presentaciÓn - ieem · 1996, aprobó el acuerdo no. 13, en el que se designó a los integrantes...

28
MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPALUCA PROCESO ELECTORAL 1996 1 PRESENTACIÓN Los órganos electorales desconcentrados conjuntamente con los partidos políticos, los consejeros y la ciudadanía son los encargados de la preparación, desarrollo y vigilancia del proceso electoral. La presente memoria recupera y da a conocer las actividades que se desarrollaron durante el Procesos Electoral, para la elección de Ayuntamientos del Municipio de Ixtapaluca, Estado de México en 1996. Es nuestra idea que la información aquí recopilada pueda ser de utilidad a estudiantes, funcionarios electorales, militantes de los partidos políticos y a la ciudadanía en general que la consulte.

Upload: others

Post on 05-Oct-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRESENTACIÓN - IEEM · 1996, aprobó el acuerdo No. 13, en el que se designó a los integrantes electorales y siendo publicado este en “Gaceta de Gobierno” el 28 de junio del

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPALUCA

PROCESO ELECTORAL 19961

PRESENTACIÓN

Los órganos electorales desconcentrados conjuntamente con los partidos políticos,los consejeros y la ciudadanía son los encargados de la preparación, desarrollo yvigilancia del proceso electoral.

La presente memoria recupera y da a conocer las actividades que se desarrollarondurante el Procesos Electoral, para la elección de Ayuntamientos del Municipio deIxtapaluca, Estado de México en 1996.

Es nuestra idea que la información aquí recopilada pueda ser de utilidad aestudiantes, funcionarios electorales, militantes de los partidos políticos y a laciudadanía en general que la consulte.

Page 2: PRESENTACIÓN - IEEM · 1996, aprobó el acuerdo No. 13, en el que se designó a los integrantes electorales y siendo publicado este en “Gaceta de Gobierno” el 28 de junio del

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPALUCA

PROCESO ELECTORAL 19962

INTRODUCCIÓN

La presente memoria ha sido concebida con el objetivo fundamental de contribuir ala divulgación de la cultura política entre los ciudadanos de la entidad, es por ello queno se trata de un texto con precisiones doctrinarias, sino que aspira ser unapresentación de las actividades más relevantes de un proceso electoral.

Debe advertirse que el trabajo se enfoca al Municipio de Ixtapaluca y al procesoelectoral en el que se eligió su H. Ayuntamiento, llevando a cabo el día 10 denoviembre de 1996, y sólo marginalmente se hace referencia a las designaciones deregidores de representación proporcional para integrar el Ayuntamiento.

Page 3: PRESENTACIÓN - IEEM · 1996, aprobó el acuerdo No. 13, en el que se designó a los integrantes electorales y siendo publicado este en “Gaceta de Gobierno” el 28 de junio del

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPALUCA

PROCESO ELECTORAL 19963

CAPÍTULO IÓRGANOS DESCONCENTRADOS

1. INTEGRACIÓN

En cumplimiento de las facultades que el Código Electoral del Estado de Méxicoconfiere al Consejo General del Instituto, en sesión celebrada el día 27 de junio de1996, aprobó el acuerdo No. 13, en el que se designó a los integrantes electorales ysiendo publicado este en “Gaceta de Gobierno” el 28 de junio del año en curso.

1.1. INTEGRACIÒN DE LA JUNTA EJECUTIVA

La Junta Municipal Ejecutiva quedó integrada en los siguientes términos:

Vocal Ejecutivo C.P. Abraham Rojas GarcíaVocal de Organización Lic. Rodolfo Aboytes SánchezVocal de Capacitación P. Lic. Martina Juanita Martínez RamírezAuxiliar de Organizaciòn José Román García Higuera

Coordinador Cuauhtémoc Colín AboytesCoordinador de Enlace María Alejandra Vera Quezada

PERSONAL DE APOYO

Juan Antonio Caballero Chávez Teresa Verónica Colín FloresAna Lilia García Higuera Marco Polo Higuera MeléndezMiguel Angel Orea Vallejo Carlos Rodríguez VillalpandoAdolfo Colín Aboytes María Deise García SolaríaOctavio Soni Caballero Marcelino Ibarra AyalaFelipe de Jesús Buitrón Bocanegra Rosalva Fraga AyalaArturo Ibarra Ortiz Alvaro Marquez Pérez

1.2. INTEGRACIÓN DEL CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL

CARGO PROPIETARIO SUPLENTEPresidente C.P. Abraham Rojas GarcíaSecretario Lic. Rodolfo Aboytes SánchezConsejeros Roberto Garrido González Graciela J. Writh BarájasElectorales María Ofelia Aguilar Perea Ricardo López Escorcia

Pedro Peña Montes Enrique Ortiz RamírezAngel Lucino Vilchis Pacheco José Rubén Badillo MorenoRoberto Caro Flores César Torres VíctorSantos García Obispo Sandra Gómez González

Page 4: PRESENTACIÓN - IEEM · 1996, aprobó el acuerdo No. 13, en el que se designó a los integrantes electorales y siendo publicado este en “Gaceta de Gobierno” el 28 de junio del

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPALUCA

PROCESO ELECTORAL 19964

REPRESENTANTES DE PARTIDOS POLÍTICOS ANTE EL CONSEJO MUNICIPALELECTORAL

PARTIDO PROPIETARIO SUPLENTEPAN Manuel Melchor Martínez Fidel Díaz SánchezPRI Fidencio Vera Hernández Rodolfo Pineda PinedaPRD Néstor Lecona Hernández Juan Yáñez MendozaPC Vicente Nájera Calderón Martín Ruiz RamírezPT María Isabel Benítez Rojo Delia Díaz RamírezPVEM Juan Islas Cabello Genaro Martínez ConterasPPS Honorio Miguel Miguel Jorge Bonilla CoronaPDM Flavio Vidal Bautista Fernando Guadalupe López MartínezPPM José Guadalupe Alcántara Navarrete Jesús Pérez Palacios

Las sustituciones que se presentaron en este Consejo Municipal Electoral se dieronde la siguiente manera:

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALDavid Flores Por Rodolfo Pineda Pineda

PARTIDO CARDENISTAMartín Ruiz Ramírez (P) Por Vicente Nájera Calderón (P)Herminio Escamilla Silva (S)

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÈXICOOfelia Nieto González (S) Por Genaro Martínez Contreras (S)

PARTIDO DEL TRABAJORoberto Salina Fuentes (P) Por María Isabel Benítez Rojo (P)Marco Antonio Marquez Morín (S) Por Delia Díaz Ramírez

PARTIDO DEMÓCRATA MEXICANOMaría Inés Quezada Fernández (P) Por Flavio Vidal Bautista (P)Flor Estela Rodríguez de León (S) Por Fernando Guadalupe López Martínez (S)

PARTIDO DEL PUEBLO MEXIQUENSEGuadalupe Reunos Muñoz (P) Por José Guadalupe Alcántara Navarrete (P)

El día 10 de julio de 1996, se llevó a cabo reunión del Consejo Municipal Electoral,con la finalidad de celebrar sesión de Instalación e inicio de actividades del mismo.Contando con la presencia del Presidente, el Secretario, 6 consejeros electorales yun representante del Partido Revolucionario Institucional, los cuales fueronconvocados en los términos de los artículos 124 en relación al Quinto transitoriofracción séptima, 126 y 130 del Código Electoral del Estado de México.

2. FUNCIONAMIENTO Y ATRIBUCIONES

2.1. ESTABLECER LA DIFERENCIA ENTRE JUNTA Y CONSEJO

Las juntas municipales son órganos temporales que se integran, para cada procesoelectoral ordinario correspondiente a las elecciones de diputados y ayuntamientos,

Page 5: PRESENTACIÓN - IEEM · 1996, aprobó el acuerdo No. 13, en el que se designó a los integrantes electorales y siendo publicado este en “Gaceta de Gobierno” el 28 de junio del

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPALUCA

PROCESO ELECTORAL 19965

por un Vocal Ejecutivo, un Vocal de Organización Electoral y un Vocal deCapacitación.

Los consejos municipales electorales funcionarán durante el proceso para laelección de diputados y ayuntamientos y se integrarán con los siguientes miembros:

I. Dos Consejeros que serán el Vocal Ejecutivo y el Vocal de Organización Electoralde la Junta Municipal correspondiente. Fungirá como Presidente del Consejo elVocal Ejecutivo, con derecho a voz y voto y, en caso de empate, con voto decalidad; y como Secretario del Consejo, el Vocal de Organización, con voz y sinvoto, quien auxiliará al Presidente en sus funciones y lo suplirá en sus ausencias.

