presentación de powerpoint · 2016-08-12 · los mexicanos, 2015, sidss, dged, ss_sinave 2014....

31
Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud Dirección General de Calidad y Educación en Salud Los retos de la medicina preventiva y su contribución en el logro de la APS en México La integración de especialistas en el logro del modelo de atención 27 de julio , 2016

Upload: others

Post on 12-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint · 2016-08-12 · los Mexicanos, 2015, SIDSS, DGED, SS_SINAVE 2014. Carga de la enfermedad, 2013 Morbilidad, 2014 Cardiopatía isquémica 1 Diabetes mellitus

Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud

Dirección General de Calidad y Educación en Salud

Los retos de la medicina preventiva y sucontribución en el logro de la APS en

México

La integración de especialistas en el logro delmodelo de atención

27 de julio , 2016

Page 2: Presentación de PowerPoint · 2016-08-12 · los Mexicanos, 2015, SIDSS, DGED, SS_SINAVE 2014. Carga de la enfermedad, 2013 Morbilidad, 2014 Cardiopatía isquémica 1 Diabetes mellitus

1. Modelo de disponibilidad de RH y Brechas2. Situación global, realidad nacional

Estudio de brechas en atención primaria• Mapas y brechas• Brecha 1: Carga vs demanda• Brecha 2: Disponibilidad y actividad de RH• Brecha 3: Disponibilidad vs formación de RH

3. Disponibilidad y formación de especialistas

4. Consideraciones finales

Contenido

2

Page 3: Presentación de PowerPoint · 2016-08-12 · los Mexicanos, 2015, SIDSS, DGED, SS_SINAVE 2014. Carga de la enfermedad, 2013 Morbilidad, 2014 Cardiopatía isquémica 1 Diabetes mellitus

3

Entrada

Trabajadoresde la salud

(número y lashoras detrabajo)

Salida

Políticas en:• Educación• Salarios• Migración• Jubilación

Nuevosgraduadoextranjeros

ExtranjerosJubilados

1. Modelo de disponibilidad de RH y Brechas

Page 4: Presentación de PowerPoint · 2016-08-12 · los Mexicanos, 2015, SIDSS, DGED, SS_SINAVE 2014. Carga de la enfermedad, 2013 Morbilidad, 2014 Cardiopatía isquémica 1 Diabetes mellitus

Entrada

Trabajadores dela salud (número

y las horas detrabajo)

Salida

Políticas en:• Educación• Salarios• Migración• Jubilación

Nuevosgraduadosextranjeros

ExtranjerosJubilados

Servicios deSalud

Suministro deotros recursos

sanitarios

Demografía

Morbilidad

PIB y gastosen salud

1. Modelo de disponibilidad de RH y Brechas

4

Page 5: Presentación de PowerPoint · 2016-08-12 · los Mexicanos, 2015, SIDSS, DGED, SS_SINAVE 2014. Carga de la enfermedad, 2013 Morbilidad, 2014 Cardiopatía isquémica 1 Diabetes mellitus

Salud Demanda Actividad DisponibilidadRH

FormaciónRH

Necesidad vsdemanda

ProductividadPerfil vs

formaciónActividad vs

disponibilidad

BRECHAS

5

1. Modelo de disponibilidad de RH y Brechas

Page 6: Presentación de PowerPoint · 2016-08-12 · los Mexicanos, 2015, SIDSS, DGED, SS_SINAVE 2014. Carga de la enfermedad, 2013 Morbilidad, 2014 Cardiopatía isquémica 1 Diabetes mellitus

Mapas y brechas

Salud Demanda Actividad DisponibilidadRH

FormaciónRH

Necesidad vsdemanda

ProductividadPerfil vs

formaciónActividad vs

disponibilidad

BRECHAS

6

Brecha 1

Page 7: Presentación de PowerPoint · 2016-08-12 · los Mexicanos, 2015, SIDSS, DGED, SS_SINAVE 2014. Carga de la enfermedad, 2013 Morbilidad, 2014 Cardiopatía isquémica 1 Diabetes mellitus

CARGA GLOBAL DE LA ENFERMEDAD, 1990-2013

2013

1990

Fuente: Institute of Health Metrics and Evaluation. http://www.healthdata.org/results/data-visualizations

Brecha 1: carga de la enfermedad vs demanda

7

Page 8: Presentación de PowerPoint · 2016-08-12 · los Mexicanos, 2015, SIDSS, DGED, SS_SINAVE 2014. Carga de la enfermedad, 2013 Morbilidad, 2014 Cardiopatía isquémica 1 Diabetes mellitus

Fuente: Institute of Health Metrics and Evaluation. http://www.healthdata.org/results/data-visualizations

Cambio

5.8%0.3%

128.5%-1.7%1.02%-29.9%-0.3%-11.7%-9.9%-18%

-60.1%-46.7%

-86.1%

1990 2013

1Enfermedades diarréicasDiabetes mellitus

Cardiopatía isquémicaInfección respiratoria baja

Lesiones en carreteraDolor de espalda baja y cuello

Violencia interpersonalDesórdenes depresivos

Enfermedad del órgano sensorialComplicaciones por parto prematuro

Anomalías congénitasEnfermedad pul. obstructiva crónica

Enfermedad renal crónica

Diabetes mellitusCardiopatía isquémicaEnfermedad renal crónicaDolor de espalda baja y cuelloDesórdenes depresivosLesiones en carreteraAnomalías congénitasEnfermedad del órgano sensorialEnfermedad pul. obstructiva crónicaViolencia interpersonalInfección respiratoria bajaComplicaciones por parto prematuroEnfermedades diarréicas

2

3

4

5

6

7

8

9

10

13

12

15

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

12

15

25

Enfermedades transmisibles Enfermedades no transmisibles Lesiones

Brecha 1: carga de la enfermedad vs demandaCARGA DE LA ENFERMEDAD (AVISA) MÉXICO, 1990-2013

8

Page 9: Presentación de PowerPoint · 2016-08-12 · los Mexicanos, 2015, SIDSS, DGED, SS_SINAVE 2014. Carga de la enfermedad, 2013 Morbilidad, 2014 Cardiopatía isquémica 1 Diabetes mellitus

Fuente: Institute of Health Metrics and Evaluatiohttp://www.healthdata.org/results/data-visualizations, Informe sobre la Salud delos Mexicanos, 2015, SIDSS, DGED, SS_SINAVE 2014.

Carga de la enfermedad, 2013 Morbilidad, 2014

1Cardiopatía isquémica

Diabetes mellitus

Homicidios

Enf. pulmonar obstructiva crónica

Cirrosis

Enfermedad renal crónica

Lumbalgia

Infección respiratoria baja

Accidentes de vehículo

Depresión

Infecciones respiratorias agudas

Infecciones intestinales

Infección de vías urinarias

Úlceras, gastritis y duodenitis

Gingivitis y enfermedad periodontal

Otitis media ayuda

Conjuntivitis mucopurulenta

Hipertensión arterial

Diabetes mellitus

Intoxicación por picadura de alacrán

2

3

4

5

6

7

8

9

10

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

DIEZ PRINCIPALES CAUSAS EN MÉXICO, HOMBRES 2013-2014

Brecha 1: carga de la enfermedad vs demanda

Enfermedades transmisibles Enfermedades no transmisibles Lesiones

9

Page 10: Presentación de PowerPoint · 2016-08-12 · los Mexicanos, 2015, SIDSS, DGED, SS_SINAVE 2014. Carga de la enfermedad, 2013 Morbilidad, 2014 Cardiopatía isquémica 1 Diabetes mellitus

Fuente: Institute of Health Metrics and Evaluatiohttp://www.healthdata.org/results/data-visualizations, Informe sobre la Salud delos Mexicanos, 2015, SIDSS, DGED, SS_SINAVE 2014.

Carga de la enfermedad, 2013 Morbilidad, 2014

1Diabetes mellitus

Cardiopatía isquémica

Depresión

Lumbalgia

Enfermedad renal crónica

Enf. pulmonar obstructiva crónica

Desordenes musculoesqueléticos

Infección respiratoria baja

Ataque hemorrágico

Ansiedad

Infecciones respiratorias agudas

Infecciones intestinales

Infección de vías urinarias

Úlceras, gastritis y duodenitis

Gingivitis y enfermedad periodontal

Otitis media ayuda

Vulvovaginitis aguda

Hipertensión arterial

Conjuntivitis

Candidiasis urogenital

2

3

4

5

6

7

8

9

10

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

DIEZ PRINCIPALES CAUSAS EN MÉXICO, MUJERES 2013-2014

Brecha 1: carga de la enfermedad vs demanda

Enfermedades transmisibles Enfermedades no transmisibles Lesiones

10

Page 11: Presentación de PowerPoint · 2016-08-12 · los Mexicanos, 2015, SIDSS, DGED, SS_SINAVE 2014. Carga de la enfermedad, 2013 Morbilidad, 2014 Cardiopatía isquémica 1 Diabetes mellitus

Mapas y brechas

Salud Demanda Actividad DisponibilidadRH

FormaciónRH

Necesidad vsdemanda

ProductividadPerfil vs

formaciónActividad vs

disponibilidad

BRECHAS

11

Brecha 2

Page 12: Presentación de PowerPoint · 2016-08-12 · los Mexicanos, 2015, SIDSS, DGED, SS_SINAVE 2014. Carga de la enfermedad, 2013 Morbilidad, 2014 Cardiopatía isquémica 1 Diabetes mellitus

6.1

4.9 4.8

4.13.8 3.8 3.8 3.8 3.7 3.7 3.6 3.6 3.5 3.5

3.3 3.3 3.3 3.2 3.1 3.12.9 2.9 2.9 2.8 2.7 2.6

2.4 2.4 2.42.2 2.2 2.2

2.01.7

1.4

0.0

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

7.0

Promedio OCDE: 3.3 por mil

MÉDICOS POR CADA MIL HABITANTES EN PAÍSES DE LA OCDE, 2013

Fuente: OECD Health at a Glance 2015.

• 22.8 trabajadores por 10,000 habitantes mínimo• 34.5 x 10,000 adecuado• México supera los 59.4 trabajadores por 10,000.

Fuente: Global Health Workforce Alliance. WHO 2013.

12

2013

2000

Brecha 2: Disponibilidad y actividad

Page 13: Presentación de PowerPoint · 2016-08-12 · los Mexicanos, 2015, SIDSS, DGED, SS_SINAVE 2014. Carga de la enfermedad, 2013 Morbilidad, 2014 Cardiopatía isquémica 1 Diabetes mellitus

PROPORCIÓN DE MÉDICOS GENERALISTASEN RELACIÓN AL TOTAL DE MÉDICOS

Generalistas incluye a médicos especialistas (GPs/medicina familiar) y no especialistasFUENTE: OCDE Health Workforce Policies in OECD Countries, 2016.

Brecha 2: Disponibilidad y actividad

13

Page 14: Presentación de PowerPoint · 2016-08-12 · los Mexicanos, 2015, SIDSS, DGED, SS_SINAVE 2014. Carga de la enfermedad, 2013 Morbilidad, 2014 Cardiopatía isquémica 1 Diabetes mellitus

TOTAL DE MÉDICOS EN CONTACTO CON EL PACIENTE, SECTOR PÚBLICO

Nota: Incluye médicos generales, médicos familiares, médicos especialistas y médicos en formación.Fuente: Dirección General de Información en Salud, Secretaría de Salud. Cierre 2014.

204,782

14

186,493 194,717185,504172,613

Actualmente existen más médicos especialistas en México en comparación con generalistas.

22.2% 21.8% 21.5% 21.7% 22.2%

30.6% 31.2% 31.6% 31.0% 30.6%

47.2% 47.0% 46.9% 47.2% 47.2%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

2010 2011 2012 2013 2014Médicos en formación Médicos generales y familiares Médicos especialistas

Brecha 2: Disponibilidad y actividad

Page 15: Presentación de PowerPoint · 2016-08-12 · los Mexicanos, 2015, SIDSS, DGED, SS_SINAVE 2014. Carga de la enfermedad, 2013 Morbilidad, 2014 Cardiopatía isquémica 1 Diabetes mellitus

18,017

32,91223,166

50,328

10,000

20,000

30,000

40,000

50,000

60,000

70,000

Primer nivel Hospitales

44%

39%

DISTRIBUCIÓN DE MÉDICOS ENTRE NIVELES DE ATENCIÓN

FUENTE: DGIS, CUBOS DINAMICOS, 2014

Brecha 2: Disponibilidad y actividad

15

Page 16: Presentación de PowerPoint · 2016-08-12 · los Mexicanos, 2015, SIDSS, DGED, SS_SINAVE 2014. Carga de la enfermedad, 2013 Morbilidad, 2014 Cardiopatía isquémica 1 Diabetes mellitus

20,679

35,983

45,361

93,829

20,000

40,000

60,000

80,000

100,000

120,000

140,000

160,000

Primer nivel Hospitales

31%

28%

DISTRIBUCIÓN DE ENFERMERAS ENTRE NIVELES DE ATENCIÓN

Brecha 2: Distribución de recursos humanos entre nivelesde atención

FUENTE: DGIS, CUBOS DINAMICOS, 2014

16

Page 17: Presentación de PowerPoint · 2016-08-12 · los Mexicanos, 2015, SIDSS, DGED, SS_SINAVE 2014. Carga de la enfermedad, 2013 Morbilidad, 2014 Cardiopatía isquémica 1 Diabetes mellitus

DENSIDAD DE MÉDICOS POR NIVEL TERRITORIAL 2013

13

FUENTE: OCDE Health Workforce Policies in OECD Countries, 2016.

Brecha 2: Disponibilidad y actividad

17

Page 18: Presentación de PowerPoint · 2016-08-12 · los Mexicanos, 2015, SIDSS, DGED, SS_SINAVE 2014. Carga de la enfermedad, 2013 Morbilidad, 2014 Cardiopatía isquémica 1 Diabetes mellitus

CRECIMIENTO EN LA REMUNERACIÓN DEESPECIALISTAS Y GENERALISTAS, 2005-213

FUENTE: OCDE Health at a Glance 2015.

Brecha 2: Disponibilidad y actividad

18

Page 19: Presentación de PowerPoint · 2016-08-12 · los Mexicanos, 2015, SIDSS, DGED, SS_SINAVE 2014. Carga de la enfermedad, 2013 Morbilidad, 2014 Cardiopatía isquémica 1 Diabetes mellitus

20.3

19.7

15.5

15.3

15.1

14.4

14.3

13.9

13.6

13.2

12.8

12.7

12.7

12.2

11.9

11.5

11.4

11.4

11.2

10.9

10.3

10.2

9.9

9.9

9.7

9.0

8.9

8.6

8.2

7.5

7.3

6.5

6.0

5.1

0

5

10

15

20

25

GRADUADOS DE MEDICINA EN PAÍSES DE LA OCDE,2013 O AÑO MÁS RECIENTE

(por 100,000 habitantes)

Promedio OCDE

Nota: Islandia, Austria y Francia son datos del 2012, mientras que las cifras de Dinamarca, Finlandia, Bélgica, Nueva Zelanda, Chile, Corea yJapón son de 2014. Cabe mencionar que las cifras de Dinamarca pueden estar sobre estimadas si incluyen a médicos que estudiaron en elextranjero ya que se refiere a nuevos doctores con permiso de practicar.Fuente: OECD Health Statistics disponible en http://dx.doi.org/10.1787/health-data-en

Brecha 3: Formación de recursos humanos

19

Page 20: Presentación de PowerPoint · 2016-08-12 · los Mexicanos, 2015, SIDSS, DGED, SS_SINAVE 2014. Carga de la enfermedad, 2013 Morbilidad, 2014 Cardiopatía isquémica 1 Diabetes mellitus

FUENTE: OCDE Health Statistics, 2015.

EGRESO PREGRADO MEDICINA 2005-13

20

Page 21: Presentación de PowerPoint · 2016-08-12 · los Mexicanos, 2015, SIDSS, DGED, SS_SINAVE 2014. Carga de la enfermedad, 2013 Morbilidad, 2014 Cardiopatía isquémica 1 Diabetes mellitus

Tipo de profesional Por cada OCDE México

Médicos 1,000 habitantes 3.3 2.2

Ginecólogos y Obstetras 100,000 mujeres 27.3* 33.8*

Cambio 2000-2011 1.7 4.5

Psiquiatras 100,000 habitantes 15.6* 1.2*

Enfermeras (Salud mental) 100,000 habitantes 50* 3*

Médicos pasantes 100,000 habitantes 11.5 9.9

Médicos pasantes 1,000 doctores 33.7* 55*

Enfermeras 1,000 habitantes 9.1 2.6

Enfermeras/ médicos 2.8 1.2

Enfermeras pasantes 100,000 habitantes 47 11

Enfermeras pasantes 1,000 enfermeras 53.7* 39.6*

Indicadores OCDE 2013 (o año más reciente)

Nota: *Corresponden a datos del año 2011.Fuente: OCDE Health at a glance 2015.

3. Disponibilidad y formación de especialistas

21

Diagnóstico general: recursos humanos / visión internacional

Page 22: Presentación de PowerPoint · 2016-08-12 · los Mexicanos, 2015, SIDSS, DGED, SS_SINAVE 2014. Carga de la enfermedad, 2013 Morbilidad, 2014 Cardiopatía isquémica 1 Diabetes mellitus

Diagnóstico general: distribución estatal de médicos, 2014Estado Cardiólogos Psiquiatras Oncólogos Endocrinólogos GeriatrasDistrito Federal 471 (30.1%) 465 (34.4%) 387 (33.2%) 135 (32.9%) 61 (31.0%)Jalisco 108 87 73 29 9México 90 97 47 27 27Veracruz 67 41 37 12 9Guanajuato 73 36 38 12 3Nuevo León 79 75 33 21 7Tamaulipas 53 31 37 9 7Coahuila 53 34 31 11 9Sonora 52 55 34 14 3Puebla 48 44 41 16 13Chihuahua 42 36 29 10 2Baja California 33 24 30 7 5Yucatán 34 20 21 10 3Michoacán 29 29 39 12 2Sinaloa 34 29 25 14 1Chiapas 33 15 27 8 1San Luis potosí 27 25 12 8 3Tabasco 37 32 22 5 5Durango 24 23 17 4 2Aguascalientes 20 18 19 6 3Morelos 22 13 21 5 2Oaxaca 19 9 24 8 2Guerrero 15 8 24 7 4Hidalgo 12 17 5 3 2Nayarit 10 10 14 3 2Zacatecas 16 9 8 2 2Baja California Sur 12 10 9 3 0Querétaro 15 23 24 4 0Quintana Roo 12 6 6 0 0Colima 11 11 18 2 1Tlaxcala 8 7 5 2 5Campeche 5 11 9 1 2Nacional 1564 1350 1166 410 197

Fuente: Dirección General de Información en Salud, Secretaria de Salud.

3. Disponibilidad y formación de especialistas

22

Page 23: Presentación de PowerPoint · 2016-08-12 · los Mexicanos, 2015, SIDSS, DGED, SS_SINAVE 2014. Carga de la enfermedad, 2013 Morbilidad, 2014 Cardiopatía isquémica 1 Diabetes mellitus

355

4029

3806

3717

3612

3846

3669

3717

3775

4,17

1

3,37

8

4,47

0

4,51

9

4,00

5

5,21

3

5,52

1 6,99

1

6,25

0

6,21

3

6,24

2

6,20

3

6,95

4

6,93

9

7,13

3

7,73

5

9459

9615

8816

8849 98

78 1110

8

1166

7

1255

0 1458

3

16,0

45

18,7

69 20,3

23

20,3

95 21,7

93

22,5

87 23,9

82

23,4

65

23,7

32

24,0

07

23,6

33

24,8

22

28,0

88

26,6

00 28,2

88

34,9

00

1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Aspirantes inscritos al ENARM contra aspirantes seleccionados

ENARM: Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas.Fuente: Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS).

23

3. Disponibilidad y formación de especialistas

Page 24: Presentación de PowerPoint · 2016-08-12 · los Mexicanos, 2015, SIDSS, DGED, SS_SINAVE 2014. Carga de la enfermedad, 2013 Morbilidad, 2014 Cardiopatía isquémica 1 Diabetes mellitus

Fuente: Dirección General de Información en Salud, Secretaria de Salud.

Distribución de médicos porespecialidad y perfil epidemiológicosector público, 2014

Fuente: IHME. Global burden of diseases, injuries and risk factors study 2010.

