presenta equipo

4
Presenta equipo Introducción: Si hablamos de las relaciones entre el diseño organizacional, y el diagnostico de ella o de la cultura es importante recalcar que tiene mucho en común y que no podemos separalas por su cuenta, en el transcurso de este video se presentara el porque de esta relación y que relacionan en conjunto en una organización. Garych Primero dejemos en claro ¿Qué es el DO? El DO debe ser un diagnostico de situaciones realistas usando estrategias para mejorar la interaccion entre personas y grupos con el objetivo de perfeccionar la renovación de sistemas abiertos de comportamiento humano, administrativo entre otros. Las decisiones del diseño organizacional con frecuencia se relacionan con el diagnostico de multiples factores entre ellos se encuentran la cultura el poder , los comportamientos políticos y el diseño de los puestos de una organización . Yo: idania

Upload: dontstopbelieve-beastar-iddy

Post on 17-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

equipo

TRANSCRIPT

Presenta equipoIntroduccin:Si hablamos de las relaciones entre el diseo organizacional, y el diagnostico de ella o de la cultura es importante recalcar que tiene mucho en comn y que no podemos separalas por su cuenta, en el transcurso de este video se presentara el porque de esta relacin y que relacionan en conjunto en una organizacin.Garych

Primero dejemos en claro Qu es el DO?El DO debe ser un diagnostico de situaciones realistas usando estrategias para mejorar la interaccion entre personas y grupos con el objetivo de perfeccionar la renovacin de sistemas abiertos de comportamiento humano, administrativo entre otros.Las decisiones del diseo organizacional con frecuencia se relacionan con el diagnostico de multiples factores entre ellos se encuentran la cultura el poder , los comportamientos polticos y el diseo de los puestos de una organizacin.Yo: idania

Ahora Qu resuelve?Resuelve una serie de problemas en una empresa tales como:ComunicacinConflictos entre grupos y liderazgo.Identificacin y destino: como el crecimiento de la tecnologa , sus objetivos y metas.Satisfaccin, tales como los incentivos apropiados para los empleados.La eficiencia organizacional como los medidores de ganancias a base de desperdicios, costos, ndices de rotacin, entre otros.Adaptacin de tecnologa, de mercado, de cultura, etctera. En general todos estas situaciones pueden ser generalizadas en 1-. Problemas de destino, crecimiento, identidad y revitacional2-. Problemas de satisfaccin y desarrollo humano.3-. Problemas de eficiencia organizacional.Ingrid Pero Qu relacin tiene con la cultura organizacional?Muchos sealan la cultura como el rea fundamental para la actividad de cambio y encuentran que un fenmeno complejo y difcil de entender y aun mas de cambiar. La cultura a interrelaciona todos los aspectos de una organizacin, no puede haber una intervencin de DO por particular que sea, que afecte todo. A menudo los cambios de estrategia se deciden fuera de contexto sin consideracin alguna respecto a la cultura, esta forma de pr9oceso es parte integrante de la cultura organizacional y es el dominio primordial del DOChio

Ahora ya sabemos la relacin entre estos dos puntos muy importantes de una empresa ya que Toda organizacin posee una cultura que la distingue, la identifica, y orienta su accionar y modos de hacer, rige sus percepciones y la imagen que se tiene de ella, las manifestaciones culturales son a su vez categoras de anlisis a travs de las cuales se puede llevar a cabo el diagnstico cultural.La cultura se puede estudiar dentro de un proceso de consultara, en un diseo estratgico, o de estructura o en cualquier proceso de cambio en el que se desee conocer determinados elementos que impiden o le favorecen.Blanca

Para el estudio de la cultura organizacional es necesario medir los aspectos esenciales, pero no visibles, constituidos por los, valores, creencias, percepciones bsicas, que se concretan en las manifestaciones en las organizaciones a travs de procedimientos; organigramas; tecnologa; informacin; ritos; conductas; hbitos; comportamientos; forma de expresin oral, gestual, escrita; clima; velocidad; cohesin grupal; motivacin; as como: logotipo; formas de vestir; edificios; limpieza; organizacin. Unas son de ms fcil medicin al igual que el instrumento a utilizar con este fin, no siendo as en aquellas que estn relacionadas con el aspecto sociopsicolgico a nivel individual y grupal.

Irvin