II. Seis Consejeros Electorales con voz y voto, yIII. Un representante de cada uno de los partidos políticos con registro, quienes

tendrán voz y no voto.

2.2. ATRIBUCIONES DE LA JUNTA Y DEL CONSEJO

Las Juntas sesionarán por lo menos una vez al mes durante el proceso electoral ytendrán, en su respectivo ámbito, las siguientes atribuciones:

I. Cumplir con los programas que determine la Junta General;II. Capacitar a los Ciudadanos que habrán de integrar las Mesas Directivas de

Casilla;III. Formular la propuesta de ubicación de las casillas electorales para su

aprobación por el Consejo Municipal Electoral correspondientes;IV. Informar una vez al mes por lo menos, durante el proceso electoral Director

General sobre el desarrollo de sus actividades; yV. Las demás que les confiere este Código.

Los Consejos Municipales tienen las siguientes atribuciones:

I. Vigilar la observancia de este Código y de los acuerdos que emita el ConsejoGeneral;

II. Intervenir en la organización, desarrollo y vigilancia de la elección de losAyuntamientos, en sus respectivos ámbitos.

III. Recibir y resolver las solicitudes de registro de candidatos a PresidentesMunicipales, Síndico o síndicos y regidores.

IV. Determinar la ubicación de las casillas que habrán de instalarse en su ámbitoterritorial, para las elecciones de diputados y Ayuntamientos, sobre la base dela propuesta que al efecto presente la Junta Municipal y dar a conocer dichaubicación en medio de amplia difusión.

V. Registrar los nombramientos de los representantes que los partidos políticosacrediten para la Jornada Electoral y expedir la identificación en un plazomáximo de setenta y dos horas a partir de su registro y, en todo caso, diez díasantes de la Jornada Electoral.

VI. Realizar el cómputo municipal de la elección de ayuntamientos por el principiode mayoría relativa y por el principio de representación proporcional.

Page 6: PRESENTACIÓN - IEEM · 1996, aprobó el acuerdo No. 13, en el que se designó a los integrantes electorales y siendo publicado este en “Gaceta de Gobierno” el 28 de junio del

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPALUCA

PROCESO ELECTORAL 19966

VII. Expedir la declaratoria de validez y la constancia de mayoría a la planilla queobtenga el mayor número de votos, y las constancias de asignación deregidores y síndicos, por el principio de representación proporcional

VIII. Resolver sobre las peticiones y consultas que sometan a su consideración loscandidatos y partidos políticos, relativas a la integración y funcionamiento de lasMesas Directivas de Casillas al desarrollo del proceso electoral y demásasuntos de su competencia.

IX. Recibir los recursos que este Código establece, en contra de sus resoluciones yremitirlos a la autoridad competente para su resolución.

X. Informar una vez al mes por lo menos, durante el proceso electoral al ConsejoGeneral del Instituto sobre el desarrollo de sus funciones.

XI. Las demás que les confiere este Código.

2.3. SESIONES PREVIAS A LA JORNADA ELECTORAL

Dentro de la preparación de las elecciones, este Consejo realizó 10 sesiones, 5ordinarias y 5 extraordinarias, existiendo constancia de las mismas en el archivo.

SESIÓN FECHA INICIÓ CONCLUYÓ TIPO1 10 de julio 11:00 11:20 Ordinaria2 30 de agosto 18:15 19:54 Ordinaria3 04 de septiembre 16:18 18:06 Ordinaria4 19 de septiembre 18:20 18:50 Extraordinaria5 25 de septiembre 18:30 19:22 Extraordinaria6 28 de septiembre 11:17 11:55 Extraordinaria7 30 de septiembre 18:25 19:04 Ordinaria8 17 de octubre 18:20 18:47 Ordinaria9 30 de octubre 18:30 19:37 Extraordinaria

10 07 de noviembre 18:45 20:35 Extraordinaria

2.4. ACUERDOS TOMADOS AL INTERIOR DEL CONSEJO

ACUERDO No. 1

En el recinto del Consejo Municipal Electoral, el día 19 de septiembre, siendo las19:50 horas, se llevó a cabo el sorteo de las bardas de uso común, designadas porel H. Ayuntamiento de Ixtapaluca, quedando como sigue:

Partido Acción Nacional: Deportivo de la Colonia Alfredo del Mazo.Partido Revolucionario Institucional: Frontón Municipal IxtapalucaPartido Demócrata Mexicano: Frente al Cárcamo Delegación Tlapacoya.

En propuesta del Consejo Municipal Electoral de bardas de uso común, se acordóincluir la barda del Hospital “Pedro López, la cual se consideró en el sorteo acordadodividirla en partes iguales, en el siguiente orden de poniente a oriente:

Partido Acción Nacional 3Partido Revolucionario Institucional 10

Page 7: PRESENTACIÓN - IEEM · 1996, aprobó el acuerdo No. 13, en el que se designó a los integrantes electorales y siendo publicado este en “Gaceta de Gobierno” el 28 de junio del

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPALUCA

PROCESO ELECTORAL 19967

Partido de la Revolución Democrática 6Partido Cardenista 7Partido del Trabajo 8Partido Verde Ecologista de México 2Partido Popular Socialista 1Partido Demócrata Mexicano 9Partido del Pueblo Mexiquense 4Consejo Municipal Electoral 5

Asimismo al Partido Popular Socialista, se le asignó mediante sorteo, la columna deAyotla. (antiguo Puente).

ACUERDO No. 2

En sesión Extraordinaria del día 25 de septiembre se aprobó lo siguiente:

I. Que con fundamento en el artículo 121 fracción III del Código Electoral delEstado de México, la Junta Municipal de Ixtapaluca presentó ante el ConsejoMunicipal, la propuesta para ubicación de Casillas Electorales.

II. Que la Junta Municipal siguió las formalidades establecidas en los Artículos 169y 170 del Código Electoral del Estado de México, para presentar el proyecto deubicación de casillas electorales.

III. Que en las sesiones de fecha 19 y 25 de septiembre de 1996, la Junta Municipaltomó en consideración los argumentos del Consejo Municipal y deliberó lapropuesta para la ubicación de casillas, tomando en consideración lasobservaciones y comentarios de sus integrantes.

IV. Que en atención a las consideraciones fundadas y motivadas, el ConsejoMunicipal ha tenido a bien emitir el siguiente acuerdo:

PRIMERO: Es de determinar y se determina la ubicación de casillas electorales, paralos efectos con el documento anexo.

SEGUNDO: Comuníquese el presente acuerdo al Consejo General del InstitutoElectoral, para los efectos legales procedentes: remitiéndole copia delacta de aprobación de la ubicación de casillas electorales.

ACUERDO No. 3

El Consejo Municipal de Ixtapaluca, en su sesión extraordinaria del día 28 deseptiembre de 1996, se sirvió aprobar lo siguiente:

I. Que el Consejo Municipal Electoral de Ixtapaluca, México de acuerdo con losartículos 125 fracción III, 126 fracción II y 147 fracción II y 147 fracción II delCódigo Electoral del Estado de México, tienen la atribución para registrar lasplanillas de candidatos a miembros de ayuntamientos del Estado de México.

Page 8: PRESENTACIÓN - IEEM · 1996, aprobó el acuerdo No. 13, en el que se designó a los integrantes electorales y siendo publicado este en “Gaceta de Gobierno” el 28 de junio del

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPALUCA

PROCESO ELECTORAL 19968

II. Que los partidos políticos, conforma lo establecen los artículos 51 fracción I y147 del Código Electoral del Estado de México, tienen derecho de postularcandidatos a las elecciones estatales y municipales y solo corresponde a ellos,en forma exclusiva, solicitar el registro de candidatos a cargo de elecciónpopular.

III. Que la Constitución Política del Estado de México, en su artículo 119 y elCódigo Electoral del Estado de México, en sus artículo 15 y 16, señalan losrequisitos que deben cubrir los Ciudadanos para ser elegibles al cargo demiembros de ayuntamientos del Estado de México.

IV. Que la LII Legislatura del Estado de México, en uso de la facultad que leconfiere el artículo 61 fracción XII de la Constitución Política del Estado Libre ySoberano de México convocó, dentro del término que establece el artículo 26del Código Electoral del Estado, a los ciudadanos del Estado a participar en laselecciones de miembros de ayuntamientos del Estado de México.

V. Que la convocatoria a elecciones, se publicó en la Gaceta de Gobierno delEstado de México, el día 22 de agosto del año en curso, señalándose en lamisma, que el plazo para solicitar el registro de planillas de candidatos amiembros de ayuntamientos, será del día 11 al 25 de septiembre del presenteaño.

VI. Que al Instituto Electoral del Estado de México, en cumplimiento al últimopárrafo del artículo 147 del Código Electoral del Estado de México, difundió enla prensa local y nacional, la fecha de apertura del registro de candidatos y elplazo a que se refiere el artículo 147 fracción II del Código Electoral del Estadode México y el artículo tercer del decreto número 155 de la LII Legislatura delEstado, mediante el cual se convoca a elecciones de miembros deayuntamientos del Estado de México.

VII. Que todo los partidos políticos que actúan con registro ante el Instituto Electoraldel Estado de México, presentaron ante el Consejo General y en algunos casosen tiempo y forma las solicitudes de registro de planillas de sus candidatos amiembros de ayuntamiento, acompañadas de la documentación probatoria delos requisitos legales, para ser elegibles como miembros de ayuntamientos delEstado de México.

VIII. Que el Instituto Electoral del Estado de México, con fundamento en los artículos148 y 149 del Código Electoral del Estado de México, llevó a cabo la revisión delos requisitos de elegibilidad de cada uno de los candidatos postulados yregistrados por los partidos políticos, cumpliendo todos ellos, con lasprevisiones legales que se señalan en el considerando III de este acuerdo.

Con base en las consideraciones expresada, el Consejo emite lo siguiente:

PRIMERO: Procede a registrar y se registran las planillas de candidatos paramiembros de ayuntamiento, para las elecciones ordinarias deayuntamientos del Estado de México, que se efectuaron el día 10 denoviembre de 1996, a los ciudadanos que fueron postulados por lospartidos políticos que a continuación se enlistan:

Partido Acción Nacional

Page 9: PRESENTACIÓN - IEEM · 1996, aprobó el acuerdo No. 13, en el que se designó a los integrantes electorales y siendo publicado este en “Gaceta de Gobierno” el 28 de junio del

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPALUCA

PROCESO ELECTORAL 19969

Partido del Pueblo Mexiquense

SEGUNDO: Las solicitudes que supletoriamente se presentaron ante el ConsejoGeneral, serán en su caso aprobadas por este órgano en su sesión deldía 28 de septiembre de 1996.

TERCERO: Comuníquese de inmediato al Consejo General del Instituto, lasdeterminaciones y registros materia del presente acuerdo y remítase almismo, copia certificada del acta de la presente sesión para los efectoslegales correspondientes.

CUARTO: Con base en este acuerdo, expídase las constancias de registro de lasplanillas de candidaturas para miembros de ayuntamiento quecorresponda, a los partidos políticos solicitantes.

ACUERDO No. 4

El Consejo Municipal de Ixtapaluca, en su sesión ordinaria del día 12 de diciembrede 1996, se sirvió aprobar lo siguiente:

PRIMERO: Se asigna con fundamento en lo dispuesto por el Código Electoral delEstado de México, en sus artículos 278 y 279, 4 Regidores derepresentación proporcional, mediante la regla de cociente de unidad, enla forma siguiente:

PARTIDO ACCIÓN NACIONALPROPIETARIO SUPLENTE

Fernando Pedro Alvarez Estrada Isidro Dávalos ArevaloElizabeth Bello Nieto Carlos Castillo RiveraEsteban Téllez Cabrera Lourdes del Socorro Palma López

PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICAPROPIETARIO SUPLENTE

Porfirio Ortega Ortega Arturo Pedroza Hernández

SEGUNDO: Se asignan con fundamento en lo dispuesto por el Código Electoral delEstado, en sus artículos 278 y 279, 2 regidores de representaciónproporcional mediante la regla de resto mayor, en la siguiente forma:

PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICAPROPIETARIO SUPLENTE

Felipa Castillo Cárdenas Heliodora Domínguez Solís

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICOPROPIETARIO SUPLENTE

Juan Islas Cabello Marcelina Pérez Morales

Page 10: PRESENTACIÓN - IEEM · 1996, aprobó el acuerdo No. 13, en el que se designó a los integrantes electorales y siendo publicado este en “Gaceta de Gobierno” el 28 de junio del

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPALUCA

PROCESO ELECTORAL 199610

TERCERO: Infórmese de estas asignaciones de regidores y síndico derepresentación proporcional al Consejo General del Instituto Electoraldel Estado de México, para efectos a que haya lugar.

TRANSITORIO

UNICO: Dese cuenta al Consejo General del Instituto Electoral del Estado deMéxico, para que, si así lo estima conveniente, acuerde su publicación en laGaceta de Gobierno.

ASISTENCIA A SESIONES DEL CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL 040

FECHA DE SESIONESCARGO 10/07/96 30/08/96 04/09/96 19/09/96 25/09/96 28/09/96

P S P S P S P S P S P SPresidente X X X X X X

Secretario X X X X X X

Consejero Electoral 1 X X X X X X

Consejero Electoral 2 X X X X X X

Consejero Electoral 3 X X X X X X

Consejero Electoral 4 X X X X X X

Consejero Electoral 5 X X X X X X

Consejero Electoral 6 -- -- X X X X X

PAN -- X X X X X

PRI X X X X X X

PRD -- -- X X X X X

PC -- -- X -- -- X X X

PT -- -- X -- -- X X -- --

PVEM -- -- -- -- X X X X

PPS -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- --

PDM -- -- X -- -- -- -- -- -- -- --

PPM -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- X

CARGO 30/09/96 17/10/96 30/10/96 07/11/96 10/11/96 13/11/96

P S P S P S P S P S P S

Presidente X X X X X X

Secretario X X X X X X

Consejero Electoral 1 X X X X X X

Consejero Electoral 2 X X X X X X

Consejero Electoral 3 X X X X X X

Consejero Electoral 4 X X X X X X

Consejero Electoral 5 X X X X X X

Consejero Electoral 6 X X -- -- X X X

PAN X X X X X X

PRI X X X X X X

Page 11: PRESENTACIÓN - IEEM · 1996, aprobó el acuerdo No. 13, en el que se designó a los integrantes electorales y siendo publicado este en “Gaceta de Gobierno” el 28 de junio del

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPALUCA

PROCESO ELECTORAL 199611

PRD X X -- -- X X X

PC X X X X X -- --

PT X X -- -- -- -- X X

PVEM X X X -- -- X X

PPS -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- --

PDM X X X X X X

PPM X X X X X X

Page 12: PRESENTACIÓN - IEEM · 1996, aprobó el acuerdo No. 13, en el que se designó a los integrantes electorales y siendo publicado este en “Gaceta de Gobierno” el 28 de junio del

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPALUCA

PROCESO ELECTORAL 199612

CAPÍTULO IIACTIVIDADES PREVIAS A LA JORNADA ELECTORAL

1. ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN

En base al Código Electoral del Estado de México, en su Artículo 95, Fracción XVIdispone a realizar, con el apoyo de los órganos Ejecutivos y técnicos del Instituto laprimera insaculación para la integración de las Mesas Directivas de Casillas,tomando como base las listas nominales de electores del Registro Federal deElectores, o en su caso, del Registro Estatal de Electores.

Por lo tanto la primera insaculación se llevó a cabo para el Municipio de Ixtapaluca,el 23 de julio de 1996, para esta insaculación se tomaron los ciudadanos nacidos enlos meses de abril, mayo, junio resultando un universo de 15,899.

La segunda insaculación se llevó a cabo conforme lo dispuesto al Código Electoraldel Estado de México en su artículo 177 fracción XIII, que dice: “ El Consejo Distritalrealizará la segunda insaculación para designar a los funcionarios de las MesasDirectivas de Casillas”.

Conforma a lo anterior se efectuó la segunda insaculación en el Distrito XL al cualpertenece Ixtapaluca, el día 24 y 25 de septiembre de 1996.

1.1. FUNCIONARIOS DE CASILLA CAPACITADOS Y ENTREGA DENOTIFICACIONES

En la primera insaculación las notificaciones se iniciaron el día 2 de agosto de 1996,de nuestro universo de 15,899 se notificó un 78.58% de ciudadanos; de esteporcentaje se capacitaron 5,790 ciudadanos de este grupo resultaron 4,297acreditados y no acreditados 1,493.

