes.