preposiciones (4)

5
Preposición La preposición es la clase de palabra invariable que introduce el llamado sintagma preposicional . Las preposiciones generalmente tienen la función de introducir adjuntos , y en ocasiones también complementos obligatorios ligando el nombre o sintagma nominal al que preceden inmediatamente con un verbo u otro nombre que las antecede. En algunas lenguas las preposiciones pueden no encabezar un sintagma preposicional, como en inglés, donde incluso pueden aparecer al final de la frase. Considerando las distintas lenguas del mundo, la preposición es un tipo de adposición que se caracteriza por aparecer típicamente al principio del constituyente sintáctico al que afecta; así por ejemplo, la palabra equivalente que aparece detrás y no delante se llama postposición. Tradicionalmente, la gramática del español la ha definido como la parte invariable de la oración que une palabras denotando la relación que tienen entre sí Preposiciones en español[editar ] La lista tradicional de preposiciones del idioma español es: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras. La lista oficial de la RAE y ASALE para el español actual es: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so, sobre, tras, versus y vía. 1 Algunas precisiones de la gramática de la RAE y ASALE publicada en 2009, y en su versión básica en 2011, acerca de la lista de preposiciones del español actual, son: Versus es preposición latina y se ha incorporado al español desde el inglés. Puede significar, en función del contexto, 'contra' o 'frente a', preposición y locución prepositiva que están consideradas preferibles a versus. 2 Vía, procedente de un sustantivo, indica el lugar por el que se pasa o el medio: Fue a Varsovia vía Berlín o Será emitido vía satélite. 2

Upload: jaime-pineda

Post on 27-Jul-2015

70 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Preposiciones (4)

Preposición

La preposición es la clase de palabra invariable que introduce el llamado sintagma preposicional. Las preposiciones generalmente tienen la función de introducir adjuntos, y en ocasiones también complementos obligatorios ligando el nombre o sintagma nominal al que preceden inmediatamente con un verbo u otro nombre que las antecede. En algunas lenguas las preposiciones pueden no encabezar un sintagma preposicional, como en inglés, donde incluso pueden aparecer al final de la frase.

Considerando las distintas lenguas del mundo, la preposición es un tipo de adposiciónque se caracteriza por aparecer típicamente al principio del constituyente sintáctico al que afecta; así por ejemplo, la palabra equivalente que aparece detrás y no delante se llama postposición.

Tradicionalmente, la gramática del español la ha definido como la parte invariable de la oración que une palabras denotando la relación que tienen entre sí

 

Preposiciones en español[editar]

La lista tradicional de preposiciones del idioma español es: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras. La lista oficial de la RAE y ASALE para el español actual es: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so, sobre, tras, versus y vía.1

Algunas precisiones de la gramática de la RAE y ASALE publicada en 2009, y en su versión básica en 2011, acerca de la lista de preposiciones del español actual, son:

Versus es preposición latina y se ha incorporado al español desde el inglés. Puede

significar, en función del contexto, 'contra' o 'frente a', preposición y locución prepositiva

que están consideradas preferibles a versus.2

Vía, procedente de un sustantivo, indica el lugar por el que se pasa o el medio: Fue a

Varsovia vía Berlín o Será emitido vía satélite.2

Los adverbios relativos donde y cuando pueden usarse como preposiciones o

cuasipreposiciones cuando preceden a determinados sintagmas nominales:donde su

madre, cuando la guerra.2

Aunque excepto, menos y salvo se han considerado en ocasiones preposiciones,

actualmente se clasifican como conjunciones.3

Incluso, sin embargo y no obstante se consideran pertenecientes a la categoría de los

adverbios.3

Pro se considera un prefijo separable, puesto que no se usa con un grupo nominal

definido: se dice manifestaciones a favor de la defensa de los animales, pero

no manifestaciones pro la defensa de los animales. El comportamiento gramatical

Page 2: Preposiciones (4)

de pro cuando precede a un adjetivo es el de un prefijo que forma una sola palabra con

él: Algunos congresistas progubernamentales...4

Otras consideraciones sobre las preposiciones del español:

De estas series, las únicas preposiciones tónicas son contra y según; el resto son átonas

(cuando se clitizan fonéticamente con un nombre tienen acento tónico secundario).

En español moderno ha caído en desuso la preposición cabe, cuyo significado ha sido

sustituido por el de la locución conjuntiva junto a, y so, proveniente de la preposición

latina sub, que se limita a frases fijas en locuciones conjuntivas como so color de, so capa

de, so especie de, so pretexto de, so pena de, etc.

A éstas se pueden agregar también allende, con el significado de "al otro lado de", como

en "allende el océano"; aquende, con el significado de "a este lado de", como en "aquende

los Pirineos".

Se discute si pueden considerarse preposiciones pospuestas

los adverbios arriba y abajo en sintagmas como "boca arriba" o "boca abajo", aunque

sintácticamente esas formas no cumplen diversos de los criterios usuales para considerar

una palabra invariante como una adposición.

Todas las preposiciones son invariables desde el punto de vista morfológico.

Locuciones preposicionales[editar]

Las llamadas locuciones preposicionales son dos o más palabras que equivalen a una preposición. Precisan algunos aspectos de espacio, tiempo y modo que las preposiciones existentes matizan mal: acerca de, al lado de, alrededor de, antes de, a pesar de, cerca de, con arreglo a, con objeto de, con tal de que, con tal que,debajo de, delante de, dentro de, después de, detrás de, encima de, en cuanto a, enfrente de, en orden a, en pos de, en virtud de, frente a, fuera de, gracias a, a merced de, junto a, lejos de, por culpa de, respecto a, etc.

Contracción con el artículo[editar]

Estas preposiciones preceden necesariamente a un sintagma nominal. En el caso de las preposiciones "a" y "de", ante el artículo determinado masculino singular "el" forman los artículos contractos "al" y "del", respectivamente.

Metábasis de la preposición[editar]

Por otro lado, las preposiciones pueden sufrir metábasis, es decir, cambio de función, y volverse conjunciones formando locuciones conjuntivas; en español suele ocurrir algunas veces cuando la preposición va seguida de un verbo en infinitivo:

Al + inf. = Cuando + verbo infinitivo: Al cantar el gallo...

De + inf. = Si + verbo infinitivo: De venir Pedro...

Con + inf. = Aunque + verbo infinitivo: Con ser tan guapo...

Por + inf. = Porque + verbo infinitivo: Por venir tarde...

Page 3: Preposiciones (4)

Las preposiciones en las perífrasis verbales[editar]

Por otra parte, las preposiciones actúan algunas veces como nexos que unen los verbos auxiliares con los verbos en forma no personal en el caso de las perífrasis verbales: "Voy a cantar", "He de volver"...

Lista de preposiciones[editar]

Preposición Ejemplo Notas

a Visitó a la tía Antonia por su cumpleaños.  

ante Dijo ante todos que era cierto.  

bajo Escondió la carta bajo los libros.  

cabe5 El banco está cabe la farmacia.Aceptado por el DRAE, aunque se indica que está en desuso. Significa "junto a" o "cerca de".

con El café con leche ya estaba frío cuando llegaste.  

contra Las olas chocan contra las rocas del espigón.  

de Compró un kilo de limones.Según la RAE, es válido también el uso del artículo al lado de esta preposición, al expresar fechas, sobre todo a partir del año dos mil: "23 de enero del 2012".6

desde Desde octubre no había vuelto a ver a su padre.  

duranteDurante su visita al museo, Juan se maravilló de la belleza de las pinturas exhibidas.

 

en Entró en la cárcel por tráfico de drogas.  

entreDijo que el secreto debería quedar entre nosotros.

 

hacia Embarcó en el vuelo hacia Cochabamba.  

Page 4: Preposiciones (4)

hasta La fiesta duró hasta las ocho.  

mediante Resolvió el caso mediante pistas encontradas. Intercambiable con la preposición con en la mayoría de los casos.

para Tengo un libro para Juan.  

por Tengo un libro firmado por el autor.  

segúnCocinó la carne según las indicaciones de su abuela.

 

sin Llegamos a una calle sin salida.  

so7 Volvió a su país so pena de ser arrestado.  

sobre Juan puso la manzana sobre el escritorio.  

trasLo enterró en el árbol que se encuentra tras el edificio.

 

versusEl próximo partido es el que enfrenta al equipo de aquí versus el de allí

 

vía8 Voló de Texas hasta Australia, vía Londres.