Durante la segunda insaculación resultó un universo a notificar y a capacitar de1,192 ciudadanos. Los notificaciones se iniciaron el día 28 de septiembre del año encurso.

1.2. LUGARES EN DONDE SE CAPACITARON

Los ciudadanos insaculados se capacitaron en las oficinas de la Junta MunicipalEjecutiva, en las oficinas de la Junta Distrital XL, algunos ciudadanos se capacitaronen sus domicilios o en domicilio que los mismos ciudadanos prestaban para quepudieran realizar la capacitación.

1.3. PERSONAS QUE SE CONTÓ PARA CAPACITACIÓN

La Junta Distrital XL, contó con 23 capacitadores y 2 instructores quienes realizaronlas notificaciones y capacitaciones tomando como base las listas nominales de

Page 13: PRESENTACIÓN - IEEM · 1996, aprobó el acuerdo No. 13, en el que se designó a los integrantes electorales y siendo publicado este en “Gaceta de Gobierno” el 28 de junio del

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPALUCA

PROCESO ELECTORAL 199613

electores, a partir del día 16 de octubre la Junta Municipal Ejecutiva contrató a 1coordinador, 1 enlace y 15 personas de apoyo, quienes quedaron a cargo de lacapacitación de los funcionarios de casillas.

2. INTEGRACIÓN DE MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA

2.1. ENTREGA DE NOMBRAMIENTOS Y TOMA DE PROTESTA A INTEGRANTESDE LAS MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA

El día 31 de octubre de 1996, se entregaron los nombramientos a los funcionarios decasilla y se llevó a cabo la “Toma de Protesta” en el Salón “Candiles” del Club deGolf Resort de Acozac, teniendo una presencia de aproximadamente 700Ciudadanos cubriendo un 79% del total. El resto faltante se les hizo llegar sunombramiento a través del personal de apoyo electoral terminando esta actividad eldía 4 de noviembre de 1996.

3. LUGARES DE USO COMÚN PARA LA COLOCACIÓN DE PROPAGANDAELECTORAL

3.1. GESTIONES PARA CONSEGUIR LUGARES DE USO COMÚN

El día 4 de septiembre de 1996, se solicitó al H. Ayuntamiento Constitucional deIxtapaluca, los lugares que se consideraban susceptibles para ser usadas parapintas electorales, remitiendo oficio con las bardas de uso común propiedad del H.Ayuntamiento que a continuación se mencionan:

1. Frontón Municipal (Centro de Ixtapaluca)2. Frente al Cárcamo (Delegación Tlapacoya)3. Frontón Izcalli (Delegación Ayotla)4. Deportivo de la Col. Alfredo del Mazo (Delegación Tlapacoya)5. Columna del puente Ayotla

Asimismo el día 21 de septiembre de 1996, se dirigió oficio al Director del Hospital“Dr. Pedro López”, para solicitar su autorización para pintar la barda que seencontraba en frente.

3.2. PROCEDIMIENTO PARA DISTRIBUIR LOS LUGARES ENTRE LOSPARTIDOS POLÍTICOS

El día 19 de septiembre de 1996, en sesión Extraordinaria se sortearon las bardasde uso común indicadas por el H. Ayuntamiento Constitucional; asimismo la bardadel Hospital “Dr. Pedro López” acordándose dividirla en partes iguales. Estuvieronpresentes Presidentes del Consejo, Secretario, 6 consejeros propietarios,representantes del Partido Acción Nacional propietario, representante del PartidoRevolucionario Institucional propietario, representante del Partido de la Revolución

Page 14: PRESENTACIÓN - IEEM · 1996, aprobó el acuerdo No. 13, en el que se designó a los integrantes electorales y siendo publicado este en “Gaceta de Gobierno” el 28 de junio del

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPALUCA

PROCESO ELECTORAL 199614

Democrática propietario, representante del Partido Verde Ecologista de Méxicopropietario, representante del Partido Cardenista suplente y representante suplentedel Partido del Trabajo, quienes firmaron de conformidad.

4. UBICACIÓN DE CASILLAS

4.1. PROCEDIMIENTO UTILIZADO

A partir del día 20 de julio se empezaron a hacer los recorridos para la ubicación decasillas y a la vez se hicieron rutas electorales de acuerdo al número de secciones,tiempo y distancias, acabando esta actividad el día 30 de agosto, dando a un total deseis rutas.

A partir el día 19 de octubre se contrató un total de 17 personas de apoyo electoralen la Junta Municipal Ejecutiva por lo que se modificaron las rutas electorales y nosdio un total de 12 rutas cumpliendo con los tiempos promedio autorizados por elInstituto Electoral del Estado de México quedando un responsable y en unos casosdos por cada ruta, además de que se designó un coordinador de enlace y uno parael demás personal de apoyo, quedando de la siguiente manera:

RUTAELECTORAL

RESPONSABLE SESIONES ASIGNADAS

1 Adolfo Colín Aboytes 2151, 2152, 2153, 2160.2 Alvaro Manríquez Pérez

Adriana Ayala Bravo2161, 2162, 2096, 2095, 2094.2097, 2098, 2099.

3 Marco Polo HigueraMelendez

2076, 2074, 2075, 2077, 2078, 2101, 2100,2093.

4 Ana Lilia García Higuera 2150, 2149, 2154, 2159, 2158, 2157, 2155,2156.

5 Rosalva Fraga Ayala 2105, 2104, 2103, 2102, 2099, 2079, 2080,2081.

6 Miguel Angel Orea 2106, 2107, 2091, 2109, 2108.7 Octavio Soni Caballero

Marcelino Ibarra2088, 2087, 2112, 2113, 2163.2073, 2082.

8 Arturo Ibarra 2110, 2089, 2111, 2122, 2123.9 Deise García Solorio 2124, 2137, 2136, 2135, 2125.

10 Juan Antonio Caballero 2143, 2139, 2138, 2134, 2133.11 Verónica Colín F. 2126, 2127, 2128, 2132, 2129.12 Carlos Villalpando

Felipe de Jesús Bocanegra2147, 2148, 2146, 2145, 21442142, 2141, 2140, 2131, 2130

5. PUBLICACIÓN

5.1. PRIMERA PUBLICACIÓN DE UBICACIÓN DE CASILLAS. OBJECIONESPRESENTADAS

Se hizo la primera publicación el día 11 de octubre de 1996, teniendo un plazo de 5días contando al día siguiente de la publicación, los partidos políticos y ciudadanía

Page 15: PRESENTACIÓN - IEEM · 1996, aprobó el acuerdo No. 13, en el que se designó a los integrantes electorales y siendo publicado este en “Gaceta de Gobierno” el 28 de junio del

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPALUCA

PROCESO ELECTORAL 199615

en general para objetar tanto la ubicación de casillas como la integración de lasmismas.

Los lugares donde se fijaron las listas son las siguientes:

1. Consejo Municipal Ixtapaluca, ubicado en la calle Juárez No. 44 Colonia Centro.2. Palacio Municipal ubicado en la calle Municipio Libre sin número Colonia Centro,

Ixtapaluca.3. Oficina de correos ubicada en la calle Municipio Libre número 9 Unidad

Habitacional centro Ixtapaluca.4. Video Club, ubicado en la calle San José número 9 Unidad Habitacional San

José de la Palma.5. Delegación Municipal de San Francisco Acuautla, domicilio conocido.

Estuvieron presentes Presidentes del Consejo, Secretario, 6 consejos propietarios yse entregó copia de las listas a cada uno de los representantes de los partidospolíticos que asistieron, siendo los siguientes:

Partido Acción NacionalPartido Revolucionario InstitucionalPartido Verde Ecologista de MéxicoPartido del TrabajoPartido del Pueblo Mexiquense

Presentándose una objeción por parte del Partido Acción Nacional por la ubicaciónde las casillas de la sección 2163, resolviéndose éstas por acuerdo del ConsejoMunicipal Electoral, quedando tal y como se publicó.

El día 26 de octubre de 1996, se hizo la segunda publicación de la ubicación decasillas con sus respectivos integrantes, publicación definitiva.