24

12,0

18

11,4

85

10,7

23

10,2

36

9,13

2

8,06

4

7,02

1

4,98

9

4,00

5

2,90

5

1,66

9

1,56

4

1,35

7

1,35

0

1,16

6

1,00

6

861

829

757

707

623

612

517

509

505

410

345

296

283

280

197

141

87

3. Disponibilidad y formación de especialistas

Page 25: Presentación de PowerPoint · 2016-08-12 · los Mexicanos, 2015, SIDSS, DGED, SS_SINAVE 2014. Carga de la enfermedad, 2013 Morbilidad, 2014 Cardiopatía isquémica 1 Diabetes mellitus

FUENTE: OCDE Health Workforce Policies in OECD Countries, 2016.

INSCRIPCIÓN EN PROGRAMAS DE POSGRADO,PEDIATRÍA VS GERIATRÍA, CANADA

3. Disponibilidad y formación de especialistas

25

Page 26: Presentación de PowerPoint · 2016-08-12 · los Mexicanos, 2015, SIDSS, DGED, SS_SINAVE 2014. Carga de la enfermedad, 2013 Morbilidad, 2014 Cardiopatía isquémica 1 Diabetes mellitus

FUENTE: OCDE Health Workforce Policies in OECD Countries, 2016.

RANQUEO DE PERCEPCIÓN DE PRESTIGIO Y ESTILO DE VIDA POR ESPECIALIDAD

3. Disponibilidad y formación de especialistas

26

Page 27: Presentación de PowerPoint · 2016-08-12 · los Mexicanos, 2015, SIDSS, DGED, SS_SINAVE 2014. Carga de la enfermedad, 2013 Morbilidad, 2014 Cardiopatía isquémica 1 Diabetes mellitus

Fuente: ENARM Resultados 2009 - 2015

Plazas ofertadas de residencia para realizar especialidad médica, 2009 - 2015

3. Disponibilidad y formación de especialistas

27

Page 28: Presentación de PowerPoint · 2016-08-12 · los Mexicanos, 2015, SIDSS, DGED, SS_SINAVE 2014. Carga de la enfermedad, 2013 Morbilidad, 2014 Cardiopatía isquémica 1 Diabetes mellitus

Necesidades• Carga y demanda

Mercado laboral• Capacidad de las instituciones

para emplear personal• Esquemas que garanticen

condiciones adecuadas detrabajo y desempeño

Mercado educativo• Volumen y tipo de

formación que los recursoshumanos reciben en lasinstituciones formadoras

Modelo deatención

IntervencionesOtros recursos

Producción de serviciospara responder adecuadamente a

lademanda poblacional por atención.

4. Consideraciones finales

28

Page 29: Presentación de PowerPoint · 2016-08-12 · los Mexicanos, 2015, SIDSS, DGED, SS_SINAVE 2014. Carga de la enfermedad, 2013 Morbilidad, 2014 Cardiopatía isquémica 1 Diabetes mellitus

4. Consideraciones finales

Política de recursos humanos orientada a corregir las tres grandes desviaciones1. Número2. Perfil3. Distribución

Mapa de carga dela enfermedad

Perfil de necesidadesCarga de la DM

Comparación entreestados

Mapa dedemanda y

producción deservicios

Volumen de demanday producción en el

primer nivel

Comparación entreestados

Mapa dedisponibilidad de

RH

Distribución por zonageográfica, tipo deunidad y categoría

Comparación entreestados

Mapa deProducción de RH

Volumen deProducción

(primer ingreso yegresos)

Comparación entreestados

AJUSTE DE BRECHAS ENTRE MAPAS

29

Page 30: Presentación de PowerPoint · 2016-08-12 · los Mexicanos, 2015, SIDSS, DGED, SS_SINAVE 2014. Carga de la enfermedad, 2013 Morbilidad, 2014 Cardiopatía isquémica 1 Diabetes mellitus

4. Consideraciones finales

Gasto total en salud

Amplitud: ¿quién está asegurado?

Nivel: ¿en quéproporciónestán cubiertoslos costos?

Profundidad:¿qué prestacionesestán incluidas?

Requieredisponibilidad derecursos humanos

30

Page 31: Presentación de PowerPoint · 2016-08-12 · los Mexicanos, 2015, SIDSS, DGED, SS_SINAVE 2014. Carga de la enfermedad, 2013 Morbilidad, 2014 Cardiopatía isquémica 1 Diabetes mellitus

Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud

Dirección General de Calidad y Educación en Salud

Los retos de la medicina preventiva y sucontribución en el logro de la APS en

México

La integración de especialistas en el logro delmodelo de atención

27 de julio , 2016