Los lugares donde se fijaron las listas son las siguientes:

1. Consejo Municipal Electoral Ixtapaluca, ubicado en la calle Juárez No. 44Colonia Centro.

2. Palacio Municipal, ubicado en la calle Municipal Libre sin número Colonia Centro,Ixtapaluca.

3. Tienda, Avenida Zaragoza número 61 Colonia la Venta, Ixtapaluca.4. Avenida Cuauhtémoc esquina camino a Jesús María paradero Municipio

Ixtapaluca, Estado de México.

Estuvieron presentes Presidentes del Consejo, Secretario, 2 consejeros electorales,representantes propietarios del Partido Acción Nacional, representante propietariodel Partido Revolucionario Institucional, representante propietario del PartidoRevolución Democrática, representante propietario del Partido Cardenista,representante propietario del Partido del Pueblo Mexiquense.

Page 16: PRESENTACIÓN - IEEM · 1996, aprobó el acuerdo No. 13, en el que se designó a los integrantes electorales y siendo publicado este en “Gaceta de Gobierno” el 28 de junio del

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPALUCA

PROCESO ELECTORAL 199616

CAPÍTULO IIIPARTIDOS POLÍTICOS

1. REGISTRO DE CANDIDATOS

En la preparación de los Registros de Planilla para renovar a los integrantes de losAyuntamientos del Estado de México, el Consejo General del Instituto se sirvióaprobar el acuerdo No. 20, en la sesión celebrada el día 8 de agosto de 1996. Mismoque se refiere al forma en que deberán integrarse los Ayuntamientos, para tal efecto,se acordaron 4 resolutivos, encontrándose el Municipio de Ixtapaluca en el No. 2 quea la letra dice:

Ayuntamientos con un Presidente, un Síndico y 7 Regidores, electos por planillasegún el principio de mayoría relativa y hasta seis regidores designados según elprincipio de representación proporcional por ser Municipio que tiene una poblaciónde más 150,000 y menos de 500,00 habitantes.

Y en base a este acuerdo dar paso al registro de planillas que previa solicitud haganlos partidos políticos.

Para dichos registros el plazo estuvo abierto por 15 días a partir del vigésimo día dela publicación de la convocatoria por la Legislatura del Estado de México, en la“Gaceta de Gobierno”, el plazo a que se hace referencia comprendió el día 11 al día25 de septiembre del año en curso periodo en el que el Consejo General y elConsejo Municipal en cumplimiento a lo que el Código Electoral del Estado deMéxico dispone para este acto, dieron amplia difusión a la apertura de los registrosde planillas.

En este órgano municipal electoral se recibieron las solicitudes de registros deplanillas de los siguientes partidos:

Partido Acción Nacional, solicitó su registro el día 11 de septiembre de 1996.Partido del Pueblo Mexiquense, solicitó su registro el día 11 de septiembre de 1996.

1.1. SUSTITUCIONES

El día 25 de septiembre de 1996, se presentó por parte de representantes delPartido del Pueblo Mexiquense las siguientes sustituciones.

5to. REGIDOR PROPIETARIOGabriel Gutiérrez Castro Por Ricardo Pacheco Torres

4to. REGIDOR SUPLENTEFernando Beltrán Guerra Por Eric Edgar Bustamante Villalobos

6to. REGIDOR SUPLENTEJosé Mancera Marañón Por Carlos Alvizuri Vara

Page 17: PRESENTACIÓN - IEEM · 1996, aprobó el acuerdo No. 13, en el que se designó a los integrantes electorales y siendo publicado este en “Gaceta de Gobierno” el 28 de junio del

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPALUCA

PROCESO ELECTORAL 199617

1.2. REGISTRO DE REPRESENTANTES DE PARTIDOS GENERALES Y ANTEMESAS DIRECTIVAS DE CASILLA

Para la recepción de las solicitudes, de registros de representantes generales y decasillas tuvo como fecha límite hasta el 31 de octubre de 1996, presentándose anteeste órgano electoral las comisiones de los siguientes partidos políticos.

PARTIDO FECHA DEREGISTRO

NÚMERO DE REGISTROSREPRESENTANTES

GENERALES

NÚMERO DE REPRESENTANTESANTE MESAS DIRECTIVAS DE

CASILLAPAN 31/10/96 17 149 16PRI 26/10/96 17 149 149PRD 28/10/96 17 149 75PC 20/10/96 4 29 28PT 31/10/96 -- 70 --PVEM 29/10/96 8 37 --PDM 29/10/96 -- 24 18PPM 31/10/96 15 -- --

Los registros de los representantes de los partidos políticos ante las MesasDirectivas de Casilla y Generales, que fueron presentados en tiempo y forma anteeste Consejo Municipal Electoral, se realizarón con la finalidad de revisar losrequisitos que para acreditación señala el Código Electoral del Estado de México, yuna vez que se comprobó que los reunían se les otorgó a través de susrepresentantes el nombramiento que los acreditaba como tales.

PARTIDO ACCIÓN NACIONALCARGO PROPIETARIO SUPLENTE

Presidente Federico Vello Navarro Salvador López LaraSíndico Constantino Vargas Contreras Jesús Mariano Alvarez Estrada1er. Regidor Fernando Pedro Alvarez Estrada Isidro Dávalos Arevalo2do. Regidor Elizabeth Bello Nieto Carlos Castillo Rivera3er. Regidor Esteban Téllez Cabrera Lourdes del Socorro Palma López4to. Regidor Marcos Barrera Vega María del Carmen Callejas García5to. Regidor José Alberto Balderas López Delfino Domínguez Padilla6to. Regidor Ernesto Vidrio Hernández Antonio Mariles Mariles7mo. Regidor Juventino López Lira María Guadalupe Rodríguez Fabila

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALCARGO PROPIETARIO SUPLENTE

Presidente Fernando Fernández García Carlos Miranda RoldánSíndico Adelfo Toledano García Alejandro Alarcon Alvarado1er. Regidor Mario Montoya Sosa Minerva Ruiz de León2do. Regidor Gloria Brito Nájera Antonio Hernández Soto3er. Regidor José Ignacio Martínez Cordero Fernando Mancera Flores4to. Regidor Jorge Alberto Ireta Estrada Rebeca Montagner Nieto5to. Regidor Florencio Juárez Tenozenotl Venancio Cortez Casillas6to. Regidor Jorge Herrera Parra Pedro Villareal Marquez7mo. Regidor Leandro Peña Contreras María Elena Olvera Galván

Page 18: PRESENTACIÓN - IEEM · 1996, aprobó el acuerdo No. 13, en el que se designó a los integrantes electorales y siendo publicado este en “Gaceta de Gobierno” el 28 de junio del

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPALUCA

PROCESO ELECTORAL 199618

PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICACARGO PROPIETARIO SUPLENTE

Presidente Guillermo Díaz Mena José Ruibo GarcíaSíndico Bernardo Maldonado Torres Esperanza Sandoval García1er. Regidor Porfirio Ortega Ortega Arturo Pedroza Hernández2do. Regidor Felipa Castillo Cárdenas Heliodora Domínguez Solís3er. Regidor Rogelio Lazcano Juárez Aristides Lazcano Juárez4to. Regidor Luis Castillo Colín Ruperto Avendaño Miguel5to. Regidor Ernestina Hernández Ruiz Leticia Navarro Díaz6to. Regidor Delia Emilia Ortega Carino Juana González Cid7mo. Regidor J. Fernando Rascón Vargas Gonzala Alvarez Castro

PARTIDO CARDENISTACARGO PROPIETARIO SUPLENTE

Presidente Camerino Magallán Molina Gerardo Escamilla RoblesSíndico Fernando Lara Sánchez Santos Castillo Pérez1er. Regidor María Trinidad Ramírez Medrano Rodrigo Escamilla Martínez2do. Regidor Víctor Valdez García Luis Muñoz Arriaga3er. Regidor Vicente Aurelio Nájera Calderón José Mateo Herrera Cortez4to. Regidor Javier Miranda Estrada María de Lourdes Torres Murillo5to. Regidor Vicente Castillo Pérez Bertha Medina Muñiz6to. Regidor Carmen Bautista López Margarita Martínez Medina7mo. Regidor María Victoria Ocaña Zavala María Marcela Miranda Rojas

PARTIDO DEL TRABAJOCARGO PROPIETARIO SUPLENTE

Presidente Abel Palma Mendoza José Francisco Aranda GonzálezSíndico Roberto Molina Fuentes Jesús Tellez Colín1er. Regidor Jesús Rodríguez Venegas Mateo Ramírez Texocotitla2do. Regidor Alfredo Sánchez González Alejandro López Parra3er. Regidor Longinos García Martínez Marco Antonio Marquez Morín4to. Regidor José de Jesús Ponce García Miguel Ayala Flores5to. Regidor Gustavo Baez Camacho José Juan Fernández Ortega6to. Regidor Rosa María Carreón González Vicente Flores Hernández7mo. Regidor Pablo Quintero Benítez José Humberto Chávez Espinoza

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICOCARGO PROPIETARIO SUPLENTE

Presidente Alvaro Sánchez Mejía José Manuel Díaz MolinaSíndico Rocio Hernández Ramírez Enrique Islas Molina1er. Regidor Juan Islas Cabello Marcelina Pérez Morales2do. Regidor Ofelia Nieto González Maricela Castro Ayala3er. Regidor María Luisa Alba Ortega Arturo Nieto González4to. Regidor Federico Falcón Jiménez Cecilio Clemente Hernández5to. Regidor Julio Genaro Martínez Contreras Alejandro Hinojosa6to. Regidor Bernabe Bueno Truena María Isabel Mendoza Mena7mo. Regidor Olivia Nieto González Félix Cabello Mendoza

Page 19: PRESENTACIÓN - IEEM · 1996, aprobó el acuerdo No. 13, en el que se designó a los integrantes electorales y siendo publicado este en “Gaceta de Gobierno” el 28 de junio del

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPALUCA

PROCESO ELECTORAL 199619

PARTIDO POPULAR SOCIALISTACARGO PROPIETARIO SUPLENTE

Presidente Teresa Lozano Galván María Elizabeth Arteaga MoralesSíndico Guillermo Vázquez Raquel Ramírez Martínez1er. Regidor Daniel del Río Patiño María Rosina Hernández López2do. Regidor Paola Mecalco Hernández Guillermo Domínguez Cuevas Gutiérrez3er. Regidor Rocío Mercedes Hernández

VelázquezGuadalupe Avila Romero

4to. Regidor Irene Cuevas Vázquez Elsa Avila Romero5to. Regidor María Erika Avila Romero Oscar Zacarias López6to. Regidor Marcela Paz Hernández Raúl Arteaga Morales7mo. Regidor Ricardo Lozano Salvador María de Lourdes Zacarías López

PARTIDO DEMÓCRATA MEXICANOCARGO PROPIETARIO SUPLENTE

Presidente Jaime Juan Mendoza Gatica Felipe Velázquez GonzálezSíndico Valentín Sandoval Herrera Elvira Segura Romero1er. Regidor Ernesto Villegas Juárez Guadalupe Banda Daniel2do. Regidor Epifania Rodríguez Camacho José Luis Checa Martínez3er. Regidor Nicolas Espinoza González Alicia Martínez Rodríguez4to. Regidor Juan Gamez Rodríguez Reyna Martínez Rodríguez5to. Regidor Jesús Pérez Palacios Teodoro Gutiérrez Hernández6to. Regidor Fernando López Martínez María del Carmen Velazco Pérez7mo. Regidor Flavio Vidal Bautista Alberto Espinoza Escobar

PARTIDO DEL PUEBLO MEXIQUENSECARGO PROPIETARIO SUPLENTE

Presidente José Luis Flores Alarcón Alarcón Alfredo Sánchez GonzálezSíndico Francisco Silva Paredes Blas Zeferino Hernández Pérez1er. Regidor Miguel Angel Flores Alarcón Jorge Sánchez Juárez2do. Regidor Israel Barrios Flores Teresa Castulo Martínez3er. Regidor Juan Luis Tenorio Irieta José Castulo Martínez Piña4to. Regidor José Jaime Sánchez Juárez Eric Edgar Bustamante Villalobos5to. Regidor Ricardo Pacheco Torres Salvador Rivera Albarrán6to. Regidor Crisanta Patricia Flores Alarcón Carlos Alvizuri Vara7mo. Regidor Alicia García Luna Feliciano León Pérez

Page 20: PRESENTACIÓN - IEEM · 1996, aprobó el acuerdo No. 13, en el que se designó a los integrantes electorales y siendo publicado este en “Gaceta de Gobierno” el 28 de junio del

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPALUCA

PROCESO ELECTORAL 199620

CAPÍTULO IVDOCUMENTACIÓN Y MATERIAL ELECTORAL

1. EXHIBICIÓN DE LA LISTA NOMINAL DE ELECTORES

Del día 19 de agosto al 19 de septiembre del año en curso, se tuvo en exhibición lalista nominal de electores en las oficinas de la Junta Municipal Ejecutiva, para que laciudadanía en general pasara a checar sus datos en la misma, y nos encontramoscon que 5 ciudadanos no aparecieron en la lista nominal, remitiendo recursos deapelación ante el Tribunal Federal Electoral.

2. ENTREGA, RECEPCIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN Y MATERIAL ELECTORAL

A las 16:27 horas del día 24 de octubre de 1996, arribó a la sede del ConsejoMunicipal, un convoy formado por tres vehículos de carga, y dos patrullas de laDirección General de Policía y Tránsito del Estado de México, procediéndose adesembarcar ante la presencia del Notario Público No. 1 del Distrito Judicial deSultepec C. Lic. Eduardo Villalobos Lezama, y el Coordinador de Enlace del InstitutoElectoral del Estado de México, C. Lic. Miguel Angel Sánchez Ramos; el Presidentedel Consejo, el Secretario del mismo, 4 consejeros Electorales propietarios, elrepresentante suplente del Partido Acción Nacional; representante propietario delPartido Revolucionario Institucional; representante suplente del Partido VerdeEcologista de México y representante suplente del Partido del Pueblo Mexiquense,se procedió a recibir la documentación que a continuación se detalla:

CANTIDAD DESCRIPCIÓN148 Cajas de 1.20 x 0.80 cms. De cartón, sellado con cinta canela conteniendo

material para urnas y casillas.29 Cajas de 30 x 25 x 12, de cartón sellado con cinta canela conteniendo

boletas foliadas para la elección de Ayuntamientos, 28 de ellas con 3, cadauna y una de 662; del folio 00001 al 84,662.

7 Cajas de 20 x 15 x 12 cms. De cartón, selladas, que contenían tintaindeleble, con 40 piezas de cada una.

18 Cajas de varias dimensiones, de cartón selladas, que contenían papelería ymaterial de apoyo diverso.

2.1. RESGUARDO DEL MATERIAL ELECTORAL Y DOCUMENTACIÓN

El resguardo del material y las boletas electorales, se hizo en la bodega deresguardo en la oficina del Consejo Municipal Electoral, la cual se mantuvo con llavey colocando sellos blancos en la puerta, firmado los presentes. En el exterior delinmueble se implantó un dispositivo de seguridad con el apoyo de la PolicíaMunicipal como de la Policía de Seguridad Pública y Tránsito del Estado de Méxicodurante las 24 horas del día.

Page 21: PRESENTACIÓN - IEEM · 1996, aprobó el acuerdo No. 13, en el que se designó a los integrantes electorales y siendo publicado este en “Gaceta de Gobierno” el 28 de junio del

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPALUCA

PROCESO ELECTORAL 199621

2.2. CONTEO Y SELLADO DE BOLETAS

El día 1 de noviembre a las 18:15 horas, se procedió a contar, sellar y foliar porsección las boletas para la elección de Ayuntamientos, estando presentes elPresidente, Secretario, 5 consejo propietario, 1 consejero suplente, representantesde Partido Acción Nacional, Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de Méxicoy del Pueblo Mexiquense. Una vez foliadas y selladas, se procedió a introducir lospaquetes por secciones en cajas quedando estas selladas con cinta canela yvolviéndose a introducir en la bodega de resguardo.

3. ENTREGA DE LISTA NOMINAL CON FOTOGRAFÍA

La lista nominal se recibió formalmente el día 3 de noviembre del año en curso porparte del Consejo Distrital XL.

4. ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN Y MATERIAL A PRESIDENTES DE MESASDIRECTIVAS DE CASILLAS

Los integrantes del Consejo junto con el personal de apoyo, procedieron a formar lospaquetes electorales, una vez formados los paquetes se procedió a la entrega de losmismos a los domicilios de los presidentes de las Mesas Directivas de Casillas,actividad que se inició el día 6 de noviembre, concluyéndose el día 8 del mismo mesdel año en curso.

Asimismo fueron exhibidas las lista nominal y la lista de candidatos, publicándose del6 al 8 de noviembre en donde se instalaron las casillas, sin que se presentaraincidente alguno.

Page 22: PRESENTACIÓN - IEEM · 1996, aprobó el acuerdo No. 13, en el que se designó a los integrantes electorales y siendo publicado este en “Gaceta de Gobierno” el 28 de junio del

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPALUCA

PROCESO ELECTORAL 199622

CAPÍTULO VLA JORNADA ELECTORAL

1. INSTALACIÓN DEL CONSEJO EN SESIÓN PERMANENTE

El 10 de noviembre de 1996, previa convocatoria los integrantes de este ConsejoMunicipal Electoral se reunieron en su domicilio legal, con el objeto de celebrar lasesión permanente de la Jornada Electoral, siendo las 8.44 horas, el Presidente delConsejo Municipal Electoral declaró el inicio de la sesión permanente estandopresentes: el Presidente, el Secretario, 6 consejeros electorales y 8 representantesde partidos políticos: Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la RevoluciónDemocrática, Verde Ecologista de México, Cardenista, del Trabajo, DemócrataMexicano y del Pueblo Mexiquense.

Al inicio de la Jornada Electoral se revisó la bodega que más tarde se utilizó para elresguardo de los paquetes electorales, estando los consejeros y los representantesde los partidos políticos de acuerdo con el lugar y la seguridad para este.

2. INSTALACIÓN DE CASILLAS

A partir de las 8:15 horas el personal de apoyo, empezó a reportar al ConsejoMunicipal Electoral la Instalación y funcionamiento de las casillas, recibiéndose elúltimo reporte a las 10:30 horas.

2.1. INCIDENTES

147 casillas se instalaron sin que se presentara incidente alguno, y en la CasillaBásica correspondiente a la sección 2076 se procedió a escoger ciudadanos queiban a emitir su sufragio para que formaran parte de la Mesa Directiva de Casilla, porque no se habían presentado ni los propietarios ni los suplentes que habían sidoseleccionados, a través de la segunda insaculación.

3. DESARROLLO DE LA JORNADA ELECTORAL

El desarrollo de la Jornada Electoral en este Municipio en términos generales sellevó en armonía y tranquilidad, sin presentarse incidente alguno.

4. CIERRE DE LA VOTACIÓN

A las 18:30 horas se recibió el informe del personal de apoyo, de que se empezabaa cerrar la votación conforme nos lo marca el Código Electoral del Estado de México,sin ningún problema o incidente.

Page 23: PRESENTACIÓN - IEEM · 1996, aprobó el acuerdo No. 13, en el que se designó a los integrantes electorales y siendo publicado este en “Gaceta de Gobierno” el 28 de junio del

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPALUCA

PROCESO ELECTORAL 199623

5. ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE CASILLA

Una vez cerrada la votación, los funcionarios de las Mesas Directivas de Casillaprocedieron al escrutinio y cómputo en cada casilla ante la presencia derepresentantes de los partidos políticos, comprobando que el número de votantescon el número de votos obtenidos por planilla, para luego proceder al levantamientodel acta correspondiente de la casilla, entregándole copia a los representantes de lospartidos políticos acreditados.

6. CLAUSURA DE LA CASILLA Y REMISIÓN DEL EXPEDIENTE AL CONSEJO

En cuanto a los resultados preliminares y que se obtuvieron en cada casilla, sefijaron en un lugar visible en el exterior donde se instaló la casilla y una vezclausurada ésta, los presidentes y secretarios, así como los representantes de lospartidos políticos que quisieran hacerlo, trasladaron los paquetes electorales, leadhirieron algunos sobres de expedientes con el Acta de Escrutinio y Cómputo de laCasilla.

7. RECEPCIÓN DE PAQUETES EN EL CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL

La recepción de los paquetes electorales en este Consejo Municipal Electoral,empezó a fluir a partir de las 20:15 horas y así sucesivamente; llegando el último delos 148 paquetes a las 00:02 horas del día 11 de noviembre.

8. RESULTADOS PRELIMINARES

Una vez que dio inicio la recepción de los paquetes electorales, se procedió averificar los datos de estos bajo el siguiente mecanismo:

a) Se exhibió a los integrantes del pleno de la sesión permanente todos y cada unode los paquetes electorales en el momento en que éstos se iban recibiendo, conla finalidad de que verificaran que no se presentara ninguna alteración.

b) Se procedió a desprender y a abrir el sobre que venía adherido al paquete parasustraer del mismo, el Acta de escrutinio y cómputo de casilla, volviéndose asellar con cinta canela.

c) El Presidente y el Secretario del Consejo Municipal Electoral fueron losencargados de leer en voz alta los resultados contenidos en las Actas, con elobjeto de que los integrantes del pleno tomaran nota de estos, registrándose lasiguiente votación:

PARTIDO RESULTADOSPRELIMINARES

Partido Acción Nacional 10,378

Page 24: PRESENTACIÓN - IEEM · 1996, aprobó el acuerdo No. 13, en el que se designó a los integrantes electorales y siendo publicado este en “Gaceta de Gobierno” el 28 de junio del

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPALUCA

PROCESO ELECTORAL 199624

Partido Revolucionario Institucional 14,857Partido de la Revolución Democrática 5,835Partido Cardenista 372Partido del Trabajo 1,132Partido Verde Ecologista de México 1,821Partido Popular Socialista 124Partido Demócrata Mexicano 259Partido del Pueblo Mexiquense 221

De acuerdo a la estructura de trabajo, que se implementó entre el Consejo Municipaly el Instituto Electoral del Estado de México para este día la comunicación de losresultados preliminares estuvo a cargo del Coordinador de Enlace, a través delequipo de radio que fue instalado en este órgano municipal electoral, conforma ibanllegando los paquetes con los resultados, éstos se trasmitían al centro de cómputoen el Consejo Distrital a través de un sobre especial y además vía radio a la baseIEEM.

9. RESGUARDO DE PAQUETES Y CLAUSURA DE LA SESIÓN PERMANENTE

Una vez concluida la recepción de los paquetes electorales, dando a conocer elnúmero de casillas que habían llegado al Consejo y haberse enterado de losresultados preliminares, los paquetes electorales quedaron resguardados en el localque fue destinado para ello, mismo que fue cerrado y sellado en presencia de losConsejeros Electorales, representantes de partidos políticos y de las personas queen esos momentos se encontraban presentes, informándoles también que estospaquetes se iban a sacar hasta el día 13 de noviembre del mismo año, para elCómputo Municipal. Después del resguardo de paquetes el Presidente del Consejoprocedió a clausurar la sesión permanente siendo las 6:30 horas del día 11 denoviembre de 1996.

Page 25: PRESENTACIÓN - IEEM · 1996, aprobó el acuerdo No. 13, en el que se designó a los integrantes electorales y siendo publicado este en “Gaceta de Gobierno” el 28 de junio del

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPALUCA

PROCESO ELECTORAL 199625

CAPÍTULO VIACTIVIDADES POSTERIORES A LA JORNADA ELECTORAL

1. RECEPCIÓN DE ESCRITOS DE PROTESTA EN EL CONSEJO MUNICIPAL

El día 11 de noviembre se recibió escrito de protesta por parte del PartidoCardenista, por las siguientes Casillas: 2149 Básica, 2079 Contigua 1, 2096 Básica yen otras no especificó secciones.

2. SESIÓN DE CÓMPUTO

Siendo las 8:35 horas del día 13 de noviembre, se reunieron en las oficinas delConsejo Municipal Electoral, el Presidente del Consejo, Secretario, 5 consejeroselectorales propietarios, 1 consejero electoral suplente y los representantespropietarios de los partidos: Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de laRevolución Democrática, del Trabajo, Verde Ecologista de México, DemócrataMexicano y del Pueblo Mexiquense; con la finalidad de llevar a cabo sesión deCómputo Municipal y así dar cumplimiento al Artículo 269 del Código Electoral delEstado de México, de la elección de Ayuntamientos.

El Presidente del Consejo hizo la declaratoria de apertura en las oficinas delConsejo, para el cómputo municipal, siendo las 8:45 horas. Acto seguido seprocedió a abrir la bodega de resguardo en presencia de los representantes de lospartidos políticos y consejeros electorales presentes. Para que se realizara elcómputo se optó por seleccionar 15 paquetes electorales al azar, quedando todoslos presentes de acuerdo, los paquetes que se abrieron son los siguientes:

No.CASILLA

DESCRIPCIÓN

2075-C1 Por existir duda del Partido Acción Nacional2078-C1 Por existir duda del Partido Acción Nacional

2079-B Se revisaron únicamente los votos nulos2091-B Se revisaron únicamente los votos nulos2092-B Se revisaron únicamente los votos nulos2093-B Se revisaron únicamente los votos nulos2096-B Se revisaron únicamente los votos nulos

2097-C3 Se revisaron únicamente los votos nulos2107-C3 Se revisaron únicamente los votos nulos

2110-B Se revisaron únicamente los votos nulos2111-B Se revisaron únicamente los votos nulos

2129-C1 Se revisaron únicamente los votos nulos2152-C1 Se revisaron únicamente los votos nulos

2155-B Se revisaron únicamente los votos nulos2163-B Se revisaron todos los votos

Page 26: PRESENTACIÓN - IEEM · 1996, aprobó el acuerdo No. 13, en el que se designó a los integrantes electorales y siendo publicado este en “Gaceta de Gobierno” el 28 de junio del

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPALUCA

PROCESO ELECTORAL 199626

En la casilla 2092 básica se encontró que de los 12 votos nulos una boleta estabacorrectamente marcada en favor del Partido Demócrata Mexicano, en la sección2110 básica se encontró que de las 15 boletas una venía en pedazos.

La sesión de cómputo se desarrolló sin que se presentará incidente alguno, dándosepor concluida a la 13:04 horas del mismo día.

2.1. RESULTADOS DE LA VOTACIÓN

Concluida la sesión del cómputo se realizó el reporte con los resultados oficiales, loscuales se fijaron en el exterior del Consejo Municipal Electoral, siendo los siguientes:

PARTIDOPOLÍTICO

VOTACIÓN VÁLIDA PORPLANILLA

PAN 10,378PRI 14,857PRD 5,835PC 372PT 1,132PVEM 1,821PPS 124PDM 260PPM 221

2.2. ENTREGA DE CONSTANCIAS DE MAYORÍA

Una vez concluido el cómputo final se convocó la presencia de los integrantes de laplanilla del Partido Revolucionario Institucional por haber obtenido la mayoría devotos en la Jornada Electoral del pasado 10 de noviembre.

CARGO PROPIETARIO SUPLENTEPresidente Fernando Fernández García Carlos Miranda RoldanSíndico Adelfo Toledano García Alejandro Alarcón Alvarado1er. Regidor José Mario Montoya Sosa Minerva Ruiz de León2do. Regidor Gloria Brito Nájera Antonio Hernández Soto3er. Regidor José Ignacio Martínez Cordero Fernando Mancera Flores4to. Regidor Jorge Alberto Ireta Estrada Rebeca Montagner Nieto5to. Regidor Florencio Juárez Tenocenotl Venancio Cortez Casillas6to. Regidor Jorge Herrera Parra Pedro Villareal Márquez7mo. Regidor Leandro Ascención Peña Contreras María Elena Olvera Galván

2.3. ESCRITOS DE PROTESTA Y RECURSOS INTERPUESTOS

El día 16 de noviembre a las 23:55 se recibió un recurso de inconformidad por partedel Partido Acción Nacional.

3. INTEGRACIÓN Y REMISIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE CÓMPUTO A LASINSTANCIAS CORRESPONDIENTES

Page 27: PRESENTACIÓN - IEEM · 1996, aprobó el acuerdo No. 13, en el que se designó a los integrantes electorales y siendo publicado este en “Gaceta de Gobierno” el 28 de junio del

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPALUCA

PROCESO ELECTORAL 199627

El día 14 de noviembre , se procedió a integrar los expedientes por cada una de lascasillas electorales, para posteriormente turnar los expedientes a la DirecciónGeneral y al Consejo General, dando así cumplimiento al artículo 272 del CódigoElectoral del Estado de México.

4. ASIGNACIÓN DE SINDICOS Y REGIDORES POR EL PRINCIPIO DEREPRESENTACIÓN PROPORCIONAL

En sesión ordinaria celebrada el día 12 de diciembre de 1996, siendo las 16:30 horas,se procedió a realizar los cálculos de acuerdo a los resultados obtenidos en la elecciónde ayuntamiento el día 10 de noviembre la designación de regidores por el principio derepresentación proporcional contando con la presencia de los siguientes integrantesdel Consejo: Presidente, Secretario, 4 consejeros electorales propietarios, 1 consejerosuplente, y los representantes propietarios de los partidos políticos: Acción Nacional,Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática, Cardenista, del Trabajo,Verde Ecologista de México y del Pueblo Mexiquense.

La designación de regidores por el principio de representación proporcional quedóintegrado como sigue:

PARTIDO ACCIÓN NACIONALPROPIETARIO SUPLENTE

Fernando Pedro Alvarez Estrada Isidro Dávalos ArevaloElizabeth Bello Nieto Carlos Castillo RiveraEsteban Téllez Cabrera Lourdes del Socorro López

PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICAPROPIETARIO SUPLENTE

Porfirio Ortega Ortega Arturo Pedraza HernándezFelipa Castillo Cárdenas Heliodora Domínguez

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICOPROPIETARIO SUPLENTE

Juan Islas Cabello Marcelina Pérez Morales

Concluyó la sesión a las 17:28 horas, procediendo a entregar las Constancias derepresentación proporcional el día 12 de diciembre de 1996.

Page 28: PRESENTACIÓN - IEEM · 1996, aprobó el acuerdo No. 13, en el que se designó a los integrantes electorales y siendo publicado este en “Gaceta de Gobierno” el 28 de junio del

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPALUCA

PROCESO ELECTORAL 199628

CAPÍTULO VIIRECURSOS INTERPUESTOS

1. RECURSOS INTERPUESTOS DESPUÉS DE LA SESIÓN DE CÓMPUTO

El día 16 de noviembre se recibió recurso de inconformidad a las 23:55 horas porparte del Partido Acción Nacional, donde se dice que hubo agravios en las casillasbásicas de las secciones: 2073, 2078, 2080, 2081, 2089, 2101, 2102, 2106, 2110,2123, 2127, 2128, 2130, 2133, 2135, 2138, 2143, 2144, 2153, 2166, 2079 y 2092; enlas casillas contiguas 1 de las secciones: 2073, 2080, 2081, 2101, 2106, 2123, 2126,2127, 2129, 2153, 2139 y 2163; en las casillas contiguas 2 de las secciones: 2073,2129 y 2163; en las casillas contiguas 3 de las secciones 2073 y 2163;inconformidad en lo general por los funcionarios de casillas.

Posteriormente el día 17 del mismo mes se procedió a publicar en los estrados de laoficina del Consejo Municipal Electoral dicho recurso resultando como tercerinteresado el Partido Revolucionarios Institucional, dicho partido contestó pruebas asu favor en tiempo y forma. El Presidente y Secretario del Consejo, procedieron aformar los expedientes correspondientes, para posteriormente el día 19 denoviembre se remitieran junto con el recurso de inconformidad del Partido AcciónNacional y las pruebas presentadas por el Partido Revolucionario Institucional alTribunal Electoral del Estado de México siendo recibidos a las 23:54 horas.

2. RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ELECTORAL

En mérito de lo expuesto y fundado se resuelve lo siguiente:

PRIMERO: Se decreta el sobreseimiento parcial del presente recurso, en términosde los considerandos segundo y tercero de la presente resolución.

SEGUNDO: Se declara improcedente el presente recurso, en términos delconsiderando cuarto de la presente resolución.

TERCERO: Se confirman los resultados que contienen el acta de Cómputo MunicipalElectoral de Ixtapaluca.

CUARTO: Por lo consecuente, quedan firmes las constancias de mayoría, expedidaspor el Consejo Municipal de Ixtapaluca.

QUINTO: Notifíquese al recurrente, al organismo electoral responsable y al ConsejoGeneral del Instituto Electoral del Estado de México, y fíjese copia de lapresente resolución en los Estrados de este organismo jurisdiccional.

Así lo resolvió y firma al Pleno del Tribunal del Estado de México, en sesión públicacelebrada el día 5 de diciembre de 1996, por unanimidad de votos de los C.C.Magistrados Lics. Francisco A. Olascoaga Valdéz, Jesús Castillo Sandoval y OliviaLópez Martínez, siendo ponente el primero de los nombrados, quienes firmaron anteel Secretario General de Acuerdos.